Autor del mes: Brynn Kelly

Autor del mes:  Brynn Kelly
Mostrando entradas con la etiqueta romántico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta romántico. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de marzo de 2024

Reseña/2024-23 Mía para siempre (Wicked Lovers #6) Shayla Black


Tyler Murphy se ve empujado a los brazos de Delaney, la esposa de su compañero en el departamento de policía de Los Ángeles, después de que éste recibiera un disparo. En una noche de borrachera, y tras una proposición sorprendente, Delaney y Tyler terminan haciendo el amor de una forma desenfrenada que nunca antes habían conocido. Sin embargo, para evitar que el matrimonio de sus mejores amigos acabe en ruptura, Tyler tiene que marcharse y dejar atrás a la mujer que ha comenzado a amar. 

Dos años después, Tyler sigue sin poder olvidar a Delaney a pesar de sus muchas amantes. De repente se encuentra la mujer que ama en la puerta de su casa con un hijo desconocido en los brazos, explicándole que debido a una investigación periodística un asesino ha intentado matarla en dos ocasiones.

Tyler sabe que se está ante la oportunidad de su vida y que debe aprovecharla para conquistar su corazón. Pero antes tendrá que superar dos peligros: el asesino que persigue a Delaney y la culpa que les corroe el corazón.

Muy buenas noches mis adorad@s Loc@s del Romance. ¿Qué tal estáis? Pues yo aquí ando con ganas de contaros mis peripecias de una tarde interesante. De manera personal debo decir que en
específico, tenía muchas ganas de este encuentro, pues os echo mucho de menos.

El día de hoy os traigo lo que sería mi lectura para la Tertulia Romántica Sevillana, nos tocaba el género erótico y nos salió una obra con una autora que no conocía, así que me sentí con el ansia viva por descubrir un nuevo talento del género y con la intriga de lo que podría traer esta obra. Aclarando puntos, este es el sexto de una serie autoconclusiva e independiente, por lo tanto se puede leer sin problema alguno, no necesitas las historias de los demás, por tanto puedes disfrutar de la obra sin problema alguno. 


Ahora sí, vamos a lo que nos interesa. Debo agradecer una vez más, que esta obra nuestro protagonista ni tiene traumas que le lleven a necesitar el sexo por que sí, ni guarda algún secreto oculto o es misterioso. Tyler es un tipo que disfruta del sexo ocasional, es un tipo sexual totalmente, pero un buen tipo. Es leal, honorable, buen amigo. Cuando comencé a leer el inicio del libro ya con las primeras páginas te hacen a la día del tipo que es, adorado por sus amigos y amigas, despertando suspiros en sus amantes e incapaz de quedarse con la misma chica una noche. Pero, aquí viene lo interesante, y fue lo que me gustó de este hombre, me gustó la evolución que se produce al encontrarse con una sorpresa, es lo que me dejó casi sin aliento en cuanto la tuvo de frente, no solo al reencontrar algo que pensaba perdido, sino lo que tenía para él. Tyler es un tipo directo, creo que lo

que me ha gustado, además de esa aura posesiva y determinada que tiene cuando se trata de romper barreras, es que dentro de todo guarda un corazón tierno, entregado cuando encuentra lo que verdaderamente vale la pena.

Por otra parte Delany me gustó mucho. Es una mujer que no lo ha tenido fácil, que ha estado demasiado sola en los momentos más duros de su vida, que dio todo y perdió todo. Desconfiada para entregar más el corazón. Valiente, me gusta porque a pesar de no ser una protagonista de armas tomar, lucha con uñas y dientes sin perder el sentido común para poder salir indemne de lo que la está persiguiendo. 


El argumento de la obra me llamó la atención, a pesar de estar cargado de escenas de cama muy intensas que te suben los colores, el tema central en donde vemos la necesidad de confiar el uno en el otro a ojos ciegos, me ha gustado mucho. Persecuciones, traiciones, drogas, mafiosos y

policías corruptos son parte de un conjunto que da intensidad a cada página. Lo he pasado mal en algunas escenas, estaba muy contrariada, sin embargo lo que me encantó es ver la evolución de ambos personajes, el gran equipo que van formando acompañado, por supuesto, del elenco que les acompañada y que seguro son las piezas principales de cada uno de los tomos de la serie. Una carrera contra reloj en donde no solo la vida está en juego sino el corazón, es parte de lo que me gustó de Mía para siempre.

Shayla Black tiene una pluma intensa, no puedo llamarla de otra manera. Ya sea en la sensual descripción de una pareja apasionada, el derribo de barreras o bien del peligro en que se pueda meter nuestra pareja, la autora simplemente te hará tener taquicardia. Sin duda una pluma para tener en cuenta ¡Feliz lectura!




jueves, 9 de noviembre de 2023

Reseña/2023-102 Olvidar a Ethan -Whitney G.

«Mantén a tus amigos cerca y a tus enemigos todavía más cerca…». 

He odiado a Rachel Dawson desde que tenía siete años. Era mi vecina de al lado y mi enemiga número uno, y casi todas nuestras peleas infantiles acababan terriblemente mal. Me delató cuando me escapé una noche de casa para quedar con una chica. Y yo la delaté a ella cuando mintió diciendo que no tenía novio. Así pasamos los años de instituto, y juramos que no nos hablaríamos nunca más cuando nos fuéramos a la universidad. Y eso era lo que pensaba hacer hasta que un día, años después, apareció en la casa que yo compartía con un compañero de facultad y me pidió que le dejara un sitio para dormir de forma temporal. Solo al convivir con ella me di cuenta de lo mucho que había cambiado todo entre nosotros, y de que la línea que nunca habíamos pensado cruzar se había hecho más fácil de ignorar.

Si hay algo que disfruto, tratándose de le lectura, es de encontrar versatilidad en las plumas que nos entregan su trabajo. Es así como hay obras que nos pueden encantar y


otras que a lo mejor no son del todo para nosotros, pero, que a bien seguro, si buscamos encontraremos ese libro ideal para nosotros..

Nuevamente la culpable de que haya caído esta obra en mis manos ha sido Sere de Mi Biblioteca Romántica, verla hablar maravillas y su entusiasmo me hizo caer una vez más bajo el encanto de la pluma de Whitney G. que una vez más editó con Phoebe y sacaron también en audiolibro ODIAR A ETHAN.

Estamos ante una obra de género romántico contemporáneo, new adult y sí, viene con algunas escenas de cama que van aumentando la temperatura. Y antes que me digas, Nai te recuerdo que nos has dicho que no te gusta tanto la erótica, tu lee esta obra y te vas a dar cuenta que lo que importa aquí es más el argumento que otra cosa, porque lo hay y lo vas a disfrutar un montón. Te aclaro para que de una vez lo sepas que estamos ante


esos enemigos y amantes ¿o no? Narrado en primera persona por ambos protagonistas, yo no te hago esperar más y vamos al lío. 

Rachel Dawson es hija única, anhela tener amigos y le encanta escribir cartas. Es lo que más le gusta en la vida. Y aunque de niña y adolescente no tuvo muy buena ortografía, sus ganas por escribir jamás, nunca perdieron fuelle, por lo que no le quedó otra que contestarse con enviar cartas a su archienemigo al que aconseja y le recuerda mil y un veces lo mucho que lo desprecia. La realidad es que su naturaleza romántica no le ha ayudado a hacer muchos amigos ni antes ni ahora, es franca en sus pensamientos y sus acciones, le cuesta contener el mal genio. Aunque más bien tiende a ser encantadora y no pierde la ilusión en hacer amigos alguna vez de su vida.

Ethan, ay Ethan, es ese chico guapo que te roba el corazón con una sonrisa. De niño, no le gustaban las niñas, buscaba a ese mejor amigo con el que poder hacer trastadas y solo se encontró a su archienemiga a la que no pudo evitar escribir cartas en donde plasmaba su desdén, corregía su horrible ortografía. Hasta ahora Ethan tiene la partida de los ganadores, en la universidad es alguien que no solo cativa a las chicas, se le dan bien los


estudios, casí sin esfuerzo. Tiene su vida planeada al dedillo y su archienemiga no entra en sus planes ni presentes ni futuros, salvo para escribir alguna cosa para recordarle su odio constante.

No puedo decir más del argumento, porque creo que ya por sí sola la sinopsis dice mucho, lo que te puedo decir es que te vas a enamorar.

Y es que lo primero que vas a tener son esos flashes al pasado, desde un primer encuentro infantil con una gran declaración de guerra, pululando con un presente donde se nos presentan estos dos personajes. Francamente no sé que me gustó más, si la parte que te cuenta esa historia llena de odio y animadversión con ingeniosos encuentros y


notas declarando la guerra, travesuras y acciones del uno contra el otro o el resultado de lo que poco a poco se va gestando. 

La realidad que esconde en ODIAR A ETHAN, es algo que se ve incluso en la misma sinopsis. Los que se pelean se desean, a pesar de que ciegamente den patadas al destino con tal de no ver las obviedades. El sentido del humor es la clave de esta obra, ya que los encuentros que pretenden ser ácidos, siempre vienen cargados de el gran afecto sincero que se van negando a admitir. Mi personaje favorito es Rachel por lo que tiene que pasar, pero Ethan le sigue a la saga muy de cerca, porque ambos son encantadores. La compenetración es perfecta, y la autora sabe jugar una y otra vez con los personajes para que simplemente disfrutes. Porque a pesar de que las cosas no son un secreto, la autora te permite divertirte ante las "ácidas" respuestas que se dan, sin poder ocultar el verdadero mensaje oculto que se niegan a ver. Haciendo de esta obra mi preferida de la autora.

Whitney G, tiene una pluma sensual, no lo voy a negar. Pero cuando se trata de ingenio y sentido del humor, me ha dejado encantada. Estoy deseando probar más de este tipo de obras, por lo que voy a tener que caer en todas las que tiene, para descubrir alguna más. ¡Feliz lectura!


jueves, 9 de marzo de 2023

Reseña/2023-25 El Principio del Corazón (The Kiss Quotien #3) Helen Hoang

La carrera de violinista de Anna Sun toma un gran impulso cuando un vídeo suyo se vuelve viral en las redes sociales, pero ahora la presión del éxito la bloquea cuando intenta replicar el momento. Y cuando su novio de toda la vida anuncia que quiere una relación abierta antes de establecer un compromiso definitivo, Anna, herida y enfadada, toma una determinación: si él quiere explorar otras opciones, ella también lo hará. Por eso decide embarcarse en una serie de citas de una noche. Cuanto más inaceptables sean los hombres, mejor.

Entonces conoce a Quan Diep, amante de los tatuajes y de las motos. Su primer intento de tener una cita de una sola noche fracasa, al igual que el segundo, y el tercero. porque estar con Quan es más que sexo: acepta a Anna de manera incondicional, de una forma que ella misma está empezando a entender. 

Sin embargo, cuando la tragedia golpea a la familia de Anna, ella asume un papel para el que no está preparada, hasta que la carga de las expectativas amenaza con destruirla. Anna y Quan tendrán que luchar por tener una oportunidad en el amor. Pero, para ello, también tendrán que luchar por ellos mismos.


Hay autoras que me han conquistado por las propuestas que nos traen en cada una de sus obras, son plumas que con cada uno de sus argumentos nos traen algo más palpable,


real que nos permite abrir una ventana a situaciones reales y poder comprender muchas cosas, que de otra forma, no podríamos hacerlo. 


Helen Hoang y Titania nos traen la siguiente entrega de la serie de números autoconclusivos llamada El beso de Quotien. La verdad en cuanto me enteré supe que tenia que leer EL PRINCIPIO DEL CORAZÓN. Perteneciente al género romántico contemporáneo, narrada a dos voces la de Anna y Quan. No es necesario leer los libros anteriores, que quede claro, pero una vez más te invito a que lo hagas porque de verdad, son historias maravillosas que te van a cautivar. 


Y comienzo hablando de Anna, una violinista que está pasando por una crisis terrible. Su autoexigencia la tiene devastada pues no le permite avanzar, aunque para ser sinceros este el coletazo de los problemas que realmente tiene. Hija menos de una familia China que a base de críticas duras creen que es la mejor forma de educar, sin ver lo que hay más


allá en esta chica, es algo muy duro. ya que podemos encontrar que nuestra protagonista es algo más, algo que la hace especial y que da las respuestas necesarias para comprenderse y darse cuenta que no es que sea, es que es lo que es. 


Quan, es un superviviente después de pasar una enfermedad que le ha cambiado la vida. Es una persona protectora, empática. Es un buen amigo, un buen hijo, buen hermano y buen ser humano. Es de esos hombres que es imposible pasar por alto por la bondad que tiene. Es especialista en dar abrazos, en comprender esos pequeños detalles que hacen especial a una persona y que nadie comprende. Es alguien que sabe amar y que tiene la paciencia suficiente para no meter presión a nada, que está ahí aprendiendo y enseñando paso a paso. 


Si hay algo que me ha encantado, una vez en esta serie, es el maravilloso elenco que tenemos por aquí. Volvemos a ver a personajes de la serie que ya nos habían conquistado y que seguirán siendo un gran apoyo para nosotros en esta historia. A eso le vamos a


añadir a la familia de Anna que por ahí hay un personaje que de verdad me dieron ganas de darle una patada, incluido el novio de nuestra chica que de verdad ggrrrr. 


Antes de hablar algo más del argumento del libro, necesito decir una cosa. Pido por favor el respeto suficiente para entender que cada ser humano tiene su punto de vista y que no por ello ni estamos en un error ni tenemos la razón. Son simples opiniones que son tan válidas como la que más. Así que sabiendo que me estoy metiendo en un berenjenal muy grande allá voy.


Este libro nos muestra lo que yo denomino la verdadera inclusión. No se basa en gustos específicos o lo que creamos o queramos ser. Se basa en lo que realmente somos. La inclusión deberían comprender a mi punto de vista, esas minorías reales que aún ahora no han sido bien entendidas como lo son: Autistas, ciegos, sordomudos y un gran abanico de personas que aún ahora, se les ve con algún tipo de prejuicio o no tenemos mucho tacto


al hacer según qué comentarios. Es por eso que esta autora me encanta. Todos los libros de ella son inclusivos y a mi, eso me mata. 


Ahora si, hablemos del argumento que es bellísimo. ¿Puede una simple aventura volverse en algo más profundo? Pues vamos a ver, esta obra tiene tantos matices que es necesario comprender que una de las maravillosas cosas, es que vamos a encontrar erotismo, pero justificado. No hay una escena que sobre o falta son las precisas para poder dos entes encontrarse en su afán por ser pareja. 


Ahora bien, que yo me ando mucho por las ramas EL PRINCIPIO DEL CORAZÓN, encierra


mucho más que un encuentro entre dos desconocidos. Pues hablamos de una relación que implica paciencia y mucha comprensión por ambas partes. Anna, que toda su vida ha vivido a través de máscaras sin saber quien es de verdad y Quan que ahora mismo necesita volverse más fuerte que nunca y que es capaz de ver más allá de lo que muchos lo hacen. Las pruebas que van a pasar no son fáciles. Ella debe crecer, conocerse y aprender a defenderse. El debe volver a gestionar el rumbo, volver a sentirse fuerte y entre todo eso, ellos reconocer que hay algo profundo que nace de un simple encuentro y que va conquistando a la pareja y al lector hasta hacerte caer rendida ante la sublime historia que se ha presentado en esta obra. Deseando más y más de estas historias.


Helen Hoang. me tiene más que ganada. Me es imposible no parar de recomendarla, porque se que es una apuesta segura. Su pluma es ágil, sensitiva, y sabe traspasar tu alma para que comprendas el mundo de las personas maravillosamente diferentes, y yo, amo su pluma ¡Feliz lectura!





domingo, 11 de septiembre de 2022

Reseña/2022-95 Morder el anzuelo (Bellinger sisters #2) Tessa Bailey

Tras Sucedió un verano, Tessa Bailey nos regala otra deliciosa y divertida comedia romántica sobre un mujeriego que se enamora sin pretenderlo de su mejor amiga mientras la ayuda a conquistar a otro hombre.

El rey de los pescadores de cangrejos Fox Thornton?goza de una reputación de ligón sexy y despreocupado. Todo el mundo sabe que estar con él es garantía de pasar un buen rato ?en la cama y fuera de ella? y así es como lo prefiere. Hasta que conoce a Hannah Bellinger, que es inmune a sus encantos y a su físico, pero parece disfrutar de su... ¿personalidad? ¿Y quiere que sean amigos? Qué extraño. Sin embargo, le gusta demasiado como para arriesgarse a una aventura con ella, así que es mejor ser amigos y punto.  

Ahora, Hannah se encuentra en la ciudad por trabajo y duerme en la habitación de invitados de Fox. Sabe que es un reconocido don juan, pero son, sin duda, solo amigos. De hecho, está enamorada sin remedio de un compañero de trabajo y Fox es precisamente la persona que la puede ayudar a dar brillo a su deslucida vida amorosa. Armada con unos cuantos consejos cortesía del Casanova oficial de Westport, Hannah se dispone a llamar la atención de su compañero. a pesar de que cuanto más tiempo pasa con Fox, más lo desea. Mientras la línea que separa la amistad del tonteo empieza a difuminarse, Hannah admite que le gusta todo de Fox, pero se niega a ser otra conquista más.

Vivir con su mejor amiga debería ser fácil, si no fuese porque se pasea por la casa envuelta en una toalla, duerme al otro lado del pasillo. y Fox fantasea con despertarse junto a ella durante el resto de su vida y... ¡hombre al agua! Ha caído de lleno en sus redes y ayudarla a ligar con otro hombre es una auténtica tortura. Pero si Fox logra enfrentarse a sus propios demonios y demostrarle a Hannah que está dispuesto a todo, ¿quizá lo escogería a él? 

Hay obras que espero como agua de mayo, sobre todo si se trata de una serie cuyo personaje me dejó picada, y más cuando la pluma creadora me gusta tanto... Hoy te traigo


algo que me ha sorprendido y encantado ¿vienes?

Llevo una temporada larga diciendo que la erótica me está cansando, así que tengo autoras de cabecera, que se que además de escenas de cama intensas, nos van a dar un argumento. Entre mis autoras favoritas se encuentra Tessa Bailey que tiene un sentido del humor de mi gusto, dos de sus anteriores obras me hicieron disfrutar a lo grande, así que la segunda parte de la serie Hermanas Bellinger, para mi ya era un sí sin haberle leído. Hoy quiero hablarte de MORDER EL ANZUELO.

Estamos ante, como bien lo dije arriba, la segunda parte de una bilogía comprendida de dos números independientes. No es necesario leer el primer libro para llegar a este, aunque te


vas a perder una historia muy divertida. Narrada en tercera persona, forma parte del género romántico erótico contemporáneo.

Esta vez vamos a conocer a Hanna, la hermana menor. Ya sabíamos que es una chica incondicional con los que ama, pero.. conocerla de primera mano ha sido algo muy bonito. Es una chica leal a los suyos, protectora, su forma de entender el mundo que la rodea, su manera de comunicarse es a través de la música. Cada canción está hecha para un momento único o para expresar algo más. Acostumbrada a estar a la sombra, por fin esta lista para ser protagonista de su propia historia y quizá, ser la guerrera que rescate al príncipe. encantado... mejor dicho pescador.. a él.

Fox, se dio a conocer en la primera obra como un mujeriego sin cuartel. Pero en esta, su historia, vamos a conocer a un hombre más bien roto. Cree que abe lo que el mundo espera de él. Toda su vida ha sido lo mismo. Así que sus emociones, todo aquello que lo resquebraja está oculto en barreras firmes que son casi infranqueables. Un chico con ganas de amar, pero por sobre todo, ser amado. Nos encontramos con un hombre


profundo, roto, ansioso por ser aceptado por algo más que su cara bonita y ya te digo.. me conquistó por completo.

El elenco es el mismo que la historia anterior. Quizá aquí nos caiga fatal algún que otro tipejo, pero... es parte de la misma historia. Por otro lado nos encontraremos a la pareja anterior y a la abuela que es un cielo. El encanto de las hermanas no se hace esperar que son el apoyo de la una hacia la otra.

El argumento me ha encantado. Francamente, también me ha sorprendido. Acostumbrada a las comedias sencillas, fresas y divertidas de la autora, no me esperaba una obra que es más profunda, más serie y más tierna que la anterior, sin quitar el grado carnal al que estamos acostumbrados, pero que pese a ser del género, no es protagonista.

Y es que tenemos a un par de amigos que están orbitando sin darse cuenta. Vemos esa relación que es tan trascendente desde ese prólogo tan curioso, y vemos como ambos luchan por mantener esa amistad pero hay algo más. Hanna tiene una intuición muy grande, Fox quiere ser visto pero tiene mucho miedo. Solo alguien capaz de ver más allá, sin estar maleada puede ver grietas en los muros. Descubrir los secretos de Fox que lo rompen


me hizo adorarlo, pero me encantó todos esos detalles que gritan ¡Mírame! hizo que le fuese adorando. Por otro lado Hanna, es que tiene un carácter que pocas veces sale a a luz cuando se trata de cuidar a los suyos y cuando lo hace es brutal

La pareja me ha encantado desde el inicio. Vamos que ya le tenía ganas a estos dos. Hay química por todos lados. Además que conquistan en separado, pues ambos tienen lo suyo. La realidad es que la compenetración es delicioso. La gran sensibilidad de Hanna nos permite ver esas gritas que descubre pero a la vez, admirar el gran corazón y la forma de abordar asertivamente las cosas aunque duelan. Su sentido del humor puede romper los momentos de tensión sin olvidarnos de la importancia de lo que ocurre, en fin.. que MORDER EL ANZUELO me ha conquistado y se queda como mi favorito de la bilogía. 

Tessa Bailey es de esas autoras que se que voy a esperar sus siguientes obras como agua de mayo, deseando más y más ¡Feliz lectura!



miércoles, 9 de febrero de 2022

Reseña/2022-17 El acuerdo (El club de los supervivientes) Mary Balogh

Desesperado por escapar de los planes matrimoniales urdidos por su madre, Vincent Hunt, el vizconde Darleigh, huye a un remoto pueblo rural. Pero incluso allí, una nueva trampa marital se gesta. Y cuando la intervención de la señorita Sophia Fry en su favor hace que esta sea expulsada de su hogar, Vincent se ve obligado a actuar. Puede que se haya quedado ciego en el campo de batalla, pero es capaz de ver con claridad la solución a los problemas de ambos: casarse.

Al principio, la callada y modesta Sophia rechaza su proposición. Pero cuando un hombre tan increíblemente apuesto la convence de que los dos se necesitan mutuamente, no puede más que darle la razón. La alternativa es demasiado terrible para contemplarla. A medida que la amistad y la complicidad crecen entre ellos, una pregunta les invade: ¿puede una relación nacida de un frío acuerdo convertirse en un amor que, en realidad, estaba predestinado?

La nueva novela de Mary Balogh une a un héroe de guerra condenado a la oscuridad con una extraordinaria mujer que encuentra su propia salvación mostrándole la luz del amor.

Hay obras que espero con desesperación, La sola mención de la serie me puede emocionar a tal punto que no puedo ni dormir pensando ¿Quién será el elegido? ¿Cuándo lo

tendré en mis manos? No me quedo calva porque los dioses no lo han permitido.... aunque mis uñas.

La cuestión es que por fin Titania se apiado de mi y puedo hablaros de EL ACUERDO segunda parte de El Club de los Supervivientes, escrito por Mary Balogh.

Estamos ante una obra autoconclusiva, de género romántico historico ambientado en Inglaterra post naopoleónica. Necesito decir algo más. Los protagonistas de cada tomo son héroes de guerra que se han apoyado unos a otros para superar sus traumas o pérdidas. Por lo que ya os digo una cosa... estamos ante personajes que ya son maravillosos simplemente por ser tan diferentes a lo que siempre tenemos. Son perfectamente imperfectos, y yo adoro a cada uno.

Esta vez, nuestro protagonista es Vince, nuestro Vixconde. Conocer a este hombre es vivir en la sombra. Su ceguera como víctima más de una guerra, los cuatro años transcurridos tras ese episodio aún le trae algunos episodios de pánico. Sin embargo, os puedo decir que tiene un encanto devastador, en algunos aspectos es algo inocente, confiado. Pero tiene tanto corazón, es tan franco en su hacer que siempre tiene alguien

dispuesto a velar por él. Aclaro, no es ningún pelele. Todo lo contrario, simplemente necesita volver a tomar el control, ser independiente... volver a ser él con todo lo que conlleva y la necesita a ella.

Sophie es.... Esta chica me robó el corazón y lo digo con toda la boca. Me ha dado mucha pena conocer su historia. Porque le han destrozado la autoestima. A pesar de ello tiene un corazón y un modo de ver el mundo tan equilibrado, con una necesidad de justicia que me mató. Es sencilla, observadora, noble y muy dulce. Verla crecer, acompañarla en ese viaje de descubrirse dejando al ratón, pisar poco a poco más fuerte, amar y ser amada me cautivó tanto que no pude menos que adorarla. Lo digo de verdad, es maravillosa.

El elenco que los va acompañando es tremendo. No solo vamos a tener a algunos de nuestros miembros del club, que los veremos en acción. Además conoceremos a la gran familia de Vince que es un fiel muro de cariño que tiene que enfrentar la libertad del

pajarillo herido que está listo para retomar su vuelo,, con otros personajes que pondrán a prueba nuestra paciencia, lo digo en serio.

El argumento me ha encantado. Tenemos dos almas que están rotas de cierta forma, pero que están deparadas. La una le ofrece una visión de un mundo independiente, el otro le regala la fuerza de un corazón bondadoso, franco que hará fortalecer ese autoestima tan derruida. 

Si tengo que hablar del romance que hay en EL ACUERDO, solo puedo decir que es sublime. No vamos a tener prisas. Primero se germina con un acuerdo en donde también la amistad lo es todo. Las confidencias, el mimo, la ternura, la comprensión son los ingredientes en una puesta en escena que va cautivando paso a paso. Hay una escena que me emocionó tanto casi al final que es que me salían lágrimas, porque no estamos ante personajes normales y sin embargo son lo más natural y sublime que he leído. Ese final tan lleno de amor por todos lados fue para mi una de las cosas más perfectas que me dejó más que satisfecha anhelando más miembros del club.

Mary Balogh ya me tiene conquistada, pero con esta serie, a medida que nos vamos adentrando en cada uno de ellos me tiene rendida a sus pies. ¡Feliz lectura!





miércoles, 15 de diciembre de 2021

Reseña/2021-135 No siempre llueve en Asturias (Asturianos #1) Laura Nuño

Si tuvieras la oportunidad de viajar en el tiempo y decirle una sola palabra a tu yo del pasado ¿cuál sería? 

Carmina, más conocida como Mina Marlo, tiene claro qué le diría.Lo que no llega a comprender es cómo la vida, a sus ochenta y cinco años, le ha dado la oportunidad de hacerlo. Así que ahí está ella, frente a su yo de treinta años atrás tratando de hacerle entender que si no cambia les espera un futuro muy negro.

Por desgracia la joven Mina es muy dura de mollera y está demasiado rota como para hacerle caso, así que la anciana se ve en la obligación de trazar un plan para cambiar el futuro y poder volver a él. Y así emprenden un viaje a Bueño, un pueblo de Asturias en el que siempre llueve y solo hay vacas, montañas y fabes… Y donde se encuentran con un mozo que pone a la más joven de muy mal humor y que se empeña en meterse con ella y con su nariz de bruja.

Un hombre que la anciana intuye que será crucial en su vida. Pero ¿cómo convencerla de que el asturiano podría ser la clave para cambiar un futuro donde impera la soledad? ¿Y cómo hacerle entender que solo enfrentándose a sí misma y al pasado de ambas podrá tener una oportunidad de ser feliz? Una novela donde las risas se mezclan con el llanto en una historia de superación.


Cuando se trata de la Tertulia Romántica Sevillana, siempre es un derroche emocional el traeros la lectura que corresponde a nuestra cita. Y lo digo, porque estas mujeres me retroalimentan en lo que tengo entre mis manos. Así que solo te debo decir que el día de


hoy, vas a tener ante una, una obra que ha sido puesta bajo el ojo experto de tertulianas expertas en romántica (menos yo que soy una panoli). 

Antes de ir al lío, debo decirte que la autora que ha escrito esta maravilla, no es novedad que aparezca por aquí, pues me encanta su plu.ma y ya os digo que NO SIEMPRE LLEUVE EN ASTURIAS, es la primera parte de lo que yo creo que es una bilogía de números independientes llamada Asturianos. Solo puedo decir, si así abre... ansío saber como cierra. 

Estamos ante una obra de género romántico contemporáneo, Con un narrador que todo lo sabe vamos a poder conocer no solo lo que ocurre alrededor de nuestros personajes,


sino sus pensamientos o emociones que los van desgranando hasta permitirnos entrar en el alma, que además de esa tienen y mucho, así que vamos allá.

¿Qué le dirías a tu yo del pasado si te dieran una oportunidad? Necesito que siempre recuerden esta premisa, porque además de ser la base de nuestra obra, Tenemos un inicio que ya es rompedor y que me dejó encantada, marcando así nuestro corazón, aguardando la respuesta.

Carmina o Mina, es una mujer que se tacha a sí misma de egoísta. Su lema "Primero yo, después yo, al último yo y quizá después los demás", son la carta de presentación de nuestra protagonista, que tiene mucho por vivir y así encontrar un nuevo camino sino quiere un futuro desolador. La cuestión es que he conocido varias facetas de esta mujer. Aguerrida, malhablada, desordenada, con mal genio, de gran corazón, negada a afrontar el dolor que le carcome el alma y que por tanta le ha hecho blindar el corazón, nos deja claro que quizá no es lo egoísta que quiere ser y en cambio, si una mujer que ha sufrido y sabe lo que es el abandono y la pérdida, que ansia amar y ser amada, pero que


tiene pavor a sufrir. Pero... ¿acaso en la vida no pululamos entre la felicidad y el dolor? La realidad es que este personaje me ha marcado un montón. Lo que al inicio tenía pánico de encontrar como alguien jactancioso me dejó sin barrera alguna, salvo las ganas de achucharla y asegurarle que aunque duela, jamás estará sola...

Enol me conquistó a la primera. Ese asturiano que de inicio está a la defensiva ante la bruxa roja y en cambio, protector con la anciana que la acompaña, es un hombre con valores inquebrantables y tremendos que de verdad te va mostrando su gran ternura, sus ganas de guerra y una forma de conquistar que aniquila sin piedad. Hombre de palabra, con ganas de dejar bailar a aquella que le robó el corazón, se forjó en base a la promesa más importante que hizo a la persona que más le importaba y que hace de él, ese perfecto para nuestra protagonista.

Un gran elenco está alrededor de nuestros protagonistas. El pequeño pueblo asturiano es el escenario, pero hay más que todo eso, es como si todo tuviese vida propia, preparado


para hacerte disfrutar de la lluvia y de la vida. Imposible que no ames a cada uno, que no lo hagas tuyo y que te duela despedirte.

Y aquí viene lo más importante de todo de NO SIEMPRE LLEUVE EN ASTURIAS, así que ponte atento.  ¿Recuerdas como qué pregunta comencé? ¿Qué le dirías a tu yo del pasado? si la vemos en retrospectiva, nos habla de algo importante. No solo estamos ante una obra de romance, sino de reconstrucción y perdón..... de volver a comenzar.... de aceptación.. Porque aquí si, tenemos una gran historia de amor de pareja, una conquista bella que comienza con dos opuestas que terminan siendo muy iguales. Pero, más que otra cosa habla del amor a uno mismo, de conquistar poco a poco esa cima que tanto nos cuesta. La aparición de Carmina en la vida de Mina en cierto momento, es ese punto de inflexión para que una vida siga como está o cambie de forma drástica y necesaria. Pero no es solo el cambio de actos, sino más que otra cosa, de ver en ese interior y afrontar aquello que más duele, que hace que uno se pierda a sí mismo, ese gran dolor que perforó el alma y que si, dejará cicatrices pero.... algunas pueden llegar a ser un honor de la gran batalla que es la vida. 

Laura Nuño, una vez más me ha vuelto a conquistar. Hasta ahora, sus obras me han ido conquistando sin yo poder o querer resistirme, solo puedo asegurarte, que si entregas tu corazón no te arrepentirás. ¡Feliz lectura!






lunes, 15 de noviembre de 2021

Reseña/2021-122 Morder tus labios sobre sábanas de seda -Noelia Amarillo

Ella es fuego, desafío y travesura.

Él es solidez, estoicismo y arrogancia.

Ella está en la ruina.

A él le sobra el dinero.

Ella huye a Madrid para escapar de un pasado doloroso e injusto en el que tuvo que ser dura, mala y egoísta para sobrevivir, y en el que el amor era una quimera, la debilidad un riesgo y la lealtad se pagaba cara. Y no es fácil rehacer tu vida, sobre todo si no tienes trabajo ni facilidades para encontrarlo.

Él es dueño de Torture Eden, la discoteca fetish más famosa de Madrid, tiene su vida organizada con meticulosa perfección, no admite debilidades, mucho menos en sí mismo, y todo su mundo lo componen su trabajo y su hija. Y, además, se aburre. Pero mucho.

Ella le pide trabajo.

Él la rechaza por un motivo de lo más frustrante.

Así que ella se venga.

Y desde ese momento entablan una batalla que sólo juntos podrán ganar.

Si te quedaste con ganas de saber algo más de Marilia, de Besos prohibidos, y Nath, de No lo llames sexo... ¿O sí?, ésta es tu historia.

Hacía un tiempo que no me metía en los mundos de una autora que me arrebata los sentidos. De esas pocas plumas del género erótico que sigo leyendo, porque se que jamás abusa de una escena de cama y en cambio, entrega argumentos construidos y personajes

sentidos, de esos de a pie que te harán sentir todo, a la vez que hay mil sorpresas aguardando por ti.

La pluma creadora Noelia Amarillo, y en este caso MORDER TUS LABIOS ENTRE SÁBANAS DE SEDA, es la promesa de una guerra de voluntades, de dos personas cabezonas que han sufrido lo suyo y que están a punto de colisionar y encontrar un igual en el otro... y eso... ahhh eso es delicioso. 

Tenemos un comienzo en donde ya se nos presenta a nuestra protagonista siendo una niña. Una niña que ya sabe lo dura que es la vida, que no está dispuesta a volver a ser herida. Marilia, que es capaz de luchar con uñas y dientes por los que ama, tramposa, mal hablada, guerrera y arisca. Una chica que planta cara sin temor, porque sabe que es la mejor forma de sobrevivir, y que aplica el "Donde las dan las toman". Así que por muy

"poderoso y ricachón" que sea ese tipo que le ha robado el aliento, no le pondrá las cosas fáciles, una declaración de guerra y una tensión sexual serán elementos que tendrá que sortear antes de escuchar lo que grita su corazón.

Nath ha aparecido en libros anteriores de la autora, para ser más exactos en la historia de Uriel. Digamos que nuestro protagonista... emhhh vale no digamos, y lo digo esperando que no me levante la ceja.... Nathaniel es arrogante de pies a cabeza, sabe lo que es la adversidad heredada, carga con una madre que no es nada fácil y ha tenido que renacer de entre las cenizas para recuperar lo que se había perdido. Un tipo que sabe salirse con la suya, despiadado en los negocios, distante con las personas, salvo con Kayla, su hija que sabe lo que esconde su padre en realidad. Un corazón de oro que ya ha sufrido lo suyo, un hombre honorable y leal que aguarda la llegada de alguien que le sepa plantar cara, una igual. Y solo puedo decir... que esa colisión pelirroja nos mostrará a un hombre apasionado, observador y ay.. ay ay..... ¡Me enamoró!

La realidad es que volvemos a tener un elenco que seduce y encandila desde el minuto uno en esta historia. Tenemos a nuestra protagonista una guerrera de puño en alto y a Nath un príncipe de brillante armadura que no va a rescatar a una damisela en peligro, va a luchar con ella cuando necesite librar nuestra chica sus batallas y por otro lado, libraran una deliciosa guerra en la cual ninguno de los cederá y la pasión bullirá de necesidad a cada escaramuza verbal que tengan. Pero por otro lado, vamos a tener a Kayla que podemos conocer más en esta obra, una chiquilla que nos robará el corazón por su amor y lealtad incondicional y por ese último golpe que dará al final de la obra.

Óskar, Kaos y Xavier que ya nos mantendrán en vilo y por supuesto apariciones especiales de personajes de anteriores libros que serán un agasajo. Además de tener que soportar a Marga, que lo digo de verdad es de los personajes más odiados aunque como abuela sea tremenda. 

Nuestros protagonistas no nos lo van a poner nada fácil. MORDER TUS LABIOS SOBRE SÁBANAS DE SEDA, es una obra que podríamos decir cañera, emotiva y divertida. Nos dará grandes sorpresas, venganzas ingeniosas, amistades leales y fieles. Una mujer que guarda a buen recaudo la llave de su corazón, y un hombre incansable que la encontrará y moverá los mundos de ambos. Vamos a tener corazones rotos, pero las segundas oportunidades llamando a la puerta y si lo aderezamos con la pasión tan despierta, emociones a flor de piel, solo queda una obra que te deja con el corazón despierto y la incognita de tres personajes que aguardan por su historia. 

Noelia Amarillo tiene un don para conquistar corazones, nos sabe entregar personajes profundos sin desperdiciar ninguno y te deja con ganas de más, un vicio de pluma caray ¡Feliz lectura!





Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...