Autor del mes: Brynn Kelly

Autor del mes:  Brynn Kelly
Mostrando entradas con la etiqueta Opera Prima. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Opera Prima. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de mayo de 2021

Reseña/2021-58 Tú y yo... ¿porqué no? -Ruth Cano García

Tú y yo… ¿por qué no? narra diferentes formas en las que dos personas destinadas a conocerse se encuentran. En esta ocasión, Viaje a Boston, nos cuenta cómo cambia la vida de Andy, una periodista que es enviada a Boston para obtener una información de suma importancia. Allí conocerá a alguien especial con quien compartirá momentos inolvidables. ¿Quién sabe?, éste podría ser el principio de un bonito «algo más».

Descubre cómo serán los acontecimientos que tienen lugar en la vida de Andy a través de esta entretenida historia.

Muy buenas noches mis adorad@s Loc@s del Romance, el día de hoy vengo con sentimientos encontrados, así que os pediré un poco de paciencia para que pueda


ponerlos en orden y así me llegué a comprender y a la vez hablar de la otra que os traigo.

Aquellos que lleváis tiempo por aquí, sabéis que siempre estoy abierta a descubrir plumas nuevas, de hecho, es algo que me llena por completo, así que al saber que había un nuevo despertar con un pequeñajo volando en el mundo literario no lo pensé dos veces y fue así como conocí a Ruth Cano García TÚ Y YO... ¿PORQUÉ NO?

Lo primero que tienes que saber es que estamos ante una obra de corte contemporáneo. Su extensión es de 204 páginas divididas en catorce capítulos, que van


variando su extensión. Narrado en primera persona (ya sabemos que no me gusta y que soy muy especial con este tipo de narrador). 

En esta belleza, vamos a conocer la aventura de Andy en su primer trabajo en el extranjero como corresponsal en Bostón, donde irá a por una noticia en la que ha estado muy imbuida y que puede marcar su futuro de manera exponencial. Realmente Andy es una chica no despreocupada, pero si muy alegre, optimista y confiada. Es alguien que cae bien de primera instancia y que a pesar de sus inseguridades sigue adelante y es su tesón el que habla por ella misma, creando un mundo armónico a su alrededor y un futuro prometedor por su compromiso con su trabajo. Me cayó bien, y me gustó conocer a su familia, entiendo que probablemente habrá alguna segunda parte en donde veamos a su amiga y a su hermano. Personajes que son una constante en esta obra. 

Me repito. Uno de los grandes fuertes que pienso tiene esta obra es el trabajo de ella y las personas que conoce y que de alguna forma, son parte importante no solo de su vida,


sino que pueden llegar a ser claves en todo lo que se relaciona a su misión. De hecho, insisto, esta obra es optimista, casi idealista en algunos conceptos que me parecieron muy asertivos.

¿Qué es entonces lo que me tiene con sentimientos encontrados? Antes de nada, me pongo como abogada del diablo y repito.. Creo que en escasas doscientas páginas no se puede explayar todo lo que uno quiere.... Así que por ahí puedo entender que me cojeara el argumento pero... aquí viene lo que siento que faltó o sobró realmente y que ha hecho que no me sienta conforme.

Antes de decir ni pio, quiero recordarte algo. Esto es una opinión, personal y por lo mismo es subjetiva. No tengo la razón en modo ninguno, que algo a mi no me guste, no quiere decir que a ti te vaya a pasar lo mismo. De hecho, me encantaría ser la única que tenga este problema y que me cuentes tu experiencia, por tanto te invito a leer y dar una oportunidad, partiendo de cero sin dejar que mi voz te influnya. Dicho esto, continuo. 

Lo primero que debo decir es que creo que se excede de relleno en ciertos aspectos. Me explico, ya se nos cuenta  acciones, pero una vez hecho esto, en diálogos lo vuelve a repetir, no una, a veces una segunda vez, lo que para mi era redundante. Hay cosas


metidas que no me proporcionan nada o al argumento, un ejemplo claro es que me sobra si en el hotel le dejaron preparado su vestido y su abrigo de la tinto... Sabemos que el narrador en primera persona no me gusta, pero me he resignado por la moda que sigue teniendo. Pero para poder aceptarlo, necesito que sea coherente en todo momento. Que en un párrafo estemos con la protagonista y en otro en un sitio totalmente distinto con otro personaje es que me pone de los nervios, porque esto se puede justificar por una charla con ella, de forma que nos quede claro, Y lo último... He dicho que esta obra tiene un punto fuerte que es lo que la lleva a Bostón y las personas que conoce... su trabajo la hace ideal para meterse de lleno en el ajo, pero me quedé fría con lo que hace, para eso, francamente no entendí el viaje ni todo lo demás... Entiendo, me repito, que esta obra por extensión no da para crear un thriller épico, pero tenía las papeletas para crear intriga, el romance me flaqueó... no sé... creo que esta obra tenía potencial pero me dejó a medias. Por lo que no es para mi.

Ruth Cano García, tiene potencial para que su pluma pueda llegar a intrigarme, de hecho me mantuvo curiosa, así que creo que la experiencia es la que le dará la maestría de ser una autora para tener en cuenta en un futuro cercano ¡Feliz lectura!





Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...