Evelyn Hugo, el icono de Hollywood que se ha recluido a su edad madura, por fin decide contar la verdad sobre su vida llena de glamour y de escándalos. Pero cuando para ello elige a Monique Grant, una periodista desconocida, nadie se sorprende más que la propia Monique. ¿Por qué ella? ¿Por qué ahora?
Monique no está precisamente en su mejor momento. Su marido la abandonó y su vida profesional no avanza. Aun ignorando por qué Evelyn la ha elegido para escribir su biografía, Monique está decidida a aprovechar esa oportunidad para dar impulso a su carrera.
Convocada en el lujoso apartamento de Evelyn, Monique escucha fascinada mientras la actriz le cuenta su historia. Desde su llegada a Los Ángeles en los años 50 hasta su decisión de abandonar su carrera en el mundo del espectáculo en los 80 -y, desde luego, los siete maridos que tuvo en ese tiempo-, Evelyn narra una historia de ambición implacable, amistad inesperada y un gran amor prohibido.
Monique empieza a sentir una conexión muy real con la legendaria actriz, pero cuando el relato de Evelyn se acerca a su fin, resulta evidente que su vida se cruza con la de Monique de un modo trágico e irreversible.
¿Alguna vez has tenido una lectura que te da miedo comenzar por todo el hype que has encontrado de ella? Da igual que sea de una de tus autoras favoritas o que mucha gente me lo haya recomendado entre ellas mi adorada Ani de Rubíes Literarios, tienes pánico de
que no llegue a tus expectativas y la alargas, hasta que un día dices.: ¡Vamos allá!
Hoy te traigo mi experiencia al leer LOS SIETE MARIDOS DE EVELYN HUGO, escrita por Taylor Jenkins Reid y editado por Umbriel. Estamos ante una obra de ficción contemporánea con ventanas a un pasado relativamente cercano. Ambientado entre 1950 hasta pasados los 80's. Vamos a tener una obra narrada a tres voces. La primera serán las redes sociales o notas de presna, la segunda es por Monique y la última y más importante será la de nuestra protagonista Evelyn Hugo.
Advierto, que me está costando hablar de esta obra, sobre todo de los personajes, ya que, Evelyn Hugo es mucha Evelyn Hugo. Impone con solo su nombre. Es una mujer que se hizo a sí misma. Es tramposa, es villana, es luchadora, es decidida, pisa fuerte. ¿sigo? Porque esta mujer tiene claro que para hacerse a sí misma, tenía que renunciar a mucho, en un mundo como lo es Holliwood para poder hacerse con un nombre y mantenerse en el podio. Esto, en una época en que la moral era tan hipócrita como ahora y que sigue sin
tener muchos principios. En un lugar donde los amigos son muy pocos y el amor... es único. Evelyn Hugo destaca con una historia donde la amas o la odias, no puede haber puntos medios.
Del elenco debo decir que me ha apasionado. No solo vamos a tener siete maridos, sino algo más. Tenemos personajes profundos en su gran mayoría, con los que puedes sufrir y amar. Hay dos que he amado con todo el corazón y que también me lo han roto. Son complejos, son... maravillosos.
Entre las cosas que te puedo decir de LOS SIETE MARIDOS DE EVELYN HUGO, es que es imposible no beberte la obra. Da igual cuantas trampas me puse. Era tal la narrativa de
esta obra, tan adictiva, que necesitaba leer de forma constante, generando un vicio total en esta historia. He sufrido con Evelyn Hugo y la he odiado. Con Monique, me ha encantado su desarrollo. El que todo esto surja como una entrevista en donde nos llevan al pasado de un Holliwood que no perdona o decide hacerse el sueco para no ver lo que había, un Holliwood hipócrita que en cuanto resurges finge que perdonó u olvidó todo lo demás, que acepta a escondidas Madre mía, toda esta verborrea para decir, que me he encontrado una historia tan ideal, que me di cuenta que tenía mucho tiempo que no devoraba con tanta desesperación una obra y que me dejara obsesionada (la releí al terminarla) Y esto se resume en lo siguiente: ES MI MEJOR LECTURA DEL AÑO.
Taylor Jenkins Reid es una pluma que sin lugar a dudas apasiona. Cada vez que la leo sabe sorprenderme, no en vano, se ha ganado a muchos lectores con cada obra. A mi me tiene rendida totalmente ¡Feliz lectura!