Autor del mes: Brynn Kelly

Autor del mes:  Brynn Kelly
Mostrando entradas con la etiqueta libro digital. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta libro digital. Mostrar todas las entradas

domingo, 29 de marzo de 2020

Reseña/2020-38 El Guardían (La guardia de los Highlanders 3, Mónica McCarty)

Arthur «el Guardián» Campbell destaca por su destreza para seguir rastros, la agudeza de sus sentidos y su capacidad de fundirse con la oscuridad. Es el espía perfecto y el rey Bruce tiene un encargo para él: debe infiltrarse en el clan cuyo jefe asesinó a su padre. Con el corazón sediento de sangre, Arthur comenzará la misión sin saber que el mayor obstáculo al que deberá enfrentarse será la hija de su enemigo mortal, una dulce sirena de cabellos de miel cuya mayor habilidad es detectar el rastro del engaño.
Intrigada por el apuesto y rudo recién llegado, Anna McDougall no puede evitar sentirse atraída por esos ojos que la devoran y parecen contradecir a las palabras. Cuando el peligro, la traición y la sombra de la guerra se cierna sobre ellos, el Guardián deberá tomar la decisión más importante a que se ha enfrentado su corazón: ¿el amor o la venganza?

¿No sentís un llamado especial? Escuchad con atención y lo podréis oír, es la voz de
Escocía, de sus Highlands gritando para que vayamos en un viaje con olor a brezo y que se diluye a través del tiempo, huele a pasado, a fulgor de la batalla, a guerreros honorables. Es el bramido de unos hombres magníficos y especiales que vienen con todo, para contarnos la historia de una leyenda.
El Guardián es al obra que os traigo, es el tercero de una saga llamada "La guardia de los Highlanders" es AUTOCONCLUSIVO y se puede leer de manera INDEPENDIENTE, aunque la verdad, son tan intensas las historias que recomiendo leerla entera. Su autora es Monica McCarty y os aseguro que va a conquistaros.
Vamos a aclarar, aunque no sea necesario, que hablamos de una obra de corte histórico. Como antecedentes de esta serie para aquellas almas pecadoras que aún no han caído ante el embrujo de esta saga, debo decir que nos vamos a encontrar con una Escocia que grita por su libertad del yugo ingles, y que ve en Robert de Bruce al hombre que la liberará y al que coronará como su Rey. A lo largo de esta serie, seremos testigos de actos que sucederán, entremezclados con maestría con la ficción romántica. Y es ahí donde nos encontraremos con la leyenda de unos guerreros
excepcionales que marcaron de forma decisiva esta contienda. 
Esta vez nos toca hablar de "El Guardián", pero no lo digáis muy alto porque ese es su nombre clave. Mejor conocido como Sir Arthur Campbell. Este personaje había llamado mi atención en el primer libo, porque desapareció sin más y luego fue acusado de traición, hasta que más tarde podemos saber la realidad que alberga este hombre y los secretos que guarda.

Guardián es uno de los mejores rastreadores, no.... Es el mejor rastreador de Escocia. Reúne ciertas características especiales que le hacen único, algunas de ellas es que su naturaleza tiene una intuición super desarrollada (cosa que ante los demás lo hacen ver como un monstruo). Sus sentidos en general están un poco más desarrollados y eso es por lo que es un guerrero de élite. Es observador y sabe pasar desapercibido mientras absorbe toda la información que puede, lo que lo hace ser un personaje eternamente solitario.

Arthur me conquistó, no solo por el magnífico guerrero que es, sino por el carácter
controlado que tiene, por creer que el está mucho mejor solo (hecho que aprendió desde chico), tiene un gran sentido del deber, la lealtad y el honor que llega un momento en que tiene que pelear consigo mismo entre el deber, la venganza o lo que de verdad su corazón anhela. Ame a este personaje porque lleva una loza muy pesada  a las espaldas, y eso lo hace mantenerse firme con una sola misión en la cabeza, hasta que aparece ella.

Para todo gran guerrero debe haber una contraparte excepcional que esté a la altura. Ella es dulzura, inocencia, confianza, amor incondicional y si fuese poco es una mujer mas que observadora. Ají donde los demás no ponen atención Anna ya ha visto detalles que no pasan desapercibidos. Esta mujer te gana desde el minuto uno porque en ella no hay malicia, existe el instinto. Es un gran ser humano capaz de perdonar cualquier falta cuando de verdad ama.

La historia que tenemos entre manos no es fácil. Creo que de las tres que llevo leídas, este es el más duro de todos los personajes. No lo van a tener fácil por ser parte de bandos opuestos, porque hay demasiado dolor, venganza, ganar de tener justicia y una batalla entre ellos. Y aún así el amor florece aunque uno de Arthur intente detener lo que siente, la pasión y química se desatan, aunque no sea lo correcto. Los
tambores de guerra se escuchar y el final es inminente.

Monica McCarty nos entrega una obra trepidante, con gran acción de por medio, su pluma deliciosa te hará realmente pasarlo cuando crea necesario. De esta manera nos pone ante una obra magnífica donde el honor, la venganza, la traición , el deber y el amor batallan para que exista un único ganador y entonces parezca un invitado más: La absoluta rendición.

¿Recomendable? Absolutamente. Estamos ante una obra de romance precioso que te hará suspirar, delirar, sufrir y emocionarte ante un hombre y una mujer que aman aunque eso no sea lo correcto. Sobra decir que estoy enamorada y agradezco de nuevo a Alicia del blog Por Siempre Jamás por organizar esta Lectura conjunta de la serie entera.

Por mi parte no tengo más que decir, salvo desearos una ¡Feliz lectura! 


miércoles, 29 de enero de 2020

Reseña/2020-13 Limpia con amor, Caroline Mickelson


A pesar de que la vida amorosa de Zoe Watson es un completo desastre, su empresa de limpieza, Limpia con Amor, goza de beneficios de récord. Su equipo se encarga de eliminar el polvo y desorden de las casas permitiendo que Zoe use su don especial de alteración de la memoria para eliminar los recuerdos dolorosos de sus clientes. Pero aunque puede hacer tabla rasa para sus clientes, tuvo menos suerte borrando a su exnovio de su corazón.



Así que cuando se encuentra con Michael, y sospecha que la recuerda a pesar de todo, decide que la mejor manera de mantener a salvo su corazón es acercarse a él lo bastante para alterar su memoria sin que se le rompa el corazón. O la pillen. 


Cada vez que leo a cierta autora me entran unas ganas desesperadas de venir a veros y contaros, con las mismas ganas que he leído, todas y cada una de
las sensaciones que me ha dejado la lectura.

Sé que una vez más llego de manera mal educada a vosotros, pero ¿Cómo demonios no llego así si ya me han dejado más feliz y una sonrisa boba?

<<Céntrate Nai, que nos pones nerviosos>> eso seguro ya lo estaréis diciendo mientras preparáis el dardo tranquilizante ¡Deteneos que si no no puedo continuar!

Resulta que una de mis autoras favoritas sacó una nueva obra, esta vez no es navideña, pero eso no importa, desde Amazon gritaba mi nombre para que me hiciese con ella y le diera la oportunidad. Como bien comprenderéis no podía negarme, soy un alma débil ante estas suplicas, así que una vez más me encontré con la narrativa de Caroline Mickelson y pude disfrutar de su obra: LImpia con Amor.  

Para todas esas almas que aún no habéis leído nada de ella, puedo decir que es una novela corta, mágica y con ingredientes perfectos para sacar una sonrisa, pero esto siempre ha sido característico de esta autora.

Limpia con Amor nos cuenta la historia de Zoe y su peculiar poder que hace que se borren momentos dolorosos de la mente, es como una limpieza emociona y ella la conjuga con su servicio de limpieza en el hogar donde puede dar un trato personalizado y poner un poco de orden en la vida de sus clientes para que el amor siempre triunfe.

Este peculiar y brillante chica lo tiene todo controlado: Su pequeña empresa, su vida y mantiene a buen recaudo su corazón, y todo iría bien y seria perfecto si su secretaria no fuese su madre y le insistiese en su necesidad de
ser abuela.

Michael lo tiene todo. Es un hombre de buen corazón, guapo, un buen puesto, excelente sueldo, una casa escrupulosamente ordeneda. Lo único que le falta y extraña dolorosamene es a la mujer que le rompió el corazón y que por azares del destino finje no haberlo visto antes. Así que tiene que crear una estraegia para entender que demonios pasa con la joven que se ha presentado en su casa y que ama con locura, y encontrar la forma de retenerla para siempre a su lado.

Esta comedia corte de corte fantástico contemporáneo la he disfrutado por lo esquiva que es Zoe, sus intentos de que todo salga como quiere, olvidando que las cosas cuando el amor verdadero está en juego, jamás le van a salir como quiere.

Michael me ha conquistado por lo noble que es, el cariño que desprende y su infinita paciencia y obviamente su forma incondicional de amar.

Magia, sonrisas y una historia corta y encantadora historia, nos harán replantearnos si es necesario olvidar para poder ser felices o solo debemos aprender a verlo todo de distinta manera.

Caroline Mickelson una vez más me conquistó con su narrativa fácil, mágica y divertida, donde siempre deja una moraleja y las ganas de seguir leyendo más historias de esta deliciosa y ligera pluma.

Por mi parte no me queda más que desearos una ¡feliz lectura!










martes, 21 de noviembre de 2017

¡Piratas! -Luara Esparza (Tertulia Romántica Sevillana de Verano)


La señorita Nightingale solo tiene un deseo: ser dueña de su propio destino. Y evitar a toda costa el matrimonio. Y ver por última vez al hombre que durante años ha alentado su espíritu rebelde. Si para lograrlo debe avergonzar a su ilustre padre y participar en un arriesgado plan para liberar a un hombre a punto de ser ahorcado, valdrá la pena.



El capitán Blackhawk solo tiene un objetivo: saldar la deuda que contrajo hace años. Y recuperar el control de su vida. Y formar parte de la alianza que se ha forjado para robar el mayor cargamento de oro que haya salido jamás de la Indias. Si para conseguirlo debe secuestrar a la hija del gobernador de Jamaica, no le importará pagar el precio.



Pero en las turquesas y legendarias aguas del mar Caribe, donde los piratas reinan a bordo de navíos extraordinarios, una mujer hambrienta de aventura y un hombre sediento de libertad descubrirán que el destino les tiene reservadas muchas sorpresas. Y que, a veces, las grandes historias de amor son aquellas que dan comienzo con un sencillo: «Érase una vez…».

¡Corred y quedaros a mi lado que lo que os traigo! Oh madre del amor
hermoso, si es que da igual que me tome los tranquilizantes o me pongan la camisa de fuerza, es que, esto es un no parar y yo... ¡Es que necesito veros y contaros todo lo que siento! Ehhh regresad que no he terminado, eso es.. sentaros con tranquilidad y no hagáis caso a la espada que traigo, es solo para darle más intensidad al momento pero nada más.


Resulta que he descubierto a una pluma que me ha dejado con una sonrisa en los labios y encima con ganas de mucho más. La obra ¡Piratas! de Laura Esparza ha sido una experiencia gratificante con personajes deliciosos. Pero antes lo primero.

Estamos ante una obra histórica y por supuesto hay piratas ¡Muchos piratas! ¿Veis porque estoy emocionada? En el género cuando vario me vuelvo loca, sobre todo en la histórica. Y este libro tiene todos los complementos que hacen una delicia para el paladar literario. ¿Porqué? Jaaaaa ahora lo sabréis.


Tenemos a una heroína cuyo nombre me cuesta bastante pronunciar así que

lo abreviamos a Billy. Esta chica es una mujer consentida, caprichosa, tramposa, soñadora y cínica. Sip, ella no se anda por las ramas, no finge ser un ángel ¡Todo lo contrario!. Es que creo que eso es lo que me ha gustado. No es la clásica chica que hay que rescatar. Ella se mete en problemas, lo sabe, lo acepta y lo afronta. No espera a que el destino venga a ella, ella anhela ser libre para decidir y os puedo decir que es su caracter el que hace de ella una protagonista distinta que además de hacerte reír por los líos en que se mete, es que sabe que hacer y como hacer para que todo salga como ella quiere, incluso que el amor llegue a su manera.

Por su parte nuestro capitán me ha conquistado. Es un hombre de honor, decidido y letal. Si, pero definitivamente seductor y encantador. Un tipo al que

se le pone la paciencia a prueba en más de una ocasión y que pese a que sabe que hay cosas que no son correctas, cuando no puede luchar contra el enemigo simplemente hace lo que tiene que hacer. Es feroz y peligroso, letal y encantador. ¡Me mató!

Junto a ellos viene un elenco de secundarios que son brutales. Dos de ellos  (unos piratas por cierto) con sus pullas dialécticas van dando vida a la historia haciendo que rías a carcajadas, y una abuela que tiene una guerra marcada con un sacerdote que no dudará en poner en encrucijada a nuestros protagonistas y más los villanos que dejan una estela tremenda detrás de ellos. 


Ahora bien, el día 30 de julio a pesar de la ola de calor que teníamos en Sevilla, las tertulianas nos reunimos en el Burger King de La Campana a las 7 de la tarde, no podía faltar la Tertulia veraniega y precisamente ¡Piratas! fue nuestra lectura del mes.


Con una puntuación de 8.5 no pudimos evitar caer al rememorar varias escenas dignas de mención y reír como descocidas. Hubo algunas a las que el libro les hizo falta algo más, pero a nivel general  esta obra se queda como buena candidata al mes y como un gran descubrimiento.


Laura Esparta es un gran descubrimiento para todas, y estoy segura que vamos a leer mucho más de ella, yo de manera personal estoy ansiosa por caer ante sus garras muajajajaja. ¡Feliz lectura!



viernes, 29 de septiembre de 2017

Desde el infierno, con amor (Operación Khaos #2) -Alissa Bronté-

Cuando la Guardia Civil de Almería desarticula una parte de la organización dedicada a la prostitución y trata de blancas que investiga a nivel internacional, el teniente Cobos recibe una información muy valiosa sobre el paradero de Soledad, a la que lleva buscando sin descanso desde hace años.
Sin pensar en los riesgos se desplaza hasta Rusia, donde se adentrará en el frío infierno en el que tienen presa a la mujer que ama.
Soledad no cree poder resistir mucho más tiempo en ese maldito lugar en el que la retienen, y cuando está pensando en tirar la toalla o en acabar con su vida, recibe la inesperada noticia de que han llegado visitantes españoles a su gélida prisión.
Pero lo que menos se podía esperar ella es que el hombre cuyo recuerdo le ha servido para mantener la cordura hubiera ido hasta allí para salvarla de las garras de su particular demonio.


No os espantéis si estoy con los ojos hinchados y todo a mi alrededor lleno de
pañuelos, no tengo ninguna infección de la garganta, pero, es que mis emociones están a flor de piel, aún mi corazón sigue sangrando y esta herida no se si va a poder cicatrizar con normalidad. 

Desde el infierno con amor, es el segundo libro de una serie romántica llamada Operación Khaos. Si bien se podría decir que son policíaca o novela negra, el hilo conductor es el amor. Estamos ante una obra autoconclusiva que se puede leer de forma independiente a la primera. 

Debo decir que aún tengo los sentimientos a flor de piel, el nudo en la garganta aún no se retira y mi corazón sigue sangrando y no creo que se recupere con facilidad.  

Hablar de Desde el infierno con amor, es tocar fibras sensibles. Es darle voz a víctimas del trato de blancas, de mujeres que han sufrido una pesadilla silenciosa y de las que muchas no podremos saber nada. Hablamos de sobrevivientes, de una mujer fuerte que sigue luchando por su vida a pesar de vivir en el mismo infierno y que tiene que reconstruirse día a día. Brutal, realista y dura, esa es la vida que lleva Soledad.

El amor viene en mil formas, una de ellas simboliza el amor ciego, esa ilusión
efímera de sentirte enamorada. Y es así como también puedes vivir la peor traición. 

Pero también el amor puede aparecer en la forma de un hombre que es capaz de todo, que no se rinde y que puede ser la luz en un camino devastado. Cobos ese ese hombre, un ser tenaz que a pesar de los años jamás perdió la fe y que luchará por dar una nueva oportunidad a esa mujer que desde hace tanto tiempo sigue amando. 

Para mí, estamos ante una obra que refleja la cruda realidad que se puede vivir. Es dura y a la vez hermosa, pues habla de superación, de fuerza y coraje, de esperanza y de un amor que es capaz de todo con tal de recuperar su otra mitad. 

Alissa Brontë me ha sorprendido y vuelto a conquistar, con una pluma más madura, mas cruda y a la vez llena de reflexiones que concluyen en: TEN CUIDADO, ABRE LOS OJOS. Para mí es una obra perfecta, no le encontré defecto alguno, ansió seguir con esta serie que ya me tiene conquistada. ¡Feliz lectura!


viernes, 22 de septiembre de 2017

My Angel, Dama Beltán

Muy buenas noches Loc@s del Romance. Ya os contaré por que ando corriendo de un lado al otro, sin tener tiempo para más, pero mientras tanto os traigo algo que puede, quizás hacer que me disculpéis.

El próximo 3 de octubre sale lo nuevo de una autora que me ha marcado por lo camaleónica que puede llegar a ser. Ella ha jugado con nuestras mentes en sus novelas negras, hecho suspirar con sus caballeros ingleses y ahora, ahora llega con algo nuevo y romántico que seguro nos hará enamorarnos nuevamente de su pluma.  Ella es Dama Beltrán y su obra: MY ANGEL

SINOPSIS

Thomas Sanders y Virginia Wallace quedaron unidos en el pasado por una apuesta, pero cada uno siguió su camino imaginando que lo sucedido no alteraría sus vidas. 

Sin embargo, cinco años después se reencuentran en un remoto pueblo cerca de Texas. Durante este tiempo, Thomas ha intentado rehacerse de las secuelas que le produjo una ruptura matrimonial que lo llevó a la autodestrucción. Virginia, por su parte, observa cómo su mundo laboral se trunca y es apartada, sin poder remediarlo, a un lugar cuya existencia desconoce y donde se reencontrará de nuevo con el hombre que la dejó marcada para siempre.

Con el paso de los días, las vivencias entre ellos se hacen más intensas, fuertes e íntimas. Sin embargo, justo cuando Tom cree que puede conseguirla y alcanzar la ansiada felicidad, Virginia se aleja de él de nuevo.

¿Podemos huir de nuestro destino? ¿Será capaz Virginia de vivir apartada de ese cowboy rudo, dominante y enigmático?

¿Verdad que suena genial? Pues aquí os dejo un bocadito con sabor a cowboy. PRIMER CAPÍTULO.


domingo, 10 de septiembre de 2017

Aperitivos literarios "Desde el infierno, con amor" (Operación Khaos #2) -Alissa Brönte.

Feliz domingo Loc@s del Romance. Hoy vengo con ganas de todo, muiajajaja. Os cuento que me ha contado un pajarito literario (si, los pajaritos me hablan) que Alissa Brontë trae algo nuevo para final de mes y yo... Yo lo necesito.

Es la segunda parte de una serie que tiene mucha acción, crudeza y por supuesto romance del que ella sabe entregarnos. Así que no me he podido resistir y me dirigí corriendo a obtener un poco de degustación literaria para traeros a vosotr@s y así hincar el diente.

Cuando la Guardia Civil de Almería desarticula una parte de la organización dedicada a la prostitución y trata de blancas que investiga a nivel internacional, el teniente Cobos recibe una información muy valiosa sobre el paradero de Soledad, a la que lleva buscando sin descanso desde hace años.

Sin pensar en los riesgos se desplaza hasta Rusia, donde se adentrará en el frío infierno en el que tienen presa a la mujer que ama.

Soledad no cree poder resistir mucho más tiempo en ese maldito lugar en el que la retienen, y cuando está pensando en tirar la toalla o en acabar con su vida, recibe la inesperada noticia de que han llegado visitantes españoles a su gélida prisión.

Pero lo que menos se podía esperar ella es que el hombre cuyo recuerdo le ha servido para mantener la cordura hubiera ido hasta allí para salvarla de las garras de su particular demonio.


Ya la sinopsis promete ¿le damos una probadita? PRIMER CAPITULO.

Esta maravilla saldrá el 26 de septiembre. Apuntad la fecha que nos lo quitan de las manos. ¡Aquí os dejo el link de compra!


jueves, 7 de septiembre de 2017

Meretrice - Lola P. Nieva

Alessia pasa por momentos delicados: su marido la ha abandonado por su secretaria, su trabajo de agente inmobiliaria está en pleno declive y, para ella, su existencia deja de tener sentido. 

Justo cuando toma la decisión de rendirse, recibe una carta póstuma de su abuela Ornella, a la que nunca conoció, en la que esta le revela el motivo que la alejó de la familia: su obsesión por desentrañar un antiguo misterio oculto en el diario de una antepasada, Alonza di Pietro, una afamada meretriz del siglo XVII. 

Alessia descubre los turbios secretos de alcoba de hombres de alcurnia y estado, pero también el coraje de una mujer que gobernó su destino con sabiduría y fortaleza y que intentó huir del amor sin conseguirlo. 

Con la ayuda del apuesto y enigmático criptógrafo Luca Vandelli, deberá seguir la pista de algunas claves ocultas y enfrentarse a un peligro imprevisto: volver a amar. 

Una vida que esconde un secreto y que contiene la clave para salvar el presente de Alessia.


Y cuando por fin está mi regreso os veo con caras tristes. Seguro que no han
tenido suficiente de mi ahora que estoy de vuelta. Pero no vayáis creyendo que la locura se me ha pasado después de un descanso como el que me he dado. La verdad es que vengo peor que antes muajajajajaja.

Y entre tanto locura debo contaros de una aventura que tuve en agosto. Como preámbulo solo debo decir que desde que me enteré que Lola P. Nieva había sacado un nuevo libro no hubo sedación suficiente para que se me quitara la ansiedad, la habitación acolchada no sirvió de nada para contenerme y cuando por fin pude tener esta belleza en mis manos, solo esperaba el momento ideal, pues leer a Lola es saber que tenemos una aventura llena de montañas rusas, con emociones a flor de piel.

Meretrice, es lo nuevo de esta autora. Aquí antes de comenzar debo admitir
una cosa. Agosto ha sido un mes muy duro a nivel personal y lo que usualmente un libro me dura de uno a tres días, esta vez me duro mucho más, pero no importa porque cuando lo tocaba me hacia adicta y me llenaba de emociones que rebozaban en mi ser: Ira, indignación, dolor, angustia, pasión, amor y paz. 

Antes que nada os voy a poner en antecedentes. Agosto ha sido un mes malo en mi estado de animo y salud, así que cuando tomé este libro lo que usualmente es una lectura breve, por mi estado no podía avanzar como quería. Lo que si tengo que admitir era que cuando lo tomaba podía viajar y meterme en la lectura como solo lo puede lograr Lola, haciendo mía la historia, mi problema era que muchas veces las ganas o mi ánimo no me ayudaban.

Una vez dicho esto vuelvo a repetir que la historia me llenaba. Estamos ante una obra que nos une presente y pasado en sus páginas. Dos vidas entrelazadas a siglos de distancia por el diario de una mujer que marco una época, que amó como ninguna y que fue libre en una época en la que la mujer no tenía ni voz ni voto, una mujer que labró su destino, que lucho por amor. 

Esta obra destaca por los elementos que vienen aderezando un gran argumento. Intrigas, odio, amor, pasión, la búsqueda de un tesoro, acertijos, un mapa y un diario en el que sus páginas
te llevaran a una Venecia en decadencia, una Venecia que gritaba por sus hijos muriendo de peste, una Venecia cuna de cultura con secretos en sus palacios, con mujeres que dominaban las artes amatorias y guardaban en su interior pasados tortuosos, ellas las Meretrices.

Quedé embaucada ante tal narrativa. Sufrí cada página del pasado de Alonza Di Pietro, odie en algún momento a Lola P. Nieva por hacerme sufrir, pero caí enamorada ante un amor que trasciende, que sufre, lucha y muere... o no. Y por otro lado la trama del presente en la búsqueda de respuestas que tiene en sus manos Alessia, sus dudas, su humana forma de ver el mundo, sus miedos y pesadillas, su amor y su rendición. 

Meretrice encierra entre sus páginas dos historias hilvanadas como una telaraña, la una no puede ser nada sin la otra. Lola P. Nieva ha vuelto a embrujar su pluma dejando en cada página un regusto vicioso que te lleva por laberintos de acertijos, sinos llenos de dudas y ante todo, te presenta grandes personajes que te llaman y conquistan. Simplemente es una obra perfecta para disfrutar con pausas para disfrutarla y poderla vivir.

¿Recomendable? Tanto si eres amante del romance o si no, debo decir que esta obra tiene todos los elementos para poder cautivar a cualquier buen lector, pues el peso de un pasado con muchos entresijos y un presente con una aventura llena de acertijos harán las delicias del lector. Por mi parte solo me queda desearte...¡Feliz lectura!



martes, 5 de septiembre de 2017

Así se cuelga a una bruja -Adriana Mather

Odio ancestral y un misterio que impregnan una historia increíble en Salem. 

Salem, Massachusetts, es la ciudad en la que tuvieron lugar los infames juicios contra las brujas, y también es el nuevo hogar de Samantha Mather, que recién llegada de Nueva York junto a su madrastra, no es recibida precisamente con los brazos abiertos. 

Sam es descendiente de Cotton Mather, uno de los responsables de aquellos juicios y, casi de inmediato, se convierte en la enemiga de Las Descendientes. Y adivinad quiénes fueron sus antepasadas... 

Por si eso fuera poco, Sam se enfrentará cara a cara con un fantasma de verdad (aunque sea alguien técnicamente muerto). Atractivo y con mal genio, quiere que Sam deje de tocar sus cosas. Además, Sam descubrirá pronto que ella misma es el centro de una maldición centenaria que afecta a todo aquel que tiene alguna relación con los juicios.


¡OH MY GOD! Venid corriendo y abrid la puerta de mi celda, necesito escapar
de aquí pues mi energía está en lo más álgido y os juro que cuando me escuchéis vais a comprender la razón. No haced caso a mis pelos de loca, mucho menos a mi ropa oscura o la baraja del tarot, simplemente venid a mi lado y escuchad sin hacer caso a las voces que se escuchan en mi habitación, hoy... os traigo algo especial.


Resulta que había visto un libro anunciado por libros de seda y coincidió en este verano con una lectura conjunta en el CLUB DE LECTORES EMPEDERNIDOS. Me tuve que sumar pues el título me llamaba y caí embaucada ante una obra que me ha dejado sin sentido, con ganas de mas y por supuesto sin uñas.

Así se cuelga una bruja de Adriana Mather, es todo descubrimiento. Si es del género juvenil y es paranormal, por lo tanto ya tiene varias papeletas ganadas conmigo, sobre todo cuando me di cuenta que el escenario central es Salem y sus leyendas, Salem y sus tradicones... Salem, un lugar que me encanta y que me vuelve loca, así que dude en caer ante esta belleza.

Sam es una chica que de modo personal diría desastre aunque muchos dirían
que más bien está maldita. Para mí esta chica carga en sus hombros tanto dolor y tanta soledad que cuando se da cuenta que sobre ella recae el resolver un misterio que puede por fin borrar una maldición adquirida por uno de sus antepasados a su familia no duda en hacer de todo, incluso unirse al grupo de chicas que la han torturado nada más llegar al pueblo de sus antepasados.

Maldiciones, tradiciones, odios heredados, muertes sin explicación, brujería y el tiempo corriendo sin compasión junto a un compañero único  especial harán de este libro una delicia.

Así se cuelga una bruja me tenía sobrecogida. La acción no para y mientras tanto las visiones de un pasado por siglos enterrados, verdadera brujería alrededor del pueblo y el pánico desatado hacen de esta obra única y adictiva. No podía parar de leer tratando de descifrar realmente quien estaba detrás de todo y sufriendo por el tiempo contrarreloj. Realmente he quedado encantada con esta historia que tiene los elementos justos para mantener anclada la vista a sus páginas, las uñas devoradas y la sorpresa al descubrir la realidad, el final es sorprendente y brutal. 

¿Os estáis dando cuenta que no he hablado de historia de amor? Y si bien hay
algo de amor, el amor principal es ese fraternal, ese que sientes a los tuyos a esos que amas y darías todo por ellos como el de una hija a un padre, un hermano, una abuela o un amigo. Es verdad que por ahí hay un romance que comienza, pero no se centra en esto, es más bien el misterio alrededor y por supuesto Salem y sus trágicos sucesos son el protagonista principal.
Para mi Adriana Mather ha sido una sorpresa que por supuesto volveré a probar, me ha dejado con su pluma directa, ágil y endiabladamente adictiva. Espero lo próximo que saque y mientras tanto os deseo ¡Feliz lectura! y os dejo algo para que tengáis los dientes largos. 

Con este libro marco una casilla en el RETO MAROMOS PARANORMAL Razas Diversas 





sábado, 5 de agosto de 2017

No lo llames amor -Noelia Amarillo-


La convivencia no es fácil en una comunidad de vecinos. En la mía hay malentendidos, vecinos cotillas, niños ruidosos, ancianas de rígidas tradiciones, mujeres de disipadas costumbres (por lo visto, una de esas soy yo), divorciadas rompepelotas, apuestos metrosexuales y, aunque te cueste creerlo, hasta un par de personas que están en sus cabales. Bueno, más o menos... 

En medio de esa fauna urbana habito yo. Y vivo, mejor dicho, vivía, muy tranquila, hasta que me he vuelto loca por un nuevo vecino... Es un hombre solitario, de mirada taciturna y labios golosos que se ha instalado en el edifi cio hace un par de meses con su abuela, que, por cierto, es mi enemiga acérrima. ¡Estoy pensando en liarme con él solo para molestarla!

Aunque claro, el que cada vez que lo veo me muera por besarlo es un plus. Y si esto no fuera suficiente para alterar mi (escasa) paz mental, ahora también tenemos a un macabro bromista que se dedica a dejarnos regalitos en los descansillos de la escalera. ¡Espera a que lo pille!

¡Cerrad esa puerta y no permitáis por ningun motivo que entre el guarda! Y
ahora no me miréis con cara de susto, que os vengo a ver con todo mi cariño después de escaparme de mi habitación acolchada y soltar la camisa de fuerza. Sospecho que ya los dardos tranquilizantes no me hacen efecto... pero de eso la culpa la tiene algo que os traigo y que seguro que entenderéis a la perfección.



Cuando me enteré que Noelia Amarillo sacaba una nueva obra no dudé en hacerme con esta maravilla. Se por experiencia que esta autora destaca por la humanidad y realismo que tienen sus personajes donde incluye dosis de buen humor, sensual erotismo y hombres y mujeres como tu y como yo, gente simple con problemas cotidianos. Así que os presento a una obra que me robó el corazón: NO LO LLAMES AMOR.

El inicio es un poco peculiar. Nos vamos a encontrar con un esquema de un edificio y de quién vive en cada piso. Con un prólogo, 19 capítulos y un epilogo donde cada uno comienza en primera persona, para dejar un momento después a un narrador que todo lo sabe, nos encontramos con una historia peculiar, deliciosa donde hay un elenco diverso de personajes y diferentes historias que nos conquistaran o dejarán ganas de más. 


La historia me encanta pues nos encontramos con un edificio donde hay dos bandos, y en cada uno de ellos tenemos adeptos y amigos fieles. mientras los nuevos simplemente se mantienes lejos de las rencillas. Es ahí donde vamos a conocer a Eva (nuestra protagonista principal) que te conquista por su descaro y desparpajo, es ella la que nos cuenta a inicio de cada capítulo alguna que otra anécdota del barrio en el que vive o bien de su vida. Ella es enemiga acérrima de una anciana de nombre Dolores Vega-Sombra. Una mujer de la vieja escuela con la que mantiene una guerra dialéctica y a la que hace alguna que otra broma pesada en su correo y la anciana corresponde con una buena respuesta. Eva me ha conquistado, es una mujer de armas tomar con su vida, es independiente, fuerte y ella misma. Una gran mujer. 

Adán es el nieto de Dolores. Un hombre hecho y derecho que a pesar de todo
lo que sucedió antaño en su familia ha decidido apoyar a su abuela en el momento en que más lo necesita. Es un hombre tenaz, observador, honorable, sensible, directo y es perfectamente imperfecto. Un policía de la UTT que el día que decide enfrentar a la enemiga de su abuela encontrándose con una mujer que le planta cara y que le hará luchar contra sus principios, replantearse su vida. Este personaje me encantó porque a pesar de estar algo roto, tener mucho dolor cuando se enfrenta de verdad al pasado se da cuenta de muchas cosas y me terminó conquistando por ser un hombre simplemente. 

Junto a estos maravillosos personajes encontramos a Cruz y su historia con Bruno. Una pareja homosexual que no las tiene todas consigo y que el amor pone a prueba. Lo que he reído y llorado con ellos. Rodrigo el estirado, Calix el buenorro, Vicenta, la morosa, una familia hindú y otra de chinitos, el Ogro, el Cubano y el Mudo, Gala y sus hijas harán las delicias de una obra que además tiene una trama de suspense en donde el edificio sufrirá las travesuras gores de un vecino sociopata al que moriremos por descubrir (y lo que me ha costado pues dudaba de todos)

Amor, amistad, lealtad, rencillas y algún que otro momento intenso donde las
lágrimas salen despavoridas o pasamos un mal momento ante el peligro, son parte de la amalgama de NO LO LLAMES AMOR. Una obra que me ha conquistado y dejado extasiada ante un elenco único que hará las delicias del lector y te dejará con ganas de más o de no terminar el libro. Me dolió dejar a esta gran familia y espero que haya una segunda parte. Quiero la historia de Gala.

Noelia Amarillo ha vuelto a hacer de las suyas. Con su pluma embaucadora y seductora ha creado un libro cercano en donde podemos disfrutar incluso del ruido y los olores de un edificio en el Barrio de la Latina de Madrid. Su narrativa es impoluta, deliciosa ¡Perfecta!, conquista corazones y derriba murallas. Simplemente me ha dejado nuevamente cautivada y deseosa de seguir leyendo a esta mujer que por supuesto está entre mis preferidas. ¡Feliz lectura!





Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...