Autor del mes: Mayte Esteban

Autor del mes:  Mayte Esteban
Mostrando entradas con la etiqueta Sasha Miles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sasha Miles. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de enero de 2020

Reseña/2020-12 Eternamente Mía (Cambiantes de Alaska #1( Sasha Miles


«Cuando el destino te ofrece un regalo,

es de mala educación rechazarlo».



La guerra entre cambiantes puros y mestizos está en auge. A pesar de la inestable tregua con su manada de origen, Ethan es consciente de que sus mestizos siguen en peligro y en el peor momento posible.

Desde su visita a Tres Deseos, no ha hecho otra cosa que preparar la llegada de su compañera destinada: una humana ajena a su mundo que siente una perversa fascinación por las causas perdidas, especialmente cuando estas vienen en forma de bestia peluda. ¿Quién mejor para un alfa mestizo que su «loca de los bichos»?
Gabriela está muy ilusionada con la oportunidad que le han ofrecido para estudiar el instinto de apareamiento del oso polar. ¡Y nada menos que en Alaska! El hecho de convivir, pared con pared, con un hombre tan atractivo como su anfitrión solo es un plus a su contrato. ¿Quién en su sano juicio querría negarse?
Sin embargo, cuando la gente empieza a desaparecer y la alarma del complejo se dispara ante la llegada de intrusos violentos, todo el velo de la realidad cae y lo imposible se convierte en posible, acercándolos en un entorno hostil lleno de violencia.
¿Será suficiente el amor para hacer frente a las adversidades o terminarán distanciándose para siempre?

Muy buenas noches mis adorad@s Loc@ del Romance. Debo decir que mi termostato corporal está fallando, pues me siento un cubito de hielo, así que vamos a tener que achucharnos mucho para que este frío se retire un poquito. 

Aunque si busco calor, nada como un oso, y sobre todo de esos que cierta autora crea para una que tiene debilidad ante su pluma. Sí, efectivamente, el día de hoy vamos a tener el inicio de una bilogia que es hermana de otras dos que ya tienen una trama intensa. Hoy os traigo a los Cambiantes de Alaska con su primer número ETERNAMENTE MÍA, de Sasha Miles. 

Aclaro nuevamente. Estamos ante una obra que es totalmente paranormal y aquí si me gustaría hacerte una recomendación. Sasha tiene dos series que son muy intensas e interesantes. Infernus animae y Tres Deseos. De estas series sería interesante que las leyeres con anterioridad para que
puedas disfrutar en pleno de lo que nos trae la autora, además de entender lo que nos va dejando en esta obra, que intensa ya es.

Ahora sí, vamos a hablar un poco de esta obra. Debo admitir que me ha sorprendido el tono oscuro y a la vez luminoso que ha tenido esta maravilla. La realidad es que ha sido una sorpresa en general esta obra, y creo que la autora ha sabido arriesgarse con una obra que a nivel general incluso podría decir que ha decidido tener al romance como un ente secundario y nos ha traído un suspense paranormal, una cuasi guerra entre razas mientras. 

No sé por donde comenzar. Presentarte a cada personaje me resultaría imposible, porque esta maravilla, como he dicho antes, no tiene un romance a primeras vistas pese que lo hay. Pero al no ocupar un primer espacio nos presenta a demasiados personajes que todos, todos, tendrán su importancia y relevancia para el argumento.


Humanas que no saben en que se están metiendo. Un complejo que acoge animales de todo tipo o seres de todo tipo ubicado en Alaska e imagina todo lo demás. Para mi, que la acción no ha parado y me he emocionado al encontrarme con otros personajes de series anteriores me ha emocionado, a la vez, me ha dejado con más incógnitas. Porque si hay algo que tiene esta obra, es que cada uno de los seres que forman parte del elenco son adictivos a decir basta, que el peaje que carga a sus espaldas te hace querer conocer con desesperación más y más y ya te digo que ETERNAMENTE MÍA, solo es la punta de un iceberg delicioso y oscuro, que me deja con ganas de la segunda parte solo para reencontrarme con este mundo tan clara y deliciosamente construido.

Sasha MIles ha hecho una apuesta interesante con esta obra. Acostumbrada a que juegue entre mundos, con argumentos, solo se que necesito más de esta pluma y que espero con ansia lo próximo que venga, porque me tiene hambrienta. ¡Feliz lectura!



jueves, 28 de diciembre de 2017

MIS MEJORES LECTURAS DEL 2017

Mis amad@s Loc@s del Romance. ¡Qué ya se nos fue el 2017! No me lo puedo creer... Lo cierto es que este año ha sido de los más duros que he tenido, y juro ante los dioses que es gracias a vosotr@s y las maravillosas lecturas que me he sentido a salvo de no caer en un abismo de tristeza.

Dejemos a un lado esas tonterías y vamos a lo que nos gusta ¡Hablar de
libros!. Como cada año vamos a traer mis mejores lecturas del año. Con esto no quiero decir que toda mis lecturas no hayan sido mejores... todo lo contrario... Siempre, Siempre todas lo serán, pero he elegido aquellas que me marcaron, que me dejaron esa sonrisa o ese sabor de maravilla en los labios y que sin duda os recomendaría sin dudar y a ciegas.  Esta vez además vengo acompañada por la iniciativa Bookadict@s Unidos que os traen cada miembro sus mejores lecturas.

Esta lista no viene en orden de preferencia.. sino en orden del que me acuerdo jajajajaja. ¿Vamos?

Recuerdo que desde vi su portada me dejó marcada, luego fue su sinópsis y

como colofón hablar con una tertuliana la que me hizo caer en las garras de LA LEYENDA DE LAS DOS PIRATAS. Una magnífica y maravillosa obra que de verdad conquista desde el inicio. Sus 900 y tanto páginas me resultaron tan pocas, me despertó tantas emociones que jamás volveré a ver un libro de piratas de la misma manera. Si hay un libro que ensalsa valores de amistad, honor, lealtad y amistad es este libro que esconce una de las más divertidas y maravillosas historias. ¡Sin duda recomendable! Estoy segura que lo voy a releer y no me voy a cansar. 



Si hubo una novela romántica que me conquistó casi desde el inicio por sus personajes entrañables, por ese hombre gruñón que encierra ese gran corazón. Por una historia de amor que se resuelve con un final romántico, que me sacó tantas risas y lágrimas esa es sin duda.... CORAZONES EN EL CAFÉ. Si hubo una obra que además refleja el espíritu cercano de la bella Argentina y que nos trae una historia que promete y cumple un romance sin parangon esa es esta obra y su maravillosa autora que me volvió a conquistar una vez más. Hay si es que me la como entera. 


El amor es capaz de todo, incluso de mantenerse vivo, de transformar yDESDE EL INFIERNO CON AMOR Alissa Brontë ha creado una trama en la que la crudeza de una realidad puede destrozar a un ser humano, pero el amor es capaz de rescatar y transformar el mal. No es un libro fácil, me sacó lágrimas y mil emociones para con los personajes y la autora, sin embargo, admito que es la pasión lo que me ha llevado a meterla en esta entrada. ¡Excelente lectura! al que ama a cambiar su mundo, a fijar una meta con tal de recuperar lo que ha perdido. Esa es una de las grandes lecciones que me dejo
llevar



Toda historia tiene un comienzo. El amor cuando nace desde la amistad se puede volver más maravilloso, sobre todo si es en el momento de tu historia, ahí donde las mejores amistades se forjan. La Universidad deja las mejores historias, los mejores momentos y a ese amor que crece y madura contigo, ese que sabe ver en tí lo mejor y lo peor y te ama con todo eso. Eso es lo que refleja ¿Solo amigos? de Ana Alvarez, una de mis mejores lecturas sin duda. 


Adentrarme en un mundo nuevo siempre es un placer, si viene de la mano de

Leigh Bardugo mucho mejor. Conocí una bilogía que me volvió loca y que de verdad recomiendo sin dudar. SEIS DE CUERVOS y REINO DE LADRONES son dos bellezas que deberían estar en vuestra mesita de noche. Lo digo con total sinceridad. ¿Quieres un libro que no te deje dormir y que te sorprenda de manera constante? Este es tu libro. La palabra ANTIHÉROE jamás tuvo un mejor significado y, juro que a pesar de ser un libro tachado como juvenil, es más adulto y más maravilloso que cualquier otro. Cae ante estos ladrones, dejáte sorprender porque es un hecho que los vas a amar. 




Tengo claro que hay autoras que saben bien lo que deben hacer para conquistar. Mia Sheridan es de esas plumas que aseguran una bella historia, este año ha sacado varias que me han hecho temblar, odiar y amar, pero hubo de entre todas una que ha brillado de manera constante y que me ha marcado, que me ha hecho suspirar y llorar, amar tanto que hasta ahora aún puedo saborear cada página leída sin cansarme si necesito regresar a ella. Kyland, contiene una belleza que puede llegar al corazón más helado. 


Si hay un referente de romance español que me dejó cautivada y con ganas
desesperadas de más, esa es la bella pluma de Elena Garquin. Es verdad que aquí voy a mencionar a dos obras que son maravillosas y vienen enlazadas aunque se pueden leer de manera independiente TIEMPO DE PROMESAS Y TIEMPO DE LOBOS, son dos hermanos que nos dejaran cautivad@s no solo por la preciosa historia que contiene cada uno, sino por la maravillosa labor de investigación que se ve reflejada en esta serie. El medievo español jamás tendrá mejor representante que esta autora y estas bellas obras que tienen estos héroes y mujeres dispuestas a luchar y plantar cara. 


La risa está asegurada con una maravillosa comedia que lo tiene todo, sobre todo un gran romance. Cariño, cuanto te odio. Fue una gran sorpresa, debo admitirlo. No me esperaba un tira y afloja más divertido, con una protagonista ñoña y desenfadada dispuesta a plantar cara a un amargado con el que siempre tiene una batalla dialéctica y que encierra un gran y MARAVILLOSO SECRETO. Si estás en busca de risas, de un amor a prueba de todo, de una conquista astuta entonces esta es tu obra. 




Conocí su pluma mientras me rompía en mil pedazos y hacía que quisiera achuchar a su protagonista y no dejarla nunca, jamás. Alice Kellen fue una sorpresa que jamás volverá a pasar desapercibida para mi. 23 OTOÑOS ANTES DE TI fue ese descubrimiento que entre lágrimas y hojas secas me hicieron encontrar una historia maravillosa, a una protagonista hermosa, perfecta y que marcó mi corazón para siempre. Aún recuerdo las sensaciones y tengo el nudo en la garganta. ¡Maravilloso!



Siempre he admitido que los highlanders me pierden, pero si vienen con un arumento mágico y fantástico mucho mejor. LA MENSAJERA DE ELPHAME es una propuesta maravillosa de Jane Hormuth que me dejó enamorada. Tenía mucho que una protagonista no me dejaba tan enamorada. Su inocencia, su franqueza y los secretos que encierra ser quien es, simplemente son una razón suficiente y poderosa para poder estar entre mis mejores lecturas, no puedo ponerle un solo pero a esta maravilla, que me dejó suspirando y sonriendo enamorada cuando llegué a ese punto final. 


Recuerdo que cuando vi su portada de inicio no me llamaba mucho, sin
embargo había algo que me rondaba en la cabeza cada vez que la veía, no sé que fue pero agradezco a los Dioses que finalmente decidiese caer una vez más ante la pluma de Alice Kellen y EL DÍA QUE DEJÓ DE NEVAR EN ALASKA. Lágrimas, corazones rotos, volver a empezar  y un Caos a prueba de todo, son simples invitados a un argumento sensible y lleno de corazón. Personajes que están magistralmente entrelazados y que te llevaran a la más maravillosa de las aventuras de resurgimiento. Yo me quedé maravillada, con lágrimas y suspirando, no puedo sino decir.. Wow.


Y en este caso, desde que vi la portada sabía que este libro tenía que ser mío, que me iba a dejar marcada y que iba a estar enamorada de él. Leer acerca de mis grandes amores, de un compositor que siempre he amado, de una autora que fue ahhhhh de un amor truncado, de ilusiones rotas, de la música que es el mejor emblema del amor, de una pareja que se conoce. Uno que puede ver la música a través de su espíritu y otra que la vive de una manera especial y una sorpresa narrativa que aguarda poco a poco simplemente eso es lo que esconde LA PARTITURA. Una obra que creo que merece estar aquí y aunque mencionada al último, no importa sigue en mis preferidas sí o sí. 

Y voy a añadir antes de despedirme una más ajajajajaja porque es de mis
preferidas también y no puse casi nada del género. Para todas las amantes del paranormal y los cambiantes nuevamente está aquí Sasha Miles con una obra divertida, peligrosa y como siempre cautivadora. Sweet Dreams Hot Days. Entre humor, pasteles, osos y peligrosos enemigos nos podemos encontrar con una de esas historias paranormales bien hechas, donde se augura un apasionado argumento donde un Oso goloso tendrá que mostrar el porqué es quien es. Reencontarnos con antiguos personajes solo es un añadido más ante esta belleza. 


Si, se que son trece lecturas, pero es que es imposible negarme a llevar la contraria y daros un regalo jejejejeje. 

Ambiciono para tod@s vosotr@s un mejor año que este 2017. Que las lecturas siempre sean de lo mejor, que vuestros sueños se vean cumplidos, que el amor en todos los ambitos os toque el alma, que las lecciones de vida que se tengan que aprenden sean bien recibidas y nada dolorosas. Simplemente os deseo que seaan felices y veros por aquí una vez más en el próximo 2018.

Antes de despedirme os invito a visitar el blog de Ester (Mundo de Fantasía) que ella ya tiene una entrada maravillosa de sus preferidas de este año. ¡Feliz lectura!

Psst psst Recuerda que tenemos EL MACROSORTEO vigente. ¡No te lo pierdas! Recuerda 57 premios para 57 ganadores ¿Qué estás esperando?



martes, 17 de enero de 2017

Sweet Dreams Hot Days (Tres deseos - Cambiantes #2 Sasha Miles)

«Nunca deseó buscarla, jamás la anheló, pero su mera presencia basta para sanarle el alma y despertar su corazón». 

Duncan siempre supo que ahí fuera había una mujer para él. Alguien que no solo sería capaz de perdonar los pecados del hombre, sino que también aceptaría a la bestia que habita en su interior. Sin embargo, no se ha permitido añorarla ni en sueños, hasta ese preciso momento en que un delicioso aroma irrumpe en su habitación despertando su instinto, embriagando sus sentidos y encendiendo su pasión. 

El oso lo tiene claro: necesita poseer a su hembra, sin discusión. Julia no quiere saber nada de relaciones serias y menos con un animal. Ni siquiera si es el único capaz de dar rienda suelta a sus más oscuros y peligrosos deseos; el único capaz de revelar sus secretos o caldear su solitario corazón. Pero cuando la vida de ambos se encuentra amenazada, todos los miedos quedan relegados a un segundo plano y el ansia de proteger los envuelve en sus finas garras alentando su unión. 

¿Serán capaces de ignorar sus viejos temores y trabajar juntos para alcanzar el verdadero amor?

Cuando pienso que ya nada me puede sorprender, resulta que llega cierta autora que me dice: Espera a leer lo que he preparada y luego me dirás.

Según yo ya tenía la lectura del mes de Enero, esa que iba a recomendar con todas mis ganas, pero en estos momentos creo que lo más sabio es decir que no se nada, solamente que estoy vuelta loca de felicidad por las buenas selecciones que estoy haciendo en el inicio de este maravilloso 2017.

Esta vez he caído bajo las garras, nunca mejor dicho, de una obra paranormal que realmente me ha sacado carcajadas, suspiros, lágrimas y también me ha subido la temperatura a varios grados.


Sweet Dreams Hot Days es una obra AUTOCONCLUSIVA y es el segundo tomo de una serie llamada "Tres deseos - Cambiantes" y si, sin duda es paranormal. Su autora Sasha Miles se está convirtiendo rápidamente de mis preferidas entre las autoras hispanas.

Como aclaratoria, aunque pertenece a una serie, el libro se puede leer de manera INDEPENDIENTE sin ningún problema, aunque como siempre, yo so recomiendo que caigas ante una serie maravillosa que a mí me está conquistando con estos seres tan magníficos.

Esta vez nos encontramos ante Duncan. Un oso que ha perdido una parte de
él y que al hacerlo lo rompe totalmente. Peligroso, buscapleitos, mal hablado, bruto, posesivo, mimoso, goloso y necesitado de aceptación, este hombre hombretón hará todo con tal de conseguir a la pastelera que el destino le ha puesto en su camino y que se empeña en negar lo evidente, que es totalmente suya.

Julia tiene muy claras las cosas en su vida, no hay cabida para ningún tipo de compromiso. La pastelera ya tiene demasiado dolor encima como para soportar una decepción y su paciencia no está preparada para un bruto sensual, goloso y peligroso que insiste en ser su compañero y ha decidido quedarse de forma permanente a su alrededor cambiando su vida de golpe y haciéndola replantearse sus verdaderos y más profundos secretos.


Me ha roto el dolor que cada uno de estos personajes carga a sus espaldas, son dos grandes luchadores y geniales contrincantes que se debaten entre el quiero y no quiero. La necesidad de aceptación incondicional es una batalla en la que ambos se ven enzarzados, sabiendo que un corazón expuesto puede tener una agonía por toda la vida.

Me ha encantado reencontrarme anteriores, así pude saber un poco más de estos cambiantes y habitantes de TRES DESEOS, eso sí, me quedé rota al conocer a otro oso del que necesito su historia ¡Ya!

Sasha Miles llega pisando fuerte con estos cambiantes que cuentan historias crudas y maravillosas. Esta autora me sigue conquistando con el género paranormal y su maravillosa pluma adictiva, posicionándose una vez más entre mis preferidas. Me ha dejado necesitada una vez más de su pluma e intrigada por Ethan... a ver si entendemos la indirecta.

Por mi parte no me queda más que desearos una ¡feliz lectura!

Con este abro el reto de Maromos y borro Cambiaformas






viernes, 23 de septiembre de 2016

UN DEMONIO DISFRAZADO DE ÁNGEL (ALGO PARECIDO AL AMOR #1)

Cuando el amor te atrapa, el corazón olvida. 

Cassandra lleva meses recordando a ese ángel caído que sacudió su misma existencia, cuando tiempo atrás fue reclamada por el mismísimo Lucifer para custodiar la jaula de su hermano. Sabe que ni debe ni puede rendirse a sus encantos, por más que desee sentir sus manos, besar sus labios o proclamarse dueña de su corazón. El mundo está en guerra, el Apocalipsis cada vez más cerca y ninguno de los dos tiene tiempo ni capacidad para dejarse llevar por el amor. 

Arock está cachondo, nervioso y desesperado. Esa mujer lo vuelve completamente loco, altera su mera existencia. Sabe que llevarla a su casa es una mala idea, pero cuando su jefe le da un ultimátum y siete días para convencerla de que vuelva, decide cumplir su misión y olvidarla. Pero el mundo y todos a su alrededor parecen confabular en su contra. Cuando Cassandra desaparece, él es el más interesado en traerla de vuelta. La necesita cerca y ni siquiera los fantasmas de su pasado lograrán que se aleje de ella. Puede tenerla una noche o conservarla para siempre, todo depende de lo que esté dispuesto a arriesgar. 

¿Será una vieja traición demasiado dolorosa para que dos corazones heridos aprendan a perdonar?


Buenas días Loc@s del Romance. Septiembre ha llegado y golpeando duro. Muero de calor lo digo de verdad, y entre eso y el montón de cosas que tengo por hacer, estoy que me muero por venir a traeros todo lo que voy leyendo, aunque es verdad que voy lenta.


Y hablando de cosas que leo, tengo que deciros que estoy que me subo por las paredes. Sí, lo digo de verdad. Hay libros que espero con ansiedad y que me tienen los nervios de punta, que se hacen esperar y que cuando por fin llegan a mis manos, me ponen tan nerviosa y en plan histérico que necesito sentarme, respirar antes de transformarme. 

La culpable de mi histeria, tiene la culpa una autora que me encanta y de un género al que soy adicta y que esta mujer, ha sabido tenerme enganchanda desde que la descubría hasta este justo momento. Su nombre es: Sasha Miles y por supuesto, no podía faltar entre sus obras algo que tenga que ver con el infierno, por que es mas mala y perfecta en su pluma. Nuestra libro: Un demonio disfrazado de ángel. 

Antes de hablar de lleno de esta obra, tengo que decir que esta es la evolución de INFERNUS ANIMAE. Si, volvemos al infierno, sí, volvemos a encontrarnos con antiguos personajes, pero, esta vez tenemos algo más que luchar contra el mismo Lucifer.

Y sí, nos encontraremos con Luke, con Uriel, cons us chicas pero además, entraremos en un mundo nuevo, conoceremos a más personajes, pasearemos por ese inframundo tan temido y que tanto fascina, sobre todo, nos vamos a enamorar de dos personajes con corazones rotos que esperan una oportunidad para amar.

Ya habíamos conocido a esta pareja. Cassie y Arok son simplemente explosivos juntos. La demonio que vive entre los hombres, la empática que ha perdido todo y va con su dolor a solas. Esa joven hija adoptiva de Uriel y que estaba esperando a contar su historia.

He encontrado a una mujer aguerrida, que ama y que sufre a partes iguales. Con una soledad impuesta si es que de verdad quiere que la humanidad se salve, y que ambiciona amar, ser feliz y sobre todo amar. El problema es cuando se pierde la fe y un ángel caído no para de darte basa pidiendo que regeses al infierno, lugar que detestas por que todo lo ha arrebatado.


Arok es ese cínico y sexy ángel caído, mano derecha y estratega de Lucifer. Tiene una carga tan grande de dolor a cuestas que no nos esperamos que un ser como el cargue con tanto dolor. Es sexy, es peligroso y por supuesto, esta aquí para seducirte.

El apocalipsis está a a punto de llegar, los cuatro jinetes están a punto de salir a reclamar su reino, y solo la esperanza podrá llegar a dar la victoria al que verdaderamente la merezca, generando una nueva era.

Intrigas, pasiones, misterios. Cielo e infierno haciendo una tregua y los cazadores con una misión importante, te tendrán sentada en el sillón hasta que termines esta obra y te quedes casi gritando: NECESITO MAS.

Sasha Miles me sigue sorprendiendo y dejando atontada, en un frenesí emocional brutal. Es esa
pluma adictiva, sencilla, intrigante, peligrosa y oscura, a la vez dulce, sensual y luminosa, esa pluma tan bipolar y enigmática la que crea y os aseguro que no os va a dejar indiferente.

Esta autora madrileña ha creado un mundo perfecto, con un argumento bien hilado y atrapante, entregando no solo historias de amor, sino un trasfondo de peso que te deja a cada paso con mas curiosidad de como va a terminar todo. ¿Será que tenemos el apocalipsis tan cerca? Yo solo os digo, ángeles, demonios y otros seres estan aguardando a ser leídos.  
Yo por mi parte no puedo hacer más que desearos una ¡Feliz lectura!

No te pierdas los sorteos que tenemos en marcha para tí: Sorteo Lis Haley Sorteo Infernus Animae





jueves, 15 de septiembre de 2016

ENTREVISTA A SASHA MILES

Buenas noches Loc@s del Romance. Aquí llega otro de nuestros momentos preferidos y que forman parte del blog y de la iniciativa BLOGFUSIÓN. Si, ahora tenemos a una autora que ha robado nuestro corazón, nos ha conquistado y sobre todo sigue guardando su halo de misterio y espero que hoy desvelemos un poco más.

Acompañadme a un viaje al inframundo, a una guarida de puerta de filigrana grabada donde la protección nos dejará pasar y guardará de la oscuridad que nos acecha. Ahí, nuestra invitada nos espera escribiendo con su pluma de ganso entre varios folios, nos mira y sonríe. ¡Bienvenida Sasha Miles!
Si alguna de nuestras preguntas te incomoda, siéntete libre de pasarla por alto y disculparnos.

Aclarados estos puntos y agradeciéndote tu presencia en este pequeño rincón nuestro del ciberespacio, comenzamos (con tu permiso) la entrevista.

LR. Sasha, antes de comenzar directamente friéndote a preguntas sobre tu obra, cuéntanos algo más sobre ti. Para aquellas que no te conozcan. ¿Cuál es tu verdadero nombre? ¿De dónde eres? ¿Cómo surgió la idea de tus pseudónimos? ¿Tienen algún significado especial?

S.M. Buenas tardes y muchas gracias por seleccionarme para blogfusión, me parece una iniciativa fantástica para dar a conocer nuevas voces literarias. Es un placer estar con vosotras.

Uso un único pseudónimo: Sasha Miles. No es mi nombre 'real', pero es incluso más importante que aquel. Considero a Sasha como una entidad ajena y a la vez muy enraizada en mi personalidad, pero que sin duda tiene vida propia. Cuando Sasha escribe, mi otro yo tan solo permanece en silencio, de ahí que haya tomado la decisión de mantenerme en el 'anonimato', hasta cierto punto.

Sasha viene de 'Natasha', uno de mis nombres favoritos de mujer. Con un halo de misterio, misticismo y quizá una pizca de sensualidad. Miles por uno de mis personajes favoritos de novela romántica: Miles Montgomery.

L.R. Respecto a tus gustos personales, imaginamos que a través de los libros y de determinados personajes, en muchas ocasiones podemos ver a la mujer que se oculta tras el pseudónimo y su obra. Pero así entre nosotras, ¿cuál es tu color favorito? ¿Sueles inspirarte con algún tipo de música especifica? ¿Se podría decir que hay algún grupo concreto o solista que de alguna forma haya influido o interferido con tu espíritu creador?

S. M. Mi color favorito es el rojo. Me va bastante el heavy metal, el rock... con letras contundentes y si es en directo mejor. No hay grupos específicos que siga hasta la muerte, picoteo un poco de todo, cuanto menos conocidos sean, mejor.

L.R. ¿Cómo te describirías a ti misma? ¿Qué tres virtudes y qué tres defectos crees que te definen?

S.M. Tengo un millar de defectos. ¡Soy alérgica a las cámaras de fotos entre otras cosas! Disfruto del anonimato casi hasta el orgasmo, me fascina la posibilidad de que mis lectores solo se preocupen por mis libros. Que disfruten de ellos o que los pongan a parir, pero que no tenga nada que ver conmigo, solo con mi trabajo. Soy caótica, siempre tengo mil notas sobre el libro en el que esté trabajando en ese momento y todos los demás abiertos llenos de post-it. Soy minuciosa en los detalles y suelo corregir al menos tres veces antes de publicar un libro y así podría seguir hasta el infinito y más allá. Pero ¿virtudes? Nah, creo que no tengo jajaja.

L.R. Una de las cosas que siempre nos ha llamado la atención de los escritores y que nos pica la curiosidad (admitámoslo, somos cotillas al máximo), es conocer la formación que poseen los autores que tanto nos enamoran. ¿Podrías contarnos algo sobre esto? ¿Qué estudiaste? ¿Dónde te formaste? ¿Has hecho cursos específicos para escritores o todo es talento natural y trabajo?

S.M. Soy autodidacta. Leo y escribo. Escribo y corrijo. Corrijo y releo y así sucesivamente. Soy curiosa por naturaleza, con lo que siempre me verás con un libro en las manos, tratando de empaparme de algún tema en cuestión (demonios, ángeles y criaturas extrañas sobre todo, mitos, animales salvajes...).

L.R. Hablando sobre tu trabajo  de escritora, imaginamos que un libro no se escribe Tus obras nos sorprenden y emocionan  con novedades y nuevas historias. ¿Cuál es el proceso que sigues para crear estas joyas de la literatura romántica? ¿Qué proceso mental/físico o extrasensorial tiene lugar para que des a luz a tu obra?

S.M. Como ya comenté, soy minuciosa. Me gusta tener todo atado. Antes de escribir un libro sé qué personajes van a aparecer (protagonistas, secundarios y estelares), en qué espacios va a suceder la acción y los tiempos. Los tiempos son muy importantes y es fácil descuidarlos. También tengo un croquis general de la trama principal, la historia de amor es la única que 'surge' a voluntad de los personajes y es que... ¿quién puede poner diques y normas al amor? Yo, desde luego, no. Y menos con personajes del humor de Luke.

L.R. Trasladémonos ahora a un día en la vida de Sasha Miles ¿Cómo es? ¿A qué hora del día sueles ponerte escribir? ¿cuántas horas de duro trabajo supone un día cualquiera? ¿Dedicas todo ese tiempo a escribir o sueles alternarlo con investigación y algún otro asunto? ¿Qué elementos de tu vida, de tu alrededor (tangibles o no), suelen servirte de inspiración o cortarla de raíz?

S.M. Mi día es como el de cualquier otra persona. Dedico un período de tiempo a la escritura, entre 3 y 6 horas, otras 2 o 3 a leer/investigación o hacer planos (en el caso de Infernus, pasé bastantes horas dibujando el mapa del Averno, el organigrama de funcionamiento de Lucifer y sus secuaces, la organización de la Sala de los siete sellos...).

¿Qué corta mi inspiración? El desagradable sonido del teléfono en medio de una escena especialmente intensa. Odio que me llamen cuando estoy trabajando, de hecho suelo mantenerlo en silencio a no ser que esté esperando alguna llamada concreta.

¿Qué me inspira? Todo. Soy una persona muy observadora, cualquier cosa puede encender la chispa en un momento dado.

L. R. Viajemos al pasado por un momento, a esa primera vez (que tú recuerdes) con un libro entre tus manos. ¿Qué edad tenías, qué libro era y de qué forma te marcó? ¿Recuerdas quién te lo dio? ¿A quién echarías la culpa de tu afición a la lectura y la escritura?

S.M. Hubo un libro que me encantó, me lo compró mi madre cuando era bastante pequeña y, por raro que parezca, estaba lleno de chistes y adivinanzas. Me encantaban. Incluso venían con un cassette (ese viejo chisme que los niños de hoy desconocen) y lo escuchaba todas las noches. Empezó ahí y siguió por los libros de cuentos, fábulas y leyendas. No he parado desde entonces.

L.R. Como románticas empedernidas que somos, hay ciertas preguntas que no podemos evitar y esta es una de ellas: ¿Cómo es para ti el hombre ideal? ¿De qué forma esperarías que te conquistaran? ¿Eres una mujer que disfrute de flores y bombones o prefieres algo menos convencional? ¿Alguna película/libro favoritos (léase: Disney, cuentos de hadas, ranas que se transforman...) que hayan influido en tu forma de ver el amor y en lo que esperas de él? Y lo más importante de todo... ¿Lo has encontrado ya? ¿Tiene hermanos? (jajajaja)

S.M. Mi hombre ideal es una mezcla entre Luke, Uriel y Leo. Mis tres chicos favoritos. No soy de flores y bombones, me gusta que me sorprendan.

De momento estoy felizmente soltera y no siento la inquietud de emparejarme. Ahora que si uno de esos tres viniera a mi puerta... bueno, no le diría que no.

L.R. Imaginamos que como escritora de romance, en primer lugar y antes de decantarte por este género, fuiste ávida lectora de autoras ya consagradas. Dinos ¿alguna autora o libro te marcó de forma especial, haciéndote decidir escribir novela romántica y no novela negra, fantástica o histórica (o cualquier otro género)? ¿Qué libro es para ti, a día de hoy, tu principal referente (ese que no puedes parar de leer)? ¿Hay algún género literario en especial que seas incapaz de leer o rechaces de antemano? ¿Y en novela romántica, algún subgénero que digas "esto no es para mí"?

S.M. No fue una autora concreta, fue el género. Me gusta que 'quepa todo'. Va más allá de la historia de amor. Es el misterio, la magia, los engaños y traiciones, el amor y, sobre todo, los finales felices, una que tiene su corazoncito y le gusta que todo acabe bien.
No me gusta el chick-lit. Respeto mucho a todo el mundo, pero no es para mí.

L. R. Centrémonos ahora en tu trabajo de escritora, lo que a día de hoy es tu obra publicada. Antes de decidir publicar tu primer Libro ¿hay algún secreto oscuro en el pasado de Sasha Miles? ¿Escribiste algún artículo para alguna revista, alguna redacción ganadora en el colegio, un cuento... cualquier cosa? ¿Nos hablarías un poco de ello?

S.M. No hay secretos oscuros en mi pasado jajaja

L. R. ¿Cuál fue tu primera novela y cómo surgió la idea? ¿Cuánto tardaste en terminarla? ¿Qué personaje resultó más irreverente y te dio más dolores de cabeza? ¿Cuál es tu escena preferida? ¿Recuerdas el momento en que la escribiste o fue producto de un intervalo de "éxtasis de escritor"? ¿En qué momento decides compartir esta con el mundo?

S.M. Mi primera novela fue La mirada del lobo. Me chiflan las maldiciones y las historias de cambiantes, así que todo salió rodado.

Ha sido una de las novelas que menos tiempo he tardado en escribir. Mes y medio/dos meses aproximadamente.

De ese primer libro no hubo un personaje especialmente complicado, todos tenían lo suyo. Puede que Ámbar sea el personaje más especial, pero difícil no fue.

Mi escena preferida de La mirada del lobo... uff. No creo que pueda decantarme por una. Quizá la confesión final, que siempre tiene más sustancia emotiva y llega al corazón.

Me lancé a la piscina con La mirada del lobo, ya tenía en mente la idea de publicarla cuando la planeé.

L. R. No podemos  olvidarnos de una de las mejores sagas que se han escrito (que para nosotras es muy especial y muy interesante), tus chicos de Infernus Animae,.  Cuéntanos, como surgió en sus orígenes la idea. ¿Cómo nacen estos hombres? ¿Cómo se crea un mundo infernal con una sociedad  tan bien construida? Y ahora, entre nosotras, dinos: ¿de todos ellos, cuál es tu favorito y por qué? ¿Qué es lo que más te costó escribir y lo que más disfrutaste? ¿De dónde sacas tus ideas para esas escenas de alto contenido erótico? ¿Te resulta difícil escribirlas?

S.M. Biel Barnes nació gracias a una charla con Kelly Dreams, aunque es cierto que el mundo, Luke, Uriel y todo lo que los rodea, había surgido mucho antes, así como la trama principal. Un día tan solo dijeron: «estamos aquí» y tuve que ponerme a escribir y darles voz. ¿Mi favorito? Es difícil elegir. Luke y Uriel en mi cabeza son como dos partes de un todo, probablemente ellos sean mis favoritos, aunque tengo que confesar que siento debilidad por Harr. ¿Lo que más me costó? Luke. ¿Lo que más disfruté? La 'segunda' caída de Uriel. Probablemente es mi momento preferido de toda la serie.

La parte erótica... bueno, supongo que tengo una imaginación perversa. No creo que mis libros tengan alto contenido erótico y no me resulta difícil escribirlas. Suelen ser los personajes los que reclaman y yo les dejo hacer.

L. R. Ya sabemos que estas entregada en la saga que continua el mundo de Infernus Animae, y has sacado a la venta la primera entrega de ella, esta vez ya se notan los jinetes.  Aquí tengo que preguntar. ¿Qué tan complicado es continuar con una serie sin perder la esencia de los otros? ¿No te ha sido complicado hacer crecer a todos los primeros para que así puedan seguir desarrollándose estos que recién nacen? De esta nueva saga ¿Tienes algún preferido?

S.M. A pesar de cambiar de serie, continúa la historia central de Infernus, por lo que el cambio no me ha resultado complicado. Conozco muy bien a mis tres consentidos de la primera serie y quería dar voz a Arock y a Cassie que ya los conocíamos y necesitaban contar su historia, dentro de este conglomerado de sucesos que siguen poniendo a todos en un brete. 

De la nueva serie, Arock es muy especial, aunque vienen por el camino otros que creo que os van a conquistar. Entre ellos, Nadir.

L. R. Sigamos ahora con una nueva saga que es de cambiantes. Pero antes de preguntar por ella directamente por favor dime. ¿Cómo es que pululas entre la luz y la oscuridad? Cielo e infierno, y ahora cambiantes con personalidades fuertes.  ¿de qué forma surgen estas obras en tu cabeza? Vemos que es completamente diferente a toda tu obra anterior y nos llama de forma especial la atención. Hay personajes realmente fascinantes, nuevamente los secundarios llegan pisando fuerte, provocándonos unas ganas terribles de saber más cosas sobre ellos. ¿Cuál de ellos te resulta más difícil de escribir y por qué? ¿Te has basado en alguna persona real o ficticia para crearlos  o surgieron de pronto pidiéndote su historia?

S.M. Como ya decía antes, me fascinan los cambiantes. Los animales salvajes: lobos, leones, osos... no puedo resistirme a ellos. Quería retomar Tres Deseos, a mi lobo y todo su entorno, no pude evitar abrir los brazos a Leo y Helena, que tenían una historia tan tierna para contar. Todo en esta vida es dualidad y a veces es bueno dejar a un lado el infierno y recordar que no todo es oscuridad.

L. R. ¿Sueles poner cara a tus personajes? ¿Actores o personas con las que te cruzas un día, que conoces... o todo nace de tu imaginación? ¿Cómo y de dónde salen estos hombres y mujeres que nos atrapan con sus vidas?

S.M. No suelo poner cara a mis personajes, sí en mi mente, pero no a través de actores o personas reales. Solo están agazapados, hasta que exigen atención.

L. R. Y ya para terminar te dejamos un momento con nuestros lectores, como un espacio abierto para ti con ellos.

S.M. ¿No te pasa que siempre te quedas en blanco cuando te dejan hablar por tu cuenta? A mí sí, ¡anota otro defecto!

Superado ese micropánico inicial, me gustaría invitaros a visitar mi página web, donde podréis estar al día de publicaciones, orden de lectura y próximos proyectos: http://sashamiles.jimdo.com/ y mi página en Facebook, donde podréis hablar directamente conmigo y hacerme llegar dudas, preguntas y peticiones: https://www.facebook.com/sashamilesescritora/

Ya sabéis, todos mis libros están disponibles en Amazon: Kindle, Kindle Unlimited y Tapa blanda. Espero que si aún no conocéis a mis chicos os estéis pensando darles una oportunidad, seguro que os harán pasar un buen rato. Gracias por soportarme durante toda esta entrevista y espero que nos veamos por las redes pronto.

Hasta aquí nuestras preguntas, Sasha. Te agradecemos muchísimo el tiempo que has dedicado a contestarnos, sabemos que eres una persona muy ocupada y esperamos (y deseamos con todas nuestras fuerzas) que todo el trabajo que tienes entre manos, te reporte el mayor éxito del mundo.

S.M. Muchas gracias a vosotras por invitarme y darme la oportunidad de llegar a vuestros lectores. Lo he pasado estupendamente. ¡Hasta la próxima!

Un abrazo de parte de Locas del Romance y ¡Hasta pronto!

NO TE PIERDAS LOS SORTEOS DE: Lis Haley, y de Infernus Animae 







Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...