Autor del mes: Brynn Kelly

Autor del mes:  Brynn Kelly
Mostrando entradas con la etiqueta asesinos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta asesinos. Mostrar todas las entradas

sábado, 28 de septiembre de 2024

Reseña/2024-65 Reina de las sombras (Trono de Cristal #4) Sarah J. Maas

La serie bestseller de The New York Times, Trono de Cristal, alcanza nuevas alturas en este cuarto volumen.  
Continúa el viaje épico de Celaena, cuya intensidad va en aumento hasta alcanzar una apasionada y terrible crisis que podría destrozar su mundo. 
Una épica travesía que ha cautivado los corazones y la imaginación de millones de personas en todo el mundo y que en su cuarta entrega mantendrá a los lectores embelesados mientras la historia de Celaena avanza in crescendo, a un ritmo de infarto que sacudirá el orbe de la nueva reina.
Celaena Sardothien ha perdido a todos aquellos que ama, pero por fin está de vuelta en el imperio para vengarse, para rescatar su reino, antes glorioso, y para enfrentar las sombras de su pasado... Ha reconocido su identidad como Aelin Galathynius, reina de Terrasen. Pero antes de reclamar su trono deberá luchar.
Luchará por su primo, un guerrero dispuesto a morir por volver a verla. Luchará por su amigo, un joven atrapado en una prisión inenarrable. Y luchará por su gente, que aguarda esclavizada, bajo el yugo de un inhumano rey, el retorno triunfal de su reina perdida.

Oasis LiterarioMuy buenas noches mis adorad@s Loc@s del Romance. ¡Me alegra tanto veros por aquí! Me siento pletorica de encontraros a mi lado, sobre todo porque siento la adrenalina corriendo por mis venas.., y ya sabemos lo que significa eso. ¡Que las chicas de Oasis Literario me han vuelto a liar!

Llevo mucho rato perdida en mis pensamientos, tratando de poner en orden las ideas que se agolpan ante lo que os traigo. Lo cierto es que me siento aún llena de esa energía rubiendo por las venas después de leer REINA DE LAS SOMBRAS la cuarta parte de una serie que me tiene adicta llamada Trono de Cristal de la autora Sarah J. Maas. 

Antes de comenzar a contar nada, por favor, por atención a lo que te digo en este justo momento. Si no has leído para nada esta serie o apenas vas en el primer libro, has un parón en este justo momento. En el caso primero, haz el favor de ir por el primer tomo y no lo sueltes, no le tengas miedo a la fantasía, da igual que los personajes sean jóvenes. Esta serie es lo más adulta, oscura y magnífica que podrías encontrar, te estás perdiendo algo interesante. Si apenas has comenzado, vete a leer, disfruta y
cuando estés a la par regresa. Aclaro que no habrá spoilers, pero bajo ninguna circunstancia me gustaría pensar que por descuido dejé una pista que te destripase algo de esta maravilla, simplemente si no has tocado esta delicia, dame un achuchón y regresa al estar al día. Por el contrario, si estamos en las mismas circunstancias ¡Vamos a disfrutar de esta continuación!

Volvemos a encontrar esta historia justo días después del anterior libro, debo decir que me sentía mucho muy nerviosa por lo que vendría en esta siguiente entrega. Las otras tres habían mantenido un ritmo y un juego de adrenalina muy interesante, pero no paraba de pensar que este era un cuarto libro y me daba un sincero y muy profundo pánico que me defraudara esta continuación. La verdad es la siguiente: Me ha sorprendido para bien.

Esta obra creo que de todas, me ha resultado la más oscuro, sangrienta y esclarecedora. Ya pensaba que lo había visto todo, pero la realidad es que había descubierto la punta del iceberg y no sé como va a continuar todo esto. Cada personaje a jugado sus cartas, todos y cada uno de ellos han dado giros, crecido y desarrollado de cierta forma que me dejaron embobada. Entre todos ellos había uno que me preocupada drásticamente: Chaol. Este personaje que para mi en los libros anteriores era el símbolo del honor y la lealtad, me pareció que no avanzaba, que caminaba en círculos mientras todo a su alrededor le suplicaba el avance, solo debo decir que me quedé de piedra y eso... me ha encantado. 

Dentro de esta trama, me nace destacar el papel fundamental del rol femenino y la fuerza de la mujer en esta obra. Ya sea como tirana, villana, heroína, víctima o guerrera, estamos ante personajes que
destacan por la grandeza que van mostrando a cada paso que dan. Me ha dejado sorprendida no solo Aelin que había evolucionado conforme la serie avanza, cada mujer que nos ha presentado ha sido maravillosa, oscura o luminosa, pero sobre todo, con agallas. Podría decir que son una gran fuerza de la naturaleza, una que a pesar de desquebrajarse puede crear o destruir según lo necesite. Cada una de las damas que aparecen ha tomado una gran fuerza en su momento. Aelin, Kaltain, Lysandra, Manon, Elde, Nehemia, Nesrym, Evangelyn.. Sorcha, son personajes que tendrán en esta serie su momento, y que sabrán llegar a tu alma. Pero no todo se centra ahí: las lideres brujas hierro negro y las historias que traen, es cada vez más relevante el juego femenino como fuerza motora y me ha encantado. No porque el papel masculino quede oscurecido, sino porque cada una de ellas decide tomar su destino entre las manos, sin esperar un héroe y eso, me encanta. Nuestra vida, nuestro destino, algo que se representa de manera continua. 


Si algo he de decir es que lo que más he disfrutado es de cada giro en los acontecimientos que te aguardan en REINA DE FUEGO. Pensé que lo había visto todo, estaba angustiada por algún personaje, por no saber su destino. Admito que llegó un momento en que el estrés llegó a sofocarme, porque necesitaba más, y he quedado más que satisfecha. Esta obra juega una y otra vez con giros que hacen las delicias del lector de inicio hasta el final. Hay pocos momentos de paz, momentos reflexivos que se vuelven casi al instante inflexivos, recordándote el gran peligro que arrasa en la oscuridad. Amistades y alianzas nuevas nacerán, algunos caerán y otros se alzaran. Se descubrirán terrores, habrá tensión, pero sobre todo, un gran rato de lectura en donde no importa la extensión de la obra, simplemente te absorberá dejándote sin aliento hasta el final.

Sarah J. Maas me esta dejando sin palabras, debo admitir que me sentía nerviosa, pero creo que sin dudar, planeo leer todo lo que saque esta pluma, se que no me va a defraudar, aunque por el momento seguiré con esta delicia. ¡Feliz lectura!



sábado, 4 de febrero de 2023

Reseña/2023-13 Albaoscura (Crónicas de la Nuncanoche #3) Jay Kristoff

Tercera entrega de la trilogía Crónicas de la Nuncanoche 

Soy la guerra que no puedes ganar. 

En la arena de los juegos más sangrientos de Tumba de Dioses se produjeron los asesinatos más impactantes de la República Itreyana. Mia Corvere consiguió huir con un compañero inesperado, aunque ahora los persiguen las hojas de la Iglesia Roja y los Luminatii... Y puede que también siga su rastro algo o alguien que ha traspasado el velo de la muerte. 

Más allá de abandonar con vida la Ciudad de los Puentes y los Huesos, Mia espera resolver por fin el enigma de su identidad como tenebra y otro más que ha surgido por el camino: ¿es posible acabar con un monstruo sin convertirse en uno al mismo tiempo? La canción está a punto de entonarse, pequeños mortales, y recordad: en un mundo donde incluso la luz solar está condenada a morir, nunca añoras tu sombra hasta que te pierdes en la oscuridad.

Muy buenas noches, mis adorad@s Loc@s del Romance.. Necesito advertir que vengo con el ansia viva, mis nervios más que despiertos y por supuesto, celadores con todos los


sedantes dispuestos después de los días que les he dado con mi última aventura literaria.

Debes saber que tengo mucho desvelo, pero necesito llegar a ti y hablarte de ALBAOSCURA escrita por Jay Kristoff, editada esta tercera y última entrega de la serie Crónicas de Nuncanoche por Nocturna. Aquí abro un necesario paréntesis, para agradecer al autor que en cuanto se entero que la anterior editorial se negaba a continuar con la serie, hizo todo por los lectores que ansiábamos esta tercera parte, para que viera la luz traducida al español y no descansó hasta que la tuvimos en nuestras manos. Eso habla del valor que nos dan como lectores, y de la gran serie que te traigo. 

Como bien he dicho, estamos ante una trilogía, y me temo que es obligatorio haber pasado por las otras dos que son NUNCANOCHE y TUMBA DE REYES, para poder llegar a este número. Narrado por una voz que todo lo sabe, estamos ante una obra de fantasía adulta total y absolutamente de antihéroes. Y antes que salgas corriendo por la gran extensión que tiene esta maravilla, te digo que no la tengas, es que ni siquiera la sientes (pies de páginas incluidos). Ahora, necesito que si vienes aquí sin haber leído los otros libros pares


en este momento y comiences por esta serie, lo digo en serio, la necesitas y si ya la conoces y vienes a saber mi opinión, que sepas que voy a procurar que no haya ningún spoiler y solo las sensaciones que me ha dejado esta maravilla. 

La historia comienza exactamente donde la dejamos. Mía tiene que enfrentarse a una dura realidad. Su venganza no ha sido completada y con ella se une una verdad que no espera y que no quiere. El velo de la noche la llama la reclama y nuestra protagonista va a tener que decidir que es lo que más importa para poder lograr su meta.

Debo decir que me cuesta mucho hablarte de esta obra, porque suceden tantas cosas, que aunque vas rotando al rededor de nuestra asesina favorita, no dejan de ser importantes. Ya no tenemos una sola misión de venganza, hay que salvar aliados y librar


otras batallas para llegar a cada uno de esos puntos. El camino héroe es demasiado duro en esta entrega y adictivo que da miedo. 

Mía me sigue encantando, es esa protagonista con tantos claroscuros, cínica, egoísta, astuta, tramposa, malhablada y todas las lindezas que se nos ocurran, pero no deja de ser perfecta en toda su imperfección.. Es aquí, en esta obra, donde más humana se le ve. Las pruebas que tiene que sortear la rompen a la mitad en más de una ocasión. La pérdida de amados, la culpa solo sirven para seguir formando a esta maravillosa chica, que no por ella deja de ser dura en cuanto a sus enemigos., como maravillosa con todos a los que ama, que no son muchos.

Por otro lado tenemos a ese maravilloso elenco, ya en el primer libro teníamos a Mercurio como un aliado, en el segundo se nos unen los Halcones, esos gladiadores que leales ofrecen su espada, Ashlyn, pero aquí se añaden algunos más y se unen otros


muchos. Por no hablar de sus enemigos, muchas dagas de la iglesia Roja que aguarda devolver el golpe o nuestro odiado Senador que tiene tanto por pagar.

La realidad es que estamos ante una obra que ya es extensa por todo lo que abarca y te aseguro que no hay ni una coma que sobre. Todo tiene sentido conforme las piezas van encajando, todo en su momento justo no antes ni después. Y si, hay mucha sangre derramada, caídos que hemos querido y otros que tienen el final que se merecen, pero no por ello deja de impactar.

La oscuridad de esta tercera entrega se siente desde el minuto uno. La pluma nos imbuye, la necesidad de recuperar lo perdido, de mantener lo que tanto importa es algo que prevalece, que se vuelve casi tan necesario como ese afán de venganza. Más lo que vamos descubriendo y que además, hay que tener claro, ha ido marcando los pasos de


nuestra protagonista Cada paso, cada página tienen ese halo de peligro, de fatalidad por momentos, pues recordemos que este libro nos habla de la muerte, por lo que casi tenemos ese tan temido final que nos hace poner los pelos como escarpias y aún así, nos brinda un final brutal, agónico y terriblemente perfecto en ALBAOSCURA, porque quiero que sepas, que si hay algo que he tenido, es la adrenalina a mil, me he quedado sin uñas con los últimos giros y por sobre todo he seguido amando los pies de página, pues son esa marca innegable que hace tan particular esta obra, que por cierto, creo que será la mejor del 2023 para mi. Y si, me estoy adelantando, pero recuerda algo importante, son ochocientas cuarenta páginas, en donde no sobra nada. Que el autor te mantiene en vilo, sin precipitarse, con un ritmo brutal, giros que no te ves venir y todo esto sin perder fuelle, cosa que es difícil mantener en una extensión tan grande. 

Jay Kristoff ha sido una pluma que me ha mantenido adicta a sus páginas desde que lo descubrí en esta trilogía, decir que quedo necesitada de más de su pluma, a estas alturas, ya no sorprende. así que solo me resta decirte ¡Corre y descubre! ¡Feliz lectura!


domingo, 9 de octubre de 2022

Reseña/2022-107 Graceling (Los reinos de Graceling #1) Kristin Cashore

Soy Katsa.

Soy una graceling.

Y MI GRACIA ES MATAR.

KATSA ES UNA GRACELING, una de esas personas únicas que nacen con un don especial: una gracia. Como sobrina del rey, ha disfrutado de una vida de privilegios, hasta el día en que, durante un banquete real, su habilidad para matar con sus propias manos salió a la luz. Desde entonces se ha visto obligada a trabajar para su tío, viajando por el reino y amenazando a aquellos que se atreven a oponerse al monarca.

Pero todo cambia cuando conoce a Po, un príncipe extranjero dotado de habilidades especiales para el combate que busca la verdad sobre la desaparición de su abuelo. Cuando Katsa acepta ayudarlo, lo último que espera es descubrir la verdad sobre su propia gracia y sobre un terrible secreto que podría acabar con todos.


Cuando mis malas influencias se acercan a mi y me hacen propuestas, es que es imposible que me niegue a aceptar caer en el pecado. Sabemos que Ani de Rubíes Literarios, es la que me lleva por el camino del mal y que yo felizmente la sigo... si es que la carne es débil. 


La belleza con la que he caído, significa además el descubrimiento de una pluma que ya me habían recomendado y que tontamente había hecho oídos sordos. Hoy te traigo mi experiencia con GRACELING, que es la primera entrega de Los Reinos de Graceling, escrito por Kristin Cashore y editada por Puck Editorial. 

Estamos ante una serie de fantasía juvenil, con un narrador que todo lo sabe. Un mundo creado con algunos seres con un "don" y de acuerdo a ello pueden o no servir en la


corte, Su peculiaridad, la que les hace destacar además de ese regalo de la naturaleza, es que al momento de despertar su magia sus ojos cambian de color. Nuestra protagonista los tiene azul y verde., curioso ¿verdad? 

Pero hablemos de ella, de Katsa. Conocida como la mano del Rey, nuestra chica es una guerrera, una verdadera máquina para matar. Su don se despertó en un momento que la marcó y aunque su reacción inesperada, fue lo que la llevó a ser para su rey una "mano justiciera"! Pero, lo importante es lo que hay realmente en ella. Es una chica que odia hacer daño, su fuerza, su sentido de la conservación, su aguante físico, es igualmente proporcionado con su necesidad de buscar la verdad y la justicia por sobre todo, así que vamos a encontrarnos con una chica que lucha por el bien y que nos va a dar mucho en su historia. 

Podría hablarte de su contraparte, que ya es la que termina de alentar ciertas cosas en nuestra chica. Además de ser un personaje que realmente me ha llamado mucho la


atención, pero, francamente, esta historia se lleva totalmente la carga nuestra chica. 

Aunque, y aquí debo decirte que hay un elenco muy interesante que está a la altura de nuestra chica Un personaje que me encantó es otra acompañante de nuestra protagonista casi a la mitad del camino que significa mucho. Por otro lado, la maldad que se impone tiene su punto aunque en ese sentido, sirve para mostrar quizá la única debilidad de nuestra chica... o no.

Tenemos un mundo que bien explicado y un argumento que te mete de lleno sin problemas. Una de las grandes cosas que me gustó es que podría ser algo feminista esta historia,


repito que la carga real es de nuestra chica que no necesita ser rescata e incluso, cuando casi todo está perdido su gran sentido del honor es lo que la mueve una vez más. Vamos a vivir una aventura en donde en apariencia no sabemos nada, que incluso podemos creer que la carga romántica tiene peso que si que lo tiene, pero en otro sentido y es una carta que se guarda la autora y que me encantó. Pero, el clímax principal de nuestra obra es precisamente cuando nuestra chica tiene una misión y la vemos luchar hasta agotar sus fuerzas con tal de lograr su misión y fue ahí donde quedé conquistada, porque no necesitábamos ejércitos, una gran acción, simplemente un paisaje terrible y una lucha ante un destino brutal. Obviamente quedé encantada y aunque para cierta situación me hubiese gustado más acción, tampoco me cojea, sobre todo por la carta guardada que te sorprende una vez más y que vuelve GRACELING como una obra que disfruté bastante y que me deja con ganas de probar todo lo demás de esta serie.

Kristin Cashore la tenía apuntada, pero desde luego que ya, ahora mismo, me estoy buscando más obras de la autora, porque me ha encantado su pluma que es dinámica, deliciosa.. brutal. ¡Feliz lectura!





lunes, 3 de mayo de 2021

Reseña/2021-52 Cuando las sombras se alcen (The Age of Darkness #2) Katy Rose Pool


Se reabrirán viejas heridas. 

Se pondrán a prueba nuevas alianzas. 

Y el fin del mundo dará comienzo. 

Hemos encontrado al Último Profeta. 

Su visión nos ha revelado el futuro. 

Un futuro desolador.


A mi boca y antes de saludarlos, solo puede acudir una frase desesperada: ¡OH MY GOD! Necesito tomarme un respiro, tranquilizarme de verdad y poner en orden mis ideas, porque la verdad, de no haber sido por Ani de RUBÍES LITERARIOS que ha sabido


contenerme desde el momento en que leí el punto final, he dejado de pensar en viajar 
desesperada y buscar a la autora para que me entregue la continuación de una obra que... ay, ay, ¡Ay!

Llevo mucho, pero que mucho tiempo esperando la continuación de Y vendrá la oscuridad. Cuando por fin llegó a mis garritas CUANDO LAS SOMBRAS SE ALCEN, sabía que iba a pasar días de ansiedad, porque tenía clara una cosa, mi hambre de esta belleza la iba a


contener y a alargar lo más posible la experiencia, pues Katy Rose Pool no nos lo iba a poner nada fácil, y así fue.

Estamos ante una obra de fantasía pura y dura. Aclaro que es necesario haber leído el primer libro, pues la historia es continua y está escrita de forma coral, por lo que es necesario conocer de antemano a los personajes que ya habíamos visto con anterioridad y por otro lado.... esta belleza es adictiva, así que ni lo piensen e ir por ambas que os van a encantar. 

Cinco personajes serán nuestros protagonistas, cinco aventuras que estaremos viviendo y que convergen en un punto, uno peligroso que los unirá y dividirá, que los pondrá a


prueba mientras el mundo continua con la amenaza de vivir una era de oscuridad, de peligros.... y quizá pesadillas. 

La realidad es que esta segunda parte, me tenía un poco nerviosa. Casi siempre en series así, la segunda tienda más a ser como un puente, y flaquea o no nos da todo lo que esperamos. Lo cierto es que esta vez no fue así. Esta belleza desde que la comenzamos ya tiene todos los elementos para volverse adictiva. 

Uno de los grandes ingredientes que caracterizan este argumento, como ya conté más arriba es que es coral. Así que tenemos a cinco personas que están viviendo a la par y en distintas partes su propia historia. Algunos lo harán juntos, otros estarán en una búsqueda desesperada y otros intentara recuperar lo perdido.. Lo cierto es que ninguno de ellos estará solo y cargará ya con su bagaje a cuestas, lo que los pondrá una y otra vez a prueba.  

Anton, Jude, Hassan, Ephyra y Beru nos harán sufrir lo indecible en este tomo. Solo puedo decir que ha habido momentos en que me indigné de rabia, y otros en que lloré desesperada por ver lo que estaba ocurriendo. Cada paso, cada minuto que corre es una lucha contrarreloj en la que no solo sus vidas, sino la de el mundo conocido corre peligro.


Pero esto desde el primer libro ya lo hemos ido viviendo, Por otro lado encontrar a nuestros personajes poco tiempo después de donde los dejamos, nos ayudará a ir recordando lo que la autora nos dejó en el libro anterior y debo agregar, ya que estamos, que la gran evolución que podemos ver es brutal. Todos aquellos que dudaron de sí mismos, de verdad tendrán la gran prueba de su vida, y no solo eso.... CUANDO LAS SOMBRAS SE ALCEN, prepara un giro tan inesperado que te deja sin aliento, que te pone los pelos como escarpias y aún así, te hace vivir cada página hasta ese punto final, quedando casi sin aliento y con ¡No puede ser en los labios! Así que llamo a todos aquellos fans de la obra para unirnos en una sola voz y pedir la pronta edición del tercer libro... tan necesario como respirar.

Kary Rose Pool me tiene en su mano, hace conmigo lo que quiere, pues su pluma actualmente es un chute necesario y hambriento, necesito más... ya mismo ¡Feliz lectura!



jueves, 9 de enero de 2020

Reseña/2020-04 La muerte de las Cuatro Reinas - Astrid Scholte


Iris se marchó de su país natal a los dieciocho, cuando la informaron del fallecimiento de su madre. En un barco toriense, navegó por el canal hasta llegar a palacio. Se adaptó a su nueva vida y al trono sin inmutarse e insistió en participar en la corte minutos después de que enterraran a su madre bajo el palacio. Aquella misma noche se quedó despierta hasta la madrugada, leyendo libros de historia arquiana y sobre diplomacia. Nada la afectaba. Ni siquiera la muerte de su madre.

Iris abrió sus ojos verdes y observó el cielo azul brillante. Estaba disfrutando del respiro que se había dado del eterno palacio dorado. Como una cúpula de cristal rodeaba el palacio, tanto en cada habitación como en el interior se reflejaba un tono dorado. Incluso por la noche, los pasillos adquirían un color ámbar oscuro, como si la oscuridad no se atreviese a rozar a las reinas con sus dedos negros…
Una abeja le picó en la garganta. Una picadura fuerte que dio paso a un ligero dolor…
La picadura de la abeja le empezó a doler más, hasta que a Iris le fue imposible respirar. La garganta se le llenó de saliva. ¿Era alérgica?
Acercó una mano a la picadura y encontró una rugosidad enorme en la piel. Al apartar la mano la encontró llena de sangre. Algunos balbuceos escaparon de sus labios.
Una persona se cernió sobre ella, mostrando una dentadura brillante en señal de amenaza y regocijo. Un rayo de sol se reflejó en un cuchillo delgado que goteaba sangre.
Iris sintió una punzada de ira cuando la sangre caliente empezó a salir en borbotones de su cuello. Agitó los brazos hacia atrás y tiró la corona al suelo.
«¡Esto es un ultraje! ¡Soy la reina de Arquia! ¿Cómo se atreven a cortarme el cu…?».

Muy buenas noches mis adorad@s Loc@s del Romance, venir y acercaros que hace un montón de frío, y, aunque así olvidamos las ataduras que tengo a la mesilla para mantenerme quieta, que del
ansia que tengo, los celadores se dieron cuenta que hay un surco en mi celda y eso... no puede ser, que me gusta que esté todo muy cuidado.

La culpable de la ansiedad que he arrastrado estos días es la pluma de Astrid Scholte, pluma que ya os digo que acabo de descubrir con una obra que me ha dejado sin palabras, que me ha tenido sin poder dormir y que me ha sorprendido ante cada página que dejaba y ansiando descubrir el final, pues ya os digo que la adrenalina circulaba por mis venas al leer LA MUERTE DE LAS CUATRO REINAS.

Estamos ante una obra de fantasía, y como siempre os digo, por favor no negarse a leer esta maravilla por ser de este género, realmente os va a sorprender, pues el misterio que alberga, los personajes que
tiene, la trama en su totalidad la puede disfrutar un adulto perfectamente.

Quiero que sepas que a partir de que comencé esta maravilla, no sabía que iba a estar en una carrera contra reloj, que las cuatro partes en que está dividido cada libro es un total acierto, que los cuarenta y nueva capítulos que contiene no decaen en su ritmo, todo lo contrario.

Estamos ante lo que podría decirse una obra coral y aunque tenemos a una protagonista cuya voz es la que prevalece, no dejaremos de escuchar la voz de los demás. Es así como por un lago, sabremos lo que siente cada una de las reinas, que son humanas y que cada una tiene secretos que guardar, y por otra parte, tendremos otra voz, una que vivirá desde otra perspectiva nuestra historia, la que nos hará conocer el punto del pueblo, el de los bajos fondos.

Lo destacable de esta obra, lo que me ha disfrutar a manos llenas, no es solo la gran aventura que tiene, es la forma de presentar a cada personaje. Cada uno de ellos, villano o victima o simple pieza
del puzzle, tiene una importancia que prevalece. Debo admitir que no me vi venir en su gran mayoría cada una de las cosas, simplemente me dejé llevar para intentar descubrir quien era aquel que se atrevía a atacar a las cuatro reinas, y viví una carrera contra reloj para evitar la misma muerte. He pasado por todas las emociones, incluso la indignación cuando me fui haciendo un mapa mental y vi que incluso había sido burlada, que no sabía quien demonios era quien un tablero en donde LA MUERTE DE LAS CUATRO REINAS era el fin y el principio de un todo. Perdí el sueño, repetí algún capítulo para saber si me había perdido algo, pues necesita descubrir al culpable, y me puse de pie ante tan magnífica astucia, ante un final que incluso me estrujó la patata, mientras héroes o villanos iban recibiendo su propio pago. 

Astrid Scholte me ha dejado de piedra, fascinada.., encantada ante tal historia, se que debería hablarte de más personajes, pero me niego, necesito que descubras y vivas esta maravilla, a esta pluma ¡Feliz lectura!


miércoles, 25 de diciembre de 2019

Reseña/2019-138 Trono de Cristal (Trono de Cristal #1) Sarah J Maas

Un corazón de hielo. Una voluntad de acero. Te presentamos a una asesina. Te presentamos a Celaena Sardothien. Bella. Letal. Destinada a la grandeza.
La magia ha abandonado el mundo y un malvado rey gobierna desde su trono de cristal. Es en ese momento cuando una temible asesina llega al palacio. No está allí para matar, sino para ganarse su libertad. Si consigue acabar con 23 asesinos, ladrones y guerreros en una competición por convertirse en el mayor asesino del reino, entonces conquistará su libertad. Ella se llama Celaena Sardothien. El príncipe tratará de engañarla. El capitán, de protegerla. Pero ambos la aman.
Y la princesa de un reino vecino se convertirá en algo que Celaena nunca pensó que tendría: una verdadera amiga. Pero algo terrible se mueve por el palacio y ha llegado dispuesto a matar. Mientras sus competidores van cayendo uno a uno, la lucha de Celaena por ganar su libertad se convertirá en una lucha por sobrevivir y en un reto imposible por acabar con la fuerza maligna que trata de destruir su mundo.
El reino ha convocado a una asesina. Dos hombres la aman. Todo el reino la teme. Pero solo ella puede salvarse a sí misma...

Oasis LiterarioMuy buenas noches mis adorad@s Loc@s del Romance, ays omá, que ya se os han hablado los celadores por lo nerviosos que se han puesto, pero no es mi culpa ¡lo juro! Culpad a las chicas de Oasis literario que siempre me llevan por el mal camino cuando yo quiero ser buena, y esta vez era imposible serlo, menos con lo que os traigo a continuación.

El día de hoy os voy a hablar del inicio de una serie que tiene mucho que ofrecer, que llevaba años con muchas ganas de darle cran y al adentrarme en un nuevo mundo, solo puedo sentir la adrenalina correr por mis venas. En este caso hablamos de TRONO DE CRISTAL cuya serie lleva el mismo nombre, escrita por Sarah J. Maas, pluma que ya hemos tenido aquí y que claramente va a apuntar a mis divas literarias.

Lo primero que tenemos que saber es que estamos ante una obra de fantasía juvenil ambientada en un mundo medieval. Como punto importante, estamos ante una obra oscura, adictiva y por sobre todo intensa. Antes de añadir nada más, me repito, lo sé. Pero es importante decir que aunque sea juvenil,
la obra es tan intensa y tiene tantos matices que cualquier adulto puede disfrutarlo, quizá más, al ir descubriendo todo lo que ofrece esta obra o el inicio de una serie que dio mucho en su momento y que sigue gustando.

Lo segundo que tengo que decir, es que me encantan las series de antihéroes. Que una asesina se vuelva la protagonista "bondadosa" por así decirlo, ya me llamaba. Y no es que todo sea malo, pero asesinar a sueldo o sin él sigue siendo un crimen. Por otro lado, Celeana me ha conquistado, me he vuelto adicta a este personaje lleno de matices, de secretos y recovecos por descubrir que se hace interesante, no solo por su arrogancia al saberse la mejor, por lo letal de sus pensamientos en algunos momentos, sino por que a la vez, nos encontramos con un personaje que sufre, que es humano, que es consiente del mundo en el que vive, de las pesadillas que la asolan, del pueblo y de inocentes que lloran y gritan, en fin, que es una "villana" con honor y que al final se vuelve en un personaje favorito por méritos propios, dejando claro que tenemos una protagonista digna de mención.

El mundo que tenemos ante nuestros ojos está siendo arrasado por el rey que gobierna el trono de cristal. Ser consientes de lo que ocurre ya sea por pensamientos que tiene nuestra protagonista o por eventos que ocurren a lo largo de la historia nos dejan claro que estamos ante un claro villano que impone a su paso. Pero querid@s, si solo fuese este el argumento sería muy triste. 


Podría hablar de las mil cosas que se van interponiendo entre Celeana y ese fin que necesita. De hecho podría hablar del príncipe o de ese capitán. Dos hombres que se vuelven pilares importantes. Te podría hablar de la oscuridad que asecha o de mil y un cosas que se van presentando en esta trepidante primera muestra. Lo único que te puedo decir es que el número de páginas me supo a poco, que tenía tal adicción a la historia que me sentía hambrienta. Sufrí en algún momento, me consterne y me sentí horrorizada al descubrir lo que la oscuridad guardaba en su manga, todo esto solo ha hecho que TRONO DE CRISTAL se hiciese una obra que me ha dejado con ganas de continuar. Que Celeana me ha conquistado, sobre todo por las decisiones que va tomando, por la astucia que tiene, por su grado de humanidad, o por toda la maldad que asecha agazapada para que la descubras entre sus páginas. Yo simplemente quede encantada.

Sarah J. Maas ya me había encandilado, pero con esta obra creo que me deja con ganas de más de su pluma, adicta y perdida, hambrienta en otras palabras ¡Feliz lectura!



sábado, 9 de noviembre de 2019

Reseña/2019-118 Y vendrá la oscuridad (The Age of Darkness #1) -Katy Rose Pool


Durante generaciones, los Siete Profetas usaron sus visiones del futuro para poner fin a las guerras y mantener unidas las naciones: hasta que llegó el día en que desaparecieron, cien años atrás. Lo único que dejaron fue una última profecía, secreta, que predecía la llegada de la Era de la Oscuridad y el nacimiento de un nuevo Profeta que podía salvar al mundo... o causar su destrucción.


En mitad del caos, cinco vidas se cruzarán:
Un príncipe exiliado de su reino.
Una asesina implacable conocida como la Mano Pálida.
Un líder leal en una encrucijada entre su deber y su corazón.
Un jugador que tiene el poder de encontrar a cualquier persona o cualquier objeto.
Una chica al borde de la muerte y a punto de darse por vencida.
Uno de ellos, o todos ellos, podrían desencadenar el fin del mundo.
¿Serán los salvadores o los destructores de la humanidad?

Muy buenas noches mis adorad@s Loc@s del Romance, que sepáis que estoy desvelada, ansiosa y definitivamente con ganas de contar mi nueva aventura, que agradezco no haberla tenido a solas, ya que Ani de Rubíes Literarios me acompaño en un viaje de no retorno, pues estoy segura que ha quedado tan ansiosa como yo. 

Y es que el día de hoy os quiero hablar de el inicio de una serie que va a quitar la respiración, que cada página leída sera adictiva y el ritmo constante hará que las uñas desaparezcan de la ansiedad que
provoca Y VENDRÁ LA OSCURIDAD, el inicio en la andadura literaria de una pluma nobel que definitivamente estará en mi mira, ya que el mundo y la aventura que Katy Rose Pool no puede pasar desapercibida. 

Estamos ante una obra de fantasía, podría decirse que juvenil, pero ya he defendido más de una vez que creo que este género no tiene edad, menos cuando viene con tanta acción y aventura como lo hemos tenido, con un argumento tan bien establecido y que te integra en un mundo del que no podrás salir tan fácilmente, créeme, intente dejarlo y fue imposible.

Debo decir además que estamos ante una obra coral. Es decir, vamos a tener una obra a cinco voces, todas y cada una de ellas tan importante e impactante como las demás. Aquí confiero que al ir elucubrando lo que podría suceder en la lectura, al ir comentando lo que podría suceder, llegó un momento en que me di cuenta que todo sería demasiado fácil si era como inicialmente lo pensaba y
casi al momento me di cuenta de lo certera que había sido y lo agradecida que me sentí de que no me defraudase la implacable acción y los giros aventurados que ha tenido tan acertadamente la obra.

Vuelvo a repetirme, esta obra es de personajes, cada uno de ellos tiene una importancia brutal en lo que a los demás respecta aunque no lo sepan, de hecho, la mitad de los personajes apenas y lograrán rozar con la otra mitad y sin embargo, están tan enlazados a una profecía, que sin saberlo pueden liarla parda o bien salar lo que resta de un mundo que está a punto de ser destrozado.

¿Qué sería de un género fantástico sin la magia? Pues bien, ésta aparece en algunos seres humanos que son tocados por lo que es llamado gracia, lo terrible es que son perseguidos y corren el peligro de
ser extinguidos, así que todo depende de una profecía y un elemento necesario, buscado desesperadamente para poder salvar al mundo y a todo aquel que tenga un don.

Si tuviese que definir Y VENDRÁ LA OSCURIDAD, debería decir que es adictivo y advertiría que nada es lo que parece. Me ha dejado hambrienta de más a cada página y llegar al final ha sido una tortura porque tengo que esperar a que salga el siguiente y eso, en el momento en que he dejado a cada uno de los personajes es lo peor que me puede pasar. El mundo es oscuro, se siente el miedo en el pueblo y a la vez, hay un canto de esperanza que conquista, mientras vamos avanzando y viviendo una aventura que sin duda no dejara indiferente a ningún lector que le guste el género.

Katy Rose Pool ha debutado de una manera magistral con un primer volumen de una serie que ya os digo que está llena de astucia para mantener el vilo a los lectores, su pluma es ágil, su narrativa adictiva y esta loca de la lectura ha quedado embobada por lo que nos presenta con esta propuesta ¡Feliz lectura!


miércoles, 9 de octubre de 2019

Reseña/2019-105 A la caza del Príncipe Drácula (A la caza de Jack el Destripador #2) Kerri Maniscalco


En la esperada secuela del best seller «A la caza de Jack el Destripador», se descubren extraños asesinatos en el castillo del Príncipe Vlad el Empalador, también conocido como Drácula. ¿Podría ser un simple farsante quien está cometiendo los crímenes... o el príncipe ha vuelto a la vida?


Tras el dolor y el horror que le ha causado descubrir la verdadera identidad de Jack el Destripador, Audrey Rose Wadsworth no tiene otra opción más que huir de Londres y de sus recuerdos junto con el arrogante y encantador Thomas Cresswell.
Rose viaja al corazón oscuro de Rumania, hogar de una de las mejores escuelas de medicina forense de Europa... y de otro asesino de renombre: Vlad el Empalador, cuya sed de sangre se convirtió en leyenda.
Pero el sueño de la vida de Rose, pronto se ve frustrado por los sangrientos descubrimientos en los pasillos del imponente castillo de la escuela, y se ve obligada a investigar asesinatos que le resultan extrañamente familiares. Quizás, lo que encuentre despierte sus temores más profundos.

Muy buenas noches mis adorad@s Loc@s del Romance, menos mal que habéis llegado, a ver si me ayudáis a volver a poner la camisa de seguridad, que me estorbaba para leer y ahora ya me siento lista
para achucharme de manera continua, mientras termino de digerir todo lo que he tenido entre mis manos.

Debo decir que el día de hoy os traigo la segunda parte de una serie juvenil victoria con vistas a ser con un poco de suspense y misterio, una serie que ya desde el primer tomo me conquistó por completo y que esperaba con desesperación y es. A LA CAZA DEL PRÍNCIPE DRÁCULA de una pluma que me tiene cautivada Kerri Maniscalco. La serie a la que me refiero es: A LA CAZA DE JACK EL DESTRIPADOR. 

Para todos aquellos que no conozcáis esta serie o aún no hayáis leído el primero, a pesar de que podría leerse a la perfección este segundo de forma independiente, pero en este caso yo si recomendaría leer el primero para comprender mejor la naturaleza de nuestros protagonistas y
disfrutar del primer misterio que envuelve esta serie y que ya desde el inicio tenemos grandes dosis de acción

Ahora si, hablemos de lo que es esta serie. Ya he dicho en muchas, pero que muchas ocasiones que a pesar de ser juvenil, porque los personajes son jóvenes, no tiene por que ser leído solo para un publico joven. Los libros sigo insistiendo que no tienen edad y en este caso, el misterio y la oscuridad que desprende esta serie la hace digna competidora de cualquier misterio victoriano que hayamos leído y vamos a quedar más que satisfechos

Entrando ya de lleno, debo decir que esta belleza comienza algunos meses después de terminar el primer libro Audrey Rose decide ir a continuar sus estudios forenses a Budapest junto a Thomas y es en esta aventura, casi desde el inicio en donde comienza la acción, así que ya desde un primer contacto nuevamente nos encontramos a esta pareja tan especial comenzando con sus pesquisas. Pero, esto no lo es todo, ya que solo llegar a su destino, descubrir que la institución que los acoje está
instalada en ni más ni menos que en lo que fue el antiguo castillo de Vlad Tempes (Drácula), va a dar un juego maravilloso a la historia. 

Nuevamente un misterio se presenta ante Audrey Rose, aunque en esta vez creo que me ha gustado más el personaje que en el primer libro. Si en el primero necesitaba constantemente demostrar que era la mejor, en este segundo me gusta verla de alguna forma más humilde y humana. No es fácil lo que ha tenido que pasar, y quizá por eso, verla dudar, sentirla de alguna forma frágil pero a la vez, verla luchar contra los fantasmas y por tratar de seguir siendo ella, de ser una igual ante sus compañeros es algo que me encantado, haciendo que esta vez me encantase verla pelear por su lugar en el mundo, por mantener su identidad a pesar de lo que su corazón le dicte, a pesar de los miedos o del amor. Me ha descubierto al gran personaje que ya apuntado maneras en el primer libro y que comienza a dibujarse en este segundo de manera más fuerte.

Por otra parte Thomas que ya me gustaba en el primer capítulo, en este lo he descubierto más encantador y sinvergüenza, a la vez que me ha enamorado a pesar de que meta la pata. Es un personaje que aporta lo demás que falta para terminar de condimentar esta belleza. Thomas en esta obra a pesar del encanto y la arrogancia que siempre ha tenido, me ha encantado por mostrarse vulnerable, por su lealtad a pesar de los golpes o meteduras que tiene y por sobre todo, por la lealtad
hacia Audrey y por demostrar que la ve como su igual en más de una ocasión, haciendo que de esta forma la pareja que ya apuntada maneras en el primer libro, en esta se vaya consolidando, sin que tenga que ser esta relación lo primero, el amor sigue formando parte secundaria en esta pareja hambrienta de desvelar a los monstruos que los van asechando.

A LA CAZA DEL PRÍNCIPE DRÁCULA, me ha parecido muy acertado de principio a fin. Una vez más pude tener alguna sospecha pero fallé estrepitosamente en mis deducciones con respecto a quien podría ser el espectro que está asechando y cobrando víctimas de manera aterradora Leyendas y mitos irán acompañando esta vez a nuestros protagonistas, asesinatos y baños de sangre o falta de ella se volverán pistas confusas para los nuestros hasta conformar un juego peligroso en donde solo puede haber un ganador en una telaraña bien hilada en donde podemos caer y ser víctimas o testigos, rezando por que nuestros héroes logren desentrañar el misterio a través de túneles, murciélagos y la misteriosa figura del Dragón que se hizo leyenda. Si a esto le añadimos esa ambientación gótica en donde la niebla y la noche son elementos indispensables en la obra, solo puedo decir que estamos ante una obra que en la oscuridad podrá traerte luz, sangre... y quizá el inicio de algo que te hará sonreír con ese punto final. 

Kerri Maniscalco me está conquistando con una facilidad que me deja sin palabras, me hace ansiar continuar con su pluma y me ha dejado hambrienta de la siguiente parte, que ya promete más misterios, más oscuridad y más ansias vivas ¡Feliz lectura!


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...