Autor del mes: Brynn Kelly

Autor del mes:  Brynn Kelly
Mostrando entradas con la etiqueta Adrienne Young. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Adrienne Young. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de junio de 2023

Adrienne Young Autora del mes de Junio

 Muy buenas noches mis adorado@s Loc@s del Romance. ¡ya estamos en el sexto mes!! En nada vamos a tener la Navidad por aquí, pero mientras la espero, quiero presentarte a nuestra Autora del mes

ADRIENNE YOUNG

BIOGRAFÍA




Adrienne Young, nacida en Texas en 1985, es una escritora estadounidense cuya producción se ha desarrollado en la narrativa juvenil con toques fantásticos.

Young creó el exitoso taller Writing With The Soul y también ha liderado numerosas iniciativas en apoyo a las mujeres y los escritores jóvenes. Otro de sus proyectos estrella es The Storytellers Workbook, una iniciativa que fundó junto a la artista y también autora Isabel Ibáñez.  

Sus obras han sido traducidas en más de veinticinco países y han aparecido en la lista de más vendidos del New York Times y el USA Today. Entre sus títulos han visto la luz en castellano Después del deshielo Fable, ambos pertenecientes a series.

Reside junto a su marido y sus cuatro hijos en la costa oeste de los Estados Unidos. Allí se dedica principalmente a la escritura.


BIBLIOGRAFÍA


Serie Después del Deshielo

Serie Fable
Independientes



jueves, 25 de mayo de 2023

Reseña/2023-53 Hechizos Para Olvidar -Adrienne Young

Una historia profundamente atmosférica sobre magia ancestral, un asesinato sin resolver y una segunda oportunidad para el amor verdadero.

La vida de Emery Blackwood cambió para siempre la noche que encontraron a su mejor amiga muerta y el amor de su vida, August Salt, fue acusado de su asesinato. Años después, está haciendo lo que de adolescente juró que nunca haría: llevar una vida tranquila en las brumosas y remotas costas de la isla de Saoirse y encargarse del negocio familiar, la Tetería Blackwood, donde venden tónicos herbales y leen las hojas de té. Pero cuando la isla, arraigada en el folclore y la magia, empieza a mostrar señales de sucesos extraños, Emery sabe que algo se avecina. La mañana que se despierta y descubre que todos los árboles de Saoirse han cambiado de color en una sola noche, August regresa por primera vez en catorce años y desentierra el pasado que el pueblo ha intentado olvidar.

August sabe que no es bienvenido en Saoirse, no después de aquella noche en la que todo cambió. Mientras un incendio arrasaba el huerto familiar de los Salt, Lily Morgan fue hallada muerta en el oscuro bosque, lo que sacudió los cimientos de su comunidad e hizo que August fuera tachado de asesino. Cuando vuelve para enterrar las cenizas de su madre, debe enfrentarse a quienes le dieron la espalda y a la única herida de su pasado que no ha llegado a curarse nunca: Emery. Pero el pueblo tiene más de un motivo para querer que August se marche, y la aparición de profundas traiciones y promesas ocultas mantenidas durante generaciones amenaza con revelar la verdad sobre la misteriosa muerte de Lily de una vez por todas.

Hay autoras que francamente me sorprenden con sus propuestas. Sobre todo cuando saltan de un género juvenil a otro adulto, y se las ingenia en ambas tesituras para tenerte


anclada a sus páginas. ¡Lo que me gusta las plumas camaleónicas!

Es así como Umbriel ha publicado junto a Adrienne Young HECHIZOS PARA OLIVDAR Acompañada en esta ocasión por María Coll del blog Krazy Book Obssesion. Hemos disfrutado de una obra de suspenso contemporáneo con un poco de fantasía o pintas paranormales. Narrado a dos voces. La de Emery y Augusto. ¿vienes commigo?

Nuestro protagonista August es un personaje que no lo ha pasado nada bien. Con una carga dura en su pasado, cicatrices del alma. Oculta un secreto que significó alejarse de una de las personas que ama. Le veremos en dos vertientes. Como un adolescente


acosado por su situación de vida, con ganas de volar y por otro lado, un adulto hecho, que sabe lo que es la traición, la desolación y que está dispuesto a enfrentar esta vez a esos que le dieron la espalda y a recuperar la paz perdida. 

Emery, por otra parte. Es una chica que ha vivido en una especie de pausa. Incapaz de volver a amar, a pesar de intentar rehacer su vida. Solo confía en los más cercanos a ella. Hasta que por fin algo la despierta y con ello la necesidad de descubrir verdades. También vamos a conocer a la chica adolescente enamorada, ilusionada y con ganas de vivir junto a su amor y por otro lado, a la mujer que ha tenido que enfrentar el escarnio, y descubrir las mentiras que se han creado a partir de aquel día.

El elenco es variopinto, y solo puedo decirte una cosa. Como otro personaje principal se podría decir que aparece la isla Blackwood en donde todo ha ocurrido. Todos los que


habitan este lugar tienen secretos y se apoyan unos a otros. 

Si debo hablar de la ambientación, solo te puedo decir que a mi mente, siempre han venido colores apagados, grises y helados, pues la misma historia lo va pidiendo. 

No quiero contar mucho sobre el argumento, de hecho, te conviene en este caso MENOS ES MÁS. Ya que vas a tejer una especia de cloedo en tu cabeza. Porque lo vas a necesitar para poder desentrañar el gran misterio que se nos está ocultando  y que va a alternar con sucesos del presente y del pasado, tendrás al asecho una sombra persistente detrás de ti, aguardando a que te descuides para sorprenderte una y otra vez. 

Puedo asegurar que lo que me duró HECHIZOS PARA OLVIDAR, despertó una ansiedad en


mi. Su forma continua de ir jugando con las cartas que te va mostrando, sin saber por donde van a ir los tiros, y que papel ha jugado según quién solo te deja la certeza de que, el que tu creas sospecho o inocente, no lo es, por lo que puedes quedarte calva en el intento. Vas a necesitar tener teorías conspiratorias de forma continua hasta llegar a ese punto final en donde vas a decir... ¡No! Porque la autora sabrá jugartela una vez más y eso... te va a encantar.

Adrienne Young me ha sorprendido para bien, su pluma ha sido oscura, adictiva, astuta y ha sabido cautivarme al cien por cien. De hecho si te das cuenta poco he hablado de la historia de amor... ¡Imagina como me ha dejado! ¿Te animas? ¡Feliz lectura!



jueves, 12 de enero de 2023

Reseña/2023-05 La Chica que nos Devolvió el Mar (Después del Deshielo #2) Adrienne Young

Augua ór tivar. Ljá mir sýn. Ojo de los dioses. Permíteme ver.

Tova era una niña cuando el clan Svell la descubrió en la orilla, en un bote medio quemado. Los símbolos sagrados y las varas entintadas que recubren cada centímetro de su piel la identifican no solo como miembro de los Kyrr, sino como una Lengua de la Verdad. Los Svell la creen maldita, abandonada por su propia gente. Pero la habilidad de Tova para lanzar las piedras rúnicas e interpretar la red del destino tejida por los Hilanderos la hace valiosa. Hasta el día en que prevé la destrucción de los Svell, lo cual los obliga a ir a la guerra.

Al otro lado del valle, los clanes rivales Aska y Riki han vivido en paz durante más de diez años como un nuevo pueblo, los Nadhir. Pero cuando los asaltantes Svell atacan y masacran a los habitantes de un pueblo, Halvard cree que puede haber una forma de evitar la guerra. Elegido para ser el próximo jefe de los Nadhir, convence a sus mayores para que negocien con los Svell antes de que el derramamiento de sangre continúe. Sus esperanzas de una tregua se hacen añicos cuando los Nadhir son engañados por su enemigo y emboscados sin piedad.

Pero la profecía de Tova habla de algo más que del derramamiento de sangre. Mientras Halvard viva, su pueblo tendrá futuro. Y si lo que Tova ve en las runas es cierto, su propio camino está entrelazado con el de él. Ahora, debe encontrar el coraje para librarse de la única familia que ha conocido para cumplir su propio destino.

El inicio de este año está siendo terriblemente tortuoso a nivel personal, así que mi necesidad de evasión para recuperar un poco de paz, me es necesario como el aire, y

debo decir que he logrado tener un momento zen gracias a la segunda parte de una serie que ...¡Madre del amor hermoso! Menos mal que una vez más Ani de Rubíes Literarios.

Nuestra obra en cuestión es LA CHICA QUE NOS DEVOLVIÓ EL MAR, escrito por Adrienne Young, editado por Puck, siendo parte de la serie DESPUÉS DEL DESHIELO. Estamos ante una obra de vikingos, de género fantástico juvenil. Narrado por Halvard y Tova. Para los que adoramos la primera parte, y los que apenas descubren esta maravilla, aclaro que comienza alrededor de doce o diez años después de todo lo que vivimos y en este caso son otros protagonistas, aunque para los fans, vamos a ver a los primeros, por supuesto. 

Tova, se podría decir que es una paría. Un miembro del clan sin serlo. Odiada y temida. Las marcas en su piel, la forma en que fue hallada, su don, marcan mucho de lo que es Tiene sueños que no comprende, visiones que se presentan, es la voz del destino, pero también,

sabe que gracias a eso, su vida pende de un hilo, pues todo lo que predice se cumple. Es una chica que de verdad no lo ha pasado bien, que está necesitada de verdades. Valiente, noble... ay me ha encantado. 

Halvard ha crecido, no tiene nada que ver con un niño que conocimos hace mucho. Ahora, su futuro y su rango están marcados. Es una persona que piensa antes de actuar. Valiente, y aunque no le gusta la violencia, sabe que es inevitable. Es humilde y leal con los suyos. De alguna forma se ha vuelto más sabio. Me conquistó por completo. 

El elenco es, brutal. Tenemos personajes que están bien desarrollados, profundos y con muchas pasiones. Algunos son leales a su clan, otros se mueven por el miedo, otros creen que manipulando las cosas podrán combatir lo que el destino ya tiene escrito, pero, en

todo momento, vamos a tener una construcción y profundidad que cala desde el inicio. 

Tenemos un inicio que ya rompe con todo, que te sumerge de lleno a todo lo que vas a vivir y créeme cuando te digo que la pluma no se va a tocar el corazón para que descanses. Además que con astucia, mete pequeños guiños al pasado para que logres comprender lo que te falta, para que no haya ningún hueco que te deje con inquietud.

El primer libro es brutal, de alguna forma sangriento. Esta segunda parte, no se queda

nada atrás y aquí te digo una cosa. La autora aunque cruda en algunos momentos, porque es realista, tampoco te muestra escenas que logren impactarte o herir tu sensibilidad. Aún así, tenemos un ambiente bélico que no deja en ningún momento el libro. Ya sea por poder, miedo o por la necesidad de defender el hogar, el cuerno cantara el himno de guerra y las hachas se alzarán una vez más. Mientras nuestros protagonistas recorren su viaje, descubriéndose en forma individual y también en conjunto, haciendo que francamente LA CHICA QUE NOS DEVOLVIÓ EL MAR, sea, francamente una propuesta adictiva, imposible de soltar. Y ya te digo, hay momentos en que te puedes indignar, sentir un nudo en la garganta, pero ante todo, vas a sentir necesidad de continuar. 

Adrienne Young, me ha vuelto a dejar fascinada con esta obra, y espero que traigan pronto la tercera parte, porque ese final para mi que queda abierto y yo, yo necesito saber ¡Feliz lectura!



martes, 11 de diciembre de 2018

Reseña 114 Después del deshielo -Adrienne Young

Eelyn, quien criada para ser una guerrera, es una joven que lucha junto con sus compañeros de clan en una disputa ancestral contra el clan de los Riki. Su vida es brutal pero sencilla: pelear y sobrevivir. Hasta el día que ve lo imposible en el campo de batalla: a su hermano, luchando con el enemigo, el hermano al que vio morir cinco años atrás. 

Enfrentada a la traición de su hermano, tiene que pasar el invierno en las montañas con los Riki, en una aldea donde cada vecino es un enemigo y cada herida de batalla, una herida probablemente causada por ella. Pero cuando la aldea Riki es asaltada por un clan despiadado y supuestamente legendario, Eelyn se siente más desesperada por regresar con su querida familia. No le queda otra alternativa que confiar en Fiske, el amigo de su hermano, que la considera una amenaza. Tienen que hacer algo imposible: unir a los dos clanes para pelear juntos o correr el riesgo de que los asesinen uno por uno. 

Motivada por el amor a su clan y su creciente amor por Fiske, Eelyn debe enfrentar su propia definición de lealtad y de familia mientras se arriesga a poner su confianza en la gente que odió durante toda su vida

Acercaros e ir tomando mantita, no permitid que entre el fresquito, que con el frío que hace, seguro terminamos como cubitos de hielo, algo que por un lado me gusta, pues queda muy acorde con algo que quiero mostraros.

Y es que el día de hoy, os traigo una obra que va a dar frío, nos hará castañar los dientes a la vez que escuchamos los golpes del metal en la batalla, las risas de niños correteando mientras un clan se reconstruye y la nieve cae
poco a poco, mientras tanto nosotros esperaremos lo que viene DESPUÉS DEL DESHIELO de Adrienne Young. 

Estamos ante una obra clasificada en el género juvenil. pero es que hay veces en que me da coraje que se haga esta clasificación, por la edad que tienen los protagonistas, pero es que estamos ante una obra tan bien hecha, tan bien estructurada que es que la puede leer un adulto y disfrutar de ella, sobre todo si le gusta lo épico, una ambientación muy al tipo vikinga medieval y un argumento intenso. Así que, por favor, a los amantes del género épico y fantástico, da igual la edad, caed ante las páginas de esta belleza, que lo vale. 

Y lo digo por una razón. Ya desde el inicio entramos en una batalla, sentimos la adrenalina del silencio que antecede al caos que se avecina, ahí nos vamos a encontrar a Eelyn, una guerrera que aguarda a chocar su hacha y su espada contra el enemigo, como cada cinco años se hace. El fragor de la batalla es tal que si cierras los ojos escucharas el chocar del metal contra el metal, el hambre de sangre, los gritos de guerra, la llegada de la muerte, el baño de sangre y no necesitas ver escenas dantescas, eres parte de todo y a la
vez el espectador que verá y vivirá junta a nuestra chica todo esto. 

Si, el inicio es intenso, pero no solo vamos a tener batallas y baños de sangre. No, esta obra juega con las emociones de nuestra protagonista. Su mayor pesar es la muerte de su hermano Iri. Su mayor condena seguir la estela que deja la visión de Iri vivo, vestido con ropas del enemigo. Su mayor cambio, ser cautiva y descubrir una nueva perspectiva.

No, no estoy haciendo ningún spoiler, así que no temáis por eso. Lo que me encanta de esta obra, es que nuestra protagonista realmente es una guerrera nata. Su honor, su orgullo y su amor por la familia y los ritos a sus dioses son lo primero, su bandera. Así que vivir otra cosa, encontrar otra realidad, la hace vivir con sentimientos tan encontrados, odiar lo que se ama, amar lo que se odia. Lo he pasado mal con ella pero a la vez he admirado el coraje que tiene. Es muy fácil la vida del guerrero cuando se entrena desde pequeño para la guerra y el honor de morir en ella, pero es terrible plantearse una nueva conciencia, aceptar que hay cosas que suceden y nuestra protagonista vivirá en sus propias carnes una experiencia que puede romper el corazón.

Fiske, es nuestro chico. Me fue imposible no poderlo imaginar como highlander, lo sé, tengo ese problema. Pero la realidad es que es más un vikingo. Un hombre de honor que es capaz de ver más allá de todo. Ama con todo su corazón y acepta las diferencias, lo mismo que los consejos de los demás, aunque siempre se guarda un as en la manda. Es un guerrero fiero, joven y fuerte, su honor también es lo primero, pero ya digo que es un
personaje que conquista. En fin, que si lo vi como highlander ya sabéis que es de los míos jejejejeje.

El argumento quizá ya lo hemos visto mucho. Dos clanes enfrentados por una tradición divina. Cada cinco años los aceros chocan entre sí. Lo interesante es el planteamiento, vivir en el clan, internarse y vivir las tradiciones. Después del deshielo es una obra tremenda, con batallas, con rituales, con honor. Me enamoré de todo, el argumento me encantó y estaba ansiosa por ver la última batalla, como unirían fuerzas entre enemigos para salir con vida y ya os digo, que es épico ese final. Me quede encantada con todo ello.

La única pega que voy a mencionar, es que algo pasó con la corrección,
porque por ahí me encontré algunos errores, que si bien no me ralentizaron la lectura, si me chocaron al leerlos. Pero eso, es lo de menos ante un argumento que se sostiene solo.

Adrienne Young ha entrado de golpe y de lleno a mi lista de autoras de cabecera, estoy ansiando leer más obras de esta mujer, porque de verdad, tiene una pluma que vale su peso en oro. Su narrativa es sencilla, clara y su ambientación es brutal, vamos que estoy cautivada totalmente. ¡Feliz lectura!



PSSTT PSSTT Te recuerdo que tenemos vigente el Macro Sorteo SINTIENDO EL AROMA A LOCURA DE NAVIDAD. 133 pack para 133 ganadores y tu puedes ser un@ de ell@s ¿Qué esperas para participar?



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...