Autor del mes: Brynn Kelly

Autor del mes:  Brynn Kelly
Mostrando entradas con la etiqueta Marissa Meyer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Marissa Meyer. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de septiembre de 2025

Reseña/2025-52 Scarlet (Crónicas Lunares #2) Marissa Meyer

El segundo libro de la serie Las Crónicas lunares de Marissa Meyer... ¡ahora con una nueva portada! 

La abuela de Scarlet Benoit ha desaparecido. Hay muchas cosas que Scarlet desconoce sobre su abuela, como el grave peligro que ha vivido en toda su vida. Scarlet se encuentra con Wolf, un luchador callejero que podría tener información sobre el paradero de su abuela, pero no termina de fiarse de él, aunque inexplicablemente sienten una gran atracción mutua. Mientras Scarlet y Wolf intentan desentrañar el misterio, se encuentran con Cinder, y ahora, todos juntos, deben luchar contra la reina lunar Levana. 

Las Crónicas Lunares continúan en esta nueva entrega que combina elementos de La Cenicienta y Caperucita Roja

¿Te ha pasado que te da por ir hacia atras (abajo) en tu biblioteca electrónica, a ver que hay, y te encuentras con una saga que te llamó la atención y que dejaste aparcada? Si eres como yo, y has dejado pasar años y años, te invito a retomar aquello que quedó


pendiente. Francamente, te vas a llevar una sorpresa, el resultado no lo garantizo, pero sorpresa es. 

Hace un porrón de años, seguramente cerca de doce, salió una la serie LAS CRÓNICAS LUNARES de Marissa Meyer, con unas portadas preciosas. Recuerdo que salieron en una de las casas de Pengüin Randon House (Por lo menos hay tres de esta editorial que tiene el vicio de dejar incompletas series 😡😡😡) y se que me los regaló el churry. Por lo menos se que los dos primeros fueron así, pero no me fío de mi meroría. Todo esto para decir que hoy te traigo SCARLET (Aquí está la sugerencia en digital) Scarlet (En papel con las nuevas portadas). 

Hablamos de rettealing hechos distopia. en este caso, vamos a tener el de Caperucita Roja. Lo que tienes que saber, es que estamos ante una serie, como bien he dicho,


distópica, narrada en tercera persona por una voz que todo lo sabe. Es necesario que vengas de leer Cinder, ya que, los personajes del primer y este segundo libro se entrecruzan. En esta entrada, intentaré que no haya nada de spoilers. 

Hablemos de Scarlet. Me ha encantado lo valiente que es. Tiende a cabrearse muy pronto. lo que nos deja claro que paciencia no tiene. Su lealtad con los suyos, con los que verdaderamente ama, es enorme. Ahora bien, no todo el mundo tiene ese honor. Por el momento solo le conozco dos personas, sobre todo una, que es la que la motivará a ser la cabeza de una búsqueda desesperada. Ingeniosa, directa, no tiene pelos en la lengua, ama con todo su corazón y está dispuesta a todo con tal de salvar a los suyos, en caso de necesidad. 

Lobo, madre mía. Este personaje ha sido una total sorpresa para mi. Al inicio parece tímido, no sabes que busca. Por ratos te hace dudar de él, por otros te produce ternura infitiva. Es escarbando poco a poco, cuando te das cuenta que quiere ser libre, que está


a punto de entregarlo todo y que al hacerlo, es lo que l puede alentar a intentar quebrarlo todo, aunque no sabe si podrá hacerlo. ¡Me encantó! Sobre todo, cuando ve todo desde un prisma nuevo, cuando para los demás ya todo es conocido. 

En cuanto al elenco. Nos volvemos a topar con Cinder, Kai, y se agregan nuevos personajes, buenos y villanos que darán mucho juego en esta historia, que ya te digo que es trepidante. 

Francamente, me daba miedo retomar la serie cuando llevaba tantos años de haber leído


el primero y no recordar absolutamente nada. Pero conforme iba leyendo SCARLET, recordé todo, por lo que no tuve problemas en volver al mundo de Crónicas Lunares. Tenemos una obra que a su manera, sigue un cuento, la adaptación me ha encantado. Nuestra caperucita va en búsqueda de su abuelita, pero no solo es eso. Es que tenemos además todo lo que Cinder está por descubrir y vivir, después de como la dejamos en el libro anterior. La maestría de como ambas historias se van contando, para poder unirse en algún punto me ha encantado. Tenemos giros intensos, porque admitamos que la autora tiene una vena oscura cuando se trata de la acción, y a los peligros que nos enfrentamos son bastantes y demasiado peligrosos. y ese final que te deja con unas ganas de continuar, solo me dejan claro que en nada ya te estaré hablando del que sigue. 

Tenía un montón que no leía a Marissa Meyer, pero tengo claro que me sigue gustando su propuesta y que pronto caerá. ¡Feliz lectura!

martes, 5 de diciembre de 2017

Sin corazón -Marissa Meyer

Catherine es una de las chicas más deseadas del País de las Maravillas, y la favorita del todavía soltero Rey de Corazones. Sin embargo, ella tiene otros intereses: su mayor deseo es abrir una panadería junto con su mejor amiga y sorprender al Reino de Corazones con sus pasteles. Pero su madre opina que algo así es una insensatez para una joven que podría convertirse en la próxima reina. 

En un baile de gala en el que podría recibir la propuesta de matrimonio del rey, Cath conoce a Jest, el atractivo y misterioso bufón de la corte. Por primera vez, siente la fuerza de la auténtica atracción. A riesgo de ofender al rey y a sus padres, Cath y Jest inician una relación en secreto. Cath está decidida a elegir su propio camino y a enamorarse que quien ella quiera.



Hola a todos mis amad@s Loc@s del Romance, yo el día de hoy ya vengo con una gran sonrisa, pues hoy comparto con vosotros una lectura del Club de Lectura Lectores Empedernidos, que gracias a ellos he caído con una obra que... que....



Hay obras que te dejan una huella sangrante en el alma, una tan grande que
sientes que no se va a poder curar. Hay personajes que odias con todo el corazón hasta que conoces una visión en la cual lloras por ellos, y entiendes el proceder posterior. Simplemente hay obras magníficas que te dejan llorando y sabiendo que estás ante una maravillosa obra y que tuviste mucha suerte al haberle dado la oportunidad.

En este caso me ha pasado con Sin corazón de Marissa Meyer. Para todos los que amamos el cuento de Alicia en el País de las Maravillas y que por ende odiamos a esa reina de corazones a la que deseabamos cortarle la cabeza, si yo os contase que esa mujer se ha transformado en un personaje al que me
gustaría cuidar y por el cual he llorado ¿me creerían?

Si, estamos ante una nueva versión de un cuento clásico para ser convertido en una historia un tanto gótica, divertida, rara, fantasiosa... maravillosa. No puedo hablar mucho sin hacer mucho spoiller y si, me diréis que ya sabéis de que va la historia y ya os digo que no. Que el reino de corazones no era más que un lugar de alegría, alocado y pacífico. 

Hubo una vez una mujer que no aspiraba a nada que ser más que una pastelera, hubo una vez un rey enamorado de la chica equivocada, hubo uno vez un sueño truncado, hubo una vez un sombrerero cuerdo, hubo una vez un reino con corazón sin que se cortaran cabezas.

El querer y el deber nunca me parecieron tan odiosos y es que cuando he conocido una historia tan llena de vida y que auguraba un final terrible, no podía aceptarlo. He sufrido por Jest, por Mari Ann, por el sombrerero, por el Rey de Corazones pero sobre todo por Cath que es una soñadora, enamorada
de la vida, y que por fin conoce el amor. Esta chica que lucha por ser feliz y que el destino le demuestra que las guerras más crueles son las que se libran contra él.

Si bien he quedado con el corazón roto, Sin corazón sin lugar a dudas queda como una de mis mejores lecturas del año, cambiando mi visión de un mundo, de un personaje odiado a ser un personaje entrañable que me ha dejado llorando por él. Simplemente es un libro perfecto.

Marissa Meyer ya me había gustado con Crónicas Lunares, pero en esta obra me ha dejado tan atontada por ver la magnífica amtientación que solo puedo decir que su pluma es realmente fantástica ¡Feliz lectura!



martes, 29 de noviembre de 2016

Cinder (Crónicas Lunares #I Marissa Meyer)

Érase una vez, en el futuro...

El destino de la Tierra depende de una sola chica.
Pero nadie, ni siquiera ella, lo sabe.

Cinder es el primer volumen de la saga «Las crónicas lunares».

Cuando Cinder conoce a Kai, el príncipe de Nueva Pekín, el mundo está patas arriba: una plaga mortal está causando estragos entre la población del reino, y los científicos trabajan contra reloj para encontrar una posible vacuna.

Tras el contagio de Peony, hermanastra y única amiga de Cinder, esta se presenta voluntaria a las pruebas médicas del misterioso doctor Erland, unas pruebas a las que ningún otro participante ha sobrevivido. Pero, para sorpresa de todos, Cinder sale con vida. Y no solo eso: en el hospital se descubre un secreto de su pasado que podría cambiar el futuro del mundo... y unir a Cinder y Kai de forma inesperada.


Buenas noches Loc@s del Romance. Vengo llegando y derrapando, llena de energía y los nervios de punta, por que os traigo una obra.... aahhhh..... Tengo que deciros que esta es una distopia a la que le tenía muchas ganas, entre otras cosas por la bella portada y siendo franca, porque mi niña interior aún sigue buscando reconciliarse con un cuento que me ha tenido por muchos años muy disgustada.

Vamos a adentrarnos entre las páginas de Cinder de Marissa Meyer. Esta vez esta lectura ha sido conjunta y fue con esta gran iniciativa, que me encanta Obsesión Conjunta en Whatssap dirigida con maestría por Arual Gallardo y que se ha adelantado malamente con los demás de la serie... ach.

Vamos por partes. Para empezar, sí, es un libro juvenil y sí, nos encontramos con una distopia. Este
género que podríamos definir como un enfoque de la sociedad en forma negativa. Una realidad alternativa donde la sociedad se ve rota en un futuro incierto, probable y con más disfunciones de las ya existentes.

Con esto, ya podéis imaginar con que clase de mundo roto nos podemos llegar a encontrar. Ciborg y humanos conviven entre sí, y luchan por sobrevivir a una enfermedad terrible que se cobra vidas tan rápido que no da tiempo a respirar.

Esta obra me llamó la atención por el enfoque social en que, en un futuro quizá no muy lejano podríamos vivir. Es una ciencia ficción que refleja las virtudes y los terribles defectos que tenemos. Dicho esto, tengo que decir que moría por probar en mi propia piel esta obra. Los Ciborg no son bien vistos, son rechazados por los humanos a pesar de ser ellos también en parte humanos, simplemente tienen algunas prótesis ciberneticas ¿Miedo a lo desconocido?

Es así como me encontré con una Cinder, que es un genio en mecánica, pero que vive en sus propias carnes la segregación y aún así, es una gran luchadora. No, no es una guerra, olvidemos eso en ella. Sin embargo tiene entereza, voluntad de hierro, lealtad y nobleza, valores dignos de remarcar, puer es incapaz de dejar a los que ama sin llevarlos con ella. Me encantó este personaje que es tan vapuleado, y que aún así sigue saliendo adelante a pesar de todas las dificultades.

Kai, el futuro heredero se me hizo un personaje fuera de lo normal. Me encantó descubrir a un joven que está dispuesto a darlo todo a sacrificarlo todo, por su pueblo. El ha vivido la perdida de los seres que más ama tras la peste y está desesperado por esa cura y a la vez, Admiré el gran valor que le da a las cosas, el dolor que se percibía en él cuando tuvo que enfrentarse a su destino, y la fuerza de espíritu que llega a tener para no sucumbir al único ser que puede destruirlo.

Aquí destaco a una villana que si bien aparece ya muy avanzado el libro, aunque es mencionada y me
ha llamado la atención. Ansío poder disfrutar del siguiente libro, pues esta Reina Blanca, me ha conquistado Cruel, calculadora, fría y sin escrúpulos me da que va a darnos dolores de cabeza.

Algo a destacar es que la historia es trepidante, que hay personajes entrañables que te harán sufrir y que es tan bueno el argumento que por el momento, la historia de amor queda en atracción, sabiendo que lo que encontremos en las demás obras, nos dará una trama bien hilada y adictiva que no va a ser facil olvidar.

Marissa Meyer tiene una pluma que cautiva desde el inicio, que te va a atrapar sin compasión ninguna y va a ofrecer a unos jóvenes con debilidades y fortalezas que te harán preguntarte ¿Qué tipo de sociedad dejamos? Para mí ha sido toda una experiencia reflexiva y encima me he quedado con unas ganas de leer la siguiente parte, porque te dejan con la intriga del que sucederá en todo esto. Para mí un descubrimiento que vale la pena.

Lista Participantes Lectura Conjunta



Agustina Ayala - No tiene blog



Por mi parte no me queda más que decir que ¡Feliz lectura!






Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...