Autor del mes: Brynn Kelly

Autor del mes:  Brynn Kelly
Mostrando entradas con la etiqueta familia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta familia. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de mayo de 2025

Reseña/2025-34 En Algún Lugar del Mar más Azul (Cerulean Chronicles Series #2) T J Klune

Adéntrate en la segunda parte de La casa en el mar más azul. 

Una casa mágica. Un pasado oscuro. Una citación que podría cambiarlo todo.

Arthur Parnassus es feliz con la vida que construyó sobre las cenizas de su pasado. Es el director de un orfanato en una peculiar y remota isla. Está acompañado por el amor de su vidaLinus Baker, que solía ser un funcionario del Departamento de Jóvenes Mágicos. Y juntos quieren adoptar a los seis niños mágicos y peligrosos que viven allí.

El trabajo es arduo, pero ama a estos niños con todo su corazón, y no va a permitir que sientan el dolor y la soledad que él sufrió viviendo de pequeño en esa misma isla.

Sin embargo, cuando es convocado para dar una declaración pública sobre su pasado, Arthur se verá en el ojo de un huracán que amenaza con destruir el futuro de todos los seres mágicos… y de su familia.

La llegada al orfanato de un nuevo niño mágico, orgulloso de identificarse como monstruo, provocará que Arthur se percate de que su familia se enfrenta a un momento crucial: o bien crecerá gracias a su presencia, o se desmoronará por completo.

Bienvenidos otra vez a la isla Marsyas. Esta es la historia de Arthur.


Hay segundas partes que no te esperas, pero que cuando te enteras que existen o que acaban de estrenarse, sabes, que lo necesitas y dejarás cualquier lista de espera,


compromiso u horas de sueño, con tal de tenerlo y beberlo, literalmente. 


El día de hoy, te traigo lo que me ha dejado EN ALGÚN LUGAR DEL MAR MÁS AZUL, segunda parte de EL MAR MÁS AZUL escrito por T J Klune, editado por Croosbook. Estamos ante una obra de fantasía urbanada LGTB, escrita para un público infantil/juvenil. Pero no te fías a que solo una mente joven lo puede leer, todo lo contrario. Esta obra tiene un trasfondo maravilloso ¿vienes conmigo?


Esta obra, viene más enfocada a Arthur Pharnasus, director de un orfanato peculiar, El libro anterior, tuvimos la visión de Linus escrito en tercera persona, Y aunque seguimos en esa tercera persona, por fin vamos a conocer de forma más profunda a nuestra


querido director y nos vamos a reencontrar con todos los miembros de esta familia tan única y maravillosa, aunque se nos unen otros más. ¿vienes conmigo?


Como bien he dicho, esta vez vamos a estar bajo el punto de vista de Arthur y vamos a comprenderlo mejor. Ese hombre bondadoso, que te gana con su dulzura y el gran amor que es capaz de dar a todos, la enorme empatía que tiene y la sensibilidad para comprender los momentos en que es más necesario un silencio o dar espacios. 


Conocer a Arthur en una encrucijada como la que va a vivir, solo nos deja percibir el gran sufrimiento que lleva a las espaldas, lo ahogada que estuvo su voz. Es un hombre que realmente me conquistó desde el primer libro, pero que aquí te hace adorarlo en totalidad. Un fénix que esta listo para defender a los suyos, a su familia. Que vivió solo por mucho tiempo y que va a aprender a confiar no solo en su gran amor, sino en lo que los demás


miembros de una casa en el mar más azul tienen que decir. Solo puedo decir, que necesitas conocerlo.


El elenco es maravilloso, ya conocimos a todos los niños y por temor a que me entierren, me manden a alguna dimensión distinta (Florida), me llenen de suciedad el colchon, me roben un botón, o mil cosas más me ocurran, solo puedo decir, que vamos a conocer a un postulante nuevo y por supuesto, a un miembro más del Ministerio de Jóvenes Mágicos que no nos lo va a poner nada fácil. 


EN ALGÚN LUGAR DEL MAR MÁS AZUL, es volver al hogar, no hay otras palabras. Es tener roto el corazón, porque sabes que todo cambio cuesta, sobre todo cuando una vez más te intentan acallar y quitarte lo que más te importa. Es temer perderlo todo, y


sentirte vulnerable, roto. No, a pesar de tener esa terrible sensación, Arthur, también nos puede decir, que esta vez, es ver como los retoños abren las alas, que son fieros en defender un amor verdadero, el significado de familia y hogar. Es ver que lo que has enseñado, como la lealtad, bondad, fuerza, empatía, fraternidad... el significado real de ser uno entre todos, se ha construido con lazos fuertes. Es admitir que han crecido y permitirte apoyar entre los que amas y aceptar que también ser uno mismo, confiando en lo que has dejado sembrado se puede ir cosechando poco a poco. Y es que estamos ante una obra que pide que amemos y aceptemos a todos con libertad, con respeto. Y yo, solo puedo decir que este es de mis mejores lecturas del año y que seguro vuelva a leerlo en nada, para analizarlo con más detalle. 


TJ Klune, es una pluma que me encanta. Lo descubrí con UNA CASA EN EL MAR MÁS AZUL y lo amé, sigo amando sus historias por la preciosa sensibilidad de sus historias, sobre todo cuando tiene un público tan joven. ¡Lo adoro! Y es de mis autores favoritos del género ¡Feliz lectura!



viernes, 23 de febrero de 2024

Reseña/2024-14 Una librería en la playa -Brenda Novak

¿Cómo se empieza un nuevo capítulo en la vida cuando aún no se ha terminado el libro de la vida anterior?

Hacía dieciocho meses que el marido de Autumn Divac había desaparecido, y ella no se imaginaba cómo iba a vivir sin él. Sin embargo, por el bien de sus dos hijos, tenía que intentarlo. Autumn se llevó a sus hijos a pasar el verano a su pueblo natal, la preciosa localidad costera donde se había criado. Quería encontrar consuelo junto a su madre y su tía en la librería que regentaban. Aunque al poco tiempo supo que su hija se enfrentaba a un profundo cambio vital y que su madre había estado ocultando un secreto horrible.

Y, cuando se encontró con el chico que le había robado el corazón durante el instituto, comenzó a sentir algo por él otra vez. Pero… ¿era realmente libre para poder enamorarse de nuevo, o debía continuar esperando el regreso de su esposo?


Lo único que podía hacer era seguir los dictados de su corazón… y confiar en que no la llevara por el camino equivocado.

Tenía un montón sin aparecer una autora, que en lo personal, disfruto un montón. Encontrarme con ella, cuando aún tengo una crisis lectora importante, me preocupó

bastante, pero la adicción a sus historias me pudo y aquí te traigo el resultado. 

UNA LIBRERÍA EN LA PLAYA, ha sido escrita por Brenda Novak, editada por Harlequin. Pertenece al género romántico contemporáneo y es autoconclusivo. Tenemos un narrador que todo lo sabe, con tres protagonistas principales, tres mujeres, tres generaciones que tienen mucho que decir. ¿vienes conmigo?

Tengo que decir, que el personaje con el que más he ido sufriendo en esta obra es con Mary, que de inicio puede caer hasta mal con tanto secretismo que se menciona, pero no que nos sueltan fácilmente pistas, pero cuando lo hacen, comprendes los silencios, sus

miedos y solo puedo decir que quería achucharla y apoyarla con todo mi corazón. Vivió una pesadilla y aprendió a salir adelante. Tiene un gran corazón, ama a los suyos y es una mujer muy valiente. 

Autumm, es la hija de la primera, es una mujer que lleva viviendo casi dos años una pesadilla. El no saber la mantiene en pausa. Es leal, luchadora, empática, antepone a sus hijos por sobre todo, y se puede decir que tiene derecho a incluso vivir, si vida ha estado en pausa, hasta que regresa al hogar familiar en un verano que está hecho para tomar decisiones. 

Taylor es la hija mayor de Autumm, y francamente está pasando un momento terrible en su vida. Lidia con tener que aceptar lo que ha ocurrido en su hogar, el sentimiento terrible de pérdida y una gran culpa, por sus actos en el peor momento que enfrentó su dolor. Esta en una edad de descubrimiento, por lo que se siente dudosa con la persona que acaba de conocer, que le atrae y que por fin le ha despertado el corazón. Pero, no

sabe si está lista< para enfrentar algo sobre sí misma cuando hay una duda más en su vida que le puede cambiar la vida. 

El elenco es tremendo, si bien, la gran mayoría son un gran apoyo moral para nuestras chicas, tenemos las pruebas que vienen para cada una de ellas. 

El argumento. Uff, no sé que decirte del mismo, tenemos una obra que casi podría ser

coral en tres voces, de repente hay una cuarta, en la que los cambios vienen como parte importante y enfrentar el pasado. 

Hablar de UNA LIBRERÍA EN LA PLAYA, es hablar de una obra con tres mujeres que están en un momento de crisis y de enfrentar grandes cambios, donde no puede haber secretos entre ellas, porque es primordial el apoyo entre ellas. Mary, tiene que afrontar lo que tuvo en su pasado para poder liberarse y poder seguir avanzando (no es ´fácil y entiendo la necedad de ella en no destapar la caja de Pandora. Por su parte Autumn entre la perdida y el nuevo despertar me encantó, porque tiene una nueva esperanza que en lo personal me conquistó por completo, soy fan de ese hombre. y Taylor, no solo tiene un gran hermano que brilla cuando hay que apoyar a la hermana, sino que además, nos da una buena sorpresa con todo lo que tiene y también me ha encantado esa segunda mitad, que le viene genial, pues aprende que el amor es aprender a estar, cuidar de ambas y decir verdades no para hacer daño, sino para que abras los ojos a lo que está pasando a tu alrededor, a apoyarte para hacerte más fuerte sin perder tu autonomía. 

¿Qué si me ha gustado? Francamente lo he pasado bomba, he sufrido, pero es que Brenda Novak sabe profundizar en sus personajes y te deja vivir sus historias de manera prodigiosa. ¡Feliz lectura!


sábado, 8 de julio de 2023

Donde Todo Brilla -Alice Kellen

¿Y si lo único que necesitamos para ser felices es descubrir el brillo de las cosas intangibles?

Nicki Aldrich y River Jackson han sido inseparables desde que llegaron al mundo con cuarenta y siete minutos de diferencia. Ella lo hizo envuelta en polvo de hadas. Él como si fuese un meteoro en llamas. El pequeño pueblo costero donde crecieron se convirtió en el escenario de sus paseos en bicicleta, las tardes en la casa del árbol y los primeros amores, secretos y dudas.

Sin embargo, con el paso de los años, River sueña con escapar de aquel rincón perdido donde todo gira alrededor de la tradicional pesca de langosta y Nicki anhela encontrar su lugar en el mundo. Pero ¿qué ocurre cuando nada sale como lo habían planeado? ¿Es posible elegir dos caminos distintos y, pese a todo, encontrarse en el final del trayecto?

Para lograrlo, River y Nicki tendrán que bucear en las profundidades del corazón, rescatar pedazos de lo que fueron y entender aquello que rompieron. Y quizá así, uniendo y encajando cada fragmento, logren descubrir quiénes son ahora y recordar el brillo de las cosas intangibles.

La nueva novela de Alice Kellen, la autora de libros ya inolvidables como Nosotros en la luna, El chico que dibujaba constelaciones o El mapa de los anhelos, que ha enamorado a más de dos millones de lectores.


Cuando se trata de ciertas plumas y sus obras en novedades, debo decir que es que se me hace agua la boca, y una de estas talentosas autoras es Alice Kellen, que ya sabemos


que me tiene más que cautivada y por supuesta, esta belleza tenía que estar aquí. 


Hablamos de DONDE TODO BRILLA, y aquí necesito decir una cosa. Te aclaro que este libro lo he disfrutado en audiolibro, ya que admito que con el bloqueo lector que tengo, se que seguramente lo habría dejado o me habría durado mucho más de lo que lo ha hecho.. y eso que lo he disfrutado desde el inicio. 


Estamos ante una obra de romance contemporáneo new adult, que viene con varios


narradores, que viene dividido en tres partes y vamos a saltar un poco en el tiempo. Es decir, nuestros personajes viajaran en recuerdos y vivencias desde niños hasta hoy día. 


Si te hablo de Nicky es una chica que siempre está buscando su lugar en el mundo. Es un alma que brilla, que adora las cosas que brillan. Es inocente, ama con todo el corazón, tiene magia propia que más de una vez se le intenta acallar. Muchas veces siente que no encaja en ningún sitio y verla crecer a veces es doloroso, sin embargo, es imposible no amarla. 


Por otra parte esta River, que es todo lo contrario a nuestra chica. Es un alma rebelde, encantador, cautivador, seductor. Leal, libre y necesitado de retar y romper las reglas.


Es un gran amigo, un tipo que siempre va a estar, y que también es fácil amar. Me encanto verlo evolucionar y crecer. 


El elenco es precioso, quito a dos o tres que son odiosos, pero en general, los cercanos a nuestra pareja, es que son maravillosos y hago mención especial a Madox y la abuela, a los que he amado por completo.


Del argumento, solo puedo decir que adoro cuando acompañamos desde la infancia a los protagonistas, logras conocerlos, entenderlos. No solo vemos el amor nacer, sino la fuerza de la amistad, de la familia. 


Te puedo decir una cosa, tenía un poco de miedo, porque a veces la sufridera es maravillosa, además, la autora es brutal cuando se trata de hacerme sufrir. Pero mi ánimo y el bloqueo lector me tenían aterrorizada por si encontraba mucho drama. Si


estás igual que yo, te digo que no hay dramas, sino una historia preciosa de personajes que se equivocan pero se encausan de tal manera que es imposible no perdonarles. 


Ahora bien, uno de los detalles que me ha gustado de esta obra, es que es coral, por lo que podemos ir viendo no solo la evolución de la pareja principal, sino de los miembros de la familia. Madox y su forma de amar, la abuela y sus locuras. Hay momentos que te partes de risa, otras en lo que te puedes indignar y otros... solo puedo decir que hubo un momento en que me quedé maravillada con River y me tambaleó por completo. Nicky por su parte, es un personaje que idealiza el amor y no olvida lo que su corazón ha reclamado, pero.. como todo, tenemos una obra con un amor a destiempo que se vuelve paciente y que finalmente nos va a entregar algo maravilloso, con su drama por supuesto, pero sin exagerarlo o rompernos por completo, haciendo de esta obra algo ideal en el género. y que DONDE TODO BRILLA, me deje con sonrisa satisfecha


Alice Kellen sigue manteniéndose en el podio que tiene bien ganado, y simplemente me deja con ganas de más de sus historias, como cada vez que la leo. ¡Feliz lectura!


sábado, 29 de abril de 2023

Reseña/2023-44 Cuatro Copos de Nieve, Cuatro Gotas de Agua -Abril Camino

Violet Deveraux fue la chica más popular de Studio 54 en los años setenta.

Fue la socialité favorita de Nueva York en los ochenta.

Se convirtió en la escritora de culto del fin de milenio.

Hoy, con sesenta años recién cumplidos, es ya un icono.

Si alguien escribiera su biografía, hablaría de una sucesión de eventos glamurosos, bodas, escándalos, bancarrotas, divorcios y éxitos. Pero, en medio de todo ello, también tuvo tres hijas, aunque nadie se acuerde. En ocasiones, ni siquiera ella.

Por eso, cuando un accidente obliga a Maggie, Andy y Belle a acudir a cuidar a su madre, algunas heridas del pasado se reabrirán; otras cicatrizarán. Se desvelarán algunos secretos. Y las mujeres que se reencontraron convencidas de que eran tan diferentes como cuatro copos de nieve descubrirán que, en el fondo, se parecen tanto como cuatro gotas de agua.

NOTICIA DE ÚLTIMA HORA. Aquí y ahora, acepto sin vergüenza ni culpa alguna que, me declaro adicta a la pluma de Abril Camino y que no me importa repetir su pluma mes a

mes, acampar en la puerta de su casa con tal de seguir leyendo cada una de sus obras. ¡He dicho!

Emh supongo que te acabo de hacer el gran spoiler de la vida, suponiendo que no has leído el título jijiji. La Realidad es que esta mujer cada vez que la leo sabe sorprenderme y cuando vi este título CUATRO COPOR DE NIEVE, CUATRO GOTAS DE AGUA más esa portada, supe que lo necesita con desesperación y caí. 

Estamos ante una obra contemporánea narrada en primera persona de forma coral. por lo que vamos a tener cuatro voces que nos descubrirán no solo sus personalidades, sino su forma de amar. Y para que lo sepas, si estás esperando romance, no lo habrá aunque

si te prometo amor, de ese que a veces hace daño pero está ahí como parte primordial en nuestra vida, ya que la familia lo es todo y en este caso... ays ays ays... ¡Son maravillosas!

Te voy a presentar a Violet, ese eje central de la historia. La madre. Es una mujer que ha vivido siendo libre y que a amado mucho. Es una mujer independiente que si bien es egocéntrica y a veces puede parecer una gran niñota, tiene ese encanto singular y un gran amor por sus hijas. Es imposible no quererle y por momentos odiarla, sin embargo siempre va a ganar el corazón.

Después tenemos a Maggie, la hermana mayor. Digamos que de alguna forma es el corazón de la familia. Esa parte que mantiene unidas a todas las piezas Madre de familia y

a veces madre de su madre o sus hermanas, es un personaje que aparenta fragilidad pero es dura, es fuerte y me encantó.

Andy es el sandwich, la fuerza de la casa. La de la mente pragmática y quizá la más dura al enfrentar la realidad. Es una mujer que parece ser distante pero no lo es, se ha fijado una meta personal que pienso que es imposible, siendo quien es e hija de quien es, pero dentro de todo es de esas personas que se necesitan siempre al lado.

Y por último Belle, la benjamina. Y a pesar de lo mimada que es, de las meteduras de pata

tan a lo grande que ha metido. Es un personaje que vive más libremente que sus dos hermanas mayores. Encantadora, chispeante, amorosa... 

El elenco en este caso nos va a traer a cuatro protagonistas que nos van a desvelar incluso sus secretos y ya os puedo decir que las he amado a las cuatro.

Del argumento solo tenemos que decir que un incidente reúne a estas cuatro mujeres que se aman con locura. Hay momentos de todo. El perdón es una de los grandes invitados a esta obra. No solo el perdón por haber metido la pata, sino hacia uno mismo por autoxigirse tanto al tratar de evitar ser. Creo que tenemos una de esas obras que me apasionan porque ves el auténtico amor de una familia, por más desestructurada que haya sido, cuando en verdad se sabe amar, aunque una pieza de ellas sea la que a veces quieres retorcer el pescuezo es imposible no aceptarla tal cual es y estar ahí en esos momentos. Ame esta historia porque me sentí identificada por momentos siendo parte de las cuatro o siendo las cuatro en diferentes momentos. Esta es una obra que adoras con un final justo que te dice que CUATRO COPOS DE NIEVE, CUATRO GOTAS DE AGUA es tan tuya como mía, y se que la vas a amar.

Abril Camino no me deja sorprender con este tipo de propuestas, hasta ahora no me ha repetido argumento y en todos me ha enamorada ¿la has leído? ¡Feliz lectura!





martes, 11 de abril de 2023

Reseña/2023-29 Reseña/2023-37 Amar Una Sola Vez (Los Malory #1) Johanna Lindsey

Los Malory son una familia de granujas apuestos y aventureros libertinos, y damas con carácter. Una saga romántica sobre la aristocracia británica del siglo XIX, creada por el talento incomparable de Johanna Lindsey, una de las autoras más populares del género.

Amar una sola vez es el primer volumen de la «Saga de los Malory».

Amar una sola vez cuenta la historia de Regina Ashton, la exquisita sobrina de Edward y Charlotte Malory, cuya vida cambia para siempre la noche en que es secuestrada en una oscura calle de Londres por Nicholas Eden, un arrogante seductor cuyo pasado oculta un doloroso secreto.

Unidos por la vergüenza, el escándalo y una pasión inesperada y abrasadora, Reggie y Nicholas tardarán en comprender y aceptar lo que el destino les ha reservado: amar una sola vez en la vida.

Cuando se trata de las chicas de la Tertulia Romántica Sevillana, es que ni siquiera me pienso en las maravillas que podemos encontrar o en este caso reencontrar, porque yo


se que además, las tertulianas me harán pasar a lo grande cuando comentemos nuestra experiencia. 

El día de hoy vuelvo a mis primeros pasos con el género romántico. Con esa primer autora que descubre hace cerca de catorce años Johanna Lindsey y en este caso, a iniciar de nueva cuenta muchos años después una serie que conquistó corazones Los Malory para descubrir como es AMAR UNA SOLA VEZ.

Vuelvo a repetir que este es el inicio de una serie histórica regencial, cuyos números son todos independientes y autoconclusivos, por lo cual puedes iniciar cualquiera sin necesidad


de los demás, aunque yo siempre recomiendo conocer todas las historias, es una grata experiencia. 

Hablemos de Regina, nuestra protagonista. Esa chica que va por su tercera temporada sin conseguir marido, no por falta de enamorados, sino porque algo más está ahí oculto, expectante. Es una chica que se divierte ante las sorpresas de la vida, que sabe tratar con verdaderos calaveras y no se asusta ni se sorprende, sabe capearlos. Es una mujer optimista, cariñosa, familiar. Es directa, mordaz si tiene que serlo, en fin, que es un personaje que me encantó.

Por otra parte esta Nick, un calavera incorregible o eso cree él. Por lo menos se lo dice a menudo, cargando además con cierto secreto que no le permite ni entregar el corazón ni ser feliz. Un hombre que ansía de verdad ser amado, aceptado sin miedos, sin prejuicios


aunque el mismo se los tenga. En fin, que es un tipo que va a dar mucho juego y que sí, puede enamorar.

Aquí lo que importa es todo el elenco. Tomando en cuenta que se nos va a presentar a la familia Malory, ya os puedo decir que James y Anthony me siguen conquistando, que Jason ay también me encanta, lo mismo que Jeremy o Amy. Es que estoy deseando de volver a posar mis zarpas en cada historia. 

El argumento es algo que se logra disfrutar desde el inicio. Un calavera que no quiere


compromisos. Una chica que está desesperada por encontrar al hombre ideal y es dificil llenar esa expectativa. Una familia encantadora con hombres dispuestos a todo por su sobrina adorada. Un pequeño error, se mete en la licuadora y sale algo que se disfruta de inicio a fin. Vuelvo a repetir Regina va a ser ese tipo de chica que tiene un sentido del humor maravilloso, está acostumbrada a tratar con calaveras y sinvergüenzas. Es una chica que sabe amar y por sobre todo, acepta a la gente tal cual es, sin prejuicios. Por lo tanto vamos a tener una pareja con fuego, que va conquistando, pero por sobre todo, ya os digo que prometen los secundarios que se harán dueños de la serie.. y si quizá sea el único spoiler que meto, pero... es que Anthoy y James se las traen desde este libro.

Johanna Lindsey fue una pluma que nos dejó un legado maravilloso. Para mi es la pluma con la que descubrí la romántica y advierto, aún me quedan libros por descubrir ¡Feliz lectura! 



jueves, 19 de enero de 2023

Reseña/2023-07 En tierra lejanas (Crónicas de Deverill #5) Santa Montefiore

Con cada página impregnada de escapismo, esta novela narra la historia de una familia dividida y de la mujer que los volverá a unir.

Margot Hart viaja a Irlanda para escribir una biografía sobre la famosa familia Deverill. Sabe que debe hablar con el actual Lord Deverill, JP, si quiere descubrir los secretos del pasado. Conocido por tener un carácter ermitaño, JP no se lo pondrá fácil. Pero Margot está decidida y no es una mujer que se rinda con facilidad.

Lo que nunca imaginó es que crearía un estrecho vínculo con JP y se vería arrastrada a sus disputas familiares. Al cargar con la culpa de las deudas que se van acumulando y que le obligaron a vender el castillo de la familia, JP se encuentra aislado y vulnerable.

Con la ayuda de su apuesto hijo Colm, parece que Margot es la única que puede restaurar la fortuna de JP.

¿Conseguirá la familia reparar las grietas que se han ido formando durante siglos?

Sabemos que hay debilidades que al ser humano atacan sin cesar. También somos consientes que al ser humana y sobre todo yo, tengo demasiadas y sobre todo cuando se

trata del mundo literario. Y seguramente lo supones bien, hoy te traigo una de ellas. 

Santa Montefiore vuelve a editar con Titania, que aunque es noticia, para mi la mejor fue ver que esta mujer retomaba una vez más a la dinastía de los Deverill. El título EN TIERRAS LEJANAS es el regreso de Crónicas de los Deverill, cuando menos lo esperaba. De hecho ya había dado por zanjada a esta familia, ver que volvía, me da esperanzas de ver quizá una vez más algún tiempo más adelante algo más de esta familia que me tiene apasionada.

Estamos hablando de una saga que ha ido avanzando en el tiempo. Esta vez se podría decir que es casi contemporánea, pues está ambientada a inicios de los ochenta. Así que por las

mágicas leyes de Naitora, lo dejamos ya en la actualidad. Narrado por una narrador que todo lo sabe y se añade una voz que nos dará su punto de vista y que es, toda una sorpresa, que te llena de añoranza.. ays... ¿Regresas conmigo a Irlanda?

Como nota especial si tengo que decir algo. Podrías leer este libro de forma independiente, pues los tres primeros libros son los que están enlazados. Este quinto libro te incluye sin ser pesados algunos de los datos que tienes que saber para poder leerlo libremente. La autora no se entretiene con florituras innecesarias. Pero, si te recomiendo que des la oportunidad a esta familia, es apasionante. 

El nuevo personaje que se une es: Margot. Una escritora joven que ha viajado mucho y que siente especial debilidad por los Deverill, así que quiere hablar de esta familia y de su castillo. Esta chica francamente podría dar una idea inicial que es fría y que solo le interesa sacar un nuevo bestseller. La realidad dista mucho de lo que nos imaginas. Es una chica que conquista, porque es muy humana. Ve más allá de lo que la mayoría hace. Se preocupa por las personas a pesar de querer tener cierta distancia para ser

ecuánime cuando se trata de la escritura. Cuando entrega el corazón lo hace a mil. Es alguien que no se deja engañar, franca, abierta. cariño y perfecta para él. 

Colin Deverill es hijo de JP. Siguió los pasos de su abuelo Jack al ser veterinario. Podría parecer distante, alguien resentido pero no es cierto. Se preocupa por todos y todo. Es alguien leal, que guarda silencios y que está abierto a abrir el corazón y dar una oportunidad. Seductor sin necesidad de proponérselo, claro en ideas. No se anda con medias tintas. Abierto a escuchar, a apoyar a dar segundas oportunidades y por sobre todo a amar cuando el destino se lo presente ¡Y de qué manera!

El elenco es maravilloso. Volvemos a encontrarnos con casi todos los personajes que antaño lo hemos hecho. Kitty, Jack, JP, Esas personas que tanto nos conquistaron y que aún tienen mucho que decir. En este caso JP va a tener una voz tan importante que

maravilla. Está de más decir que se nos van uniendo algunos nuevos, y nuevamente el castillo que a pesar de no tener voz es como parte del mismo elenco, y aún tiene algunas cosas que decir. 

El argumento es esa delicia que te va a hacer no querer soltar esta obra. Regresamos al Condado de Cork. Muchas cosas han pasado desde la última vez que estuvimos ahí. El Castillo nuevamente vuelve a ser el centro de todo. Y por supuesto, como debe ser, hay cierta parte paranormal que nos ha ido acompañando en esta trama. También nos vamos a encontrar como está cada uno de nuestros personajes, esos que nos han acompañado y que han envejecido bien o mal, aguardando por ti para que les acompañes una vez más en su camino. 

Volvemos a tener secretos que desvelarse. Una escritora que está dispuesta a descubrir todo lo que esta dinastía desde hace trescientos años ha guardado. Voces que tienen algo que decir y que están ahí, esperando la justicia. Y es que este libro habla mucho de eso. De esos silencios y secretos que se van fundiendo con uno. De la gran importancia que

se dieron a algunas cosas olvidando otras que quizá se deberían de haber valorado más. El tema del perdón, el volver a empezar, avanzar y dejar el pasado atrás es parte de esta premisa que de verdad me tenía embobada. 

Sabemos que la autora se las gasta para irnos endilgando más historias que tienen poco a poco su cierra. Ha habido momentos en que se me saltaban las lágrimas, otras en que contenía el aliento, y es que EN TIERRAS LEJANAS, vuelve a tener esa premisa que ha ido acompañando toda esta familia:, esa carga que tanto impera y que viene asociada con el propio castillo. Esta vez creo que la necesidad de liberarse de toda la carga que conlleva, de soltar el dolor de guardar los secretos, superar la ausencia y dar fin a la espera son parte del encanto de esta obra. Y si, tenemos un romance que puede llegar a ser parte de ese centro, porque es que Margot y Colin son un encanto, pero hay tanto por ver, como a ese JP roto como vuelve a ser el que conocimos, que es que solo puedo decir, que no me canso de leer a esta familia, y que quiero mucho más, lo necesito.

Santa Montefiore me tiene en sus manos, esa es la realidad. No saben como me ha emocionado saber que había un número más de esta saga. No me canso de leer a esta pluma, pues te hechiza, siendo una de mis grandes divas literarias ¡Feliz lectura!



domingo, 25 de diciembre de 2022

Reseña/2022-140 La Casa en el Mar Más Azul -TJ Klune

Una novela que abrirá tu mente y tu corazón: el fenómeno que está fascinando al mundo entero.

Trabajo, trabajo y más trabajo. Linus Baker podría ser una persona cualquiera, en un lugar cualquiera, viviendo una vida cualquiera. Él estaba convencido de esto, y si tú lo hubieras conocido, tampoco habrías dudado en asegurar que Linus pertenecía al montón, ni más, ni menos. Y así era, hasta el día en que este funcionario del Departamento de Jóvenes Mágicos es llamado por Altísima Dirección para supervisar un orfanato del que apenas hay registros.

Con esta nueva tarea entre manos, Linus viajará a la isla de Marsyas, donde deberá supervisar a seis huérfanos catalogados como peligrosos (hablamos del futuro Anticristo, entre otros) y a su enigmático cuidador. Ahí, deberá dejar de lado sus miedos y prejuicios, que no son pocos, para darse cuenta de que lo que realmente tiene que hacer no es aquello a lo que le han enviado. Porque en Marsyas, Linus descubrirá que el camino a la felicidad es distinto para cada uno de nosotros, y, que si te atreves a recorrerlo, llegarás al lugar donde te encontrarás a ti mismo.

Quiero decir que me voy a quejar amargamente de mi adorada Rubia Sere de MI BIBLIOTECA ROMÁNTICA, y es que hace recomendaciones que me hacen tuntun el


corazón y caigo, entonces.. pues eso.... que es otra mala influencia ¡A la hoguera!

Aunque mejor no la quemamos, porque necesito más títulos que me saquen sonrisas, sobre todo cuando todo está oscuro.. Así que UNA CASA EN EL MAR MÁS AZUL simplemente ha sido la lectura ideal para mi. Además de que marca mi comienzo con TJ Klune. Obra editada por Croshbook de género fantástico juvenil, narrado en tercera persona. 

¿Qué te puedo decir de esta maravilla? Probablemente con esta primera frase logres


ver lo mucho que he disfrutado, aún tengo un nudo de garganta emocionado por lo mucho que he sentido esta historia, pero vamos por partes. 

Quiero hablarte de Linus, que es el personaje sobre el que el narrador va a tener puestos sus ojos. Este personaje que de inicio se puede decir que es gris, ays... es que es tremendo. De inicio podemos creer que es un tipo mediocre, con una vida mediocre, alguien que se conforma con lo poco que tiene, que solo sabe vivir por las normas, agachón y de alguna forma hasta lejano. ¡Nada más lejos de la realidad! Pero... tienes que descubrirlo porque te digo una cosa, lo vas a adorar conforme florece, hasta un punto que solo quieres achucharlo por todo ese corazón que guarda en su cuerpo. 

La realidad es que tenemos una obra que podría ocultar una denuncia social ante el mismo ser humano y lo terribles que a veces somos con las cosas diferentes. En este caso tenemos a seres mágicos que viven aislados pero que tienen mucho que decir. Este tipo de obras me encantan, porque precisamente vienen dirigidos a un publico joven, más


tirando a niños y adolescentes, para hacerles conscientes de que algo que sea diferente a ti, no quiere decir que es malo, que incluso alguien normal es maravilloso, único, mágico simplemente por existir.

No nos asustemos por esto que he dicho de la denuncia. Tenemos además de ese punto, una gran obra que nos muestra lo que es la bondad y la familia manos llenas, ese amor incondicional cuando la unión se logra por el amor. En esto vamos a tener un gran ejemplo con cada uno de esos seres.... no, niños que tienen su característica especial. Quise juntar todos los botones que tengo, permitir que me llevases maletas, meterme en un jardín, escuchar la canción del bosque, disfrutar del sonido de las teclas, vivir una aventura con caníbales voraces, con tal de amar a cada uno de ellos, sobre todo a ese director de mirada azul y bondadosa, de sabiduría profunda que también me robó el corazón.

He amado, casi desde el inicio, cada pequeño punto y coma que se me cruzaba en el


camino. Me he indignado en ciertos momentos, y he aplaudido ante la valentía que muestra un corazón tímido que está dispuesto a todo con tal de defender lo que por fin ha encontrado y que considera suyo. He visto florecer y descubrir idiomas, porque también los he descubierto yo. He amado a cada uno de los personajes, he llorado y solo puedo decir que LA CASA EN EL MAR MÁS AZUL es sin lugar a dudas mi mejor lectura del año de este género dirigido a este publico, y que seguramente volveré a disfrutar de el cuando me pierda en el camino.

TJ Klune ha sido una total sorpresa para mi. Su pluma es dulce, tierna, concisa; directa... tremenda y ágil. Solo puedo decir que quiero más de este autor y lo tendré ¡Feliz lectura!



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...