Autor del mes: Brynn Kelly

Autor del mes:  Brynn Kelly
Mostrando entradas con la etiqueta Argentina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Argentina. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de abril de 2020

Reseña/2020-41 A la sombra del Ombú -Santa Montefiore


Para muchos, el ombú es un árbol mágico. Pero como todas las cosas maravillosas de este universo, su verdadera magia no radica tanto en lo evidente, como en lo que los ojos y el corazón de algunos privilegiados son capaces de percibir oculto tras su apariencia. Ese era el caso de Sofía Solanas de O’Dwyer, quien desde pequeña había confiado a la protectora figura del ombú sus sueños infantiles, sus primeros deseos, el comienzo de su gran amor y, lamentablemente, también el inicio de su particular tragedia.


Hija de un hacendado argentino y una católica irlandesa, Sofía jamás pensó que tendría que abandonar los campos de Santa Catalina. O quizás, simplemente, ante tanta ilusión y belleza, nunca pudo imaginar que su fuerte carácter la llevaría a cometer los errores más grandes de su vida y que esos errores la alejarían para siempre de su tierra.

Pero ahora Sofía ha vuelto y, con su regreso, el pasado parece cobrar vida. Pero ¿sucederá por fin lo que no pudo ser tantos años atrás? Quizás sólo con ese viaje Sofía podrá recuperar la paz y cerrar el círculo de su existencia.

Muy buenas noches mis adorad@s Loc@s del Romance. Debo decir que últimamente me siento algo tranquila, cosa que altera y aburre a los celadores que les veo intentando traerme cositas que me activen la energía... si al final les gusta la mala vida, así que les he dado gusto y me he ido a la Argentina al igual que lo hizo Fátima de MI ESQUINITA DE LECTURA 

Y es que resulta que me he encontrado con un título llamativo y a todas luces apasionante, por no decir que si viene de manos de Santa Montefiore ya para mi es un sí, rotundo y contundente, así que
sin hacerme del rogar me entregue por entero A LA SOMBRA DEL OMBÚ.

Debo decir que estamos ante una obra cuasi contemporánea, pues realmente la historia en sí comienza en 1976, por otro lado es autoconclusiva y podremos disfrutar de una narrativa maravillosa que nos llevará a la Pampa, a Ginebra y a Londres. 

No sé bien como comenzar a hablaros de esta obra, así que creo que me voy a referir a Sofia que es nuestra protagonista. Debo admitir que entre los personajes que hasta ahora había conocido de la autora, no había encontrado uno que de entrada no me gustase o por un lado me pareciera más que rebelde.., una malcriada, sin embargo, hay que ir adentrándose en su propia historia para poder ir captando matices y poder disfrutar de una evolución. Admito que no me caía bien, de hecho, antes de que su vida colapsase si pensé que necesitaba un golpe de humildad que llegó y de qué manera.

Pero la realidad viene mucho más profunda. Esta obra nos trae muchas historias entrelazadas, sabemos que  la autora no se anda nunca entre ramas y desarrolla más de un personaje que se va entretejiendo y metiéndose en tu corazón, cada uno de estos acompañantes de nuestros héroes dota
algún encanto o alguna lección que dar. Hay personajes que me resultaron odiosos hasta casi llegado el final y otros que se llevaron mi corazón por lo tanto que amaron y lo mucho que enseñaron.  De las grandes cosas que agradezco a la autora es que nos permite adentrarnos no solo en un solo personaje, de hecho, podemos tener una pequeña ventana a un pasado un poco más lejano, para entender a otros personajes e ir comprendiendo un poco más esta bella historia. No es una obra coral, pero ya os aseguro que cada personaje esta perfectamente perfilado. 

Otra de las cosas que llamaron mi atención y que también agradezco es el escenario. Realmente donde estaremos viviendo más tiempo es en la Pampa, nos adentraremos en la cultura argentina y
entenderemos más parte de una época en que Perón y otras partes importantes de la historia de este maravilloso país tuvieron que vivir, el miedo de un pueblo, como lo vivía la clase alta o el castigo que se podía tener. También es enfrentar la sociedad tal cual en una época más cerrada y ¿por qué no? ver el nacer de un amor prohibido que será el elemento principal de esta historia.

Podría adentrarme en la trama, que hay mucho que decir y analizar a cada personaje, pero me he dado cuenta que prefiero que de verdad los conozcas y desmenuces a placer cada detalle. Lo que si debo decirte, es que una vez más me ha matado la autora con el juego del papel en la mujer en una época difícil. Sofía brilla por sí sola, pero se hace a sí misma después de todo lo que pasa, María y Anna, incluso Chiquita son mujeres que van marcando un momento en esta historia y que a su vez tienen mucha voz y peso, que me han dejado pasmada. A LA SOMBRA DEL OMBÚ además tiene un final justo, debo admitir que inicialmente dudé cuando iba a la mitad de la obra sospechando alguna cosa, pero cuando llegué a ese final me ha parecido justo y preciso, precioso dejándome satisfecha y feliz por volver a disfrutar de una gran historia.

Santa Montefiore sabe lo que hace, conquista y te adentra en historias llenas de matices, de personajes imperfectos y bien definidos, te hace vivir, odiar... amar, pero creo que nunca te deja indiferente. ¡Feliz lectura!






Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...