Autor del mes: Brynn Kelly

Autor del mes:  Brynn Kelly
Mostrando entradas con la etiqueta Puck fantasía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Puck fantasía. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de enero de 2024

Reseña/2024-06 Rivales Divinos (Letters of Enchantment #1) Rebecca Ross


DOS RIVALES

DOS HISTORIAS

DOS CORAZONES

UN DESTINO

Tras permanecer dormidos durante siglos, los dioses vuelven a la guerra...

Lo único que la joven periodista Iris Winnow desea es mantener unida a su familia. Con un hermano obligado a luchar en el bando de los dioses y desaparecido del frente de batalla y una madre que se ahoga en su pena, la mejor opción de Iris es obtener el ascenso a columnista del Oath Gazette.

Pero cuando las cartas de Iris a su hermano caen en las manos equivocadas -las del apuesto pero frío Roman Kitt, su rival en el periódico-, se crea una extraña conexión mágica.

Inmersos en el centro de una guerra mística, armados con sus máquinas de escribir, ¿podrá su vínculo superar la lucha por el destino de la humanidad y, lo que es más importante, de su amor?

Una novela de fantasía, un enemies to lovers épico lleno de esperanza, de tristeza y del incomparable poder del amor.

Cuando mi adorada Ani de Rubíes Literarios llegó y me dijo 

-Nai, vamos a tener leer juntas con una de mis autoras favoritas, así que apunta que va a


caer ya mismo. 

No pude hacer otra cosa más que asentir y aceptar el latido de mi corazón, sabiendo que RIVALES DIVINOS sería una lectura intensa, si le agrego que se nos unió María de Krazy Book Obsession...solo puedo decir que hay mucho que contar. 

Estamos ante el inicio de una serie (creo que es bilogía) de fantasía new adullt, con una ambientación que puede parecerte a los años '30 del siglo pasado (o milenio). Tenemos dioses, y el ambiente es totalmente bélico. Con un narrador que todo lo sabe y personajes profundos, bien construidos que esperan a que hablemos de ellos. ¿vienes conmigo? 

Hablar de Iris, me despierta un cariño muy grande. Es una chica que ama a su familia y tenía un gran futuro, es de clase baja, pero ha luchado por sobresalir en lo que ama. Es


una chica que su vínculo con su hermano es grande, que se ha sentido sola para afrontar lo que queda y no va a ser fácil lo que le toca. Me ha encantado su rebeldía, su forma de aceptar las cosas y su valentía. 

Román, en apariencia y casi al inicio, puede ser el ser más odiado, pero... estamos hablando de un personaje que tiene capas y que es el dueño de un gran corazón, que ha tenido que blindar por el dolor que tiene. A pesar de su condición social, tenemos a un hombre que en apariencia está dispuesto a dar gusto a su familia, hasta que nos damos cuenta que está dispuesto a rebelarse y hacer todo por aquella que le ha conquistado... y ya digo, lo he amado. 

Del elenco, puedo decir que es en su gran mayoría entrañable. Todos los personajes


tienen una profundidad y cercanía que los vuelves tuyos, por lo que, te aviso, vas a sufrir por cada uno de ellos. 

Del argumento, hablemos de lo que te espera. Tenemos el conocido cliché enemigos y amantes. Pero quiero que sepas que tenemos una cosita que disfruto cuando aparece. que es un romance que nace de forma epistolar y aquí, solo te digo, que si amaste Tienes un Email, vas a adorar parte de todo lo que se nos tiene preparado..

Tienes que saber que para mi ha sido toda una revelación RIVALES DIVINOS. ya que


tenemos a dos protagonistas que en apariencia no tienes nada que ver y que tienen más cosas en común de lo que espera. No solo es su necesidad por comunicar lo que está pasando realmente, sino su necesidad de descubrir lo que ocurre y su gran sentido de protección hacia el otro, que no de posesión. En esto hago hincapié, porque ambos se respetan un montón, su rivalidad es necesaria para el otro, ya que se alientan a hacerlo mejor, aunque no lo quieran aceptar, y dentro de todo, tenemos a dos entes que en su fuero interno han descubierto a esa persona que les hace latir el corazón. Lo otro que es lo que también he amado es el ambiente bélico, como nos muestran lo que están viviendo y la forma en que está ambientado. puedes oler y vivir todo lo que está pasando, haciendo tuyo cada rincón y cada persona, sufriendo por lo que se viene y quedando con angustia con ese final, que nos deja la miel en los labios para la segunda parte. 

Rebecca Ross me ha conquistado por completo, es que necesito con urgencia la segunda parte y ponerme con más de su pluma, que desde luego, me tiene ganad ¡Feliz lectura!


jueves, 7 de diciembre de 2023

Reseña/2023-112 Un Parque de Diversiones Siniestro (Crónicas de un Verano Aterrador #1) Kiersten White

Conoce a los hermanos Sinister-Winterbottom: a la valiente Theo, a su tímido gemelo, Alexander, y a su hermana mayor, Wil. Los tres están atrapados durante el verano con su tía Saffronia, que no sabe cada cuánto tiempo comen los niños ni cómo utilizar un teléfono móvil y cuyos pies apenas parecen tocar el suelo cuando se desliza, quiero decir, cuando camina. Conoce a los hermanos Sinister-Winterbottom: a la valiente Theo, a su tímido gemelo, Alexander, y a su hermana mayor, Wil. Los tres están atrapados durante el verano con su tía Saffronia, que no sabe cada cuánto tiempo comen los niños ni cómo utilizar un teléfono móvil y cuyos pies apenas parecen tocar el suelo cuando se desliza, quiero decir, cuando camina.

Cuando la tía Saffronia les sugiere pasar una semana en el parque acuático Diversión a Caudales, ellos aceptan sin dudarlo. Sin embargo, el parque es todavía más extraño que la tía Saffronia... Los toboganes parecen las grises lenguas de unas gárgolas. Los empleados llevan extraños uniformes negros y les dan mensajes siniestros. Una figura misteriosa se encuentra en la parte superior de la torre de los toboganes, la gente está desapareciendo y una sustancia viscosa se está filtrando en la piscina de olas.

Algo misterioso está pasando en Diversión a Caudales y es tarea de los gemelos llegar hasta el fondo. Del asunto, quiero decir. NO de la piscina de olas. Definitivamente NO de la piscina de olas.

¿Podrán THEO y ALEXANDER resolver el misterio de este aterrador parque acuático y salvar así sus vacaciones de verano?


Si hay algo que busco y que confieso disfrutar, es cuando salgo de mi zona de confort y me dedico a la lectura de una aventura que está dirigida a un publico más joven, que está


despertando a este gran hábito que compartimos: la lectura. 


Cuando me enteré que Kiesrten White y Puck editaban UN PARQUE DE DIVERSIONES SINIESTRO, primer tomo de una serie llamada Crónicas de un Verano Aterrador. Y si, ya sé que me vas a decir que debería haber sacado esta maravilla para Halloween, yo te entiendo, pero tomando en cuenta mi salud y que hora mismo un buen regalo es un libro que te de ganas de aventuras.. pienso que es una opción genial para los peques del hogar... pienso yo. 


Y es que conocer a Theo, esta chica intrépida que adora los toboganes peligrosos, la aventura y tanto detesta las pasas en los pasteles (me uno a eso) es muy divertido, lo


mismo a Alexander su mellizo, un chico cauto y previsor, preocupado por hacer siempre lo correcto y cumplir las reglas, o a su hermana mayor pegada al móvil. Es que de verdad es una pasada cuando te adentras en lo que se nos viene preparando. 


Y es que, hay que tener claras unas cosas. Todo va bien hasta que tus vacaciones se ven truncadas cuando tus padres te envían con una tía que no conoces y que a su vez insiste en que vayas a un parque de diversiones acuático y encuentres lo que se ha perdido.


Entre las cosas que puedo decir, es que se mantiene en gran medida ese misterio de lo que ocurre, por supuesto, lo más aterrador es pensar en cierto pastel que llevaba pasas


y alguna cosa más que me hizo querer huir con los chicos. La valentía, el cariño, la hermandad y la amistad son cosas que se elevan y sirven como motor para descubrir todo lo que está ocurriendo en un parque que poco a poco es desolado mientras una misteriosa tía te invita a ser audaz... en lo personal... lo he pasado en grande con UN PARQUE DE DIVERSIONES SINIESTRO, deseando saber que nueva aventura tendrán nuestros chicos y esclarecer más misterios.


Kiersten White me encanta, pero en esta faceta me ha matado, su pluma es divertida, fresca ágil.... deseo ver que más delicias nos esperan con ella. ¡Feliz lectura!

sábado, 11 de noviembre de 2023

Reseña/2023-103 En Busca del Alba (Desafía la Noche #2) Brigid Kemmerer

¿Qué estarán dispuestos a sacrificar por salvar su reino? ¿Su honor? ¿Su amor? ¿Sus vidas?

Tessa Cade ha pasado de ser una proscrita a consejera del palacio, pero incluso con su recién descubierto poder, no puede detener la enfermedad que todavía se sigue propagando. El príncipe Corrick está intentando gobernar de una manera diferente, pero no es fácil reparar la grieta que existe entre la realeza y el pueblo; ni la que va creciendo entre Tessa y él.

Con los suministros de flor de luna agotándose, Tessa se embarca con el príncipe Corrick en un viaje incierto al misterioso reino vecino de Ostriarty. Esta podría ser su única oportunidad para salvar a la gente de Kandala, pero supondría un peligro incalculable tanto para Tessa como para el príncipe, mientras viajan por aguas peligrosas y se enfrentan a los sentimientos que tienen el uno por el otro. Nadie es quien parece ser, y las consecuencias serán peligrosas e impredecibles.

Ha llegado la hora de alzarse y defender el alba.


Hay veces que creo que mi paciente Ani de Rubíes Literarios está por volverse conmigo. Y es que cuando se trata del ansia viva por la espera de series que estamos leyendo y


por fin tenemos la noticia que el siguiente número está por salir, la pobre tiene que aguantar mis gritos de ansia viva, hasta que por fin nos ponemos a leer. 


Resulta que te traigo la segunda parte de la serie Desafía la noche de Brigid Kemmerer, publicada por Puck. Una serie de números continuos que es necesario haber leído el primer tomo para poder ir EN BUSCA DEL ALBA. Así que, si aún no has leído el primero y tienes ganas de esta serie o aún no has leído este segundo, para ahora mismo, déjame un saludo, que el cariño siempre es bien, y huye. Y tu que te has quedado, estoy segura que o te da total curiosidad lo que tenga que decir o bien, vienes para poder dejarme tus apreciaciones de lo que te dejó esta obra. De todos modos, yo espero que esta reseña sea LIBRE DE SPOILERS


Estamos, como bien dije hace nada, ante una serie de números continuos., es decir, tenemos un hilo argumental que seguir junto a los personajes protagonistas, por no se puede comenzar por esta parte. Por otro lado es de género fantástico juvenil narrado


en primera persona por Tessa, Corrick y esta vez por otra voz también muy querida en esta serie. 


De los personajes, hay varias cosas que decir., sobre todo de Tessa a la que le pille, lo acepto, cierta manía en algunas partes de la obra. Admito que es una chica que siempre ha velado por el prójimo y que está donde está gracias a eso. Es una persona en la que se puede confiar por el buen corazón que tiene, por su gran empatía y la visión del mundo que generalmente es objetiva. Supongo que en los aspectos del corazón a veces es donde se te va nublando la vista, porque considero que hubo comportamientos que me rompieron el corazón, es como si hubiese tenido una especie de lapsus muy brutos que de verdad, casi le estampaba algo en la cabeza..


Y es que tenemos que tener clara una cosa Corrick me ha robado el corazón, a pesar de la crudeza con la que se ha visto sometido a actuar, o el cinismo con el que está acostumbrado a ver la vida, recordemos que es un superviviente. En esta segunda parte de verdad he sufrido por él, porque se le ha puesto a prueba de una forma que duele. Además de que el pobre descubre algunos detalles que le agrietan el corazón, por lo que es normal que tenga una sensación de soledad que me ha hecho querer achucharlo. Con


esto no quiero decir que se le quite el genio que tiene, pero creo que si vemos como se van generando los cambios. 


Dell otro personaje no planeo hablar aunque lo intuyes, solo te puedo decir que me ha encantado que esta vez si que tenga voz y me ha dejado impactada por lo que se intuye que vamos a tener en la próxima entrega. 


Del elenco debo decirte que tenemos a varios personajes que hemos visto en el primer libro y que nos van a dar dolores de cabeza y por ahí sale un tercero en discordia que


ha dado mucho juego y que no le tengo precisamente manía o sí.... aún no estoy del todo segura. 


¿Qué pienso de EN BUSCA DEL ALBA? Odio las segundas partes en una trilogía o serie continua, ya se que no lo voy a pasar bien. ¿No me ha gustado la obra? Por el contrario, me he sumergido desde el inicio en esta nueva aventura, pero es verdad que ha habido varias veces en que la indignación y la sensación de traición se me asentaban en el corazón, sobre todo porque conocemos lo que tienen nuestros personajes A ver que venimos de una primera entrega que es dura con lo que se nos va presentando. Esto a nivel con personajes. Pero, si hay algo que debo decir, es que se mete tanta intriga en todo lo que vamos leyendo, que cuando descubrimos una gran verdad, tuve esa sensación de ¡Parad el mundo que necesito bajarme a respirar! La obra no deja de tener acción, la profundidad de los personajes se vuelve más adictiva y por otro lado, es que tenemos un final que te deja con una necesidad de la tercera parte que es terrible, no paro de especular jajajajaja


Brigid Kemmerer me ha hecho sufrir en esta obra, pero debo admitir que tiene una pluma que disfruto a lo grande, que necesito de sus obras con desesperación ¡Feliz lectura!

viernes, 11 de noviembre de 2022

Reseña/2022-121 Academia de Prodigios (Marvelleverse #1) Dhonielle Clayton

Ella Durand es la primera conjuradora que asiste al Instituto de Formación Arcana, una escuela de magia en las nubes, donde los prodigiosos (aquellos jóvenes con poderes especiales) de todo el mundo ponen en práctica sus habilidades.

A pesar de su entusiasmo, Ella descubre que ser la primera no es nada fácil: algunos prodigiosos desconfían de su magia y la consideran malvada y antinatural. Con el tiempo, Ella se hará amiga de Masterji Thakur (el profesor de elíxires), de Brigit (una inadaptada que odia la magia), y de Jason (un aficionado a las criaturas mágicas).

Cuando una peligrosa criminal conocida como la As de la Anarquía escapa de la cárcel (supuestamente con la ayuda de un conjurador), el terror se expande por el mundo prodigiano y Ella se convierte en el blanco de todas las sospechas. Y, por si fuera poco, su mentor desaparece. 

Con la ayuda de sus amigos y de sus grandiosos poderes, Ella deberá limpiar el nombre de su familia y encontrar a su mentor antes de que sea demasiado tarde.

Tenía muchísimo que no leía algo más juvenil tirando a infantil, así que ver una propuesta que prometía academia de magia, obviamente ya me tenía ganada. Y quiero decirte algo,

hoy nos vamos a adentrar en una aventura muy ligera para los pequeñajos de la casa y eso, me emociona ¿vienes conmigo?

ACADEMIA DE PRODIGIOS de Dhonielle Clayton, editado por Puck editorial, significa el descubrimiento de una autora y de su serie Marvelleverse dirigida a un publico entre los once años, pero.. algo me dice que va a ser con vistas a que ese mismo público va a crecer con los protagonistas. Narrado por una voz que todo lo sabe en un mundo que alterna entre el nuestro y la magia, tenemos una propuesta que si bien no es nueva, si que es adictiva ¿vienes conmigo?

Lo primero es que quiero hablar de de Elle, nuestra protagonista. Es una buena chica que viene de una familia de conjuradores. Es la primera alumna que ingresará a la Academia de prodigios como conjuradora, una responsabilidad enorme ya que abrirá las puertas a

otros como ella. Es una chica de once años que es muy buena, sigue las reglas es noble, no le cuesta trabajo socializar, es obediente, responsable... ¿entonces porqué es protagonista?

Para empezar vamos a recordar una cosa, que a veces la transición de una escuela a otra no es fácil, menos cuando ya hay prejuicios y quiero que te quedes con esta palabra que va a estar latente en toda la historia, lo que me ha hecho meditar muchas cosas acerca de lo que, para mi yo adulto refleja la autora de forma inteligente y adictiva. 

Los prodigios digamos, si lo entendí bien, son dones. Vamos a ver, la propuesta de os dones que nos vienen asociados por familia y que se hacen más patentes en el instituto no es nada nuevo. De hecho, seguramente te vendrá a la mente más de una serie, e incluso tengas claro que hay mucho de cierto mago con gafas en un instituto, porque a mi se me

vino mucho a la mente, pero... aquí hay algo más, a pesar de similitudes, pero... vuelvo a repetir, esta propuesta no es nueva desde hace mucho, mucho tiempo. Lo que me varía es la forma de traernos esta maravilla y lo bien que lo he pasado. ¿sigo?

Tenemos un argumento no solo multiracial, porque la magia está por todo el mundo. Me encanta que hay adminículos curiosos que hacen que los idiomas se puedan entender entre todos. La multicultura me ha encantado, porque podemos ver incluso en la alimentación mitad realista mitad mágica muchos platillos variados en el mundo.. En este caso nuestro prejuicio es a cierto tipo de magia, a esa que se sale de lo "común" y marca la diferencia, esa que te hace "distinto" y me ha encantado como lo ha ido encauzando la autora. 

Lo curioso de toda esta propuesta es que la mala malísima tiene de alguna forma su razón, lo que ha hecho que me sienta terriblemente atraída incluso hacia ella, que estoy segura que su historia tiene más de trasfondo. Nuestra protagonista es perseguida sií,

pero no por ese villano, sino por algo más cercano y nefasto: El miedo y la ignorancia. ¿Es que nos suena? Me encantaría hablarte de la ambientación que hay, de todo Lo maravilloso que he encontrado, pero es que me ha maravillado ver la forma tan sutil de introducir estos temas para que se vea de una forma más clara lo que es n prejuicio, lo que es hacer daño a una persona por su magia su color de piel o cualquier cosa que a tus ojos la haga diferente. He disfrutado tanto que me he bebido el libro y deseo continuar con esta historia, lo que hace de ACADEMÍA DE PROIDIGIOS un sí total para mi

Dhonielle Clayton me ha conquistado, encima es muy maja y te responde al mensaje en cuanto le llega alguna mención en redes. Su pluma es ágil, divertida y fresca, lo que hace que no se sienta densa, todo lo contrario.. deseando seguir con esta maravillosa serie y descubriendo su pluma ¡feliz lectura!



viernes, 9 de septiembre de 2022

Reseña/2022-94 Muerte y fortuna (Little Thieves #1) Margaret Owen

Llega una nueva novela de fantasía destinada a convertirse en un clásico contemporáneo del género. Vidas robadas. Verdades oscuras. Protagonistas dispuestas a darlo todo.

«Me veo como soy: una chica asustada, sola en un mundo cruel,  abandonada por familia y amigos; una chica que preferiría convertirse en una piedra manchada de sangre antes que permitir que alguien se acercara lo suficiente para dejarme más cicatrices. Una chica que preferiría morir antes que servir a otra persona. Incluso a mí misma. Y eso me está matando.»

Érase una vez, una niña horrible.

Vanja Schmidt sabe que nada es gratuito, ni siquiera el amor de una madre, y ella ha contraído una deuda infernal. Como ahijada adoptada de Muerte y Fortuna, Vanja fue la entregada sirvienta de la Princesa Gisele hasta hace un año. Pero entonces sus madres celestiales le exigieron el precio por sus cuidados y Vanja decidió recuperar su futuro. usurpando la vida de Gisele.

Con la ayuda de un collar de perlas encantado, Vanja se transformó en su antigua señora y ocupó su lugar, dejando a la auténtica Gisele arruinada y en la sombra. Ahora lleva una doble vida, solitaria pero lucrativa, como princesa y ladrona de joyas, encandilando a la nobleza para luego vaciar sus arcas con el objetivo de financiar su gran huida. Pero cuando está a un solo robo de conseguir la libertad, Vanja contraria a la diosa equivocada. y es condenada a un terrible final: se convertirá en joyas, piedra a piedra, como castigo por su avaricia.

Con una semidiosa salvaje como guardiana, el siniestro prometido de Gisele y un detective novato y entusiasta pisándole los talones, Vanja solo dispondrá de dos semanas para realizar su mayor estafa si no quiere arriesgarse a perder algo más que su libertad: su propia vida.


Hay cosas que emocionan, si, efectivamente ¡Vengo emocionada! Con la adrenalina a tope y con ganas de echar un rapapolvo por una cosa que más adelante te voy a contar. Y todo


esto por una lectura que me ha dejado.... ¿me acompañas?

Llevo una larga, larga temporada con los ánimos por los suelos, la última mitad del año me está costando arrancar y el verano he tenido un gran bloqueo lector. Iniciar con un libro ya me costaba, pero... desde que había visto el título me llamaba, así que con miedo decidí dar la oportunidad a la serie "LITTLE THIEVES" de Margaret Owen y arrancar con MUERTE Y FORTUNA.

Estamos ante una obra de fantasía juvenil, narrada en primera persona por nuestra protagonista. Que sepas que tenemos una obra que se podría decir que está totalmente


cerrada, y que espero que podamos tener una segunda parte porque me encantó la propuesta.

Y es que conocer a Vanja es conocer a un personaje que se va entregando como cebolla, es decir, por capas. Tenemos a lo que parece una ladrona egocéntrica y egoísta que solo piensa en ella, pero que si vas conociendo su pasado, su interior hay mucho más de lo que permite que se vea. Es alguien que ha vivido con el rechazo, abusos, incluso traición de quienes más quería. La falta de empatía por aquelllos que debían cuidarla la han hecho darse cuenta que solo se tiene a sí misma, así que su necesidad de romper grilletes y ser libre, de ver por ella es lo que la mueve en todo momento. 

No me voy a detener a hablar de nuestro coprotagonista, porque en realidad, esta obra tendría más de uno. El elenco realmente me ha ido conquistando. Los que la acompañan es que me han matado. Ya sea con un prefecto junior que cumple casi a rajatabla los preceptos y que también tiene mucho que contar, una cambiaformas que es capaz de ver más allá, una princesa que quiere justicia o un par de diosas que son algo ciegas, solo


puedo decir que tenemos entre las manos una compañía ideal y perfecta para todo lo que se nos viene, y ya te digo que los villanos están totalmente a la altura.

Si hablamos del argumento es una total gozada y aquí si voy a decir una cosa. No entiendo algunas opiniones que me he encontrado diciendo que esta obra es plana o no hay profundidad. Porque quiero decirte algo. Desde que comienza esta obra tienes giros a mansalva y no hay ni uno que sobre. La autora ha creado un mundo, una historia que se sostienen por sí mismos. Tenemos un inicio que ya rompe, cinco "cuentos"! que nos permiten ver un pasado en la protagonista que sirve como simiente a lo que nos viene, y personajes profundos que tienen todos su sino, secretos y dolor cargando a la espalda. Almas valientes con ganas de vivir.

Podría alabar mil veces más a MUERTE Y FORTUNA, pero solo puedo decirte que para


una persona que ha pasado un bloqueo lector, me bebí este libro. He sufrido en más de una ocasión por nuestra protagonista, quería arroparla y llorar con ella su pena. Sentí indignación en más de una ocasión, como también me fui enamorando de todos los personajes que la acompañaban en una aventura casi contra reloj y por otro lado, sentí los vellos como escarpias a cada aparición del villano que, se las ingeniaba por ir dejando impronta hasta llegar a ese final que no me vi venir. ¡Y me encantó! Haciendo que esta lectura se suba a una de las mejores del año. 

No entiendo porque Margaret Owen no ha despuntado como otras autoras que se alaban tanto. Es la segunda vez que me encuentro con una serie de ella y me deja encanta, deseando más de ella de forma desesperada ¡Feliz lectura!



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...