Autor del mes: Brynn Kelly

Autor del mes:  Brynn Kelly
Mostrando entradas con la etiqueta Laura Sanz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Laura Sanz. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de mayo de 2025

Reseña/2025-36 Inolvidable (Hermanos Alba #1) Laura Sanz


Dicen que si encuentras a la persona correcta solo hacen falta unos segundos para enamorarse. Y Jorge y Juls eran la prueba de ello. Un cruce de miradas en un bar de copas, la arena, el mar, el sol… Y surgió la magia entre ellos.

Todo era perfecto hasta que el caprichoso destino llegó para inmiscuirse en su felicidad. De pronto, su preciosa historia de amor pasó de significarlo todo a convertirse en la nada, diluyéndose como las olas difuminan las huellas de las pisadas en la arena.

¿Puede uno enamorarse de la misma persona dos veces?

Cuando pasa el tiempo y te reencuentras con una pluma, que siempre que ocurre es un evento maravilloso, porque con su propuesta, sabes que seguramente vas a disfrutar de

inicio a fin. 

Tenía años, pero años, que no leía a Laura Sanz. Es verdad que cuando hay mucho hype de libros, muchas veces los dejo pasar, porque me da miedo tener demasiado altas las expectativas. En este caso, me refiero a la serie HERMANOS ALBA que comencé con INOLVIDABLE. Estamos ante una serie de romance contemporáneo, narrado en tercera persona en las voces de nuestros protagonistas. 

Jules, es una chica alegre, que sabe lo que quiere, que no se anda entre las ramas. Sabe reírse de sí misma y no es amiga de hacer dramas innecesarios. Es muy fácil adorarla, reírte con ella, con sus ocurrencias o sus coqueteos. Es una chica fiel, leal, que tiene

mucho miedo a sufrir, pero aún así lucha por lo que quiere, cuando la vida le pone a prueba, pero vale la pena.. el premio es él. 

Jorge, debo admitir que ha sido mi talón de Aquiles. Fue conocerlo y desear entregarle mi corazón y el páncreas por entero. Poseedor de una sonrisa canalla, es el segundo hermano de los Alba. Es un hombre que se preocupa por los suyos, que tiene un gran sentido del humor, que no se niega entregarse al amor cuando lo encuentra y que, pese a pasar por una dura prueba, sabe escuchar a su corazón. ¡Lo he amado!

Del elenco, solo puedo prometer que a todos los vamos a adorar. Los hermanos Alba ya se han ganado mi corazón y la curiosidad suficiente para querer conocer cada una de las historias que se nos vienen y eso incluye la historia de los padres, que hay que ver. Y estoy deseando saber si otro hermano también hace aparición. Que por cierto, también

aquí salen ciertos hermanos de una serie anterior y que a muchas cautivaron. HERMANOS LADVICK, que por cierto tengo que seguir con esta serie. 

Debo decir que no sabía que esperar de INOLVIDABLE, desde luego, me ha sorprendido desde el comienzo. Tenemos una obra, que agradezco, tiene un soundtrack de los 80's y 90's, por lo que todos los títulos los conocía. En cuanto a nuestra pareja, tienes que saber que no es que tengan problemas entre ellos. Creo que estamos ante un romance que, podemos disfrutar sin tropiezos, es una relación que nace de forma sana, que se cortejan, se conocen van descubriendo y el amor haciendo de las suyas. El destino, ese cabezón, es el que se atraviesa ante ellos, creando un giro inesperado, que seguro te hará sufrir (lo que he llorado), pero también, intuyes que de esta se sale más fuerte. Jules y Jorge me han cautivado a cada paso que dan, me he rendido ante una historia divertida, fresca, con su toque de drama suficiente para hacerte sufrir un pelín, pero que te deja con una sensación tan agradable al final, que sabes que vas a regresar a esta familia, deseando conocer al siguiente hermano. 

Laura Sanz, sabe lo que hace. Su pluma es ágil, divertida, romántica. Sabe pellizcarte el corazón y ponerte la tirita. Y ya te digo que si no la has descubierto aún, la vas a amar. ¡Feliz lectura!

lunes, 15 de julio de 2019

Reseña/2019-81 Harry Wolf -Laura Sanz

"A veces, solo el amor no es suficiente" .

Alemania, años ochenta. 

Después de que una horrible tragedia envolviese su vida en sombras, el hasta entonces reputado arquitecto, Harry Wolf, decidió romper cualquier contacto con el mundo exterior, aislándose por completo entre los muros de su propiedad. 

Los años han transcurrido inexorablemente y él no ha sido capaz de superar lo que ocurrió. Solo y entumecido por el dolor y la culpa, ha perdido cualquier esperanza y se limita a sobrevivir, anhelando, de algún modo, que todo termine. 

Pero desde hace semanas, todas las noches, una chica con un abrigo rojo atraviesa su jardín en medio de la oscuridad, amenazando con sacarle de su autoimpuesto retiro... ¿Quién es ella? ¿Adónde va? ¿Es real o solo un producto de su enfermiza imaginación?
Oasis Literario
Muy buenas noches mis adorad@s Loc@s del Romance, debo deciros que si hoy me encuentro con los ojos llorosos no es por culpa de la alergía, no... es por culpa de las liantas de OASIS LITERARIO, que nuevamente me han llevado al huerto y solo puedo decir, que esta vez he terminado llena de sensaciones de mil colores... Así que acercaros que necesito abrazos y quizá, solo quizá, que caigas en la locura de lo os voy a contar. 


El día de hoy vengo con el corazón encogido y a la vez lleno de amor, pues me he encontrado con una historia que me tuvo con un nudo en la garganta casi de inicio, que me hizo amar y odiar a la pluma creadora, para simplemente tener claro que HARRY WOLF contiene una belleza tan sublime que va a ser imposible que pueda olvidarla con fácilidad, y de eso tiene la culpa Laura Sanz. 






Es curioso como puede resonar en tu mente una y otra vez una canción cuando vas conociendo una historia, pero muchas, cuando se podría decir que esta ya incluye su propio sound track, que además
marca cada parte, sin embargo, me tomo una licencia. Pues en mi mente no para de resonar esta que os comparto. 

Entre las cosas maravillosas que vamos a encontrar con esta belleza, es que lo primero. Está ambientada en los años 80¡s, por lo que vamos a vernos en una época en la que el internet no había acaparado al mundo, donde aún veíamos un poco más hacia lo que había más allá de nuestras narices. Lo segundo es, que nos vamos a encontrar con una banda de música que va añadiendo tonos a una historia que de comienzo es gris y que puede ir amoldándose a una gama variada hasta llegar a la lumínica. 

Hablar de la historia de Harry Wolf, es hablar de cicatrices tan profundas que es difícil poder curar las heridas. Es una obra que habla de culpa, de una culpa que corroe hasta dejar sin nada a un ser vivo. A vivir en un vacío total, negándose a ver o ser. Hablar de Harry Wolf es sentir un inmenso dolor que se te va a clavar profundo en las retinas, en el corazón, sin poder evitar sentir que las lágrimas corren al conocer su historia. Desde su prólogo que te deja ya con el corazón roto, hasta conocer cada sombra
oculta, te das cuenta que es una historia tan cruda, tan llena de grises y de lágrimas ahogadas que simplemente querrás llenar de color lo que hasta ahora ha dejado de estarlo. 

Me he encontrado con una historia de amor tan sublime que desde el inicio tuve un nudo en la garganta, que no me dejaba respirar conforme iba leyendo la historia. No porqué sea un dramón, porque no lo es, creo que podemos ver un claro renacer que se va ocasionando poco a poco, sin embargo, es imposible no mirar lo que ha destrozado, lo que se lleva cargando en un mudo silencio por años. ¿Cómo un hombre podría estar tan roto? Ah, es que son tantas las cosas que se van encontrando, que es imposible no amar cada página.

Podría explayarme, comenzar en este punto a contarte la gran historia de amor que tienes en tus manos. Podría hablarte del gran elenco que va en rededor de una pareja que se conoce en una noche fracturada, de una chica de remera roja que aparece para dar color a aquello que todo era gris y tristeza. Me encantaría contarte como un rayo de sol puede alumbrar lo que estaba oculto y como renace aquello que se sentía muerto. Pero eso, eso necesitas descubrirlo abriendo el corazón para que te toque el alma Harry Wolf.

Por mi parte solo puedo decir que si Laura Sanz me encantó con nuestro anterior encuentro, con este me ha tocado y tatuado su impronta por entero, a fuego y sombreado para que no me olvide de su bella y sublime pluma. ¡Feliz lectura!


sábado, 22 de julio de 2017

Sorteo ¡Nos vamos de vacaciones! (Nacional e Internacional)

Estamos a punto de llegar a agosto y sabemos que os teníamos olividad@s con regalitos y que hasta el día de hoy no habíamos podido agradeceros estos mas de 1,000 seguidores.

Lo cierto es que todos lo que ha pasado en mi vida, me han hecho no tener las ganas suficientes para festejar, pero la vida sigue y es momento de sonreír y festejar que tenemos vida y muchas ganas de seguir leyendo, por eso, tres grandes plumas decidieron festejar con nosotr@s estos 1,000 seguidores y que vosotr@s seguís aquí a pesar de mis locuras.

Es por eso que... vamos a festejarlo a lo LOCAS DEL ROMANCE con un sorteo con cosas chulas... 

Pero antes que nada agradecemos a Nieves Hidalgo, Mimmi Kass y a Laura Sanz por ceder estos ejemplares para tod@s l@s Loc@s del Romance.



Son tres premios para tres ganador@s. 

  • Reinar en tu corazón (Libro en papel, sorteo Nacional)
  • Ardiendo (Libro digital, sorteo Internacional)
  • La chica del pelo azul (Libro en papel, sorteo Internacional)

Los requisitos se deberán cumplir completos a rajatabla, serán revisados así que por favor cumplirlos que no son muchos. Se hará mediante Rafflecopter así que es NECESARIO LLENAR EL FORMULARIO.


  • Dejar un único comentario en el blog que diga: ¡Vivan los salvavidas!
  • Ser seguidor del blog (por favor dejar la URL de perfil blogger o enviar una captura del seguimiento a turinconromantico@gmail.com
  • Seguir a Locas del Romance en Facebook
  • Seguir a Locas del Romance en Twitter
El sorteo estará vigente a partir del día de hoy 22/07/17 hasta el día 29/07/17 y el día 30 diremos el nombre de l@s ganador@s.

¡Suerte a tod@s  y feliz lectura!

PSSTT PSSSTT No te olvides de participar en el SORTEO ¡NOS VAMOS DE VACACIONES!





jueves, 25 de mayo de 2017

La historia de Cas -Laura Sanz-

De manera accidental, Eli, una chica de clase alta, familia acomodada y portada de revistas, conocerá a Cas, un hombre que no pertenece a su mundo y que no la tratará con guantes de terciopelo, algo a lo que ella está acostumbrada. A pesar de sus diferencias comenzarán una aventura fugaz que pronto se convertirá en algo más. Pero la realidad, las mentiras, algunas malas decisiones y un turbio asunto en el que se verán envueltos lo complicarán todo.
“Lo último que necesitaba en su vida era a alguien como Eli, una preciosidad sin demasiada sustancia, que parecía salida de una revista de modas y se sonrojaba a cada instante”
“Cas era completamente inapropiado para ella, vulgar, malhablado y muy rudo. Y ni siquiera sabía cómo tratar a una mujer. No era la clase de hombre que le convenía
Pero… a veces ni el tipo duro es tan duro, ni la chica frágil es tan frágil.
A veces tienes que elegir entre lo que te conviene y lo que verdaderamente deseas, y quizá perderlo todo para salir ganando.


Cuando vengo con descubrimientos que me roban el aliento, es que ni siquiera necesito el dardo tranquilizador ni la camisa de fuerza. El amor inunda mis fosas nasales y... ¿Qué dijeron? Ya llegó hasta cantando con
pajaritos a modo cuento Disney. ¡Pues eso no va a ser!

El día de hoy traigo un descubrimiento que me ha valido mucho la pena a pesar de que tenía sentimientos encontrados. Nuestra autora del mes: Laura Sanz definitivamente ha sabido granjearse ese puesto que tiene en Mayo y aseguro que os traigo una obra que os va a conquistar por lo bien construida que es: LA HISTORIA DE CAS

Nos encontramos ante una obra de corte contemporáneo que tiene una trama atrapante, grandes personajes secundarios. sospecho que esta podría ser un inicio de serio pero es AUTOCONCLUSIVO, recordad lo que os he dicho y vamos a disfrutar de este libro que a todas luces me ha conquistado.

Debo decir que Eli al inicio no fue santo de mi devoción, aunque en ella vemos reflejada a una mujer maniatada por los lazos invisibles de una madre manipuladora que a base de robar la autoestima consigue lo que quiere. Esta joven que de verdad a veces me daban ganas de pegarle poco a poco fue creciendo y eso es lo que la hace especial, no es que enamore, es que muestra a una mujer que tiene cientos de defectos, no es una heroína simplemente es una chica pija que se da cuenta del mundo en que vive y que sabe que no es feliz.

Eli fue la representación de muchas voces que viven acalladas por el poco valor que a veces a su alrededor padecen y eso me pareció encomiable en esta obra, que refleja un mundo privilegiado y que una jaula de oro por bonita que sea sigue siendo una jaula aún en esta época.

Cas, aaaaahhh este personaje (y sus hermanos) te avasallan y conquistan, te
demuestran que da igual lo rudo que seas, siempre y cuando tengas las reglas bien claras y un honor y lealtad a tu familia envidiables. Cas es bruto, salvaje y simplemente él. Sin embargo también es un hombre capaz de ser tierno y de conquistar un bloque de hielo descubriendo lo que tiene dentro.

El no impone, va seduciendo poco a poco, a base de cruda realidad, de franquea extrema y de ternura, es capaz de demostrar que incluso un gigante brutal es capaz de amar sin tapujos y sin barreras. Sin lugar a dudas este hombre te gana.

La trama aunque es un poco trillada tiene sus puntos maravillosos que te harán enamorarte. Ella tendrá que luchas consigo misma si quiere ser victoriosa y él y sus hermanos tendrán que hacer lo correcto con tal de salvar a la familia. Estoy enamorada del hermano mayor del que me urge saber noticias y por supuesto las amigas de Eli que tienen lo suyo y te llegan a conquistar a pesar de lo pijas que son.

Para mi LA HISTORIA DE CAS es una obra redonda, que muestra un mundo real a pesar de sus diferencias. Con personajes que no son forzados, al contrario, son humanos y que pueden intentar luchas por su felicidad.

Laura Sanz es dueña de una pluma deliciosa y una narrativa directa y amena que te hace disfrutar de ella. Es una autora que deja marca y que dará mucho de que hablar con todo lo que nos entregue, por lo que estará en mi punto de mira. ¡Feliz lectura!



jueves, 11 de mayo de 2017

ENTREVISTA LAURA SANZ


Muy buenas noches a tod@s. El día de hoy venimos emocionadas porque
traemos a una autora que ha sido todo un descubrimiento y que sospechamos que dará mucho de qué hablar. Sus obras han comenzado a marcar la romántica y a pesar de ser novel llega pisando fuerte

Os invito a saltar el tiempo pintarnos el pelo de azul, subirnos en una moto y acudir a nuestra cita, esta vez vamos a un delicioso café y ahí nos encontraremos a Laura Sanz.

Hola Laura, sabemos que tienes una agenda muy apretada y te agradecemos mucho que nos hayas abierto las puertas de tu casa. Si alguna de nuestras preguntas te incomoda, siéntete libre de pasarla por alto y disculparnos.

Aclarados estos puntos y agradeciéndote tu presencia en este pequeño rincón nuestro del ciberespacio, comenzamos (con tu permiso) la entrevista.

LR. Laura, antes de comenzar directamente friéndote a preguntas sobre tu obra, cuéntanos algo más sobre ti. Para aquellas que no te conozcan. ¿Cuál es tu verdadero nombre? ¿De dónde eres? ¿Cómo surgió la idea de tus pseudónimos? ¿Tienen algún significado especial?

L.S. Escribo con mi verdadero nombre: Laura Sanz.  Soy de Guadalajara, aunque hace años que me marché de allí.

L.R. Respecto a tus gustos personales, imaginamos que a través de los libros y de determinados personajes, en muchas ocasiones podemos ver a la mujer que se oculta tras el pseudónimo y su obra. Pero así entre nosotras, ¿cuál es tu
color favorito? ¿Sueles inspirarte con algún tipo de música específica? ¿Se podría decir que hay algún grupo concreto o solista que de alguna forma haya influido o interferido con tu espíritu creador?

L.S. Mi color favorito es el negro, jajaja. Sí, ya sé que suena lúgubre pero es así. Y mi música favorita… pues soy más bien de gustos eclécticos. Adoro a Joaquín Sabina y las letras de sus canciones, pero luego también me decanto por Meat Loaf y su rock J Y no, no hay ningún grupo o solista que me ayude a crear, creo, aunque quién sabe, quizá está en mi subconsciente…

L.R. ¿Cómo te describirías a ti misma? ¿Qué tres virtudes y qué tres defectos crees que te definen?
L.S. Eso de describirme a mí misma, siempre me da un poco de pudor. Creo que tengo miles de virtudes y ningún defecto, jajaja. No, en serio, creo que lo que yo pueda considerar una virtud para otros pueda ser un defecto y viceversa. Prefiero que me juzguen los demás.
Se me ha acusado en ocasiones de ser hiperpuntual, supercabezota, ansiosa, nerviosa, desesperante y responsable en exceso… de sufrir de un egoísmo saludable y de una generosidad extrema. De no tener paciencia y de querer que las cosas se solucionen ayer antes que hoy. Ah, y no sé ni freír un huevo ;)
Juzga tú si son virtudes o defectos…

L.R. Una de las cosas que siempre nos ha llamado la atención de los escritores y que nos pica la curiosidad (admitámoslo, somos cotillas al máximo), es conocer la formación que poseen los autores que tanto nos enamoran. ¿Podrías contarnos algo sobre esto? ¿Qué estudiaste? ¿Dónde te formaste? ¿Has hecho cursos específicos para escritores o todo es talento natural y trabajo?

L.S. Me fui a vivir a Alemania con diecinueve años y allí estudié Traducción Alemán-Español. Después, aquí en España y hace solo un
par de años (por diversión, más bien) comencé a estudiar el Grado en Estudios Ingleses (la antigua Filología). Estoy en tercero ;) Siempre me ha fascinado la literatura inglesa, ya ves.
Así que como ves no tengo una formación específica como escritora, no he hecho ningún curso ni he recibido formación. Es todo natural, jajaja.

L.R. Hablando sobre tu trabajo  de escritora, imaginamos que un libro no se escribe en un momento, sin embargo tú eres una autora especialmente prolífica. Tus obras nos sorprenden y emocionan pero ¿Cuál es el proceso que sigues para crear estas joyas de la literatura romántica? ¿Qué proceso mental/físico o extrasensorial tiene lugar para que des a luz a tu obra?

L.S. Bueno, tanto como prolífica… La chica del pelo azul tardé tres años en escribirla. Mientras estudiaba y trabajaba, robaba ratos a los días para poder escribir y documentarme. La historia de Cas, por el contrario, fue cosa de unos meses, claro que fue lo único que hice en ese periodo de tiempo. Me sentaba delante del ordenador por la mañana y me levantaba por la tarde.

L.R. Trasladémonos ahora a un día en la vida de Laura Sanz ¿Cómo es? ¿A qué hora del día sueles ponerte escribir? ¿Cuántas horas de duro trabajo supone un día cualquiera? ¿Dedicas todo ese tiempo a escribir o sueles alternarlo con investigación y algún otro asunto? ¿Qué elementos de tu vida, de tu alrededor (tangibles o no), suelen servirte de inspiración o cortarla de raíz?

L.S. Me levanto muy temprano y después de desayunar, viendo algún capítulo de una serie, me siento en el ordenador a escribir (lo que alterno con contestar mensajes, atender las redes sociales, documentarme…). Después como, viendo otro capítulo de alguna serie (muy friki) y sigo escribiendo, hasta que mi marido regresa a casa que
es cuando lo dejo.
Para inspirarme no necesito gran cosa, la verdad, la inspiración la llevo dentro ;)
Pero convivo con tres felinos que reclaman atención, así que muchas veces tengo que abandonar mi puesto de trabajo junto al ordenador y darles mimitos hasta que dejan de ponerse pesados… No hay nada como un gato mirándote y maullando para cortar la inspiración de raíz ;)

L. R. Viajemos al pasado por un momento, a esa primera vez (que tú recuerdes) con un libro entre tus manos. ¿Qué edad tenías, qué libro era y de qué forma te marcó? ¿Recuerdas quién te lo dio? ¿A quién echarías la culpa de tu afición a la lectura y la escritura?

L.S. Leo desde que tengo uso de razón. Tengo dos hermanas bastante mayores que yo y siempre cogía sus libros que estaban por casa, los de Los cinco de Enid Blyton , jajaja.
Recuerdo que me pasaba las noches en vela leyendo a la luz de la farola de la calle que entraba por mi ventana J Pero si tengo que mencionar un libro especial que marcó mi infancia, fue Quo Vadis? Me lo regaló mi hermana mayor cuando cumplí ocho años y me enamoré de esa historia. Así que supongo que ella es la culpable de mi afición.

L.R. Como románticas empedernidas que somos, hay ciertas preguntas que no podemos evitar y esta es una de ellas: ¿Cómo es para ti el hombre ideal? ¿De qué forma esperarías que te conquistaran? ¿Eres una mujer que disfrute de flores y bombones o prefieres algo menos convencional? ¿Alguna película/libro favoritos (léase: Disney, cuentos de hadas, ranas que se transforman...) que hayan influido en tu forma de ver el amor y en lo que esperas de él? Y lo más importante de todo... ¿Lo has encontrado ya? ¿Tiene hermanos? (jajajaja)

L.S. El hombre ideal es ese que está ahí cuando lo necesitas. Por ejemplo, cocinando para mí, haciendo la compra mientras yo escribo, y soportando que le hable de mis héroes musculosos y atractivos mientras me mira con una sonrisa condescendiente ;) Ese es mi hombre ideal.
Cuando era más joven quería estar con un motero tatuado que me llevase al fin del mundo, hoy, más sabia, prefiero estar con un contable que me haga la declaración de la renta ;)

Y respecto a cómo espero que me conquiste ese contable, te contaré una anécdota. Mi actual marido (el contable), que es romántico al límite (ironía pura y dura) me pidió que me casase con él a través de un wasap. Me dijo: ¿Nos casamos? Y mi respuesta fue: Venga, vale.

L.R. Imaginamos que, como escritora de romance, en primer lugar y antes de decantarte por este género, fuiste ávida lectora de autoras ya consagradas. Dinos ¿alguna autora o libro te marcó de forma especial, haciéndote decidir escribir novela romántica y no novela negra, fantástica o histórica (o cualquier otro género)? ¿Qué libro es para ti, a día de hoy, tu principal referente (ese que no puedes parar de leer)? ¿Hay algún género literario en especial que seas incapaz de leer o rechaces de antemano? ¿Y en novela romántica, algún subgénero que digas "esto no es para mí"?

L.S. Está claro que antes que escritora soy lectora. Por supuesto no puedo dejar de mencionar a Jane Austen, a las Brontë y a Elizabeth Gaskell, pero también quiero hacer una mención especial a Barbara Cartland, cuyas novelas andaban por casa, propiedad de mis hermanas y que yo devoraba cuando era una cría. Y después, ya más mayor, viviendo en Alemania (allí hay mucho consumo de novela romántica. Se traduce casi todo lo que viene del mercado americano), conocí a las grandes: Kathleen Woodiwiss, Julie Garwood, Johanna Lindsay, Judith McNaught, Megan McKinney, Sandra Brown…
Y hay un par de novelas, que quizá no sean las mejores del género pero que a mí me enamoraron: una es The Warrior (creo que en España se llamó Amar a un Caballero) de Nicole Jordan y otra es The Game de Brenda Joyce.
Y bueno, si hay un libro que no puedo parar de leer es Persuasion de Jane Austen y Jane Eyre de Charlotte Brontë (bueno, vale, son dos…)
Y no hay ningún género que no pueda leer. Leo cualquier cosa y tanto en castellano, como en inglés como en alemán. Cualquier subgénero de la romántica, aunque algunos me gustan más que otros, claro.

L. R. Antes de decidir publicar tu primer "libro (y permítenos que lo llamemos
así) de verdad" ¿hay algún secreto oscuro en el pasado de Laura Samz? ¿Escribiste algún artículo para alguna revista, alguna redacción ganadora en el colegio, un cuento... cualquier cosa? ¿Nos hablarías un poco de ello?

L.S. Hay dos secretos oscuros, jajaja.
El primero es mi participación con ocho años en un concurso de poesía que organizaba Gloria Fuertes, en el que quedé finalista J
El segundo es un blog personal que tuve durante varios años. Se llama Almagriss y todavía está rondando por ahí.

L. R. ¿Cuál fue tu primera novela y cómo surgió la idea? ¿Cuánto tardaste en terminarla? ¿Qué personaje resultó más irreverente y te dio más dolores de cabeza? ¿Cuál es tu escena preferida? ¿Recuerdas el momento en que la escribiste o fue producto de un intervalo de "éxtasis de escritor"? ¿En qué momento decides compartir esta con el mundo?¿Qué personaje te marcó de forma más especial? ¿Cuál fue el que más problema te supuso?

L.S. Mi primera novela escrita está en un cajón a falta de un final. Tardé un par de años en escribirla y probablemente me anime a publicarla cuando la haya retocado y releído. Por aquel entonces (hablo de hace veinte años) el tema de internet no estaba muy de moda, digamos que era más complicado que ahora y toda la investigación de la novela la tuve que hacer acudiendo a bibliotecas, así que necesita un buen repaso ;)

Pero si hablamos de verdad sobre mi primera novela publicada, que es
La chica del pelo azul, la idea surgió de repente. Me senté delante de una hoja en blanco y escribí la primera frase. Luego otra, y luego otra… sin ningún tipo de planificación y así hasta llegar al final.
Cuando la terminé se la pasé a mi familia. La leyeron y les gustó. Y empecé a pensar que a lo mejor no era una idea tan descabellada el publicarla. Comencé a investigar cómo se podría hacer y descubrí el increíble mundo de la autopublicación. Y me lancé.

El personaje que más me marcó fue Álex, la protagonista, por supuesto. Creo que tiene más de mí de lo que me gusta admitir.
Hay un personaje en esa novela, que me encantó crear, es una secundaria que no me dio problemas, más bien satisfacciones y merece una mención especial: es Mildred, la anciana que ayuda a Alex cuando esta llega a la Edad Media.
   
L.R. Te hemos visto pululando del presente al pasado, creando historias que nos marcan, ilusionan y enamoran. ¿Cómo es que decides jugar con el tiempo? ¿En qué época te quedarías para seguir creando más maravillas de la romántica?

L.S. Me gusta la novela histórica, más que la contemporánea. Me siento cómoda investigando en otras épocas. La Inglaterra medieval me fascina, pero también el siglo XVIII en el Caribe y el Oeste americano, así que espero poder seguir creando historias en esos ambientes ;) aunque de vez en cuando también me gusta volver a la realidad y crear algo más contemporáneo, más sencillo, más actual…
  
L. R. ¿Sueles poner cara a tus personajes? ¿Actores o personas con las que te cruzas un día, que conoces... o todo nace de tu imaginación? ¿Cómo y de dónde salen estos hombres y mujeres que nos atrapan con sus vidas?

L.S. Realmente no. Cuando estoy creando mis personajes no tienen
cara, son incorpóreos e imaginarios. Es después, quizá, cuando la obra ya está terminada, que alguien me dice: Oye, pues Cas se me asemeja a…

L. R. Te dejamos un momento con nuestros lectores para que les dejes unas líneas.

L.S. Lo primero es darte las gracias por esta oportunidad que me has dado para que los lectores me conozcan un poco mejor. Y lo segundo es agradecer a los lectores de tu blog su apoyo al género de la romántica. ¡Gracias por estar ahí!

Hasta aquí nuestras preguntas, Laura Sanz. Te agradecemos muchísimo el tiempo que has dedicado a contestarnos, sabemos que eres una persona muy ocupada y esperamos (y deseamos con todas nuestras fuerzas) que todo el trabajo que tienes entre manos, te reporte el mayor éxito del mundo.

Un abrazo de parte de Locas del Romance y ¡Hasta pronto!





lunes, 1 de mayo de 2017

LAURA SANZ AUTORA DEL MES DE MAYO

Buenas noches Loc@s del Romance. La vida continua y yo por fin puedo decir que estoy de regreso con muchas ganas de estar con vosotr@s. Como ya es habitual en el blog queremos traeros a lo mejor de lo mejor, este mes tengo el honor de presentaros a una autora que ha llegado pisando fuerte. Ella es:

LAURA SANZ

Biografía


Laura Sanz nació y creció en Guadalajara hace ahora 43 años.

Ya de niña le gustaba leer y escribir.

Es la menor de tres hermanas, con las que se lleva muchos años. De ellas adquirió su afición por la literatura romántica.
Se marchó pronto de casa para irse a vivir a Alemania. Allí estudió Traducción y fue en ese país donde su interés por ese género se afianzó, debido a la gran repercusión que las novelas románticas tienen allí.

Tras regresar a España, estuvo residiendo y trabajando varios años en la costa mediterránea.

Ahora vive en un conocido barrio madrileño con su marido y sus tres gatos… y unos tres mil quinientos libros J

Actualmente está estudiando el Grado en Estudios Ingleses (por placer) y en sus ratos libres escribe (por amor).

Ha publicado dos novelas La chica del pelo azul y La historia de Cas, y se encuentra trabajando en su siguiente novela que verá la luz en unos meses.

PS: Sus grandes pasiones son: el cine clásico, la literatura inglesa del XIX y sus gatos.

BIBLIOGRAFÍA



  • La chica del pelo azul (4 septiembre 2016)
  • La historia de Cas (26 enero 2017)





Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...