Autor del mes: Mayte Esteban

Autor del mes:  Mayte Esteban
Mostrando entradas con la etiqueta bilogía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bilogía. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de enero de 2025

Reseña/2025-06 Tu Enemiga Secreta (A Vine Mess #2) Tessa Bradley


Tras perder su trabajo y romper con su prometido casi a la vez, Natalie Vos decide regresar a casa para curar sus heridas. Unos meses más tarde, después de haber ahogado sus penas en cabernet, ya está lista para retomar las riendas de su vida. Solo necesita financiación para emprender un nuevo proyecto, pero hay un pequeño problema: para recuperar el dinero de un fondo fiduciario, tiene que casarse. Natalie no está dispuesta a renunciar a su sueño, así que decide proponerle matrimonio a un hombre a quien detesta  y desea a partes iguales.

Puede que August Cates sea el propietario de un viñedo, pero no tiene ni idea de elaborar vino. Está decidido a honrar a su difunto mejor amigo haciendo lo que haga falta para que su negocio funcione, pero su sala de catas está vacía, su vino es imbebible y el legado de su compañero se está yendo al traste. Ningún banco le concederá el préstamo que necesita para salir a flote. hasta que una atractiva heredera llama a su puerta.

August lleva soñando con Natalie desde el momento en que se conocieron, pero su chispeante química enseguida dio paso a un estallido de ofensas mutuas. Ahora, un matrimonio rápido podría ayudarlos a ambos. Una boda de conveniencia, varias semanas viviendo bajo el mismo techo, y ya podrán irse cada uno por su lado. No debería ser tan complicado, ¿verdad?

Solo hay un pequeño detalle con el que no contaban: la desafortunada, insoportable e innegable atracción que sienten el uno por el otro.

¿Tienes alguna autora favorita? Esa que en su género, sabes que es una apuesta segura. Esa, de las pocas exponentes que lees su subgénero, porque es seguro que te saca carcajadas, te sube los calores y te trae una historia que te hará disfrutar. Hablo de esa,


que tienes en el punto de mira, ansiosa por leer sus obras, ya que te asegura risas y grandes momentos. 

Una de mis apuestas seguras es mi, ya en este momento, adorada Tessa Bradley. Me había quedado intrigada con su bilogía A WINE MESS, sobre todo, de cara a una pareja que me había dejado con ganas, así que cuando vi que junto a Titania, salía editado TU ENEMIGA SECRETA

Estamos ante una obra de género romántico contemporáneo de subgénero comedia erótica. Narrada en tercera persona por una voz que todo lo sabe. Es autoconclusiva y


se puede leer perfectamente de forma independiente a TU ADMIRADORA SECRETA (reseña aquí). Así que si no has leído nada de esta serie, no pasa nada, que puedes leer perfectamente. 

Como ya he dicho, en el anterior libro, me quedé con ganas de conocer más a Natalie, esa chica en apariencia despreocupada que solo vive para ella y casi la fiesta. Ahora que  he conocido su historia, es que me encanta. Es una mujer que ha sentido que siempre está aparte en la vida de los que ama. Aprendió a hacerse a un lado para que no le rompieran el corazón y después de vivirlo una vez más, de perderlo todo, volver a dar una oportunidad es un tanto difícil. Volátil, de lengua viperina, astuta, emotiva, con un sentido del humor agudo, traviesa, nos vamos a encontrar con una mujer que lo único que ansia es formar parte de algo, de ser amada y por fin encontrar su lugar. 

August fue un SEAL. Es un hombre terco, grandote y brutote, no hay forma de poderlo definir de otra forma. Es leal, honesto, se preocupa por los que ama. Es orgulloso, pero


no en el sentido mal entendido, sino es un hombre que siente orgullo por lo que hace, por quien ha sido. Es un hombre que se compromete con su causa, y una vez que entrega el corazón lo hace a tope. Tiene un sentido del humor irónico. No se le pasa desapercibido las necesidades de los que están a su lado, y una vez comprometido, esta a tope. ¡Lo he adorado!

En cuanto al elenco, debo decir que si hay alguien que me ha caído fatal es la madre de Natalie. Volveremos a encontrarnos con la pareja anterior (muy por encima). Y hay alguno que otro, pero no tienen mayor relevancia. 

¡Resulta que regresos a Napa y sus viñedos Y tenemos que admitir que desde el inicio se


palpa ese "odio" entre nuestros protagonistas, que no es más que una química terrible y tensión sexual no solucionada. ya que TU ENEMIGA SECRETA, nos va a traer a una pareja que se "declaró la guerra", pero que no paran de orbitar el uno hacia el otro. Debo decir que he disfrutado mucho de estos dos. Un trato que los une sin darse cuenta que lo evidente siempre ha estado sobre la mesa. Sanar las heridas de Natalie a pesar de las meteduras de pata, ver un amor que existe desde el inicio, y un hombre que está a tope comprometido por conseguir lo imposible, es lo que te vas a encontrar. Un ex SEAL, que está listo para enfrentar la peor batalla en donde se le puede romper el corazón. Personajes bien hechos, que tienes sus taras, sus inseguridades, pero que están listos y atentos para recuperar lo que se pierde es parte del encanto de esta obra. Una pareja explosiva que está por descubrir las sorpresa de la vida, un final que cierra esta bilogía que me ha sacado carcajadas, es ese punto que dice ¡SI, BIEN HECHO! Y ya te digo, que encima he descubierto, que nuestra autora nos hace guiños a sus series anteriores. ¡Me sentí mega fan! 

Y es que Tessa Bradley, tiene ese encanto fresco y bruto que me tiene encantada. Sus personajes masculinos tienden a ser brutos, pero son muy tiernos. Ellas son fuertes, gloriosas y esta autora, me tiene en su mano. Lo siento, no puedo ser parcial. ¡Feliz lectura!

jueves, 5 de enero de 2023

Reseña/2023-02 Maldita Eternidad (The Beautiful #2) -Renée Ahdieh



«El infinito nos cautiva porque nos permite creer que todo es posible. Que el amor verdadero puede perdurar más allá del tiempo».

Tras lo ocurrido en Hermosa eternidad, Sébastien Saint Germain ahora está maldito y ha cambiado para siempre. El pacto entre los Caídos y la Hermandad se ha roto y la guerra entre los inmortales parece inminente. Tuvo que pagar muy caro su amor por Celine.

Pero Celine también ha pagado un precio muy alto por amar a Bastien. Todavía está recuperándose de las heridas sufridas durante una noche que no recuerda y sus sueños la atormentan. Tampoco sabe que, sin querer, ha puesto en marcha una cadena de acontecimientos que la pueden llevar a la perdición y revelar una verdad sobre sí misma que no está preparada para descubrir.

Fuerzas escondidas en las sombras han estado esperando pacientemente este momento.

Y mientras Bastien y Celine empiezan a descubrir el peligro que los rodea, aprenden que su amor podrÍa destruirlos.

Hay series de las que esperas sus números desesperadamente, y aunque hayan pasado casi dos años después de tu última lectura, sabes que la necesidad no ha desaparecido,


todo lo contrario, se ha vuelto casi de vida o muerte caer en ella. Sobre todo si Ani de Rubíes Literarios está a mi lado para una lectura como está.

Y es que por fin Renée Ahdeh y Puck han editado en español MALDITA ETERNIDAD, segunda parte de una serie gótica. Ambientada de Nueva Orleands en lo que sería la regencia Norte Americana,. Es una obra coral narrado por varias voces,, la de Bastien en tercera persona, lo que dota de mayor ritmo a la obra. Aquí viene una advertencia: Si no has leído e primero, es necesario que lo hagas para llegar a este. No te preocupes porque no habrá spoiler, pero preferiría que me dejases un saludo y salgas huyendo. Y si te has quedado, seguro es porque ya conoces esta historia y seguro que quieres un pequeño debate ¡yo encantada!

Aunque me repita, no importa. Estamos ante una obra gótica, por lo tanto nuestra


ambientación es oscura tirando a noche. De género juvenil paranormal, con seres mágicos y oscuros, dispuestos a dar caña ¡Y de que manera!

Bastien, es el que en esta obra sufre un cambio, que se viene anunciando en el primer tomo. Pero eso no quita la humanidad que siempre ha teniido. Me gusta verle pulular entre la luz y la oscuridad. Su rabia ante lo que se orquestó para él y dentro de todo, ese amor que sigue estando ahí, ahora en lo eterno. 

Celine, es que me gustó en el primero y aquí se refuerza. Es una luchadora, a pesar de todo lo que ha pasado, algo en su interior la empuja a buscar lo que ha perdido y a no rendirse, pese a que todo dicta que lo haga. 

El elenco es, como el anterior, soberbio. Nos encontramos con personajes del primer libro, que adoramos y que nos van a esclarecer algunas cosas, otros que llegamos a


odiar, y se unirán algunos nuevos. 

El escenario va a cambiar y nos va a traer pululando en algo más que la autora ha sabido mover, para seguirnos asombrando ante lo que seguramente vamos a tener en la tercera entrega.

Hablemos de esta maravilla. Comienza exactamente donde dejamos al libro anterior. No te preocupes que no vamos a tener más. Lo que si te tiene que quedar clara es una cosa., la autora nos deja pistas para que todo lo que pudiste haber olvidado por el tiempo de espera, no importe. Te imbuye casi desde el momento en que lo comienzas y es difícil soltar una vez que arrancas.

El amor, sigue siendo parte primigenia de esta obra, pero no por ello pierde en acción.


Traición, poder, venganza, magia, vampiros, hombres lobos y algunas sorpresas más son los elementos esenciales de esta maravilla. Celine tiene un montón de incógnitas, sorprende gratamente (una vez más)., sin hacer sombra a Bastien que me ha dejado totalmente cautivada,. Lo cierto es que es maravillosa la forma en que todo se va desentrañando, como un juego de ajedrez, y cuando te das cuenta quienes son los que mueven ficha, que hay una estrategia estudiada, te puedo decir que el libro te rondará en la cabeza y tus teorías van a salir de mil maneras, haciendo que MALDITA ETERNIDAD sea imposible dejar incluso con ese punto final.

Renée Ahdieh me ha maravillado, es que tiene una mente oscura y cruel, pues mira que hacer lo que hace, solo lo piensa alguien que sabe que vamos a necesitar de forma hambrienta la tercera parte ¡ya! ¡Feliz lectura! 



martes, 3 de enero de 2023

Reseña/2023-01 Tú. yo y un tal vez (Destino #1) María Martínez

¿Renunciarías a tu mundo por amor?

¿Bastaría ese amor, si perdieras todo lo demás?

Él ha crecido en un entorno en el que las tradiciones y unos valores anclados al pasado dictaminan su futuro. 
Ella se siente tan perdida que le cuesta recordar quién es.
Él guarda un secreto que podría destruir el vínculo que lo une a su familia.
Ella apenas cree en el amor y camina de puntillas por el mundo.

Cuando una casualidad hace que los pasos de Jun y Daniela se crucen en las calles de Londres, no imaginan que sus vidas se acabarán uniendo.
Encuentros fugaces que se convierten en comienzos.
Porque hay huellas en la nieve que no se pueden borrar y amores imposibles que, tal vez, y solo tal vez, duren para siempre.

Debo decir que cuando a RUBÍES LITERARIOS se le mente en la cabeza que tenemos que hacer una lectura conjunta, mi ansia de pecar me lleva a hacerlo, y si para colmo

en Masa Crítica de Babelio nos deja en nuestro poder. 

Se que estoy llegando de golpe y sin saludarlos, pero, es que de verdad me siento con ganas desesperadas de comenzar sin preámbulo alguno. 

Estamos ante una bilogía, cuyo nombre que me imagino se llama TU Y YO. Cada uno de sus números son autoconclusivos, por lo que la pareja será cerrada. Narrada en primera

persona alternando capítulos ente Dani y Jun, vamos a tener una novela de romance adulto contemporáneo, lleno de sentimientos maravillosos. Hoy te traigo el título TÚ, YO Y UN TALVEZ

Dani me llegó al corazón, desde la primera página. Es una chica que tiene roto el corazón, pero que no se desinfla. Es creativa, es alegre, es bajita, es un amor. Amiga de sus amigos y pese a lo que ha ocurrido, también ama a su familia. Siempre está dispuesta a echar una mano a los suyos. Valora lo que importa y cuando entrega el corazón, lo hace sin condiciones. La adoré. 

Jun es el hijo menos de una familia conservadora coreana, que, pese a vivir en Inglaterra, siguen guardando tradiciones. Atormentado por ciertos secretos que guarda, presionado por hacer lo "correcto", nos vamos a encontrar a un chico que quiere romper con la tradición. Se ha ido forjando a sí mismo, pese a que ama a su familia. No le gusta mentir,

no usa estrategias, ni posturas, es él simple y llanamente. Una vez que ama, lo hace con todo, otro que también me ha conquistado.

El elenco es variopinto. Hay personajes que son adorables, otros que vamos a querer matar por traicioneros, y otros aporrear para ver si dejan la cabezonería, va dependiendo, y aún así, todos y cada uno de ellos tienen una profundidad que me ha dejado sin habla. 

Ahora bien, hablemos del argumento. Sabemos que actualmente están de moda los chicos coreanos y toda su cultura, quizá por ahí me encontré incluso con alguna escena clásica

en los dramas. La cuestión es lo que la pluma quiera contar, esa forma... y ahí, es cuando todo cambia y conquista.

Tenemos dos almas que conectan casi a primer vistazo, pero, es a base de pequeños encuentros lo que los va uniendo. Cada uno lucha su propia batalla, tiene su vida y el destino logra ir uniendo a estos desconocidos en una amistad, a pesar de la química que van teniendo. El aprende que la necesidad del contacto no es necesario ocultarla, ella a no ocultar sus pensamientos, ambos, tienes la lección de un amor que está ahí fuerte y dispuesto a plantar batalla ¿y ellos?

La propuesta encanto, lo sé porque sin darme cuenta lo bebía a todas horas, lo terminé en un suspiro y necesitada de mucho más, y es que no es que quede incompleta la

historia, es que es imposible no hacerla tuya, vivirla y amar a esta pareja. Me he indignado por situaciones injustos, me he reído ante pequeños momentos que me parecen entrañables, me he enamorado en un café o caminando bajo la lluvia al lado de un chico que sonríe y me roba el aliento, he llorado por las duras pruebas que hay que afrontar. También me he rendido ante una obra que tiene tantos sentimientos, tanto por dar, que simplemente solo puedo decir que TÚ, YO Y UN TALVEZ, queda en mi corazón y como una de mis mejores lectoras del mes y del año.
Hace mucho leí a María Martínez, no comenzamos con buen pie, quizá porque la propuesta no me tocó la patata. Pero, este reencuentro me ha dejado tan encantada, que ya estoy deseando leer el siguiente de esta serie, ya mismo ¡Feliz lectura!





sábado, 17 de septiembre de 2022

Reseña/2022-97 Un dueto oscuro (Monstruos en Verity #2) Victoria Schwab

El mundo se hace pedazos. Y ellos también. Kate Harker no teme a los monstruos. Los caza. Y lo hace muy bien. August Flynn alguna vez tuvo el anhelo de ser humano. Pero ya no.Tiene un papel que cumplir. Y lo hará, cueste lo que cueste

LA GUERRA HA EMPEZADO. LOS MONSTRUOS ESTÁN GANANDO.Kate tendrá que regresar a Verity. August tendrá que dejarla entrar una vez más.Y un nuevo monstruo está al acecho...Un monstruo que se alimenta del caos y que hace aflorar los deseos más oscuros de sus víctimas.¿Cuáles serán más difíciles de vencer: los monstruos contra los que pelean, o sus monstruos internos?

¿Tienes autoras que te causan ansia viva con solo escuchar su nombre? Realmente en el género de fantasía tengo algunas que me están volviendo loca, con series que me


sorprenden por la oscuridad que desprenden y lo reales que me resultan sus personajes. 

Ya en este punto del camino sabes que Victoria E. Schwab esta entre esas plumas que necesito para poder seguir viviendo. Su bilogía Monstruos en Verity con su primer número me encantó, esperaba ansiosa la reedición de esta obra para leer UN DUETO OSCURO, que es la segunda parte de esta serie y solo te puedo decir.... ¡ven que te lo cuento todo!

Estamos, como bien dije hace nada, ante una bilogía de fantasía oscuro. Una distopia "juvenil" con una historia muy adulta. Tenemos un narrador que todo lo sabe y que nos


pondrá en la mira a tres personajes que son el eje de todo esto. Ya tenemos a dos principales pero hay uno más y ya te digo.. te pondrá los nervios de punta.

Todo comienza exactamente donde lo dejamos. De hecho vamos a encontrar a nuestros protagonistas en un punto un poco más adelante, ese qué fue de ellos seis meses después de la cruenta aventura que tuvieron nuestros chicos. Ambos han cambiado, ambos tienen cicatrices en el alma. Ambos sufren en silencio. Ambos saben que todo puede volverse una locura.

El elenco que tenemos es... madre mía,, es que no sé como describirlo. Sabemos que la autora en esta serie ha sacado lo peor del ser humano ese demonio que todos tenemos dentro va más allá de todo y la oscuridad se cierne en un mundo que ya ha colapsado por


nuestros propios actos. Lo que hay en ella es algo a lo que tememos, aunque... algunos aún pueden superarse en el modo oscuro.. ya lo descubriréis. A esta parte oscura se unirán dos adeptos más que nos van a hacer sufrir.

Por otro lado ese punto tan humano es esa en la que todos creemos estar y espero que nos mantegamos ahí. La esperanza, puede llegar a ser un punto de inflexión, pero el ser humano tiene que dejar de luchar contra sí mismo, dejar de poner fronteras incluso dentro de los mismos vecinos, dejar de culparse y unirse como debería ser. 

Conforme he ido avanzando en esta historia me ha sorprendido lo fácil que nos dividimos, la autora simplemente ha sacado partido de nuestros actos y... de forma efectiva y letal nos da con todo. Nuestros protagonistas y otros más luchando contra esa oscuridad que


aguarda para poder nutrirse de todo lo que le dejemos a mano, que se burla de nuestra condición. Kate, esa chica que antaño era una cínica que solo ambicionaba una cosa, ahora ambiciona algo más. Y eso es lo que ha hecho que adore ese cinismo, sus ganas de pelea, que regrese en sus pasos mientras vemos a un August luchando y olvidando su ser. ¡Lo que he sufrido! 

UN DUETO OSCURO me ha tenido con el corazón en vilo, de verdad todo lo que ha ido sucediendo me horrorizaba y me mantiene pegada a las páginas sin poder dormir, ansiando tomar la obra en mis manos y continuar perdida para llegar a ese final y quedar en paz. He llorado como descocida, ha habido perdidas de las que no me voy a recobrar, pero es que la vida real es así, a veces injusta o cruel, pero dentro de todo.... es vida y yo solo puedo aplaudir ante este brillante cierre.

Victoria Schwab me tiene boba, esa es la realidad. Su pluma me tiene más que conquistada, estoy deseando hincar el diente a todo lo demás ¡Feliz lectura!




martes, 11 de mayo de 2021

Reseña/2021-56 La traición del Halcón (La misericordia del cuervo) Margaret Owen

Los reyes se convierten en parias y los enamorados en enemigos, en esta apasionante secuela de La misericordia del cuervo, de Margaret Owen. 

Como nueva jefa de los Cuervos, Fie sabe bien que no debe esperar que los miembros de la realeza cumplan su palabra. Aun así, tiene la esperanza de que el príncipe Jasimir lleve acabo su parte del juramento y proteja a su casta. Pero entonces el humo negro cubre el cielo, anunciando de la muerte del rey Surimir y el comienzo de la despiadada lucha de la reina Rhusana por el trono.

La reina bruja usa la mortífera plaga para unir a la nación de Sabor en contra de los Cuervos... y para expandir su monstruoso ejército. Por eso, Fie y su bandada se ven forzados a mantenerse ocultos y a dejar que la plaga haga estragos en el país. Sin embargo, a todos les queda poco tiempo antes de que los Cuervos mueran de hambre en el exilio y Sabor desaparezca para siempre.

Una desesperada Fie llama a viejos aliados para derrocar a Rhusana desde el interior de sus propias paredes. Pero dentro del palacio real, la única diferencia entre un conquistador y un ladrón es un ejército. Para sobrevivir, Fie deberá descifrar no solo cuál es el plan de Rhusana, sino también los ancestrales secretos de los Cuervos…

Secretos que pueden salvar a los suyos o destruir el mundo.

Hay obras que esperamos como la primera lluvia en el desierto, lo digo porque la espera, desespera.... Me caigo a veces fatal con mis malos chistes, pero es la realidad, y me refiero al hecho de que cuando se ha enamorado uno de una primera parte que te deja

con el ansia viva, ese tiempo en ascuas es terrible, que se lo digan a mis celadores que cada que comienzo u
na serie los pobres han perdido más cabello de lo que debería ser normal. 

Margaret Owen nos trajo el año pasado una obra que nos encantó a más de uno, sobre todo a mi Ani de Rubíes Literarios y a mi, así que cuando nos enteramos que por fin venía LA TRAICIÓN DEL HALCÓN segunda parte de La Misericordia  Del Cuervo, sabíamos que necesitábamos esta obra, y se iba a leer con ansia total, el resultado... ja... calma que hay que hablar.

Para toda aquella alma que no tenga idea de lo que hablo, ya informo: Estamos ante la segunda parte de una serie de fantasía. Es necesario haber leído la anterior para poder llegar a esta. Así que si te interesa este tema, te sugiero que llegues aquí y me dejes un gran abrazo, salgas corriendo a por el primer libro y a los que habéis caído en la primera, prometo no dar ningún spoiler (además del que nos hacen en el título) y dejar claro que necesitáis sin pensarlo mucho llegar a esta parte ya. Por otro lado... ¡A toda

alma que le tenga miedo a la fantasía! Dar una oportunidad al género, os va a sorprender la cantidad de maravillas que hay escritas, de argumentos tan bien hilvanados que os van a matar, olvidar la edad de los protagonistas... no hay chiquillos mimados ni protagonistas que no os conquisten, confiar. y dejarse llevar. 

Ahora sí, vamos a entregarnos a lo que tanto estamos esperando. El libro comienza poco después del final del primero Fie, nuestra protagonista siente que su grupo y ella están a salvo gracias a los halcones que se han unido a ella y que gracias a ello pueden cobrar lo justo al impartir misericordia y por otro lado, creo que por momentos peca de arrogante al saber lo que tiene a buen resguardo. Llegados a este punto solo puedo decir una cosa... agarraros que vienen curvas, pues en cuatrocientos cuarenta páginas, vamos a pasar por mil y un emociones. 

Sabemos que la reina no va a perdonar tan fácilmente lo que ha hecho Fie, por otro lado secretos se van a desvelando que van a dejar claro a nuestra protagonista que su misión no ha terminado, que para salvar a los cuervos necesita cumplir su promesa y es aquí, en este punto donde todo se va a volver más oscuro, las cosas se van a revolver de manera estrepitosa y la autora no va a tener miramientos ante lo que nos espera.

Rushana siempre ha tenido un as bajo la manga y lo va a saber usar, ya os digo yo que hubo momentos en que los vellos se me pusieron de punta ante las escalofriantes figuras que aguardan a los cuervos, pero por sobre todo, mi corazón se ha retorcido y gritado ante el dolor infligido. 

Lo maravilloso de todo esto, es que los personajes van a volver a dar sus giros y a madurar de una forma que me ha dejado sin palabras. Jasimir, el príncipe que en el otro libro me caí medianamente bien ha madurado, de tal forma que sorprende totalmente. Se une un nuevo personaje a la aventura, Khoda que al pobre se le sacarán canas a pesar de su juventud pero es su astucia la que nos irá llevando a dar los pasos siguientes, pero por sobre todo el crecimiento y madurez de Fie es algo que me a encantado. Fie que tendrá que jugárselo todo a una carta, Fie que tiene que comprender lo que significa ese juramento, Fie que tiene el corazón desgarrado, Fie que lleva un peso tan profundo que eones de tiempo no darán para más. Fie que ama, Fie que odia, Fie que pide ser... simplemente. 

De esta manera LA TRAICIÓN DEL HALCÓN, puedo decir que es totalmente apasionante y adictiva, despertó tantos sentimientos. Repulsión ante los actos de Rushana, pero es que

son sus planes los que más aterran, y ya ella como personaje es horrible. Angustia por todos los cuervos, Dolor que es irreparable ante lo que les espera a nuestros protagonistas y sorpresa ante los giros que se van dando, me sentí pulular entre miles de emociones, todas ellas casi al extremo. He llorado, he odiado, me he indignado y he amado, tengo claro que esta es una de mis bilogias favoritas y me despido de ella con un corazón gustoso y satisfecho, pues cada quien tuvo su merecido... 

Margaret Owen ha sabido traernos un final brutal, su pluma juega con el lector continuamente, lo que me parecía casi imperdonable en un título que dice mucho, deja de tener importancia por el argumento tan bien hilvanado, que me olvidé de mis reticencias y me dejé llevar, teniendo clara una cosa, necesito más de su pluma, porque desde ya está entre mis reinas del género. ¡Feliz lectura!




martes, 19 de noviembre de 2019

Reseña/2019-122 Inflamable #2 (Inflamable) Eva M. Soler y Idoia Amo


¿Qué futuro aguarda a nuestros aspirantes una vez han abandonado la academia?


Abby pretende continuar con su artículo secreto y en la estación a la que ha sido destinada tiene un montón de material con el que hacerse famosa, empezando por el irascible capitán Pearson, ¿podrá seguir adelante hasta el final?

A Talisa tampoco se le presentan bien las cosas, pues en su nuevo destino encuentra una sorpresa que, lejos de facilitarle la existencia, le impide disfrutar del trabajo de sus sueños.

Y Camilla quizá esté a punto de descubrir que la amistad no siempre es lo que parece.

La vida real es muy complicada, más allá de aulas y simulacros, como todos ellos están a punto de comprobar...

"Esta es la lección más importante y que parece que tanto os cuesta entender: los bomberos son una unidad."

Muy buenas noches mis adorad@s Loc@s del Romance. Menos mal que habéis llegado, pues me sentía demasiado ansiosa después de algunas noches de desvelos, sobre todo, los que mas nerviosos
me han parecido han sido los celadores que intentaban quitarme la causa de mis desvaríos pero no lo lograron.

El día de hoy os traigo la segunda parte de una bilogía que desde el inicio que quito el hipo, que ya prometía todo con la simple palabra BOMBEROS, y que en este final casi me deja calva y sin uñas el leer INFLAMABLE 2 de Idoia Amo y Eva M. Soler. 

Si, estamos ante una segunda parte y aquí en este punto te digo que por favor, si no has leído el primero corras a hacerlo, porque esta bilogía desde el primer libro ya se las trae. No solo porque podemos vivir de cerca como es la academia de bomberos y todo lo que se tiene que pasar para
hacerlo, sino por estas tres mujeres que marcan un ahora y un después para sus alumnos y maestros. Además tendremos un elenco de personajes brutales que harán las delicias. 

Esta belleza comienza precisamente después del primero, así que no pierdes el hilo de lo que ocurrió con este grupo que queda dividido en dos centrales y dos personajes de forma itinerante. Vamos a Ver: Talisa, Camila, y Jesse estarán destinados en la primera y aquí les esperan bastantes aventuras, sobre todo a Talisa.  Abby y Leo son dirigidos a otro destino en donde Abby tendrá una gran prueba de fuego, y por su parte Ryan vivirá lo que es ser paramédico mientras nuestro hawaiano favorito Ekeleika estará saltando entre estaciones como apoyo.

Como veréis nuestros chicos ya tienen sus destinos y van a enfrentar lo que es de verdad ser bomberos en una acción de vida real. La obra de continuo no nos va a dejar respirar, vamos a enfrentar de todo, y a la vez, iremos viendo mayor evolución en cada personaje, las dudas de unos y las decisiones que se van tomando. Abby con sus opciones a un cambio y enfrentarse a luchar por abrirse camino en un mundo peligroso de hombres que no se lo pondrán fácil. Talisa y Camila que
tendrán a prueba incluso su amistad, y así vamos viendo como la madurez en el trabajo, los silencios y las dudas pueden también ir mermando el roce, pero es parte de la vida misma. 

Inflamable 2 me ha dejado con un nudo en la garganta. Nuestros chicos, este elenco tan maravilloso de verdad no lo va a tener fácil. Pruebas fuertes tendrán que enfrentar uno a uno. La lealtad es uno de los ingredientes principales a la vez que la unión que se pide de un equipo que depende de los otros para sobrevivir en los momentos de peligro. Si el primero tenía acción, solo puedo decir que los nervios en que me he visto sometida en este segundo por todo lo que ocurre, no para. Incendios, rescates, exposición a gases tóxicos, derrumbes, amores y una prueba de fuego, son elementos que te mantendrán sin poder soltar las páginas hasta ese punto final, en donde quedas con un nudo en la garganta, con sonrisa satisfecha y sintiendo que te despides de una familia que estará ahí, aguardando para rescatarte en caso que haga falta.

Eva y Idoia, desde el primer contacto que tuve con ellas de forma literaria, han ido para mejor. Esta obra es una que es adictiva y estoy deseando saber con que nuevas cosas nos sorprenden ¡Feliz lectura!



miércoles, 25 de septiembre de 2019

Reseña/2019-99 Canción de sombra (Canción de Invierno #2) S. Jae-Jones

Oscura, romántica e inolvidable, una encantadora historia para las lectoras de Dentro del laberinto y La bella y la bestia. La conclusión de la extraordinaria bilogía iniciada con Canción de invierno.
Seis meses después del final de Canción de invierno, Liesl está trabajando para consolidar su carrera musical y la de su hermano. A pesar de que está determinada a seguir adelante y no mirar al pasado, la vida es mucho más dura de lo que ella se había imaginado. Su hermano menor, Josef es frío y distante, y Liesl es incapaz de olvidar al austero hombre que abandonó tiempo atrás, así como la música que él le inspiró.
Cuando los preocupantes vientos avisan que la barrera entre ambos mundos se tambalea, Liesl tendrá que volver hacia lo clandestino para resolver los misterios de la vida, la muerte y del Rey de los Goblins – ¿quién fue, quién es y sobre todo, quién será?
¿A qué tendrá que enfrentarse Liesl para romper con las viejas normas de una vez por todas? ¿Cuál será el significado real del sacrificio cuando la esperanza de todo el mundo está en sus manos?

Muy buenas noches, mis adorad@s Loc@s del Romance. Que no entre el pánico si los celadores os advierten de mis lapsus de locura, estas pobres almas en desgracia, no entienden mi necesidad
de eludir la sensatez y sumergirme en mundos oscuros donde la cordura no es bienvenida y en cambio la magia y los desvaríos sí. Ahhh veo curiosidad, sentaos, sentaos que esto es bueno.

Hay obras que espero como agua de mayo, últimamente estoy terminando algunas series que he comenzado y de repente me siendo con desasosiego al saber que ha terminado la historia y me dejan un hueco, un vacío al despedirme de cada trama. Y eso me ha pasado con CANCIÓN DE SOMBRA el final de Canción de invierno, una bilogía que se vive en dos mundos, en donde la cordura no está bienvenida, pero la música... la música lo es todo. 

Antes de comenzar a decir nada, debo advertirte que para llegara a esta obra has de leer el primero, que son obras oscuras a pesar de ser juveniles, tienen un trasfondo más profundo.. más oscuro por ir desvelando, sobre todo en esta segunda parte en donde se pondrán a prueba los sentidos y el
alma. No te preocupes si ya has leído el primero, prometo no hacer ningún spoiler, pues lo que intentaré imprimir son esas sensaciones que me ha dejado, ese desesperación que he sentido....esa belleza implícita en la desolación que da cada página hasta llegar a un buen final. 

La obra comienza precisamente justo donde la dejamos. La cita con nuestros personajes Liesl, Josef, Kathé está ahí, pero también la presencia constante aunque invisible del Rey de los duendes serán partes importantes de esta obra.

Lo destacable de esta maravilla es que si el primero es toda una cita con el mundo subterráneo, esta vez es el mundo terrenal el que nos llevará de la mano. Pero no creas que es simple, todo lo contrario, en lo sencillo en lo cotidiano se verán puestas a prueba muchas cosas, las lealtades, el
amor... la cordura. 

Nuestros personajes cambiaron y a la vez te harán cambiar y transformarte, todo lo que era ya no es, ni la esencia ni la esperanza. Solo hay algo intangible y permanente que es un lenguaje que se busca de manera constante, que grita ser aceptada y liberada: La Música, el hilo conductor de esta serie que te va embriagando y que una vez más es el elemento punzante y a la vez la cura de todo lo que ocurre, es ese llamado a la locura y cordura, a la luz y las sombras, a la muerte o a la vida.

Los personajes nunca fueron sencillos, esta vez se vuelven todos más sombríos. Cada uno de ellos se transforma y desdibuja su verdadera naturaleza o quizá saca a flore lo que en verdad es. Una prueba dura para poder llegar al punto de inflexión de una vida o de muchas, pues CANCIÓN DE SOMBRA es mucho más que una simple historia de amor. Es amor contundente que a veces se vuelve enfermizo y estrangulante, ciego y enfermizo, es amor que protege, que cura... que salva, es una melodía que suena suavemente haciendo latir tu corazón mientras la magia de lo eterno hace su trabajo, mientras simplemente te vas dejando llevar.

S. Jae-Jones ya en su nota de autora prometía algo que pondría a prueba muchas cosas, debo admitir que esperaba caos y la verdad es que dentro de todo, me he quedado más que cautivada y satisfecha, mas que satisfecha con este final, con lo que imprime y deja entrever en las líneas que aguardan a ser leídas, en donde entrega mucho más que una historia.... ¡Feliz lectura!




sábado, 27 de julio de 2019

Reseña/2019-87 Todo lo que somos juntos (Deja que ocurra #2) -Alice Kellen


Han pasado tres años desde la última vez que se vieron. Ahora, Leah está a punto de cumplir su sueño de exponer en una galería.

Y, pese al pasado, Axel necesita formar parte de un momento como ese.
Cuando sus caminos vuelven a cruzarse, Leah tiene que tomar decisiones que pueden cambiarlo todo, porque, a pesar de lo que ocurrió, los recuerdos de toda su vida siguen ahí; intactos, bonitos, únicos. Colándose en cada grieta que aún no ha cerrado.



Porque él sigue siendo el chico que aún no ha olvidado.
Porque es el mar, noches estrelladas y vinilos de los Beatles.
Porque a veces basta un «deja que ocurra» para tenerlo todo.

Muy buenas noches, mis adorad@s Loc@s del Romance. ¿Cómo va el verano? Seguro que ya tenéis un buen color dorado y, por sobre todo, una selección de maravillosas lecturas, pero, en caso que no... aquí esta su Nai, para achucharos y generar el ansia viva si se trata de libros de romántica juajuajua.

Lo primero que debo decir, es que he caído nuevamente en una lectura,en primer lugar, porque la autora me vuelve loca. Es una pluma que me llega y toca el corazón, así que sabía que me iba a enamorar y podía perdonar ciertas cosas. En segundo lugar porque es parte de la Tertulia Romántica Sevillana y en tercer lugar porque el ENTRE LIBROS Y MÁS hizo una lectura conjunta de esta maravilla y cuando se trata de comentar un libro me apunto sin dudarlo. 

Ahora sí, vamos a hablar sin más preámbulos de una bilogía que nos dejó con el corazón tocado en la primera parte, con una pluma que todo lo que toque te va a llegar al alma y, la única culpable porque
mire para el otro lado para no romper del todo mis principios de decir no a las bilogias. Hablamos de TODO LO QUE SOMOS JUNTOS de la bilogia Deja que ocurra. 

Si aún no has leído TODO LO QUE NUNCA FUIMOS, para en este momento, a pesar de que no habrá nada de spoilers, lo cierto es que mereces ir totalmente a ciegas para conocer esta belleza, así que te sugiero que corras a por él que te empapes de esta bella historia. Y si la has leído, entonces ven y siéntate a mi lado que tu y yo tenemos que hablar. 

Una vez aclarados ciertos puntos voy a comenzar a quejarme primero amargamente y ya luego, ya luego hablaremos de todo lo que me ha dejado. Como bien he dicho, tengo principios y esos son, decir que no a trilogias o bilogias contemporáneas de una misma pareja. ¿porqué razón? porque los patrones se repiten y me parece que se llega a rizar el rizo. ¿Tuve esa sensación con este? Si, se que seguramente estáis juntando madera para quemarme y hacéis bien, seguramente soy minoría al estar peleada con este tipo de series y más tratándose de quien se trata. Pero lo cierto es que prefiero un libro grueso a dos libros en donde mi sensación es... es que podrían haber estado juntos. El resultado, de eso ya hablaremos ahora mismo. 

La segunda parte comienza tres años después del primero. Muchas cosas han ocurrido. Leah y Azel han seguido sus vidas a pesar de que ambos llevan las cicatrices de lo que fue y aunque una tiene el
resentimiento aún fresco, el otro por fin ha podido madurar y analizar sus actos, aprendió y maduró.

Hablemos de lo que realmente me he encontrado en esta obra. Lo primero que debo decir es que, si bien el primero es que te rompe de mil maneras por el dolor que tiene Leah y en donde Axel forma parte de una cura necesaria aunque pueda convertirse en un mal a la vez, tenemos que si bien el primero libro habla de sanar todo aquello que estaba roto, este segundo libro redime. 

Si bien es cierto que en el primero libro en su gran mayoría termine llorando en más de una ocasión, la sensación del nudo en la garganta no me abandonó en este segundo. Lo que es verdad que he encontrado es que, analizando desde una perspectiva neutra, hay cosas que necesitan su tiempo y hay
un momento para cada cosa. A veces nos adelantamos y es necesario poner una pausa. Hay cosas que se tienen que madurar y es aquí, en esta obra en donde podemos ver el avance de ambos.

Axel, que a mi me gustó en el primer libro a pesar de todo, me ha gustado mucho más en este segundo. Hay pasos que se tienen que dar, fantasmas que se van arrastrando, incluso hay vendas que hay que quitarse para avanzar y que nuestro chico cargaba. En esta segunda parte me conquistó, se que es un personaje complicado (no para mal), su esencia sigue ahí, pero esta vez pisando más fuerte, luchando con uñas y dientes y eso me ha gustado.

Por otro lado agradecí ciertas decisiones que toma Leah. Sigue tan pasional como siempre, sigue sintiendo de esa manera tan maravillosa a pesar de querer contenerse, es una chica que me gustó mucho y de la cual me sentí orgullosa con cada decisión tomada, con lo que al final logra aprender antes de entregarse a la dicha. Creo que no me he sentido más satisfecha con este personaje porque no puedo.

Creo que esta segunda parte, como ya dije. Se trata de redención. De perdón. Hay que mirar hacia atrás y ver lo que ocurre desde otras perspectivas, hay que defender una postura no solo con palabras
sino con hechos y es ahí en donde he terminado conquistada del todo. El elenco que acompaña a nuestra pareja llega a ser un gran apoyo en todos los sentidos, pero, a la vez, es el fiero defensor si va a salir un corazón lastimado. Para mi, los secundarios son entrañables, me fue imposible no entregarme a ellos. Disfrutar de la relación que se fraguó gracias a acontecimientos pasados y la evolución real de nuestros protagonistas para poder tener su propio Submarino Amarillo para siempre, dejando claro que TODO LO QUE SOMOS JUNTOS es un buen final de serie. 

Alice Kellen no me sorprende con su maravillosa prosa, si es verdad que me quejo de que haya una bilogia, no podría quejarme de lo que me encuentro, de las emociones que despierta de que esta mujer cautiva y conquista.. simplemente toca el alma ¡Feliz lectura!


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...