Autor del mes: Brynn Kelly

Autor del mes:  Brynn Kelly
Mostrando entradas con la etiqueta Fiona Collins. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fiona Collins. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de octubre de 2020

Reseña/2020-113 Tal como éramos -Fiona Collins


Una comedia romántica que es un homenaje a las grandes historias de amor.

Solo habla con referencias a películas, pero para ella eso lo significa todo...

Después de un matrimonio abusivo, Arden Hall ha conseguido divorciarse y vive una vida tranquila y sin grandes pretensiones. Sin embargo, un día, visitando a un amigo que está en el hospital, descubre que el que yace en una cama a su lado, incapaz de hablar debido a un derrame cerebral, es su antiguo amor de juventud, el carismático profesor de Estudios cinematográficos, Mac Bartley-Thomas, con el que Arden vivió una apasionada historia de amor.

Arden duda de si le ha reconocido, pero cuando oye a Mac pronunciar con dificultad una frase de las que utilizaban ellos en su lenguaje secreto, siempre refiriéndose a películas que ambos amaban, sabe que Mac se está intentando comunicar con ella.

Los agridulces recuerdos que le provocan ese encuentro hacen que la vida de Arden se tambalee por completo y que se pregunte si la vida le ha concedido una segunda oportunidad y la posibilidad del final feliz en el que siempre había creído. Pero la vida nunca va por donde imaginamos.



Llevo un ratito mirando el monitor y pensando como abordar lo que el día de hoy os traigo. Para poder explicar mis sensaciones, que son positivas, también debo admitir un hecho. La racha que me ha estado estropeando mi adicción literaria se ha aferrado un


poco más, por lo tanto en este punto, admito desde ya que mi nivel de concentración y compromiso literario habían bajado cuando decidí caer ante la pluma de Fiona Collins y su obra TAL COMO ÉRAMOS.


Antes de decir algo más, debo decirte que estamos ante una obra contemporánea que va jugando con un pasado reciente entre capítulos alternados, todo esto narrado en primera persona por Arden, nuestra protagonista. Uno de los grandes elementos de esta obra es además de esa ventana en el tiempo, las referencias a películas que fueron un icono y que de alguna forma nos traen un pequeño feminismo envuelto en críticas cineastas además de una historia de amor.


Para poder continuar, debo regresar a mi primer punto. MI nivel de concentración ha sido bajo, no por el libro en sí, sino por los factores que pululan a mi alrededor que me hacían estar en total tensión (resultado una buena contractura de cuello), lo que no me


permitía hacer lo que más disfruto. Aún así, me es necesario decir que si bien el treinta por ciento me costó trabajo por todo esto, me bebí casi en un día todo lo demás, precisamente cuando me sentí anímicamente más liberada y que me ha hecho, por fin, lograr meterme profundamente en esta historia..


Arden, nuestra protagonista y vos narrativa se nos presentará en época actual, una mujer ya entrada en los cuarenta con un bagaje muy cargado en los hombros. Es una mujer que si se definiera con un color sería con un gris opaco, sin vida. Y todo da un giro cuando reencuentra en la cama de un hospital al hombre que le cambió la vida hacia casi treinta años. Hay que ver a esta mujer de dos maneras. Desde la perspectiva de una Arden más joven, una luchadora incansable, rebelde, irónica, segura de sí misma, ¿por qué no? egoísta, una fuerza de la naturaleza enamorada de ese hombre que con una mirada la descubrió en un valle de alumnos y le dio vida cuando lo necesita. También hay que volver a conocer a la Arden adulta, a esa que de verdad ha cambiado. La MUJER, con todas las palabras, esa que ha vivido una pesadilla y ha tenido que salir adelante, la que huye casi de sí misma y que ha olvidado lo que era. Es precisamente en un encuentro que se vuelve crucial cuando ambos entes de Arden vuelven se reencuentran y quizá, por fin, logren hacer las paces.


La realidad es que podría hablarte de Mac, la otra parte impulsora. Ese hombre que cambió la vida de una muchachita, el hombre que la amo y le rompió el corazón. Ese tutor de vida y amante entregado. Ese que encontró a su alma afín demasiado tarde para querer ser un héroe o el villano, según los papeles. Es imposible saber que piensa Mac, la


realidad es que a pesar de ser un gran pilar, su voz actual ha sido robada salvo en pequeñas frases que marcan un camino a seguir para nuestra chica.


La realidad que TAL COMO ÉRAMOS, es una obra de redención. Dos personajes que son villanos y a la vez victimarios. Que aman y ese amor les hace pagar a su vez durante gran parte de años. Es la culpa o el destino lo que hace que se les cobre con dolor, y a la vez, nos presenta a una mujer que creía que todo estaba perdido y un simple encuentro la hace recordar que vivía y que hay una vida después de pesadillas y sueños rotos. Me he quedado encantada con cada parte de esta obra. El elenco también acompaña y hace que la autora pueda dar una vuelta con un final positivo ante lo que la realidad puede traer, lo cierto es que quedé cautivada con esta historia que me dejó satisfecha.


Conocer la pluma de Fiona Collins ha sido una buen encuentro. Si bien me angustiaba no avanzar en su historia me doy cuenta que incluso a pausa fui disfrutando, sufriendo los altibajos y aprendiendo de esta vista tan femenina al reinventarse y recordar que nunca es tarde para volver a vivir. ¡Feliz lectura!




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...