No hay cerradura que Charlie Hall no pueda abrir, libro que no pueda robar ni mala decisión que no esté dispuesta a tomar.
Se ha pasado media vida trabajando para los umbristas, personas capaces de manipular las sombras para colarse en habitaciones cerradas con llave, estrangular a alguien mientras duerme o hacer cosas incluso peores. El gran celo con el que los umbristas guardan sus secretos ha creado un mercado clandestino de grimorios. Y para robar a sus rivales... necesitan a Charlie Hall.
Aunque últimamente Charlie se esfuerza por alejarse de los errores de su pasado, no resulta fácil hacerlo cuando una trabaja como camarera en un antro de mala muerte, demasiado cerca de los corruptos bajos fondos de los Berkshires. Por no mencionar que su hermana Posey está desesperada por convertirse en umbrista y que Vince, el novio de Charlie (que carece de sombra y tal vez incluso de alma), le oculta algo. El regreso de una terrible figura de su pasado desencadena un torbellino de muertes y mentiras en el que Charlie se ve envuelta.
Decidida a sobrevivir, tendrá que vérselas con dobles, multimillonarios caprichosos, umbristas e incluso con las personas que más quiere en el mundo; todos ansían apoderarse de un secreto capaz de otorgarles un poder inmenso y terrible.
Nuevamente vengo a ti con la adrenalina corriendo por mis venas, es la razón por la cual no te saludo como te mereces, y es que los buenos modales no pueden caber cuando una
tiene ansia viva. Y la tengo a rabiar.
tiene ansia viva. Y la tengo a rabiar.
La culpable de esta situación es la autora Holly Black y la editorial Umbriel que han publicado EL LIBRO DE LA NOCHE primer volumen de la serie del mismo nombre, que pertenece al thriller fantástico. Narrado en tercera persona en un mundo totalmente contemporáneo, vamos a tener mucha oscuridad y personajes para sí mismos antagónicos.. venga, vamos vamos que me urge hablarte de:
Charlie, nuestra protagonista antagonista jejejeje. Se que me vas a decir que me ponga de acuerdo y quiero hacerlo, pero es que Charlie es mucha Charlie. No es un personaje ejemplar, de hecho se mete en líos ella solita, se podría decir que es casi una chica problema. Mentirosa, tramposa, ladrona, fiel a sí misma y bueno, también a su familia. Se ha hecho una fama (bien ganada) en el mundo en el que se movía como ladrona de objetos especiales para el mundo de las sombras. Y aunque intente reformarse, hay que entender
su pasado, como empezó y que desde siempre y para sobrevivir, ha hecho lo que ha hecho, para saber que nuestra chica no es mala persona, sino que vive de lo que conoce y punto... Astuta, observadora, intuitiva y jodidamente enamorada.
su pasado, como empezó y que desde siempre y para sobrevivir, ha hecho lo que ha hecho, para saber que nuestra chica no es mala persona, sino que vive de lo que conoce y punto... Astuta, observadora, intuitiva y jodidamente enamorada.
A pesar de tener a ese alguien a quien ama, la realidad es que no quiero hablarte de el, porque el protagonismo en casi su totalidad va a ser de Charlie. Ahora, el elenco es muy peculiar, porque a través de la voz narrativa podemos ver incluso personas de su pasado que la han marcado. Su hermana, Vince, su madre, y otros personajes son los que van
dando formas y la intriga suficiente para alentarte a no soltar el libro.
dando formas y la intriga suficiente para alentarte a no soltar el libro.
Ahora bien, aquí es cuando me refiero al mismo antagonismo que hay. Una de las cosas que me ha llamado la atención es como juega la misma autora con su personaje principal. Vemos a Charlie tratando de darse una oportunidad en un mundo "normal", pero su propia naturaleza la va traicionando. Nuestra chica se vuelve casi su propia enemiga, aunque al final podemos ver que ambos entes, su conciencia "buena y mala" trabajan en común y me ha resultado una gozada.
Llegados a este punto quiero confesarte una cosa. Inicialmente, cuando comencé a leer y dándome cuenta del percal oscuro e historial de nuestra chica (junto al de otros), además de un mundo de bajos fondos, pensé que no lo iba a disfrutar mucho. Vamos a ver, más
de una ocasión el antihéroe me ha conquistado, pero por alguna razón pensé que me iba a sentir incomoda en esta obra.... NADA QUE VER.
de una ocasión el antihéroe me ha conquistado, pero por alguna razón pensé que me iba a sentir incomoda en esta obra.... NADA QUE VER.
Estamos ante un libro en que precisamente nuestros personajes sí, se mueven en los bajos fondos. Charlie es ella y no aspira a más. Creo que es muy realista en cuanto a los golpes de suerte, y mucho más de saber que ella misma se frena antes de que todo le salga bien. Volver a lo que era antes, mientras convence a su hermana que asista a la universidad a la vez que solita se mete en camisa de once varas por curiosa y va descubierto secretos es una de las grandes cosas que me ha gustado.
La ambientación y el argumento todo el tiempo lo he imaginado en tonos grises, o días nublados y con niebla.. imagina eso. Por otro lado, vuelvo a repetirte, no hay ningún personaje lumínico, ninguno. Todos tienen su bagaje bastante pesado. Encontramos personajes que son muy oscuros, que han dejado su impronta y que van a jugar sus
cartas en un movimiento contrareloj que pondrá a nuestra protagonista entre las cuerdas. Todo esto va cargado de oscuridad, buenos giros argumentales que, por lo menso yo, no me vi venir. A pesar de que hay una historia de amor, no tiene tanto peso como lo que es, ver la evolución de nuestra chica, y no es que sea para bien o para mal, sino la vemos asimilando el mundo y madurando para poder avanzar y salir victoriosa si quiere vivir un día más... lo que me ha encantado. Y si tengo que referirme al final, la autora juega su última carta dejándote con la boca abierta y un ¡no me puedes dejar así! Que te sale del alma. Haciendo de EL LIBRO DE LA NOCHE algo adictivo de principio a fin y que de deja con ansia viva de una segunda parte inmediata.
cartas en un movimiento contrareloj que pondrá a nuestra protagonista entre las cuerdas. Todo esto va cargado de oscuridad, buenos giros argumentales que, por lo menso yo, no me vi venir. A pesar de que hay una historia de amor, no tiene tanto peso como lo que es, ver la evolución de nuestra chica, y no es que sea para bien o para mal, sino la vemos asimilando el mundo y madurando para poder avanzar y salir victoriosa si quiere vivir un día más... lo que me ha encantado. Y si tengo que referirme al final, la autora juega su última carta dejándote con la boca abierta y un ¡no me puedes dejar así! Que te sale del alma. Haciendo de EL LIBRO DE LA NOCHE algo adictivo de principio a fin y que de deja con ansia viva de una segunda parte inmediata.
Holly Black ha resultado ser toda una sorpresa para mi, pero muy, muy buena, por lo que queda apuntada para que caiga con todo lo demás de sus obras. ¡Feliz lectura!