Autor del mes: Mayte Esteban

Autor del mes:  Mayte Esteban
Mostrando entradas con la etiqueta maldición. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta maldición. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de noviembre de 2024

Reseña/2024-78 Tomo 1 del Testamento de Mad (La Biblioteca de los Caídos #4) Fernando Trujillo Sanz

No todas las historias producen la misma sensación al ser narradas. Algunas son más duras que otras, como solo yo puedo saber, hasta el punto de desear que todo hubiese ocurrido de otro modo, algo que por desgracia no está en mi mano. He meditado mucho sobre la conveniencia de incluir o no las crónicas de Mad, pues la suya no es una historia fácil. Sin embargo, al final se impuso la necesidad de contribuir a algo más grande, de explicar debidamente los acontecimientos posteriores a La Biblia de los Caídos. La participación de Mad en dichos acontecimientos, aun siendo esencial, podría haber sido resumida, y tal vez yo, el cronista, habría simplificado considerablemente mi labor. Claro que, en ese caso, no sería honesto conmigo mismo… Debo formular una advertencia, no obstante. A pesar de que no sé si estas crónicas llegarán a ser leídas por alguien, ese es su propósito y, con tal fin, es preciso dar a conocer que este tomo no se puede comprender sin haber leído antes el Tomo 0 de La Biblia de los Caídos. Del mismo modo, y para no relatar de nuevo lo ya expuesto anteriormente, es necesario haber leído también el Tomo 1 del Testamento de Sombra y el Tomo 1 del Testamento del Gris, en ese orden. Dado que no es posible comprender los actos de Mad sin saber quién es, aquí comienza su historia. Ramsey.

Me he comprometido, hace algún tiempo, que voy a terminar las series que he comenzado.. Y poco a poco he ido logrando cumplir este auto compromiso. Hay algunas

sagas que necesitan mucha de mi concentración y la que te traigo ahora. 
Fernando Trujillo Sanz ha creado LA BIBLIA DE LOS CAÍDOS. Una serie paranormal con un poco de terror, mucha acción y misterio. Esta vez vamos a hablar de nuestro cuarto exponente: TOMO 1 DEL TESTAMENTO DE MAD. Es necesario venir de los anteriores libros, para poder entender lo que está ocurriendo alrededor de lo que se nos viene. Narrados por una voz que todo lo sabe, te invito a adentrarte en esta historia. 

Francamente no tengo idea de como comenzar a hablar de esta obra, de lo que significa

MAD. Y es que, de verdad, contarte lo que son sus orígenes sería hacer el spoiler más grande de la historia, sin embargo, es lo que nos interesa. Así que deja que intenta contarte mis sensaciones. 

Tenemos a un personaje que de verdad desde su infancia no lo ha pasado nada bien. Tiene, sin lugar a dudas una gran batalla con su propio ser.. La mesura, la fuerza y la ira son partes que luchan entre sí. El anhelo de escapar, de vengarse, de no "romperse", son cosas que se vuelven una constante y que nos hacen encontrar un personaje complejo que tendrá, sin lugar a dudas un destino duro, que de verdad te sorprende. 

En cuanto al argumento, solo puedo decir que sigue esa oscuridad a la que nos tiene acostumbrados, hay un conejo que permanece en tu mirada y aunque te esperas el final,

sabes el truco, no dejará de sorprenderte. 
Debo decir que TOMO 1 DEL TESTAMENTO DE MAD, me ha dejado totalmente sorprendida. Ha sido una montaña rusa desde el comienzo. Y es que ya tenemos un inicio duro, que nos deja claro que el desarrollo de personajes, una vez más no será fácil. La carga de dolor, culpa, necesidad de escapar de su actual situación, serán elementos que no se pueden perder de vista. Pero tampoco, en esta parte, vamos a perder de vista a los magos y todo lo que ellos significan, lo que tienen que hacer desde que comienza su andadura por el mundo como meros aprendices hasta que por fin lograr hacer. Como elenco, tenemos personajes bien construidos, que te permiten descubrir más de todo lo que está por venir y ya te digo, que tenemos unos giros sorprendentes, sobre todo de cara al final, dejándome totalmente necesitada del siguiente número. 

Fernando Trujillo Sanz, me sigue sorprendiendo, hasta ahora ha mantenido un mundo coherente, bien construido con personajes que tienen vida propia. Estoy curiosa por saber como desarrolla todo lo demás ¡Feliz lectura!

viernes, 15 de noviembre de 2024

Reseña/2024-77 La Bruja de la Boda (The Ex Hex #3) Erin Sterling


Bowen Penhallow siempre ha sido un solitario, dedicado al estudio de la magia oscura y ancestral en la cima de una montaña galesa. Y así le gustan las cosas. Pero cuando su amigo Declan, que resulta ser un fantasma, le pide que asista a una boda de Yule en el corazón de la campiña galesa, Bowen acepta a regañadientes. 

Tamsyn Bligh no es una bruja, pero se gana la vida gracias a ellas. Como comerciante de objetos mágicos, el negocio de Tamsyn no siempre es del todo legal, pero está intentando cambiar eso. Bowen es un cliente esporádico, y también el protagonista de sus sueños más tórridos. Tamsyn ha tratado con suficientes brujos como para saber que, siendo humana, no es buena idea tener una relación con uno de ellos. Ahora ha conseguido una invitación para asistir a la Boda de Brujos del Siglo, con la esperanza de conseguir un botín que le permita retirarse. Con un solo artefacto mágico de incalculable valor de Tywyll House podría tener la vida solucionada para siempre. 

Pero Tamsyn no es la única que se ha colado en Tywyll House, y un hechizo muy potente, junto con un contratiempo durante la boda, lleva a Bowen y a Tamsyn al pasado de la mansión durante la celebración de Yule de 1958. Mientras trabajan juntos para regresar al presente, deberán enfrentarse a los orígenes de la maldición de Tywyll House, a las sospechas de sus compañeros brujos., y al hecho de que, entre el muérdago y la hoguera, podrían estar enamorándose.

Una comedia aterradoramente romántica


Mis adorad@s Loc@s del Romance, que estamos a mediados de Noviembre, se acerca la fecha más bonita del año. Pero como aún es pronto para alocarme, hoy te traigo una


obra que pulula entre dos fiestas jijijiji y que cumple mi requisito de continuar con series comenzadas. 


Erin Sterling y Titania, han publicado LA BRUJA DE LA BODA, el tercer libro que pertenece a la saga The Ex Hex. Una serie romántica paranormal, que nos tiene brujas, hechizos, maldiciones y en este caso viajes en el tiempo. Narrado en tercera persona por una voz que todo lo sabe. 


¿Es necesario venir de los otros libros? No, cada uno de los componentes de esta serie, a pesar de los personajes se conocen entre si (los protagonistas son hermanos). La


realidad es que cada historia autoconclusiva y no se hace alusión apenas en esta obra. Pero, si lo quieres pasar a lo grande, te lo recomiendo. 


Tamsyn es una chica que tiene un trabajo peculiar. Es una buscadora de cosas "especiales. Todas las que tienen que ver con la magia y que ponen a la gente en peligro. Es astuta, independiente, divertida, irónica y se ha prometido hacer mejor las cosas. Es una mujer que sabe lo que quiere, que respeta sus propias normas, hasta que lo conoce  él. 


Bowen, es un hombre con tendencia solitario. La culpa lo acompaña, y su necesidad de solucionar un problema del pasado, le han mantenido alejado de mucho y obsesionado por encontrar una respuesta. Es un buen hombre, se preocupa por los suyos. Jamás ha


entregado el corazón, pero cuando lo hace, no pelea con la situación, se entrega a ella. Dispuesto  estar cuando se le necesite.  


Debo decir que esta vez, el elenco ha sido muy variado. No solo vamos a encontrarnos con las dos anteriores parejas (así nos actualizamos de su estaado9. Si no que tenemos algunos otros a los que pillaremos cariño y una pareja que me dejó con algunas incógnitas. 


Puedo decir, que LA BRUJA DE LA BODA. es una obra que te sorprende un montón. La


propuesta me tenía intrigada, desde que supe de esta historia. Sabemos que los viajes en el tiempo me chiflan, sobre todo cuando están bien llevados. Así que cuando comencé a leer, estaba más que dispuesta a caer en el embrujo, y lo hice. Una búsqueda en Yule, que nos lleva a una reunión que llevará a los protagonistas a encontrarse en una situación inesperada. Intentar encontrar la solución casi setenta setenta años atrás, Los giros que da esta historia me dejaron encantada. Los personajes tienen gran profundidad, no solo la pareja, sino los que están alrededor. Lo que se está por solucionar, el modo de hacerlo, es que cada una de las cosas me dejó maravilla, y es verdad que me quedo con ganas de saber como se solucionó otra pareja, la realidad es que es innegable, que nuestros protagonistas, que desde que se ven por primera vez tienen una conexión brutal, se entregan a lo evidente sin pelarse consigo mismos y en cambio, si dispuestos a funcionar y luchas por volver a casa. ¡Es que se me hizo corta esta historia!


Erin Sterling, me ha encantado desde la primera vez que la leí., pero en esta obra me dejó más que enamorada, me dio en todo lo mío, y espero aunque sea una historia corta de Declan y su chica, porque ays, es que son muy bonitos. ¡Feliz lectura!

domingo, 7 de noviembre de 2021

Reseña/2021-119 El lenguaje de la magia (Las encorcetadoras #·1) Cari Thomas


MAGIA Y AMOR AMOR Y MAGIA SIEMPRE ACABAN ARRASÁNDOLO TODO... 

A Anna, su tía siempre le ha advertido sobre los peligros de la magia. Sobre la forma en que lo enmaraña todo y lo enreda. Sobre sus consecuencias fatales. De modo que Anna está impaciente por que se lleve a cabo la ceremonia que confinará sus poderes para siempre. Hasta que conoce a Effie y a Attis. Ellos le muestran unas zonas de Londres que habían permanecido ocultas para Anna. 

Una tienda que vende recuerdos. Una biblioteca secreta en la que el bibliotecario se alimenta de palabras. Una discoteca donde los clientes se sumergen en una nube de hechizos. Pero a medida que se adentra en ese mundo, Anna empieza a preguntarse si tal vez su tía tenía razón. ¿Es su magia un don o una maldición?

Hay obras que no te ves venir, que solo el título ya te tiene con ganas, que la portada te conquista, pero que aún así no sabes que esperar, sobre todo para alguien como yo, que


siempre busca las citas a ciegas, aunque en buena compañía como lo es Ani de Rubíes Literarios.

Esta vez nos embarcamos en un viaje a Londres, donde nuestra anfitriona Cari Thomas nos espera en una ambientación opresiva y oscura, como lo es su obra El lenguaje de la magia, publicada por Umbriel. Debo decir que esta maravilla pertenece al género juvenil de fantasía urbana. Y antes que me pongas los ojos en blanco y pienses que puede ser aniñado... ya te digo lo de siempre. La de historias tan profundas que he descubierto sin importar la edad que los protagonistas tengan, por lo tanto te invito a conocer el género y este puede ser un gran inicio.

Estamos ante una obra que tiene un narrador que todo lo sabe, de vez en cuando se


alternará con alguna artículo noticiera y por otro lado, breves pero concisos, capítulos que nos mostrarán parte de un pasado no muy lejano que nos permite ver más de Anna. 

Y aquí es donde vamos a comenzar, no sin antes repetirte, no temas que no voy a comentar nada que traiga un spoiler, no es mi estilo, pero necesito sacar todo lo que me ha dejado esta historia y es mucho jejejejejeje.

Lo primero que quiero que sepas es que vamos a conocer a Anna. Este personaje que tiene su protagonismo, pues siempre estaremos con ella. Comienza casi de un color gris, de hecho va a tener una evolución casi lenta pero sin perder ritmo. La educación que ha tenido ha sido represiva, por lo que ha aprendido a ser invisible, a perder su brillo, casi su


voluntad a pesar de tener un interior que ansía rebelarse. Admito que me ha sorprendido ver su gama de grises a colores distintos conforme comienza a tener una nueva acuarela.

De los demás personajes, aunque me encantaría hablaros es que es necesario que los conozcas. Quiero que sepas una cosa. Cada parte del elenco que tenemos aquí tiene su algo. Hay algunos por los que sientes verdadero odio, incluso asco por los actos que van cometiendo, por otro lado, hay otros que te hacen reír a carcajadas y que van evolucionando a pesar del sometimiento al que se ven relegados, otros que son un total interrogante pero por sobre todo, tenemos personajes con muchas sombras y aunque también tienen luces... te digo que hay mucho por descubrir.

Las dos primeras páginas son brutales, comienzan con un fuelle que te deja sin palabras.


Y de repente todo se detiene. Como dije al inicio, de golpe entramos a un ambiente opresivo, gris y sin chicha en donde nos muestra lo que va viviendo nuestra protagonista, hasta que comienza todo a avanzar. Si bien por un momento me preocupé por la vida estudiantil a la que acompañaremos a nuestra chica, debo decir que por momentos veía colores, podía respirar, pero conforme avanzamos en la narración, a pesar de pasar momentos tremendos llenos de esplendor, una mano carcome lo puro y enrarece cada ambiente que vamos pisando hasta volver a sentir ese nudo que se va cerrando. Si te das cuenta no he mencionado nada de Las Enconcetadores y es sencillo, necesito que descubras que significa cada cosa que se esconde tras ellas y aquí añado. Cada capítulo comienza con una nueva regla, con un nuevo secreto que estas mujeres gaurdan, en tí está decidir que es lo que ellas buscan. 

Lo primero que te digo de EL LENGUAJE DE LA MAGIA, es que aunque pienses que estás ante una obra de ritmo lento, no es verdad. Es una obra que sabe jugar cada sombra,


por lo que te arrastra a esa opresión inicial y no te permite alejarte. Cada esquina tiene un secreto, no hay piezas que no estén atadas. No me vi venir varias cosas, otras si, pero eso es gracias a una cosa que me ha ayudado en esta lectura. ¡Compartir a cada capitulo mis observaciones! Te juro que este libro no es que tenga salseo como tal, pero es que necesitas comentarlo desgranarlo para ver más allá, porque hay mucho, pero mucho que rajar. Me quedo con ganas de ver lo que se nos viene, descubrir que significa cierta maldición, pero por sobre todo seguir disfrutando de esta serie.

Cari Thomas ha sido un total descubrimiento. Su pluma es oscura, maquiavlélica, casi sádica en algunas cosas, pero por sobre todo inteligente y deliciosa, ansiando leer más de ella. ¡feliz lectura!



viernes, 29 de mayo de 2020

Reseña/2020-64 El Highlander Oscuro (Magic Highlander #5) -Karen Marie Morning

Desde su ático en Manhattan, Dageus McKeltar contempla una ciudad resplandeciente, mientras dentro de el habita un oscuro vacío. McKelta es a la vez un escoces del siglo XVI y un neoyorquino del siglo XX que libra una batalla imposible contra los trece druidas que han tomado posesión de su alma. 

Chloe Zanders, una estudiosa de objetos antiguos cuya familia procede de Escocia, conoce por casualidad a Dageous. Chloe no tardara en enfrentarse al reto supremo: luchar contra trece espíritus malignos por el corazón de un hombre.


Hay libros y series que marcan sin lugar a dudas a un lector. Cuando comencé en el mundo de la romántica hubo gente maravillosa que me llevó a conocer a una autora, que hasta hoy, ha marcado a
fuego mi forma de ver la romántica. 

Karen Marie Morning creó en su momento una serie de Highlanders, mi primer contacto y me mantuvo comiendo de su mano hasta ahora. Decidí hacer una relectura de la serie por culpa de la Tertulia Romántica Sevillana, que, debido al confinamiento y al vicio literario que tenemos, decidimos releer antiguos reliquias de la romántica y decidimos caer ante EL HIGHLANDER OSCURO. Me encantaría poder poner algún link de compra, pero creo que estos solo los podremos encontrar de segunda mano o en inglés, pues desgraciadamente no se han vuelto a reeditar. 

Esta obra es la quinta entrega de la serie Magic Highlander. Usualmente toda esta serie es independiente a excepción del cuarto y quinto número que se refieren a los hermanos McKeltar. Ojo que lo puedes leer igual porque te vas a enterar, pero para poder disfrutar de la experiencia completa si serie genial que leyeras antes EL BESO DEL HIGHLANDER. Todos los demás que forman parte
de esta serie, los puedes leer de forma independiente, aunque todos de alguna manera terminan entrelazados. El foco común de esta serie podría decirse que son los misteriosos y antiguos Tuatha deé Dannam. A partir de ahí, cada historia cuenta con vida propia. 

Nuestra novela inicia con un prólogo decadente, en donde te presentan a Dageus, un hombre misterioso, que su sola presencia ya es oscura y atrayente, brutalmente sensual, sexual y peligrosa, con halo misterioso y poderoso que puede invitar a las mujeres a caer en dulces sueños eróticos pero nada más. 

Debo admitir que los hermanos McKeltar a mi me tienen más que enamorada. Dageus dentro de si guarda una nobleza de corazón que le hace un hombre de honor y profundos principios. Su forma de amar es total, desmedida y entregada, es capaz de hacer los más grandes sacrificios por los suyos y
guarda en su corazón firmemente su sufrimiento, sus miedos y el infierno que cada día vive a pesar de no arrepentirse del único acto de amor que ha hecho y que para el significa la perdición.

La contra parte de esta obra es Chloe. Ya os digo que si los hombres de esta serie son maravillosa, las mujeres son aguerridas, inocentes y valientes. Esta chica ama las antigüedades, las venera con reverencia, así que ¡Cómo no iba a caer rendida, sin ella saberlo, al estar ante una antigüedad de 1.95 metros de solido guerrero medieval! Esta chica me ha hecho reír a carcajadas, su diatriba interior al luchar ante sus deseos y su fuerza de voluntad, las escaramuzas que tiene por imponerse ante un gigante que le cambia la vida, son pequeñas delicias que hacen de este personaje entrañable (a pesar de que la quería matar por la envidia de tener a un McKeltar)

La tensión sexual, servida. La magia y los viajes en el tiempo están a flor de piel. El argumento hace que nos centremos en la oscuridad que va invadiendo a un guerrero honorable, luchando por respuestas mientras su única esperanza es una diminuta mujer que le planta cara, que le hace reír y anhelar lo que siempre le fue negado. Amar a manos llenas, una apuesta peligrosa, volver a reencontrarnos con personajes entrañables que quedan en el corazón, son parte de los ingredientes de una bella historia de amor, donde no solo la gran pasión de este hombre hace aparición, la ternura, la conquista son elementos principales que hacen de EL HIGHLANDER OSCURO uno de los grandes libros de romántica que he leído.

Karen Marie Morning no por algo fue en su momento una de las grandes dioses, ojalá la viéramos más seguido con este tipo de historias (se que hay una serie posterior a esta) pero no hay nada como sus highlanders jijijiji ¿Lo has leído? ¡Feliz lectura!


miércoles, 23 de enero de 2019

Reseña/2019-8 Salvación -Eva M. Soler, Idoia Amo



He trazado un círculo, hecho con sangre. 

Un círculo que delimita Salvación de principio a fin. 
Nadie puede salir de aquí, y el que lo intente, morirá. 
Vais a pagar... un sacrificio cada doce meses. 
Uno por año, como ofrenda por mi sufrimiento. 





Mis adorad@s Loc@s del Romance, se que habéis venido corriendo cuando escucharon la llamada de socorro de los celadores, pues no había manera de pararme, la adrenalina, velas y ritos estaban en pleno acto de presencia, pero ya os digo que no es mi culpa, soy inocente. La culpa la tiene EL CLUB DE LECTURA ENTRE LIBROS Y TINTAS... yo soy inocente y aquí os cuento todo. 

Cuando Eva del blog ENTRE LIBROS Y TINTAS comenzó a ser una mala influencia, decidí mirar hacía otro lado, cuando se dio cuenta que tenía que usar una artimaña más para llevarme al huerto se lo curró de manera intensa que termine cayendo entre sus garras y heme aquí, confesando mi pecado... he caído y os traigo... uhhh ya podréis ir mirando de reojo a la culpable... ya no digo más. Pues hoy he salido de mi zona de confort y vaya manera de hacerlo, estrenandome con dos autoras que no conocía y que admito ahora mismo que es un gran pecado Eva M. Soler y Idoia Amo, su obra SALVACIÓN

Debo decir que me tenía un tanto nerviosa la expectativa de iniciarme con una nueva pluma, en este caso con dos, pero la primicia era muy buena, yo al paranormal me resulta difícil decir no y si viene recomendado por una mala influencia, menos. Así que comencé sin expectativas y a ciegas como bien lo sabéis, aquí os debo aclarar una cosa, con una contractura que me obliga a tomar relajantes, poco pensé que iba a poder adelantar en lectura, la primera noche leí un treinta por ciento, la segunda... me lo bebí entero. ¿os dais
cuenta de lo que se os viene encima?

De género paranormal, con un poco de suspense, un poco de romance y ¿por qué no? un tanto de terror psicológico muy light, porque soy una cobarde y no leo nada que me pueda impactar, vamos a conocer una obra que desde el prólogo apunta maneras, que su ritmo no decae ni siquiera en ese punto final y que te deja sorprendida por cada giro que se da y que no ves venir.

Nuestra protagonista Helena es... muy como yo. Un poco despistada para algunas cosas, de buen corazón y con mal genio cuando se lo tiene que tener. Autosuficiente, confiada y a la vez un tanto erizo, no gusta mucho de la gente y llamar o ser el centro de atención. Este personaje me gustó mucho, tiene una fuerza de espíritu tremenda y me partía de risa con algunas de sus cosas, sufrí con ella y se me fueron los colores cuando todo ocurrió, tremendo
personaje, una protagonista que me encantó. 

Podría hablaros de Salvación. A pesar de que todo esto es un juego de palabras que podría ser el verbo que se necesita para nuestra protagonista y el nombre del pueblo, el mismo sobre el que recae algo oscuro desde hace cerca de doce años... muajajajaja. ¿Verdad que esto comienza a tomar un buen aspecto? Y es que este libro está lleno de matices que se tienen que ir destapando, un pueblo con un secreto casi a voces, del que nadie quiere hablar y a la vez,  tan pequeño en donde todos son inocentes y culpables... ays omá.

Por otro lado ya si me centro en el argumento es que es para llevarse las
manos a la cabeza, no por que sea una locura, sino porque aún ahora, no entiendo como dos genios del mal se unieron y crearon una obra como Salvación. Como ya os dije tiene un prólogo que ya pega, pero es comenzar el viaje de Helena a Salvación y su estadía ahí y vivir una aventura increíble, por momentos horrorosa que a la pobre muchacha me le ponen los nervios de punta, sin saber si alguien se está ensañando con ella o hay algo más acechándola desde otro plano, un plano que podría tener su portal en la mansión desatibada o en el acantilado del bosque en donde todo comenzó hace doce años. 

El elenco de personajes que acompañan a Helena en Salvación es de lo más variopinto. Algunos pueden llegar a ser entrañables, otros pueden llegar a ser odiosos, otros no vamos a saber por donde van u otro nos sacará suspiros con sus apariciones (Aidan, ven a mi, Sherif de mi corazón, te lo perdono todo
hasta la arrogancia o lo que te callas). Sin embargo es lo de lo que no se habla el antagonista principal, ese que nos va a acompañar muy cerca, sin que nos demos cuenta. Lo que estoy disfrutando de poder comentaros y mordiéndome la lengua para no soltar ningún  desastre, solo os puedo decir que esta obra tiene tantos giros, matices, luces y sombras que hasta el final os puede dejar con la boca abierta, lo digo de verdad.

Eva M. Soler y Idoia Amo han sido un acertado descubrimiento del que me he vuelto adicta, ya os digo que su pluma es ágil, astuta y adictiva, estoy deseando seguir leyendo sus obras. ¡Feliz lectura!


jueves, 11 de octubre de 2018

Reseña: 92. La maldición del mar -Shea Ernshawn

Tres jóvenes hermosas e incomprendidas llegaron al pueblo de Sparrow, en 1822. Tres jóvenes hermosas e incomprendidas fueron ejecutadas por brujería un año más tarde. 

La vida de las tres jóvenes se la llevó el mar. Entonces cayó una maldición sobre Sparrow y, en el aniversario de la muerte de las hermanas Swan, la historia se repite. 

Ellas han vuelto con sed de venganza.  ¿Quién podrá escapar de la canción del mar? 

Perdonad que hoy no os reciba con vitores, aunque estoy bien, me siento en
este momento como si mi alma lectora, estuviese en otra parte, seducida y cautivada por el mar, por algunos cánticos; por leyendas que aguardan ser contadas.

El día de hoy, os traigo una obra que además de tener una portada preciosa, tiene una historia terrible, oscura... preciosa, además la acompaña una pluma que acabo de descubrir, pero que estoy ansiosa por volver a leer, porque ya que estamos, el género paranormal como lo ha manejado, el suspense que ha ido imbuyendo en esta obra hace de Shea Ernshaw, una pluma a la que voy a tener el ojo más que echado. Mientras tanto hablemos de LA MALDICIÓN DEL MAR. (Abro paréntesis para decir, además, que este libro es autoconclusivo y ya saben lo que eso significa para mi)


Si vemos el resumen ya hay una promesa. Una premisa que va a llevarnos a un pequeño pueblo costero, alejado de la mano de Dios, que no tiene ni cines, ni nada que llame la atención salvo un acontecimiento al inicio del verano, uno terrible, del que los lugareños cargan por dos siglos a sus espaldas y los turistas llegan con el morbo de saber si es verdad. Sparrow espera la llegada de las hermanas Swan y con ello la muerte que asecha a los jóvenes y que cada año se repite una y otra vez.

La realidad es que me recordaba en parte el ambiente de Salem, aunque en
este caso es un pueblo costero, el ambiente lo imaginaba siempre nublado, oscuro a pesar de ser de día, un pueblo donde todos se conocen y que ahí es donde acontece todo. 

¿Cuál fuerza puede provocar los peores errores y atrocidades del hombre hacía sus congéneres? ¿El miedo? ¿La envidia? ¿La culpa? ¿La venganza? Esta historia tiene un argumento atrayente, a la par que te va aterrorizando lo que un pueblo puede permitir cada año, con el miedo y lo que sea, pero somos testigos que cada año hay una venganza y una caza de brujas que una y otra vez se repite. Somos un poco cabezones los humanos, no aprendemos de nuestros errores a pesar de existir consecuencias desastrosas.


Es en esta historia donde Penny, nuestra chica, a través de sus pensamientos vamos a irnos enterando de todo lo que pasa por su cabeza, por el pueblo y sobre todo, en esta época que tanto le aterra. Siendo la única que tiene respeto por lo que ocurre cada año, esta joven guarda un dolor enclavado en su corazón y un secreto que puede ser la clave para destruir o empeorar lo que ya está hecho.

Con una historia de amor que va fluyendo poco a poco, pequeñas historias que se alternan entre capítulos mostrándote lo que realmente eran las hermanas Sparrow, nos encontramos ante una trama deliciosa, que se va apropiando de ti por lo adictiva que llega a ser, por los giros que da la autora jugando con tu mente, mostrándote sus ases y sorprendiéndote por que a pesar de mostrar su juego, siempre tiene algo escondido con lo que ganar antes que tu digas...¡Lo sabía! y te quedes en un ¡No puede ser!

Para mi LA MALDICIÓN DEL MAR es una obra que se puede disfrutar para
todas las edades, da igual que nuestros protagonistas tengan la edad que tengan, es la narrativa lo que te hace desear continuar, olvidarte de la juventud y ver más allá, disfrutar de una historia adictiva que aguarda por llevarte en las olas, hundirte entre sus páginas para dejarte anclada a la adictiva narrativa.

Por que eso es lo que tiene Shea Ernshawn, su pluma es adictiva de principio a fin, es inteligente, sabe jugar cada carta para atraerte a ese punto de no retorno en que necesitaras más de sus historias, aguardando a algo nuevo, una nueva historia que te deje igual de cautivada. ¡Feliz lectura!



martes, 5 de septiembre de 2017

Así se cuelga a una bruja -Adriana Mather

Odio ancestral y un misterio que impregnan una historia increíble en Salem. 

Salem, Massachusetts, es la ciudad en la que tuvieron lugar los infames juicios contra las brujas, y también es el nuevo hogar de Samantha Mather, que recién llegada de Nueva York junto a su madrastra, no es recibida precisamente con los brazos abiertos. 

Sam es descendiente de Cotton Mather, uno de los responsables de aquellos juicios y, casi de inmediato, se convierte en la enemiga de Las Descendientes. Y adivinad quiénes fueron sus antepasadas... 

Por si eso fuera poco, Sam se enfrentará cara a cara con un fantasma de verdad (aunque sea alguien técnicamente muerto). Atractivo y con mal genio, quiere que Sam deje de tocar sus cosas. Además, Sam descubrirá pronto que ella misma es el centro de una maldición centenaria que afecta a todo aquel que tiene alguna relación con los juicios.


¡OH MY GOD! Venid corriendo y abrid la puerta de mi celda, necesito escapar
de aquí pues mi energía está en lo más álgido y os juro que cuando me escuchéis vais a comprender la razón. No haced caso a mis pelos de loca, mucho menos a mi ropa oscura o la baraja del tarot, simplemente venid a mi lado y escuchad sin hacer caso a las voces que se escuchan en mi habitación, hoy... os traigo algo especial.


Resulta que había visto un libro anunciado por libros de seda y coincidió en este verano con una lectura conjunta en el CLUB DE LECTORES EMPEDERNIDOS. Me tuve que sumar pues el título me llamaba y caí embaucada ante una obra que me ha dejado sin sentido, con ganas de mas y por supuesto sin uñas.

Así se cuelga una bruja de Adriana Mather, es todo descubrimiento. Si es del género juvenil y es paranormal, por lo tanto ya tiene varias papeletas ganadas conmigo, sobre todo cuando me di cuenta que el escenario central es Salem y sus leyendas, Salem y sus tradicones... Salem, un lugar que me encanta y que me vuelve loca, así que dude en caer ante esta belleza.

Sam es una chica que de modo personal diría desastre aunque muchos dirían
que más bien está maldita. Para mí esta chica carga en sus hombros tanto dolor y tanta soledad que cuando se da cuenta que sobre ella recae el resolver un misterio que puede por fin borrar una maldición adquirida por uno de sus antepasados a su familia no duda en hacer de todo, incluso unirse al grupo de chicas que la han torturado nada más llegar al pueblo de sus antepasados.

Maldiciones, tradiciones, odios heredados, muertes sin explicación, brujería y el tiempo corriendo sin compasión junto a un compañero único  especial harán de este libro una delicia.

Así se cuelga una bruja me tenía sobrecogida. La acción no para y mientras tanto las visiones de un pasado por siglos enterrados, verdadera brujería alrededor del pueblo y el pánico desatado hacen de esta obra única y adictiva. No podía parar de leer tratando de descifrar realmente quien estaba detrás de todo y sufriendo por el tiempo contrarreloj. Realmente he quedado encantada con esta historia que tiene los elementos justos para mantener anclada la vista a sus páginas, las uñas devoradas y la sorpresa al descubrir la realidad, el final es sorprendente y brutal. 

¿Os estáis dando cuenta que no he hablado de historia de amor? Y si bien hay
algo de amor, el amor principal es ese fraternal, ese que sientes a los tuyos a esos que amas y darías todo por ellos como el de una hija a un padre, un hermano, una abuela o un amigo. Es verdad que por ahí hay un romance que comienza, pero no se centra en esto, es más bien el misterio alrededor y por supuesto Salem y sus trágicos sucesos son el protagonista principal.
Para mi Adriana Mather ha sido una sorpresa que por supuesto volveré a probar, me ha dejado con su pluma directa, ágil y endiabladamente adictiva. Espero lo próximo que saque y mientras tanto os deseo ¡Feliz lectura! y os dejo algo para que tengáis los dientes largos. 

Con este libro marco una casilla en el RETO MAROMOS PARANORMAL Razas Diversas 





domingo, 4 de junio de 2017

Aperitivo literario: "Así se cuelga a una bruja" de Adriana Mather

Y ya tenemos aquí nuestro primer aperitivo literario, espero que se os haga la boca agua como a mi jajajajajaja.

Odio ancestral y un misterio que impregnan una historia increíble en Salem.
Salem, Massachusetts, es la ciudad en la que tuvieron lugar los infames juicios contra las brujas, y también es el nuevo hogar de Samantha Mather, que recién llegada de Nueva York junto a su madrastra, no es recibida pre- cisamente con los brazos abiertos. Sam es descendiente de Cotton Mather, uno de los responsables de aquellos juicios y, casi de inmediato, se convierte en la enemiga de Las Descendientes. Y adivinad quiénes fueron sus antepasadas...
Por si eso fuera poco, Sam se enfrentará cara a cara con un fantasma de verdad (aunque sea alguien técnicamente muerto). Atractivo y con mal genio, quiere que Sam deje de tocar sus cosas. Además, Sam descubrirá pronto que ella misma es el centro de una maldición centenaria que afecta a todo aquel que tiene alguna relación con los juicios. 
HECHOS DESTACADOS:
1. Fantasmas, brujas y una antigua maldición mantendrán pegados a las páginas de este libro a los lectores. La ambientación histórica es perfecta. Ideal para los amantes de las historias de las brujas de Salem, de la que es descendiente la propia autora.
2. Adriana Mather, la autora, es también una joven actriz de Los Ángeles que ha rodado el booktrailer del libro que se ha hecho viral: https://www.youtube.com/watch?v=BLoNznxcjDc
3. La plataforma americana de contenidos HULU ha comprado los derechos para hacer una serie de televisión.
4. Recomendado para seguidores de las series de televisión The Vampire Diaries y The Secret Circle muy populares entre los jóvenes.
Aquí os dejo el booktrailer que a mi ya me dejó la boca hecha agua.



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...