Autor del mes: Brynn Kelly

Autor del mes:  Brynn Kelly
Mostrando entradas con la etiqueta intantil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta intantil. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de febrero de 2020

Reseña/2020-22 Los saltadores de libros - Mechthild Gläser

¿Qué harías si pudieses compartir aventuras con todos los personajes de los libros que lees? Pero ¿y si alguien robase las historias que lees? 

Durante las vacaciones de verano, Amy Lennox viaja con su madre a la isla de Stormsay, en Escocia, donde se encuentra la casa familiar, Lennox House. Mientras pasa el verano allí, su abuela, lady Maired, insiste en que no deje de leer. Y así descubre que los Lennox, y por tanto ella, tienen la capacidad de meterse en las historias que leen e interactuar con ellas: son saltadores de libros. Con este fascinante don, Amy viaja por la literatura y conoce a personajes como Shere Khan, el tigre de El libro de la selva, o a Werther, el personaje de Goethe que sufre por amor. Sin embargo, el mundo de los libros no es tan tranquilo como parece, pues alguien está robando las historias en las que ella se sumerge y va en su busca. Junto a Will, también saltador de libros, Amy promete llegar hasta el fondo del asunto para que ni las historias ni sus personajes desaparezcan... cueste lo que cueste.










Muy buenas noches mis adorad@s Loc@s del Romance. Qué sepáis que vengo aún con un poco de adrenalina disparada y que no habrá manera de remediar la situación... en un ratito, no huyáis que por el momento no soy peligrosa, aunque no prometo más adelante jijijiji.

El día de hoy os traigo una obra sugerida por Masa Crítica, Babelio y Libros de Seda, lectura a la que no me pude negar por la portada que tenía delante y porque me causó curiosidad el ver y reconocer a algún personaje volando además de cientos de libros. Para todo lector que se precie si además el título es LOS SALTADORES DE LIBROS y hago hincapié en la última palabra, sabrán que tenía que caer en mis manos, hasta devorarlo por completo.

Estamos ante una obra de fantasía juvenil, pienso que una etapa recomendada para leerse es adolescencia. ¿Por qué razón? Quizá encontrarás alguna lectura obligatoria que te haya sonado, quizá hayas leído alguna de las obras mencionadas en tu infancia pero aprenderás a verlas desde otra
perspectiva, y para aquella alma que se sienta demasiado adulta, que ni se mueva, pues este libro tiene tantos matices que lo vamos a disfrutar por entero. 

Vuelvo a repetir que solo por el título y la portada ya me sentía más que deseosa de disfrutar de esta obra, pero solo comenzar esta belleza y conocer a Amy, un buen ratón de biblioteca hizo que me sintiese curiosa con su propia historia. Una aventura la espera al llegar a la antigua casa familiar, esa de la que su madre huyó cuando era adolescente y que ahora se abre con sus secretos y entresijos para mostrar a Amy un nuevo modo de vida del que me sentí totalmente envidiosa.

Si eres un lector de hueso colorado, es decir, un lector que desde los primeros pasos tuviste un libro entre las manos, seguramente anhelaste poder entrar a un libro, vivir junto a los personajes una historia. ¿y si existiese la posibilidad de hacerlo? Este simple planteamiento hacia que salivara, hasta que comencé a encontrarme con personajes entrañables que formaron parte de esta historia, que por momentos tuvieron otra vida, que esperaban cautos y ansiosos por que pisaras su mundo,
ambicionando además que vivieses una nueva historia.

Se que no es novedad esto del salto de los libros, mi amada HISTORIA INTERMINABLE es una de ella. Y debo decir que LOS SALTADORES DE LIBROS ha hecho que disfrutase precisamente por esa premisa, poniéndo patas arriba y en peligro ese mundo de libros que tanto amamos. Tratar de desentrañar el gran misterio que hay dentro de esta obra es uno de los pilares que tenemos, a la vez que vamos disfrutando de las tierras escocesas y los secretos que te aguardan en la isla donde todo sucede, donde Amy tendrá que descubrir quien es y a donde va, junto a un grupo curioso de amigos y en done todo puede pasar. Debo decir que la historia me encantó y que ese final me dejó sin palabras, haciendo que de algún modo lo sintiera justo, y cerrara esta belleza con una sonrisa satisfecha sintiendo que aún vivía la magia literaría que se había impreso en mi corazón lector.

La pluma de Mechthild Gläser es todo un descubrimiento, es atrevida, juguetona, oscura, traveisa, densa y peligrosa, me ha dejado con ganas de más, de seguir probando lo que tiene por dar y que seguro me enamora ¡Feliz lectura!



lunes, 9 de septiembre de 2019

Reseña/2019-92 La leyenda del bosque (Los dioses del Norte) -Jara Santamaría

Tres primos. Dos mundos. Un secreto
Descubre «Los dioses del norte», la saga más impactante del año. Un viaje donde la magia te conducirá a la verdad.
El día para los del día. La noche para los de la noche.
Cuenta la leyenda que, en el valle del Baztán, los dioses convivían en hermandad y las criaturas del día y de la noche podían vivir en armonía. Pero Gaueko, el temible dios de la noche, empezó a atemorizar a los humanos con su séquito de lobos y la diosa de la tierra, Mari, engendró la Luna y el Sol para protegerlos de la oscuridad. Sin embargo, las ansias de poder de Gaueko le llevaron a tramar un plan para raptar al Sol y así instaurar de manera definitiva su reinado de las sombras. Presa de la ira, Mari dividió el mundo en dos y ya nada ni nadie pudo cruzar la frontera entre ambos.
Teo, Emma y Ada no se gustan nada, pero son primos, y las circunstancias han querido que pasen el verano juntos en el caserío navarro de su abuela. Cuando uno de ellos desaparece y los demás salen en su búsqueda, descubren un universo de brujos y dioses, de gigantes irascibles y bellas mujeres con garras de ave rapaz en el que el temible dios Gaueko ha impuesto la oscuridad. Un mundo en el que solo podrán salvarse de las tinieblas si permanecen unidos y descubren su propia magia.

Muy buenas noches Loc@s del Romance. ¿Sentís la magia vibrando en el aire? ¿Sentís que algo os invita a viajar y cruzar algún portal? ¡Venga! No me miréis con cara de que necesito sedantes, de
hecho, a partir de este momento os invito a abrir vuestra mente y saltar a la aventura.... y dejar de correr hacía la puerta que cerrada, cerrada esta. 

El día de hoy os traigo una obra que me ha hecho vivir la magia en un pequeño pueblo de Navarra en donde conocí LA LEYENDA DEL BOSQUE de la serie LOS DIOSES DEL NORTE de la autora Jara Santamaría. 

Estás suponiendo más que bien al pensar que esta obra es juvenil/infantil. Es fantasía y solo puedo prometer que desde el inicio hasta el final vamos a tener una obra adictiva que va mejorando al avanzar en la historia hasta el final, dejándote con ganas de más.

Tres personajes son los que destacan en esta obra, a pesar de que hay otros tantos que los van a acompañar. Pero más que nada, yo diría que son dos, que son los que te cuentan su historia. Aclaro
aquí una cosa. Emma, Teo y Ada son primos y tienen una relación un tanto rara por no decir nula. Pero lo destacable de esta obra es que vamos a ver obviamente el viaje del héroe muy claro en dos de nuestros personajes como lo son Teo y Emma que se verán en la encrucijada de remediar lo roto.

Podría contarte mil y un cosas de la aventura al otro lado del portal en este mundo mágico que cohabita ligado al nuestro. Podría hablarte de las grandes amistades que se forjan y de personajes oscuros que van haciendo que la obra tengo más vida, pero lo que destaco en esta parte es otra cosa.

LA LEYENDA DEL BOSQUE, esconde mucha más que magia. Realmente lo que me ha maravillado es para empezar el gran desarrollo que en realidad podrían tener dos perdedores. La autoestima que está tan ligada al crecimiento sobre todo en cierta edad, esa que te hace querer
encajar y el rechazo que sientes por destacar en algo que no se comprende. O por otro lado, la búsqueda de identidad cuando te están empujando a ser algo que se espera de ti aunque tu lo rechaces. La realidad es que como digo, el viaje del héroe hará de esta obra una delicia para los jóvenes lectores y a aquellos adultos que disfruten de estas lecturas, pues la obra es deliciosa, sobre todo porque viene aderezada con elementos deliciosos que van construyendo un gran argumento.

No conocía la pluma de Jara Santamaría, pero me impresionó su manera de crear un mundo, de llevarme a él y hacerme disfrutar y ansiar saber que más ocurría. Me deja con gran sabor de boca su primera parte y con ganas de seguir probando no solo la serie sino esta deliciosa pluma. ¡Feliz lectura!


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...