Los finales felices pueden atraparse, pero es difícil retenerlos...
Después de la traición de Jacks, el Príncipe de Corazones, Evangeline Fox se promete que jamás volverá a confiar en él. Ahora que ha descubierto su propia magia, cree que puede usarla para recuperar el final feliz que Jacks le arrebató.
Pero cuando se descubre una nueva y aterradora maldición, Evangeline vuelve a verse abocada a una frágil asociación con el Príncipe de Corazones. Sin embargo, las reglas han cambiado esta vez. Jacks no es el único con el que debe tener cuidado. De hecho, podría ser el único en quien puede confiar, a pesar de su deseo de despreciarlo.
Haciendo estragos en la vida de Evangeline, en lugar de un hechizo de amor, hay un encantamiento mortal. Para romperlo, Evangeline y Jacks tendrán que batallar con viejos amigos, nuevos enemigos y una magia que juega con las mentes y los corazones. Evangeline siempre ha confiado en su corazón, pero esta vez no está segura de poder hacerlo.
No todas las historias de amor terminan con un felices para siempre.
No hay que la mejor forma de pasar por una lectura, es cuando se viene bien acompañado, y en mi caso en esta, una vez más, lo he estado por Ani de Rubíes
Literarios y menudo viaje hemos tenido.
Resulta que Sthepanie Garber y la editorial Puck, han traído por fin la segunda parte de una serie que es deliciosa, así que LA BALADA DE NUNCA JAMÁS, perteneciente a la trilogía ÉRASE UNA VEZ UN CORAZÓN ROTO, por fin está editado para todos los que la seguimos. Una obra perteneciente al género fantástico con mucho romance, magia, maldiciones y en fin...
NOTA: Esta es la segunda parte de una serie continua. Es decir, necesitas venir del primer libro Érase una vez un corazón roto (aquí la reseña). Así que si no lo has leído, te pido que pares en este punto y me dejes un saludo, corras a por el primero y disfrutes
de la lectura. Si por el contrario, necesitas que hablemos de esta segunda parte te prometo no hacer spoilers y dejarme llevar por la obra en su totalidad. ¿te parece bien? Así que vamos allá.
La obra comienza poco después de donde lo dejamos. Tenemos a una Evangeline que de verdad está desesperada por encontrar solución a lo que ha ocurrido. Seguimos teniendo a una chica que es inocente, que está buscando algo. En este caso una solución sin perder la esperanza de encontrar a su vez el amor. Aunque en esta obra va a ir creciendo, siendo consciente de lo que es y de lo que puede hacer. Creo que la tercera parte la pondrá más a prueba (y aclaro que aquí no lo pasa nada bien). Y por otro lado, estoy muriendo por ver la total evolución sin que pierda ese punto inocente. Aquí ya adquiere madurez, pero es que así son los golpes del destino.
¿Quieres saber de nuestro príncipe preferido? Pues te voy a decir que, si en sí, el mismo es un enigma desde la serie anterior, aquí podremos ver una parte un tanto más humana, más quebrada de él. Descubrir más que pistad que nos permiten pasar a una realidad dura y dolorosa solo va a hacer que lo adores más y que te des cuenta porque esa obsesión
que tiene aunque aún no nos dicen que pasa con las manzanas. Solo te puedo decir que me tiene enamorada.
El elenco esta vez se va ampliando, ya tenemos a otros seres que se nos presentan, por ahí aparecerán los del primer libro, sobre todo Caos que aquí se vuelve imperante en su papel y se nos unirá uno más y se mencionará otro que nos darán pistas, pero seguimos en un viaje que solo nos da más incógnitas.
El argumento. Bueno, es que ahora si puedo decir que es que he alucinado. El peligro es ahora mayor, tenemos no una cuenta atrás, pero algo así. Una búsqueda desesperada por
salvar una vida o una condena. Nuestra chica de verdad es que no lo va a tener fácil, luchar contra los sentimientos que tiene, la guerra emocional que significa tener cerca a cierto príncipe que de verdad, no es mucho de fiar y por otro lado los peligros que tienen que correr no hace más que sembrar más de todo a lo que la pobre chica siente. Y aún así puedo decir que Evangeline me sigue conquistando, que a veces me dieron ganas de sacudirla por imprudente, pese a que entiendo lo que está luchando por encontrar sus propias respuestas con independencia de lo que los demás creen que es mejor para ella. ¿Y qué puedo decir de ese final? ¡Qué no me pueden dejar así! He ralentizado la lectura de LA BALADA DE NUNCA JAMÁS porque no quería terminarlo, me solté a llorar al final al saber lo que ha pasado y saber que aún no tenemos la tercera part,e, en este caso tan necesaria.
Stephanie Garber sabe jugar con el lector, le hace suyo y le mantiene ahí, anclado a su historia, sabiendo que no podemos soltar y que, necesitaremos la tercera parte ya mismo por lo que ¡Juro solemnemente que me iré a la puerta de su casa hasta que tengamos el final de esta trilogía!