Autor del mes: Brynn Kelly

Autor del mes:  Brynn Kelly
Mostrando entradas con la etiqueta Kerri Maniscalco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Kerri Maniscalco. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de abril de 2024

Reseña/2024-29 El Trono de los Caídos (Princes of Sin #1 Kerry Maniscalco

Un príncipe oscuro

Una maldición imposible

Una artista con el poder de liberarlo

PECADOR. VILLANO. MALDITO.

El príncipe de la Envidia nunca ha fingido ser un santo. Pero cuando una nota críptica señala el comienzo de un juego mortal, sabe que hará falta más que una pizca de pecado para ganar y salvar a su corte demoníaca de la caída. Acertijos, objetos hechizados, competidores anónimos... Nada se interpondrá en su camino, aunque ninguno de sus meticulosos planes lo prepara para ella, la frustrante artista que enciende su pecado como nunca nadie lo ha hecho.

VIRTUOSA. ENCANTADORA. MENTIROSA.

El problema con los sinvergüenzas y los canallas es que no tienen ni un mínimo de honor, hecho que Camilla Antonius descubre después de que un error desesperado permita que el libertino más famoso de Waverly Green la chantajee. Para evitar el escándalo y la ruina, Camilla se ve obligada a sellar un pacto con el diablo de Envy, pero no esperaba que su juego despertara su auténtica naturaleza...

Juntos, Envy y Camilla deben embarcarse en un peligroso viaje a través del inframundo, desde las resplandecientes cortes demoníacas hasta el sensual reino de los vampiros y más allá, mientras intentan evitar la trampa más peligrosa de todas: el amor.

Antes de comenzar nada, necesito dar las gracias a esa compi de lectura, que me aguanta en madrugadas, que soporta mis locuras con paciencia y mucha. Ani de Rubíes Literarios, es mi leal guerrera y yo, es que debo decir lo mucho que la quiero, sobre


todo ahora que me espera en los momentos duros. 

Si hay algo que nos une, es nuestra< necesidad de historias, sobre todo cuando venimos de una autora que ya se nos hizo adictivas. Y el día de hoy tengo en mis garras y para ti EL REINO DE LOS CAÍDOS, que forma parte de una serie (me parece que es de números autoconclusivos), llamada Princes of Sin. Escrito por nuestra adorada Kerry Maniscalco y editada, esta vez, por Umbriel. 

Estamos ante una obra de romance paranormal, y aclaro, necesitas saber que es cañero. La oscuridad que desprende esta obra, viene acompañada del inframundo y mundos oscuros, demonios, faes, vampiros y seres de fantasía. Si leíste la serie EL REINO DE


LOS MALDITOS. Estamos ante el mismo mundo, pero por fin vienen los príncipes que nos han conquistado. Narrada en tercera persona, solo advierto que estés preparándote para decadencia, sensualidad, sangre, muerte y un juego peligroso. 

Envy, nuestro príncipe de la envidia, por fin nos va amostrar su verdadero rostro. Madre del amor hermoso, las ganas que le tenía. Este príncipe oscuro, de apariencia fría, vanidosa, egoísta, guarda muchas cosas en su interior. La culpa es una de ellas, la impotencia es otra. Su necesidad de sanar a su corte es lo que lo mueve. Hay dolor bajo todas esas capas y bajo una promesa que se hizo a sí mismo. Es intrigante, dominante, peligroso, irónico, leal y seductor... como todo buen demonio. Tiene las cosas muy claras hasta que se topa con ella. 

Camilla, nuestra protagonista, es una chica que tiene claras las cosas. Ella quiere seguir pintando en su estudio, no quiere casarse y sobre todo, necesita recuperar lo que le han quitado. Es astuta, se sabe controlar y provocar, tiene un gran secreto en su interior y pese a todo, su naturaleza es bondadosa. Su miedo a quedarse sola, es igual de comparable al dolor de haberlo experimentado. Así que no está dispuesta  entregar el


corazón y salir herida, necesita protegerse de todo, hasta de él, aunque el destino los haya unido en un juego peligroso. 

Tenemos un elenco de primera. Por puesto que vamos a tener de todo un poco. Vamos a encontrarnos a los príncipes del infierno y a las diosas del libro anterior, pero se nos van a abrir otros mundos, seres oscuros que están dispuestos a hacernos sufrir en esta aventura. 

El argumento: En lo personal que las piezas del juego, mediante acertijos nos muevan es algo que me ha encantado, porque no sabemos bien por donde se va a ir todo esto. 

EL TRONO DE LOS CAÍDOS, es una obra que desde el comienzo ya nos comienza a mostrar toda la oscuridad que de el desprende. La ambientación es regencial gótica, casi


siempre de noche en el reino mortal, y todo lo demás lo tendremos directamente del inframundo. Dos entes que se ven en la necesidad de trabajar juntos, mientras la química hace de las suyas en ellos, la seducción, ese tira y afloja es parte del encanto de este libro. Aclaro, si tiene bastante erótica, pero ya desde la serie anterior se veía lo que venía. El ambiente es decadente en todo momento. Alimentar los pecados,, el caos y todo lo demás son parte básica de esta obra. Envy es un ser peligroso que está jugándose el todo por el todo y se le verá como el guerrero que es, sobre todo cuando se trata de ella. Camilla, nos mostrará porqué es la chica ideal para nuestro príncipe de la envidia y juntos harán un equipo brutal que te va a cautivar de principio a fin. Estoy ansiosa por saber a que príncipe nos traerán... lo necesito ya. 

Kerry Maniscalco, me tiene cautivada. Me encanta su pluma oscura, la forma en que nos lleva por sus mundos, lo peligroso que es sortearlos y me ha vuelto total adicta a ella. ¡Necesito mas! ¡Feliz lectura!

martes, 7 de febrero de 2023

Reseña/2023-14 El Ascenso de las Temidas (El Reino de los Malditos #3) Kerri Maniscalco

Dos maldiciones.

Una profecía.

Un amor más poderoso que el destino.

SALVE AL REY Y LA REINA DEL INFIERNO.

Emilia se siente conmocionada tras descubrir algo impactante sobre su hermana, Vittoria. Pero antes de enfrentarse a los demonios de su pasado, Emilia anhela reclamar a su rey, el seductor príncipe de la Ira. No solo desea su cuerpo; anhela su corazón y su alma, pero el enigmático demonio no puede prometérselos.

Cuando un miembro de alto rango de la corte de la Avaricia es asesinado, se encuentran pruebas condenatorias que, de alguna manera, señalan a Vittoria como la asesina. Y Emilia hará lo que sea para llegar al fondo de esas acusaciones contra su hermana.

Emilia y Wrath se ven inmersos en un juego de engaños y pecados para resolver el asesinato y poner fin al malestar que se está gestando entre brujas, demonios, cambiaformas y las enemigas más traicioneras de todas: las Temidas.

Pero... ¿y si sus enemigos están mucho mas cerca de lo que ella imagina?

¡Un brindis por esos libros que te quitan el sueño y solo quieres más páginas! ¿Te das cuenta como iniciamos? Pues así me he sentido todos estos días en mi última lectura, y


hoy, hoy necesito contarlo ¿vienes conmigo?

Resulta que Puck nos dio la alegría más grande a inicios de año al editar por fin la última parte de una trilogía muy oscura, escrita por Kerri Maniscalco, una autora de pluma adictiva. Ver el final de El Reino de los Malditos, era algo que me desesperaba por leer, y en cuento lo tuve en mis manos... OH MY GOD... EL ASCENSO DE LAS TEMIDAS se volvió en necesidad, menos mal que Ani de Rubíes Literarios, estuvo ahí para aguantarme. 

Estamos ante una trilogía paranormal ambientada en una Italia regencial. Narrada en primera persona por Emilia, nos vamos a adentrar en el inframundo. Así que vamos a


tener mucha oscuridad, demonios y bueno, acción mucha acción. Como dato más, si tienes dudas si tu hijo/a que es menor de quince años lo puede leer, te diría que no, a menos que lo hayas leído antes. 

Para ti, que ya me conoces, sabes que procuro que no se me vaya ningún spoiler, así que solo me queda hacer la siguiente: ADVERTENCIA: Si no has leído nada de esta serie, para aquí, deja un saludo y espero que nos veamos en futuras lecturas, eso sí, no te vayas sin hacerte con el primer libro de esta serie y entrégate a ella. En cambio, si lo has leído, tengo mucho que decir, así que ponte comod@ que empezamos. 

Si alguien recuerda, había dicho en los dos anteriores libros, sobre todo el segundo, que la actitud de Emilia no me gustaba, bueno, pues olvida todo lo que he mencionado hasta ahora. En este libro pude por fin conectar con ella y todo ha quedado en su sitio de forma tal que me quedo como fan del personaje. Por fin todo queda despejado y adquiere tal coherencia que me dejó fascinada. Sigue siendo oscura, guerrera, peligrosa, y es por eso que es perfecta para el destino que tiene, para lo que verdaderamente es. Sin perder


por ello ese deje humano que la ha caracterizado, lo que de verdad me ha hecho reconciliarme con el personaje.

Wrath, sigue siendo ese príncipe del infierno que me enamoró en el primer libro (todo esto a discreción y en voz baja, susurrante porque no quiero que Emilia se entere). La verdad es que aquí adquiere da el último golpe de efecto para toda aquella alma que aún no hubiese caído ante sus encantos. Descubres a ese príncipe peligroso, y te da las respuestas suficientes para saber que siempre buscó a su igual, siempre ha buscado la forma de combatir lo que lo ha castigado y que está dispuesto a todo por amor. ¡Y a mi me tiene loca! 

El elenco se hace más grande. Veremos aparecer a los príncipes del infierno, sus siete


pecados listos para hacer de las suyas contigo. Por otro lado te adentras más en el mundo de las brujas de las estrellas, los lobos y las sorpresas que te vienen con esta obra. 

La ambientación, bueno, pues aquí está lo verdaderamente interesante, pues seguimos en el infierno, entre los mismos principados o casas, pero también vamos a aprender a ver otro reino como lo que es, y así tenemos todo ese ambiente de pecado, decadencia que se nos ha ido presentando, incluso más oscuro y peligroso, no por ello menos adictivo. 

Hablemos del argumento y debo decir una cosa, menudos calores he pasado. Esta obra es muy carnal, es por eso que pienso que no es para cualquier edad, que igual y ya a mi edad


me he vuelto de mente cerrada, pero yo por eso advierto nuevamente. Esto de la carnalidad ya lo hemos venido arrastrando, la gran química de nuestros protagonistas no se puede negar, así que la pareja es explosiva en todo momento. Esta vez hay una alianza, trabajan juntos y no lo van a tener nada fácil pues hay un tiempo contra reloj y muchas cosas por asimilar. Y aquí, en este punto, quiero que sepas que todo lo que nos había mostrado toma un giro tan inesperado que me quedé alucinada. ¡Menuda manera de jugar con mis sentimientos! Me ha encantado Emilia me ha ganado, su causa completamente justificada, el romance ñam ñam y me quedo pendiente de la historia de Orgullo y Envidia, la necesito con desesperación, ¡Cruzando dedos porque la autora se apiade!

Kerri Maniscalco me tiene sorprendida, encantada y amando sus obras, con esta me ha dejado fascinada por la forma en que me ha sabido sorprender y hacer recapitular con un personaje que de verdad me caía fatal y ahora adoro.. ¡imagínate! ¡Feliz lectura!





martes, 1 de noviembre de 2022

Kerri Maniscalco Autora del mes de Noviembre

 Muy buenas noches Loc@s del Romance. ¡Qué noviembre está aquí! Y lo mejor de todo ¡Viene acompañado de nuestra autora del mes! Te presento a:

KERRI MANISCALCO

BIOGRAFÍA



Nacida en Newburgh, Nueva York, Kerri Maniscalco es una autora americana conocida por su saga A la caza de Jack el Destripador, una serie de thrillers góticos. 

Maniscalco creció en Nueva York, ciudad donde estudió Bellas Artes antes de transferirse a Diseño de Comunicación en el Fashion Institute of Technology de Manhattan. Durante sus estudios, realizó cursos acerca de justicia criminal y ciencia, considerando formarse como psicóloga forense, opción que desechó por labrarse una carrera como escritora.

Su pasión por los libros es debida, en gran parte, al amor que le inculcó su abuela por la lectura, enseñándole la importancia de poder escapar de la realidad a través de ella.

Su primera obra, A la caza de Jack el Destripador, fue publicada en 2016, dando comienzo así a una serie bajo el mismo nombre.

BIBLIOGRAFÍA



A la caza de Jack el Destripador

El reino de los Malditos



martes, 11 de octubre de 2022

Reseña/2022-108 Los siete círculos del infierno (El Reino de los Malditos #2) Kerri Maniscalco

Una hermana.

Dos príncipes retorcidos.

Engaños interminables con un trasfondo de venganza... 

Bienvenido al infierno.

Emilia se ha embarcado en una misión para vengar a su amada hermana, una que la ha llevado a viajar a los siete círculos y a vender su alma para convertirse en la reina de los Malditos, con el enigmático príncipe de la Ira a su lado. Pero ¿cuál es la primera regla de la corte de los Malditos? No confíes en nadie. Porque cuanto más reside Emilia en el infierno, ese seductor mundo lleno de vicios, más claro ve que nada es lo que parece. Incluso Wrath, su antiguo aliado, puede guardar secretos sobre su verdadera naturaleza. Y Emilia pronto se encuentra atrapada entre Wrath y su aún más perverso hermano, el príncipe del Orgullo, rey de los demonios.

Emilia se las verá con cortesanos traicioneros, palacios lujosos, galas deslumbrantes y pistas contradictorias sobre lo que realmente le sucedió a su hermana, mientras lleva a cabo una misión para descifrar los misterios de su propio pasado y encontrar las respuestas que tanto anhela.

Siempre y cuando no tenga que pagar por sus pecados primero...


Definitivamente, cuando se trata de malas compañías lo que es Ani de Rubíes Literarios se esmera en ser el primer lugar y llevarme por el mal camino, y sí, como lo vendrás


adivinando, hoy te traigo mi experiencia en una nueva lectura conjunta con esta maravillosa mala amiga que me lleva a pecar sí o sí.

Debo decir que la culpa no solo recae en mi mala amiga, sino en Kerri Maniscalco y Puck editorial que se han encargado de editar en español LOS SIETE CIRCULOS DEL INFIERNO, segunda parte de El Reino de los Malditos. Una serie de género juvenil o New Adult paranormal, ambientado en la regencia italiana y que tiene oscuridad y hasta sensualidad por todos lados... después de todo hay demonios.

NOTA: Si no has leído nada del primer libro, haz el favor de parar en este punto, dejarme un saludo e ir a hacerte con el primero que tiene el nombre de la serie. Si por el


contrario, vienes a debatir sobre la segunda parte y te preocupa que haya sopoilers, no te preocupes que realmente no los habrá, así que por ahí vamos bien. ¿vienes conmigo?

Hablar de Emilia en este punto del camino me sobra, básicamente porque ya conocimos a la chica en la primera parte, y debo decir que mi opinión en torno a ella sigue siendo igual, no es un personaje que me apasione. Es arrogante, orgullosa y a veces no me resulta tan coherente con lo que se refiere a cierto demonio y su actitud a otro,, básicamente porque no es justa. Por otro lado, me encanta que da la cara en las batallas sin una retirada a modo que ambas partes puedan ganar o ella se lleve una buena lección (que hará pagar tiempo después), con lo cual solo puedo decir que aunque ella se niegue, es un miembro perfecto para el infierno jejejejejee.

No planeo hablar de mi demonio preferido, porque es que me tiene en la mano. El por el contrario me parece totalmente coherente. Es oscuro, peligroso, letal. Desde el inicio ha mostrado varias cartas de su baraja, y también ha sido claro cuando se refiere que hay


cosas que no puede decir, por lo que el misterio que hay entre los hermanos incluida la gemela sigue siendo una sombra... que de verdad nos va a dar giros importantes.

La historia comienza exactamente donde la dejamos, y por ahí se nos añaden al elenco de personajes algunos más, con lo que vamos a tener dos príncipes infernales más. Además de tener por ahí a los anteriores conocidos. 

El mundo infernal se me ha hecho sumamente interesante y aquí voy a decir una cosa. Para mi gusto esta segunda parte se me hizo algo más lenta. Lo perdono en cierto sentido porque es que explicarnos de viva voz como es el reino, sin que resulte pesado en descripciones es muy difícil. En cambio, si nos hace explorarlo en primera persona


mediante ciertas situaciones, entonces podemos comprender y ¿por qué no? Escandalizarnos ante lo que se nos tiene preparado, que ya te digo que viene de todo. 

Quiero que sepas realmente mi punto de vista. Me está apasionando esta serie, pero no por ello voy a estar ciega y decir que todo es perfecto, de hecho ya mencioné que perdono cierta falta de ritmo a cambio de que se me sitúe en un mundo donde supongo que van a pasar las cosas más importantes y que no han parado de salir mapas en nuestros libros. Ahora bien, esto mismo siento que fue una carencia, pues tenemos a nuestra chica tratando de descubrir cosas, de plantar cara a otras sin llegar a concretar mucho. Es verdad que por otro lado vemos los avances en la pareja, cosa que es de agradecer en ese sentido, pero... me faltó algo. Quizá al estar acostumbrada al primer libro que viví más acción, aquí la eché de menos (más viniendo de la serie anterior que fue un no parar) ¿Es malo LOS SIETE CIRCULOS DEL INFIERNO? Para nada, creo que la autora ha sabido darnos a cuentagotas las cosas, pero sacó jugo a hacerte vivir en el infierno y dejarnos con el corazón acelerado con ese final que no te ves venir. 

Kerri Maniscalco es un genio del mal y yo la adoro. Me tiene en la palma de su mano y es que, pese a esos pequeños peros, necesito ya la tercera parte, o no voy a dormir bien. ¡Feliz lectura!



lunes, 7 de febrero de 2022

Reseña/2022-16 El reino de los malditos (El reino de los malditos #1) Kerri Maniscalco

Dos hermanas. Un despiadado asesinato. Una búsqueda de venganza que desatará el mismísimo infierno... Y un romance embriagador. 

Emilia y su hermana gemela Vittoria son «streghe»: brujas que viven en secreto entre los humanos, evitando llamar la atención y ser perseguidas. Una noche, Vittoria se pierde el turno de la cena en el famoso restaurante siciliano que regenta la familia. Emilia pronto encuentra el cuerpo de su querida gemela... profanado más allá de lo imaginable. Devastada, Emilia se propone encontrar al asesino de su hermana y conseguir venganza a cualquier precio, incluso si eso significa usar magia oscura, que lleva mucho tiempo prohibida. Entonces, Emilia conoce a Ira, uno de los Malvados, príncipes del infierno contra los que la han advertido desde que era niña en multitud de cuentos. Ira afirma estar del lado de Emilia y que su maestro le ha encargado resolver una serie de asesinatos de mujeres que se han producido en la isla. 

Pero cuando se trata de los Malvados, nada es lo que parece... 

Sabemos que hay cosas a las que me es muy difícil decir no. De hecho, he de confesar, que hay cosas que ya espero como agua de mayo cuando se trata de ciertos estrenos


que se hacen de autoras que ya comienzan a ser un perfecto y brutal vicio.

Kerri Maniscalco está resultando ser todo un vicio. Su anterior serie me dejó hambrienta de más de su pluma, así que cuando la editorial anuncio nueva creación es que me sentía desesperada por caer ante EL REINO DE LOS MALDITOS. Menos mal que esta vez estuve acompañada por mi fiel Ani de Rubíes Literarios y esta vez también se unió a esta lectura Alissa Brontë. Solo puedo disculparme con ambas por mis mensajes a altas horas de la noche... si, así estaba de viciada.

Estamos ante el inicio de una serie paranormal juvenil que en este caso, me temo que va a ser continua. Es decir, el siguiente número seguramente va a comenzar en el mismo punto


donde lo dejamos o poco más adelante, por lo tanto... atrévete a caer, porque ya te digo... que necesito comentar 

Hablemos de Emilia. Debo decir que ella es quien nos narrará todo lo que ocurre en esta nueva aventura. Ambientada en una época "regencial" Italiana nos vamos a encontrar en un pueblo italiano en donde nuestra chica junto a su familia y su adorada gemela viven, punto.

Es aquí donde Emilia nos va a presentar parte de su personalidad. Y aquí debo decir una cosa, si en algún momento fue la tranquila de la familia, ¡Qué se pillen los dedos los santos! Después de perder a quién más quiere, vemos a esta chica rota de dolor intentando buscar venganza. Y realmente no es que me haya caído del todo mal, porque he tenido sentimientos confusos con ella. He tenido momentos en que me he reído de las meteduras tan grandes que mete y otros en las que la he sufrido (los menos). Para mi es impulsiva, imprudente e injusta en algunas ocasiones. Ojo, con esto no quiere decir que el personaje


no me gustó, le da chicha a la cosa por su lengua viperina. Pero siento que se quiso empoderar tanto a la chica que más bien tendía a hacerme disfrutar de sus malas decisiones y de lo que conllevaba eso.... y aún así hasta se le pilla cariño.

Por otro lado está él. Esa sombra oscura y peligrosa que se hace presente. Lo digo en serio ¿Dónde tengo que firmar para quedármelo? Es que madre mía. Oscuro, peligros, seductor pero con unos gestos tan educados y contenidos que me quitaba el hipo. Y no con contenido quiere decir que no fuera duro. Es un personaje realista en sus verdades que no vienen con moñitos. Sus lecciones son realidades, pero en el fondo se va viendo que hay algo más que se va construyendo. Es sin lugar a dudas mi parte favorita de esta ecuación, que se me hacía más coherente conforme avanzaba y caía seducida... 

Quiero decirte algo. Hubo cosas que se me hacían evidentes y creo que la autora nos lo fue dejando a posta, y con esto no quiere decir que nos lo diera todo servido, pero si que te dejaba intuir las cosas. No creo que haya sido un error, necesitaba descubrir las


razones. Ya el ritmo es adictivo desde el inicio con ese prólogo que casi te deja sin palabras, pero... es la misma acción que se va sucediendo, esa carrera contra reloj la que te dice que pese a todo lo que se haga se está perdiendo a grandes pasos.

Acompañado todo con un elenco que es delicioso desde el comienzo. La Nona que definitivamente es de mis personajes favoritos, pasando por la realeza que recibe el ingenio y bravuconadas de nuestra chica, pero que no dejan de mostrar unas personalidades en algunos casos atrayentes, que despiertan tu curiosidad, tu sensación de peligro... 

La realidad es que EL REINO DE LOS MALDITOS es una gran puesta en escena para ser el primer libro. Si bien tenemos a una chica que de verdad se pasa en momentos de


Wonder Woman, también debemos recordar lo que la motiva y eso nos hace una entrega deliciosa porque tendremos guerras dialécticas deliciosas. La pareja en primer momento puede tener algo de química, pero realmente no hay prisas por un empareje si es que lo hay, en cambio tenemos una alianza unilateral en ocasiones que me hizo reír por momentos. La oscuridad tiene ese punto delicioso y necesario para que me sienta atraída y aunque te ves alguna cosa, la realidad es que necesitas saber las razones de la ejecución y ese final tan necesario, yo quedé boba y ansiando la segunda parte.

Kerri Maniscalco es un genio en su escritura, sabe que darnos, como hacerlo para mantenernos en ese filo de ansiedad que no se puede soltar y que me hace adorarla. ¡Feliz lectura!



lunes, 3 de enero de 2022

Reseña/2022-01 A la caza del diablo (A la caza de Jack el Destripador) Kerri Maniscalco

En este impactante final de la exitosa serie que comenzó con A la caza de Jack el Destripador,

Audrey Rose y Thomas intentan dar caza al depravado y escurridizo asesino conocido como el Diablo de la Ciudad Blanca. Audrey Rose Wadsworth y Thomas Cresswell han aterrizado en los Estados Unidos, una tierra salvaje e intrépida comparada con las elegantes calles de Londres. Aunque, al igual que Londres, la ciudad de Chicago esconde muy bien sus secretos más oscuros. 

Cuando acuden a la Feria Mundial, un evento único, empiezan a dar con informes de personas desaparecidas y asesinatos sin resolver. Audrey y Thomas comienzan sus investigaciones, que los conducen a un asesino en serie diferente a cualquiera que hayan visto antes. 

Identificarlo es una cosa, capturarlo es otra, especialmente dentro del Hotel Asesinato, que construyó como su aterradora guarida de tortura. ¿Podrá Audrey Rose, junto con su verdadero amor, resolver finalmente el último enigma? ¿O fracasará frente a su adversario más perverso?

Hay autoras que conquistan desde el primer encuentro Hay series que te quitan el aliento desde la primera página y que esperas cada continuación como a los Reyes Magos,


sobre
todo cuando se trata del gran desenlace.

Kerry Maniscalco es una pluma que no me lo ha puesto fácil desde un primer contacto. Su serie A La Caza De Jack El Destripador ha sido una adicción total para mi, por eso cuando por fin tuve en mis manos A LA CAZA DEL DIABLO. Cuarta y última entrega de la serie, ni siquiera me lo pensé.... me duró porque no tuve opciones, mi salud sigue resentida, porque es que me lo hubiera devorado en un Día de haber podido.. lo hice en tres, porque estaba medicada.

Estamos ante una serie victoriana, totalmente gótica de género de terror juvenil. A ver, es terror psicológico. Y en este punto si te digo. Si no has leído nada de esta serie, lo único que me queda por decirte es, no le tengas miedo y adéntrate, te invito a disfrutar de la pluma de la autora y de Audrey y Thomas que te van a conquistar mientras


descifrar las muertes que se les van presentando a cada obra, así que déjame un saludo en este punto y corre a comprar el primero. Si por el contrario ya lo has leído, sabes que es lo que vamos a encontrar y te digo, no tengas miedo que no habrá ningún spoiler, 

Y sí, esta obra va a comenzar precisamente poco después del libro anterior. Audrey aún se está recuperando. Y debo decir una cosa. En esta obra si ya se veía con claridad su gran evolución, es en esta obra donde todo conjuga y podemos apreciar que cada experiencia vivida a lo largo de cuatro libros se cobran en ella y la madurez que poco a poco va teniendo. Es una mujer que está forjando una temple, y aunque aún le esperan varias sorpresas que la van a desgarrar, lo que veo es que pese a un bastón, nuestra chica por fin pisa fuerte y es capaz de encarar su peor pesadilla y defender lo que más ama.

Por su parte Thomas... Es que ese Thomas creo que ya tiene un club de fanses, porque es que este hombre como conquista. Creo que en esta obra se le puede conocer a fondo, descubrir porqué es cómo es y entenderlo completamente. Además de que vamos a tener un gran regalo. Lo cierto es que las pruebas que son muy duras, nos harán ver a


este hombre como un guerrero nato, sin necesidad de espada, que está dispuesto a encontrar las respuestas y terminar lo que comenzaron desde el inicio.

En cuanto al argumento ha pasado algo curioso. Es verdad que nos podría dar una sensación que esta final es un tanto más romántico. Después de todo se centra más en nuestra pareja favorita y ya os digo que pruebas que enfrentar tienen para rato. Nueva York y Chicago serán esta vez los escenarios trampa para que las sombras se ciernan y nuestro trío preferido busque respuestas a lo que la noche oculta, más lo que el destino les tiene preparada como última prueba. 

Debo decir que esta vez A LA CAZA DEL DIABLO, me ha sorprendido como otras tantas veces, pero es la primera vez que necesité a cierto capítulo un descanso. Ha sido tal la


adrenalina que tuve que parar porque la autora ha sabido reflejar las emociones y sensaciones que las hice totalmente mías, y eso es uno de los grandes aciertos de esta obra. No se va a escatimar en nada para que disfrutes de ese gran final que no te ves venir, que te acelerará el corazón y despertará mil emociones. Los gritos de ¡No y Por favor! Van a ser ineludibles, mientras los suspiros enamorados y una que otra lagrimilla satisfecha con un por fin, serán el culmen de cuatro libros que han sido metódicamente pensados y que te dan las respuestas más oscuras o liberadoras para este punto final. Y añado, Amé la sorpresa final que nos preparó la autora que me hizo cerrar el libro y saber que pronto los volveré a buscar y disfrutar de ellos, me será imposibles decirles adiós sin más. 

Kerry Maniscalco me ha sabido conquistar y queda claro que necesito leer todo lo que este monstruo literario saque, soy suya al completo ¡feliz lectura!



martes, 21 de julio de 2020

Resela/2020-86 A la caza de Houdini (A la caza de Jack el destripador #3) Kerri Maniscalco


Audrey Rose y Thomas Cresswell se encuentran a bordo de un lujoso transatlántico que se convierte en una horrorosa prisión flotante cuando un asesino termina con la vida de los pasajeros uno por uno… y no hay lugar adonde escapar.


Al emprender un viaje de una semana por el océano Atlántico a bordo del opulento RMS Etruria, Audrey Rose Wadsworth y su compañero de investigaciones, Thomas Cresswell, se ven deslumbrados por una compañía itinerante de artistas de circo, videntes y un carismático joven escapista que entretienen por las noches a los pasajeros de la primera clase.



Pero algunas jóvenes de alta cuna comienzan a desaparecer sin ninguna explicación y una serie de asesinatos brutales conmociona al barco entero. La inquietante y extraña influencia del Carnaval Luz de Luna invade las cubiertas a medida que los asesinatos se vuelven más y más perturbadores. Audrey Rose y Thomas deberán resolver estos casos espeluznantes para evitar que más pasajeros mueran antes de llegar a destino. Pero cuando las pistas indican que la próxima víctima quizás sea alguien a quien ella ama, ¿podrá Audrey Rose desentrañar el misterio antes de que el asesino lleve a cabo su macabro acto final?

Hay series que se vuelven imprescindibles, que desde ese primer contacto ya sabes que te volverás adicta a cada párrafo leído, a cada volumen que salga, en definitiva, que estarás al pendiente de ella y
que sus personajes los harás tuyos.

Kerri Maniscalco ha sabido despertar el hambre voraz´que existe en mi interior con su serie: A la caza de Jack el Destripador. Así que cuando Puck anunció la tercera parte, yo sabía que lo necesita. Esa es la razón por la que A LA CAZA DE HOUDINI me tenía de los nervios, aguardando su publicación, y por fin ha llegado. 

Estamos ante una obra de género histórico victoriano. Aunque es una serie con personajes que venimos siguiendo desde el primer libro, creo que no hay problema si comienzas con este, son diferentes casos, aunque de verdad, sería interesante que lo comenzaras en orden para comprender a cada uno de ellos y disfrutar de buenas horas de nervios literarios. Se bien que también se le ha clasificado como juvenil, pero esta es de esas obras que veo más del tipo adulto, aunque los protagonistas seas más jóvenes. Por otro lado, aunque hay romance, lo que verdaderamente podremos tener es mucho suspense y quizá algo de terror psicológico marítimo, porque esta vez nos vamos en trasatlantico ¿Listos para abordar?

La realidad, es que como siempre, desde que comenzamos ya tenemos algo a lo que aferrarnos. No pasa mucho tiempo antes que el caso se abra de la manera más.. macabra. Un espectáculo que ya de
por sí nos presente el lado oscuro de la magia, hará la pesadilla de la primera clase y que nuestros protagonistas tengan una lucha contra reloj por saber quien es el que está detrás de los crímenes que a cada presentación son más "Artísticos".

Esta vez debo decir que el personaje de Audre Rose me ha sacado de las casillas más de una vez. Ya la conocemos, es un chica que continuamente habla de su libertad o intenta demostrar continuamente lo inteligente que es, comprendo que a la época esta necesidad se afiance,, pero de alguna manera para mi, tanta necesidad de ser "libre" me llega a cansar. La simple aparición de un tercero en discordia por primera vez hizo que se me cruzaran los ojos y me dieran ganas de pegar a alguien, sin embargo, menos mal que hay un momento de abrir los ojos, que si no..... 

Aquí si me voy a explayar un poco con Thomas. Ya hemos conocido a ese chico arrogante, un genio de la deducción, un hombre que realmente sabe lo que quiere y que tiene un corazón demasiado noble. Para mi, es un personaje visionario, adelantado en mucho a su época y que no busca estar por
encima de la mujer que ama, necesita hacerla su igual. Evidentemente me he reafirmado ¡soy totalmente del team Thomas! Así que por ahí mi indignación creciente fue alimentada, aunque he terminado muy requetesatisfecha con los resultados.. si es que....

La realidad es que hay mucho por donde comentar y sacar jugo a esta belleza. El suspense es la parte que de verdad nos hará disfrutar a lo grande de este libro, no hay un solo momento de paz a partir que todo comienza y ya os digo que es desde el primer capítulo. A cada acto más oscuro un nuevo crimen más siniestro va apareciendo, generando de mil formas pesadillas que se van alargando hasta ese colofón final del libro. La presencia de Houdini no es algo más que una mera delicia que aporta más dosis del realismo que la autora quiere dar a la obra, aunque tiene algunas aclaraciones en sus notas finales, pienso que A LA CAZA DE HOUDINI, cumple una vez más con ese hilo de misterio que siempre nos ha entregado. Si bien es verdad que me siento medio molesta por la innecesaria herida en la pareja de Audre y Thomas, creo que la obra es en general redonda de principio a fin, lo que la hace perfecta para disfrutar hasta el final, conteniendo la respiración en más de una vez.

La pluma de Kerri Maniscalco en esta entrega se vuelve más oscura, más macabra, me encanta porque a pesar de no necesitar mucho, nos hace disfrutar de una buena historia de tensión, misterio, suspenso mientras disfrutamos de un buen trabajo en donde se trasluce su documentación para esta obra, y que nos hace disfrutar de notas salpicadas de realismo además de su mente desbordada y deliciosa. ¡Feliz lectura!



miércoles, 9 de octubre de 2019

Reseña/2019-105 A la caza del Príncipe Drácula (A la caza de Jack el Destripador #2) Kerri Maniscalco


En la esperada secuela del best seller «A la caza de Jack el Destripador», se descubren extraños asesinatos en el castillo del Príncipe Vlad el Empalador, también conocido como Drácula. ¿Podría ser un simple farsante quien está cometiendo los crímenes... o el príncipe ha vuelto a la vida?


Tras el dolor y el horror que le ha causado descubrir la verdadera identidad de Jack el Destripador, Audrey Rose Wadsworth no tiene otra opción más que huir de Londres y de sus recuerdos junto con el arrogante y encantador Thomas Cresswell.
Rose viaja al corazón oscuro de Rumania, hogar de una de las mejores escuelas de medicina forense de Europa... y de otro asesino de renombre: Vlad el Empalador, cuya sed de sangre se convirtió en leyenda.
Pero el sueño de la vida de Rose, pronto se ve frustrado por los sangrientos descubrimientos en los pasillos del imponente castillo de la escuela, y se ve obligada a investigar asesinatos que le resultan extrañamente familiares. Quizás, lo que encuentre despierte sus temores más profundos.

Muy buenas noches mis adorad@s Loc@s del Romance, menos mal que habéis llegado, a ver si me ayudáis a volver a poner la camisa de seguridad, que me estorbaba para leer y ahora ya me siento lista
para achucharme de manera continua, mientras termino de digerir todo lo que he tenido entre mis manos.

Debo decir que el día de hoy os traigo la segunda parte de una serie juvenil victoria con vistas a ser con un poco de suspense y misterio, una serie que ya desde el primer tomo me conquistó por completo y que esperaba con desesperación y es. A LA CAZA DEL PRÍNCIPE DRÁCULA de una pluma que me tiene cautivada Kerri Maniscalco. La serie a la que me refiero es: A LA CAZA DE JACK EL DESTRIPADOR. 

Para todos aquellos que no conozcáis esta serie o aún no hayáis leído el primero, a pesar de que podría leerse a la perfección este segundo de forma independiente, pero en este caso yo si recomendaría leer el primero para comprender mejor la naturaleza de nuestros protagonistas y
disfrutar del primer misterio que envuelve esta serie y que ya desde el inicio tenemos grandes dosis de acción

Ahora si, hablemos de lo que es esta serie. Ya he dicho en muchas, pero que muchas ocasiones que a pesar de ser juvenil, porque los personajes son jóvenes, no tiene por que ser leído solo para un publico joven. Los libros sigo insistiendo que no tienen edad y en este caso, el misterio y la oscuridad que desprende esta serie la hace digna competidora de cualquier misterio victoriano que hayamos leído y vamos a quedar más que satisfechos

Entrando ya de lleno, debo decir que esta belleza comienza algunos meses después de terminar el primer libro Audrey Rose decide ir a continuar sus estudios forenses a Budapest junto a Thomas y es en esta aventura, casi desde el inicio en donde comienza la acción, así que ya desde un primer contacto nuevamente nos encontramos a esta pareja tan especial comenzando con sus pesquisas. Pero, esto no lo es todo, ya que solo llegar a su destino, descubrir que la institución que los acoje está
instalada en ni más ni menos que en lo que fue el antiguo castillo de Vlad Tempes (Drácula), va a dar un juego maravilloso a la historia. 

Nuevamente un misterio se presenta ante Audrey Rose, aunque en esta vez creo que me ha gustado más el personaje que en el primer libro. Si en el primero necesitaba constantemente demostrar que era la mejor, en este segundo me gusta verla de alguna forma más humilde y humana. No es fácil lo que ha tenido que pasar, y quizá por eso, verla dudar, sentirla de alguna forma frágil pero a la vez, verla luchar contra los fantasmas y por tratar de seguir siendo ella, de ser una igual ante sus compañeros es algo que me encantado, haciendo que esta vez me encantase verla pelear por su lugar en el mundo, por mantener su identidad a pesar de lo que su corazón le dicte, a pesar de los miedos o del amor. Me ha descubierto al gran personaje que ya apuntado maneras en el primer libro y que comienza a dibujarse en este segundo de manera más fuerte.

Por otra parte Thomas que ya me gustaba en el primer capítulo, en este lo he descubierto más encantador y sinvergüenza, a la vez que me ha enamorado a pesar de que meta la pata. Es un personaje que aporta lo demás que falta para terminar de condimentar esta belleza. Thomas en esta obra a pesar del encanto y la arrogancia que siempre ha tenido, me ha encantado por mostrarse vulnerable, por su lealtad a pesar de los golpes o meteduras que tiene y por sobre todo, por la lealtad
hacia Audrey y por demostrar que la ve como su igual en más de una ocasión, haciendo que de esta forma la pareja que ya apuntada maneras en el primer libro, en esta se vaya consolidando, sin que tenga que ser esta relación lo primero, el amor sigue formando parte secundaria en esta pareja hambrienta de desvelar a los monstruos que los van asechando.

A LA CAZA DEL PRÍNCIPE DRÁCULA, me ha parecido muy acertado de principio a fin. Una vez más pude tener alguna sospecha pero fallé estrepitosamente en mis deducciones con respecto a quien podría ser el espectro que está asechando y cobrando víctimas de manera aterradora Leyendas y mitos irán acompañando esta vez a nuestros protagonistas, asesinatos y baños de sangre o falta de ella se volverán pistas confusas para los nuestros hasta conformar un juego peligroso en donde solo puede haber un ganador en una telaraña bien hilada en donde podemos caer y ser víctimas o testigos, rezando por que nuestros héroes logren desentrañar el misterio a través de túneles, murciélagos y la misteriosa figura del Dragón que se hizo leyenda. Si a esto le añadimos esa ambientación gótica en donde la niebla y la noche son elementos indispensables en la obra, solo puedo decir que estamos ante una obra que en la oscuridad podrá traerte luz, sangre... y quizá el inicio de algo que te hará sonreír con ese punto final. 

Kerri Maniscalco me está conquistando con una facilidad que me deja sin palabras, me hace ansiar continuar con su pluma y me ha dejado hambrienta de la siguiente parte, que ya promete más misterios, más oscuridad y más ansias vivas ¡Feliz lectura!


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...