Paula es una psicóloga que termina su tesis en Madrid y si quiere subsistir debe viajar a Mallorca y trabajar de incógnito para un hombre traumado.
Cuando aterriza tiene dos problemas:
Uno, el hombre traumado es de su generación y es muy atractivo.
Dos, entre ella y el atractivo hombre traumado nace un deseo ardiente, como cosa de magia...
Álex se esconde de todos, hasta de él mismo. La fama que arrastra desde hace años solo le ha traído desgracias. Se escuda en la soledad para tener su vida bajo control, es la única forma.
Y aparece ella y su perspectiva cambia en dos claves:
Una, le resulta imposible mantenerse alejado de ella, enviando su afiliación a la soledad al paro.
Dos, siente, por primera vez, que si esa mujer le acompaña puede alcanzar la felicidad, como cosa de magia...
Pero la magia escolta secretos y cuando le place los desvela arrasando con la confianza y sembrando los prejuicios. ¿Podrán hacerle frente?
¿Podrá Paula solventar esos tres escollos y enamorarse de él? Pero ¿y si en el proceso aparece el mayor de todos?
Llevo rato mirando la pantalla. Escribo y borro una y otra vez, porque me está costando mucho trabajo la entrada del día de hoy. Antes de hablar de nada, necesito aclarar que llevo una temporada muy difícil en mi vida personal, lo que ha hecho que me cueste
trabajo leer, mi concentración cuesta mucho y si a eso le añado que me estoy volviendo más quisquillosa, considero que quizá no soy de las mejores compañías literarias.
trabajo leer, mi concentración cuesta mucho y si a eso le añado que me estoy volviendo más quisquillosa, considero que quizá no soy de las mejores compañías literarias.
Está de más recordar que esto es una opinión y por tanto es subjetiva, que ni tengo la razón divina y por supuesto, que para gustos los colores y que por tanto, lo mejor para emitir un juicio es leer, así que te invito a leer siempre, sea positiva o no mi opinión de la obra que te traiga, pues jamás se podrá equiparar mi vivencia con la tuya.
Ahora si, vamos al lío. Quiero hablarte de BYE, BYE, PREJUICIOS de Irene Ferb, una obra romántica contemporánea. La realidad es que la extensión no es muy larga, eso por un lado, por otro podría llegar a ser una lectura de verano, para pasar el rato. Y aquí vienen mis problemas, porque realmente quien sea seguidor del blog desde hace mucho, sabrá que aunque me he dejado de quejar, que las obras vengan en primera persona me choca,
aunque me he terminado resignando y admito que me he llevado alguna sorpresa, por tanto lo he terminado por omitir. ¿Por qué me estoy quejando? Porque para que me guste, realmente debo de empatizar con el personaje que lo cuenta y esto no ha podido ser.
aunque me he terminado resignando y admito que me he llevado alguna sorpresa, por tanto lo he terminado por omitir. ¿Por qué me estoy quejando? Porque para que me guste, realmente debo de empatizar con el personaje que lo cuenta y esto no ha podido ser.
Me ha costado mucho la construcción de los personajes como tales. En este punto hablo por experiencia en cuanto a la "profesión" de ella. NO voy a entrar en detalles, solo diré que aunque admito que hay licencias literarias, para mi hay cosas que no pueden ser y me han resultado incoherentes desde el inicio, me ha costado llegar a soportar a Paula. Por otro la arrogancia de el personaje masculino que casi desde el inicio va con la manida frase: No te enamores de mi... que me daban ganas de pegarle. Ambos como amalgama me faltaron con un tanto de realismo y no vi el amor, aunque si química pero no para llegar a tanto y en tan poco tiempo y ojo que soy defensora del instan love, pero aquí es que algo me falto.
La historia como argumento, entiendo que se pretenda ser fresca, así que culpo intensamente mi estado de animo o que de verdad, BYE, BYE, PREJUICIOS no es para mi. Aunque entiendo el mensaje que la autora pretende dar, no me caló, creo que me faltó de todo, sobre todo coherencia en personajes, por tanto, admito que esta vez no ha podido ser para mi.
Espero que pronto volvamos a encontrarnos con la pluma de Irene Ferb y en este punto, poder tener una mejor experiencia literaria. ¡Feliz lectura!