Autor del mes: Brynn Kelly

Autor del mes:  Brynn Kelly
Mostrando entradas con la etiqueta Nora Roberts. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nora Roberts. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de marzo de 2024

Reseña/2024-22 La cruz de Morrigan -Nora Roberts- (El circulo #1)

Tras la desaparición de su hermano gemelo, Hoyt Mac Cionaoith recibe la visita de la diosa Morrigan, que le encarga la misión de salvar al mundo de la poderosa vampira Lilith. 

Para conseguirlo deberá viajar en el tiempo para localizar a otros cinco elegidos con los que deberá formar un círculo, única manera de enfrentarse a la diabólica Lilith.  



Cuando me doy cuenta que llevo tiempo desperdiciando mi vida y he perdido demasiado sin haber hecho algo muy importante, acepto que me pongo los tranquilizadores y luego me pongo a la faena. Aquí en mi habitación acolchada debo pedir perdón a una de las diosas de la romántica por haber faltado a la cita y haber llegado tarde... eso sí, pero segura.

¡Si es que habiendo tanto a veces postergamos citas que son ineludibles! Ya os cuento que entre muchas lectoras me mencionaron el nombre de una autora a la que si le tenía ganas, pero no encontraba un título que me llamase mucho, lo sé, lo sé, ¡es una de las divas! Pero necesitaba algo más... yo que
sé. La cuestión es que llegó una de ellas y me dijo algo que mis ojitos hicieron chiribitas y corrí a por un título y ahora, estoy hambrienta de lo demás. Hablamos de Nora Roberts y como buena amante del paranormal me busque una trilogía intensa llamada El circulo. El primero de esta serie se llama: LA CRUZ DE MORRIGAN.

No me voy a centrar en ningún personaje aunque me muero por hablar de cada uno de ellos, no lo hago porque ya la historia es magnífica y te mantiene ahí comiéndote las uñas entre reencuentros, luchas a muerte, hechizos,
vampiros y dioses.

Tenemos una obra de viajes en el tiempo, saltos dimensionales, paranormal y un poco de fantasía. Todo esto hace una mezcla deliciosa para los que somos amantes del género. Comenzamos con una lucha de tu a tu con dos seres la mar de diferentes en una época medieval y terminamos con seis guerreros en Irlanda actual esperando el momento para salvar al mundo.

¡Apocalipsis! Preparaos para una batalla épica donde seis deberán luchar no solo contra estos monstruos, sino contra algunos temores, desconfianza, dolor, atracción y un pasado atormentado.

Para mi es una muy buena introducción a lo que viene, el libro no para de mantener la acción, hay romance, como tenía que ser, pero se da poco a poco a cuenta gotas, mientras conocemos a los seres de la noche, a los hijos de Morrigan y a otros que solo ofrecen su mano guerrera por lealtad y un gran amor fraternal.

Nora Roberts me ha dejado de una pieza, alucinada y adicta a su pluma de la cual espero seguir leyendo, ansiosa por ir a comprar el segundo en papel y sobre todo, ansiando que a las amantes de este género le den una oportunidad porque vale su peso en oro. ¡Feliz lectura!


martes, 28 de noviembre de 2023

Reseña/2023-109 La testigo -Nora Roberts. Tertulia Romántica Sevillana de Octubre

Nora Roberts se pone en la piel de una peligrosa fugitiva con corazón de hierro.

Hace doce años que Liz responde al nombre de Abigail Lowery. Vive sola, acompañada de su perro guardián en una casa a las afueras de un pueblo en Arkansas, permanentemente en alerta. Si la encuentran, esta vez estará preparada. 

En una pequeña población donde todos sus habitantes se conocen, las personas reservadas y celosas de su intimidad suelen levantar muchas sospechas, sobre todo si van armadas incluso cuando hacen la compra. Esta actitud de Abigail despertará la desconfianza del apuesto jefe de policía de la zona, que pronto quedará fascinado por su carácter indómito y por la vulnerabilidad que cree entrever en sus ojos.

Cuando la presencia del atractivo agente comienza a ser difícil de eludir, Abigail debe tomar una decisión: huir de allí o enfrentarse de una vez a los Volkov, la familia rusa que años atrás puso precio a su cabeza.


¡Ya estoy aquí! Seguro que me estabais extrañando, ya os imagino preguntándose por mi y suspirando por mi ausencia, si es que yo sé que en el fondo me quieren, no os culpo, si es que soy encantadora jijijiji

Dejando a un lado mis encantos, resulta que os traigo una nueva lectura, la autora es la segunda vez que me encuentro con ella, aunque esta vez el género es suspense. Debo decir que es una de las grandes diosas de la
romántica adulta, ella es: Nora Roberts y mi víctima La testigo.

Ya tenemos un comienzo de impacto que te deja en antecedentes el porque Elizabeth se ve obligada a tomar otra identidad adoptando el nombre de Abigail, lo que no esperaba es sentir empatía por esta chica casi desde la primera página cuando te ponen los tristes antecedentes de su vida, una que estaba programada sin siquiera poder hacer. Siempre he creído que el pasado nos hace ser lo que somos ahora, y tras doce años de aquel suceso vamos encontrarnos con esta ahora mujer, una segura, impasible y con mil barreras para llegar a ella, sin embargo, ese corazón anhleante sigue latiendo. A mi lo que es Abi me daban ganas de achucharla una y otra vez, mostrarle lo que es de verdad la vida, la amistad y todo lo que perdió casi desde su más tierna infancia. Este personaje es distinto, autosuficiente, no es la clásica chica que hay que defender, de hecho, podría ser la que salve el cuelte de más de uno, y así es. Un genio en todo mumento, una mujer que necesita serlo sin perder su esencia.

Como contra parte esta Brooks y este hombre logra romper barreras y derretir
iceberg para llegar al corazón. Honorable, leal y preocupado por su comunidad, es un hombre de ley, con mucha visión a lo que sucede en el lugar en donde es el jefe de policia. Así nos encontramos con un personaje demasiado humano, amigo de sus amigos y dispuesto a ayudar a todo aquel que lo necesite aunque no le pida ayuda. No, no es un metomentodo, es un hombre que está dispuesto a ayudar con tal de que no haya una desgracia, y aunque a veces es mañoso, debo admitir que me ha seducido casi desde el inicio.

La pareja es maravillosa, se da sin marchas forzadas a la vez que una va a descubriendo los secretos de las relaciones sociales, otro admira y queda obnubulado por la belleza norteña que le está cambindo la vida.

Si nos centramos en la trama de suspense para mi estuvo muy bien hecha,
todo el tiempo me preguntaba cuando se descubriría el secreto, o si ese tipo millonario del pueblo podría salirse con la suya, entregando información con tal de vengarse del jefe del policia. Cada elemento se me hizo crucial para que esta obra siguiera un curso perfecto en donde un final justo esperaba. 

La testigo ha sido sin duda una gran sorpresa, me ha encantado porque ha me ha hecho devorar el libro, estar nerviosa a cada página pensando ¡Este es el momento!. Personajes maravillosos y odiosos se entremezclan dejando una delicia literaria.

Nora Roberts no por algo es una de las diosas en la romántica adulta, para mi es otra muy buena experiencia que me llevo apuntada en mi lista de satisfacciones con ella. 




jueves, 21 de octubre de 2021

Reseña/2021-112 Todo lo que no ves -Nora Roberts

Los Bigelow aparentan ser la familia perfecta: el padre es un respetado cirujano; la madre, una devota ama de casa; y sus hijos, Zane y Britt, los adolescentes más afortunados de Lakeview Terrace, una pequeña comunidad en la cordillera azul de Carolina del Norte. Pero las apariencias engañan y la casa de ensueño de los Bigelow es, en realidad, un infierno del que parece imposible huir.

Años después, Zane conoce a Darby, una mujer hermosa y valiente que se hospeda en uno de los bungalós que alquila su tía Emily y que, al igual que él, es una superviviente nata.

La atracción que sienten el uno por el otro es innegable, pero, cuando el pasado del que habían creído escapar les alcanza, tendrán que sacar fuerzas de su interior si quieren construir un futuro juntos.

Llevo días pensando en como llegar a vosotros, y antes de decir nada más, me doy cuenta que abro de golpe y sin saludar, así que imaginaros el impacto que traigo. 

Hay autoras que con sus obras nos van conquistando. Nora Roberts en la diosa del suspense romántico (aunque la hemos visto en otros géneros también). Sin embargo, la disfruto mucho en este género, y este libro, ya con este título me tenía muy curiosa y lo admito, más que ansiosa por saber que nueva historia nos traería y como se desarrollaría.

El tema que se toca es un tema que siempre me ha puesto mala. No porque la obra sea mala, la devoré y hablamos que sigo con mala salud y mal estado de ánimo, sino porque hay


cosas que a una la van indignando y enfureciendo. Por lo que tuve sentimientos muy despierto a lo largo que ocurría TODO LO QUE NO VES

Me repito, estamos ante una obra de suspense contemporáneo romántico, está dividido en cinco partes más o menos de la misma extensión con un narrador que todo lo sabe y que nos mostrará las visiones de nuestros dos protagonistas, salvo en la primera que veremos ahí alguna intervención más.

Es esta primera parte en donde conoceremos a Zane y su hermana Britt, es aquí donde comenzará la primera parte de nuestra indignación y entenderemos esos silencios terribles que ocultan algunas familias "perfectas". Menos mal que por ahí hay algunos


personajes muy humanos como Emily que serán pilares para todo lo que se les viene y que nos marcará a lo largo de la historia. no pienso decir nada más. 

Casi veinte años después nos encontraremos de nuevo con Zane, ya siendo un hombre y regresando al hogar. Nuestros protagonistas han crecido y madurado y aquí es donde me enamoré por completo de este hombre. Después de la pesadilla que vivió es un hombre honor, que su pasado le ha marcado la necesidad de hacer justicia de la mejor forma y de ayudar a los más débiles. Su empatía me encanta pero por sobre todo, la forma en que cae embaucado por ella...,

Darby es una guerrera, de eso que no nos quepa duda. Después de lo que ha pasado se ha vuelto a reinventar y no hay nada como comenzar de cero en un pueblo que nadie la conozca. Su talento se hace notar y lo mismo que su naturaleza encantadora y casi


hechicera, tiene un don para convencer a cualquiera de sus habilidades. Es una mujer que no necesita que la defiendan, más bien es una heroína en modo completo que de verdad nos hará ponernos de pie y gritar de gusto cuando sus manos se pongan en acción, lo digo de forma literal

Está de más decir que el romance en TODO LO QUE NO VES está servido, nos van llevando de la mano Zane y Darby, a la vez que suceden ciertas cosas y los fantasmas pululan. Los sentimientos encontrados con ciertos sucesos será imposible evitarlos, pero lo cierto, es que también la forma de hacer justicia me ha encantado, y por sobre todo, un perro feo de mirada dispersa adicto a las chuches será el colofón de todo en una historia que por momentos nos encoge el corazón, por otros nos llena de impotencia, pero que al final nos hace suspirar por ese final tan perfecto y maravilloso haciendo de esta obra, como siempre un gustazo para los lectores del género.

Nora Roberts me tiene hecha una adicta a su pluma, no será ni la primera ni la última vez que aparezca por aquí, así como seguro seguiré alabando su magnífica pluma ¡Feliz lectura!



domingo, 7 de febrero de 2021

Reseña/2021-16 Nueva Esperanza (Crónicas de la Elegida #3) Nora Roberts

Hace años, una pandemia arrebató la esperanza al mundo.

Ahora, Fallon Swift va a devolvérsela.
Pero, para cumplir con su destino, la Elegida necesitará
a todo un ejército a sus espaldas.

Esta fascinante aventura desde las tinieblas hasta la luz es el perfecto desenlace de la explosiva trilogía «Crónicas de la Elegida», el último éxito de la autora superventas internacional.

A pesar de no tener ni veinte años, el futuro de la humanidad recae sobre los hombros de Fallon Swift. Ella sabe que no puede fallar: debe ser implacable y utilizar toda su fuerza y su poder, aunque con ello siembre la destrucción a su alrededor, para que su gente sobreviva.

Junto a Duncan, un joven soldado y un líder nato, Fallon ha conseguido salvar a incontables cambiantes, elfos y humanos. Sin embargo, ahora debe ayudarles a sanar y a despertar la luz y la esperanza que anida en su interior. Porque, para cumplir con su destino, la Elegida necesitará a todo un ejército a sus espaldas.

Hay momento en que todo lector tiene que afrontar al destino y vivir el final de una serie que le ha dejado sin palabras. Pesa, esa es la verdad sobre todo cuando se trata de la pluma de Nora Roberts y la tercera parte de Crónica de la Elegida NUEVA ESPERANZA.


Con el que viviremos la última batalla de la luz contra la oscuridad.

Estamos ante la continuación de una serie totalmente paranormal. Si hasta este momento no has leído nada de ella, solo te puedo decir que pares en este punto y corras a por el primero, que te estás perdiendo de una distopia totalmente trepidante, y prometo que lo vas a pasar genial. Si lo has leído y estás esperando mis impresiones.. ¡Continua!

Esta belleza comienza exactamente donde la dejamos. Fallon sigue llevando el peso de lo que es, y con ello ve premeditando cada paso a seguir para luchar contra los seres


oscuro, contra el "gobierno" y por supuesto, contra los fanáticos que ya han hecho tanto daño a los seres mágicos. 

Hasta este punto Fallon me sigue gustando, no es la misma chica que vimos crecer en la segunda obra, esta vez es toda una guerrera, pero la vida aún le cobrará algo más para poder entender lo que se espera de ella, una lección dolorosa pero necesaria que le hará abrir los ojos a lo que hay en el mundo, no solo la desolación. Sino una inmensa tarea si logran salir adelante en lo que aguarda. No la hemos visto trastabillar y nos muestra la humanidad que se espera del hombre, aunque en ocasiones llegue a fallar.

Si bien ya sabemos que el amor ha pasado suavemente o rozando esta serie, lo interesante de todo esto, es que van creciendo los personajes y aunque los sentimientos no adquieren esa importancia de la romántica, si que hace que ese sentimiento tan puro logre expandirse haciéndose una fuerza imparable para la oscuridad.

¿Qué esperar de esta tercera parte? NUEVA ESPERANZA, será el final adictivo que esperábamos. Acción, demasiada. Encuentros contra aquellos que hicieron la vida tan


difícil a los buenos, por supuesto y esa última batalla. Ese final que además la autora ha sabido guiarlo en varias secciones y que podíamos vivirlo comiéndonos las uñas con desesperación mientras la oscuridad hacía mella y la Falllon sería puesta a prueba junto a Duncan y Tonia, en momentos llenos de adrenalina que me hicieron pasarlo fatal pero disfrutable y dejándome satisfecha. Quizá me hubiese gustado ver sufrir un poco más a Petra, pero la luz no es venganza, así que por ahí, lo pude entender. El epílogo que cierra de manera tremenda deja la Esperanza para aquellos que siguen en el mundo que una vez se rompió.

Nora Roberts ha logrado sorprenderme una vez más. Francamente no sabía que esperar de este final de serie, le tenía miedo y por eso lo hice esperar, pero he quedado tan satisfecha, porque sabe lo que hace y por ello sigue en el podio de mis diosas románticas. ¡Feliz lectura!



miércoles, 7 de octubre de 2020

Reseña/2020-106 Sangre y hueso (Crónicas de la elegida #2) Nora Roberts

Hace trece años, una catastrófica pandemia acabó con millones de vidas. Los supervivientes vagan por un mundo devastado, peligroso. Algunos han descubierto que tienen habilidades especiales y esto les ha convertido en presas del resto.

Solo ella puede salvarlos.

En la segunda entrega de «Crónicas de la Elegida», la autora superventas regresa con una nueva novela sobre el amor, la familia, la guerra y la magia.

El decimotercer cumpleaños de Fallon Swift se acerca y su auténtica naturaleza, la de la Elegida, ya no puede permanecer oculta durante más tiempo. Ha llegado el momento de que abandone a su familia y la remota granja en la que se ha criado. Tiene un destino que cumplir.

Su entrenamiento está a punto de comenzar bajo la tutela de Mallick, que ha perfeccionado sus habilidades durante siglos. Fallon aprenderá a curar, a estudiar y a pelear hasta descubrir en sí misma un poder que jamás podría haber imaginado que tendría.

El mundo no renacerá de sus cenizas, ni volverá a ser el mismo, hasta que se convierta en la mujer que está destinada a ser.


Hay obras que esperas como agua de mayo, en mi caso, como ventisca fresquita en


plena ola de calor en pleno verano, porque de verdad, este año me he asfixiado y ambicioné ese frescor, así que, volviendo al tema, cuando se trata de obras que te tienen con el ansia viva, admito que Nora Roberts consiguió que con su serie CRÓNICAS DE LA ELEGIDA está consiguiendo que me sienta hambrienta por la segunda parte que es SANGRE Y HUESO
En mi caso, además, he tenido la fortuna de poder compartir lectura con María de KRAZY BOOK OBSESSION

Estamos hablando de una obra paranormal post-apocalíptica que tiene su dosis de romance, pero que por sobre todo, va a tener mucha acción y nos va a asombrar con los giros que va dando esta maravilla. En este punto y antes de continuar necesito que si no has leído el primer libro pares aquí, me dejes un achuchón y te vayas corriendo a


comenzar esta serie con AÑO UNO. Si por el contrario, lo has leído, entonces ya te digo que voy a intentar no hacer ningún tipo de spoiller y como adelanto solo puedo decirte que si el primero te gustó el segundo te volverá adicto/a a esta serie. 

Ahora si, vamos a hablar seriamente tu y yo eh. Vengo con la adrenalina que no da para más, porque lo que yo he pasado en los escasos tres días que me duró esta maravilla (y me duró así porque me hice trampas y apenas y tenía tiempo para nada), solo puedo decir que me ha dejado casi sin uñas y ese final... ¡Ay mi madre!

Lo primero, ya comenzamos con un prólogo que te hace un recordatorio brevemente del primer libro, y lo hace una forma que sientes los vellos como escarpias, lo segundo, es que esta obra comienza exactamente casi trece años después de cuando termina el primero, es decir: Nuestra protagonista del libro anterior Lana, es ahora madre de


nuestra verdadera heroína, la gran esperada: La Elegida y Fallon, una niña o adolescente será la que tomará las riendas de esta historia a partir de esta segunda parte.

Conocer a Fallon ha sido una total gozada. Admito que me encantó ver su rebeldía ante el destino inminente, a pesar de saber que puede elegir, eso no quita que la realidad de lo que es se plante en su naturaleza. Fácil no será su andar en esta aventura, la acompañaremos por tres años en los que crecerá no solo como ser humano, como lo que es, sino tendrá que aprender a confiar, a equivocarse, y a ser consiente de lo que le espera, el duro trabajo que supone ser quien es y lo que sus decisiones harán sobre los que la sigan.

Decir que en este caso he disfrutado de su guía Mallik, que ha tenido un gran peso como ese maestro, es en las primeras partes de esta obra donde podremos ver a la rebelde


adolescente que lucha contra la férrea voluntad de su guía y que tendrá que derrotar a la arrogancia infantil, a ese creer saberlo todo y aprender de la humildad de la naturaleza, siendo premiada a cada logro de manera magistral.

Admito que no pude dejar en ningún momento esta obra, me sentía tan hambrienta que robaba el poco tiempo de sueño, que Fallon y ese gran elenco me tenían ansiosa, que no me vi venir por donde podría llegar la oscuridad, ni lo que puede marcar para nuestra protagonista este nuevo devenir. También me alegro reencontrarme con Nueva Esperanza y aquellos personajes que dieron tanta vida a la primera parte. Mas mayores, mas fuertes y a la vez, más vulnerables en cuanto algunas cosas. 

La realidad es que SANGRE Y HUESO ha sido más de lo que me esperaba, estaba nerviosa,


el primero me había dejado sin palabras y las segundas partes a veces no son tan asertivas, la realidad es que no debí de durar de la pluma creadora, pues esta distopía post apocalíptica, sigue siendo un acierto de cabo a rabo. La acción no se hace esperar, la magia es que pulula de manera constante y el inicio de un amor que marcará a fuego a nuestra chica se deja entrever, miientras antiguos personajes se dan cita, con escenas que te pueden conmover y otras dejar asombrada sin vértelas venir. Haciendo de esta obra un total acierto en la elección de lectura y ganándose un gran ¡sí! en mi estantería.

Nora Roberts sigue ganando su lugar como una de mis divas de cualquiera género, su mente maquiavélica me ha dejado sin palabras y con ganas de ver como termina esta trilogía que ya está entre mis preferidas. 



miércoles, 15 de julio de 2020

Reseña/2020-83 Baile en el aire (La isla de las tres hermanas #1) -Nora Roberts

Helen Remington es la protagonista de Baile en el aire, el primer volumen de la apasionante trilogía «La isla de las Tres Hermanas».
Salem, Massachussets, 1862. La caza de brujas ha comenzado. Fuego comprende que ella y sus hermanas Tierra y Aire no podrán salvarse con sus artes. Por eso hacen un conjuro final para irse en un trocito de tierra que tanto aman... Así nace la isla de las Tres Hermanas.
Isla de las Tres Hermanas, 2001. Helen Remington, descendiente de Aire, acaba de escapar de su violento marido fingiendo su propia muerte y se ha instalado en una pequeña isla como Nell Channing. Pronto conoce a Mia y Ripley, dos mujeres que harán que comprenda su destino. Y al sheriff Zack Todd, cuyo atractivo parece amenazar su tranquila existencia. Pero Nell no solo tendrá que enfrentarse al amor. La oscuridad y los demonios del pasado también acechan...

Cuando viene Minerva Hall y me dice que necesito leer una obra, si le añade que viene escrito por Nora Roberts y que hay brujas de por medio, se que aunque me quiera hacer la difícil, saldré
escaldada, porque voy a necesitar con desesperación adentrarme en la obra. Y así es como he caído en BAILE EN EL AIRE,.

Estamos ante el inicio de una serie de una trilogía paranormal contemporánea. Cada una de las historias es autoconclusiva, obedece a cada una de las mujeres que de inicio de nos presentan y ya os digo.. brujas sí, magís también, romance como solo la autora nos lo sabe dar, pero, antes de que digáis que no os gusta el género, debo decir que tiene más de contemporanéo que otra cosa, y en cambio, si hay personajes fuertes que de verdad viene a juego con el argumento que tenemos entre manos.

Lo primero que nos encontramos es un prólogo en un pasado que nos deja ver parte de la historia que vamos a tener. Tres mujeres perseguidas hacen un sortilegio en Salen por el año 1832, no hay más
pistas que lo primero que nos dan y nos dejan ir deshilvanando la telaraña que nos trae aquí. En este caso una de las tres mujeres tiene mucho significado... después de todo, siempre se regresa a las raíces.

En la actualidad vamos a conocer a Helen. Una mujer que de verdad lo ha pasado mal, tiene cicatrices en el alma, un pasado que resulta aterrador para quien lo vive, una valiente al escapar de la pesadilla, pero que aún tiembla por solo pensarla. Su necesidad de reconstruirse la llevara a la Isla de las Tres Hermanas en donde podrá sentirse en casa. Este personaje ha sido de eso que te tienen el corazón con un pellizco. Sus recuerdos, sus temores, hacen de ella una mujer que se admire y que a la vez intentas proteger. Lo más maravilloso es ver su gran crecimiento, su liberación al reencontrarse, al descubrir lo que la llamaba en esa isla y sobre todo, conocerlo a el.

Porque, para toda buena historia, hace falta de esos hombres que están ahí y conquistan a base de tenacidad, de repeto, de cariño, de ternura y de verdades claras. Un hombre con la empatía suficiente para entender que la mujer que ha llamado su atención, necesita más que protección, un brazo fuerte
para apoyarse en caso de necesitarlo, libertad y paciencia para ser amigo y ya después se vera. Este Sheriff me ha dejado marcada, me encanta, honorable, justo, de esos que ays.... me conquistan.

Si a esto le vamos añadiendo el elenco que aparece como lo son Mía su jefa o Ripley la hermana del Sherif y también policía del pueblo, podemos ver que esta obra, la fuerza femenina es algo que va tomando su papel protagónico, porque sí, porque esta obra habla de la fuerza de la amistad, de la mujer en estado puro de su voluntad férrea y la unión que se da al reconocerse entre ellas. Si hay algo que me ha gustado ha sido el lazo que se va estrechando a pesar de las rencillas que tienen su jefa y la hermana del sherif, no hay dudas cuando se trata de unir fuerzas en pos de la verdad y la protección de quién lo necesite. 

Con dos protagonistas que te van conquistando de forma pausada y deliciosa, con una rendición que
crea torbellinos en el aire, un elenco femenino delicioso que se hace más fuerte a cada página, solo nos resta decir que la parte del suspense, esa pesadilla y pasado en su regreso, me ha hecho al ver su aparición sentir toda la furia de mil enanos frente a goblins con su herrería, que ganas de dar mamporrazos a mansalva. El final me ha tenido nerviosa hasta llegar a ese punto que una respira y dice.. por fin... y después se da cuenta que ha dejado alguna calva en la mano, pero no pasa nada porque BAILE EN EL AIRE lo vale con la fuerza de la mujer como bandera y la maravillosa esencia de ser mujer

Nora Roberts lo ha vuelto a hacer. Ya me tenía embaucada, pero no me extraña que caiga una y otra vez con ella, porque sabe como jugar con mi mente y mis sentimientos... y se lo perdono, porque se que me dará una gran historia. Deseando leer el siguiente libro que no sé quien de nuestras chicas siga ¿Lo has leído? ¡Feliz lectura!


jueves, 21 de noviembre de 2019

Reseña/2019-123 Año Uno (Crónicas de la Elegida #1) Nora Roberts

El mundo se enfrenta a una pandemia. Entre el caos y la destrucción, un grupo de personas aparentemente inmunes busca un refugio para la humanidad.
Primera entrega de «Crónicas de la Elegida», la nueva y explosiva trilogía de la autora superventas internacional.
Una gota de sangre ha acabado con todo. En su lugar se alzará algo extraordinario.
Año Nuevo, Escocia. Una familia de cazadores se contagia de un virus procedente de la sangre de un faisán. Regresan a casa convertidos, sin saberlo, en transmisores de una misteriosa plaga que causará millones de víctimas a una velocidad imparable.
Mientras las personas enferman y mueren, el terror y la locura se extienden por todo el planeta. Pero entre las ruinas y el caos hay un destello de esperanza: un grupo de supervivientes en apariencia inmunes al germen emprende un viaje hacia lo desconocido. Ninguno sabe si el periplo acabará en algún momento, ni si habrá supervivientes. Lo único que saben es que algunos de ellos han desarrollado extraños poderes que tal vez puedan ayudarles a instaurar un nuevo orden.
Porque si ha llegado el final, lo siguiente es un nuevo comienzo.

Muy buenas noches mis adorad@s Loc@s del Romance, que se acerca la Navidad, que ya está en breve el rico frío, el chocolate caliente y todo lo demás que me rechifla, pero, para ansiar con más ganas esta fecha, he decidido jugar un poco.

Y es que el día de hoy, os traigo una lectura que me ha sorprendido, que desde que supe de ella, sabía que la necesitaba. Cuando se trata de Nora Roberts es difícil decir no, y mirad que esta vez pensaba que se trataba del género Z, ese al que le tengo tanto respeto cuando eché un ojo rápido a la sinopsis, cosa rara en mí. La realidad ha superado mis expectativas y si tu eres como yo que no le gustan los zombis ya te digo que nos los hay, en cambio tenemos un paranormal de bueno bueno en AÑO UNO, el primer libro de LAS CRÓNICAS DE LA ELEGIDA. 

Como bien he dicho, estamos ante una obra de género paranormal romántico. La obra esta dividida en en tres partes con extensiones variantes, es oscura, es luminosa es.... de estas que me gustan y que se que me van a encantar. Una aclaratoria más, para todos los que quieran comenzar la serie, sí
hay un hilo conductor y va a ser necesario leer este primero que es en el que abre y te presenta a los personajes que van a estar presentes. 

Ahora si, vamos al lío que es que me queman las manos, los labios, el todo de no poder contaros todo lo demás. Todo comienza con una caza de faisán en la espera a la noche vieja, una gota de sangre, cuervos surcando el cielo, una familia unida que festeja la llegada del año y sin saberlo va a desencadenar una pandemia y una profecía. El mundo dejará de ser lo que es, más de las dos terceras partes de la población caerán enfermas, pero hay algunos que logran salvarse de este mortal virus, algunos desarrollaran algo más, la luz se alzará pero las tinieblas tratarán de alcanzar un sitio privilegiado en el nuevo mundo que nace.

Y hasta aquí podemos contar de esto y mirad que odio, odio decir algo más, pero es imposible no entrar en materia. Esta obra habla de varios personajes, de los supervivientes que tienen que encontrar la forma de sobrevivir. Me encantaría poder detenerme a hablar de cada uno de ellos, porque creo que todos son magníficos. Todos sobresalen por algo, la bondad es una de las
principales cosas que hay entre ellos, pero por sobre todo, tenemos que tener en cuenta que hay una profecía que la oscuridad no quiere que se cumpla y se va a encargar de dar caza a aquella que se espera.

La realidad es AÑO UNO es una obra que se podría decir que inicia de forma oscura. El declive de la humanidad, el mostrar una vez más los monstruos que podemos llegar a ser, ya se por el miedo o el ansia de poder al ser supervivientes, el sacar lo más bajo o siniestro es parte de lo que se nos presenta. Pero siendo francos, también vamos a encontrar en esos momentos de oscuridad en los que la humanidad languidece seres de luz que están listos para luchar por la esperanza, gente que está dispuesta a que la luz brille y la bondad y la hermandad puedan sobresalir. Sobrevivientes que luchan por mantener la pureza en su alma, la misma humanidad y horabilidad para hacer frente a todo lo que se presente y por sobre todo, el brillo de la esperanza transformado en inocencia. 


Debo admitir en este punto que la obra me ha tenido en vilo, se podría decir una vez más que es coral aunque hay un narrador que todo lo sabe, sin embargo, estamos ante una obra de varios personajes, algunos llevarán más peso que otro, y entre ellos hay una voz que destaca cuando le da por hablar y que me pone los pelos de punta a la vez me embarga de emocion, dejándome claro que lo que viene en este libro es una muestra de todo lo que nos espera en las demás entregas que me dejan con el corazón acelerado y ansiando descubrir que ocurrirá con todos estos personajes. 

Nora Robetts es de esas divas que están aquí por algo, pero madre del amor hermoso, cuando pienso que no puede sorprenderme más viene con esto y digo... .¡Una diosa literaria que está en su podía más que merecido! ¡Feliz lectura!




jueves, 23 de mayo de 2019

Reseña/2019-59 Un lugar donde esconderse -Nora Roberts

Aquel caluroso día de verano, en cuanto sonaron los disparos en el centro comercial de Rockpoint, Simone Knox buscó un lugar donde refugiarse, tal y como le habían enseñado. Ella tuvo suerte y escapó de la muerte, pero nunca volvió a ser la misma.
Más de diez años después, Simone sigue luchando contra el dolor, el trauma y el sentimiento de culpa por seguir viva. Dedica gran parte de su tiempo a trabajar en sus cotizadas esculturas en una isla tranquila frente a la costa de Maine. Allí conoce a Reed Quartermaine, otro de los supervivientes de Rockpoint, hoy convertido en detective.
Cerca de ellos hay alguien que también sigue pensando en el tiroteo, y espera el momento para terminar lo que comenzó aquel día.

Buenas noches mis adorad@s Loc@s del Romance, perdonar que parezca que estoy en otro mundo, que las ojeras sean más visibles y que el rostro desconcertado pero satisfecho, sea el que os reciba, y es que no es para menos, horas sin dormir, ansiedad y nervios, he estado viviendo al filo de la cordura y eso da miedo eh...

El día de hoy os traigo una obra que desde el inicio hasta ese punto final no me ha dejado respirar tranquila, que me ha puesto los vellos de punta y por sobre todo, que me volvió a conquistar la pluma de Nora Roberts, esta vez con su obra UN LUGAR DONDE ESCONDERSE

Para todas aquellas almas inocentes debo decir que estamos ante un gran thirller o ssuspense bien hilado, que como siempre, con esta autora además de tener un romance que te conquistará poco a poco, el gran argumento que para nada pierde el hilo, que se nutre de tu ansiedad, es lo que tiene esta
obra, así que prepárate para que el ansia y el sin vivir se hagan presentes, mientras un grado de humanidad se asienta más en tu alma dejándote en paz. 

Con esta autora, tengo claro que significa noches sin dormir y, así fue como inicie esta belleza. Solo las primeras páginas ya te llenas de terror al ser participe de un acto terrible. Pocos sobrevivieron a aquella pesadilla. Jóvenes que se enfrentaron a lo peor del ser humano, familiares que perdieron todo, héroes de todas las edades dispuestos a luchar por la vida de los que más mal lo han pasado, heridas no solo de cuerpo, de alma marcarán a los supervivientes el resto de sus vidas. 

La realidad es que a partir del principio podemos ver que el libro se divide en tres partes, todas ellas te van presentando a parte de nuestros héroes, sobre todo se va a centrar en dos personas que marcaron el antes y después en esta tragedia. Simoné, la chica que hizo la primer llamada al 911, Reed que hizo lo que pudo por ayudar y que a lo largo de los años lo marcaran para ser quien es. Por ahí debería hablar de otros que formaron parte de esta historia como Essie, la policía que estuvo ahí. 
y por supuesto, alguien que ha estado entre las sombras, que revivirá una y otra vez cada paso, cada error y seguirá a todos los que sobrevivieron. 


Para rematar, si debo hablar del lado masculino, Reed tiene que ser mencionado. Desde que se le conoce al inicio hasta el final, muestra el grado de humanidad que tiene, la necesidad de impartir justicia, de hacer lo correcto. Es ese hombre que se te mete en el alma, no por su apostura o por lo macizo que esta, sino, por la tranquilidad que llega a tener, por la calma que siempre le precede, porque es un hombre que sabe respetar a sus enemigos, que sabe usar la diplomacia o la fuerza cuando son precisos, porque su humanidad y sentido del humor le hacen sacarte sonrisas y suspiros, porque... es que Reed es mucho Reed.

Debo decir aquí, que esta obra lo que me ha encantado, por sobre todo, es que está lleno de mujeres fuertes, de esas que hacen la diferencia a pesar de de lo sufrido. Mujeres que siguen ahí, a pesar de todo. Simóné que perdió parte de su camino, se podría decir que su identidad por años, una mujer que me conquistó poco a poco, que sufres con ella por la culpa que la retuerce a la vez de los silencios y pesadillas que la acosan, Mi, su mejor amiga, hay tantas mujeres que están ahí y todas tienen relevancia, no solo Simóne a pesar de tener fuerza, por sobre todo, hay un personaje que resplandece,
que se vuelve casi protagónico por la gran luminosidad que tiene, por ser la paz dentro de aquella tormenta, Cici, un personaje que me enamorado por la gran sabiduría que va transmitiendo, por todo lo que ella representa y ser el pilar de nuestra chica o el eje que de repente se vuelve para Reed. Por no hablar de esa gran villana que vamos teniendo, que va cazando jugando y te deja sin respiración, porque en la oscuridad y en la luz, la mujer queda representada de una forma tremenda. Un Lugar Donde Esconderse, es sin duda una obra que tiene tantas sorpresas, giros, que no terminas de respirar cuando ya contienes al aire, por lo bien trazado que esta. La cazadora es peligrosa, la caza encarnizada, la paciencia el arma letal.

Para mi Nora Roberts ya tiene dos obras que me han dejado claro que sabe jugar cada carta y lo hace de una manera que te sorprende, juega con giros inesperados, mientras te muestra lo peor y lo mejor del ser humano, es simplemente inflexible con el lector, mientras te enamora poco a poco, seduciéndote con la pluma para que no sueltes el libro hasta el final. ¡Feliz lectura!





miércoles, 21 de marzo de 2018

Reseña: 28. Al atardecer -Nora Roberts

Una familia. Un rancho. Un cadáver. Un oscuro secreto.
Y el amor que llevas esperando toda tu vida.
Bodine Longbow siempre tiene mucho que hacer. Es complicado encontrar tiempo para algo que no sea el trabajo cuando diriges un resort de lujo en Montana. Desde luego, no tiene tiempo para el amor.
La llegada al rancho de Callen Skinner, el chico que le robó el corazón cuando no era más que una niña, devuelve la ilusión a Bodine. Pero el hallazgo del cadáver de una chica dará al traste con todo, ya que Callen se convierte en el principal sospechoso. El asesinato trae horribles recuerdos a la familia de Bodine.
¿Y si el crimen tuviera algo que ver con la misteriosa desaparición de la tía Alice, en aquel mismo lugar, hace veinticinco años? ¿Podrán Callen y Bodine descubrir la verdad antes de que sea demasiado tarde?


Muy buenas noches Loc@s del Romance. ¡Pero que gusto me da veros por aquí! Yo sigo con el virus pero parece que por fin comienzo a levantar cabeza, así que ya podéis ir quitando esas máscaras y trajes tan feos que nos mantienen tan alejad@s y no me dejan achucharon como me están dando ganas.

El día de hoy os traigo un libro con el que tengo sentimientos encontrados, todos positivos, pero encontrados. Y es que no es para menos, una de las diosas de la romántica que no me tenga así... Nora Robets nos trae el libro AL ATARDECER. Una obra de thriller romántico contemporáneo que de verdad
nos va a tener adictos a sus páginas de inicio a fin.

La obra desde el inicio ya promete con un prólogo intenso que te deja con los pelos de punta, El argumento tiene dos hilos que se van entremezclando entre un presente y un pasado hasta que ambos se unen de manera apoteósica y dos mujeres marcaran una obra que ya os digo que será imposible de soltar. Eso sí, estamos ante un argumento con una base dura y que en todo momento vamos a ser consientes de lo que ocurre con un villano odioso al que de verdad queremos que todo le pase.

A esto le vamos a añadir ¡VAQUEROS! oh si, si hay algo que puede animar algo es un cowboy. Lo cierto es que Bodin y su familia a mi me conquistaron. Una familia unida, dos hermanos que son los fieros guardianes de su hermana, madre y padre que son las orgullosas cabezas y la abuela y bis abuela más enrolladas que hay, realmente se puede disfrutar de un ambiente donde las sonrisas y risas no faltan y si a esto le añadimos el regreso de un viejo amigo (no tan viejo) los suspiros no van a venir por todos lados.

Podría hablaros maravillas de Bodine y Callen, porque son una pareja que me ha cautivado por completo, creo que son dos perfectas mitades. Hay comunicación hay todo para poder disfrutar de ellos, lo mismo me ocurrió con las otras parejas, pero debo admitir que para mi en todo momento estaba presente la segunda historia, una que marca terriblemente parte de la
principal y que va a ser ese hilo conductor.

Sombras, lágrimas, cadenas, perdida de libertad, secretos, dolor, pérdida son parte de lo que podemos ir encontrando mientras somos testigos de una cruda realidad y comparamos la luz en la que vive una familia y la oscuridad en la que se ha visto sumergida una mujer que estaba en el lugar equivocado. 

Antes de decir nada más debo añadir que Alice, este personaje que va apareciendo y vemos su historia, es la mujer más fuerte que he conocido, me ha desgarrado he llorado, y por fin he descansado cuando todo se resuelve aunque se que ella jamás volverá a ser la misma. 

Al atardecer es sin duda una gran novela de suspense romántico que tiene
todos los ingredientes para enamorarnos. Una pareja que promete y se va conquistando poco a poco, secundarios cercanos a los que es imposible no adorar y un lado oscuro que nos mantiene sufriendo y suplicando por una gran resolución y así descansar.

Nora Roberts sin duda sabe que hacer para poder conquistarnos. Astuta, intrigante, ligera y por momentos escabrosa, su pluma sin lugar a dudas es una de las mejores para poder ofrecer un argumento perfectamente hilado y que cumple lo que promete, horas y horas de gran disfrute literario. ¡Feliz lectura!



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...