Autor del mes: Mayte Esteban

Autor del mes:  Mayte Esteban
Mostrando entradas con la etiqueta LC LECTOR@S EMPEDIRNID@S. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LC LECTOR@S EMPEDIRNID@S. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de diciembre de 2017

Cautivo de las tinieblas - Jorge A. Garrido


Quince años han pasado ya desde que acabó la guerra entre Fránel y Jálova, pero el continente de Felácea aún está recuperándose de la misma. Por si esto fuera poco, sus habitantes viven el día a día completamente ajenos a la nueva amenaza que se cierne sobre ellos y, en esta ocasión, corren un peligro mucho mayor, contra un terrible adversario cuya crueldad escapa a la comprensión humana.


Basado en un mundo en el que el acero de las espadas pugna contra las palabras encantadas, los personajes de esta aventura no sólo tendrán que hacer frente al enemigo común, sino que también deberán luchar contra sus propios miedos y fantasmas. Algunos no son quienes dicen ser, mientras otros, quizá, olvidaron lo que un día fueron. Es un punto sin retorno para toda Felácea, oscuros días que van a marcar el inicio de una nueva era.

Menudo frío está haciendo. acercarse a mí a ver si de esta manera vamos pasando mejor estos días, mientras tanto, prendamos una hoguera quememos algunos malvaviscos y estad atentos, pues hoy os voy a traer una historia.... ¡Que os va a poner los dientes largos!

Resulta que el Club de Lectura Lectores Empedernidos nos propuso hacer una conjunta de un autor autopublicado, la verdad es que yo no lo conocía, pero conozco los gustos de Antia de Mundo Gamusino y generalmente coincidimos en cuando a gustos para la fantasía, así que no lo dude y así le di la oportunidad a Jorge A. Garrido y su obra CAUTIVO DE LAS TINIEBLAS.

La verdad es que no quiero adentrarme en todos los personajes, realmente me resultan algunos un poco complicados jajajajaja y sin embargo puedo deciros que lo que más me ha impactado es que nos encontramos con héroes de todas las clases, lo que me recordó en cierto aspecto a un juego de rol para todo aquel fanático.

¿Un mundo en donde hay demonios, dragones, hechiceros y humanos conviviendo? ¿Donde dicen que debo firmar? Porqué precisamente esto es lo que nos vamos a encontrar y como siempre no todo es lo que parece. Si al inicio nos encontramos con dos personajes que abren esta gran trama, mismos que la cerraran cosa que me ha gustado porque cierra el circulo de manera perfecta, es además de la misma forma como nos adentramos en
Felácea y todos los pueblos que dependen de ella. 

Con un pasado bélico a sus espaldas de hace 15 años y una invasión demoníaca hace 250 años ¿Podrán superar lo nuevo que se trae por aquí? Eso es una de las grandes que se plantea en este libro, a la vez que somos testigos de otra posible invasión y es ese el momento en donde se llama a las armas a héroes que depusieron las armas. Héroes que me encantaron por la gran humanidad que tienen, por el dolor de la pérdida que han tenido y ese gran sentido del honor y el deber. 

Es una obra épica ahí en donde lo leas, con personajes que guardan secretos, otros que llevan aguardando eones por hacer justicia, pesadillas dispuestas a demostrar que son lo que son y sobre todo un mensaje oportuno a la humanidad en general, sobre todo al lector.. No todo es lo que parece, no
juzgues sin conocer. 

Cautivo de las tinieblas ha sido un descubrimiento agradable para casi terminar mis lecturas del año, me ha gustado encontrar magia, luchas, un mundo épico bien creado y la mano de un autor que promete más horas de magia.

Pues Jorge A. Garrido tiene una serie indudablemente bien hecha. A pesar de que este libro yo lo siento bien cerrado, este es el primer libro de una serie que promete, y si tiene la vida que encontré en este pequeño, entonces ya me tiene ganada. ¡Feliz lectura!


martes, 5 de diciembre de 2017

Sin corazón -Marissa Meyer

Catherine es una de las chicas más deseadas del País de las Maravillas, y la favorita del todavía soltero Rey de Corazones. Sin embargo, ella tiene otros intereses: su mayor deseo es abrir una panadería junto con su mejor amiga y sorprender al Reino de Corazones con sus pasteles. Pero su madre opina que algo así es una insensatez para una joven que podría convertirse en la próxima reina. 

En un baile de gala en el que podría recibir la propuesta de matrimonio del rey, Cath conoce a Jest, el atractivo y misterioso bufón de la corte. Por primera vez, siente la fuerza de la auténtica atracción. A riesgo de ofender al rey y a sus padres, Cath y Jest inician una relación en secreto. Cath está decidida a elegir su propio camino y a enamorarse que quien ella quiera.



Hola a todos mis amad@s Loc@s del Romance, yo el día de hoy ya vengo con una gran sonrisa, pues hoy comparto con vosotros una lectura del Club de Lectura Lectores Empedernidos, que gracias a ellos he caído con una obra que... que....



Hay obras que te dejan una huella sangrante en el alma, una tan grande que
sientes que no se va a poder curar. Hay personajes que odias con todo el corazón hasta que conoces una visión en la cual lloras por ellos, y entiendes el proceder posterior. Simplemente hay obras magníficas que te dejan llorando y sabiendo que estás ante una maravillosa obra y que tuviste mucha suerte al haberle dado la oportunidad.

En este caso me ha pasado con Sin corazón de Marissa Meyer. Para todos los que amamos el cuento de Alicia en el País de las Maravillas y que por ende odiamos a esa reina de corazones a la que deseabamos cortarle la cabeza, si yo os contase que esa mujer se ha transformado en un personaje al que me
gustaría cuidar y por el cual he llorado ¿me creerían?

Si, estamos ante una nueva versión de un cuento clásico para ser convertido en una historia un tanto gótica, divertida, rara, fantasiosa... maravillosa. No puedo hablar mucho sin hacer mucho spoiller y si, me diréis que ya sabéis de que va la historia y ya os digo que no. Que el reino de corazones no era más que un lugar de alegría, alocado y pacífico. 

Hubo una vez una mujer que no aspiraba a nada que ser más que una pastelera, hubo una vez un rey enamorado de la chica equivocada, hubo uno vez un sueño truncado, hubo una vez un sombrerero cuerdo, hubo una vez un reino con corazón sin que se cortaran cabezas.

El querer y el deber nunca me parecieron tan odiosos y es que cuando he conocido una historia tan llena de vida y que auguraba un final terrible, no podía aceptarlo. He sufrido por Jest, por Mari Ann, por el sombrerero, por el Rey de Corazones pero sobre todo por Cath que es una soñadora, enamorada
de la vida, y que por fin conoce el amor. Esta chica que lucha por ser feliz y que el destino le demuestra que las guerras más crueles son las que se libran contra él.

Si bien he quedado con el corazón roto, Sin corazón sin lugar a dudas queda como una de mis mejores lecturas del año, cambiando mi visión de un mundo, de un personaje odiado a ser un personaje entrañable que me ha dejado llorando por él. Simplemente es un libro perfecto.

Marissa Meyer ya me había gustado con Crónicas Lunares, pero en esta obra me ha dejado tan atontada por ver la magnífica amtientación que solo puedo decir que su pluma es realmente fantástica ¡Feliz lectura!



domingo, 5 de noviembre de 2017

Ladrones de sueños (Ladrones de sueños #1) -Bettina Belitz


Existe una sola razón para que Elisabeth Sturm no regrese a Colonia, y, además, tiene un nombre: Colin. Un chico arrogante, inaccesible y por desgracia increíblemente atractivo que le propone un acertijo tras otro, mientras ella trata de resistirse a su oscura aura y a la fascinación que despierta en ella. En vano.

Muy pronto, Ellie descubre que a Colin le unen más vínculos con su familia de los que jamás habría imaginado. Leo, su padre, oculta un secreto que no solo convierte a Colin en su más acérrimo adversario sino que llega a poner la vida de su propia hija en serio peligro. 

Ellie tarda demasiado en darse cuenta de que sus sueños y pesadillas nocturnas son la clave de los enigmas. Para entonces, lo que siente por Colin amenaza con destruir todo aquello que ella ama.


Buenas noches, Loc@s del Romance. Hoy vengo un poco con la capa caída, pero aún llena de energía. Se que esta vez no os estoy recibiendo con la locura literaria de siempre, pero todo tiene una razón de ser.

Esta vez vengo a hablaros de una lectura conjunta que hice con mi amado
Club de Lectura Lectores Empedernidos. Cada mes elegimos alguna lectura y nos embarcamos en ella, bueno se eligen varios géneros y una lectura en cada una de ellos, yo, que soy amante de lo paranormal, se me planteaba una buena propuesta y me zambullí en ella.

La realidad es la siguiente, mis expectativas eran muy altas. Supongo que también tiene que ver que en el momento en que leí este libro, acababa de terminar otro en el que mi atención fue robada y me había dejado marcas por todos lados. La cuestión es que, siendo franca, me costó mucho, pero mucho trabajo poder tener química con esta obra, pero no me rendí, intentando buscar más adelante lo que en los primeros capítulos no me llegaba. Dada mi experiencia y que pensé que podría tener un bloqueo lo dejé reposar, tomando otra lectura y nuevamente intenté hacerlo y el resultado es el mismo.

Repito que soy consiente que para el género paranormal soy muy especial, no cualquier cosa me llena y que por lo que pude vislumbrar, estamos ante el inicio de una trilogía. La obra me parecía más introductoria que otra cosa y a mi gusto espesa, lo que me dificultó un montón la lectura y termine abandonado, son raros los libros que dejo, pero tenía claro que si continuaba iba a perder el norte y le iba a encontrar más defectos y no se me hace justo que eso pase en ningún libro.

Recomendable? ¿Por qué no? Vamos a ver, no porque a mi no me llenase a vosotros debería de afectaros, todo lo contrario. Siempre he defendido que no hay libro malo, simplemente no son libros para nosotros o bien no es el momento, yo si en algún momento tengo que intentarlo de nuevo lo haré con ganas de cambiar de opinión, aunque en este momento sea negativa. ¡Feliz lectura!


martes, 1 de agosto de 2017

Una corte de rosas y espinas -Una corte de rosas y espinas #1- Sarah J. Maas

Feyre está desesperada, su vida y la de su familia dependen de ella. Enfrentada al hambre más absoluto, no dudará en ir al bosque prohibido y matar si es necesario. Pero su osadía la convierte en prisionera del misterioso Tamlin, quien a pesar de su aparente frialdad la hará descubrir una ardiente pasión que marcará su destino. 

Lejos de su familia y su mundo, Feyre tendrá que tomar una decisión capital para salvar todo lo que ama.






Pillad a los guardias y cerrad puertas y ventanas, no sea que nos quieran dejar salir y eso no puede ser, no sin antes contaros lo que traigo, si es que... me ha vuelto loca, me ha dejado sin aire y después me ha enamorado. Traigo... uy... lo que traigo.



Resulta que esta vez traigo una lectura conjunta de la iniciativa Bloggeros empedernidos. Lo cierto es que cada vez me encanta más pues eligen libros que pese a tenerles ganas no me lanzaba a leer. Y es así como una vez más caigo ante las garras de la fantasía por culpa de estos hambrientos lectores.



Una corte de Rosas y Epínas de Sarah J. Maas ha sido la lectura que me ha
tenido sumergida en un mundo mágico. Si hablamos del género de fantasia y aunque yo no lo veo juvenil si puedo admitir que tiene una belleza y una magia tremendas. Además de ser una obra que versiona uno de mis cuentos favoritos: La bella y la bestia.... ehhhh pero no de la versión de Disney aunque también disfruté de ella, sino de ese cuento antiguo y delicioso, de ese cuando era niña.

Si bien el miedo de todo lo que ocasionó en los blogs el año pasado me tenía preocupada, debo admitir que desde que comencé a leer, caí francamente hechizada ante lo que teníamos entre manos. Nuestra protagonista es única. Pero aquí no tenemos a una chica desvalida, tenemos a una luchadora, una cazadora que ama a su familia lo suficiente como para salir a cazar y hacerse responsable de ellos aunque no la merezcan, aunque no sepa lo que es una palabra amable de agradecimiento, y es así como conocí a este mujer a la que le he pillado cariño con sus vivencias y que se ganó mi respeto ante su ignorancia y valentía. Si, sin duda la autora jugo sus cartas y lo que me encontré fue un libro con magia y una protagonista aguerrida, valiente y que sabe amar hasta lo indecible. 

Gruñón, letal, observador, seductor, peligroso y una larga lista puede escribirse cuando se trata de Tamlin, ese fae, ese hombre que encogió mi corazón al saber su verdad y que me conquistó porque de alguna manera mantenía el espíritu vivo. Ahhh que cosas he disfrutado con este personaje, con su magnífica presencia, con esa idílica personalidad o su parte más letal, mas bestial y oscura. Una parte tan importante que me marcó en el alma y me dejó fascinada.

Pero no nos equivoquemos, hablamos de un libro con magia, maldiciones... un libro con un mundo lleno de traiciones y de seres ocultos y oscuros asechando, de un ser que tiene ojos y oídos en todos lados cuya astucia es tan grande que tiene el poder de todos los más poderosos en su mano y es.. es la parte que más me ha gustado.

Si, siempre he pensado que para que toda buena obra exista debe haber un
villano en el que giren alrededor los demás personajes y es tan bien logrado que no sabes en que tierra pisas. Una corte de Rosas y Espinas, está lleno de acción, de personajes que tienen miedo, que ceden que se humillan o humillan, que son rastreros y traidores y sin embargo, son seductores pues a la vez guardan cierto honor.

Sarah J. Maas logra mantenerte adicta a sus páginas desde el minuto uno y es de manera constante. Su pluma es ligera y sencilla lo que te facilita la lectura, su prosa es deliciosa y su encanto es tremendo, logra seducir y conquistar dejándote con ganas de continuar el siguiente que viene y no solo eso, devorar cada una de sus obras ¡feliz lectura!



viernes, 7 de julio de 2017

Seis de cuervos - Leigh Bardugo-

Ketterdam:Un desbordante foco de comercio internacional donde todo se puede conseguir por el precio adecuado, como bien sabe el prodigio criminal Kaz Brekker. 

A Kaz le acaban de ofrecer la oportunidad de llevar a cabo un gran robo, un arriesgado golpe que podría hacerle más rico de lo que se jamás se ha atrevido a imaginar en sus sueños más salvajes. Pero no podrá llevarlo a cabo por sí solo: tendrá que reclutar a un peculiar equipo formado por un convicto, una espía, un pistolero, una Grisha, un ladrón y un fugitivo. 

Aunque ellos no lo saben, llegado el momento los miembros del grupo de Kaz serán los únicos capaces de salvar el mundo de la aniquilación total. 

Bueno, lo serán si no se matan entre ellos primero.

Debo decir que si hay algo que disfruto es tener una lectura conjunta con mis compañeros de la iniciativa. En cuanto comencé me han traído títulos que jamás pensé leer y que me han dejado marcada y con ganas de más. Esto como imagináis es el resultado de una lectura conjunta que me ha dejado pasmada, sin uñas y necesitada de lo que venga. 

Esta vez no me pienso enrollar y pienso ir directa al asunto, básicamente porque necesito decir todo lo que siento. Estamos ante una obra de fantasía juvenil, pero a los que no les guste lo juvenil debo advertir que es una novela muy adulta y con personajes tan brutalmente delineados que ni siquiera nos damos cuenta de las edades que tienen.

Tenemos a unos héroes que son anti héroes, eso ya de por si me ganó enseguida, luego la trama a nivel general me tenía tan enganchada que en más de una ocasión me regresé a capricho para no terminar esta exquisita obra.

Tenemos una novela coral por lo que disfrutaremos de los pensamientos y
vivencias de cinco de seis personajes. Cada uno de ellos tan distinto al otro y escenas vistas desde distintas perspectivas que las uñas pueden quedarse en pellejos cuando comienza la aventura, el ritmo no se pierde y por el contrario aumenta hasta explotar en un clímax literario bestial.

Seis anti héroes, cinco chicos liderados por un cerebro criminal y prestidigitador. Un chico que se adelanta dos pasos más allá de su enemigo y que no duda en poner en peligro su vida con tal de obtener una recompensa que pondrá en peligro incluso la lealtad de su grupo y quizá haga fluir el perdón o el amor.

Seis de cuervos es sin duda el inicio de una tetralogía que nos roba el aliento con un inicio brutal, directo y bien llevado, donde los peligros no cesan, con un mundo donde las razas tienen sus prejuicios a los otros y donde seis chicos irán en busca de su verdadero destino.

Leigh Bardugo es sin lugar a dudas la gran mano creadora que me ha dejado hambrienta y desesperada por tener la segunda parte. Su pluma es inteligente, directa y sabrá engañarte y dar giros brutales para mantenerte alerta. ¿Recomendable? Corred a por él, os va a encantar ¡Feliz lectura!

miércoles, 19 de abril de 2017

La Partirura Música para Adam -Anna Casanovas_

Los sentimientos más profundos se ven con el alma y se escuchan con el corazón

En Londres, Adam, un joven compositor, pierde la vista en un accidente y ciego descubre lo vacía que estaba su vida a pesar de contar con el éxito profesional y la que todos consideraban la pareja perfecta. Solo y adaptándose a la ceguera, Adam decide buscar lo mejor de sí mismo, de sus amigos y vivir plenamente. Lo único que teme es componer, hasta que un día el director de la ópera de la ciudad acude a pedirle un favor y semanas más tarde escucha a una chica tocar el piano. Y entonces aprende a ver con el corazón.

En Nashville, Charlotte, una pianista de música country, hace una promesa y lo deja todo para terminar la carrera de música en Inglaterra aunque allí se niega a establecer lazos con nadie pues su paso será solo temporal. Charlotte no quiere sonreírle a sus vecinas, no quiere entablar amistad con sus compañeros de clase ni tocar con ellos en una tintorería abandonada y no quiere que su corazón despierte y descubra el amor de verdad. Y por encima de todo no quiere volver a componer ni a tocar el piano jamás. 

En París, en 1830, un joven granjero huye del campo hacia la ciudad para convertirse en músico, pero allí estalla la revolución y él encuentra el amor en el lugar y el momento más inesperados. 

En Mallorca, dentro de una caja abandonada en un ático aparecen un manojo de cartas entre Chopin y la que fue su amante George Sand y entre esas cartas hay la que podría ser la última partitura inacabada del compositor. 

La iglesia de Saint Martin en Trafalgar Square anuncia el concierto del año, el pianista que va a tocar, las personas que lo acompañan, llevan meses captando el interés de la prensa. La historia que rodea la partitura es aún más fascinante pues está envuelta de secretos, misterio, pasión y un gran amor.


Cerrad los ojos y confiad en mí. Necesito hablaros y tocar vuestra alma, llegar
a cada uno de sus sentidos y hacer que viváis un momento especial, mágico y lleno de plenitud, mientras los acordes de una melodía van cubriendo la sala y va haciendo vibrar cada partícula de vuestro ser. 

Vengo tan llena de un mundo que adoro y añoro tanto, que quisiera expresaros con mis sentidos cada emoción que tengo despierta para así llegar a vosotros y compartir un despertar con lágrimas en los ojos, lágrimas llenas de felicidad por un reencuentro.

Dejad que el piano sea el que toque los arpegios justos que os conquistaran en una sublime propuesta, misma que os traigo y que se llama LA PARTITURA Música para Adam de la autora Anna Casanovas. 


Este libro ha formado parte de la lectura conjunta de la iniciativa CLUB DE LECTURA: LECTOR@S EMPEDERNID@S, y os puedo decir que los que hemos caído coincidimos que es una belleza.

La Partitura habla de pasiones, de emociones y de un gran amor. Desde que vi la portada sabía que este libro era para mi, así que no dude en ir a por él de forma desesperada. Desde pequeña he sido amante de la música clásica y aunque no la toco, debo decir que si hay un instrumento que prefiero es el piano y entre todos los autores y músicos hay uno que siempre estará en mi corazón. Estar frente a frente con este libro me hizo latir el corazón, pero... fuera una carta que venía acompañada por el libro lo que hizo que mi piel se erizase y ya corrieron lágrimas sin contención. Si una simple carta podía conquistarme, sabía que la elección que había hecho era la correcta y no dudé en devorarlo, en llorar y entregarme de forma plena, el resulta es que he encontrado una obra que necesito traeros por todo lo que encontré en ella. 

Esta obra no tiene otra protagonista más que una melodía llamada Follie. Ella es la que crece y se manifiesta a través de sus compositores, de los que alguna vez la han tocado. Su recorrido por el mundo es triste, es inalcanzable, es pausado y perfecto hasta poder llegar a ese crescendo que se merece. 

Amores imposibles, trastocados y rotos parecen ser una maldición de esta partitura que aún esta incompleta. Es la obsesión de todo aquel que la escucha por la belleza de cada nota, de cada lágrima que provoca y de cada mano que aprieta las teclas emitiendo un sonido desgarrador y liberador.

Entre ellos encontramos a Adam un compositor que ve la música, si la ve, no la siente. El tiene un don que creía perdido y, a pesar de su actual y ya permanente ceguera logra encontrar a una mujer igual de rota que él, una joven que encuentra la partitura y logra entender la compleja belleza de nuestra protagonista.  Charlotte se ha rendido, vive para el dolor de la perdida más grande que ha vivido y está resignada a tener una vida vacía donde solo exista el recuerdo. La música a pesar de que ambos músicos la rehuyen, es imposible esquivarla si viene acompañada por Follie que es un imán para las almas rotas y desesperadas.

Y así conoceremos la historia de su creador, amaremos como lo hizo y sufriremos su pérdida hasta ser obsequiada a otro hombre que amó la música como el primero. Chopin es otro de los protagonistas y cae ante la "maldición", un corazón roto y un trágico destino le harán separarse de nuestra protagonista que sigue viajando intentando encontrar a quien por fin pueda completarla.

Anna Casanovas ha sido un descubrimiento para mí. Tenía muchas ganas de leerla, esa es la verdad, pero jamás me imagine que me enamorase tanto. Su pluma es tan delicada, tan preciosa y te transmite tanto que incluso le perdono algún fallo que llegué a encontrar, pues el argumento es simplemente perfecto.

La Partitura, Música para Adam es simplemente una obra SUBLIME. No tengo más palabras para poder catalogarla sin volver a llorar como lo he hecho. Es una obra llena de dolor y de amor, es perfecta.

Os deseo una feliz lectura.

PSTT PSTT No te pierdas el SORTEO M&M

Con esta obra borro del RETO BINGO LITERARIO: Basado en un hecho real


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...