Autor del mes: Brynn Kelly

Autor del mes:  Brynn Kelly
Mostrando entradas con la etiqueta fantasmas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fantasmas. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de junio de 2023

Reseña/2023-57 Susurros en la Oscuridad -Kelly Andrew

DELANEY SIEMPRE HA HABLADO CON LA OSCURIDAD. PERO NUNCA ESPERÓ QUE ESTA LE RESPONDIERA.

Delaney está cansada de que la consideren frágil solo porque es sorda. Así que, cuando la aceptan en un prestigioso programa que forma a los estudiantes para que se desplacen entre mundos paralelos, se siente entusiasmada ante la oportunidad de demostrar su valía. Pero el semestre empieza mal cuando se topa con unos profesores que no comprenden su discapacidad y con un soberbio estudiante de último curso fascinado por su inusual talento.

Colton murió cuando tenía nueve años. Despertó varias semanas después a los pies de una niña de ojos verdes. Ahora, doce años más tarde, Delaney ha regresado a su órbita, pero Colton tiene órdenes de mantenerse alejado de la chica nueva. y de las voces que ella oye, que la llaman desde la oscuridad.

Delaney quiere mantener las distancias con Colton, pero cuando un estudiante aparece muerto, ambos se ven obligados a firmar una débil alianza. Delaney y Colton descubren el precio de abrir las puertas que hay entre los mundos cuando se topan con algo antiguo y sin nombre: un enemigo al que tienen que destruir antes de que los destroce a ellos y a su sociedad prohibida.

Muy buenas noches mis adorad@s Loc@s del Romance. El día de hoy debo decir que me siento muy orgullosa de mi, ya que he salido bastante de mi zona de confort y no he salido


huyendo como ratón. A esto, debo añadir a mis compañeras de lectura infatigables que son Ani de Rubíes Literarios y María de Krazy Book Obsesision.

La maravilla que me ha hecho perder noches de sueño es: SUSURROS EN LA OSCURIDAD escrita por Kelly Andrew y editada por Umbriel. Pertenece al género paranormal contemporáneo. En esta obra vas a encontrar un buen thriller y destellos de terror psicológico que te mantendrá anclada a las páginas sin poder evitarlo ni quererlo. Narrado en tercera persona por una voz que todo lo sabe, te prometo que adentrarte en esta historia, simplemente te hará perder el sueño por la ansiedad de querer continuar ¿vienes conmigo?

Lo primero que tienes que saber es que a una chica muy peculiar. Delaney que a pesar de su sordera, tiene oído para escuchar algo más. La oscuridad o lo que se oculta en ella le habla. Es una chica que ha vivido en una caja de cristal y que por fin puede tener una


vida "normal" en una Universidad. Es luchadora, no quiere que su discapacidad la haga ser el centro de atención. Testaruda, curiosa, orgullosa, me ganó desde el minuto uno. 

Después está Connor, este chico que es todo un misterio hasta el final del libro. Tiene algo que le hace especial y misterioso. No porque lo quiera, sino por todo lo que hay detrás y al rededor de él. A pesar de que de inicio puede parecer borde, es verle, conocerle cuando te das cuenta que sufre, que anhela, que está atrapado y por sobre todo, que lleva amando mucho tiempo y buscando a la vez, una liberación.

Tenemos un elenco a veces luminoso y en otros momentos tan oscuro que puede hacerse opresivo, va partiendo según de qué lado de la balanza o con cual de nuestros


protagonistas estén.

El argumento, francamente se me ha hecho una propuesta original. La oscuridad es uno de esos ingredientes que incluso se vuelve parte del elenco y eso ya es un placer.

Quiero que sepas que, en verdad, al ir siempre como lectora a ciegas, me he ido sorprendido con todo lo que me he encontrado. Delaney nos va mostrando su naturaleza, se la ve evolucionar. Guerrera, testaruda y enfrentarse a un Connor que si bien al inicio incluso puede caer mal, nos vamos viendo que ambos personajes van pululando al rededor de otro. La cuestión es que aunque lo parezca y haya una brizna de romance, esta obra no tiene como protagonista único al amor. Es decir, que si crees que es romántica te vas a llevar una buena decepción, porque no es el elemento principal, es todo lo que hay alrededor de. 

La oscuridad es la base principal de esta obra, lo que se oculta detrás de ella que se


vuelve tan desesperadamente anhelado y por otro lado, tan aterrador. La búsqueda de respuestas nos pone en la pista de algo que se está gestando y que ha provocado situaciones terribles. Estar en el ojo del huracán sin pretenderlo y llevarte un huésped inesperado y deseado es algo que además genera situaciones peligrosas y oscuras que me hicieron preguntar ¿Qué demonios estoy leyendo si soy cobarde como un ratón frente a una manada gatuna? Y aún así me era tan imposible leer que comencé a sacar conjeturas, que por cierto no atiene, y me hicieron beber con más desesperación esta belleza y obligar a mis compis de lecturas en silencio sus móviles en plena madrugada por la de mensajes que les enviaba. Haciendo de SUSURROS EN LA OSCURIDAD se volviese adictivo y me dejase encantada con los giros y ese final que wow.

.Kelly Andrew se vuelve un referente en el género y me quedo con muchas, pero requetemuchas ganas de continuar leyendo de su pluma ¡Feliz lectura!



domingo, 11 de abril de 2021

Reseña/2021-43 El puente de las almas (Las crónicas de Cassidy Blake #3) -Victoria Schwab

Allí donde hay fantasmas está Cassidy Blake. ¿o es al revés? Cass cree que ya lo sabe todo sobre cazar fantasmas. Al fin y al cabo, ella y su mejor amigo fantasma, Jacob, han sobrevivido a dos ciudades encantadas mientras viajaban para el programa de televisión de sus padres. Pero nada puede preparar a Cass para Nueva Orleans, donde fantasmas y espíritus campan a sus anchas. 

En una ciudad llena de rutas encantadas y tumbas, música estrepitosa y todo tipo de magia, Cass podría perderse en las espeluznantes leyendas locales. Pero la mayor sorpresa de la ciudad es un enemigo al que nunca imaginó tener que enfrentarse: un servidor de la mismísima Muerte. 

La autora superventas, Victoria Schwab, te invita a la ciudad embrujada de Nueva Orleans en esta tercera entrega de su electrizante y aterradora serie Las crónicas de Cassidy Blake.

Debo decir que hoy vengo muy emocionada, pero también muy triste y es que esta entrada, significa que me estoy despidiendo de una serie que me ha ganado desde el principio, que he esperada con desesperación cada entrega y que rezo a los dioses literarios que su autora decida en algún tiempo darle caña de nuevo, porque creo que mi


compi de lecturas Ani de Rubíes literarios piensa lo mismo en lo que respecta a esta obra en cuestión.

Victoria Schwab y Puck, han decidido traer por fin la tercera y última parte (Un momento de respetuoso silencio y una moneda a la fuente de los deseos por una continuación) de la serie Las crónicas de Cassidy Blake: EL PUENTE DE LAS ALMAS

En este punto me veo obligada a decir que estamos ante una obra de género totalmente  juvenil paranormal, que está dirigido a un publico mayor de doce años, pero ya os digo que no tiene nada de infantil, por lo que se disfruta entre los adultos de maravilla, y que es adictivo como los anteriores ah... y si, para llegar a este último, tienes que haber pasado


por los demás. Por lo que si aún no has leído los anteriores corre que aquí te espero y si ya lo has hecho, frota las manos que comenzamos.... intentando no hacer nada de spoilers, porque no me gusta nada hacerlos, (aunque si quieres lo hablamos por privi jijiji)

La obra justo comienza al poco de dejar a Cassidy nuestra protagonista con sus padres rumbo a Nueva Orleands, por lo tanto, más bien la vamos a encontrar justo ahí. Y justo aquí termina todo lo que tenemos que hablar ¡Adiós....!

No es cierto, francamente uno de los grandes puntos a favor de esta serie, son los puntos referenciales locales a los que se hace referencia en cuanto al trabajo de investigación de sus padres en cuestiones paranormales, esos momentos lo admito que siempre me hago con alguna galleta o algo porque disfruto los anecdóticos datos que


hacen estos personajes que no se ven venir lo que su hija guarda como un secreto y que me hace partir de risa por la inocencia que tienen en cuanto a su pequeña de doce años. 

Cassidy, como bien ya sabemos, es curiosa, y más se sentirá por todo lo que su instinto le va despertando en cuanto a la ciudad de tantas leyendas y mitos ofrece, pero... no todo va a ser miel sobre hojuelas, esta serie no lo ha sido desde el inicio para nuestra chica. Esta vez la obra se torna más oscura que la anterior por el verdadero peligro que corre y es en ese punto donde vamos a ver una gran evolución en nuestra heroína favorita. Sin perder esa gran inocencia y candidez, también la vemos más que decidida, sobre todo va pisando en firma con tal de mantener lo que quiere a salvo, me ha parecido maravilloso ver ese gran crecimiento que hace de esta obra que me pusiera de pie emocionada.

Tenemos a nuestros personajes secundarios de cabecera. Ese hilo que la une a Jacob será más potente y la amistad que ha ido alimentándose con Lara se afianzará en lo que


podría ser el último viaje y aventura de sus vidas. La oscuridad invade la ciudad de Nueva Orleands y la sombra se proyecta hambrienta ante una niña que aún no sabe a que enemigo se va a enfrentar esta vez, uno que es más peligroso que ningún otro y con una fijación por la misión que tiene y que la pone en el ojo de mira del cazador más persistente y letal que jamás ha existido ni existirá. Los momentos de alta tensión no se dejan esperar, Recordemos que no es una obra de terror, pero tendrá momentos escalofriantes que simplemente harán más deliciosa la experiencia al cruzar EL PUENTE DE LAS ALMAS, llegando a ese fin apoteósico y que tanto me ha hecho sufrir al pensar que me despido de personajes que me tienen ganada y que necesito en mi vida con más Cassidy. Por lo que solo puedo decir que vale la pena la serie entera y que no defrauda.... ay... ¿y ahora qué hago sin ellos?

Conocí a Victoria Schwab con esta serie, pero cada obra con que he ido a su encuentro ha sido una sorpresa positiva, lo que me está conduciendo a una adicción severa por su gran sentido creativo y mente despierta. No puedo más que desear volver a desear otra cita con su pluma. ¡Feliz lectura!




jueves, 27 de febrero de 2020

Reseña/2020-25 Lo que dure la eternidad -Nieves Hidalgo

Intriga, venganza y una promesa de amor que vencerá a los siglos.
Cristina Ríos, una joven experta española, es contratada para valorar las obras de arte del castillo medieval de Killmarnock, en Irlanda.
Allí la aguarda Dargo Killmar, el más antiguo habitante del castillo, que sin embargo sigue siendo un hombre joven y endiabladamente atractivo.
Es que se trata de un fantasma, claro, que vaga desde hace cuatrocientos años por las enormes estancias en busca de una reliquia que podría liberarlo de la maldición que pesa sobre él.


Pero si ya estáis aquí, no hagáis caso a los celadores que me miran asustados, ni a la quija que tengo por aquí, si es que esto es para pasar el rato. ¡Sabía que no ibais a fallar a nuestra cita! Ya os veo que aunque lo neguéis solo es por llevarme la contraria pues el cariño se nota si me seguís aguantando sin temor a contagiaros de esta locura, que admitamos ya tenéis.

Si os estáis preguntando el porqué la ouija, esto es muy sencillo, me ha dado una envidia cochina la protagonista del libro que os traigo... y es que esta
maravilla promete un rato delicioso. Como era de esperar tenía que ser de una pluma maravillosa como lo es Nieves Hidalgo y su novela: LO QUE DURE LA ETERNIDAD

Estamos ante una obra contemporánea con toques paranormales, ya desde el título esto prometía, las recomendaciones de tertulianas me ponían los dientes largos pero... saber que había un guerrero medieval... ¡Loc@s del romance eso es lo único para lo que no me puedo negar jamás!

Tenemos un inicio que te deja la piel en carne viva. Una maldición que no permitirá a un alma descansar en paz hasta que no encuentre el objeto por la que su clan y su familia han sido casi arrasados. Esto va prometiendo, un castillo maldito por casi quinientos años y una experta en antigüedades con Irlanda como escenario harán las delicias de esta lectura.

Y es que Cristi es mucha Cristi. Una mujer moderna, escéptica, analítica, tozuda y objetiva. Esta chica ya me tenía ganada desde el inicio, debo admitirlo. La risa que me ha entrado cuando todo en lo que cree y no cree están puestos a prueba, el genio que tiene al agotar sus argumentos, la valentía al rendirse y el estilo con que lo hace se ganaron mi amistad y mi cariño a pasos agigantados.

Dargo ahhhhhhh, este fantasma hombre me encantó. ¿Alguna vez habéis leído el Fantasma de Canterville? por momentos me lo llegó a recordar en la obra cuando intentaba sabotear una investigación, me encantó lo cara dura que es, el sufrimiento que tiene al no descansar en paz y el anhelo que siente de tener vida cuando desea algo. En otras palabras me tiene en la mano.

Con algunos secundarios más como añadido LO QUE DURE LA ETERNIDAD es sin duda una obra de amor que trasciende a través del tiempo, que tiene un romance justo sin almibarantes que cautiva desde el inicio y emociona conforme se va acercando ese punto final.

Sin duda Nieves Hidalgo en esta obra me ha terminado de ganar por el desparpajo que muestra, por saber crear unos personajes tan bien definidos, por trastocar mi corazón y dejarme con una sonrisa boba. ¿Recomendable? TOTALMENTE. ¡Feliz lectura!






domingo, 3 de noviembre de 2019

Reseña/2019-115 Los túneles de huesos (Las crónicas de Casidy Blake) -Victoria Schwab


Los problemas parecen no abandonar a Cassidy Blake. Ahora, Cass junto a Jacob (su mejor amigo, que es un fantasma) están en París, donde los padres de Cassidy se encuentran filmando un nuevo episodio de su programa sobre las ciudades más embrujadas del mundo. Comer croissants y visitar la Torre Eiffel es muy divertido, pero hay peligros verdaderamente escalofriantes al acecho debajo de París… en las famosas Catacumbas.


Cuando Cass, por accidente, despierta a un espíritu muy poderoso, se ve obligada a confiar en sus habilidades como cazafantasmas que aún está aprendiendo a dominar. Ahora, deberá confiar en viejos y nuevos amigos para develar el misterio que se esconde en la ciudad de las luces. Pero el tiempo corre y el espíritu que Cassidy despertó se está volviendo cada vez más fuerte.

Si no lo logra, la fuerza que liberó podría atormentar París por siempre.

Cuando se trata de historias que me dejan con ganas de más, es muy difícil poder aguardar por vuestra presencia y fingir que no pasa nada. La energía se hace asfixiante en el afán de esperar,
mientras siento el ansia viva recorrer mis venas, esa misma que asusta a mis centinelas y les hace pedir más cedantes sin que surtan efecto.

Los nervios, las ansias, son cosa normal, sobre todo si se trata de una serie paranormal que llegó de forma sorpresiva, escrita por una pluma que me conquistó a un primer contacto: Victoria Schwab y su serie Las crónicas de Cassidy Blake, en este caso, una serie paranormal juvenil con una protagonista peculiar que nos llevará esta vez a París a conocer LOS TÚNELES DE HUESOS y ya os digo que esto, esto tiene tela por contar.

Sí, estamos ante una obra juvenil, nuestra protagonista no tiene más que doce años pero como si tuviera un poco más, recordemos una vez más que la literatura no tiene edades, así que si eres un
fanático del género o la literatura no le digas que no con facilidad, pues realmente te va a sorprender la aventura que te aguarda junto a Cassidy Blake.

Al ser una segunda parte, te podría decir que es un libro independiente del otro. De hecho se podría decir que sí, ya que no hay un hilo conductor principal. Sin embargo, me gustaría que le dieses oportunidad al primero, así podrás disfrutar de este primer encuentro e irás viendo la evolución de Cassidy y Jacob, personajes principales que van a dar mucho en esta obra.

El trabajo de los padres continua, y está vez llegan a París, una ciudad cultural, bohemia romántica y con muchas leyendas y rincones aguardando por ser descubiertos. Es aquí en donde vamos a vivir una segunda parte más oscura. Cassidy nos va a sorprender una vez más. Es a través de ella que iremos conociendo las leyendas que quedaron impregnadas en ciertos lugares de esta emblemática ciudad y bajaremos con ella a las Catacumbas, disfrutaremos de Notre Dome  y algunos otros lugares donde se
dará cita una aventura a través del velo, un velo que nos guarda una oscura y caótica sorpresa y que pondrá en una nueva encrucijada a nuestra chica.

Creo que lo que se destaca de esta serie precisamente es la juventud y a la vez la gran madurez que va teniendo nuestra chica. A la vez esa amistad tan peculiar que tiene con Jacob, personaje que hasta ahora había sido un enigma y que poco a poco veremos abriéndose un poco más. Para mi, LOS TÚNELES DE HUESOS ha sido una brillante segunda parte donde para nada el ritmo ha decaído, que disfrutas de las leyendas que vas encontrando además de sorprendente ante lo que está asechando a través del velo, aguardando por ti para hacerte disfrutar de una lectura deliciosa. 

Victoria Schwab para mi ha sido un acierto total nuevamente, estoy ansiando la tercera parte, pues ese final me ha dejado sin aliento, además que quiero saber que nos espera de la historia de Jacob y el nuevo destino que tendra la familia Blake. ¡Feliz lectura!


viernes, 27 de septiembre de 2019

Reseña/2019-100 Ríos de Londres (Ríos de Londres #1) -Ben Aaronovicth


En Londres, la magia está fuera de control 

El joven Peter Grant era un agente de policía novato más hasta que un día, durante la investigación de un terrible asesinato, recibe cierta información de un testigo ocular muy especial: un fantasma. Tras descubrir que la magia existe, Grant ingresará en un departamento secreto de Scotland Yard que se encarga de las investigaciones sobrenaturales y, junto al enigmático inspector Nightingale, llevará a cabo tareas tan singulares como negociar treguas entre el dios y la diosa del Támesis, desenterrar tumbas en Covent Garden y perseguir a un espíritu maligno y vengativo que está sembrando el caos en la ciudad.

Muy buenas noches mis adorad@s Loc@s del Romance. Me encanta veros por aquí, sobre todo, porque el día de hoy, vamos a tener sesiones espiritistas, así que iros preparando para que todo lo que no creemos se vuelva real y sobre todo.... para pasar un buen rato a mi lado. 

Debo deciros que tenía ansia por comenzar alguna obra que me sacase de mi zona de confort y me llegó esta obra de la que no dudé ni un segundo a darle la oportunidad. Por la simple portada el instinto que nunca me falta me dijo que descubrir RÍOS DE LONDRES del autor Ben Aaronovich iba a ser un acierto, y creerme lo ha sido. 

De las primeras cosas que debes de saber es que estamos ante una obra de misterio paranormal, y aunque la Oz editorial se especializa en sacar obras juveniles, esta obra no lo es. Nuestro protagonista ya ha pasado la adolescencia, de hecho, nada en esta historia es juvenil. Por otro lado, la parte
paranormal es una genial brutal que no hace más que mejorar conforme vamos avanzando en la trama y no te dejará respirar hasta ese punto final.

Lo primero que debes saber es que nuestro protagonista Peter será nuestro narrador. Es su manera irónica, jocosa y objetiva la que te hará disfrutar de una aventura que comienza ya fuerte, abriéndote los ojos a todo lo que te rodea en un ambiente totalmente oscuro, haciéndote vivir un Londres lleno de sombras y rincones llenos de secretos que te harán las delicias, conforme avanza un caso que se hace más y más peligroso y peculiar.

Acompañado de su maestro, el detective Nightingale, que se convierte en todo un enigma desde que aparece y conforme lo vamos conociendo, hasta su nuevo hogar y quienes lo habitan, te tendrás que abrir a lo imposible o mejor... a todo lo que no queremos ver. Molly, la Diosa Madre o el Dios Padre, aunque tendrás que tener cuidado con quien tratas conforme los vas conociendo mientras la sangre sigue corriendo y algo va jugando con nuestros protagonistas, jugando con su mente y con la tuya en una obra aderezada de oscuridad, ironía, sangre, magia, brujería y seres de la noche o no tan noche que aguardan a presentarse ante ti, dejando un genial comienzo a una serie que voy a necesitar leer con desesperación, siendo RÍOS DE LONDRES el primer caso que tendremos y espero que queden  muchos por seguir disfrutando de este mundo que se abre en esta trepidante serie.

Ben Aaronovich ha sido un total y adictivo descubrimiento, debo decir que desde que comencé mi lectura me fue imposible dejar el libro, jugó conmigo y me dejó sin palabras, dejándome claro que estará entre mis autores favoritos del género. ¡Feliz lectura!


lunes, 3 de junio de 2019

Reseña/2019-63 ¿Quién diablos eres? -Raquel de la Morena

Novela ganadora de la quinta edición del premio Titania, tras dos años desierto. 

Misterio, aventuras y romance en páginas que intrigan y se pasan solas.
  
Una novela para zambullirse en el tiempo, con toques fantásticos, que se adentra en una Escocia romántica y cargada de magia.  Con un estilo muy visual, elegante y depurado, Raquel de la Morena nos regala una historia única, con unos personajes inolvidables y unos diálogos maravillosos, con un ligero toque de humor. 

Alicia de la Vega, una joven periodista de origen español que vive en Nueva York con su madre y su hermana, comienza a trabajar para una revista especializada en fenómenos paranormales. Junto a un enigmático fotógrafo, se enfrentará a misteriosos casos sobrenaturales que pondrán a prueba su escepticismo: descubrirá que las historias de casas embrujadas, exorcismos, maldiciones y vampiros esconden más verdad de la que jamás imaginó. 

De hecho, ella será la única capaz de ver al fantasma de un joven amnésico de aspecto decimonónico, llamado Duncan, por quien pronto empezará a sentir una fuerte atracción. ¿Quién es él? ¿Qué vínculo los une? Para hallar las respuestas, Alicia emprenderá un apasionante viaje a través del espacio y del tiempo hasta la Escocia del siglo XIX. En su camino se cruzará con las huellas de personajes históricos como Jane Austen, Oscar Wilde o sir Walter Scott. 

Una trama llena de romance, misterio y aventuras que nos muestra que el amor es capaz de sobrevivir a cualquier adversidad… Incluso a la muerte.

Muy buenas noches mis adorad@s Loc@s del Romance. Comenzamos un mes más, el último de la primera mitad del año y yo vengo con el ansia viva, porque ya os digo que he tenido noches de desvelos y ansiedad desesperada.

Resulta que en la Tertulia Romántica Sevillana, salió seleccionada cierta obra que ya me tenía los nervios de punta, así que al verla supe que esto me iba a pasar factura. La pluma creadora ya me tenía conquistada, ahora solo restaba saber ¿Quién diablos eres? y caer de forma profunda a una obra que me quito el aliento, me puso nerviosa y me profundizó el insomnio, ¡Gracias Raquel de la Morena! Mañana mis celadores le pasaran la factura de los turnos extra,

Lo primero que tenemos que saber es que nos encontramos ante una obra puramente paranormal contemporánea, aunque encontraremos regresiones al pasado a inicios del siglo XIX haciendo incluso algún guiño a Orgullo y Prejuicio. Lo segundo que debo decir, es que estamos ante una obra extensa ya que vamos a disfrutar de dos libros en uno, por lo tanto, tenemos dos partes intensas. Así que si
necesita un momento para respirar y estirar las piernas puedes hacerlo con libertad, la segunda parte aguardará por ti, la cuestión es... ¿podrás aguardar tú?

Debo aclarar que a mi no me asusta la cantidad de páginas, mientras la historia se sostenga y tenga un ritmo ágil, para mi es más que suficiente. Lo cierto es que esperaba como agua en pleno verano en Sevilla esta obra, tenía expectativas muy, muy altas desde que supe que nuevamente la autora incursionaba en el género paranormal y que había seres de la noche pululando en esta maravilla, de hecho, incluso tuve la idea de tener viajes en el tiempo.  La realidad ha sido sorprendente y el resultado no me decepcionó en absoluto.

Nos vamos a encontrar con prólogo que ya te deja helada ante lo que se avecina, un inicio en pleno año 1816 que te rompe cualquier cosa, para encontrarnos en la actualidad a partir del primer capítulo. 

Es en esta época donde vamos a conocer a Alicia, una chica que acaba de dejar su puesto en un periódico de renombre en Nueva York dedicado a la economía, para pasar a formar parte de otro de dudoso contenido, puesto que se dedica a los hechos paranormales de nombre. Es ella la que llevará la voz cantante. Una chica que si bien al inicio incluso nos puede resultar casi calculadora hasta darnos cuenta que todo puede llegar a ser más bien parte de carácter pragmático que se irá templando avanzando la historia, si historia mientras se ve envuelta en aventuras que la harán replantearse muchas cosas. Es ella la que también nos llevara a sitios sorpresivos, la que tiene una gran sorpresa que entregarnos y aunque es cabezona como ella sola, debo admitir que  es un personaje que me ha caído bien. 

Aquí, debo admitir que hay dos protagonistas que se llevan el libro. Ojo que no vamos a tener ¡Gracias a los dioses!, a ningún triángulo amoroso, sin embargo, son dos fuertes personalidad las que van a gustarnos y ya os digo que a pesar de todo, tengo uno preferido jijiji. Vamos a hablar primero de esa contra parte que se verá asaltada por una niebla, esa parte anclada al alma de Alicia. Ese amigo invisible que solo ella puede ver y que se mueve en ambos mundos. Un personaje que a las claras es noble de corazón y también de cuna. Me ha gustado mucho la manera de comportarse y aunque
también hay momentos en que me dan ganas de dar algún pellizco es este el gran as de la manga de la autora, así que estad atent@s a nuestro amigo.

Por otra parte está Jack, otra pieza clave de esta obra. Si es verdad que como ya dije no hay triángulos amorosos, me sentí cautivada por este personaje. Arrogante y directo, un gran aliado para estos compañeros que le han tocado. Y es que el fotógrafo sabe camelar a cualquiera, yo soy una gran prueba de ello. 

Debo decir que solo comenzar tenemos una aventura en toda regla, pero a medida que vamos avanzando podemos ver como todo va volviendo más oscuro acompañado de exorcismos,
maldiciones, almas dispuestas a todo por recuperar lo que piensan que es suyo y de entre todo, nuestra protagonista se vera en medio a cada paso, abriendo un don y su mente a un mundo que no pensaba que existía hasta que lo tuvo de frente. Es a partir de ahí cuando más cosas sorprendentes se le van desvelando, lo que hace a cada paso mayor de intensa la historia, de manera personal me sentía hambrienta por descubrir como continuaba a cada capítulo. Si es verdad que al inicio la lectura se me vuelve un poco lenta por que hay algunas cosas que me sobran, pero que pasan desapercibidas porque lo cierto es que me enganché muy pronto y no pude parar hasta ese punto final.

Lo cierto es que como no sabía qué esperar de esta obra, pues si soy sincera al ver que se trataba de un periódico paranormal, casi pensaba que estábamos ante una obra similar a una serie que leí el año pasado, me sentí sorprendida ante lo que tenía ante mis manos. Una obra que de verdad tiende a ser oscura y a la vez luminosa. ¿Quien diablos eres? Pulula entre sombras y luces desde que comienza
hasta el final. La búsqueda de respuestas que van acusando a Alicia a la vez que su corazón va galopando por libre, reconociendo a su otra parte sin darse cuenta es parte de una amalgama que se va cerrando mediante otros sucesos que la van rodeando. La gran sorpresa es la historia que viene enlazada a la primera, de hecho, es la parte que te abrirá más a Alicia que te hará descubrir porqué todo se reduce a este mundo al que ha despertado. Rivalidad, amistad, negación, honor, pasión y amor estarán pululando despertando y aguardando mientras vamos cayendo ante un hechizo literario que nos hará suyos totalmente. 

Raquel de la Morena ha sabido jugar sus cartas, me ha sorprendido con una historia barajada en dos tiempos con seres de la noche y personajes encantadores y cabezones que me han hecho disfrutar de esta aventura y que me dejan con ganas de más de esta autora. ¡Feliz lectura!



viernes, 7 de diciembre de 2018

Reseña 112 La ciudad de los fantasmas (Cassidy Blake #1) -Victoria Schwab


Desde que Cass estuvo a punto de ahogarse (está bien, sí, se ahogó, pero no le gusta pensar en eso), puede correr el Velo que separa a los vivos de los muertos… y entrar al mundo de los espíritus. De hecho, Jacob, su mejor amigo, es un fantasma. 

Así que las cosas ya son bastante extrañas en su vida, pero se van a volver más extrañas aún. 


Cuando a los padres de Cass les ofrecen realizar un programa de TV sobre los lugares más embrujados del mundo, la familia parte hacia Edimburgo, Escocia. Allí hay tumbas, castillos y pasadizos secretos rebosantes de fantasmas. Y cuando Cass conoce a una chica que comparte su «don», se da cuenta de cuánto le queda por aprender del Velo… y de sí misma. 

Cass tendrá que aprender rápido: la ciudad de los fantasmas es más peligrosa de lo que había imaginado. 

Muy buenas noches, mis adorad@s Loc@s del Romance, antes de que me
miréis con cara de ¿Que ha pasado aquí? O me digáis que hay cosas que tienen fechas para leerse, debo recordaros que en mi celda no hay del todo calendarios y cuando una esta necesitada de aventuras, incluso puede saltar las reglas para poder pasar un rato lleno de adrenalina. Lo mejor es que fui acompañada por Ana del blog RUBIES LITERARIOS 

Es que el día de hoy, os traigo una obra que cuando la vi anunciada por la editorial, me llamó tanto la atención que no pude evitar caer bajo el embrujo de Victoria Schwab y LA CIUDAD DE LOS FANTASMAS. Antes de pensar que ya se e zafó un tornillo más, debo aclarar que estamos ante una obra paranormal de aventuras y que a pesar de estar dirigido a un publico juvenil, se pasa tan bien que tengo ganas de ser turista entre las calles que nos trae
esta historia.

Ya sabéis que me encanta lo paranormal, así que, necesitada de salir de mi zona de confort, no dudé en caer en esta aventura. De inicio comenzamos conociendo a nuestra protagonista y junta a ella, seremos guiados por todo lo que ocurre a su alrededor, no necesitamos una introducción lenta, de hecho el ritmo del libro es constante y eso es algo que, pese a ser ligero, le hace muy atrayente, de inicio a fin no vamos a tener respiro y ya os digo que es por querer estar dentro de la aventura, no por ningún susto de esos que te quitan el sueño.

Si a eso le añadimos que nuestra protagonista gracias a sus padres, que son escritores de sucesos paranormales, la llevan a la ciudad de Edimburgo  (VIVAN LOS HIGHLANDER), entonces, sabréis que era imposible que dijera no. 

Aparte de eso, creo que entre lo que más he disfrutado, es que además de pasear por sitios que tienen una historia muy interesante, es que de la mano de Cassidy, vamos a cruzar el velo, ese punto en donde los vivos y muertos se conectan y que muy pocos pueden hacerlo. Me encantó su forma de describirlo y la teoría de que los fantasmas están atrapados en un punto, recreando una y otra vez lo que los mantiene atados a este mundo. Fue una de las cosas que más me gustó, la manera en que se juega en este punto y te encuentras con leyendas urbanas tan interesantes como aterradoras (No son aterradores que miedo no hay ninguno).

Si hay algo que se puede agradecer en esta belleza, es que de verdad, no hay una historia de amor de forma secundaria, tenemos un par de amigos que están conectados, una aventura que es continua, llena de acertijos que se tienen que desentrañar a la vez que algo va rondando a nuestra chica. Si a eso le añadimos a los secundarios, esos padres tan "normales" que disfrutan de su hija metida en su trabajo, una nueva chica que es la guía par nuestra protagonista y una ciudad que tiene una historia llena de leyendas y almas esperando, encontraremos en LA CIUDAD DE LOS FANTASMAS, una
aventura paranormal adictiva de principio a fin. El fin puede llegar a ser cerrado, no nos deja con el ansia viva, sin embargo este es el primero de una serie que promete aventuras y que me deja con ganas de saber en que nuevo berenjenal se meterá Cassidy y su etéreo amigo Jacob. 

Victoria Schwab es un descubrimiento que me ha conquistado, tengo muchas ganas de seguir leyéndola y pues su pluma es ligera, sencilla y adictiva, genial para poder pasar una tarde sin apartarte del calorcito y de un buen café. ¡Feliz lectura!


jueves, 19 de julio de 2018

Reseña: 71. Pon un fantasma en tu vida -Rosa Grau


La vida de Wilhelmina Josefina Frances Nelson, Willi para los amigos, cambiará por completo cuando pierde lo que nadie debería perder, su cuerpo. 


Su espíritu nos va a contar lo sucedido: para empezar, tenía un novio guapo e impresionante que decidió casarse con su hermana y, para continuar, recibió la herencia de su tío Philip, una vieja granja en la campiña inglesa, que incluía a la peculiar ama de llaves, la Sra. Moony, y a unos siniestros primos que no tienen el menor escrúpulo en quitársela de en medio… aunque con tan poca habilidad que «solo» la dejan en coma. 


La nueva Willi, audaz e incorpórea, con ayuda de Tommy, el fantasma de un proscrito del siglo XIX, intentará cobrarse venganza, arrebatarles un misterioso tesoro y recuperar su cuerpo. No contenta con eso, la joven conocerá el verdadero amor y el poder de los sueños.

Mis adora@s Loc@s del Romance, venid, venid a mi que ya os tengo preparado
todo un rincón para que os quedéis conmigo un buen rato, dejad de olfatear las tazas dispuestas y sacar esos goteros, os prometo que no intentaré dormiros... por el momento. Lo que si vamos a hacer es pasar un buen rato hablando de un nuevo descubrimiento y ya os aseguro que risas aseguradas están.

Resulta que gracias a  Marili Acosta del blog OTRO ROMANCE MÁS escuché de una obra que me robó el corazón y me dejó sin sentido, bueno el sentido lo perdí ya hace un tiempo, pero admito qué, supe que necesitaba leer PON UN FANTASMA EN TU VIDA de Rosa Grau, ya que prometía una comedia rica en desastres....

¿Desastres? Oh si, nuestra chica es el desastre personíficado, Willi es ese tipo de chica a la que todo lo pasa y por eso me encanta. Si, es el desastre con patas y sin embargo es ese carácter alegra, descarado, lleno de desparpajo, irónico y luchón, humano y valiente, dulce y salvaje por lo que se ha ganado un lugar en mi corazón.

Podría hablaros de el chico de oro de este libro pero no me da la gana, porque realmente la protagonista que se lleva las palmas es nuestra chica y en este caso un argumento del todo original. Y hablo de original ya que en la romántica como en la literatura ya todo lo tenemos visto, sin embargo es la forma de enfocar cada cosa lo que hace de una obra que deje su huella y esta lo ha hecho.

Me encuentro sin palabras y con un torrente de energía, además de una sonrisa de oreja a oreja por lo bien que lo he pasado entre estas páginas. Un elenco de lo más variopinto, dos asesinos, un tesoro, piratas, un perico, un cerdo peculiar, fantasmas, espíritus, una loca y demás personalidades se dan cita en una granja inglesa donde no puede faltar el caso de LA GALLINA PONEDORA y ya os digo yo que todo esto con un humor inteligente y una historia de amor que saca carcajadas, suspiros y un romance peculiar que se va dando a pasos lentos o acelerados según sea la locura que precede el momento.

Por mi parte PON UN FANTASMA EN TU VIDA ha sido un descubrimiento que
es como un viento de aire fresco, que te hace sonreír, reír a carcajadas y sorprenderte ante todo lo que nos depara este libro, con ese maravilloso desenlace de un caso y el magnífico final donde todo queda hilado sin acelerar el paso. El humor inteligente que lleva impreso esta obra es a destacar y te dejará claro que tener un fantasma en tu vida es imprescindible. Eso sí, ten cuidado con los sueños jejejeje

Rosa Grao ha sido un descubrimiento refrescante, delicioso. Su pluma es sorpresiva, astuta, ligera y llena de desparpajo, lo que no elimina que sabrá embaucarte y dejarte claro que el romance, el buen humor y un poco de un mundo paranormal se pueden dar cita si ella es la que dirige la obra. Por mi parte me quedo necesitada de más de esta pluma que me ha conquistado por completo. ¡Feliz lectura!





Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...