Autor del mes: Brynn Kelly

Autor del mes:  Brynn Kelly
Mostrando entradas con la etiqueta BDSM. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BDSM. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de enero de 2021

Reseña/2021-12 Juguete para dos -Noa Xireau


¿Puedes partir tu corazón por la mitad?

Carlos no puede evitar hacerse esa pregunta cuando, a punto de comprometerse con la mujer de su vida, se topa con un chico joven y vulnerable al que siente la necesidad de proteger y… meter en su cama.

Por mucho que trate de huir, sabe que le toca tomar una decisión: elegir entre Eva, la mujer capaz de hacerle rogar y ponerse de rodillas, y Gabriel, la criatura desvalida que ha vuelto su mundo del revés y logra que aflore su lado más protector.

Sin embargo, no siempre es fácil escapar de la realidad ni la razón es la solución para todo. Cuando menos se lo espera, la situación le explota en la cara. Eva y Gabriel cruzan sus caminos y descubren todo el pastel.

No quedará sitio en el cielo ni en el infierno en el que Carlos pueda esconderse cuando Eva saque la fusta con su sonrisa más perversa y Gabriel lo mire con esos ojos de ángel que le hacen perder la cabeza.

Solo queda una pregunta por responder: ¿Quién sobra de los tres?



Muy buenas noches Loc@s del Romance. El día de hoy, no se como ando, esa es la realidad. Tengo sentimientos encontrados, me siento eufórica, me siento confusa... me siento... o me quedo de pie... ¡No sé nada!


La culpable de este estado es Noa Xireau y una obra que me ha dejado... sin saber si me ha gustado o no. La obra: JUGUETE PARA DOS



Vamos por partes. Lo primero que vamos a aclarar y quizá aquí se vayan
aclarando mis problemas. 



1.- Tenemos una obra que tiene un elemento que no sabía que existía. Recordemos que paso de las sinopsis, así que, la sorpresa me la he llevado cuando comenzaron las cosas. Es BDSM, no al 100% pero si en más de un 60. Aquí debo decir que este tipo de literatura no la leo porque me angustia mucho. El resultado ha sido confuso. La autora ha pesar de crear un ambiente para este género, también ha sabido ser delicada, por lo tanto no pasé tan malos ratos y aunque queda claro que no me gusta el género, no lo pasé tan mal como creía que lo iba a hacer. 



2.- Mi principal problema ha sido lo primero jajajajajajajaja. Por que ha partir de ahí, como supondrán, ni me molesta que sea LGTB o Poliamor. Partamos que esta obra es para lectores de mentes abiertas que no se van a espantar de cualquier cosa. 



Porque tenemos unos personajes que son del diez, que hay momentos en que me sorprendían, otros en que me partían de risa y que decía.. madre mía, si de verdad supieran. Todo se va armando, generando expectativa, morbo por doquier, mientras un solo núcleo actúa como imán atrayendo para sí a dos fuerzas que luchan contra su voluntad sin poder ganar. 



¿De qué hablo? Imaginaos por un momento que dos personas con carácter definidos, ya hechos, seguros de sus pasos se encuentran con alguien mas "Inocente". Esa inocencia rivaliza con la necesidad de protección y mientras todo sucede, ese ángel termina haciéndose necesario a la par que, va mostrando algo más, unas inusitadas ganas de experimentar, de vivir. Lo que
me he reído al ver las voces de las conciencias de esos dos pilares, mientras la otra, con esos ojitos azules se salía con la suya, ganando terreno de una manera....



Y ese final, ese epílogo que me ha partido de la risa, subido temperatura y no me dejaba apartar los ojos de toda esa aventura. Si al final, tengo un único problema con este pequeño... porque todo lo demás, pese a tanto dolor, ha terminado conquistándome.



Noa Xireau ha sabido crear una obra trepidante, morbosa, erótica y dura. Donde el BDSM, el crecimiento, el amor en todos los colores y matices tienen protagonismo. Eso sí, recomendado solo para mentes abiertas. 











jueves, 3 de octubre de 2019

Reseña/2019-102 No lo llames sexo... ¿O sí? (No lo llames #4) Noelia Amarillo


Me gusta el sexo. Mucho. Pero no por el éxtasis que conlleva, o al menos no solo por eso, sino porque cuando estoy perdido entre el placer, el deseo y la necesidad es el único momento en que puedo dejar de pensar en lo que hice. En el daño que provoqué. En el precio que me tocará pagar cuando me atrapen.


Porque tengo claro que va a ser así. No puedo escapar. No sé cómo hacerlo. 



Llevaba huyendo tanto tiempo que ya ni siquiera sabía cuál era mi lugar en el mundo, hasta que di con Calix e Iskra. Y los deseé con locura. Tanto que me volví descuidado y olvidé fortificar mi corazón.



Pero no fueron ellos los que se colaron en él a través de las grietas que se abrieron, sino la Reina del Infierno. Y la deseo mucho más de lo que sería prudente.

Muy buenas noches mis adorad@s Loc@s del Romance ¡Qué ya está aquí octubre! El otoño ha llegado y la navidad esta a las puertas, y yo me siento exultante, porque para mí a casi terminar un
nuevo año me pongo loca de emoción. Vale que aun quedan algunos meses, pero admitámoslo el frío está a punto de hacer su entrada jujujuju

El día de hoy os traigo el final de una serie que me ha tenido con las emociones despiertas, que me ha sorprendido y me ha hecho sentir parte de una comunidad o un grupo de amigos desde que los conocí, es como estar en casa. Su autora, Noelia Amarillo, se ha encargado de cautivarme y dejarme con el corazón abierto a esta última parte para conocer la historia de Uriel en NO LO LLAMES SEXO... ¿O SÍ? 

Debo admitir en este punto que tenía pánico de la obra, básicamente porque ya sabía de que pie cojea Uriel, sus gustos íntimos son peculiares y en las redes Noelia ya había advertido que esta obra iba a ser la más erótica que tenía, así que me sentía nerviosa por lo que podría esperarme. Con tiento
comencé las primeras páginas y terminé con desesperación, lágrimas y un corazón enamorado, nuevamente ante una obra que no solo tiene en sus páginas sensualidad, sino una historia rota que hay que ir uniendo para poder llegar a un final bello de un alma que por fin está en paz. 

Si ya en el libro de Calix, Uriel acaparó la atención, debo decir que en este podemos desentrañar todo lo que tiene este personaje que tan oscuro y ambivalente puede llegar a ser. Me encantaría poder hablarte de él, pero lo imagino elevando una ceja y retándome a hacerlo mientras una sonrisa cínica y descarada se va dibujando en su rostro antes de decirme, deja que me descubran, permite que sean ellos los que se internen en mi oscuridad en mi decadencia y decidan si puedo o no ser perdonado por mis pecados, así que te voy a dejar decidirlo y enamorarte, como lo hice yo, de esta historia. 

Hablarte de Uriel me obligaría a hablarte de la misteriosa Reina del infierno y del gran personajazo que es. Solo puedo adelantar una cosa, esta serie ha destacado por las mujeres que nos encontramos, son mujeres que dejan impronta ya sea con su sentido del humor, su fiereza al pisar el mundo, su inocencia al rescatar o la simple fuerza que tienen para acompañar en el infierno personal a nuestros chicos, yo solo puedo decir que he amado a cada una de ellas y Su Majestad se llevó mi corazón y mis respetos.

Creo que estamos ante una obra que está a la par de sus compañeras, cada una ha tratado puntos distintos, si la historia de Caliz hablaba de resurgir, la historia de Uriel NO LO LLAMES SEXO ... ¿O SÍ? habla de redención. He llorado y he sufrido viendo lo torturado de este personaje, la pesadilla que lo ha asechado por siete intensos años, lo que significa y toda la terrible culpa que le acompañad. He conocido al hombre detrás de las máscaras de cinismo y descaro y he quedado tan cautivada, tan llena de esta historia que ahora que ha terminado la serie, me siento triste al despedirme de personajes tan tremendos y entrañables, porque además tendremos a todos los protagonistas de esta serie acompañando en su camino a nuestro chico, mostrando la gran fuerza de una verdadera amistad y del amor incondicional. 

Noelia Amarillo ya no puede llevarse más alabanzas mías, es que esta mujer ya esta entre mis divas de la literatura española, ansiosa por continuar con sus andanzas que yo la seguiré a donde me lleve. ¡Feliz lectura!



jueves, 25 de abril de 2019

Reseña/2019-47 No lo llames Deseo (No lo llames #3) -Noelia Amarillo


El amor no es tan maravilloso como lo pintan. El amor es deseo, caricias y risas, pero también traición y dolor. Es agonizar hasta desaparecer, hasta darte cuenta de que no eres capaz de reconocerte ante el espejo. He amado con locura. Por amor he soportado mucho más de lo soportable, he llorado y he sangrado. Me he roto en pedazos y he tardado meses en volver a ser poco más que una sombra del hombre que era. Así que no pienso caer en el mismo error. Porque amar es un enorme y terrible error. 


Y no me importa si ella es dulce, divertida y leal. Si me descubre su corazón en cada sonrisa. No importa que me falte el aire cuando ella no está a mi lado. No voy a cometer el error de enamorarme de ella. Porque el amor duele, desgarra, exige y, al final, mata. Y yo no sé si podré resurgir de mis cenizas de nuevo.

Muy buenas noches mis adorad@s Loc@s del Romance. Antes de mirarme con ojos raros por lo tranquila que me veis, es que por fin ha habido una especie de catarsis... Y no, la locura no se pierde, es que por fin estoy en paz, después de pasar noches de desvelo y sinsabores, con una angustia que
bullía en mi interior, y por fin ha quedado resuelta. 

Resulta que el día de hoy, os traigo la tercera parte de la serie No lo llames amor de la grandiosa Noelia Amarillo. Este libro nos trae la historia de Calix, ese muchacho que ha vivido su propia pesadilla en el libro anterior, que quedó tan roto que no pude parar de llorar de angustia por él, y esta vez, desde que tuve a este pequeño en mis manos, decidí mimarle, leerlo sin prisas, pues NO LO LLAMES DESEO, necesita sus pausas para resurgir desde las cenizas, para volver a amar, para ser libres. 

Estamos ante una serie erótica, por lo tanto, este nuevamente es un libro con alto contenido erótico, pero ojo, aquí vamos a explorar varios colores, varias luces y sombras para poder llegar a la verdadera luz de la esperanza, de la paz. Por lo tanto, tenemos que estar abiertos a más de un personaje, a las situaciones que se van presentando para ver como la crisálida se abre y por fin vuela libre, llena de ella misma hacía un cielo azul y rayos de sol. ¿Lo puedes leer de forma independiente?
Se podría porque la autora nos deja muy claro, a medida que avanza nuestra historia todo el calvario de Calix, sin embargo, si recomiendo que lean el segundo libro de esta serie, es la mejor forma de entender como llegó a donde llegó y ya os digo, es que lo vais a adorar. 

Como ya lo dije al inicio, nos vamos a encontrar con Calix. Ya ha pasado casi un año desde que "termino su pesadilla",. pero hay rescoldos tan grandes que son incapaces de una recuperación total. Calix sigue atormentado, los recuerdos siguen vivos, ays... si es que incluso lo que opina de él mismo es terrible. Todo el tiempo me daban ganas de achucharlo y tratar de protegerlo como lo hace Rodrigo, hasta que comprendí que de verdad las batallas contra lo que vivió también hay que hacerlo de otra manera, desfogando la rubia o bien encontrando un rayo de luz en las tinieblas, y ambas cosas las encuentra. La evolución de este personaje que estaba tan destrozado me ha encantado, lo he amado a cada página, he llorado con él y he sentido ansiedad a la vez que el lo hacía. 

Aquí vamos a tener a otro personaje que se vuelve un pilar importante en el camino de nuestro muchacho. Uriel, este personaje que pulula entre los humanos y el infierno.. Descarado, oscuro, se podría decir que envidioso o quizá con algo más, es un personaje que es todo un acertijo desde que aparece hasta que termina el libro y queda sin descubrir. Sin embargo, es él el que desde su propia oscuridad ayuda a Calix a sacar parte de todo lo que tiene por dentro. Uriel, se vuelve un pilar tan grande en esta obra, a pesar de todo lo que aparenta, que ahora mismo, os puedo decir que necesito su
historia muy pronto, es que es impresionante descubrir parte de lo que lo consume y ya os digo... creo que estamos con un personaje con mucho trasfondo que promete algo muy intenso.

Y aquí viene por fin el rayo de luz y esperanza: Iskra. ¿habéis conocido esa gente que lleva la luz consigo esté donde esté? Esa es nuestra chica. Y mirad que lo pasa mal, pero esa sonrisa, su gran empatía y su alegría hacen vibrar el mundo, sobre todo de Calix. Se hace del rogar en aparecer, pero lo hace removiendo los cimientos de todo aquel que la conoce, que es imposible no adorar a esta chica de vestidos curiosos, de risa cantarina y cejas expresivas. Desde que la vi aparecer, fue como si un remanso de paz me llenara, amé cada momento en que ella trae paz, su pasión al amar a los suyos, su entrega incondicional, su manera de comprender y respetar los silencios, la aceptación de las cosas a pesar que puedan doler, en fin, que es de esos personajes que se ganan el corazón de las personas, que si existiesen, serían como ya lo he dicho, el rayo de sol que ilumina el camino de los demás con solo escucharla reír. 

Si ya tenemos tres personajes que prometen un argumento sólido, y ojo que aquí no hay trios amorosos. Nos vamos a encontrar nuevamente con Jimena (la hija de Gala protagonista del segundo libro) y Kini, su eterno enamorado. Adoro lo que esta autora hace, sabe como mostrar las diferentes formas de amar, y entre ellas como puede nacer un primer amor. 

¿Qué que me ha parecido NO LO LLAMES DESEO? una obra tan bella, tan sublime que simplemente no quería acabarla, me siento terriblemente vacía al despedirme de Calix e Iskra, rota al ver lo que esconde Urial y a la vez, me siento plena por ver un argumento tan bien elaborado que te completa y te hace participe como un miembro más de esta familia que se ha ido formando. Veremos a los personajes de esta serie. Rodrigo sigue siendo una parte esencial de este libro, vamos a tener momentos graciosos como siempre, pero lo que en verdad promete esta obra, es un renacer completo, rompiendo y uniendo piezas hasta poder llegar a tener la obra entera, con cicatrices y más fuerte. 

Noelia Amarillo, nos entrega personajes tan profundos que no me sorprende que me tenga tan enganchada con esta serie, me ha dejado con el corazón dolorido, emocionado y a la vez, nuevamente roto. Deseosa de seguir leyéndola, segura que no me voy a cansar de ella, pues se mantiene en mi podio de mis divas, mis autoras fetiches ¡Feliz lectura"




martes, 1 de noviembre de 2016

ANDREA ACOSTA AUTORA DEL MES DE NOVIEMBRE BIOGRAFÍA Y BIBLIOGRAFÍA


Buenas noches Loc@s del Romance. ¡Por fin ha llegado el momento más esperado! VAMOS A REVELAR A LA AUTORA DEL MES. 

A pesar de tener una carrera, por el momento corta, para nosotras, la experiencia de conocer su pluma ha sido magnífica. 

Sin más parafernalia os presentamos a Andrea Acosta.




BIOGRAFÍA
Andrea Acosta nació en Barcelona una cálida mañana de 1990, es hija de padre español y madre suiza. Actualmente es una prolífica escritora de novela romántica, a la que gusta dotar con toques dramáticos. Pero sin duda destaca en el género erótico, en el que despliega toda su capacidad y su saber hacer en la descripción de escenas sexuales realmente explícitas y conmovedoras. Su novela MONSTER, obra temática de BDSM y de la que ya hay nueva edición en Amazon (MONSTER NUEVA EDICIÓN), es una buena prueba de ello. Otro Best Seller en Amazon es NO ME DEJES SER TU HÉROE, que ha obtenido recientemente un rotundo éxito de público y ventas. Además, otros trabajos la avalan: ha colaborado con la editorial Acosta ars en UNA NAVIDAD CON ACOSTA ARS y también es fundadora del espacio web ACOSTA’S KITCHEN, en el que cuelga semanalmente una receta. La colaboración con distintas compañías discográficas en la elaboración de letras musicales coronan su currículo en el terreno de lo literario.

De ella podemos decir también que, a pesar de su dislexia, la cual le provocó un retraso considerable a la hora de aprender a leer, acabó convirtiéndose en una auténtica apasionada de la lectura. La literatura supuso un refugio que la alejó de miedos y malas vivencias. En su adolescencia padeció anorexia, enfermedad que la hizo fluctuar entre distintos estados de ánimo y dependencias. Ahora es madre de un niño maravillosamente activo que le contagia toda su vitalidad y energía.

Andrea es hoy una mujer distinta que pisa fuerte, ya que le obsesionan los zapatos. Es gritona y algo excéntrica, pero también es extrovertida y alegre y está abierta a las experiencias que la vida le ofrece cada día.

BIBLIOGRAFÍA

  • Monster (8 enero del 2014)
  • No me dejes ser tu héroe (3 de febrero 2014)
  • Una navidad con Acosta Ars (30 noviembre del 2015)



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...