Autor del mes: Brynn Kelly

Autor del mes:  Brynn Kelly
Mostrando entradas con la etiqueta brujos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta brujos. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de marzo de 2025

Reseña/2025-18 El Cáliz de Fuego (Harry Potter #4) J. K. Rowling

Harry Potter y el cáliz de fuego es la cuarta entrega de la serie fantástica de la autora británica J.K. Rowling.

«Habrá tres pruebas, espaciadas en el curso escolar, que medirán a los campeones en muchos aspectos diferentes: sus habilidades mágicas, su osadía, sus dotes de deducción y, por supuesto, su capacidad para sortear el peligro.»

Se va a celebrar en Hogwarts el Torneo de los Tres Magos. Sólo los alumnos mayores de diecisiete años pueden participar en esta competición, pero, aun así, Harry sueña con ganarla. En Halloween, cuando el cáliz de fuego elige a los campeones, Harry se lleva una sorpresa al ver que su nombre es uno de los escogidos por el cáliz mágico. Durante el torneo deberá enfrentarse a desafíos mortales, dragones y magos tenebrosos, pero con la ayuda de Ron y Hermione, sus mejores amigos, ¡quizá logre salir con vida!


Debo decir, que el día de hoy, me siento muy, muy orgullosa de mi. Sigo con la meta fija de


terminar lo que he empezado, y aquí está la prueba de que cumplo mi promesa.


El día de hoy te traigo la cuarta entrega de Harry Potter Y EL CÁLIZ DE FUEGO. Esta serie que nos hizo disfrutar un montón cuando recién salió, y ahora hace lo mismo a otras muchas generaciones. Para que recuerdes esta serie es de fantasía juvenil donde la amistad,, el amor fraternal, la confianza, brujos y otras muchas cosas estarán en el día a día de un chico peculiar ¿vienes conmigo?


Ya no voy a decir mucho más acerca de lo que es Harry Potter. A estas alturas, creo que lo que gusta es ver ese desarrollo del personaje en su sano crecimiento, aunque no


se le da bien tener problemas como a cualquier adolescente, no tiene tiempo para ello. En este caso podemos ver a nuestro chico cruzar por el valle de la decepción, el perdón y vivir lo más duro que le ha tocado. , 


En cuanto al elenco de los personajes que lo acompañan, variantes sabemos que no hay muchas en cuanto al entorno cercano de nuestro chico. Pero si que hay nuevas cosas en Howards, que nos darán mucho juego. 


Ahora si, vamos a lo que nos interesa. Entre las cosas que me encanta ver, es que si bien los lazos de amistad se estrechan, para que lo hagan debe haber tropiezos que subsanar y aquí está clara esa parte al inicio. Y hablemos de ese concurso y todo lo que viene de


ahí. Si hay algo que me gusta vivir es ese momento en que todo se rompe. Esta obra, desde el inicio ya nos avis que nos va a romper toda al inocencia, que hasta ahora había tenido la serie. La acción y su ritmo, como siempre es que son perfectos. Alternado con los capítulos donde sufrimos en los concursos y el misterio de ¿Quién la ha liado? Vamos a fijarnos en que podemos tropezar con celos o sufrir por culpa de una voz maliciosa. Y me encanta porque podemos trasplantar muchas cosas al día a día adolescente, que nos puede forjar como adultos. Debo decir que me sigo plantando en mi postura con Snape, que sigo sintiendo que se le ha romantizado, porque es un héroe muy villano. Que se pueden saber más cosas sobre él y que nos abren la antesala de lo que viene en la siguiente entrega sí, pero para mi, este personaje sufre de la ausencia de justicia equitativa. EL CÁLIZ DE FUEGO, de verdad, es el comienzo de la oscuridad en una serie que, nos va mostrando una rendija de lo que nos viene. ¡Adoré ese encuentro! Me volví a emocionar en ciertos puntos y me quedo ansiosa por continuar. Tomando en cuenta que tenemos elfos domésticos, marcas oscuras, dragones, sirenas y nuevos aliados y enemigos ¿Qué estás esperando por caer?


J K Rowling, no cabe duda que armó una cuarta entrega, sabiendo que nos tendría en tensión por completo, y que disfrutó dejar claro que lo que está por llegar nos hará tener el ansia viva. Fue muy buena con este mundo. ¡Feliz lectura!

martes, 21 de enero de 2025

Reseña/2025-04 Y el Prisionero de Azkaban (Harry Potter #3) J K Rowling

Harry Potter y el prisionero de Azkaban es la tercera novela de la ya clásica serie fantástica de la autora británica J.K. Rowling.

«Bienvenido al autobús noctámbulo, transporte de emergencia para el brujo abandonado a su suerte. Levante la varita, suba a bordo y lo llevaremos a donde quiera.»

Cuando el autobús noctámbulo irrumpe en una calle oscura y frena con fuertes chirridos delante de Harry, comienza para él un nuevo curso en Hogwarts, lleno de acontecimientos extraordinarios. Sirius Black, asesino y seguidor de lord Voldemort, se ha fugado, y dicen que va en busca de Harry. En su primera clase de Adivinación, la profesora Trelawney ve un augurio de muerte en las hojas de té de la taza de Harry... Pero quizá lo más aterrador sean los dementores que patrullan por los jardines del colegio, capaces de sorberte el alma con su beso...

Me siento orgullosa de decir, que sigo cumpliendo mi propósito de continuar las series que inicio, hasta el final. Sobre todo, cuando se trata de libros leídos hace tantos años. Los reencuentros no siempre son lo que se espera. Tomando en cuenta que ahora, con la


edad que tengo, mi necesidad por reencontrarme con un viejo amigo, necesito ver como envejece y mi percepción en mi visión ya adulta de esta saga tan maravillosa. 

Me adentro de nuevo a Howards, acompañado a nuestro Harry Potter para enfrentarnos a Y EL PRISIONERO DE AZKABAN. Escritos por J K Rowling y editado por Salamandra, esta serie de fantasía que a muchos acompañó en su adolescencia y otros, como yo, llegó de sorpresa y se hizo un hueco en el corazón. 

Me encanta ver como Harry Potter va creciendo, madurando poco a poco. Aquí, podemos ver incluso una parte oscura cuando se da cuenta de lo que es ese prisionero


tan peligroso. A la vez, podemos ver a ese chico que siempre se ha sentido huérfano de familia hasta encontrar algo de esperanza. Muchos estarán de acuerdo conmigo, que este es de los libros que más se quieren, por lo que significa. 

Del elenco, tenemos esos personajes que nos aparecen de manera continua desde la primera entrega y se nos agregan tres personajes más. Personajes que serán un gran detonante, algunos serán muy amados y otro será repente. Aún así, marcarán su paso. 

Entre las cosas que nuevamente quiero enfocarme, y se que aquí muchos me querrán linchar, es la visión romantizada que actualmente se tiene de Snape. Aclaro, para mi es un


gran personaje, creo que dentro de toda esta saga, es el que tiene más profundidad y se va desvelando poco a poco, pero, de forma personal y sabiendo todo lo que sé, me es imposible verlo como ese héroe del todo. Me encontré con un hombre que es vengativo, es inflexible, incapaz de ver más allá. Es ese hombre que odia y ama con pasión. Sabemos que ha sufrido, pero dentro de todo, tiene muchos cosas que me siguen reafirmando que es un héroe muy villano. 

Debo decir que Harry Potter Y EL PRISIONERO DE AZKABAN, ha sido un libro que me


sigue encantando. Creo que esta obra, es la última vez que tendremos un libro más luminoso, nuestro niño aquí aún tiene su inocencia. Aunque ya se deja ver que esto cada vez va tirando a lo oscuro. Lupin y Sirius, nos acercan más a los Potter, y nos muestran la gran fuerza y lealtad hacia la amistad, misma que vemos en nuestro trío favorito. Debo decir que, Malfoy últimamente se está llevando mi atención. Ese chico infumable que está escondiendo algo más importante, y es soledad profunda. Ya me explayaré en su momento, pero si lo vuelvo a leer, me encantaría que me dijeras ese impresión que te dejan en general. Esta aventura me ha parecido apasionando: Necesito el giratiempo, a ver si me hago con él. 

J K Rowling,, me sigue asombrando. Lo hizo hace muchos años, pero ahora, que puedo disfrutar con minuciosidad su obra, me deja asombrada por su creatividad. Deseando adentrar en la siguiente parte ¡Feliz lectura! 


martes, 24 de septiembre de 2024

Reseña/2024-63 Harry Potter y La Piedra Filosofal (Harry Potter #1) J. K. Rowling

Harry Potter y la piedra filosofal es el primer volumen de la ya clásica serie de novelas fantásticas de la autora británica J.K. Rowling.

«Con las manos temblorosas, Harry le dio la vuelta al sobre y vio un sello de lacre púrpura con un escudo de armas: un león, un águila, un tejón y una serpiente, que rodeaban una gran letra H.»

Harry Potter nunca ha oído hablar de Hogwarts hasta que empiezan a caer cartas en el felpudo del número 4 de Privet Drive. Llevan la dirección escrita con tinta verde en un sobre de pergamino amarillento con un sello de lacre púrpura, y sus horripilantes tíos se apresuran a confiscarlas. Más tarde, el día que Harry cumple once años, Rubeus Hagrid, un hombre gigantesco cuyos ojos brillan como escarabajos negros, irrumpe con una noticia extraordinaria: Harry Potter es un mago, y le han concedido una plaza en el Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería. ¡Está a punto de comenzar una aventura increíble!


Seguramente, te ha pasado lo mismo que a mi en algún momento. Regresar sobre mis pasos y reencontrarme con viejos amigos, se vuelve una necesidad, sobre todo cuando estás recuperándote y necesitas arroparte entre aquellos que fueron grandes amigos.


Sostengo que los libros no tienen edad, así que me fui a un lugar entrañable, que no es que sea precisamente muy seguro pero que sé que voy a disfrutar. 


J. K. Rowling regresa a este rincón, esta vez con mi intención, de sí releer la serie completa que la dio a conocer: Harry Potter. En este caso vamos a caer una vez más en HARRY POTTER Y LA PIEDRA FILOSOFAL. Una serie juvenil, que ha estas alturas, me resulta imposible que nadie conozca y de la que solo puedo decir, que acompañó a varias generaciones y lo sigue haciendo. 


En este caso, solo puedo decir que me he dado un gusto para reencontrarme con viejos


amigos, y por sobre todo, descubrir que a estas alturas, no ha envejecido, para mi, se sigue manteniendo joven. ¿vienes conmigo?


No pienso hacer un análisis de Harry Potter, sabemos que con el cumplimos el perfil inicial de un chico perdedor que no tiene nada por aportar, hasta que descubrimos su camino del héroe, acompañado por sus dos mejores amigos y toda una compañía de magas detrás de él.


Lo cierto, es que hoy, necesito hablarte de mi reencuentro. Y es que había olvidado ciertos detalles, que en su momento, eché de menos en la misma película (que sí vi como quinientas veces). ¿Cómo qué detalle? Ese diablillo poltergeist que jamás vimos en la historia


y algunos otros detalles que se nos pierden en el camino, que igual y no son necesarios, pero dan esa vida a un castillo que tantos misterios tiene. 


Lo cierto es que HARRY POTTER Y LA PIEDRA FILOSOFAL, es todo un placer en reencuentro y para las almas que apenas le están conociendo. La narrativa es inmersiva, es que es imposible no meterte en la historia desde el inicio, mucho menos desde el primer momento que pisas el callejón Diagon o Howarts mismo. Casi me llegaba el olor de los pastelillos de la mesa o la peste de los ogros, el frío aterrador del bosque que guarda tantos secretos. He disfrutado tanto de reencontrarme con estos personajes y volver a adorar la amistad que nace y se fortalece en una aventura que, desde el primer libro, es imposible dejar indiferente. 


Me resulta imposible no alabar una vez más a J. K. Rowling, porque admito la perspicacia que tuvo, su astucia y brillantez literaria, para crear un mundo tan bien diseñado y que te hace amar aún a estas alturas su obra. ¡Feliz lectura!

martes, 16 de julio de 2024

Reseña/2024-50 El Fin del Reino de la Tierra (El Despertar de la Bruja del Aire #3) Elise Kova

 UNA MUJER CON MAGIA DE AIRE

UNA SOLDADO FORJADA POR EL FUEGO

UN ARMA SURGIDA DE LA SANGRE

Vhalla Yarl ha conseguido llegar al frente de guerra en el Norte. Forjada por sangre y fuego, ha blindado su corazón para la batalla final de la conquista del imperio Solaris. Pero las opciones que Vhalla tiene ante sí ya no son servidumbre o libertad; ahora son servidumbre o muerte. Nunca ha habido tanto en juego: el emperador mantiene su férreo control sobre el destino de Vhalla, y todo lo que a ella aún le queda por perder está en manos del soberano.

El romance, la acción, las aventuras y los peligros llegan a puntos inesperados en El fin del reino de la Tierra, el tercer libro de la saga La bruja de aire, de una de las grandes voces del romantasy, Elise Kova.


¿Te ha llegado a pasar sentir taquicardias ante un título que estás esperando? Esa ansia viva despierta, por ese título que vienes esperando, pues saber como quedó la historia en


el anterior y ahora, ahora necesitas saberlo todo. Si te sientes así, ¡ya sé que no soy la única!


Decir que se que no soy la única sería mentir, pues Ani de Rubíes Literarios, me ha acompañado en esta larga espera por EL FIN DEL REINO DE LA TIERRA, tercera parte de la saga El Despertar de la Bruja del Aire, escrito por Elise Kova y editado por Umbriel. 


Estamos ante una obra de fantasía que nos tiene magia, romance, traiciones, acción, seres especiales, y una narrativa sublime. Narrado en tercera persona por una voz que todo lo sabe y que acompañará a nuestra protagonista en sus aventuras y desventuras. Es NECESARIO venir de los otros dos libros, ya que estamos ante una obra de acción continua o lo que es lo mismo, el mismo hilo conductor y comenzará exactamente donde dejamos el último. Aclaro que voy a intentar no hacer ningún spoiler. De todos modos, si no


has leído nada de esta serie o estás por leer este, para en este momento y déjame un saludo y corre a por esta maravilla. Si por el contrario, vienes a comentar tu experiencia ¡Vamos directo al ajo!


Y es que, aquí debo decir que me ha encantado la evolución de Valla Yarl. Recordar a ese conejillo del primer libro, hasta ahora, me ha dejado encantada. Y es en esta obra donde de verdad se le va a poner a prueba. Retos constantes, descubrir verdades y llevar más allá lo que significa ser la Caminante del Viento. Ha sido maravilloso ver una nueva etapa de esta chica que, como ya he dicho, en apariencia al inicio era motita y que ahora va tomando forma. Todo por amor y libertad. 


Alrick, considero que aquí nos deja con muchas intrigas. Sigue siendo de mis héroes favoritos. Me encanta que lo persiga ese aire trágico y que aún tenga mucho que desvelar, porque de verdad no lo ha pasado bien y el destino aún le plantea muchas pruebas. Luchas con sus fantasmas y con nuevas artimañas, su astucia uno de los


grandes talentos que tienen, de verdad que la vamos a ver flaquear y me encanta. 


Quiero decir que EL FIN DEL REINO DE LA TIERRA, ha sido una historia que en cuanto al avance de esta aventura, quizá es la que menos avanza en lo referente a acción. Nuestro escenario es casi el mismo, por lo que se puede decir que es el que menos avance tiene. Creo que el único defecto que le encuentro es que veo muy metida a fuerza cierta situación que, en general odio demasiado, que después se subsana sí, pero... me sobró. Por todo lo demás, he tenido el corazón en la garganta desde empezar la obra, tomando en cuenta como lo hace. He tenido una variedad de emociones, el odio más absoluto, la intriga, enamorarme de la pareja, hasta el momento final donde la angustia, el dolor me han dejado un corazón roto y un ¡No me hagan esto! Añadida una creciente necesidad por la cuarta parte de esta Bruja del Aire. 


Elise Kova, vuelvo a insistir, tiene una pluma prodigiosa. Este libro me lo he bebido y al ver que estaba por finalizar, lo alargué días, porque no quería terminar, sabiendo sobre todo, que aún no está la cuarta parte, pero... era más mi necesidad por continuar que nada. Así que es brutal esta pluma, no por algo ya esta en el podio de diosas. ¡Feliz lectura!

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...