Autor del mes: Mayte Esteban

Autor del mes:  Mayte Esteban
Mostrando entradas con la etiqueta Silvia Moreno-García. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Silvia Moreno-García. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de diciembre de 2022

Reseña/2022-139 Ciertas Cosas Oscuras -Silvia Moreno-García

Bienvenidos a Ciudad de México, un oasis en un mar de vampiros.

Domingo, un solitario recolector de basura que vive en la calle, trata de sobrevivir en una ciudad indiferente y amenazadora cuando una hastiada vampiresa a la fuga aparece en su vida. Atl, descendiente de bebedores de sangre aztecas, es inteligente, preciosa y peligrosa, y Domingo queda hipnotizado.

Atl necesita escapar rápidamente de la ciudad, lejos del clan narco-vampírico rival que la persigue sin descanso. También requiere de un ayudante y Domingo es perfecto para ese trabajo. Su plan no incluye hacer nuevos amigos, pero poco a poco Atl se encariña con el joven y su innegable encanto. Mientras el rastro de cadáveres se extiende a sus espaldas, la policía local y los jefes de la mafia se acercan cada vez más.

Vampiros, humanos, policías y criminales se encuentran en las oscuras calles de Ciudad de México.

¿Tendrán Atl y Domingo alguna oportunidad de salir vivos? ¿O la ciudad terminará devorándolos a todos?

Una novela negra que inyecta sangre fresca a los cuentos de vampiros.

Hay autoras que te dejan una buena marca cuando las descubres, que sus historias son directas, que de entrada te sientes dudosa por el contenido de sus obras, pero, cuando


te adentras en ellas, sabes sin lugar a dudas, que vas a leer todo de esa pluma

CIERTAS COSAS OSCURAS es la nueva propuesta de Silvia Moreno-García editada por Umbriel. De género thriller, suspense paranormal. Ambientado en una Ciudad de México actual y alternativa, que nos va a traer el mundo de los chupasangres y narcos,. ¿Os dais cuenta que sale totalmente de mi zona de confort? Ven que te sigo llevando conmigo en esta aventura. 

Quiero hablarte primero de Domingo, un chico recolector de basura con diecisiete años de edad. Realmente es un personaje que pese a vivir en los bajos fondos, que ha conocido mucho de lo peor es alguien que no está maleado. Vive para encontrar pequeños tesoros


en la basura, su música y por sobre todo sus cómics de vampiros. Es una persona leal, inocente y apañada. 

En el punto contrario tenemos a Atl, última sobreviviente de su clan. Pertenece a una antigua estirpe de vampiros en los que la base femenina es la base de fuerza. Ella, la única que queda de una familia del norte de narcos, está dispuesta a sobrevivir. Con culpas, hambrienta, terriblemente sola y con miedo de un futuro incierto, va a ser el gran foco de esta historia. 

El elenco lo compone un grupo variopinto de personajes que son bastante interesantes. Desde un grupo de otra raza de vampiros que francamente va a dar un juego brutal,


narcos con ganas de guerra, policías tratando de resolver ciertos casos y algún que otro chupasangre que tiene algunas cosas que contar. 

Del argumento, una de las cosas que tengo que decir es que agradezco una vez más ver a mii tierra mencionada por aquí. A ver, que no estoy orgullosa de que se muestre lo peor de la misma, pero estamos ante una obra en la que francamente la oscuridad está presente desde el primer momento. 

Quiero que sepas que realmente estamos ante una obra que es cañera desde el inicio. Tenemos personajes que, salvo por Domingo, no tienen luz precisamente. La ambientación me ha encantado, porque realmente el mundo alternativo en donde se habla de los vampiros con naturalidad me ha sorprendido. Sobre todo ante el mundo y las clases de vampiros que la misma autora ha creado. Vampiros Chupasangres que vienen mucho más atrás que los mismos mayas, otros europeos y así vamos comprendiendo que es que hay un abanico de un mundo bien perfilado que está ahí aguardando. Sobre todo, que estos mismos seres sean narcos y mafiosos le da un juego más interesante. No solo luchando entre ellos mismos por el territorio, sino contra los mismos narcos humanos y mortales


que tienen acaparadas ciertas zonas. Por cierto, prepárate por si no estás listo, para palabras de origen nahuatl que seguramente te sea un poco difícil de pronunciar, y que te van a encantar. 

El contenido me ha parecido apasionante. Desde que comencé no pude parar. Atl es un personaje que no sabes para donde va a tirar. Su conciencia, su necesidad de sobrevivir y su terrible culpa y soledad son parte del juego en este personaje, que además se va a ver moldeado por la dulce inocencia de un Domingo que acepta ser amigo y ayudar a la bella vampiro y a su perro. Una persecución y varios momentos tensos en donde francamente el corazón se me subió a la garganta, y aquí te digo, no se queda atrás con obras de vampiros que nos hayan apasionado antes. Los giros que se nos van presentando, la profundidad de cada personaje que está ahí, es una franca gozada. No se idealiza, no se romantiza. No hay escena que sobre y te juro que la adicción a cada página está garantizada. Haciendo que cierre esta obra con un suspiro satisfecho, sabiendo que caerá seguramente otra obra de la autora. Como regalo final de la autora, CIERTAS COSAS OSCURAS,, además, tiene añadido un glosario de vampiros, una entrevista y hasta alguna receta para que te lo pases pipa.. si es que ...

Silvia Moreno-García tiene una pluma directa, ágil, adictiva y ya te digo que pese a su oscuridad sabes que no se va a exceder ni a incomodar, cosa que yo agradezco y me dan ganas de seguir leyendo a esta mujer. ¡Feliz lectura!



martes, 13 de septiembre de 2022

booktag: Tu vida en libros

 Muy buenas noches, mis adorad@s Loc@s del Romance. Ya estamos con otro booktag que me ha llamado la atención nuevamente tomado del blog Paseando entre Páginas

Esta vez vamos a descubrir TU VIDA EN LIBROS.. que nervios. ¿comenzamos?




¿En qué consiste?
El objetivo de este Book tag es responder a las preguntas literarias formuladas sobre tu vida con una imagen del libro/s por el que se te pregunta.

1.- ENCUENTRA UN LIBRO CON LAS INICIALES DE TU NOMBRE. Vale, vamos a buscar el de mi nombre terrenal... Mis iniciales son G. O. D. ¡vamos!

Con la G: La promesa de Grayson de Mía Sheridan. 
Con la O. La otra Miss Bridgerton de Julia Quinn
Con la D Deseos de Jude Devereux


2. Cuenta tu edad contando los libros de tu estantería... A ver que libro sale.

¡Pero, pero! .... Madre mía.... esto es un acto de agresión terrible a mi persona.. con lo buenina que soy.. me parece fatal preguntar la edad de forma tan descarada.... no haré trampa pero.. si quieres saber mi edad tendrás que contar los libros jijijijiji

¿Lo dejamos en que ya una tiene cierta edad? 

El libro ganador es: Cariño, cuanto te odio de Sally Thorne


3. Elige un libro que se desarrolle en tu ciudad, provincia o país


No es noticia para nadie que yo soy de Ciudad de México, así que cuando me encontré este mismo año La noche era terciopelo de Silvia Moreno-García, quedé encantada. 

No solo porque se hizo en mi tierra, sino porque lugares que se mencionan los llegué a pisar y los eventos que se narran, tocaron de forma profunda la historia de mi familia... 


4. Elige un libro que represente un destino al que te encantaría viajar. 


Supongo que en este punto si dejase en blanco este inciso solo para darle misterio al asunto, es que mencionarías sin dudar el lugar al que anhelo ir y perderme por completo con sus rincones, cerrar los ojos y suspirar por esos romances que he leído con guerreros bravios ¿ya sabes por donde voy?

Evidentemente aquí tiene que estar El rescate de la fabulosa Julie Garwood, que me hizo amar esta historia. y a ese guerrero.. aysssss



5. Elige un libro que tenga tu color favorito en la portada

Pues ha sido algo difícil porque no recordaba el color de la portada, y en estantería algunos
libros los tengo guardados en una caja porque ya no tengo espacio. Pero... sabía que una autora de cabecera que amo y que sospeché que me daría lo necesario era Alice Kellen.

Y francamente no me equivoque con EL DÍA QUE DEJÓ DE NEVAR EN ALASKA. y lo que me encantó y lloré con este libro.. es que esta autora es... por cierto mi color EL MORADO tirando a lila jajajajaja. 

6.- ¿De qué libro tienes los mejores recuerdos?

Uy, esta si que es una pregunta muy, muy difícil. Porque todo va de acuerdo con mi estado de ánimo o que momento de mi vida estaba viviendo para poder tener mejores recuerdos. Lo tengo que pensar muy bien, pero.... creo que ya lo tengo

Definitivamente y seguramente he repetido en otro tag el mismo, pero me da igual Mujercitas de Luisa M. Alcott, crecí con estas chicas y a veces, aún ahora, acudo a ellas. 

7. ¿Qué libro te costó más dificultad para terminar?

Ufff vuelvo a pensar en un libro que me causase dificultad por no ser claro, con ese
clímax que a la ve me resultó anticlimax por no enterarme de nada, intentando desentrañar la obra y con esa sensación de amargor que me dio por eso y no lo pienso

La traición de Montverre de ritmo lento y una incógnita total para mi. Su autora Bridget Collins. 

8. ¿Qué libro de tu lista de pendientes te hará sentir muy orgullosa cuando por fin lo termines?

Aquí lo tienes y no digo nada más

Y terminado, te invito a hacerlo y a ver que resultados te salen.








martes, 5 de abril de 2022

Reseña/2022-40 La noche era terciopelo -Silvia Moreno-García

Una secretaria aficionada a la novela romántica. Un sicario que sufre mal de amores. Una misteriosa desaparición.

1970, Ciudad de México.

Maite trabaja como secretaria, pero solo vive para una cosa: la siguiente entrega de «Romance secreto». Las protestas estudiantiles y la inestabilidad política asedian la ciudad, pero ella se evade de todo gracias a esas maravillosas historias de pasión y riesgo.

Su vecina, una atractiva estudiante de arte llamada Leonora, parece llevar una existencia repleta de intriga y romance, algo que Maite envidia. Y cuando esta desaparece en extrañas circunstancias, Maite no puede evitar empezar a buscarla, sumergiéndose en la vida secreta de su vecina; una vida de estudiantes radicales y disidentes. 

Pero hay alguien más que está buscando a Leonora. Lo hace por encargo de su jefe, un misterioso hombre que envía a grupos de matones a aplastar a los activistas políticos. Elvis es un delincuente excéntrico: es reacio a la violencia y le encanta el rock and roll. Mientras Elvis busca el paradero de la mujer desaparecida, empieza a observar a Maite; y se interesa cada vez más en esa mujer que comparte su amor por la música y la soledad de su corazón.

Mientras buscan a Leonora, Maite y Elvis tendrán que hacer frente a matones, agentes del gobierno y espías rusos que intentan proteger ciertos secretos a punta de pistola. La noche era terciopelo es una deliciosa novela negra a fuego lento

Si hay algo que debo decir, es que el universo me quiere demasiado, lo sé, porque mi adorada Ani de RUBÍES LITERARIOS que me soporta a cada libro que leemos juntas, con esos mensajes de madrugada y otros muchos donde me explayo en algunos momentos... también debo agradecer a Umbriel que una vez más me ha tomado en cuenta, a pesar de


saber que soy gruñona y que los años me han vuelto muy especial con algunas lecturas. Gracias Universo.

¿Y a que viene todo esto? Fácil, el día de hoy vamos a hablar de la obra LA NOCHE ERA TERCIOPELO DE Silvia Moreno-García. Esta obra significa para mi descubrir a la autora y por otro lado, remontar a mi tierra, mi amado México, aunque lo haré mucho antes que yo naciera, en una época que tocó a mi familia directa.

Estamos hablando de una Novela Negra, ambientada en La Ciudad de México de 1970. Será narrada por un narrador que todo lo sabe y quiero hablar del lenguaje que se usa. Que


pese a ser yo mexicana y ver mexicanismos en esta obra, como debería ser, creo que es totalmente fácil de comprender cada expresión escrita. 

Hablando de esta maravilla. Quiero hablar de los personajes, básicamente se nos da fuerza a dos: Mayte y Elvis, que son nuestros personajes protagonistas. Lo cierto es que si te cuento mucho, es que te destripo el libro, pero para compensar la falta de análisis a mi manera, quiero contarte algo que me ha gustado de todo este elenco: 

Estamos ante entes totalmente viscerales y egoístas, es decir, quizá no te vayan a caer bien. De todos los que conocí, no hubo uno que fuese ejemplar, tampoco es una época para eso. La realidad es que no hay alguno por lo que apostara, son detestables, y demasiado humanos. Sin embargo, creo que esta es la gracia de toda esta historia. Nos muestran un todo oscuro con secretos y valores que de repente van por los suelos. Ambiciones, sueños rotos, vicios, envidias, celos, inseguridades, son muchos de los aspectos que veremos coronados en cada hombre y mujer que tenemos de cerca. Ahora


bien, Maite y Elvis, encabezan la lista. Una por verse sumergida sin quererlo y otro que está dentro del ojo del huracán pero que dentro de todo, destaca por ver más allá, quizá tener más de humano. 

La ambientación, aquí debo ponerme de pie. Por un lado he recorrido junto a la narrativa de la autora zonas de mi amada Ciudad de México, sitios en que viví y que reconocería con facilidad. Por otro lado, la clara documentación de la autora te hace viajar a ese punto del camino en que todo es oscuro, que un estudiante ya era un delincuente por pensar de más. No solo me venían a la mente todas las historias que escuché con mi familia, es que la autora te empapa con los momentos anecdóticos permitiendo que hagas tuya la historia y que vivas de primera mano todo lo que se plantea.

El argumento me ha dejado encantada. Mezcla ficción y realidad. Una chica desaparecida,


otra que está en el sitio menos indicado y que solita por aburrimiento termina donde no debe y a partir de ahí, todo es acción. Me llamó la atención que la autora te da pistas, que casi te resultan fáciles de ver, no le importa dejar esas pautas, pero es que tampoco como lector te va a importar, cosa que me llamó la atención. Si me llega a pasar en alguna otra obra me habría puesto de mala leche, pero es que, estaba tan metida, que no me importaba descubrir, necesitaba saber como se usaba todo lo que ya tenía en mis manos y que no me veía venir. Esto hace que LA NOCHE ERA TERCIOPELO se quede con horas de sueño, de ansiedad y con una sonrisa al finalizar la obra diciendo.. joder, que bien hecho está.. y eso... la convierte en una de mis mejores lecturas, porque salí de mi zona de confort temblando y regresé encantada.

Silvia Moreno-García, es una sorpresa total para mi. Su labor investigativa me ha maravillado, sobre todo al introducir información sin resultar densa o pesada y en cambio, su fluidez te llevaba, te sumergía, con personajes odiosos pero que terminas tomando cariño... ¡maravilloso! Quiero más de ella. ¡Feliz lectura!




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...