Una novela irresistible que insta a disfrutar de cada momento.
DOS MUJERES MUY DIFERENTES Y UN PROYECTO EN COMÚN:
100 DÍAS FELICES
Annie aborrece su vida. No le gusta su trabajo, ni compartir piso, ni tener que volver a la casilla de salida con treinta y cinco años. Se está recuperando de una terrible pérdida y no quiere hablar de ello.
Pero todo cambia cuando conoce a Polly. Esta joven alegre, vivaz, excéntrica y francamente entrometida acaba de recibir una noticia que la ha hecho consciente de lo valioso que es cada segundo de nuestra vida y está convencida de que debemos ser felices a toda costa. Para ello, le pide a Annie que la acompañe en una misión que durará cien días y en la que todos los días, cada una de ellas hará algo que la haga sentirse feliz.
Poco a poco, Annie empezará a abrirse de nuevo al amor y a la amistad, y descubrirá que quizás sí es posible volver a encontrar la alegría, ya sea en los grandes triunfos o en las pequeñas cosas.
ya que el título me sonaba más a autoayuda que a otra cosa, por lo que me sentía un tanto dudosa. La cuestión es que decidí dejar de escuchar al instinto hasta que Caarmen, mi melli literaria me recordó el título y no paró de alabar esta obra, así que decidí dar una oportunidad. Solo voy a decir, que me arrepiento de no haberlo hecho antes.
Esta obra, tenemos que estar preparados para poder tocar un tema serio y que cuesta mucho, como lo es el duelo. Algo tan profundo y doloroso no puede ser tan magistralmente llevado en una obra de estas características sin la presencia de una pluma que sepa llevar un argumento bello. El elemento principal, ese que impulsa las cosas es el inicio de una amistad, que se forjará y dejará tras de sí a la fuerza de la naturaleza más grande como es el amor incondicional entre dos mujeres que pasan de ser dos desconocidas a dos grandes amigas
Se podría decir que nuestra protagonista Annie, que es la voz cantante de esta obra, es un personaje gris. Ha perdido tanto, que su vida pasa a ser una donde sobrevive, por que se ha olvidado de como se
hace todo lo demás. Odia su trabajo, apenas y trata a su compañero de piso, no tiene amistades y el único momento en que sale es para visitar a su madre que no la recuerda, es como si la vida misma se hubiese olvidado de su existencia, una mujer invisible.
Polly es la energía personificada, es la alegría que destila vida, es de esas mujeres que no se rinden y que tiene clara una misión. Este personaje ha sido de esos que me ha impactado, la he querido a pesar de ser un poco egoísta, a pesar de que es más altruista que lo primero. Es una mujer que ya tiene lo suyo, una realidad que tiene que enfrentar de verdad y que lo hará con valentía, mientras es acompañada por su nueva amiga Annie.
No pueden ser más diferentes, en lo que una hace todo por evitar a la otra, la otra hará todo por demostrar su teoría y así iniciar una odisea en que ambas aprenderán la una de la obra, que serán
cobijo y sustento en los peores momentos.
El argumento de COMO SER FELIZ es tan bello, me ha hecho amar cada página, y en serio, cuando digo amar es con todas las palabras. Ame a ese doctor gruñón de camisa arrugada que hace aparición constante entre nuestra jóvenes, amé a cada personaje que se hizo presente en esta aventura, pero sobre todo, ame la gran amistad que nace, a cada una de estas mujeres que va creciendo y floreciendo. No hay final triste a pesar de que hubo lágrimas, lo que tenía que ser ha sido, pero te deja un regusto tan dulce por todo lo que alrededor que solo puedo decir esta obra no debería pasar inadvertida y con reparos, déjate llevar y disfruta.
Eva Woods ha sido un gran descubrimiento en este género, que se afirma como una de las autoras que serán de cabecera para mi. ¡Feliz lectura!