Autor del mes: Brynn Kelly

Autor del mes:  Brynn Kelly
Mostrando entradas con la etiqueta Eva M. Soler y Idoia Amo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Eva M. Soler y Idoia Amo. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de abril de 2025

Reseña/2025-21 Sin Lluvia no hay Arcoiris -Eva M Soler y Idoia Amo

Ah, Hawái…Preciosas playas de arena blanca, aguas cristalinas, atardeceres rosas, comida exótica y una filosofía de vida basada en la felicidad.Sin embargo, si te acercas al resort Lanikai beach y echas un vistazo, te darás cuenta de que todo paraíso tiene su tormenta.Este hotel se ha convertido en un retiro de jubilados y los beneficios están tan desviados que los directivos deciden jubilar a su actual director para enviar a Archie, experto en sacar adelante sitios de capa caída. Pero Archie tiene algún que otro secretillo…Por otro lado, Patrick y Brooke son los cocineros del restaurante. Con los nuevos cambios, ven ante sí la posibilidad de hacerse con el puesto de chef, y ni siquiera la fuerte atracción que sienten el uno por el otro va a disuadirlos de lograr su propósito. Por si esto fuera poco, por allí también anda Denise, la subdirectora del hotel, que se siente atraída por su jefe, aunque no le gusta caer en el típico cliché de telefilm de sobremesa. Habrá que pasar páginas para saber si se contiene o no… Te atreves a descubrir esta historia llena de pasión, cocina y entresijos hoteleros Si es así, aloha

¿Te he dicho que me encanta regresar a plumas con las que disfruto mucho? Y es que, estos talentos literarios, que de repente pausan su visita por aquí, no es porque no me guste, sino porque soy muy despistada con sus novedades, pero cuando pillo algo, lo hago

con mucho gusto, sobre todo cuando cambiamos de escenario y nos vamos a la playa....

Tiene un montón de tiempo que no leía a Eva M. Soler y Aidoia Amo, esta pareja de brutales creadoras literarias, que tienen un tino conmigo, con cada una de sus propuestas. En este caso SIN LLUVIA NO HAY ARCOIRIS, Una obra de género romántico contemporáneo. Ambientado en las deliciosas playas de Hawaii tenemos un doble romance, que nos va a hacer disfruta<r, sobre todo de un verano que sube temperaturas. 

Vamos a hablar de nuestra primer pareja. Brooke es una chef perfeccionista, ambiciona ser la chef principal. Es buena amiga, orgullosa, apasionada con todo lo que hace. Es segura de sí misma y sabe de lo que es capaz, hasta que se tiene que enfrentar con

Patrick. Otro chef mucho más detallista y perfeccionista, prepotente y sexy hasta rabiar. Ambos saben que están frente a su antagonista y a punto está de estar algo....

Por otro lado, tenemos a Denisse. Una mujer serie, que adora su trabajo como subdirectora de hotel. Es cercana con los trabajadores, no para resolviendo problemas. Es una mujer seria, se podría decir que rígida con lo que se compromete y no se salta las reglas, hasta que aparece él.. Archie, el nuevo director del hotel. Un tipo de apariencia despreocupada, cercano, observador, comprometido con todo y todos, y por sobre todo encantador. 

Tenemos un elenco encantador, no solo nuestras parejas, sino los que nos van acompañando. La hermana de Denisse que resulta ser también entre misterio y ternurita.

Más todo el personal de hotel que con ellos te lo pasas genial. 

Si yo tuviese que resumir en pocas palabras mucho de SIN LLUVIA NO HAY ARCOIRIS, sería así. FALTA DE COMUNICACIÓN ASERTIVA.. Vamos a comenzar. Todo lo que parece ser un cliché que adoramos de enemigos y amantes, nos va a dar una evolución deliciosa, cuando nuestras parejas se dan cuenta de lo evidente. Nuestros chefs quieren ser el número uno, hasta que algo más se va interponiendo en sus planes. Por otra parte, salvar el hotel, transformarlo acerca a nuestra segunda pareja. Y así, entre apasionados encuentros, divertidos silencios, y no saber lo que piensa el otro, tenemos algunos malentendidos que si bien no nos hacen rabiar, si nos divierte lo que va ocurriendo. La realidad es que, tenemos un libro divertido, en donde entre excursiones, laberintos de flamencos, hamacas rotas y una adolescente rebelde, el amor hará de las suyas y nos hará disfrutar de la rendición al amor. 

Yo disfruto de la pluma de estas dos mujeres Idoia Amo y Eva M Soler, cada propuesta es fresca, y en este caso, me hizo arder de necesidad por ir a Hawaii, algún día. ¡Feliz lectura!

martes, 13 de diciembre de 2022

Booktag Navidad

Muy buenas noches, mis adorad@s Loc@s del Romance. Que estamos a nada de una fecha que espero desde hace mucho. Y solo por eso, hoy te traigo un Booktag visto en el blog Jardines de Papel que me hace mucha ilusión. El tema es:

NAVIDAD




Muñeco de Nieve: Un libro que te produjo escalofrío

Francamente cuando recuerdo SALVACIÓN de Idoia Amo y Eva M. Soler. uffff

No soy del género, lo sabemos, recuerdo leerlo junto a Oásis Literario. Se que lo pasé fatal pero me metí en la historia. Sentí no solo escalofríos, sino una necesidad hambrienta de continuar hasta ese punto final... y ahí... recordé porque no me gusta el género y a la vez... admito que disfruté tanto de esta obra. 


Duendes: Un libro que te costó mucho conseguir. 

Aclaro que éste libro me lo recomendaron hace muchos años y conseguirlo en México


fue, casi angustiante por el hambre que le tenía. Recuerdo visitar mis librerías y mandarlo traer por lo difícil que fue encontrarle.

HYPERION de Dan Simmons 

Una obra apasionante, con historias que de inicio podría pensarse que te confunden, pero más bien te sorprenden y llegados al final.... sentí un vicio creciente y adicción hasta conseguir su siguiente parte (que por cierto es igual de brutal)


Villancicos: Un libro que te sepas de memoria y que recuerdes hasta el más mínimo detalle

Igual y no me sé los diálogos, pero... ays......

EL BESO DEL HIGHLANDER de Karen Marie Morning

No sé cuantas veces he recurrido a este libro, no sé cuantas veces lo he evocado, y otras más recomendado cuando alguien tiene dudas acerca del género romántico. Viajes en el tiempo, highlanders y un amor que traspasa todo, por no hablar de un highlander que tiene un calcetín... bah... momentos así son los que me hacen volver a suspirar y seguramente abrir de nuevo esta maravilla


Árbol de Navidad: Un libro que pueden leer Niños, jóvenes y adultos, y que les encantará. 

Se lo vi a una de mis bloggeras de confianza y ya te digo... ha valido la pena



LA CASA EN EL MAR MÁS AZUL de TJ Klune 


Ya tenía altas expectativas, no terminé de leer la opinión de mi adorada amiga porque tuve necesidad de descubrir por mi misma esta historia. Mucho corazón, la denuncia hacia los prejuicios y lo que el amor es capaz de transformar una vez que decides abrir tu mente. Una obra que diría que tiene alma propia y que va a quedar como una de mis preferidas por el hermoso mensaje que deja y que necesitas recibir. 


Gorro Rojo: Un libro que te haya hecho sentir parte del grupo porque la mayoría lo había leído pero tu no. 


A ver, debo admitir que no es un libro precisamente, es la serie entera aunque éste que te traigo fue el que detonó todo lo demás

EL CHICO DE LA ÚLTIMA FILA de Susanna Herrero 

Juro que me habían recomendado a Los Cabana, que el primer libro me gustó pero a medias, porque de verdad a la chica le tomé manía. Sin embargo, decidí dar una oportunidad al siguiente hermano. Recuerdo que lo comencé con pinzas y terminé entregando el corazón, amando totalmente la historia. Curiosa por los integrantes y más adelante sintiéndome parte Cabana, es decir, fan total. 


Muérdago: Un libro con una historia de amor apasionante. 

Quizá no apasionante, pero si muy bonita.


MORDER EL ANZUELO de Tessa Bailey.

Lo admito, esta mujer me conquistó con la bilogía de las hermanas, ambas historias son bellas, pero... esta tiene algo especial (como todas las historias, lo sé, sígueme el rolllo). Ser un secundario es una tarea fácil, hasta que te das cuenta que no solo eres protagonista, sino una dama de brillante armadura... Amé a esta pareja. 


Guirnalda: Un libro divertido y que te hizo reír. 


Lo digo en serio, fantasmas y humor es posible.

PON UN FANTASMA EN TU VIDA de Rosa Grau.

Fue mi primer contacto con esta y no ha sido el último. Si, me encanta la risa y este libro casi desde el inicio me entrego aquello que buscaba. No necesitas un chiste absurdo, pero entre el caso de una gallina peculiar, una hermana que es para mandarla ver y un romance curioso, tenemos una obra divertida de principio a fin y si necesitas reír, en serio, es tu libro. 


Uvas: Un libro que no querías que se acabase nunca. 

Voy a ser franca, no ha sido fácil.


MUERTE Y FORTUNA de Margaret Owen

Debo decir que con esta historia descubrí esta pluma y fue totalmente apasionante ir descubriendo y entregarme por completo. No me vi venir varias cosas, pero por sobre todo, descubrí a una protagonista que era especial, truculenta, tramposa pero a la vez, que había sufrido lo suyo y por sobre todo es una superviviente, aún anhelo la siguiente parte. 


Luces navideñas: Un libro que sería mejor como una película o adaptación.


Aclaro que viendo que hacen muchas tonterías con las adaptaciones, no estoy muy a favor que se hagan pero....

LA SANADORA DE ZALINDOV  de Lynnete Noni.

Una ambientación brutalmente decadente, un argumento que te atrapa casi desde el inicio. Personajes tan bien profundizados, giros que de verdad te dejan sin aire y por sobre todo un final que no te ves venir y solo dices... ¡No me dejen así! Pero lo mejor, es que viene narrado de una forma tan visual que es que estás viendo tu propia película en la mente... ¡Gran historia!


Regalos: Un libro que regalarías a tres personas. 

Qué difícil me está resultando decidirme... pero si lo pienso bien....


Cluaran Dubh de Alissa Brontë

Sabemos que los highlanders me encanta, sobre todo a esos que de verdad los considero que son los medievales. Intrigas, traiciones. Dos mujeres que son fuertes, y dos guerreros dispuestos a hacer justicia y descubrir un secreto. Sin lugar a dudas recomendado, porqué se que además la calidad narrativa es tremenda. 


Papá Noel o Santa: Un libro que tenías altas expectativas que te gustara y no fue así, y otro del que tenías pocas expectativas y te gustó. 


Un libro que me llamó la atención su propuesta fue UNA LECCIÓN DE TINTA Y VENGANZA de Victoria Lee.

Francamente se me hizo redundante en su narrativa, sentí que no avanzaba y al final, lo que realmente me importaba no me dejó sorprendida ni nada...

En cambio un libro que me sorprendió fue GRACELING de Kristin Cashore. 

No me imaginé que iba a disfrutar tanto, no sabía que esperar de esta obra, y me topé con una protagonista que destaca por su fuerza, por su coraje y su nobleza, por una pareja preciosa y un mundo que espera a que lo descubras. 


Ha sido largo, lo sé, pero lo ha disfrutado. No voy a mencionar a nadie por aquí, pero si te interesa me encantaría saber tus libros en este tag. 






sábado, 5 de febrero de 2022

Reseña/2022-15 Ángeles en la ruta 66 -Eva M. Soler y Idoia Amo

La idea de la plataforma digital FunTastic de un reality en la ruta 66 suena prometedora y, para que resulte un éxito, necesitan la presencia de dos rostros que cautiven a la audiencia.

Gretchen y Heather son jóvenes, guapas y sus cuentas en las redes sociales mueven a miles de seguidores: perfectas para el programa. No tienen que ser amigas, solo rivales, y competir por conseguir el sustancioso premio que la cadena tiene preparado para la ganadora.

Con el verano por delante a lomos de una moto, un equipo de trabajo más bien escaso, la presencia de un productor con ideas estrafalarias y un pasado común difícil de olvidar, Gretchen y Heather van a vivir una gran experiencia llena de risas, lugares únicos, momentos inolvidables, algún que otro tequila y amor, mucho amor.

«Bienvenidos a la nueva apuesta de FunTastic. Un apasionante reality que mezcla diversión, retos y amor en un increíble viaje por la Ruta 66. Una road movie con corazón de la mano de dos rostros populares que lucharán por un premio muy, muy especial…»

Me parece que hace un año, por estas fechas, me sinceré con vosotros con respecto a mi estado de ánimo y de salud que sigue sin bueno, aunque ya por fin se están dando los pasos para ir por el buen camino y espero que no haya más bajas que nos rompan el

corazón. La realidad, es que todo este tiempo he buscado más la risa que otra cosa y no ha podido cambiar en todo este tiempo.

Idoia Amo y Eva M. Soler han sacado una nueva obra y, conociendo su sentido del humor que es de mi estilo, es que no dude ni un minuto en caer en ÁNGELES EN LA RUTA 66, mi consejo, pillar bloqueador solar, poco equipaje y mucha paciencia, porque nos vamos a la icónica ruta de Estados Unidos.

Estamos ante una obra de género romántico contemporáneo, que viene acompañado de buen humor, algunos momentos trepidantes, turismo y algún bicho que querremos pisar, ya os lo digo.... 

Nuestras protagonistas con Heather y Grhetchen. Dos chicas "influencer" de belleza que tuvieron un pasado común y que se reencuentras de nuevo con una propuesta. Ambas se anhelan, pues la amistad verdadera es difícil de olvidar, sobre todo cuando los círculos no se cierran y el silencio ha sido la pausa. Conocer a cada una va a ser una misión maravillosa. Cada una de ellas tiene una personalidad muy clara y me resultó muy fácil adorarlas. Heather es tímida y realmente ha cargado con mucho dolor a sus espaldas, volver a nacer de las cenizas sola no fue fácil y eso le ha dado fuerza para hacer

frente a las cosas Gretchen es decidida, sabe sacar partido a su belleza natural, es directa franca y cauta, sobre todo después de una experiencia que la ha marcado. Una chica que dará todo por quien quiere. Ambas son maravillosas y ya os digo que me han encantado.

Podría hablar de nuestros chicos. Un par de frikis del cine de terror y buenos en su trabajo. Ellos que inicialmente pasaban de cierta propuesta hasta que se vieron inmersos y se metieron de lleno. Pero a ellos me gustaría que los descubras, no por otra cosa, porque tienen su complejidad y están definidos,, pero creo que esta obra es de ellas y de esa amistad que quedó en pausa.

La propuesta es sencilla. Un reality que promete un programa a la chica ganadora. El escenario la mítica Ruta 66 y superar algunos retos, aunque también soportar al

productor que dan ganas de darle dos guantazos. Lo que podría ser un programa donde hay rivalidad puede llegar a transformarse en algo más.

Debo decir que se ha notado el gran trabajo de investigación que han hecho las autoras en esta obra. He sido una participante más en esta ruta. Me ha asombrado vivir la experiencia, adentrarme en el gran cañón y aunque no soy amiga, incluso hasta descubrir algún sitio mítico de comida o el cementerio de cierta marca de coches. La realidad es que uno puede disfrutar de esta aventura a lo grande simplemente por este juego que nos han dado.

El argumento no es uno que se complique demasiado. A pesar de ser un libro algo gordito, es un libro para disfrutar simplemente, no tiene más plan que hacer pasar bien al lector

y lo va logrando. Así que no te debe asombrar ver venir alguna cosa, porque una vez conocer ciertos detalles solo estás esperando por la nueva ocurrencia que no es nada buena y sabes que habrá alguna cosa más. Lo que si debo decir es que pese a todo, tenemos una obra que refuerza el poder de la amistad y que toca aunque de refilón ciertos temas que no deberían pasar desapercibidos para nadie. Si ya nos van sirviendo todo eso ÁNGELES EN LA RUTA 66, la verdad es que es una obra para pasarlo bien y disfrutar, mientras vemos romance nacer, complicidad y a un tipo insoportable que de verdad.... ganas de aporrearlo nunca se quitan jejejeje

Idoia Amo y Eva M. Soler son esas plumas que me gusta disfrutar, que no he podido hacerlo tan seguido como quisiera, pero es que no paran, y sin embargo siempre son una excelente apuesta ¡Feliz lectura!



sábado, 25 de abril de 2020

Reseña/2020-49 El año que no dejó de llover -Eva M. Soler, Idoia Amo

Bienvenidos a Kiltarlity. Un pequeño pueblo escocés donde no faltan los hombres rudos, los dialectos imposibles, la tradición de los clanes milenarios y, por supuesto, la persistente lluvia. 

A sus treinta y dos años, Leslie Ferguson ha logrado alcanzar el éxito en el trabajo y posee un alto nivel económico, pese a que su carácter avinagrado no despierta demasiadas simpatías en sus relaciones sociales. 

Cuando es enviada a un pequeño pueblo de Escocia por motivos laborales, la estirada joven no tiene más remedio que viajar hasta allí acompañada por su ayudante personal, Shane. Pronto, Leslie descubrirá que su refinado estilo de vida no es compatible con este lugar: sus empleadas no la respetan, no tiene centros comerciales donde satisfacer su vena consumista, y el encargado de ayudarla en su proyecto es un atractivo highlander que no para de burlarse de ella. 

Pero lo que parecía ser una pesadilla compuesta por niebla, humedad y gente tosca, no solo pondrá a prueba su paciencia durante un año, sino que cambiará su vida de forma radical…

Muy buenas noches mis adorad@s Loc@s del Romance. ¡Me alegra un montón veros por aquí! Una que cuenta las horas para vuestra visita, porque dejarme deciros que traigo unas ganas de compartir mi última aventura y no aguanto más.

Antes de comenzar, necesito agradecer inmensamente a dos monstruos literarios que han tenido a bien hacerme llegar una obra que ha estado aguardando por ser leída. Eva y Idoia, os dije que la iba a guardar para un caso de crisis y lo he cumplido, así que no me voy a andar por las ramas, abrir paraguas por que nos vamos a las Highlandas y nos prepararemos para EL AÑO QUE NO DEJÓ DE LLOVER

Estamos ante una obra de género romántico contemporáneo, de esas maravillas entrañables que comienzan fuerte, quizá con personajes que no te caen del todo bien, para ver una evolución preciosa,
ligera y chispeante que te hará caer en un afecto total.

Nuestra protagonista es precisamente ese personaje que no gusta. Es una chica arrogante, pija, muy trabajadora pero insoportable e intratable. Conocer a Leslie de primera mano es conocer a alguien que de verdad su palabra sinónima sería repelente.. Pero es ir descubriendo esas capas las que ocultan a una persona que ha crecido sin conocer muchas partes necesarias en el crecimiento humano y que la hacen de alguna manera, ser vulnerable hacia lo más importante para el ser humano: Las relaciones humanas. 

Por otra parte tenemos a Evan, este escocés bruto y de sonrisa fácil, conquistador pero no mujeriego. Un hombre que se ha forjado, con los pies en la tierra, sencillo, carismático y a la vez seguro de sí
mismo. Ese tipo de protagonista que solo aparecer avasalla con la fuerza de su presencia, conquista con su mirada y derrite con la sonrisa... solo diré que si encima viste un kilt es que me fue imposible decir no. 

Por ahí esta también Shane, tengo que hablar de este personaje que también avasalla con su santa paciencia. Hacerme caso, este personaje es un pilar importante en esta obra y es la muestra que los santos existen aunque también son humanos.

Dotada de una narrativa fluida EL AÑO QUE NO DEJÓ DE LLOVER, además de estar lleno de chubascos, diluvios y lloviznas que encrespan el cabello, nos trae una obra de autodescubrimiento. El
simple hecho de ver un personaje casi odioso tener su propia metamorfosis sin darse cuenta es una gozada. Si le añadimos a tres pelirrojas incorregibles que no desperdician el tiempo en tonterías salvo duelos musicales o tratar de entender una metáfora de brownies. El viaje a Kitarility resulta en sí mismo totalmente entrañable, te hace disfrutar de personajes que te harán adorarlos sin necesidad de un villano que fracture todo, simplemente es vivir una aventura de crecimiento, autodescrubriiento, amistad y amor, algo que se da bajo cielos nubosos pero en las highlands donde todo tiene que ver. Se que no estoy entrando al trapo con el argumento al completo, no tiene caso, lo tienes que descubrir tú, para entender este gran hallazgo. 

Eva M. Soler y Idoia Amo son dos plumas que me tienen conquistada desde la primera vez que las probé. Esta obra de verdad ha aguardado su tiempo, un momento que sabía necesitaba extirpar lo negativo y ellas eran mi mejor baza y he acertado. ¿Recomendable? Hay hombres con falda ¿Lo dudas? ¡Feliz lectura!


martes, 19 de noviembre de 2019

Reseña/2019-122 Inflamable #2 (Inflamable) Eva M. Soler y Idoia Amo


¿Qué futuro aguarda a nuestros aspirantes una vez han abandonado la academia?


Abby pretende continuar con su artículo secreto y en la estación a la que ha sido destinada tiene un montón de material con el que hacerse famosa, empezando por el irascible capitán Pearson, ¿podrá seguir adelante hasta el final?

A Talisa tampoco se le presentan bien las cosas, pues en su nuevo destino encuentra una sorpresa que, lejos de facilitarle la existencia, le impide disfrutar del trabajo de sus sueños.

Y Camilla quizá esté a punto de descubrir que la amistad no siempre es lo que parece.

La vida real es muy complicada, más allá de aulas y simulacros, como todos ellos están a punto de comprobar...

"Esta es la lección más importante y que parece que tanto os cuesta entender: los bomberos son una unidad."

Muy buenas noches mis adorad@s Loc@s del Romance. Menos mal que habéis llegado, pues me sentía demasiado ansiosa después de algunas noches de desvelos, sobre todo, los que mas nerviosos
me han parecido han sido los celadores que intentaban quitarme la causa de mis desvaríos pero no lo lograron.

El día de hoy os traigo la segunda parte de una bilogía que desde el inicio que quito el hipo, que ya prometía todo con la simple palabra BOMBEROS, y que en este final casi me deja calva y sin uñas el leer INFLAMABLE 2 de Idoia Amo y Eva M. Soler. 

Si, estamos ante una segunda parte y aquí en este punto te digo que por favor, si no has leído el primero corras a hacerlo, porque esta bilogía desde el primer libro ya se las trae. No solo porque podemos vivir de cerca como es la academia de bomberos y todo lo que se tiene que pasar para
hacerlo, sino por estas tres mujeres que marcan un ahora y un después para sus alumnos y maestros. Además tendremos un elenco de personajes brutales que harán las delicias. 

Esta belleza comienza precisamente después del primero, así que no pierdes el hilo de lo que ocurrió con este grupo que queda dividido en dos centrales y dos personajes de forma itinerante. Vamos a Ver: Talisa, Camila, y Jesse estarán destinados en la primera y aquí les esperan bastantes aventuras, sobre todo a Talisa.  Abby y Leo son dirigidos a otro destino en donde Abby tendrá una gran prueba de fuego, y por su parte Ryan vivirá lo que es ser paramédico mientras nuestro hawaiano favorito Ekeleika estará saltando entre estaciones como apoyo.

Como veréis nuestros chicos ya tienen sus destinos y van a enfrentar lo que es de verdad ser bomberos en una acción de vida real. La obra de continuo no nos va a dejar respirar, vamos a enfrentar de todo, y a la vez, iremos viendo mayor evolución en cada personaje, las dudas de unos y las decisiones que se van tomando. Abby con sus opciones a un cambio y enfrentarse a luchar por abrirse camino en un mundo peligroso de hombres que no se lo pondrán fácil. Talisa y Camila que
tendrán a prueba incluso su amistad, y así vamos viendo como la madurez en el trabajo, los silencios y las dudas pueden también ir mermando el roce, pero es parte de la vida misma. 

Inflamable 2 me ha dejado con un nudo en la garganta. Nuestros chicos, este elenco tan maravilloso de verdad no lo va a tener fácil. Pruebas fuertes tendrán que enfrentar uno a uno. La lealtad es uno de los ingredientes principales a la vez que la unión que se pide de un equipo que depende de los otros para sobrevivir en los momentos de peligro. Si el primero tenía acción, solo puedo decir que los nervios en que me he visto sometida en este segundo por todo lo que ocurre, no para. Incendios, rescates, exposición a gases tóxicos, derrumbes, amores y una prueba de fuego, son elementos que te mantendrán sin poder soltar las páginas hasta ese punto final, en donde quedas con un nudo en la garganta, con sonrisa satisfecha y sintiendo que te despides de una familia que estará ahí, aguardando para rescatarte en caso que haga falta.

Eva y Idoia, desde el primer contacto que tuve con ellas de forma literaria, han ido para mejor. Esta obra es una que es adictiva y estoy deseando saber con que nuevas cosas nos sorprenden ¡Feliz lectura!



viernes, 21 de junio de 2019

Reseña/2019-71 Inflamable (Inflamable #1) Eva M. Soler y Idoia Amo

En el departamento de bomberos de Pensacola (Florida) llevan dieciséis años sin que una sola mujer ingrese en el cuerpo. Un dato de lo más interesante para Abby, una periodista harta de malgastar su talento en una revista de cotilleos y que aspira a escribir artículos serios.

¿Por qué no presentarse a las pruebas y preparar un reportaje acerca de las trabas que encuentran las mujeres en ese campo? Como muestra, además de la propia experiencia, tendrá a sus dos únicas compañeras entre una treintena de aspirantes: Talisa, para quien ser bombero es un sueño desde niña y que está decidida a lograrlo a pesar de los obstáculos; y Camilla, una joven cansada de la monotonía que desea dar un punto de emoción a su vida. El día a día en la academia es duro e intenso, pero estos chicos son material inflamable y hasta encontrarán tiempo para el amor. ¿Cuántos conseguirán llegar hasta el final y quiénes se quedarán por el camino?

Muy buenas noches, mis adorad@s Loc@s del Romance. ¿Qué tal estáis? Os veo pasando calores, pero no pasa nada, que tenemos por aquí algunos agentes listos para socorrernos y ya os digo, que de
ser necesario me propongo la primera, todo sea por una buena reanimación eh eh eh.

Que conste que si me veis con ganas de marcha es culpa de Eva M. Soler y Idoia Amo que vienen llegando y arrasando, subiendo calores y demáses con una obra llamada INFLAMABLE  que es la primera parte de una bilogía que lleva el mismo nombre. Ya os advierto que está que arde y que nos agarremos a lo primero que tengamos, pues bomberos hay y eso... eso sube temperaturas de principio a fin.

Ahora, ya en serio, solo os puedo decir que desde que supe de esta obra ya sentía el gusanito de la curiosidad corroyendo mis ansias por saber que me iba a encontrar en esta obra. Conociendo como conozco a este par de plumas, sabía que nos esperaba una obra intensa. Mis expectativas de esto se ha visto más que colmado, y puedo decir que de hecho, estoy con hambre de más.

Lo primero que tenemos por principio es a tres mujeres que buscan un común. El lugar en el mundo. Ya sea por encontrar una noticia y algo que la lleve a algo que la mantenga despierta en el alma. Puede ser que nos encontremos con otra que mamó desde su primera infancia el anhelo de ser bombero a pesar de su tamaño que queda en segundo bajo la gran tenacidad que encierra un carácter fuerte. O quizá encontremos a un personaje aburrido de lo que hace y decide hacer un cambio que la
lleve a algo más. Lo cierto es que hacer algo en un mundo de hombres no va a ser fácil, y vamos a vivirlo de primera mano.

Podría recrearme en estas tres mujeres que van a robar nuestro corazón, que las vamos a querer como mejores amigas, pero es que son tan geniales que necesito que las conozcáis y a la vez, necesito con desesperación que os metáis de lleno, como lo he hecho en un mundo que nos es desconocido: El duro camino para llegar a formar parte del cuerpo de bomberos. Viviremos entrenamientos y a la vez, elevaremos el espíritu de compañerismo mientras nos enamoramos de estos héroes que desde el comienzo entregan el alma. 

Me encontré con una obra en donde no solo los personajes evolucionan, sino la obra por completo. Es un gran reflejo de un mundo alimentado de hombres y que las mujeres también comienzan a formar parte. Podremos ver comentarios o actos misóginos solapados por compañeros que se sienten ofendidos ante el avance femenino, a la vez, que vamos a ver la clara evolución de cada participante, algunos pueden quedarse en el camino, otros aprenderán de la humildad. Lo cierto que INFLAMABLE es una obra que me llenado de sorpresas, que me ha zambullido totalmente en el cuerpo de bomberos, haciéndome admirar a estos héroes y heroínas. Aquí quiero decir que pese a que la obra tiene un claro regusto a romance, el amor no forma parte fuerte de la ecuación, aún no, en
cambio, el compañerismo, la lealtad y la amistad son elementos tan fuertes que simplemente me han hecho llorar emocionada ante los logros en ese punto final. ¿Me hizo falta el romance? No, hay pinceladas de lo que nos puede esperar en el segundo libro, pero se que no ocupará un primer plano, en cambio, estoy hambrienta por saber en qué aventuras se van a encontrar cada uno de los personajes que nos traen. Ambiciono reencontrarme con cada uno y ver como continúan su andadura por el mundo.

No tengo más palabras para alabar a estas mujeres que me siguen sorprendiendo. Eva y Idoia simplemente me están dejando sin palabras, hambrienta de sus obras y con una sonrisa plena. ¡Feliz lectura!


viernes, 17 de mayo de 2019

Reseña/2019-56 Anxious (Anxious #1) - Idoia Amo y Eva M. Soler

Little Falls es un pequeño y tranquilo pueblo de Minnesota donde nunca sucede nada.

Los habitantes de este idílico lugar desconocen los turbios asuntos que se están gestando en la base militar afincada a unos kilómetros, donde una serie de pruebas virales se descontrolan con resultados catastróficos.


Policías, militares y civiles contra una nueva amenaza : un virus que produce infectados rabiosos y que pronto se convertirá en pandemia…


¿Estás preparado para que tu mundo cambie por completo?


Muy buenas noches, mis adorad@s Loc@s del Romance, debo decir que me encuentro ansiosa, nerviosa y con pesadillas, así que hoy nadie sale de aquí sin darme un achuchon de esos fuertes que tanto me gustan aunque me rompan las costillas

Y es que el día de hoy, os traigo una lectura conjunta que por culpa de Eva, del blog Entre libros y Tintas junto a su club de lectura #CLELYT me ha hecho leer, y pobre yo, tan inocente y dulce he caído y con mucho pánico por cierto, me estreno en el género Z, aunque ya digo que ni el terror ni esta rama son mis preferidos, pero debo admitir que aunque hubo pesadillas, pero por que soy muy impresionable, no lo he pasado tan mal y la lectura ha sido adictiva, por lo tanto, creo que Anxious de Eva M. Soler y Idoia Amo, puede continuar su rombo como bilogia con una lectura próxima, eso sí, emhhh con luz encendida. 

Esta reseña me va a costar trabajo hacerla, básicamente porque no sé como atacar los puntos sin soltar ningún spoiler, lo voy a intentar. Tenemos una obra del género Z, se podría decir que es una
rama del terror, pero yo por mi parte lo pondría aparte aunque tensión vais a tener, sangre, persecuciones, sangre, sin olvidar que el bufete serás tú seguramente. 

Los elementos principales ya lo tiene la sinopsis. Un virus anda suelto por un mero accidente y es que las desgracias siempre son por una tontería y llegan a hacerse una pesadilla, por lo menos para la gran parte de la población de USA que se ve atacada sin tener el menor aviso,. 

Desde que inicie esta obra hasta el final pasaron menos de 24 horas, lo digo en serio, para ser lo
ansiosa que soy y tener el pánico que le tengo al género poco me ha durado. Lo interesante se viene desde el inicio. Tenemos ya elementos interesantes con protagonistas que prometen una aventura ¿sangrante? Por un lado ya os puedo decir que uno de los protagonistas fuertes me ha gustado un montón y es Hunter, se podría decir que en más de una ocasión lleva la voz cantante y culpa a manos llenas. Emma, la jefa de policia más tenaz que he conocido, Rachel una doctora valiente que no se deja amilanar, Nathan un virologo que sabe sus debilidades pero, es un genio y todo corazón y otros personajes que a lo largo de la historia van ganando importancia y relevancia dentro de la obra.

Pienso que este tipo de obras muestran lo que pasaría en un momento de desgracia, ese instante en que la humanidad se vuelve y se siente vulnerable mostrando lo mejor o peor de cada uno. Vicios y virtudes salen a la superficie además de la necesidad imperante de sobrevivir. He pasado un mal trago
en algunas ocasiones, pero admito que soy una persona impresionante por tanto, igual aquí hay vicios del género que me dirán que no es para tanto, pero a grandes rasgos lo que puedo decir, es que aquí queda la impronta de en el caso de esos monstruos (no me refiero a esos que te quieren comer), son capaces de hacer para tener poder hasta las últimas consecuencias, cosa que me asqueó en más de una ocasión, siendo consciente una vez más de esos defectos humanos que tenemos y que nos vuelven tan arrogantes haciéndonos creer invencibles y superiores a los demás. Anxious es sin duda una obra en la que podemos ver a un grupo de guerreros, no solo por la que les cae encima, sino por que la vida se convierte en una batalla por sobrevivir  y superar lo atroz que van enfrentando en un futuro totalmente incierto. 

Eva M. Soler y Idoia Amo te van dando en cuatro partes la historia, la primera en donde plantean lo que ocurre y a partir de ahí, la historia de lo que ocurrió con algunos grupos, que te hacen sentir escalofríos y pasarlo mal en algunas cosas, lo que hace una pluma dura, crítica y mordaz. Sin duda necesito continuar para saber como acaba todo esto. ¡Feliz lectura!



lunes, 13 de mayo de 2019

Entrevista Eva M. Soler e Idoia Amo


Muy buenas noches Loc@s del Romance, estoy tremendamente emocionada por teneros una vez más aquí y sobre todo, porque este mes es algo especial, básicamente por las plumas que tenemos por aquí. 
Y es que, nunca se nos han unido al mismo tiempo dos invitadas, así que intentando que la camisa de
fuerza se quede en su sitio, vamos a dar una Bienvenida a Eva M. Soler y Idoia Amo.
Eva, Idoia. No sabéis la emoción que me da teneros en este rincón de locura romántica. Si alguna de nuestras preguntas os incomoda, siéntanse libres de pasarla por alto y disculparnos.
Aclarados estos puntos y agradeciendo su presencia en este pequeño rincón nuestro del ciberespacio, comenzamos (con tu permiso) la entrevista.
LR. Chicas, antes de comenzar directamente friendo a preguntas sobre vuestra obra, cuéntenos algo más sobre vosotras. Para aquellas que no te conozcan. ¿Cuál es vuestro verdadero nombre? ¿De dónde sois? ¿Cómo os conocisteis?
Eva: Yo me llamo tal cual, no usamos seudónimos 😊 Soy una vasca nacida en Cruces, a Idoia la conocí en el colegio, ¡a la edad de 14 añitos! Vamos, que no ha pasado nada de tiempo, jajajaja.
Idoia: Tampoco uso seudónimo 😉 . Yo nací en Santurtzi y ahí fue donde coincidimos Eva y yo en el colegio y nos conocimos.

L.R. Respecto a vuestros gustos personales, imaginamos que a través de los libros y de determinados personajes, en muchas ocasiones podemos ver a la mujer que se oculta tras el pseudónimo y su obra. Pero así entre nosotras, ¿cuál es vuestro color favorito? ¿Suelen inspirarse con algún tipo de música específica? ¿Se podría decir que hay algún grupo concreto o solista que de alguna forma haya influido o interferido con vuestro espíritu creador?
Eva: Mi color, siempre azul. Sobre la música, a mí me inspira muchísimo. Siempre tengo una lista en Spotify al mismo tiempo que escribo, cada libro termina teniendo su propia banda sonora… solo te digo que uno de los libros que vamos a publicar este año se titula “Alguien tiene que hacerlo”, y ese título me lo inspiró una canción de un grupo metal. Escucho de todo y me ayuda muchísimo a
inspirarme.
Idoia: Mi color también es el azul, hasta en eso nos parecemos, jajajaja. Escucho de todo un poco, pero sobre todo rock y uno de los grupos que más me inspira es Metallica.

L.R. ¿Cómo os describiríais a vosotras misma? ¿Qué tres virtudes y qué tres defectos crees que te definen?
Eva: Uffff, qué difícil… vale, virtudes: sincera, comprensiva y trabajadora. Defectos tengo muchos, pero te pongo tres: impaciente, borde y vaga (ser vaga no es incompatible con trabajadora, aunque lo parezca jajajaja)
Idoia: Huy, qué complicado… A ver, virtudes: multitarea, empática, paciente (hasta que se tensa la cuerda, jajaja). Y defectos: cabezona, con muy mala leche cuando me da el pronto, inquieta.

L.R. Una de las cosas que siempre nos ha llamado la atención de los escritores y que nos pica la curiosidad (admitámoslo, somos cotillas al máximo), es conocer la formación que poseen los autores que tanto nos enamoran. ¿Podrían contarnos algo sobre esto? ¿Qué estudiaron? ¿Dónde os formasteis? ¿Habéis hecho cursos específicos para escritores o todo es talento natural y trabajo?
Eva: Pues mis estudios no tienen nada que ver con esto, la verdad, porque hice auxiliar de enfermería y jamás he trabajado de ello. Tampoco he hecho ningún curso, solo leer muchísimo desde bien pequeña. Hay que leer, practicar, tener imaginación y una pizca de talento.
Idoia: Yo he estudiado Secretariado de dirección e idiomas, así que mucho que ver no tiene… Hay que leer mucho, aprender de errores según vas avanzando y que no falte la imaginación, eso es algo que no se puede estudiar.

L.R. Hablando sobre vuestro trabajo de escritoras, imaginamos que un libro no se escribe en un
momento, sin embargo, sois autoras especialmente prolíficas. ¿Cuál es el proceso que sigues para crear estas joyas de la literatura romántica? ¿Qué proceso mental/físico o extrasensorial tiene lugar para que des a luz a tu obra?
Eva: Somos dos, así que es razonable que seamos prolíficas. Pero lo básico es divertirte con lo que estás haciendo, si un libro no avanza, retrasas el momento de sentarte y cosas por el estilo, es mejor dejarlo. En cuanto al proceso, no tiene misterio: tenemos una idea (o miles), le damos forma, creamos personajes, hacemos una escaleta y empezamos a trabajar.
Idoia: Muchas gracias por lo de joyas 😉. Nuestro proceso, al ser dos, es básicamente hablar mucho y ponernos de acuerdo. Si no, imposible, jajaja. Cogemos la idea, le damos forma, preparamos una escaleta, repartimos el trabajo… Muchas conversaciones por Whatsapp, Messenger, correo eléctronico, etc. Comunicación constante.

L.R. Trasladémonos ahora a un día en la vida de Eva M. Soler y Idoia Amo ¿Cómo es? ¿A qué hora del día soléis poneros a escribir? ¿Cuántas horas de duro trabajo supone un día cualquiera? ¿Dedicáis todo ese tiempo a escribir o soléis alternarlo con investigación y algún otro asunto? ¿Qué elementos de vuestra vida, de vuestro alrededor (tangibles o no), suelen serviros de inspiración o cortarla de raíz?
Eva: Yo intento seguir una rutina diaria, aunque a veces trabajo por golpes. No tengo horario, a veces escribo después de salir del trabajo por la mañana, otras veces por la tarde… los fines de semana aprovecho también. La investigación solemos hacerla antes de comenzar, pero si que es cierto que las interrupciones constantes acaban con la inspiración y son una molestia. Para mí, lo ideal sería trabajar sola.
Idoia: La rutina es complicada en mi caso ya que trabajo y tengo además dos hijos. Intento aprovechar todas las tardes un rato, según un horario que me he marcado, y lo que puedo el fin de semana, que es un poco más aleatorio.

L. R. Viajemos al pasado por un momento, a esa primera vez (que recuerden) con un libro entre vuestras manos. ¿Qué edad teníais, qué libro era y de qué forma te marcó? ¿Recuerdan quién os lo dio? ¿A quién echarían la culpa de vuestra afición a la lectura y la escritura?
Eva: En mi casa siempre se ha leído mucho, así que imagino que era mi tendencia natural. Leí muchos libros infantiles estilo Enid Blython que me encantaban, después tuve en mis manos “La historia interminable” y me dejó una huella profunda. A día de hoy sigue siendo uno de mis libros preferidos y lo releo de vez en cuando.
Idoia: La culpa se la echo principalmente a mis padres, que son los que nos lo inculcaron en casa desde pequeñas. Había (y hay) cientos de libros por todas partes, así que no es raro que empezara pronto. Primero con Astérix, tengo fotos dormida con un cómic en las manos. Y después llegaron “Los cinco” y, sobre todo, Julio Verne. Mi favorito de siempre.

L.R. Como románticas empedernidas que somos, hay ciertas preguntas que no podemos evitar y esta es una de ellas: ¿Cómo es para vosotras el hombre ideal? ¿De qué forma esperarían que os conquistaran? ¿Sois mujeres que disfrute de flores y bombones o preferís algo menos convencional? ¿Alguna película/libro favoritos (léase: Disney, cuentos de hadas, ranas que se transforman...) que hayan influido en vuestra forma de ver el amor y en lo que esperáis de él? Y lo más importante de todo... ¿Lo habéis encontrado ya? ¿Tiene hermanos? (jajajaja)
Eva: No soy partidaria de películas Disney, nunca me llamaron la atención. En nuestros libros intentamos crear personajes fuertes, sean del sexo que sean, y no fomentamos roles que no nos gusten. Respecto al hombre ideal, no creo que exista alguien perfecto, pero al menos para mí tiene que ser sincero, divertido y con inteligencia emocional.
Idoia: Bien, empecemos por decir que yo bombones acepto de quien sea 😉. Ya en serio, el hombre ideal no existe, igual que no existe la mujer ideal como tal. Cada uno tenemos una visión diferente y creo que la persona perfecta es con la que te complementas, te hace feliz y tú a él y no importa que haya discusiones, mientras haya comunicación. Yo llevo diecinueve años con mi marido y tenemos dos hijos, así que te diré que sí, le he encontrado.

L.R. Imaginamos que, como escritoras de romance, en primer lugar y antes de decantarte por este
género, fuisteis ávidas lectoras de autoras ya consagradas. Decidnos ¿alguna autora o libro os marcó de forma especial, haciéndoos decidir escribir novela romántica y no novela negra, fantástica o histórica (o cualquier otro género)? ¿Qué libro es para vosotras, a día de hoy, vuestro principal referente (ese que no podéis parar de leer)? ¿Hay algún género literario en especial que seáis incapaz de leer o rechacéis de antemano? ¿Y en novela romántica, algún subgénero que digáis "esto no es para mí"?
Eva: Yo soy lectora de terror y chick lit. Cuando era más joven solo leía y escribía terror, el romance puro nunca ha sido interesante para mí. Tiene que ser divertido, gracioso, en ese subgénero soy muy fan de Mariam Keyes y Sophie Kinsella, me parecen muy buenas. Escriben historias intensas, pero saben hacer que te mueras de risa. Y, como bien sabes, también escribimos suspense como “Salvación”. Mi referente siempre ha sido Stephen King.
Idoia: Yo soy lectora sobre todo de ciencia ficción. William Gibson, Asimov, Julio Verne, son básicos. En romántica leía mucho a Johanna Lindsey, que ahora en retrospectiva veo que eran libros tóxicos. Por suerte la literatura romántica a cambiado en ese sentido y ha evolucionado.

L. R. ¿Hay algún secreto oscuro en el pasado de Eva M. Soler y Idoia Amo? ¿Escribisteis algún artículo para alguna revista, alguna redacción ganadora en el colegio, un cuento... cualquier cosa? ¿Nos hablaríais un poco de ello?
Eva: Una vez en el colegio escribí una redacción con otras tres compañeras y ganamos un premio, sí. Fue hace muchos años, la verdad es que no somos de presentarnos a concursos.
Idoia: Si es oscuro y es secreto, no te lo voy a contar, jajajaja. Yo estuve escribiendo artículos de cine en inglés en el periódico de la Escuela de Idiomas de Bilbao y he ganado un premio hace un par de años de cuentos.

L. R. ¿Cómo es que os decidís a escribir a cuatro manos? ¿Cuál fue el mayor reto de escribir de esta manera?
Eva: Era algo que veníamos haciendo de manera instintiva desde que nos conocimos, solo que no estaba formalizado. Siempre nos hemos ayudado mucho la una a la otra, solo había que dar el paso de hacerlo oficial. Es genial trabajar a cuatro manos con alguien, siempre que haya confianza, y el reto es no matarnos jajajaja. Es broma, nos llevamos muy bien, siempre estamos receptivas a lo que sugiere la otra y ambas tenemos claro que partes dominamos, así que no hay problemas.
Idoia: El mayor reto quizá fue empezar y coger un ritmo. Ahora ya cada vez es más fluido todo.

L. R. ¿Cuál fue vuestra primera novela y cómo surgió la idea? ¿Cuánto tardaron en terminarla? ¿Qué personaje resultó más irreverente y os dio más dolores de cabeza? ¿Cuál es vuestra escena preferida? ¿Recordáis el momento en que la escribieron o fue producto de un intervalo de "éxtasis de escritor"? ¿En qué momento decidieron compartir esta con el mundo?
Eva: Nuestro primer libro conjunto fue “Anxious”, gracias a que Idoia lo sugirió. Yo estaba trabajando con una novela Z y ella tenía en mente hacer algo apocalíptico, vimos que encajaba y empezamos a pensar en ello. Tardamos unos cuatro o cinco meses en tenerla lista por el trabajo de documentación… y sobre personajes irreverentes, en un libro sobre una pandemia hay montones, lógicamente 😊
Idoia: Sacarla a luz fue algo que nos planteamos desde el principio. Habíamos leído que se podía autopublicar con Amazon y decidimos que la novela y el esfuerzo lo merecía, así que nos dimos de alta y hasta hoy 😉. Ha sido una de las novelas que más trabajo nos ha dado, al igual que su segunda parte, y quizá mi escena favorita sea al comienzo. Tratamos la pandemia desde el principio, se explica qué ocurre, algo que no suele pasar cuando lees un libro de temática Z.

L. R. Una cosa a destacar, es que sois inquietas en vuestra narrativa, pasáis de romántica todo corazón a thriller que nos hace perder los sentidos, a una comedia que fresca que pulula entre una sátira a las clases altas y a la vez, nos trae una obra que hace brillar la amistad y el amor. ¿Cómo es posible jugar de esta manera? Hasta este momento ¿Cuál género realmente os está suponiendo un reto?
Eva: Cambiamos porque somos escritoras de historias, no de género. Si la idea es buena, nos da igual que sea comedia o terror, es buena y hay que escribirla. No podría hacer siempre lo mismo, eso mata la creatividad. Supongo que se nos da bien porque hemos leído mucho terror y suspense, y porque al final una escribe lo que le gustaría leer. Nuestro reto actual es la novela que estamos escribiendo, queremos introducir algo de erotismo y eso nos supone un reto. Estamos acostumbradas a meter algunas escenas subidas de tono, pero siempre las justas, y queremos probar si somos capaces de ir más allá. Ya te contaremos si sale bien, jajajaja.
Idoia: No nos gusta encasillarnos ni escribir siempre lo mismo, intentamos ir cambiando por nosotras mismas y porque no queremos repetirnos. Eso de leer un libro de un autor y que el comentario sea “Más de lo mismo, cambias los nombres y es la misma historia” es algo que queremos evitar.

L. R. ¿Soléis poner cara a vuestros personajes? ¿Actores o personas con las que os cruzáis un día, que conocéis... o todo nace de vuestra imaginación? ¿Cómo y de dónde salen estos hombres y mujeres que nos atrapan con sus vidas?
Eva: Es inevitable hacerlo, supongo, es casi inconsciente poner una cara que te atrae, venga de donde venga. No necesariamente tienen que ser guapísimos, solo encajar con el personaje y que la imaginación haga el resto.
Idoia: Sí, siempre tienen cara. Hay veces incluso que vemos alguna foto de alguien y pensamos “oye, pues este iría bien de tal o cual”.

L. R. Antes de terminar, Idoia Amo, sabemos que por ahí has escrito también de manera independiente. ¿Cómo ha sido tu andanza en solitario? ¿Nos cuentas un poco de tu obra?
Idoia: Sí, efectivamente, tengo un libro en solitario. Es una historia romántica corta, la saqué porque la tenía escrita y me daba pena que se quedara en un cajón… Salió escuchando “Until it sleeps”, de Metallica 😉


L. R. Y ya para terminar (la entrevista ha sido larga, lo sabemos), os dejamos un espacio para que escribáis a nuestras lectoras.

Eva: Gracias por todo el apoyo que recibimos siempre, las autoras autopublicadas lo tenemos muy difícil para destacar y las lectoras sois el motor que nos anima a seguir, tanto si nos escribís para contarnos lo mucho que os ha gustado una historia o cuando nos compartís, ¡gracias de corazón!
Idoia: Muchísimas gracias por leernos. Cuando empezamos a autopublicar no pensábamos que llegaríamos a tanta gente, y nos encanta cuando nos escribís para comentarnos lo que os han gustado nuestras historias y ver cómo nos seguís. ¡Nos anima mucho a continuar!


Hasta aquí nuestras preguntas, Eva y Idoia. os agradecemos muchísimo el tiempo que nos habéis dedicado a contestarnos, sabemos que sois personas muy ocupadas y esperamos (y deseamos con todas nuestras fuerzas) que todo el trabajo que tenéis entre manos, os reporte el mayor éxito del mundo.

Un abrazo de parte de Locas del Romance y ¡Hasta pronto!



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...