Autor del mes: Brynn Kelly

Autor del mes:  Brynn Kelly
Mostrando entradas con la etiqueta DEBOLSILLO PRH. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DEBOLSILLO PRH. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de mayo de 2024

Reseña/2024-32 Besar a un ángel -Susan Elizabeth Phillips

La bonita historia de amor entre Daisy una superficial mujer de la alta sociedad, con Alex, un apuesto y desalmado joven que la arrastrará a la aventura del circo itinerante.
La bonita y superficial Daisy Devreaux debe elegir entre ir a la cárcel o casarse con el misterioso hombre que su padre ha escogido para ella. Las bodas concertadas no se dan en el mundo moderno, ¿cómo ha llegado Daisy a esa insostenible situación?
Alex Markov, tan impresionantemente guapo como hosco, no tiene intención de jugar a ser el novio cariñoso de una cabeza hueca adicta al champán. Dispuesto a domarla a su manera, arrastra a Daisy desde su destacado lugar en la alta sociedad hasta un pequeño circo itinerante.
Pero este hombre sin alma ha tropezado con una mujer que es todo corazón. Antes de que pase mucho tiempo, la pasión los lanzará a las alturas sin red de seguridad...
¿Lo arriesgarán todo en busca de un amor que dure eternamente? 

Mis adorad@s Loc@s del Romance. ¡Lo que me gusta tener aquí tan cerca la
Navidad! Vamos, que estoy que no puedo de tanto gusto, y como capricho y porque apenas y me queda mucho tiempo, quiero daros un achuchón y llevaros conmigo al circo... Ehhh que os he escuchado... ¿Cómo que si el circo me quiere que venga por mí? Pensándolo bien, puede que tengan razón, pero.. es que es necesario que vayamos pues solo ahí podemos hablar de lo que os traigo. 

Resulta que en la Tertulia Romántica Sevillana del mes de octubre, sí, se que voy con retraso, nuestra lectura a comentar fue BESAR A UN ÁNGEL de la formidable diosa Susan Elizabeth Phillips; libro al que le tenía ganas y que no había podido leer por azares del destino. Como comprenderéis al darme cuenta de que esta lectura salía baile de gusto, pues sabía que lo que me iba
a encontrar sería una obra romántica de las que me gustan, y como era de esperar no me defraudó.

Un matrimonio arreglado, un padre que castiga a su hija, un hombretón que no va a perdonar ni un error a su esposa y la joven descocada que no sabe como ha terminado en menudo lío. Bah, pensaréis que es un argumento ya muy visto, trillado y demás, ¡hasta yo lo pensaría! Pero sabemos que esta autora no da un paso sin haberlo premeditado antes, y es por eso que esta belleza esconde mucho más. 

Nuestra chica realmente cree que no es buena para nada, pero no es descocada. Si hay algo que he adorado de este personaje es la gran belleza interior que guarda. Es una joven de férreos principios a pesar de la posición social que tiene, y aunque parece frágil no nos dejemos engañar, tiene un coraje y una fuerza interior que se vuelven admirables. Soportar la arrogancia de un marido y el cambio de lujos a vivir en... lo impensable, enfrentarse a el mayor temor y salir ilesa, crecer como ser humano, mientras la naturaleza la
va aceptando hasta hacerla una con los suyos es, de las cosas más bellas que he encontrado. En definitiva, ella es adorable.

Y aquí hablaremos del patán de pacotilla. Alex, ese hombre arrogante de apariencia fiera, que no duda en intimidar a su recién estrenada y desconocida esposa, nos va a sorprender con la evolución que tiene. Su apariencia de duro, es suplantaba por un hombre justo. Debo admitir que este muchacho me fue conquistando poco a poco. Jurando no saber amar, es su rendición, suave, sutil, de esas que van conquistando y una dice... inocente palomita. Un hombre de sombras y luces que se descubre como un caballero de negra armadura, dispuesto a todo por recuperar su luz y así entregar lo más preciado. 

La pareja es tremenda. Juegan alrededor uno de otro, superan pruebas, se estudian y crean una estrategia cada uno para poder ganar sin necesidad de una guerra de voluntades, simplemente de trabajo. Todo esto mientras el
circo se llena, por que oh si, nuestro escenario sera el circo y ya os digo que eso me ha matado. 

Aquí voy a hablar de un personaje que se lleva la palma, es un secundario que solo por qué se que no puede escribirse su libro, sino..., y es que hablo de Sinjun un tigre siberiano que tiene mucho que ver con nuestros personajes y que sus apariciones de verdad os pondrán los vellos de punta, o Tate el elefantito o Glenda la gorila, ayssss. A estos bichitos les añadimos a una pareja de trapecistas que tienen lo suyo y una adolescente que nos va a contar su historia y ya os digo que las lágrimas vienen servidas. 

Besar a un ángel, cumple con su cometido. En medio de funciones de circo nace un amor que pone a prueba a la estrella circense que encima esconde un secreto. Mientras vivimos entre funciones el amor ganará una partida, la naturaleza hilará sus hilos buscando una guardiana para sus hijos, mientras dos historias crean su propia leyenda.. ¡Que estoy enamorada!

Susan Elizabeth Phillips no es por nada, una de las diosas románticas, a mi me volvió loca de amor y ya os digo que estoy con ganas de más de ella. ¡Feliz lectura!





miércoles, 15 de julio de 2020

Reseña/2020-83 Baile en el aire (La isla de las tres hermanas #1) -Nora Roberts

Helen Remington es la protagonista de Baile en el aire, el primer volumen de la apasionante trilogía «La isla de las Tres Hermanas».
Salem, Massachussets, 1862. La caza de brujas ha comenzado. Fuego comprende que ella y sus hermanas Tierra y Aire no podrán salvarse con sus artes. Por eso hacen un conjuro final para irse en un trocito de tierra que tanto aman... Así nace la isla de las Tres Hermanas.
Isla de las Tres Hermanas, 2001. Helen Remington, descendiente de Aire, acaba de escapar de su violento marido fingiendo su propia muerte y se ha instalado en una pequeña isla como Nell Channing. Pronto conoce a Mia y Ripley, dos mujeres que harán que comprenda su destino. Y al sheriff Zack Todd, cuyo atractivo parece amenazar su tranquila existencia. Pero Nell no solo tendrá que enfrentarse al amor. La oscuridad y los demonios del pasado también acechan...

Cuando viene Minerva Hall y me dice que necesito leer una obra, si le añade que viene escrito por Nora Roberts y que hay brujas de por medio, se que aunque me quiera hacer la difícil, saldré
escaldada, porque voy a necesitar con desesperación adentrarme en la obra. Y así es como he caído en BAILE EN EL AIRE,.

Estamos ante el inicio de una serie de una trilogía paranormal contemporánea. Cada una de las historias es autoconclusiva, obedece a cada una de las mujeres que de inicio de nos presentan y ya os digo.. brujas sí, magís también, romance como solo la autora nos lo sabe dar, pero, antes de que digáis que no os gusta el género, debo decir que tiene más de contemporanéo que otra cosa, y en cambio, si hay personajes fuertes que de verdad viene a juego con el argumento que tenemos entre manos.

Lo primero que nos encontramos es un prólogo en un pasado que nos deja ver parte de la historia que vamos a tener. Tres mujeres perseguidas hacen un sortilegio en Salen por el año 1832, no hay más
pistas que lo primero que nos dan y nos dejan ir deshilvanando la telaraña que nos trae aquí. En este caso una de las tres mujeres tiene mucho significado... después de todo, siempre se regresa a las raíces.

En la actualidad vamos a conocer a Helen. Una mujer que de verdad lo ha pasado mal, tiene cicatrices en el alma, un pasado que resulta aterrador para quien lo vive, una valiente al escapar de la pesadilla, pero que aún tiembla por solo pensarla. Su necesidad de reconstruirse la llevara a la Isla de las Tres Hermanas en donde podrá sentirse en casa. Este personaje ha sido de eso que te tienen el corazón con un pellizco. Sus recuerdos, sus temores, hacen de ella una mujer que se admire y que a la vez intentas proteger. Lo más maravilloso es ver su gran crecimiento, su liberación al reencontrarse, al descubrir lo que la llamaba en esa isla y sobre todo, conocerlo a el.

Porque, para toda buena historia, hace falta de esos hombres que están ahí y conquistan a base de tenacidad, de repeto, de cariño, de ternura y de verdades claras. Un hombre con la empatía suficiente para entender que la mujer que ha llamado su atención, necesita más que protección, un brazo fuerte
para apoyarse en caso de necesitarlo, libertad y paciencia para ser amigo y ya después se vera. Este Sheriff me ha dejado marcada, me encanta, honorable, justo, de esos que ays.... me conquistan.

Si a esto le vamos añadiendo el elenco que aparece como lo son Mía su jefa o Ripley la hermana del Sherif y también policía del pueblo, podemos ver que esta obra, la fuerza femenina es algo que va tomando su papel protagónico, porque sí, porque esta obra habla de la fuerza de la amistad, de la mujer en estado puro de su voluntad férrea y la unión que se da al reconocerse entre ellas. Si hay algo que me ha gustado ha sido el lazo que se va estrechando a pesar de las rencillas que tienen su jefa y la hermana del sherif, no hay dudas cuando se trata de unir fuerzas en pos de la verdad y la protección de quién lo necesite. 

Con dos protagonistas que te van conquistando de forma pausada y deliciosa, con una rendición que
crea torbellinos en el aire, un elenco femenino delicioso que se hace más fuerte a cada página, solo nos resta decir que la parte del suspense, esa pesadilla y pasado en su regreso, me ha hecho al ver su aparición sentir toda la furia de mil enanos frente a goblins con su herrería, que ganas de dar mamporrazos a mansalva. El final me ha tenido nerviosa hasta llegar a ese punto que una respira y dice.. por fin... y después se da cuenta que ha dejado alguna calva en la mano, pero no pasa nada porque BAILE EN EL AIRE lo vale con la fuerza de la mujer como bandera y la maravillosa esencia de ser mujer

Nora Roberts lo ha vuelto a hacer. Ya me tenía embaucada, pero no me extraña que caiga una y otra vez con ella, porque sabe como jugar con mi mente y mis sentimientos... y se lo perdono, porque se que me dará una gran historia. Deseando leer el siguiente libro que no sé quien de nuestras chicas siga ¿Lo has leído? ¡Feliz lectura!


domingo, 29 de julio de 2018

Reseña: 76. El brillo de las luciérnagas -Paul Pen

Tengo diez años y llevo toda mi vida en este sótano.
Un thriller que engancha de mano del apodado como «Stephen King español».
Vivo en la oscuridad con mis padres, mi abuela, mi hermana y mi hermano. Todos están desfigurados por el fuego. Mi hermana lleva una máscara blanca para tapar sus quemaduras, porque papá dice que su cara podría asustarme.
Me gusta mi cactus. Me gusta leer mi libro sobre insectos. Y tocar durante horas el único rayo de sol que se filtra por una rendija del techo. Pero desde que mi hermana tuvo al bebé, todos actúan de forma extraña. Creo que mienten sobre quién es el padre, sobre el hombre grillo que acecha por las noches, sobre lo que sucedió antes de que yo naciera, sobre por qué estamos aquí encerrados.
Por lo menos tengo las luciérnagas. Llegaron hace unos días al sótano y las he guardado en un bote. Como dice mi abuela, no existe criatura más fascinante que aquella que es capaz de crear luz por sí misma. Esa luz me anima a conocer el mundo exterior, a escapar, a descubrir qué sucedió. Lo malo es que aquí todas las puertas están cerradas. Y no sé dónde voy a encontrar una salida...


Oasis LiterarioAdmito que cuando me pican la vena y me acosan para leer algo, caigo. El problema es cuando la acosadora en cuestión no es tan buena compañía y está en tu lista negra, por el simple gusto de tenerla ahí jijiji y me refiero a Lit del blog PÁJARAS LECTORAS (Una adicta a la adrenalina literaria que tiene un contenido muy interesante), que usando malas artes me ha terminado liando, sacándome de mi zona de confort y aquí está el resultado. Nuevamente participé en una lectura conjunta de Oasis literario de triller. 

He de decir que si traigo esta lectura, es porque de verdad me ha dejado trastocada, que además ha sido un descubrimiento y que me ha servido para reposar un poco de la romántica (que seguirá siendo mi género), pero que nunca está ir dando probadas en otros. En este caso la obra en cuestión es EL BRILLO DE LAS LUCIÉRNAGAS de Paul Pen. 

Advierto, para cualquier persona que crea que por la sinopsis tenemos una
obra juvenil que está totalmente equivocado. Estamos ante una obra demasiado adulta aunque nuestro centro sea un niño el que nos cuente su experiencia desde un punto inocente y a la vez aterrador. Su pureza hace que todo lo que se nos presenta no sea tan lúgubre, pero si hará que el corazón se tenga en un puño.

No hay más escenario que un sótano y un elenco muy pequeño. Madre, Padre, Abuela, Hermano, Hermana y el niño. Aquí debo decir que cada personaje tiene sus luces y sus sombras y que no sabremos hacia que lado mirar, que marcas y cicatrices obviar y que sentimientos escarbar, porque todo esto tiene más emociones y miles de sinsabores, como los colores que
refleja el sol al atardecer en la pared. 

Me he encontrado con una obra que me ha tocado la ética y la moral, dejándome pensar que haría yo en el lugar de cada personaje. Me he dado cuenta de lo terrible que puede ser una mala decisión, aún sin maldad. El mundo puede cambiar tanto en menos de un segundo, y es algo que sabemos, pero que aquí te presentan de una forma que solo te quedas sin habla, con un nudo en la garganta mirando las piezas de un dominó caer sin poder hacer nada, mirando la desolación y la destrucción de algo que en teoría debería ser inquebrantable.

Pero, y aquí está lo interesante. Cuando dudas de todo incluso de la
realidad que te presentan, ese pequeño personaje que hasta ahora te ha contado todo, que descubre junto a ti los matices de la verdad, es también el que te llevará a un camino distinto, tomándote de la mano de la inocencia de alguien que jamás ha conocido la maldad ni es un ser mezquino, dejándote con un sabor dulce en la boca, con sentimientos aún encontrados pero en su mayoría positivos y respirando por fin de sentirte liberado de tanto que has descubierto en EL BRILLO DE LAS LUCIÉRNAGAS.

Paul Pen me ha dejado de piedra, ha sabido jugar conmigo a cada paso. Algunas cosas se pueden predecir, pero no os confiéis, es parte del juego de una pluma astuta que sabrá llevarte a donde quiere sin que tu puedas evitarlo. En conclusión, que si, que lo volveré a leer con cualquiera de sus otras obras ¡Feliz lectura!



martes, 25 de abril de 2017

Hopeless -Colleen Hoover-

Hopeless es una novela de amor que te dejará sin aliento; extasiado en el recuerdo de tu primer amor.
En ocasiones, conocer la verdad resulta más doloroso que creer las mentiras...
Eso es lo que la joven Sky descubre cuando su camino se cruza con el de Dean Holder, un chico conflictivo que tiene la irritante habilidad de despertarle emociones que ni siquiera comprende. Es capaz de aterrorizarla, y al mismo tiempo cautivarla, con una simple mirada o un roce apenas perceptible.
Sky comienza a darse cuenta de que Dean atesora una importante pieza de su pasado; un pasado oculto, turbulento y borroso. Pero él no es consciente de que tiene la clave para desvelar un secreto que les unirá de un modo que jamás habrían imaginado.

Me queda claro que cuando digo que he hecho un gran descubrimiento, lo
sigo con una alegría que me vuelve loca de contento. 
El día de hoy vengo con el corazón dolorido, sangrante, conmovido y bastante satisfecho por la gran lectura que he tenido, aunque si debo advertir que hay que hacerlo en el momento adecuado pues nos encontramos ante una obra que pesar de ser bella es dura a rabiar. 
HOPELESS es un libro escrito por la maravillosa pluma de Colleen Hoover y debo decir que para poder y disfrutarlo, lo único que necesitaréis es una caja
de kleenex muy cerca y un ánimo dispuesto para que seos rompa el corazón. 
Para mi que ya había disfrutado de la mano de esta autora, cuando tuve oportunidad no lo leí, como un dolor curioso, en cuanto anuncie en redes mi lectura, llovieron tantos mensajes recomendándose que supe que había hecho una elección adecuada. 
HOPELESS es una obra que habla de reencuentros. Algunos pueden llegar a ser sorpresivos y maravillosos, otros tan dolorosos que se hace imposible respirar hasta que la reconciliación viene para mitigar los daños. 
Me encontré con personajes jueves que tienen tanto dolor por dentro, que
tuve que parar en algún momento para respirar y no meterme en la historia para achucharlos con fuerza y sanar cada herida, borrar el pasado y llevarme los fantasmas que acosan a nuestros protagonistas. 
Ane a Sky, que a pesar de aparentar algo que no es, guarda sin ella saberlo un pasado que puede romper lo que conoce. Adore la amistad que tiene con la peculiar Six o con el chico "Mormón" en un instituto donde
puedes ser presa, Sky me gustó por su fuerza y sinismo, admire su coraje y su paso fuerte al pisar el mundo. 
Por su parte Holder, uff el chico desesperado y desesperanzado es la llave para desvelar el pasado de nuestra chica. Él carga con culpas autoimpuestas. El guarda incluso la llave de este título tan peculiar. Me enamoré y se quedara en mi corazón. 
Colleen Hoover me ha vuelto a cautivar con esa pluma deliciosa y tan suya que sabe entregar un maravilloso romance. 
HOPELESS definitivamente es un libro recomendable, crudo, real y con personajes entrañables, que te duelen y conquistan si  poder resistirte a ellos. Por mi parte no me queda más que decir salvo desearos una ¡Feliz lectura! 

Con este libro borro el mes de Marzo en el RETO 12+2



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...