Autor del mes: Brynn Kelly

Autor del mes:  Brynn Kelly
Mostrando entradas con la etiqueta Harper Collins. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Harper Collins. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de abril de 2025

Reseña/2025-22 La Sociedad Espiritista de Londres -Sarah Penner

De la autora del espectacular éxito de ventas El secreto de la boticaria, nos llega ahora una fascinante historia sobre dos mujeres audaces que persiguen la verdad y la justicia para el peligroso arte de invocar a los muertos.

1873. En un château abandonado de las afueras de París está a punto de comenzar una lóbrega sesión de espiritismo a cargo de la célebre médium Vaudeline D’Allaire. Mundialmente famosa por su pericia para invocar a espíritus de víctimas de asesinatos con el fin de identificar a los asesinos, está altamente solicitada tanto por viudas como por investigadores.

Lenna Wickes ha viajado a París en busca de respuestas a la muerte de su hermana, pero para encontrarlas tendrá que abrazar lo desconocido y superar sus prejuicios racionales contra las ciencias ocultas. Cuando Vaudeline recibe una carta que la invita a ir a Inglaterra para resolver un asesinato que está en boca de todo Londres, Lenna la acompaña en calidad de aprendiz. Cuando forman equipo con los poderosos hombres de la exclusiva Sociedad Espiritista de Londres para resolver el misterio, empiezan a sospechar que, además de intentar resolver un crimen, quizá estén involucradas en uno...

Escrita con una tensión que atrapa y una prosa seductora, La Sociedad Espiritista de Londres es una historia fascinante que borra las fronteras entre la verdad y la ilusión y revela los grandes riesgos que las mujeres están dispuestas a correr para vengar a sus seres queridos.


Tiene mucho que no me salía de mi zona de confort para entrar a un thriller,... vale, me gusta e género, pero sabemos que tiro más para otros lados, pero.... cuando algo te hace


tilín, te hace tilín y caes. 


La obra que te traigo es LA SOCIEDAD ESPIRITISTA DE LONDRES, escrito por Sarah Penner y editado por Harper Collins. Estamos ante una obra de género de ficción histórica ambientada en la época victoriana. Narrado en primera persona a dos voces, por Lenna y alguien más... jijiji. ¿vienes conmigo?


Lenna es una mujer pragmática, de ciencia. Sabe que no va con las convenciones, Perdió el corazón, cuando murieron dos personas a las que amaba mucho: Su hermana y una amiga. Ambas muertes, a pesar de tener tiempo de diferencia la marcaron. Le cuesta dar los pasos que el corazón le marca, es más su razón. Es impulsiva, tiene una memoria


privilegiada, está dispuesta a todo por encontrar la verdad y también por darse una oportunidad al amor... Solo que primero quiere respuestas y se embarcará en un viaje que la regresará a Londres.... y de qué manera. 


No planeo hablar de nadie más, creo que lo mejor es que te lleves todas las sorpresas. que descubras las contrapartes y lo que es el elenco, que debo decir que es tremendo. No hay ningún personaje que sobre, creo que es una buena amalgama para todo lo que se nos tiene planeado. 


En cuanto al argumento. Tenemos un buen misterio, y te aclaro ya, la autora no tiene problema con dejarte ver lo que se avecina, pero... sabe jugar las cartas y sorprenderte


de todos modos. 


Hablar de LA SOCIEDAD ESPIRITIST DE LONDRES, es hablar de una obra que nos lleva a una un Londres victoriano, en una época en que el espiritismo estuvo de moda. Por un lado tenemos crímenes por resolver, una clara búsqueda de respuestas y casi podríamos decir que un ajuste de cuentas. Lenna, nos lleva a través de su dolor en la perdida y el nuevo amor que se está despertando, por un viaje que la regresa a Londres y la pone en el epicentro de todo. Que la obligará a aceptar lo que es en realidad y aceptar su verdadera naturaleza, incluso, es a través de todo esto que verá su necesidad de pedir perdonar, perdonar o algo mas. Me ha encantado, como se van desentrañando los "misterios del espiritismo", a la vez que tenemos un encuentro cercano con el más allá. Las escenas, el ritmo, todo lo que se nos tiene preparado es adictivo. Da igual que te adelantas unos pasos, tienes una sorpresa final que es maravillosa, oscura y brutal, que te deja con una sonrisa en los labios sabiendo que valió la pena esta lectura. 


Sarah Penner es una gran sorpresa, ya he puesto el ojo en más de sus obras, pues se que voy a necesitar disfrutar de más de su pluma. ¡Feliz lectura!

viernes, 10 de enero de 2025

Reseña/2025-01 La Lectora de Bécquer -Mayte Estebn

Entre la majestuosidad de los edificios de Segovia y los melancólicos versos de Bécquer, las vidas de la dulce Ana, el ambicioso Alvarito y el valiente Mateo se entrelazan en una historia donde el poder del destino se mezcla con el intenso magnetismo de la ciudad.

La epidemia de cólera de finales del XIX ha dejado a Ana huérfana de madre, a lo que se sumará, años después, la ausencia de su padre, militar de la Academia de Artillería, que ha sido destinado a Cuba. 

Mateo Garrido es amigo de Ana desde niño, pues sus padres fueron cadetes a la vez en la Academia, y decide estudiar la carrera militar en la ciudad castellana siguiendo la estela familiar. 

Los Martínez han progresado mucho desde que eran suministradores de capotes para el Ejército. Ahora nadan en dinero, pero este no les da la consideración social que ansía Ramona. Para ello planea emparentar con algún militar y pone sus ojos en Ana como esposa para su hijo Alvarito. 

La lectora de Bécquer es el retrato de una ciudad pequeña en los albores del siglo XX, un pequeño mundo separado en dos por la muralla y por las convenciones sociales, que se desdibujan cuando llega San Juan. Sin embargo, en aquel 1902, las fiestas se teñirán de tragedia y pondrán a prueba el coraje de una muchacha que sobrevive aferrada las palabras de un poeta.

Mis adorad@s Loc@s del Romance, seguimos activando poco a poco este inicio de año,, que debo decir que a nivel salud ha sido demasiado accidentado, pero ¡No vamos a permitir


que el ánimo falle!

Así que hoy, vamos a hablar del descubrimiento de una pluma a la que tenía muchas ganas, y la obra LA LECTORA DE BÉCQUER escrita por Mayte Esteban y publicada por Harper Collins Ibérica. 

Estamos ante una obra clean romance, narrada en tercera persona por una voz que todo lo sabe. Ambientada en Segovia a finales del siglo XIX e inicios del XX. ¿Vienes conmigo?

Ana es una chica que ama a su familia, creció en una casa donde había mucho amor y tuvo la fortuna de saber ser, para su época, dueña de su vida. Es una mujer leal, fuerte, que va a enfrentar una dura prueba en la vida. Puede parecer que queda ensombrecida


cuando suceden cosas que le cambian la vida, pero dentro de todo, he visto a una mujer que cuando decide resurgir lo hace con fuerza. Es astuta, observadora, inquisitiva, asertiva. 

No voy a hablar de la parte masculina, y si que hay, pero en este caso voy a hacer cosas distintas, porque quiero hablarte de algo que tienes que saber: Tenemos un elenco variopinto, pero que tienen mucho que ofrecer en esta historia. Así que vamos a hablar de todo lo que me quedo. 

Entre las primeras cosas que te quiero decir, y como sabemos que soy altamente tisquismisquis y eso no se puede remedir ni con un año más que pase, es que, si hubo algo que me hizo rechinar los dientes fue que el título es: LA LECTORA DE BÉCQUER, y si eres como yo, esperando encontrar alusión directa a sus obras (es decir ver alguna


rima, mención a alguna obra en concreto, lo que es lo mismo, a Bécquer por aquí), te vas a llevar un jarrón de agua fría, porque no va a ser así. En cuanto al romance, digo que es clean romance, porque la pareja en realidad casi no tiene roce, de hecho me faltó quizá ese desarrollo. 

En este punto, estarás preguntándote ¿Qué haces Nai?. La respuesta es simple, sencilla y algo compleja. Te traigo un libro que me enamoró, no por su título o por el romance, sino por todo lo demás que ofrece. Tenemos una obra de mujeres. Estos personajes me parecieron fascinantes, no solo Ana, sino todas las voces femeninas que se iban presentando. Es gracias a estos personajes que me enamoré de Segovia. Una Segovia de gente que sufre y trabaja de sol a sol. Adoré cada rincón, me perdí entre callejas y personajes, me enamoré simplemente. 

Mayte Esteban me ha sorprendido, tiene una pluma muy pulcra, bonita. Ha sido un placer descubrirla y ya tengo apuntadas otras cositas por ahí, porque quiero descubrir más de ella. 


viernes, 22 de noviembre de 2024

Reseña/2024-79 La Librera Detective (Asesinatos en la Librería #2) Sue Minix

Jen, la escritora de novelas de misterio convertida en detective aficionada, se ha hecho cargo de la gestión de la librería de Riddleton, su pequeña ciudad natal.

Pero conseguir que cuadren las cuentas de Lectores Voraces no es nada en comparación con cumplir la fecha de entrega de su nueva novela.

Sin embargo, la tarea de eludir las llamadas de su editora pasa a ocupar un segundo plano cuando el jefe de la policía local muere víctima de un presunto envenenamiento.

Para resolver el asesinato, Jen debe desempolvar una vez más su sombrero de detective.

Con todos los habitantes de la ciudad convertidos en posibles sospechosos, y con diversas evidencias que apuntan a incriminar a Eric, un agente de policía local íntimo amigo de Jen, la detective aficionada se ve obligada a trabajar contra reloj. ¿Podrá encontrar al asesino y superar su bloqueo como escritora antes de que sea demasiado tarde?

Mis adorad@s Loc@s del Romance,, creo que me voy a declarar fan de un género que, si bien no hace competencia a la romántica o la fantasía, también digo que si me hace


sentir bien va pa' arriba sin dudar. 

A esto de los género, se me ha olvido decir que todo se me junta ya que he conocido la pluma de Sue Minix editada por Harper Collins Ibérica, con su libro LA LIBRERA DETECTIVE. No tenía ni idea que pertenece a la serie ASESINATOS EN LA LIBRERÍA, siendo su segundo exponente y desde ya, digo que necesito el primero. 

Estamos ante una obra que pertenece al género Cozy Mistery o lo que es lo mismo,


Misterio agradable. Narrado en primera persona por nuestra protagonista, ambientado en la actualidad. 

Jen, es nuestra chica, y tenemos mucho que decir. Es una mujer que necesita desesperadamente tener el control de todo lo que ocurre en referencia a su vida. Sus experiencias pasadas la han puesto alerta de su alrededor y la han obligado a no fiarse de casi nadie cuando se trata de solucionar sus problemas. Tiene una mente ágil, es demasiado observadora, a veces tiende a olvidar las sutilezas, se preocupa por los suyos y a su pesar, parece estar lista, aunque no se dé cuenta, para darse una oportunidad a sentir nuevamente. 

No planeo hablar de otra contraparte, si acaso de Savanah, la cachorrita pastor alemán que es todo un personaje. Tenemos un elenco que es variopinto que muchos te van a caer muy bien, sobre todo los más cercanos a nuestra chica.. También tenemos que


saber que no todos nos van a caer y alguno que otro nos va a resultar un tanto odioso (una de las víctimas por ejemplo). 

Debo decir que este libro me ha ido ganando a página leída, al veinte por cierto, ya me tenía ganada 😂😂😂. Y es que Jen, no es que sea graciosa, pero además de ser un metomentodo, en su necesidad de controlar lo que sucede a su alrededor, sino porque algunos en la policía no es que les caiga muy bien. Siendo autora de misterio juvenil, este tipo de situaciones no la ayudan en su trabajo, pues su mente se implica en lo que ha ocurrido en la subasta en su pueblo. La cuestión es que esta mujer necesita descubrir verdades, sobre todo si es alguien que le importa el que podría ser implicado. Solo puedo decir una cosa. Conocer a Jen ha sido una gozada, su perspicacia y cabezonería me lo han hecho pasar en grande. Cuando mete la pata, intenta solucionarlo, su amor por su cachorra me ganó por completo, y si ella se ve en peligro... bueno... pues también lo soluciona, no de forma muy airosa o con elegancia, pero si de una forma humana que te hace querer sentarte con esta chica y darle un achuchón. En cuanto a lo que el misterio se trata, podría ser que las pistas estén en tu cara, la autora tiene ese descaro, pero te juro que no vas a soltar el libro, porque nadie se entera de lo que tu si y lo vas a pasar en grande. 

Sue Minix, es una gran sorpresa en mis andares literarios. Su pluma es ágil,, astuta, descarada y muy fresca, es deliciosa en su lectura y de forma personal ya me ha ganado, así que en nada me pongo al día con su serie ¡Feliz lectur!

domingo, 11 de diciembre de 2022

Reseña/2022-134 99 % Mío -Sally Thorne

Encaprichamiento: m. Enamoramiento fuerte y, a menudo, de corta duración, especialmente de alguien que está fuera de tu alcance...

Darcy Barrett ha hecho un sondeo global de hombres. Ha viajado por el mundo y puede afirmar categóricamente que nadie está a la altura de Tom Valeska, cuyo único defecto es que el hermano gemelo de Darcy, Jamie, lo vio primero y lo reclamó para siempre como su mejor amigo. A pesar de los esfuerzos de Darcy, Tom está fuera de su alcance y es leal a su hermano en un 99%. Ese fue el problema de encontrar al hombre de sus sueños a los ocho años y alcanzar el punto máximo en su carrera fotográfica a los veinte: desde entonces, ha tenido que aprender a conformarse con segundos platos.

Cuando Darcy y Jamie heredan de su abuela una casa de campo en ruinas, reciben también instrucciones estrictas para devolverle su antigua gloria y vender luego la propiedad. Darcy planea estar en un asiento de pasillo sobrevolando el océano cuando comiencen las reformas, pero antes de que pueda salir corriendo, ve una cara familiar en el porche: el extraordinario Tom ha llegado, es el contratista, lleva herramientas eléctricas y está soltero por primera vez en casi una década.

De repente, Darcy está considerando quedarse para asegurarse de que su gemelo no arruine el encanto de la casa con su afición por el gris y el cromo. No se queda por las camisetas ajustadas de su nuevo socio de negocios, ni por esa cara perfecta que la inspira para coger la cámara otra vez. Pronto saltan chispas, y no es el cableado defectuoso. Tal vez el 1% del corazón de Tom ya no sea suficiente para Darcy. Esta vez, ella está cambiando las tornas: va a hacer que Tom Valeska sea 99% suyo.


Hay autoras que me tienen conquistada. Son una apuesta tan segura que simplemente al saber que ya hay algo nuevo de su pluma, la necesito. Lo mejor es cuando la creadora de


la obra decide dar un giro nuevo a su estilo y te sorprende con su propuesta.


En este caso te estoy hablando de Sally Thorne, que junto a Harper Collins, nuevamente edita algo suyo con el título 99% Mío. Una obra que pertenece al género contemporáneo, autoconclusivo y narrado en primera persona por Darcy, nuestra protagonista. Una cosa importante y no es que sea spoilers. Te recomiendo que leas las notas de la autora, y recuerdes que después de estas viene un epílogo maravilloso. 


Quiero hablarte de Darcy, nuestra chica. Una chica que es dura, porque ha sido muy blanda en su pasado. Vamos aclarando esto, que es importante. Es melliza, y parece que se llevó la peor parte. Enferma desde muy pequeña, ha sido muy cuidada y se ha perdido muchas cosas mientras veía a los demás angustiarse por ella o vivir su vida. Insisto que es


una chica que aparenta ser dura, casi una chica mala. Sabe como defenderse, tiene lengua viperina y es una chica que ama para toda la vida una vez que ha entregado el corazón y solo tiene muy pocas personas que pueden entrar en el, y uno de ellos es él.


El, ese amigo leal que desde pequeño apareció en su vida. El, que conquistó a toda la familia con su gran bondad. El, un hombre que se preocupa por todos. El que es un hombre de palabra. El que siempre ha estado ahí. El único dueño de un corazón que late casi a matar. Y es que Tom, es el chico perfecto.... o ideal para nuestra chica (o para todas) A mi este hombre me ha conquistado, aunque admito que también en algún momento me desesperó por su rectitud, debo decir que una vez que sabes todo.... es que terminas adorándolo de más jejejeje. 


El elenco no es que sea muy amplio. Jamie el melli de Darcy por momentos me resultó odioso. Tally la mejor amiga de nuestra chica, y algún que otro trabajador son los apoyos


de esta historia. 


Antes que digas nada, si, tenemos el cliché de Amigos y amantes. Pero, te lo digo en serio, en lo personal, yo adoro este tipo de historias cuando de verdad se van sosteniendo y esta es una de ellas. Tenemos a una chica que lleva años suspirando por que llegue Diciembre para recibir el abrazo de su amado, y un chico que espera lo mismo solo por verla ¿Vamos comprendiendo lo maravilloso de esto? La realidad es que lo que más me ha gustado, es que el amor se toma su tiempo en acomodar los puestos para poder descubrirse en dos personas que no se creen suficiente para el otro, cuando son perfectos en realidad. 


Debo decir que, viniendo de dos comedias en donde las chicas son muy bueninas, muy


inocentonas, De historias donde realmente no hay una carga tan emocional, sin complejidades, la realidad es que tener un inicio que ya es cañero para poder darnos cuenta de como es Darcy, me ha resultado fascinante. Tenemos a una mujer que es muy directa, una trama que tiene muchas complejidades porque así es el ser humano. La amistad es uno de los pesos que más se tiene en esta historia. Las emociones casi calculadas para no meter la pata o la idea errónea de que no se es suficiente, son parte de un crecimiento mutuo en la pareja, casi con ese tercero en discordia que también aparece en momentos puntuales (No no es triángulo amoroso). Pero, cuando se llega a las conclusiones y vemos ese final tan emotivo, tan entregado llegas a la conclusión que 99% MÍO es ideal tal como es, perfectamente imperfecta. 


Sally Thorne me ha sorprendido al 100%. Tan acostumbrada estoy a sus comedias ligeras, que no me vi venir algo más serie, más carnal y más emotivo. Yo, deseando seguir leyendo a esta mujer ¡Feliz lectura!





martes, 15 de febrero de 2022

Reseña/2022-19 Segundas primeras impresiones -Sally Thorne

Segundas primeras impresiones es el esperado regreso de la autora de Cariño, cuánto te odio que nos vuelve a sorprender con una comedia romántica en la que no todo es lo que parece y demuestra lo importante de las nuevas oportunidades.

Ruthie Midona lleva años trabajando en la administración del complejo Providence, a la entera disposición de los adinerados residentes y de las especies raras de tortugas que rondan por el impecable césped. Sigue una rutina sin apenas cambios. Hasta que conoce a Teddy Prescott, el hijo del nuevo propietario de Providence, y su nuevo vecino. Alto, tatuado y con el pelo más maravilloso del mundo, Teddy está ahorrando para hacer realidad su sueño de abrir un salón de tatuajes. Es la definición personificada del riesgo, y deja deslumbrada a Ruthie a primera vista… hasta que la confunde con una ancianita.

Ruthie descubre la forma perfecta de vengarse de Teddy y su insultante primera impresión: las residentes más excéntricas acaban de poner un anuncio (¡sí, otro!) en busca de un ayudante personal a quien atormentar. Las Parloni tienen noventa años, son unas pequeñas amenazas andantes y ninguno de sus ayudantes ha durado ni una semana. Ruthie reconoce a un pusilánime en cuanto lo ve y está más que dispuesta a ofrecerles a Teddy.

Para sorpresa de Ruthie, Teddy demuestra ser el empleado definitivo y despliega su encanto por toda la villa, incluido el corazón de Ruthie, llenándolo con su visión chispeante, nunca seria, de la vida. Pero con el futuro de Providence pendiendo de un hilo y los planes de la familia de Teddy amenazando con destruir el pequeño universo de Ruthie, ¿estará Teddy ahí cuando más lo necesite?


Hay autoras que con solo escuchar su nombre la oreja se acciona en poder supersónico y la ansiedad se dispara, pues el contacto con su pluma me ha dejado boba y estoy


hambrienta de más de sus trabajos, de más de esas sensaciones... de más de ellas. 


Cuando me enteré que Sally Thorne regresaba a la publicación en español, es que no cabía de gusto, grite, brinque y corrí por los techos de la celda. Me sentía pletórica, pues estaba segura que lo que trajese me iba a conquistar... Por lo que ni siquiera dude en caer con SEGUNDAS PRIMERAS IMPRESIONES.


Estamos ante una obra de romance contemporáneo con comedia blanca y dulce. Es un libro autoconclusivo  Y ahora si, vamos al lío.


Conocer a Rothie, es conocer la bondad. La realidad es que es una chica que vive contenida, pero es inocente, dulce y se preocupa por los demás. Su corazón es bondadoso a pesar de algunas malas experiencias que la han hecho vivir más encerrada


en sí misma y del mundo exterior a Providence. A pesar de su temor a la vida, porque no se puede decir que no lo tiene, es una chica trabajadora, emprendedora que no duda en echar una mano incluso a algún desconocido si se necesita hacer. 


Por su parte Teddy es acuchable. No conozco a alguien con más buena estrella que este motero lleno de tatuajes, melena larga y hermosa con más buen corazón. Se podría decir que es un desastre, pero hay que escarbar más Buscar la aceptación cuando nunca la has tenido, un lugar en el mundo.... ¿se puede anhelar todo eso cuando tu familia es quien es? La realidad es que me encantaría que le descubrieras, amé a este hombre de verdad.


El escenario es Providence, imaginaros una zona exclusiva para el retiro de ancianos con dinero que además cuidan a tortugas que están en peligro de extinción. No vamos a salir de ahí, pero no por ello es que sea claustrofóbico. El elenco es variopinto. Desde una asistente que pondrá en practicar un método para encontrar al hombre ideal a nuestra protagonista, hasta dos ancianas ingeniosas, malvadas y encantadoras que harán de las


suyas con nuestros protagonistas, demostrando que el amor es maravilloso, universal e incondicional... quedé encantada.


El romance en esta historia va pausado aunque hay una clara química entre nuestros protagonistas, hasta se palpa la tensión sexual sin necesidad de tener escenas fuertes. Pero lo mejor es que ambos tienen magia al estar juntos e interactuando con los demás. Hay tantas conversaciones maravillosas que tienen, el refuerzo de autoestima que emplea Teddy en nuestra chica, o la empatía que tiene ella al ir comprendiendo los silencios de nuestro muchacho, que de repente vemos que hay mucho más y se llega a comprender lo adecuado que es SEGUNDAS PRIMERAS IMPRESIONES. Yo quedé tan cautivada que es que me salieron lagrimitas al final de esta maravilla. Y ya por ser pejillera y que no digan que estoy comprada solo diré mi única pega... siento que me faltó un punto cerrado, uno que necesité leer y no intuir, por lo demás ¡perfecto!


Sally Thorne me tiene ganada desde nuestro primer encuentro, espero con desesperación más de su pluma, más de ella... más, más y más ¡Feliz lectura!





martes, 19 de enero de 2021

Reseña/2021-08 Una chica como ella -Marc Levi

En la Quinta Avenida de Nueva York podemos encontrar un pequeño edificio que no es realmente como los demás… Sus habitantes están muy encariñados con su ascensorista, Deepak, que se ocupa de hacer funcionar un antiguo y venerable ascensor mecánico. Pero la feliz vida de esta comunidad se ve alterada cuando el ascensorista del turno de noche tiene un accidente que hará que llegue Sanji, el misterioso sobrino de Deepak, para sustituirle.

Nadie se puede imaginar que quien ahora viste el uniforme de ascensorista sea dueño de una inmensa fortuna en Bombay y menos Chloé, que vive en el último piso. Entra en el número 12 de la Quinta Avenida, atraviesa el hall, sube a bordo del ascensor y pídele al ascensorista que os lleve a la comedia neoyorquina más deliciosa del año.


Llevaba mucho tiempo queriendo descubrir la pluma de un autor que ha sonado mucho en la romántica, pero por algún casual no había podido hacerme con alguna de sus obras ya fuera porque o bien ya estaba fuera de colección o por que no me terminaba de llamar,


hasta hoy. Harper Collins anunció el regreso de este autor al mundo literario con UNA CHICA COMO ELLA, y supe que necesita leer esta belleza.


Si, estamos ante una comedia romántica contemporánea, y como aperitivo antes de entrar de lleno, es que nos vamos a encontrar con una obra totalmente entrañable y que además viene con algunos bocetos para que nos adentremos más si cabe, en la historia. 


Lo primero que tienes que saber es que es una delicia muy ligera, se lee muy rápido y además es que no quieres dejar de pasar páginas porque lo estás pasando muy bien, casi entre amigos. ¿Te gustan las intrigas vecinales? Pues aquí hay un poco de salseo aunque nuestro querido Deepak no le guste para nada. Es un hombre honrado y trabajador que lleva casi cuarenta años como ascensorista, guardando secretos y siendo el pilar de un hogar de lujo en donde sus habitantes son de todo. Aunque el por supuesto tiene a su preferida. 


Por otro lado, vamos a conocer a Sanji, el sobrino político de Deepak que llega de Bombay y que de alguna forma el cambiará la vida a un matrimonio que vivía de forma


tranquila, y por otro lado, se la cambiarán a el. Un encuentro en Central Park desembocará en una aventura divertida y entrañable que hará las delicias.


Sanji, es un hombre sencillo en su manera de ser. Quiere de alguna forma vivir el sueño americano, aunque no lo necesita y por otro lado, aprenderá pequeñas lecciones de su tía mientras intenta crear su empresa y se verá inmerso en una aventura por conquistar a esa chica que le cautivó.


Estamos ante una obra que si bien podría decirse que es comedia romántica, yo podría decir que es más bien una comedia dedicada a los aspectos más pequeños de la vida. Nos


trae un tanto de bondad y la búsqueda de humanidad en un edificio con inquilinos un tanto especiales que se verán puestos a prueba ante la fidelidad de Deepak, mientras los más leales lucharán por él contra viento y marea generando un caso divertido en donde el más culpable es el que se va de la lengua y el más valiente es aquel que mueve las piezas para que la magia ocurra. Simplemente UNA CHICA COMO ELLA es más que una comedia romántica y aseguro que te hará pasarlo genial con esa sonrisa al final del libro.


Marc Levi ha sido un grato descubrimiento, me siento satisfecha de haber descubierto su pluma con esta obra, ahora se que necesito las demás y todas las que vengan porque me ha conquistado ¿y a ti? ¡Feliz lectura!




jueves, 23 de julio de 2020

Reseña/2020-87 Después del diluvio -Kassandra Montag

Hace poco más de un siglo, nuestro mundo sufrió una tremenda transformación. Después de que el mar subiera de nivel y se abriera camino por el continente, las aguas borraron del mapa las grandes ciudades costeras de Estados Unidos y gran parte de su territorio, dejando únicamente un archipiélago de cimas montañosas donde proliferan las colonias, rodeadas de mar abierto.
Myra, una mujer testaruda e independiente, y Pearl, su precoz hija de siete años, pescan con su barcaza, la Bird, y tocan tierra solo para hacerse con víveres e información en los pocos reductos de civilización que quedan. Durante siete años, Myra ha llorado la pérdida de su hija mayor, Row, raptada por su padre después de que una monstruosa ola engullera su casa en Nebraska. Pero durante un encontronazo violento con un desconocido, Myra se entera de que Row ha sido vista en un remoto campamento próximo al círculo Polar Ártico y, dejando a un lado su cautela habitual, emprenden un viaje peligroso a través de los helados mares del norte deseando que, contra todo pronóstico, Row continúe allí.
En su viaje, Myra y Pearl unirán fuerzas con un barco más grande, y Myra se sentirá, para su sorpresa, cada vez más unida a los demás tripulantes, que esperan poder construir juntos un refugio seguro en este peligroso nuevo mundo. Pero los secretos, la lujuria y la traición amenazan su sueño y, después de que el destino de todos dé un giro inesperado y sangriento, Myra tiene que enfrentarse al dilema de si merece la pena salvar a Row a expensas de poner en peligro a Pearl y a sus compañeros.

Hay libros con los que realmente me hago del rogar, porque me ponen nerviosa aunque me despiertan el ansia viva, y este es el caso. La simple portada se me hace terriblemente atractiva, pero, conociéndome como lo hacéis y siendo conocedores que voy a ciegas con los libros, no sabía
exactamente que esperarme. Hoy, por fin, puedo asegurar que solo nos espera una aventura post apocalíptica después de que el mundo ha dejado de ser lo que conocemos DESPUÉS DEL DILUVIO de Kassandra Montag.

Antes que decir nada, debo decir que si me sentía algo nerviosa, y tu te sientes igual que yo, es que las distopías que últimamente han salido son tipo de los Juegos del hambre, el corredor del laberinto, que no están mal, pero me hacen sufrir viendo como entre jóvenes se tienen que matar. Pero recordemos que hay antecesoras adultas también con muy buenos exponentes como lo ha sido una de las grandes e icónicas Mad Max

Estamos ante una distopía totalmente adulta, ahora que estoy leyendo el resumen dice que es una distopia feminista, y podría estar de acuerdo, porque el rol de la mujer que tenemos en esta obra tiene
un peso tremendo. Por otro lado, por si crees que esta obra es juvenil, ya te digo que el único personaje joven que hay es una niña de 7 años, por lo demás, todo el peso que recae es en adultos sobre todo en nuestra protagonista.

Narrado en primera persona por Myra, conoceremos sus aventuras y desventuras. Una mujer marcada con el secuestro de su primogénita por su marido siete años antes de comenzar esta aventura. Madre, pescadora, es un personaje con muchos claroscuros. Me sentí empatizada con ella por todo el amor de madre que tiene, la dureza de las condiciones en las que se ve sometida a sobrevivir para mantener a su hija a salvo de todo, incluso de ella, y a la vez, enseñándole a ser independiente en un mundo que ha sido totalmente cubierto por el agua. Mujer que toma decisiones y es capaz de todo por ir en búsqueda de lo que ha perdido, nos embarcaremos con ella en la aventura más peligrosa y dura que se tiene que pasar para llegar a su destino.

Francamente me sentía impaciente desde que comencé la lectura. encontrarme a este personaje ha sido una gozada, aunque ya digo que te hace sufrir con sus regresiones al pasado donde su primogénita estaba con ella, o su familia, hasta este punto donde solo esta con Pearl. Es combativa, astuta y si tiene que engañar para salirse con la suya lo hace. Es de esas mujeres que pisan fuerte, que se ha tenido que hacerse sola, una gran superviviente que de verdad se gana al lector a pesar de sus decisiones.

Los giros argumentales vienen servidos en bandeja de oro. Personajes que van apareciendo y van marcando a nuestras chicas. Hombres que están a su alrededor con pasados oscuros y dolorosos que
los han hecho ser quienes son. Secretos por descubrir. Pesadillas que pugnan sin poder expiar la culpa. Corazones rotos, la muerte alrededor, piratas o traficantes, tormentas peligrosas, son elementos que se van uniéndo en una búsqueda desesperada por la paz y la unidad, por un nuevo comienzo y un reencuentro. Todo esto, es un gran paquete que sosobra y sube y baja como la marea, que nos tendrá en vilo mientras Myra nos muestra lo que nos espera después que el mundo deje de ser mundo.

Pienso que una de las grandes premisas que hay en esta obra es el peso femenino en el sentido de ¿Qué eres capaz de hacer para mantener lo que amas a salvo? Podemos ver a una mujer que lo ha perdido todo como hija, madre, nieta, pero que no es capaz de rendirse. Su misión es clara, y a pesar de que la misma naturaleza puede confabular en su contra, esa parte luchadora la mantiene en pie a pesar de que ya no puede. para mi DESPUÉS DEL DILUVIO, ha sido una obra no desgrarradora, pero con mucho realismo. Las escenas de acción están equilibradas con grandes dosis de humanidad que ven marcando un ritmo glorioso hasta ese final que sabes que no puede ser del todo ideal no con todo lo que está cayendo, pero se puede seguir luchando con esperanza sin sentirme nuevamente sola.

Kassandra Montag me ha dejado sin palabras. Mi temor a leerla ha dado paso a ansiedad por seguir sus pasos, necesito más de esta pluma sin dudarlo ¡Feliz lectura!


jueves, 23 de enero de 2020

Reseña/2020/10 La ordenada vida del Doctor Alarcón -Tadea Lizarbe

El doctor Alarcón es un médico de atención primaria de gran intelecto que, a pesar de sus altas capacidades, tiene problemas para relacionarse aunque tampoco cree necesitarlo. Su vida está meticulosamente planificada, una vida en la que lo inesperado y las amistades no tienen cabida.pero algo empieza a trastocar ese orden… a su alrededor, la gente está muriendo en extrañas circunstancias y, a pesar de su fidelidad con la racionalidad, se verá arrastrado no solo por el lado siniestro y demente de la situación, sino también por la necesidad de entablar relaciones; en su círculo social todos son sospechosos, el número de posibles homicidas aumenta y, para poder investigar lo, está obligado a socializarse. Los extraños sucesos y la llegada de una nueva enfermera a su puesto de trabajo revolverán su bien planificada vida.

Buenas noches, mis adorad@s Loc@s del Romance. Debo decir que ando un poco zombi, apenas he dormido el día de hoy, pero necesitaba veros, sentir que estamos cerca y quitarme esta sensación.

Una sensación de ansiedad que ha provocado la pluma de Tadea Lizarbe, autora a tomar en cuenta para los trhiller, ya os lo digo yo. La he descubierto con su obra LA ORDENADA VIDA DEL DOCTOR ALARCÓN. Y desde ya os digo que por ahí he tenido un sentimiento confuso que no tiene nada que ver con la obra, pero si con mi alocada mente... ya os lo explicaré.

Como bien he dicho, estamos ante un thriller psicológico contemporáneo. Uno de los grandes elementos que cuenta con esta obra y que aquí no me quejo para nada, es que vamos a estar leyendo
una obra en primera persona desde la mente de Manuel, nuestro protagonista. Pero, aquí esta lo interesante, cada determinado momento, vamos a poder contar con una sección coral que irán dando ingredientes jugosos a esta delicia. 

Manuel Alarcón ha tenido mi simpatía casi desde el inicio, es la razón principal de que mi mente loca le haya asociado con Sheldon Cooper, si, efectivamente ¡Sheldon! Y es una razón por la que además de conocer a este genio de la medicina, sea en parte un inadaptado social, finalmente padece un trastorno social, no le interesa tratar con nadie, a su modo de ver todos son idiotas. Pero por ahí tiene un talón de Alquiles que le ha acompañado toda su vida y que sale a colación. Manuel es un personaje muy claro, por lo tanto sus pensamientos son coherentes, sus dudas a través de toda la historia, simplemente nos hacen ver a ese ser humano que ha carecido de algunas cosas y por otro, un hombre asertivo, astuto a rabiar, un hombre que dentro de todo sabe jugar las cartas que le tocan sin perder la humanidad que tiene. 

Podría hablarte de los otros personajes que están a su alrededor y que de repente tienen voz, pero la verdad es que te daría pistas y no quiero descubrirte esta obra. solo te puedo decir una cosa. Cada cosa que sucede está premeditada por el autor de los hechos. Cada paso que damos junto a Manuel
nos va descubriendo un rastro de humanidad en unos y en otros de la frialdad de un enfermo. Seremos parte de una investigación a contrarreloj y nos vamos a sorprender con algún que otro giro.

Conocer de primera mano la historia del Doctor Alarcón, verle desarrollarse, humanizarse un poco más a pesar del mundo en que le ha tocado vivir (el diría que está lleno de idiotas y que no se lo merece) nos hace comprender en parte a un genio y en parte a un ser humano que a pesar de negarlo tiene necesidades que solo de manera social puede tener, eso nos hará descubrir algo más profundo junto al gran elenco que está a su alrededor, sin dejar de preguntarnos... ¿Quién demonios es Manuel y que tiene que ver con todo lo que está ocurriendo a su alrededor? LA ORDENADA VIDA DEL DOCTOR ALARCÓN ha sido sin duda una gran experiencia que me ha hecho disfrutar de un thriller bien definido.

La pluma de Tadea Lizarbe es muy definida, se nota que sabe de que habla, su investigación es deliciosa pues la comparte sin hacerse cansada, es ligera, sencilla ágil y habilidosa al llevarte al huerto, por lo menos yo he sido llevada y planeo volver a caer. ¡Feliz lectura!


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...