Autor del mes: Mayte Esteban

Autor del mes:  Mayte Esteban
Mostrando entradas con la etiqueta Autopublicado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Autopublicado. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de febrero de 2025

Reseña/2025-10 Deseos de Medianoche -Mayte Esteban

Disfruta de esta deliciosa novelette navideña de la autora de Con suerte... en Navidad.

A media mañana del 31 de diciembre, David está convencido de que su mayor deseo es adaptarse a Madrid y Desirée cree que lo que quiere es triunfar. Ada desea que Pablo deje de volverla loca con sus ideas y Carlos piensa que lo que más anhela es regresar con Mar.

Pero cuando suenen las doce campanadas en el reloj de la Puerta del Sol, puede que sus deseos no sean los mismos.

Y es que algunas Nocheviejas tienen magia.

Que conste que hoy vengo a ti, sabiendo que me voy a tener que comer alguna palabra, pero, que conste que no me importa mucho, ya que me lo he pasado bien. Así que hay


cierta vergüenza, por volver a caer, pero.... lo he hecho desde la inocencia. ¿Quieres saber de que hablo?

Mayte Esteban, publicó DESEOS DE MEDIANOCHE. Una obra contemporánea, podría decir que feelgood., . Narrado en tercera persona, con un prólogo de María José Moreno. Tenemos una obra que es entrañable con varias historias entrelazadas. 

En este caso, al ser una obra de extensión relativamente corta, no voy a entrar a


analizar a los personajes. Lo sé, lo sé, lo sé, ya sé que dije a mediados de enero, que ya cerraba las lecturas de las fiestas decembrinas. ¡Pues tachán! Resulta que te traigo ahora sí, lo último de lo último. Te lo juro por Julie Garwood. Y es que yo vi una portada preciosa, un título llamativo y ya me pensaba leyendo algo de fantasía. Y menuda sorpresa. La realidad es que a pesar de su extensión, la gama de personajes me ha encantado. tienes que saber que esta historia es disfrutable, porque a pesar de que ocurre doce horas antes de las campanadas. Los personajes que tenemos, a pesar de tener diferencia de edades o entrelazar historias,, incluso, a pesar de tener una trama corta; todos están muy bien construidos. Me han gustado los juveniles, pero lo que más, es que los maduros los he disfrutado, porque reflejan los problemas de la edad, de desempleo, miedo a la tecnología y más etc. Tenemos una obra que igual no resplandece de un amor romántico, pero en cambio, tiene tanto mimo y tanto cariño entre todos, que solo puedes sonreír al despedirte y sentirte a gusto con ese final. 

Mayte Esteban, me está sorprendiendo. Francamente por mi empecinamiento de ir a ciegas, me encontré una historia bonita, fuera de temporada si quieres, pero que lo vale. ¡Me tienen conquistada! ¡Feliz lectura!

viernes, 6 de diciembre de 2024

Reseña/2024-82 La Magia de Diciembre -Lorena Pacheco y María Viqueira

Abril y Roma acaban de perder a su abuela. Cuando viajan a Canadá para la despedida, descubren que tenía una sorpresa para ellas: un viaje diferente para cada una.

Abril está tratando de encontrar su lugar en el mundo. La última vez que se sintió completamente feliz fue hace años, durante un Erasmus en Inglaterra. Allí conoció a Julia, su mejor amiga, que vive en Quebec. También conoció a Noah, su otro mejor amigo hasta que, de la noche a la mañana, él se distanció.

Por eso, cuando su abuela le regala un billete rumbo a esa ciudad, está convencida de que lo hace por Julia. No sabe que, en realidad, le espera alguien más.

Roma trata de demostrarse que puede valerse por sí misma. Su billete esconde una aventura: el mismo viaje en tren que hizo la abuela siendo joven. Roma se cree una chica dura, pero un anciano adorable, una pareja de mamás y unos niños piratas le demostrarán lo contrario. Sobre todo, un atractivo fotógrafo que no consigue apartar de ella el objetivo de su cámara.

Dos historias cortas con la Navidad de fondo, repletas de nieve, de aprendizaje y de amor.
¿Será cierto que existe la magia de diciembre?

Si en algún momento te estás preguntando si a las que escriben ¿nos gusta la Navidad? Bueno, pues, te sugiero que sigas en este mes jijijiji y disfrutes de todas las lecturas que

tengo por contarte. 

Esta vez mi lectura, debo confesar que había estado aparcada por casi dos años. Más o menos cuando mi salud estaba muy rota y que no me permitía leer todo lo que yo quería. Menos mal que por fin ha llegado el momento de comentar LA MAGIA DE DICIEMBRE. Esta obra está escrita por Lorena Pacheco y María Viqueira. ¡Imaginarse mi ansiedad!

Estamos ante una obra de género romántico contemporáneo. Está obra está dividida en dos partes. Una por Abril escrita por María Viqueira y otra por Roma escrita por

Lorena Pacheco. En ambas partes, vamos a tener un narrador en primer persona correspondiente a su respectiva protagonista. 

Conocer a Abril, es ver a una chica que se ha roto de descepción, que ha perdido a uno de los seres que más ama y va a reconectar con su mejor amiga. Es una chica emotiva, que sabe que tiene que volver a empezar y verla florecer me ha encantado, sobre todo cuando abre los ojos a lo que siempre ha estado ahí. 

Por su parte Roma, es una chica que es más dura. Con este viaje no solo va a descubrir que es emotiva, sino que además no es del todo cierto que prefiera la soledad. Me ha

gustado porque no se anda entre las ramas una vez que ha descubierto la sorpresa que la espera. 

Si te das cuenta, estoy omitiendo, totalmente, a las partes masculinas. No porque no me hayan gustado, porque finalmente el romance es importante en esta obra. Pero, necesito que los descubras, tienen su magia. Sin embargo, para mi ellas son nuestro centro y me encantaron. 

Del elenco, solo puedo decir, que hay personajes adorables, que nos dan más fuerza en la

historia de cada una. Sobre todo, esa por la que todo ocurre. 
Y aquí es donde comienza lo que te quiero contar de LA MAGIA DE DICIEMBRE.. Ya tiene un prólogo que te rompe '¡Tremenda carta! Si tengo que resumir esta obra en dos palabras seria: Segundas Oportunidades. Reflejado en dos viajes para reencontrarse con uno mismo y con la vida . Estas hermanas que han perdido tanto, están por recibir un último regalo, no precisamente navideño, pero que si que tiene que ver con la magia de Navidad y el invierno. Es verdad que no tenemos una obra precisamente festiva, pero para mi volver al hogar, volver a ser, cumple ese requisito que exijo para estas fechas y se ha cumplido. Amabas historias son preciosas, se entrelazan en un epílogo hermoso que me ha dejado cautivada por estas plumas. 

Para mi Lorena Pacheco y María Viqueira me han dejado encantado con esta colaboración. Por separado son maravillosas y en esta obra no han fallado, todo lo contrario ¡Feliz lectura!

viernes, 14 de junio de 2024

Reseña/2024-42 Si Alguna Vez Te Olvido -Lucía Herrero

Nuria Morán y Jero Castelruiz chocaron desde el primer día de instituto. Ambos estaban acostumbrados a ser la mente brillante de la clase y ese puesto solo podía ser para uno de los dos.

Además, Jero no parecía tener problemas para jugar sucio y hacerle la vida imposible si de ese modo conseguía quedar por encima de ella. Por eso Nuria se alegró de perderlo de vista y no volver a pensar en él.

Quince años después, es una brillante arquitecta con un futuro prometedor. Y está soltera y feliz.

O eso cree ella hasta que despierta en la cama de un hospital y descubre que ha olvidado los últimos dos años de su vida.

Y que está casada.

Con Jero Castelruiz.

Hay autoras, que me encanta que regresen a este rincón. Su pluma, me encanta. Porque es un reto con sus propuestas, y eso... ¡me encanta! Además que es de esos talentos

autopublicados que sigue evolucionando, que no saca por sacar, sino que cuando lo hace, nos entrega bellezas como está. 

SI ALGUNA VEZ TE OLVIDO, es lo nuevo que nos trae mi adorada Lucía Herrero. Es una obra autoconclusiva, de género romance contemporáneo. Narrada por una voz que todo lo sabe, nos vamos a adentrar en una obra que de verdad, nos va a tener encandilados. 

Y es que Nuria, nuestra protagonista, no lo está pasando nada bien. Tener bloqueados de tus recuerdos tus dos últimos años, enterarte que estás casada del hombre que más has detestado en tu adolecensia no es nada fácil.. Remover el pasado, luchar contra lo que el

corazón, su instinto dice pero que lo que tu cerebro te advierte no es nada fácil, sobre todo cuando unos ojos oscuros te hacen perder el juicio. Admito que me puso de los nervios... pero es que todo tiene una razón....

La mía es Jero, este hombre desde el minuto uno me ha conquistado por completo. Me da igual que de adolecente fuese como fuese. Es que más amor, paciencia y entrega no se puede tener. He sentido tanto con este hombre que ama de forma tan entregada, tan dulce y que se sabe que sufre y aún así, no para de luchar por aquella a la que le ha dado hasta su alma... es que son fan de este hombretón. 

Del elenco, en general son un gran apoyo para lo que se nos presenta.

Ahora si, hablemos de SI ALGUNA VEZ TE OLVIDO. Si me preguntas con que palabra resumo esta obra es ¡Paciencia! Venga, entremos de lleno en todo. La situación para

nuestros protagonistas, no es nada fácil. Después de todo se nota que la autora ha investigado lo que conlleva la amnesia y encontrar este tipo de argumento me dice, porque es un reto. Para mi Nuria, es una mujer que se aferra a lo conocido, por miedo a lo que tiene olvidado. No es fácil dejar que tu instinto te guíe ante lo que no conoces, pese a que te lo cuenten, después de todo, la experiencia lo es todo, y tenemos a una pareja que no comenzó nada bien. Por medio de pequeños flashback podemos saber a que se debe esa desconfianza. Jero, sin embargo, es que ya lo dije, se ganó mi cariño, después de todo, el también sale perdiendo. Pero es su saber hacer, su conquista paciente, su dolor, todo lo que hace por reconquistar no solo un corazón, sino la mente, vencer su recuerdo del pasado, lo que hizo que me cautivara y me enamorase totalmente de la historia. (Si Nuria por mi parte se llevaba alguna sacudida) pero la perdono con ese final que nos entrega que me dejó llorando emocionada. 

Lucía Herrero, sabe darme lo mío jajajaja. A pesar de que muchas veces me conflictúa emocionalmente, siempre termino con excelente sabor de boca y con ganas de más. Esta belleza, recomendable ¡Feliz lectura!

viernes, 26 de abril de 2024

Reseña/2024-30 Reseña/2024 Houston, Tenemos Una Misión Inn-posible (Houston #2) García de Saura

Cuando Daniela, alias la Sweet, volvió a su casa tras una noche de juerga con Vera, alias Balay, jamás pensó que ocurriría algo que desarmaría su vida cotidiana. Una persona de su pasado ha regresado a su presente para darle una mala noticia y pedirle ayuda. Por fortuna, ella no está sola, sino que cuenta con la inestimable ayuda de su mejor amiga.

Esta nueva misión la llevará a conocer al hombre con el que siempre había soñado: Charles Daugherty, un descarado escocés de las tierras altas que la hará debatirse entre el deber y el deseo.

Romance, intriga, erotismo y mucho humor te esperan en esta trepidante historia, cuyo hilo conductor te sorprenderá y desvelará muchas incógnitas sin resolver.

Mis adorad@s Loc@s del Romance, me he prometido continuar finalizando las series que tengo abiertas, y como soy una chica muy cumplida, vengo a ti, para contarte mi última

aventura. 

García de Saura regresa a este rincón con su serie Houston y vamos a hablar de la segunda participante cuyo título es HOUSTON, TENEMOS UNA MISIÓN INN-POSIBLE. Perteneciente al género romántico contemporáneo erótico y narrado en primera persona por nuestra protagonista. En esta obra vamos a tener una ligera pincelada de thriller y nos encontraremos a los personajes del primer libro. ¿Es necesario venir de HOUSTON TENEMOS MÁS DE UN PROBLEMA? Creo que pese a ser independiente, para que entiendas ciertos contextos si te lo recomendaría.  ¿Te parece si pasamos directamente al lio? 

Y es que tenía muchas ganas de hablar de Daniela, una chica bondadosa que es una total romántica de los highlanders (como la gran mayoría). Fiel y leal a sus amigas, valiente y

capaz de hacer lo que sea por mantener a su círculo junto a ella. Preocupada por los demás y entregada cuando se trata del amor.

Daugherty es un escocés que observa, no se le escapa la naturaleza de la gente y eso le sirve para poder continuar con su negocio, pero también para saber a quien entregarse. Donde pone el ojo, pone la bala, y no claudica cuando el amor se le presenta. Apasionado, seductor, seguro de sí mismo, leal.... lo tiene todo. 

Del elenco solo puedo decir que por ahí hay un personaje que ya se nos presentó en el libro anterior que se vuelve más interesante y nos deja con más intrigas, y por supuesto

, tenemos a nuestras chicas de la obra anterior. 

Del argumento: Una búsqueda desesperada, una gran amistad y el amor que aparece donde menos se le espera... como siempre. jijiji

Debo decir que francamente no sabía con que nueva aventura me iba a encontrar con

esta segunda entrega, básicamente porque siempre voy a ciegas. Así que HOUSTON, TENEMOS UNA MISIÓN INN-POSIBLE me resultó nuevamente sorpresiva. En este caso Dani me ha gustado mucho, su necesidad de solucionar las cosas, su empatía para ver más allá cuando dos polos se encuentran y ver algo de verdades asomarse me gustó mucho. Su necesidad de proteger a ese que acaba de aparecer en su vida y amenaza con quedarse, es algo que se vuelve primario en ella y que hace que el lector le tenga más cariño. Con un romance que si bien comienza rápido, también tenemos a dos entes que se atraen y hacen todo por conocerse, nuestro escocés conquista con esa forma de proteger pero respetando la libertad de la otra. Lo destacable, como en el primero, es el fuerte lazo de amistad que nuestras chicas vuelven a demostrar. Si le añado ese final que te deja con más intrigas, pues solo puedo decir que estoy deseosa de la siguiente entrega.

García de Saura es una autora que sabe manejar el humor, el erotismo y el thriller de una forma que te hace gozar y pasarlo a lo grande, así que va subiendo puestos en el podio ¡Feliz lectura!

viernes, 26 de enero de 2024

Reseña/2024-07 Desde ese Instante -Lorraine Cocó

¿Puede la vida cambiarte en un instante?

Para Lorelei fue así. Su mundo se rompió hace cuatro años y desde entonces está encerrada en la seguridad de su casa, que se ha convertido en su hogar y su cárcel. Apartada del mundo intenta sobrevivir a pesar del dolor, la rabia, la frustración y el miedo. Y de repente, cuando más creía haber tocado fondo, un desconocido aparece en la puerta con dos regalos navideños; un mensaje y un inesperado y apasionado beso.

Derrick regresa al parque de bomberos de Majestic Falls, como cada Navidad, para apoyar a sus excompañeros en las causas sociales en las que se embarcan en estas fiestas. Lo que no podía imaginar era que, tras ser embaucado por los mismos, se vería besando a una desconocida que le rompería los esquemas desde el minuto en el que la sintió entre sus brazos.

Lorelei se verá a partir de ese momento, arrastrada a vivir una imprevista, excitante, reveladora e intensa aventura que amenazará con derribar las barreras que la protegen del mundo exterior.

¿Será suficiente para hacerla recuperar la ilusión?


A pesar de que vengo con un poquito de retraso a este rincón con respecto a mi búsqueda del libro navideño, quiero que sepas que en mi recuperación (a pesar de las


dificultades) no he parado de seguir a la caza de ese libro. 

Hoy te traigo un libro cortito, que viene de manos de Lorraine Cocó con su colección bocaditos, titulado DESD ESE INSTANTE.. Una obra autopublicada con un narrador que todo lo sabe, que contiene ese pellizco de magia, comedia y mucho romance.. ¿me acompañadas?

Lorelei, es una chica con un corazón de oro, con talento para la fotografía y que actualmente tiene en stop su vida, viviendo un síndrome terrible como lo es la agorafobia.


Su dulzura, su evolución me fueron conquistando y ganas de achucharla a lo grande. 

Derrick.... este hombre me tiene derretida desde el minuto uno. Ya no solo porque es bombero, que me encantan, sino por la nobleza que tiene, su alto nivel de observación, su ternura, su paciencia... su grado de humanidad.... y es que con su pasado, logró construirse... ays.. es que este hombre....

No voy a entrar mucho en detalles, insisto en que esta delicia, es un bocadito. Un libro ligero que nos muestra la bondad del ser humano con una historia de amor bonica. Y es


que Lorelei con su encierro traumático, nos muestra que un corazón muy roto puede volver a latir y sanarse cuando hay un apoyo que está dispuesta a extender paciente la mano para poder estar ahí para apoyarse y verla sanar y volver a avanzar. Porque si hay algo que tiene Derrick no es que sea apoyo para salir, sino para acompañar. 

El tema solidario que nos tiene como regalo esta obra me ha encantado, pues el ser humano crece cuando ayudas a crecer, cuando entregas sin condición tu bondad y aprendes a aceptarla. Haciendo de DESDE ESE INSTANTE una obra cortita, para pasar el rato pero que te deja una sonrisa con ese punto final. 

Lorraine Cocó, es que no puede ser más alabada en este rincón, porque me he declarado fan años atrás, y esta vez no ha sido excepción con sus obras, deseando más de ella. ¡Feliz lectura!

viernes, 12 de enero de 2024

Reseña/2024-03 Feliz Nochemala -Lorena Pacheco

Clara no tenía pensado volver a casa por Navidad, pero una llamada de su madre la convence de dejar Londres por unos días. Mientras el idiota de Sebas no esté allí, se ve capaz de soportar el peso de los recuerdos.

Sebas acepta viajar a Valencia para pasar las fiestas con su familia, siempre y cuando Clara no aparezca. Sabe que se equivocó con ella tiempo atrás y prefiere no remover el pasado.
Pero, ¿y si sus madres se alían para engañarlos aunque no se soporten?

Dos familias. Un mismo techo. Música de los Backstreet Boys. Muchos enredos, mentiras y sentido del humor.
¿Quién dijo que la Navidad era una época de paz?

Aunque un poco retrasada en la publicación, necesito que sepas que esta entrada debía haber salido a mediados de Diciembre, pero mi salud aún sigue en recuperación, por lo

que... te pido que me entiendas cuando digo lo siguiente:

Cof, cof... Ha llegado el momento de ir a la saga de EL LIBRO NAVIDEÑO, se abre esta búsqueda desesperada, porque esta menda disfruta de estas fiestas y de esas lecturas. Mi primera postulante es FELIZ NOCHEMALA de Lorena Pacheco, que ya con este título, sabía que se las traía... 

Estamos ante una obra de comedia contemporánea, narrada a dos voces por nuestros

protagonistas, su extención es media tirando a corta, pero es suficiente para sacarte carcajadas... te lo digo yo. 

Hoy seremos invitados de la familia de Clara, nuestra protagonista. Una chica que tiene el corazón roto y que se va a encontrar la prueba más grande en estas fechas. No solo tiene que lidiar con un reencuentro, sino con algunas sorpresas inesperadas que le darán dolores de cabeza y que nos van a partir de risa. 

Sebas, ese Sebas con sonrisa canalla. De inicio debo decir que aunque sospeché que había algo que no me encajaba, su cabezonería hacía que le quisiera dar alguna colleja, aunque debo decir que me tenía ganada.

Lo que si que tienes que saber, es que a pesar de que tenemos a uno claros protagonistas, yo me declaro fan de los abuelos de esta pareja, y mira que el elenco es

delicioso y todos tienen lo suyo,. Pero los abuelos, madre mía.. esos abuelos. 

Del argumento: Solo te puedo decir que si buscar una historia navideña, el ambiente lo vas a encontrar con una fiesta familiar.

Quiero decirte que FELIZ NOCHEMALA, es una propuesta divertida que si que tiene espíritu de Navidad, pero es verdad, que más bien tirando al espíritu familiar y todo lo que ocurre cuando las familias se juntan. Es decir, sale un poco de todo. Sobre todo si hay por ahí algo más. Secretos, Backstreet Boy, Un amor que está dispuesto a darnos la noche, pues se pulula en el aire mucho y de todo tipo, es que nos hará las delicias. Y es que cuando hay mucha gente en una cosa, todo puede pasar, en lo personal desde que tomé esta obra hasta el final lo he disfrutado tanto y tan bien, que solo puedo decir... entra en mis postulantes. 

Lorena Pacheco, es un referente en comedia española y que me gusta tanto. Tiene frescura, ingenio delicioso y un salero en su pluma que te bebes sus obras. Deseando leer más de ella ¡Feliz lectura!

jueves, 23 de noviembre de 2023

Reseña/2023-107 Nada Que Ver Contigo -Gema Samaro

Aitana trabaja en una compañía energética y está a punto de firmar un contrato con un cliente, que sería el último humano con el que tendría algo.

Y no solo porque aún se esté recuperando del palo de que Gabriel la dejara de la noche a la mañana, sino porque Martín, su cliente, es lo más opuesto a ella.

Aitana es una chica de ciudad, espontánea, sociable y cerrada al amor; en cambio, Martín ama el campo, es el dueño de una exitosa finca en la que cultiva productos ecológicos, es duro y arrollador, y está abierto a tener una relación seria y estable.

Además, como a esto último hay que añadir que Martín es escandalosamente guapo y con unos impresionantes ojos azules, Aitana considera que Martín es perfecto para su amiga Gala.

A Gala le encanta la naturaleza, le ponen los bordes y los raros, y está deseando tener una relación con alguien que sepa lo que quiere.

Así que se presenta con Aitana en la finca el día de la firma del contrato, sin embargo, en quien Gala se fija en cuanto llega es en Javier, el enigmático chef que trabaja en el restaurante de la finca y con el que, aunque ella no lo sepa, tiene cuentas pendientes.

Y tanto se cuelga Gala del chef que se apunta a sus cursos de Huerta y Gastronomía en la finca, adonde acude cada sábado en compañía de Aitana, a la que le espera un descubrimiento extraordinario.

Pues se percata de que no hay nada mejor para superar su ruptura con Gabriel que ponerse un sombrero de paja, meter las manos en la tierra, arrancar malas hierbas, plantar lechugas, recoger limones o echarse siestas a la sombra de una encina centenaria.

Y con él, con Martín. Ese ser que no tiene nada que ver con ella, pero por el que siente tal atracción que van a estallar todas sus certezas…

En mi andar por este mundo literario y al ser mi compi de aventuras, ya no es sorpresa para ti que siempre ando en busca de novelas que me saquen una sonrisa mínimo y la risa es mi fin. Así que siempre estoy a la búsqueda de esas obras que me ofrecen historias

sin muchas complicaciones pero con ese sentido del humor fino que me haga disfrutar.

Gema Samaro tiene un montón que no aparecía por aquí, pero eso se va a acabar, porque es que NADA QUE VER CONTIGO, Me ha mostrado a una pluma encantadora, ágil y divertida que de verdad se postula entre mis divas del género. Narrado en tercera persona ¿Vamos al lío?

Aitana es una chica de ciudad, que después de experiencias vividas está negada al amor y

prefiere mirar hacia otro lado, a la defensiva cuando se trata de que sus seres queridos salgan heridos y una mujer directa, trabajadora, apasionada y noble. 

Martín es un hombre exigente, que ama su trabajo, el campo. Es muy humano, comprometido con los suyos y siempre dispuesto a echar una mano. Sabe lo que quiere y no quita el dedo del renglón, es paciente, comprensivo y sabe escuchar, conocer el interior de las personas.. me enamoró.

Del elenco debo decir que me encantó, por ahí hay dos personajes que me parecieron sumamente divertidos. Por ejemplo Gala que tiene su pequeña historia corta que es una

chica muy divertida y descarada, y por otro hay un muchacho que tiene una visión del mundo encantadora. 

Del argumento, al inicio casi pensé que era el clásico cliché de enemigos, pero después descubrí que a pesar de ser ese clásico chico conoce chica, tenemos a una pareja que a todas luces no podría encajar. Ella citadina, de tacón y ondas perfectas. El un hombre que ama el campo, la tierra, el trabajo de sol a sol. Sin embargo ese click existe y nos quita esa imagen del hombre bruto por uno que es todo corazón, que sabe escuchar y que también sabe lo que es ser urbanita. El romance se va dando poco a poco a base de paciencia ante una ceguera a posta y la rendición hace que NADA QUE VER CONTIGO me haya hecho disfrutar y agradecer que no hubiese mal entendidos, al contrario, amé a Martín por ser ese hombre que conoce a su pareja. 

Gema Samaro tiene años que no pasaba por aquí, pero regresó para quedarse por su frescura, su descaro, su agilidad literaria que me tiene más que ganada. ¡Feliz lectua!


jueves, 26 de octubre de 2023

Reseña/2023-97 En Un Rincón Perdido del Mundo -Isabel Keats

Max necesita alejarse de la ajetreada vida social de Manhattan y buscar un rincón solitario donde componer la banda sonora que le han encargado, y ¿qué mejor lugar para ello que el pueblecito de Teruel donde vivía su abuela, a la que nunca conoció?

En efecto, en Santa Olaria de la Mata no parece que vaya a haber demasiadas distracciones; la media de edad de su escasa docena de habitantes es de unos setenta años, no hay internet y ni siquiera llega la señal de televisión. Además, el pueblo suele quedar incomunicado en los meses más duros del invierno. Lo último que espera Max es encontrar al amor de su vida en ese rincón perdido del mundo, pero cuando se da cuenta del peligro que corre, ya es demasiado tarde para escapar.

¿Quién podría imaginar que encontraría el amor en un lugar en ninguna parte?


Cuando se trata de acercarme a elegir obras de mis autoras favoritas que me quedan por leer, me pongo nerviosa,. Sobre todo cuando tienen una gama tan amplia en su trabajo


y jugando variedad de géneros, Como supondrás en este momento, voy a tirar por la comedia, ¡La necesito! 


Isabel Keats es una de mis reinas para la comedia o lo que se ofrezca en la romántica, por lo que ni siquiera me lo pienso cuando se trata de apostar por su obra. Así es que EN UN RINCÓN PERDIDO DEL MUNDO fue la elección para mi ¡Y menuda elección! Estamos ante una obra contemporánea totalmente entrañable 


Hada es una mujer que se es alegre, leal, cariñosa... no, amorosa. Paciente, dulce, solidaria,


preocupada por los suyos, con sentido del humor, de carácter, profesional y con el corazón roto. Es una mujer entrañable, yo me enamoré de ella.


Max es un tipo en apariencia frío. Se puede decir que es un genio en lo que a su profesión se refiere. Es forense musicólogo. Un tipo cosmopolita que está acostumbrado a que todo se haga según le gusta. Es un buen tipo que está a punto de enfrentarse a los solarianos, a ella y a sí miismo. 


Debo decirte que del elenco a todos los he amado, no ha habido ni uno que se haya salvado de que mi corazón les adorase. Cada uno de los personajes complementan de


forma maravillosa esta obra. y con eso también meto al pueblo con sus salorarianos que son... magníficos. 


El argumento es sencillo, no tiene complicaciones y en cambio. Un citadino en un pueblo que no tiene conexión wifi, que se puede quedar aislado en invierno y que tiene menos de veinte habitantes... pero que todos son.... 


Hablemos de lo que yo he sentido en esta obra. Debo decir que ha caído en momentos difíciles por lo cual, fue como un baño de frescura cuando más lo necesité.. Pero es que desde el momento uno queda claro que vamos a tener una historia divertida. Con un prólogo que ya comienza fuerte y con personajes entrañables que están dispuestos a todo cuando llega el nieto de una de las antiguas habitantes del pueblo.


La novedad en un lugar donde pocos habitantes existen va a tener a todos atentos de lo que haga Max, que se las ve con algunos enredos, secuestros, bichos y por supuesto con Hada. Francamente estamos ante una obra que es divertida en todo, pero también tiene muchos rastros muy humanos. Gente ya mayor que están dispuestos a ver feliz a la niña


que siempre ha visto por ellos, pero también más que claros en que no quieren que sufra, es parte de la maravilla de esta obra. Otra de las cosas que me ha encantado es que podemos ver como Max, va cambiando poco a poco. De ser un tipo casi egocéntrico, al ir conociendo a los habitantes, descubrir cosas que le ocultaron se va volviendo más cálido, preocupado por esta gente que está tan dispuesta a dar su cariño. 


Es maravilloso como EN UN RINCÓN PERDIDO DEL MUNDO, en un pueblo de viejos la felicidad aguarda en forma de una chica que corre descalza y trepa árboles pillar manzanas, es pa presidenta del pueblo, la veterinaria y por supuesto la niña. Veremos un amor que nace paciente, dejando que primero sea la amistad y poco a poco, con paciencia se va encargando de llenar esos huecos en ambas almas hasta alcanzar ese punto álgido en que por fin se reconocen y con ternura se entregan. Por lo que a estas alturas seguro ya sabes que he adorado esta obra.


Isabel Keats me ha sorprendido para bien en esta obra, y te digo más, seguramente esta obra caiga una segunda vez, porque es dulce de ese tipo que no te cansas de repetir. ¡Feliz lectura!

sábado, 21 de octubre de 2023

Reseña/2023-95 Hola, Otra Vez -Olga Salar

Con tan solo dieciocho años, Genevieve Farrell dejó atrás su ciudad natal y prometió que no regresaría hasta convertirse en una persona diferente. Los años han pasado y todos sus propósitos se han cumplido, pero nunca ha deseado regresar. Hasta que un incidente inesperado la lleva de vuelta y con ello reaparecen en su vida personas a las que siempre ha echado de menos y otras a las que ha deseado evitar y que traen consigo recuerdos que creía haber borrado.

Ahora deberá enfrentarse a lo que fue y a lo que es mientras lidia con la persona que la obligó a cambiarse a sí misma.


Sabemos que hay autoras que son recurrentes para mi, básicamente porque son una fuga a pasarlo bien sin preocuparme de otra cosa más que de eso. Y sus plumas me son

conocidas porque saben dar historias bonitas, sencillas pero que me tocan la patata.

Olga Salar, es una de estas plumas, en este caso hoy te traigo HOLA, OTRA VEZ. Una obra de género contemporáneo romántico. Narrado en tercera persona que, como siempre en estos argumentos nos traen una historia romántica principal y como regalo algo más.... ¿vienes conmigo?

Genevieve es una chica que se podría decir que es de pasiones. Ama con pasión, pero también odia de la misma forma. No olvida, por lo que su rencor queda enquistado sobre

todo si la persona que hirió su corazón es alguien que fue importante. Testaruda, independiente, buena hermana e hija, se ve obligada a regresar al hogar para cuidar a su padre y reencontrarse con un pasado.... con él.

Dylan es un buen tipo, es cardiólogo y francamente se preocupa por los demás. A pesar de que años atrás tuvo una época en que fue algo ca...bezón, actualmente lo podemos definir como un buen amigo. En lo personal a mi el me conquistó porque es todo corazón y va a luchar por recuperar la amistad que sin saberlo ha perdido.

Del elenco solo puedo decir, que como siempre, es divertido. Aquí se nos une el padre de nuestra protagonista que es todo un casamentero.


Del argumento, vuelvo a lo mismo. Es algo sencillo que ya nos vemos venir, pero que disfrutamos mientras vamos desgranando el misterio de ese alejamiento.

Debo decir que al inicio Genevieve no me caía muy bien por lo desagradable que era con Dylan, aunque intuía que algo pudo haber pasado, la realidad es que esos momentos que ellos tenían con él buscando un acercamiento y ella tan... ggrrr que me daban ganas de darle un cosco. Porque vuelvo a lo mismo, el es un solete. ¡Lo que he disfrutado cuando el se pone las pilas y enfrenta la situación! Por no mencionar ese pequeño segundo romance que te hace divertir por los enredos que tiene mientras nuestra pareja principal logra admitir lo que sienten la una por el otro, entender lo que sucedió en el pasado y ays... caer en las redes del amor haciendo que HOLA, OTRA VEZ quede en mi recuerdo como una historia bonica para secarme al sol en la piscina. 

Olga Salar sigue siendo de mis opciones para este tipo de historias y te la recomiendo si buscar historias de este tipo, su pluma es que es divertida, ágil y divertida ¡Feliz lectura!


martes, 19 de septiembre de 2023

Reseña/2023-83 Invierno (Tierras Altas #3) Josephine Lys

Bruce Gordon aprendió desde niño que la mejor manera de sobrevivir era convertir su interior en un bloque de hielo, hasta que conoció a su prometida, una pelirroja con mucho carácter y un genio de mil demonios. ¿Podrá el fuego de Eara McThomas desterrar el Invierno que Bruce alberga en su interior?

Si algo tenía claro Eara McThomas es que no iba a casarse con el arrogante, frío e implacable Bruce Gordon. Su compromiso, sellado cuando solo era una niña, no tenía ningún valor para ella. Sin embargo una visita inesperada del Laird Gordon hará temblar sus convicciones. ¿Podrá la pelirroja olvidar su odio y hacer caso a su corazón?

Si hay una promesa que tengo hecha y que estoy intentando cumplir, es la de darle fin a las series que tengo comenzadas y que están apasionando. Es una tarea francamente difícil porque entre que salen muchas maravillas literarias, también mi salud sigue muy

pillada lo que me quita muchas veces ganas o tiempo, así que. lograr mi meta está siendo duro, ¡pero no imposible!

De esta manera llegamos al asunto que te trajo hacia mi. Resulta que hoy vamos a continuar con la tercera parte de la serie Tierras Altas de Josephine Lys llamada INVIERNO. Estamos ante una serie medieval ambientada en las highlands, con guerreros honorables y mujeres valientes. Una maravilla, que sabemos me da en lo mío. 

Esta vez nos toca hablar de Eara, la pelirroja más aguerrida que haya pisado las highlands. Y si de algo esta chica estaba segura es que no iba a casarse con el pelmazo que el destino y su padre había elegido para ella al nacer. Mujer valiente, buena en el arco, de

lengua viperina. Impulsiva, orgullosa, leal y amante de su familia. Capaz de hacer frente a cualquiera y por sobre todo, a él. A ese cabezadura que la saca de quicio y al que odia con todo su corazón y que hacía que su cuerpo vibrara con solo verlo. 

Y es que Bruce es mucho Bruco, el lobo solitario. Este hombre ya me tenía encandilada desde los dos libros anteriores, por lo tanto, solo debo decir que es de esos guerreros que cautivan, no solo por la frialdad que tiene al tomar al enemigo, sino por el gran corazón leal que tiene a los suyos. Capaz de ver más allá de lo que se puede apreciar, y amar con todas sus fuerzas, con un amor paciente, capaz de renunciar a el a cambio de la felicidad de la única que hace que su corazón se sienta cálido.

El elenco si ya has ido leyendo la serie sabes que es encantador, si no lo has hecho, solo te diré que te van a dar ansias de conocer a todos los demás que de verdad... son para

comerlos. 

El argumento: Francamente me ha gustado como se ha ambientado esta serie, como estos jurados enemigos van mostrando su común, la rendición maravillosa, el reconocimiento del igual. 

Una de las cosas que debes saber de esta obra, es que Bruce me tiene encandilada así que probablemente te vaya a enamorar de este hombre visionario, que tiene claro que cuando tome esposa, será aquella que le entregue su corazón de forma libre, que sea capaz de lidiar con la brutalidad del clan Gordon que no dudará en darlo todo por su

señora. Así que tenemos a un hombre que está dispuesto a todo. Por otro lado Eara va a tener que aprender a ver más allá de lo que sus prejuicios y un pasado han marcado con odio para conocer a un hombre que ay ay ay.

La realidad es que tenemos en INVIERNO un romance que pese a que los protagonistas gritan la química brutal, es a través de paciente espera lo que poco a poco se nos va mostrando. Acompañado además del elenco de los otros libros tenemos una obra que nos va poniendo a nuestros personajes actualizando sus vidas a la vez que ese enemigo aguarda su momento para dar esa estocada que puede marcarlo todo. Hombres honorables, guerreros sangrientos cuando tocan lo que aman, corazones entregados a mujeres que son la fuerza misma de la naturaleza y que aguardan a su igual para tener una rendición maravillosa. Lo que ha hecho que este seguramente sea mi preferido, aunque... estoy ansiosa por más de esta serie.

Josephine Lys es una pluma recurrente en este rincón, porque sabe como cautivarme con estas maravillosas obras que me dejan suspirando y muerta de amor. ¡Feliz lectura!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...