Esa locura llamada amor es la historia de un beso, de una pasión y de cómo a veces el amor se convierte en locura.
La Barcelona de la Exposición Universal de 1888 será testigo del amor entre un médico y una modista. Una pasión que cuenta la historia de un beso.
Gonzalo Losada provoca la ira de su padre cuando decide abandonar su puesto de cirujano para especializarse como médico de enfermedades mentales en otra ciudad, con el mejor neurólogo del momento.
Inés Ribas, hija de un empresario textil catalán, tiene el sueño de convertirse en diseñadora de modas. Su padre, que la consiente en todo, solo le pondrá una condición.
El destino es caprichoso y coloca a Inés en el camino de Gonzalo. Este queda prendado de ella nada más verla y busca un acercamiento, pero no sabe que la modista lo utilizará para ganar un reto.
Tiempo después coinciden en una fiesta y ninguno de los dos ha olvidado su fugaz encuentro. Atrapados por la pasión que desborda sus corazones, se hacen promesas de amor, pero la vida los empuja por caminos separados hasta que vuelven a encontrarse. Ambos han cambiado. Los malentendidos, el rencor y los celos, la familia y la traición se interponen entre ellos. Gonzalo descubrirá que tiene en su poder la llave para ser feliz o perder a Inés para siempre.
Si a mi llegan historias que me tienen tan ocupada.
Me refiero a que el día de hoy os traigo un libro que ha sido semifinalista del último concurso de Vergara, de la autora Nuria Rivera, que además es todo un descubrimiento para mi. Esta belleza es ESA LOCURA LLAMADA AMOR y entiendo perfectamente la razón por la cual quedó como una de las preferidas.
Estamos ante una obra histórica española. La ambientación es perfecta y estaremos pululando un poco entre Barcelona y Páris entre los años 1888 y 1890, año en que se dio la gran Exposición de esta ciudad y en donde nuestros protagonistas se darán cita.
Debo decir que a mi la ambientación me ha encantado. Eso es uno de los grandes aspectos que debo alabar, me tenía encantada con cada paso que dábamos en esta historia. Las mujeres ya ansiaban algo
más que ser damas en sus casas aguardando a casarse, había algo más. Las ansias de libertad, de no ser coartadas se respiraba y algunos hombres ya estaban abiertos a estos aspectos y aquí es donde vamos a hablar un poquito de Inés.
Inés es un personaje que sin duda, para mi, se ha llevado esta obra. Hija de una familia pudiente en donde siempre fue educada con libertad, se verá puesta a prueba en más de una ocasión. Sus principios morales no serán trastocados, aunque las ansias de libertad y vivir las tenga, más bien serán, los sucesos que cambiarán su vida los que la harán crecer en una mujer de pisada fuerte y mirada franca la que se lleva esta obra de principio a fin. Me encantó este personaje.
Quizá, con el que he tenido mis problemas a sido con Gonzalo. Este doctor que de inicio me fue encantado, es seductor, es un personaje de honor, pero también su orgullo o su ceguera no le dejan ver a veces más allá de sus narices. A ver, es un gran personaje, pero... permitirme decir que para una
romántica empedernida, me faltó ver más acción por su parte, más conquista y ganarse a Inés, sobre todo cuando se descubren las cartas, no sé ahí algo me faltó, pero, recordemos que soy una loca romántica que ansia ver corazones por todos lados.
El argumento de la obra me ha gustado. Me parece que aunque podemos intuir por donde puede salir tod, al final si que me sorprendí con algunos personajes. El gran villano de esta obra desde el inicio muestra varias de sus cartas y aún así, sabe jugarlas aunque te las esperas. Por otro lado, el gran elenco que encontramos en ESA LOCURA LLAMADA AMOR hace de este libro, que giros sorprendentes nos pongan de los nervios, y por otra parte nos sintamos en familia. Hay personaje de todo tipo, pero más que gana son muchos los que te tienden la mano y aguardan para mostrarte algo más que te haga disfrutar de esta novela.
Nuria Rivera, francamente no la conocía, pero me queda claro que será una pluma a tener en cuenta para más adelante, pues tengo ganas de seguir leyendo. ¡Feliz lectura!