Autor del mes: Brynn Kelly

Autor del mes:  Brynn Kelly
Mostrando entradas con la etiqueta Trilogía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Trilogía. Mostrar todas las entradas

sábado, 11 de marzo de 2023

Reseña/2023-26 La Balada de Nunca Jamás (Érase una vez un corazón roto #2) Stephanie Garber

Los finales felices pueden atraparse, pero es difícil retenerlos...

Después de la traición de Jacks, el Príncipe de Corazones, Evangeline Fox se promete que jamás volverá a confiar en él. Ahora que ha descubierto su propia magia, cree que puede usarla para recuperar el final feliz que Jacks le arrebató.

Pero cuando se descubre una nueva y aterradora maldición, Evangeline vuelve a verse abocada a una frágil asociación con el Príncipe de Corazones. Sin embargo, las reglas han cambiado esta vez. Jacks no es el único con el que debe tener cuidado. De hecho, podría ser el único en quien puede confiar, a pesar de su deseo de despreciarlo.

Haciendo estragos en la vida de Evangeline, en lugar de un hechizo de amor, hay un encantamiento mortal. Para romperlo, Evangeline y Jacks tendrán que batallar con viejos amigos, nuevos enemigos y una magia que juega con las mentes y los corazones. Evangeline siempre ha confiado en su corazón, pero esta vez no está segura de poder hacerlo.

No todas las historias de amor terminan con un felices para siempre.

No hay que la mejor forma de pasar por una lectura, es cuando se viene bien acompañado, y en mi caso en esta, una vez más, lo he estado por Ani de Rubíes


Literarios y menudo viaje hemos tenido. 

Resulta que Sthepanie Garber y la editorial Puck, han traído por fin la segunda parte de una serie que es deliciosa, así que LA BALADA DE NUNCA JAMÁS, perteneciente a la trilogía ÉRASE UNA VEZ UN CORAZÓN ROTO, por fin está editado para todos los que la seguimos. Una obra perteneciente al género fantástico con mucho romance, magia, maldiciones y en fin... 

NOTA: Esta es la segunda parte de una serie continua. Es decir, necesitas venir del primer libro Érase una vez un corazón roto (aquí la reseña). Así que si no lo has leído, te pido que pares en este punto y me dejes un saludo, corras a por el primero y disfrutes


de la lectura. Si por el contrario, necesitas que hablemos de esta segunda parte te prometo no hacer spoilers y dejarme llevar por la obra en su totalidad. ¿te parece bien? Así que vamos allá. 

La obra comienza poco después de donde lo dejamos. Tenemos a una Evangeline que de verdad está desesperada por encontrar solución a lo que ha ocurrido. Seguimos teniendo a una chica que es inocente, que está buscando algo. En este caso una solución sin perder la esperanza de encontrar a su vez el amor. Aunque en esta obra va a ir creciendo, siendo consciente de lo que es y de lo que puede hacer. Creo que la tercera parte la pondrá más a prueba (y aclaro que aquí no lo pasa nada bien). Y por otro lado, estoy muriendo por ver la total evolución sin que pierda ese punto inocente. Aquí ya adquiere madurez, pero es que así son los golpes del destino.

¿Quieres saber de nuestro príncipe preferido? Pues te voy a decir que, si en sí, el mismo es un enigma desde la serie anterior, aquí podremos ver una parte un tanto más humana, más quebrada de él. Descubrir más que pistad que nos permiten pasar a una realidad dura y dolorosa solo va a hacer que lo adores más y que te des cuenta porque esa obsesión


que tiene aunque aún no nos dicen que pasa con las manzanas. Solo te puedo decir que me tiene enamorada.

El elenco esta vez se va ampliando, ya tenemos a otros seres que se nos presentan, por ahí aparecerán los del primer libro, sobre todo Caos que aquí se vuelve imperante en su papel y se nos unirá uno más y se mencionará otro que nos darán pistas, pero seguimos en un viaje que solo nos da más incógnitas. 

El argumento. Bueno, es que ahora si puedo decir que es que he alucinado. El peligro es ahora mayor, tenemos no una cuenta atrás, pero algo así. Una búsqueda desesperada por


salvar una vida o una condena. Nuestra chica de verdad es que no lo va a tener fácil, luchar contra los sentimientos que tiene, la guerra emocional que significa tener cerca a cierto príncipe que de verdad, no es mucho de fiar y por otro lado los peligros que tienen que correr no hace más que sembrar más de todo a lo que la pobre chica siente. Y aún así puedo decir que Evangeline me sigue conquistando, que a veces me dieron ganas de sacudirla por imprudente, pese a que entiendo lo que está luchando por encontrar sus propias respuestas con independencia de lo que los demás creen que es mejor para ella. ¿Y qué puedo decir de ese final? ¡Qué no me pueden dejar así! He ralentizado la lectura de LA BALADA DE NUNCA JAMÁS porque no quería terminarlo, me solté a llorar al final al saber lo que ha pasado y saber que aún no tenemos la tercera part,e, en este caso tan necesaria. 

Stephanie Garber sabe jugar con el lector, le hace suyo y le mantiene ahí, anclado a su historia, sabiendo que no podemos soltar y que, necesitaremos la tercera parte ya mismo por lo que ¡Juro solemnemente que me iré a la puerta de su casa hasta que tengamos el final de esta trilogía! 



domingo, 5 de junio de 2022

Reseña/2022-66 Bajo la luz mortal (Y vendrá la oscuridad #3) Kary Rose Pool

En Bajo la luz mortal, el sorprendente desenlace de la trilogía de la Era de la Oscuridad, los corazones se harán añicos, las ciudades caerán y un dios se alazará.

«Un exitoso final para una trilogía brillante sobre la esperanza humana y la conexión.» Kirkus Reviews

Después de la destrucción de la Ciudad de la Misericordia, un antiguo dios ha resucitado y se ha encerrado en el cuerpo de Beru. Ambos están a merced del Profeta, que utiliza el poder de los dioses para dominar las Seis Ciudades Proféticas. Pero cada día que pasa, el dios se vuelve más poderoso, amenazando con liberarse y sembrar una destrucción jamás vista.

Mientras tanto, muy lejos de Pallas Athos, Anton aprende a utilizar todos sus poderes como Profeta. Armado con la verdad sobre cómo los Profetas originales mataron al dios, Anton lidera a Jude, Hassan y Ephyra en una expedición desesperada hacia el límite del mundo. Con el tiempo corriendo en su contra, la débil alianza del grupo se verá amenazada por un peligro creciente, un romance tumultuoso y, por encima de todo, por un secreto que Anton esconde: una manera de destruir al dios pagando como precio un sacrificio insoportable. Pero el coste de guardar ese secreto podría poner en riesgo sus vidas, y las vidas de todo el mundo en las Seis Ciudades Proféticas.

Hay series que te tienen adicta y ansiosa de que salga cada uno de sus elementos, pero..., sobre todo, cuando se trata de el final, ya puedo asegurar que es un sin vivir en el que

vivo hasta que llega la fecha de salida y estreno de la obra, sobre todo cuando la tan ansiada historia me tiene casi calva.

Esperar el último volumen de la serie Y VENDRÁ LA OSCURIDAD, ha sido la prueba más dura para mi cordura, lo digo totalmente en serio. Sobre todo porque BAJO LA LUZ MORTAL la tuve que leer solita, pues mi compi de aventuras, no pudo unirse a mi, aunque espero que pronto caiga en sus manos y podamos comentar, porque aquí... aquí hay mucho que rajar, pues Katy Rose Pool ha puesto todo en el azador.

Estamos ante una serie de fantasía "jjuvenil" y solo por la edad de alguno de nuestros chicos, pero, lo cierto es que esta serie es demasiado adulta, a veces muy cruda, adictiva, oscura... ay es que tiene de todo. Para llegar a este tercer número, es necesario leer los anteriores, para que te enteres de todo lo que hay aquí. Es decir, si tu en este punto aún

no has leído nada, te pido que te detengas y me dejes un gran saludo. Si has leído alguno de los libros, te prometo que no habrá spoiler, pero si te dejaré todas mis sensaciones que ya son muchas. 

Nuestra obra comienza exactamente casi en donde lo dejamos en el segundo. Después de los trágicos y terribles acontecimientos, nuestro grupo se encuentra terriblemente devastado y roto. Casi se puede decir que comenzamos con tres grupos y cada uno de ellos tiene su propia misión, comenzamos con todo en el asador ya os lo digo.

La realidad es que estamos ante el último miembro, y va a ser más oscuro. Berú y Anton casi podría decirse que son los que llevarían la voz cantante, sin que por ello todos los demás pierdan su voz. De hecho, una de las grandes cosas que podemos agradecer es

que tenemos algunos reencuentros que pueden resultar liberadores y emotivos, otros que nos dan alguna pista final, pero por sobre todo, vamos a tener acción a raudales, no vamos a poder respirar.

La oscuridad está reclamando al mundo. Nuestros protagonistas no lo van a pasar nada bien, de hecho, hay momentos en que de verdad me rompí junto a cada uno de ellos. La gran desesperación y el pesar de la destrucción que pesa en la cabeza de nuestros chicos es algo terrible, la peor carga que van teniendo sobre sus hombros. La búsqueda de respuestas, de ese tan ansiado elemento que cambia las tornas es uno de los grandes puntos, sobre todo con el pesar que ciertas cosas implica. Ya os digo que no lo vamos a tener nada fácil. 

Cada giro que la autora ve preparando es desgarrador, oscuro y desesperado. No hay un momento de paz para nadie, pero en medio de todo, vamos a ver una nueva evolución en cada uno de ellos. Redescubrir a Anton, esta vez con ganas de entregar todo y luchar sin individualismos me ha encantado, Jude, que por fin ha logrado aceptarse y aceptar que el amor es una de sus fuerzas. Ilya que asume los pecados cometidos y lo que eso significa, no es que de buenas a primeras sea bueno, pero nos muestra que no todo es malo. Hassan, ese príncipe que carga con tanto y que esta vez está dispuesto a hacer

mucho más, Ephyra, la que a sí misma se denominaba monstruo y que ahora sabe que tiene elección. Ellos cada uno, nos van entregando un juego completo que de verdad, me hizo amarlos y sufrir ante lo que el destino tenía para ellos. 

Decir que BAJO LA LUZ MORTAL, tiene un caudal de giros es quedarme corta. Al sumarse algunos elementos inesperados que abren más los ojos a lo que hay que hacer, que se esclarece incluso un pasado ancestral, ha sido una de las cosas que más me  ha gustado. El gran final, el destino de todo, la destrucción o la salvación, me dejó maravillada. Sobre todo porque no me vi venir algunas cosas, que lloré ante otras, pero que en esencia me hace poner de pie con esta serie, con este número que ya se vuelve como una de mis mejores lecturas del año y trilogía preferida que quedará en memoria para recomendar y releer en varias ocasiones, porque sé que encontraré matices y ¿?por qué no? Para reencontrarme con mis chicos.

Katy Rose Pool ha sido una gran apuesta de resultado ganador, me ha dejado maravillada y con ganas de seguir leyendo cada una de sus historias, que espero pronto nos traigan porque esta mujer se queda en mi podio de divas literarias ¡feliz lectura!



miércoles, 3 de noviembre de 2021

Reseña/2021-117 Dioses y monstruos (Asesino de Brujas) Shelby Mahurin


El mal siempre busca un punto de apoyo. No debemos dárselo. 

Después de una pérdida desgarradora, Lou, Reid, Beau y Coco están empeñados en vengarse más que nunca, y ninguno más que Lou. Pero ella ya no es la Lou que creían conocer. Ya no es la Lou que cautivó el corazón de un chasseur. Una oscuridad se ha apoderado de ella, y esta vez hará falta más que el amor para expulsarla.



Estoy intentando calmar mi ansiedad y energía desbocada, pues ya os digo que la adrenalina corre por mis venas, que estoy que no puedo más escribir conteniendo mil


cosas, y agradecer que una vez más mi adorada Ani de Rubíes Literarios haya sido mi compañía en esta aventura.

El día d hoy te vengo a contar todo lo que me ha dejado Dioses y monstruos, última parte de la trilogía Asesino de Brujas. Escrita por Shelby Mahurin y publicada por PUck Editorial. Solo puedo dar gracias a los dioses porque esta serie exista y a los que decidieron traerla a nuestras. 

Estamos,. como bien he dicho antes, ante el final de una trilogía continua. Es decir, es necesario que hayas leído los dos anteriores para llegar a este punto. Cada una de sus


partes comienza donde se queda la anterior y es básico que no te pierdas ninguno, pues hay mucho por rescatar, mucha evolución por sobre todo una buena puesta en escena. 

Si en este punto te sientes con ganas desesperadas de caer ante esta serie pero le tienes ganas, para en este preciso momento y corre a por él. Déjame un buen abrazo eso sí, que ya comentaremos. Si por el contrario estás a punto de leer esta última parte y temes algún adelante llamado spoiler, te prometo que intentaré no dejarlo, porque esta última parte es para rajar al completo, y necesitas descubrirlo todo, lo digo de verdad.

Como ya estamos acostumbrados, esta obra tiene a Lou y Reid como narradores en primera persona, pero esta vez hay dos narradores más. Puntuales eso sí, pero que van a desvelar en su momento mucho. Solo puedo decir que es una forma demencial de


acercarnos más a esta historia, y sufrir... lo haremos, la autora no va a escatimar en nada. 

Nuestra pareja favorita no lo va a tener fácil. Hemos sido testigos de las pruebas a las que se ha tenido que someter su amor. En este momento el dolor ha sido uno de los grandes parte aguas para que todo ocurra en un principio. Pero.. y aquí es lo que más me ha gustado, es el amor lo que ha jugado las cartas más potentes. 

Reid nos va a sorprender en muchas maneras, si estamos acostumbrados a que eche de menos su pasado, es su aceptación de lo que es en realidad y de todo lo que siente lo que


dará el último juego. Una última prueba de lo que este hombre nos puede dar y ya yos digo una cosa, si ya cautivaba, en esta enamora totalmente. 

Lou, nuestra bruja preferida. Sabemos que no lo ha pasado bien, sobre todo su última perdida ha hecho que el dolor se aferre a sus entrañas, pero puede ser el amor lo que gane una batalla y que nos de una última evolución, esclarecedora y maravillosa de una mujer que es capaz de reconstruirse una vez más para ponerse en pie cuando todo está perdido y hacer un último movimiento.. me ha encantado. 

¿Qué si evoluciona la pareja? De forma brutal, de forma independiente y en conjunto, son personajes que te van dejando maravillada ante lo que van viviendo. Y como siempre, hay


momentos de hilaridad que rompen la tensión de todo lo que antecede. 

Pero, no todo es la pareja y estos protagonistas que nos han cautivado. El elenco que tenemos con nosotros, todos y cada uno tiene una evolución maravillosa. Podemos comprender el porqué de las lágrimas de Coco, y su historia. Beu que es algo así como el personaje bufón , es que me dejó... y hay dos más que se unen a la contienda, que creo que son lo más maravilloso, que pueden partirte de risa como sorprenderte ante las cosas que cada uno esconde bajo su manga. 

Mis pensamientos finales DIOSES Y MONSTRUOS es que estamos ante un final de serie


que no se deja nada en el tintero. Ya te digo que no vas a poder descansar desde el momento en que lees la primera página, hay suceden muchas cosas que lo único que pides es un poco de piedad para tu alma, no las vas a tener. Es la última parte más oscura y por decirlo siniestra, pues conoceremos lo mejor y lo peor de estos personajes. Veremos grandes evoluciones entre malos y buenos, aún nos quedan ases bajo la manga de la autora que tienen una coherencia pasmosa y que te acelerarán el corazón, hasta que te fluyen lágrimas doloridas o emocionadas por lo que nos han preparado para un gran final, porque ese epílogo es brutal, lo he amado por completo. 

Shelby Mahurin me ha dejado adicta totalmente a su pluma y con una gran resaca literaria. No sé que haré con mi vida después de esto, porque voy a extrañar a estos personajes de forma brutal, aunque se que voy a releer esta serie y seguramente muy pronto. ¡Feliz lectura!



viernes, 15 de octubre de 2021

Reseña/2021-109 Estrellas sobre Seúl (De Seúl al cielo #3) Silvia Aliaga y Tatiana Marco

Dicen que todo lo que sube termina por caer... 

En estos dos últimos años, Dani ha cumplido todas las promesas que hizo una noche junto al río Han..., todas excepto la más importante: volver a Corea. Tal vez haya llegado el momento de remediarlo. Por su parte, Samuel se presenta en Seúl buscando a alguien; a diferencia de Riley, que viene por trabajo y sin muchas esperanzas de reencontrarse con Jay y Hyunsoo. A fin de cuentas, ¿cómo van a acordarse de ella si ahora forman parte de R*E*X, el grupo de K-pop que entusiasma a millones de fans? El mismo al que pertenecen Young (más ocupado que nunca con la grabación de una serie) y Alex (refugiado en su trabajo como líder y en su amistad con Paula y Minwoo). 

Todo el mundo admira a los miembros de R*E*X, igual que todo el mundo admiraba a Insomnia antes de que lo asesinaran. Pero puede que ahora un viejo amigo tenga algo que decir sobre el ascenso y el derrumbe de la mayor leyenda del K-pop... Y cuanto más alto estás, más dura es la caída.

Debo admitir que no tengo idea de como comenzar esta entrada. Tengo tantos sentimientos y una sensación de perdida y a la vez de satisfacción, que no me comprendo


mucho. Esto tiene una fácil respuesta... acabo de terminar una trilogía que me tiene más que ganada y que me ha hecho amar a sus personajes con todo mi corazón.

Comencé esta maravilla por culpa de Anii de Rubíes Literarios, y solo os puedo decir una cosa. no me arrepiento de haber dado la oportunidad, de hecho, en este momento ya he convencido a dos amigas más que no encuentran historias que las llenen que prueben y les ha pasado lo mismo.. hemos caído cautivadas por la serie De Seúl al cielo.

El número final de esta trilogía se llama ESTRELLAS SOBRE SEÚL. Pertenece al género New Adult contemporáneo, y en este punto debo decir que sí, es necesario haber leído los dos anteriores para enterarte de todo lo que ocurre, de conocer a todos los personajes que se reúnen en este gran final. Aclaro que aquí procurare que no haya


spoilers, por lo que puedes si quieres continuar tu lectura, pero la verdad, si no has leído esta obra y te nace conocer su historia corre a por el primero que lleva el nombre de la misma serie y descubre a nuestros chicos de R*E*X

Una vez más vamos a tener cuatro visiones de un narrador que todo lo sabe en esta historia, lo que más me ha emocionado es que por ahí vamos a descubrir la historia de un personaje que se menciona de forma constante en los dos anteriores, que fue inspiración del grupo y que aún ahora sigue siendo leyenda. Una historia dura aunque deja claro la hermandad que había a su alrededor y que será el punto de inflexión de esta maravilla presentando aliados importantes. 

Dani vuelve a aparecer. Nada queda de ese chico egocéntrico que inicia el primer libro. Sigue siendo algo snob, pero la pérdida y sus dos años en Inglaterra le han hecho madurar, ya me caía bien en esta obra y solo os puedo decir que me fue enamorando


más y mas, haciendo que disfrutase la importancia que está vez tenía y lo que el significa en la vida de uno de nuestros chicos... Amé y adoré todo lo que tiene que ver con ellos.

A Riley la conocimos en el segundo libro, amiga del pasado adolescente de dos de nuestros protagonistas, solo puedo decir que admiré la temple de esta chica que aunque tímida y con sus inseguridades, logra ir pisando fuerte, creciendo. Alcanzó su sueño, pero ahora le toca tocar las estrellas si quiere alcanzar el último y el que marca su destino.

Hyunsoo "El príncipe del grupo", ese de apariencia inalcanzable, será otro personaje que descubrimos en sus pensamientos y nos muestra que puede parecer perfecto, pero por dentro tiene miedos e inseguridades como el que más, sobre todo al haber sido manipulado


en algún momento. Sorpresas que se lleva al descubrir que puede tener la oportunidad de ser feliz una vez más. 

Los R*E*X nos van a seguir conquistando. En este caso vemos la clara unión que tiene el grupo. Alex, el líder del grupo sentirá el total apoyo de sus compañeros y la libertad asoma como un rayo de esperanza. Los cuatro integrantes siguen conquistando, su fuerza será la impronta de este libro y el elenco que los acompaña que además ya los conocemos, pondrán en marcha todo un movimiento de liberación que terminará en un final tan emotivo y brillante que de verdad no dejaba de llorar. Parece que suena muy mecánico como lo voy diciendo, pero he tenido que dejar días antes de poder sentarme aquí y poder hablar de esta obra sin soltarme a llorar y no contaros todo lo que he descubierto y he amado. Cada miembro del grupo, cada personaje que nos presenta tiene algo que mostrar y que cautivar que cuando he terminado esta obra me he sentido totalmente devastada por despedirme de ellos, de saber que han conseguido ser felices y que no podré verles, sentirles y seguir a su lado... y eso... eso es dolorosamente perfecto, pues me quitó las ganas de leer por días al sentir ese vacío que dejan estos chicos. y que ha hecho que ESTRELLAS SOBRE SEÚL sea el final perfecto de esta emotiva trilogía.

Silva y Tatiana me tienen más que ganada. se ha notado la gran investigación que han hecho, el gran trabajo de argumentación para poder crear esta belleza, pero sobre todo, se nota el gran amor por su trabajo y hecho ha hecho que queden entre mi lista de autoras en mi punto de mira. ¡feliz lectura!





sábado, 25 de septiembre de 2021

Reseña/2021-101 Furyborn (El origen de las reinas #1) Claire Legrand

La profecía lo anunció: llegará una Reina de la Sangre para destruir el mundo, y una Reina del Sol para reconstruirlo. No se sabe cuándo, no se sabe quién. Pero sucederá.

En dos épocas diferentes y reinos separados, las vidas de Rielle y Eliana están vinculadas por lazos aún más poderosos que la magia. Una de ellas es la Reina de la Sangre; la otra, la Reina del Sol: ambas están destinadas a unir el cielo y la tierra, las almas celestiales y los humanos. Pero el camino que tendrán que transitar es duro, repleto de sacrificios y de pruebas inclementes para estas reinas que, al fin y al cabo, son dos chicas tan valientes como vulnerables en cuyos hombros el Destino eligió cargar el peso del Universo.


Hay obras que te van llamando desde que aparecen, por más que quieras hacerte fuerte y seguir con todo lo pendiente que tienes, a cada encuentro, tu voluntad se va ablandando... hasta que caes irremediablemente, y no me digas que eso no te ha pasado,


que todos los que estamos por aquí somos adictos literarios y ¡no sabemos decir que no!


En este caso, hoy vamos a hablar de la serie El Origen de las Reinas de la autora Claire Legrand y nos vamos a centrar en su primera obra FURYBORN. Estamos ante una obra de fantasía en donde la magia, la opresión, rebeldes, ángeles y otros seres mas se darán cita. 


Esta belleza estará narrada a dos tiempos y con dos voces. En el pasado por Rilelle y en el presente Elana. Cada una de ellas tiene un destino por cumplir. El prólogo ya os digo que


es  brutal, y con el nos deja con el ansia por conocer ¿Cómo es que se ha llegado a este punto? ¿Qué pasará? Y todo esto con unos cuantos siglos de diferencia.... ¿interesante? 


Como ya he dicho vamos a tener dos voces. La primera es de Rielle. Una chica que vive en la corte y que esconde un secreto que no tardará en ser descubierto. Ella carga con silencios, con secretos, Ama a sus dos amigos el príncipe heredero y su prometida que no dudarán en apoyarla cuando más lo necesite. Se verá puesta a prueba y con ello, irá descubriendo mucho más de sí misma y lo que tiene consigo. Es un personaje que me ha resultado encantador y a la vez sentí pena por ella, quizá por la falta de guía que a pesar de que le dan, le falta algo más que le hace falta y que la hará ser quién es... 


Por otra parte, en el presente tenemos a Eleana, se podría decir que es una sacaría en el imperio. A pesar de no querer ver lo que ocultan aquellos a los que sirve, la voz de su conciencia y sus más cercanos no dejarán de buscar su humanidad, pero ella guarda


secretos, que tendrá que proteger lo mismo que a los suyos cuando se enfrente a una búsqueda desesperada y a aquello que no quiere ver... francamente me ha encantado. 


Tenemos a dos guerreras natas, dos mujeres que están dispuestas a proteger y luchar por lo que aman, sus sueños. Llenas de secretos y acompañadas por personajes maravillosos nos vamos a encontrar con un argumento bien construido en donde cuentos o leyendas antiguas pueden no ser solo eso. El mundo colisiona, el nuevo imperio está ganando terreno y algunas voces se hacen presentes. Haciendo de nuestras protagonistas únicas y al lector adicto a lo que se nos va presentando, la realidad es que me quedé con hambre de la siguiente parte que no tardará en caer... porque de verdad tengo el ansia viva.


Claire Legrand ha sido toda una sorpresa para mi, su obra no había pasado desapercibida, y ha sido una gozada disfrutar de ella, ahora toca buscar con hambre su segunda parte o me quedo calva.... 




domingo, 7 de febrero de 2021

Reseña/2021-16 Nueva Esperanza (Crónicas de la Elegida #3) Nora Roberts

Hace años, una pandemia arrebató la esperanza al mundo.

Ahora, Fallon Swift va a devolvérsela.
Pero, para cumplir con su destino, la Elegida necesitará
a todo un ejército a sus espaldas.

Esta fascinante aventura desde las tinieblas hasta la luz es el perfecto desenlace de la explosiva trilogía «Crónicas de la Elegida», el último éxito de la autora superventas internacional.

A pesar de no tener ni veinte años, el futuro de la humanidad recae sobre los hombros de Fallon Swift. Ella sabe que no puede fallar: debe ser implacable y utilizar toda su fuerza y su poder, aunque con ello siembre la destrucción a su alrededor, para que su gente sobreviva.

Junto a Duncan, un joven soldado y un líder nato, Fallon ha conseguido salvar a incontables cambiantes, elfos y humanos. Sin embargo, ahora debe ayudarles a sanar y a despertar la luz y la esperanza que anida en su interior. Porque, para cumplir con su destino, la Elegida necesitará a todo un ejército a sus espaldas.

Hay momento en que todo lector tiene que afrontar al destino y vivir el final de una serie que le ha dejado sin palabras. Pesa, esa es la verdad sobre todo cuando se trata de la pluma de Nora Roberts y la tercera parte de Crónica de la Elegida NUEVA ESPERANZA.


Con el que viviremos la última batalla de la luz contra la oscuridad.

Estamos ante la continuación de una serie totalmente paranormal. Si hasta este momento no has leído nada de ella, solo te puedo decir que pares en este punto y corras a por el primero, que te estás perdiendo de una distopia totalmente trepidante, y prometo que lo vas a pasar genial. Si lo has leído y estás esperando mis impresiones.. ¡Continua!

Esta belleza comienza exactamente donde la dejamos. Fallon sigue llevando el peso de lo que es, y con ello ve premeditando cada paso a seguir para luchar contra los seres


oscuro, contra el "gobierno" y por supuesto, contra los fanáticos que ya han hecho tanto daño a los seres mágicos. 

Hasta este punto Fallon me sigue gustando, no es la misma chica que vimos crecer en la segunda obra, esta vez es toda una guerrera, pero la vida aún le cobrará algo más para poder entender lo que se espera de ella, una lección dolorosa pero necesaria que le hará abrir los ojos a lo que hay en el mundo, no solo la desolación. Sino una inmensa tarea si logran salir adelante en lo que aguarda. No la hemos visto trastabillar y nos muestra la humanidad que se espera del hombre, aunque en ocasiones llegue a fallar.

Si bien ya sabemos que el amor ha pasado suavemente o rozando esta serie, lo interesante de todo esto, es que van creciendo los personajes y aunque los sentimientos no adquieren esa importancia de la romántica, si que hace que ese sentimiento tan puro logre expandirse haciéndose una fuerza imparable para la oscuridad.

¿Qué esperar de esta tercera parte? NUEVA ESPERANZA, será el final adictivo que esperábamos. Acción, demasiada. Encuentros contra aquellos que hicieron la vida tan


difícil a los buenos, por supuesto y esa última batalla. Ese final que además la autora ha sabido guiarlo en varias secciones y que podíamos vivirlo comiéndonos las uñas con desesperación mientras la oscuridad hacía mella y la Falllon sería puesta a prueba junto a Duncan y Tonia, en momentos llenos de adrenalina que me hicieron pasarlo fatal pero disfrutable y dejándome satisfecha. Quizá me hubiese gustado ver sufrir un poco más a Petra, pero la luz no es venganza, así que por ahí, lo pude entender. El epílogo que cierra de manera tremenda deja la Esperanza para aquellos que siguen en el mundo que una vez se rompió.

Nora Roberts ha logrado sorprenderme una vez más. Francamente no sabía que esperar de este final de serie, le tenía miedo y por eso lo hice esperar, pero he quedado tan satisfecha, porque sabe lo que hace y por ello sigue en el podio de mis diosas románticas. ¡Feliz lectura!



miércoles, 3 de febrero de 2021

Reseña/2021-14 Los hijos del Rey (Asesino de Brujas #2) SHELBY MAHURIN

Adonde ella vaya, él irá.Donde ella se quede, él se quedará.
Hasta que la muerte los separe.

Lou, Reid, Coco y Ansel huyen no solo del aquelarre, sino también del reino y de la Iglesia. Son fugitivos y no tienen donde ocultarse.
Para sobrevivir, necesitan aliados. Y unos muy poderosos. Pero mientras Lou se preocupa cada vez más por salvar a sus seres queridos, se adentra en el lado oscuro de la magia. Y el precio a pagar podría ser la persona a la que más teme perder: Reid.
Ellos están unidos por un juramento y solo existe una cosa que puede separarlos: la muerte.

Shelby Mahurin nos vuelve a atrapar con una historia cargada de acción, romance, lealtades y traiciones. Una vez que empieces a leer, no podrás soltar el libro.

Hay obras que esperamos con desesperación desde hace mucho tiempo, continuaciones que, ya su primer libro nos decía que la historia que teníamos entre manos se iba a grabar en nuestra alma. La angustiosa espera cuando llega a su fin, no hace más que acrecentar el ansia viva por conocer lo que nos espera y es así, como llego a vosotros,

para hablaros de LOS HIJOS DEL REY la segunda parte de la serie ASESINO DE BRUJAS de Shelby Mahurin. En ese punto solo puedo agradecer una vez más a mi Ani de Rubíes Literarios, que una vez más me acompañó en este viaje. 

Antes de comenzar a hablar de esta maravilla hay algunas cosas que tienes que saber, aunque llegados a este punto las intuyes. Es una obra de fantasía "juvenil" (y conste que pongo entre comillas esto de juvenil, porque estamos ante una obra más oscura que va creciendo por momentos y que bajo ningún momento ha mostrado personajes inmaduros). Por otro lado, como ya he dicho es la segunda parte de una serie y aunque no voy a hacer spoiler si quiero aclararte que esta serie es continua, es decir, que el segundo numero comienza a los pocos días de haber terminado el primero, que la trama tiene el

mismo hilo conductor y nuestros personajes no varían, si acaso se nos unirán algunos más. Con esto solo puedo decirte algo importante. Si no has leído, corre por la primera parte y no dudes, te va a encantar, si lo has leído, acompáñame y deja saber tu comentario, necesito nutrir una vez más mi sed de esta obra. 

Ahora sí, entremos en materia, porque hay mucho que decir, y vuelvo a repetir, solo hablaré de lo que me llevo de esta obra. Intentaré ser cuidadosa, pues los spoilers en este punto no pueden aceptarse y mirad que me morderé la lengua, la adrenalina aún corre por mis venas intentando digerir todo lo que se nos viene encima.

Como bien he dicho anteriormente, la obra precisamente comienza pocos días de los acontecimientos del primer libro. Lou y Reid siguen juntos. Aunque en este punto, si bien el amor ha sido la fuerza motora para poder unir a esta pareja, y dejarnos embaucados en el primer libro, en esta segunda parte, se nos pondrá a prueba a ambos personajes de mil

maneras distintas, además de que cada uno lucha contra su propia naturaleza, culpas y mil y un cosas más.

Si tengo que hablar de Lou, lo primero que debo decir es que no recordaba que fuese tan divertida, con un desparpajo que va conquistando una vez más. Este personaje va a evolucionar y a involucionar de una forma muy confusa para ella, aunque en su mayor parte veremos como su magia despierta para hacerla balancearse un lado al otro en los tonos mágicos. Su miedo a perder lo que ama, la hace por momentos transformase. Su terror a Morgane la hará peligrosa incluso para sí misma, y de verdad es el personaje que de alguna forma más a prueba estará puesta, pues la oscuridad con sus garras y su seducción la llamará una y otra vez, necesitando la luminidad del amor y la esperanza. 


Reid, no defrauda. Ya sabemos lo que es en verdad, pero una cosa es saberlo y otra que el lo acepte. Años de adoctrinamiento y el pesar, la culpa y el dolor lo corroe, su única fuerza vital es el amor que siente por su esposa. Pero, no será suficiente en esta cruzada por salvar sus vidas y luchar contra algo totalmente peligros, que hace peligrar una vez más no solo lo que ama, sino vidas de inocentes y que le obligarán a abrir los ojos, a ver lo que verdaderamente es Lou, horrorizarse, abnegarse, negarse y finalmente aceptar lo que hay y renunciar a una parte de sí mismo.

Tenemos ante nosotros a una obra que de verdad, ya en la primera entrega se tornaba oscura, y aunque comienza algo luminiscente, debo aceptar que conforme iba avanzando los tonos perdían su fuerza hasta convertirse en sombras y oscuridad. El argumento es

brutal, a veces crudo mientras nuestros protagonistas luchan contra ellos mismos, también deben buscar refugio, encontrar aliados peligrosos, exponerse nuevamente. El elenco que los va acompañando sigue tomando fuerza en nuestros corazones, haciendo que suframos por cada uno de ellos, ya no es solamente Lou o Reid, Asel, Coco, Beu, es hermandad que han logrado conformar temblará ante los designios de una locura enmascarada de una bruja poderosa. El peligro asecha y no se sabe quien es aliado o quien un traidor, simplemente las cartas están echadas y LOS HIJOS DEL REY, te dará un final que te dejará temblando y gritando de frustración ante el punto en que te quedas, despertando más ansia por conocer lo que espera a nuestros héroes.

La pluma de Shelby Mahurin es brutal, exquisita, directa, mágica, adictiva... no sé que otra cosa más decir, para alabar a este genio monstruoso de la fantasía, salvo que me tiene a sus pies ¡Feliz lectura!



domingo, 25 de octubre de 2020

Reseña/2020-114 Amor y virtud bajo prejuicio (Amor y virtud #1) -Rolly Haacht



Arabia Kurbagh es una joven estudiante de enfermería que ha tenido que madurar antes de tiempo. Su vida da un giro cuando una noche lluviosa de octubre, de vuelta a casa, se tropieza con una persona que resulta ser uno de los hermanos de su mejor amiga. Está temblando por la fiebre y el frío, así que le pide que le acompañe a casa para que pueda resguardarse.


Jake Becker no está viviendo su mejor momento. Las peleas constantes con su padre, el sentirse incomprendido y la falta de comunicación con su familia le mantienen en un estado constante de mal humor y hacen que parezca una persona demasiado sombría. Además, un encontronazo con la hija del jefe de su padre no ayudará en absoluto a mejorar su relación con él.



Esta es una novela de personajes, de amor en todas sus formas y de relaciones personales. Conoce a toda la familia Becker al completo, y empápate de sus vivencias a lo largo de todo un año.

Oasis LiterarioCuando se trata de lecturas conjuntas y que entra Oasis Literario al quite, es un hecho consumado que me va a ser imposible decir no, y ya dicho esto, advierto que soy una persona muy débil ante las propuestas de estas brujas que siempre me llevan al huerto, sin más por decir, vamos al lío.

El día de hoy te traigo el libro AMOR Y VIRTUD, primer tomo de una serie del mismo nombre, escrito por rolly Haacht. Estamos ante una obra New Adult contemporánea. 

Antes de hablar de esta obra, me veo en la necesidad de decirte que no sé que va a salir de esta reseña. Por un lado hay cosas que me han gustado mucho, la narrativa es atrayente y es innegable que adictiva, pero por otro lado he encontrado varias faltas que me han chirriado a lo largo de la historia, por lo que no sé que sensación real me deja

esta obra, por todo lo que tengo que contarte. Una vez más y en este punto te recuerdo que esta es mi opinión, que es subjetiva, que no tengo la razón mundial, ya que es mi forma de vivirlo y que recordemos que soy muy especialita con algunas cosas, por tanto, seguramente y en este momento haya un gran número de lectores apilando madera para la hoguera en la que se me piensas quemar. 

Una de las primeras cosas que me gustaría destacar es que este libro, toda su acción transcurre en un año. Nuestros protagonistas son jóvenes universitarios de clase media en su gran mayoría y en teoría esta ambientada en los años ochentas en un pueblo de Utah, Estados Unidos. Necesito que recordemos este tipo de detalles, que para mi son importantes por todo lo que planeo contar, obivamente no habrá spoilers. Solo un simple punto de vista. 

Si bien, por lo que he visto ahora en la sinopsis nos hablan de Arabia, debo decirte que para mi, este personaje y casi todos los demás son meros personajes secundarios. El gran protagonista de esta obra es Jake. No hay más. Debo decirte una cosa importante, si te gustan la sufridera, este es tu libro, Jake es un personaje que de verdad es

vapuleado una y otra vez, y aún así sigue protegiendo a los suyos. En más de una ocasión me han dado ganas de entrar a la obra y dar tortazos a todos por igual Jake es un personaje impulsivo que no imprudente, tiene un corazón de oro, es protector. Un tipo en el cual puedes confiar ciegamente (aunque no entiendo porque todo su altededor de empecina en no ver la realidad). Ese corazón de oro, ya te digo que de verdad lo va a pasar mal. 

El elenco se podría decir que es la familia entera con algunos añadidos que darán la nota y que seguramente a lo largo de la trilogía nos esclarecerán alguna cosa más. Arabia, que i

nicialmente me gustaba por ser algo así como neutral termino descepcionandome bastante como personaje. Mejor no hablo de Zane o de otros que de repente me dejaron con la boca abierta. 

Si bien, entiendo que se ha tratado de exalsar las virtudes de Platón gracias a un personaje, la realidad es que vi que cojeaba mucho en muchos sentidos. Me he sentido por algunos momentos irritada por las incoherencias que fui encontrando. Entre las primeras cosas debo recordar que este libro en teoría esta ambientado en los años 80's. Yo no vi ningún tipo de ambientación que me indicara esa época, de hecho cojea tanto la obra que de verdad podría haberlo puesto ahora mismo sin ningún problema. Por otro lado, hay comportamientos que me han dejado fuera de juego y si, admito que soy demasiado analítica, que esto es ficción, pero necesito que la ficción sea realiista, que ya tengo algunos años y quizá eso me haga ser más exigente con algunos detalles. Tenía la sensación en todo momento que me faltaba información y cuando vi que había escenas extras y que se añadía que quizá esclarecieran algo, me fui directa buscando respuestas.... no las encontré, de hecho me dejo tan meh.. que me he sorprendido. Por cierto hay un suceso que me resulta imperdonable y que de verdad he sentido que son ganas de añadir solo más sufrimiento gratuito a lo que ya pasaba con nuestro pobre Jake, que tela telita. 

Y ahora... ¿qué es lo qué me deja AMOR Y VIRTUD? Pues debo admitir que pese a todo lo que he dicho arriba, lo que creo que hace brillante esta obra, por lo cual puedo entender

que se tenga tan buenas opiniones y que se quiera continuar leyendo es por la adicción que se va creando conforme vamos leyendo. Da igual encontrar todos estos detalles, me indigné, me vi venir cosas, y sin embargo no lo soltaba, de hecho más hambrienta me sentía por la misma, por tanto, si buscar una obra donde sufres pero a la vez te metes tanto que pasar por alto cualquier cosa y te centras en lo que es, creo que es tu obra y te va a encantar. Yo pese a todo, admito que siento algo de curiosidad por ver que ocurre aunque sigo indignada ante un hecho que para mi es imperdonable.

Rolly Haacht ha sido un descubrimiento positivo como lectora, pese a que siento que le ha faltado más investigación en algunas cosas, he de admitir que su pluma es ágil, amena y astuta, que sabe llevarte al huerto y eso.. es de admirar y tomar en cuenta en futuras elecciones. ¡Feliz lectura!



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...