Autor del mes: Brynn Kelly

Autor del mes:  Brynn Kelly
Mostrando entradas con la etiqueta Jennifer Mathieu. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jennifer Mathieu. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de enero de 2021

Reseña/2021-05 Las mentiras de la Isla Mariposa -Jennifer Mathieu



UNA ISLA. 

DOS HERMANOS. 

UNA MADRE ABUSIVA. 

SECRETOS FAMILIARES. 

UNA DECISIÓN QUE PUEDE CAMBIARLO TODO



Llevo un rato mirando el monitor sin saber como saludaros, porque me siento algo confusa con lo que os traigo, así que pienso que lo mejor es ir al lío de golpe y porrazo,


así que no dilato más sin deciros que vamos a hablar de LAS MENTIRAS DE LA ISLA MARIPOSA y con esto descubro la pluma de Jennifer Methieu. 

Estamos ante una obra que podría decirse de ficción histórica/contemporánea juvenil. ¿porqué un género tan complicado? Porque tenemos un pasado relativamente reciente, es decir, vamos a vivir una doble ambientación entre 1957/1962 y lo demás quedará ambientado en 1986. Por lo tanto, para mi es algo más reciente y por otro lado.. madre mía, que ya forma parte de otro milenio... Ay dios... mucho ha pasado. 

Te recuerdo que las obras juveniles no tienen porque ser aniñadas, de hecho, me he encontrado contenidos que son tan adultos como el que más, y en este caso ya te puedo decir que ha pasado en gran parte lo mismo. Es una obra que he tardado en digerir por


los diferentes matices, aunque si hay algo que debo decir, es que principalmente esta obra me ha parecido de bastante salseo, vamos allá. 

La premisa nos trae a dos hermanos: Joaquin el mayor de diecinueve años y Elena de dieciséis, ambos viven bajo el amparo y yugo de su madre Carrie, una mujer totalmente latina de origen cubano, chapada a la antigua con el vicio de empinar el codo. Nuestra vivencia con los hermanos será el verano del '86 que es donde todo ocurrirá.

De los hermanos a la primera que vamos a conocer es a Elena, es una chica que en la escuela va bien, vive con el temor del caracter de la madre que es una mujer muy chapada a la antigua, que la tiene totalmente controlada. A ver, es que no quiero contar de más, pero este personaje francamente me lo quiero quitar de encima porque me pesa, me pesa por que en un intento de parecer inocente, más bien me parece una persona que prefiere no ver y vivir su propia historia. Será que me tocó vivir bajo extremo cuidado que por un lado puedo entender el agobio que tiene, pero por otro, pienso que una cosa es la inocencia y bobería de la edad, y otra la imprudencia ciega y caprichosa


que tiene este personaje. No me ha gustado, se me ha hecho incoherente totalmente, no he podido empatizar con ella, todo lo contrario. 

Joaquin, por el contrario es un personaje que me llegó a interesar, digamos que es la parte intermedia de esta obra, Protector fiero de su hermana menor. Maduro en muchos aspecto y el gran juez de su madre, nos irá mostrando una vivencia más real y equilibrada de lo que ocurre en esta familia. Es un chico que vive entre dos mujeres que de alguna manera le hacen plantearse muchas cosas, descubrir verdades ocultas, pero por sobre todo, cuestionarse que es lo mejor para él antes de verse atrapado en una telaraña entre dos entes que están creando una realidad alternativa. 

Por último esta ella. La madre y me temo que es la historia que en realidad más me ha gustado y debo decir que es la que nos dieron a cuenta gotas. Esta mujer que se ve expatriada de su propia familia, de su tierra sin haberlo pedido ni esperado y se encuentra en un país que ni quiere y con un lenguaje que apenas entiende. La ira, la distancia su mejor amigo para enfrentarse a un nuevo mundo en el que se encuentra sola.


La ascendencia latina la hace vivir con pasión incluso su ira y el amor por sus hijos, lo que la hace ser sobreprotectora y quererlos para ella, mostrando la única verdad. Esos dos niños son lo que verdaderamente tiene y a lo que se aferra.

Una vez que ya esta todo planteado, debo decir una cosa. Cuando se trataba de secretos familiares me esperaba una cosa escandalosa, cuando hablábamos de una madre abusiva me vino a la mente lo peor, pero, para todos aquellos que vivimos en una generación de madres extra protectoras esto no nos va a sorprender y quizá nos haga poner los ojos hacia arriba, por lo que, insisto, esta obra que esta maravillosamente narrada con hechos históricos bien documentados y perfectamente añadidos a la historia, también debo decir que en sí en la historia me hizo falta un cierre más vistoso, quizá algo más de misterio. Para mi el personaje que se lleva la palma es la historia de la nace todas LAS MENTIRAS DE LA ISLA MARIPOSA. Haciendo de esta forma que este libro sea para pasar un rato de salseo y nada más. 

La pluma de Jennifer Mathieu es habilidosa, ligera y adictiva, lo que me ha hecho disfrutar sin ningún problema y devorar su obra, por lo que estaré atenta a lo que nos pueda traer en un futuro ¡Feliz lectura!



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...