Autor del mes: Mayte Esteban

Autor del mes:  Mayte Esteban

miércoles, 29 de septiembre de 2021

Reseña/2021-103 La biblia de los caídos -Fernando Trujillo Sanz

El mundo cuenta con un lado oculto, una cara sobrenatural que nos susurra, que se intuye, pero que muy pocos perciben. La inmensa mayoría de las personas no es consciente de ese lado paranormal... ni de sus riesgos.

A veces la gente se topa con esos peligros y desespera, se atemoriza, y no sabe qué hacer ni a quién recurrir. Pero no todo está perdido...

Dicen que en Madrid reposa una iglesia muy antigua, cuyo origen es desconocido. Allí, en su interior, frente a una cruz de piedra esculpida en uno de sus muros, se puede alzar una plegaria. También dicen que aquel que no tiene alma la escuchará, y si la fortuna acompaña, el ruego será atendido.

Pero exigirá un elevado precio por sus servicios, uno que no todo el mundo está dispuesto a pagar. Mejor será asegurarse de que se quiere contar con él antes de recitar la plegaria.

Eso es lo que dicen.

Hay obras que llevan esperando su tiempo y en ese caso bastante, admito también que hay algunas que me dan mucho respeto como esta... en fin, que cuando vi que a mi adorada María de Krazy Book Obssesión le encantó, me puse nerviosa, porque ella, que

ama el terror me dice que no asusta.. no sé si creer o no en su palabra... cosas de los ratones asustadizos....

La realidad es que si te gusta el mundo paranormal, tipo urban fantasy, con cazademonios, demonios, algún maldito, ángeles y demás entes, pero si salir corriendo de pánico y en cambio sentirte totalmente adict@ a las páginas por un argumento bien hilado, escenas con su toque de tensión y la ansiedad por entender ¿Qué demonios pasa? Entonces.. sigue leyendo. 

Resulta que en audible estoy encontrando títulos muy interesantes, estoy regresando a mis paseos largos para ver si así me despejo por las mañanas y la realidad, es que mis compañeros de viaje no me han defraudado. Es así como conocí la pluma de Fernando Trujillo Sanz y su novela LA BIBLIA DE LOS CAÍDOS. Como ya apunté arriba, estamos

ante una obra paranormal o urban fantasy, y para todas aquellas albas cobardicas solo digo, si la leí yo... de verdad no hay nada que temer y sí mucho por hacerse adicto. 

Debo decir que a pesar de no ser una obra coral, porque tenemos a un personaje principal, me he topado con una maravillosa puesta en escena llena de personajes que tienen algo que decir, algunos que no paran de hablar y sin filtro y otros que son consisos, todos ellos estarán alrededor de un ente único que será el eje de todo... ese que no tiene sombra, ese que todos buscan cuando las respuestas y las soluciones no han funcionado, ese que no es nombrado a menos que sea por necesidad, odiado por ángeles y repudiado por los demonios.... él que no recuerda su nombre ni su pasado, él que no tiene alma... EL GRIS.+

Tenemos ya un inicio que promete, un millonario corrupto sin escrúpulos, una posesión

, una niña en peligro, un alma que está a punto de perderse, un equipo listo para hacer su trabajo y.... comienza todo.

Esta maravilla dura un aproximado en acción de tres días. Son tres días en donde la acción no va a parar ni en el primer momento. Como ya he dicho, una de las cosas que me ha encantado es que estamos ante una obra de personajes. Todos aquellos que están cerca de El Gris de verdad, le acompañan por una razón que tienes que descubrir. En este caso, por ejemplo, me intriga sobre manera el caso de Diego, un niño que está maldito, que no puede mentir y que es una pieza clave en varios puntos de esta historia. Tenemos a Alex que no habla, que casi se le odia y que tiene una misión clara, villano o vengador... no lo sabremos, Sara, una rastreadora primeriza que nos mostrará la cara más humana de todos ellos, Miriam... ay Miriam que tiene mucho que decir y hacer.. un personaje intrigante y maravilloso. Por no hablar de El Gris que ya es adictivo por todo lo que encierra, es misterioso sin quererlo... es... ay... me encantó.

Centrémonos sin spoiler en parte de lo que vamos a tener. El mundo nuevamente es el escenario escogido para ángeles y demonios, sin olvidar algún que otro ser extra que va por ahí, es decir, tenemos un mundo lleno en su totalidad de entes paranormales y con eso ya sabemos que me tienen en el ajo. Comenzar el exorcismo no es tejer y cantar, de

hecho vamos a sufrir por nuestro equipo por que lo va a tener canutas para poder salir adelante, respuestas que buscar, unos padres histéricos que creen que con dinero baila el perro y así sucesivamente se nos irá presentando un argumento totalmente adictivo y oscuro que nos tendrá de los nervios por lo que estos pobres les toca pasar. Pero la guinda del paste no es solo esa... Miriam tiene misión clara y Alex otra.... por lo que hay un claro y férreo desacuerdo que no promete nada bueno, mientras tanto, El Gris es la pieza clave para todas y cada una de las cosas que van pasando acompañado de momentos hilarantes por Diego o Plata, u otras que te dejan sorprendida por que no ves venir, haciendo de LA BIBLIA DE LOS CAÍDOS de las mejores obras del género que he leído en este año.

Fernando Trujillo Sanz me ha sorprendido, sabe crear un mundo oscuro y adentrarte en el, no es nada nuevo que os diga que quiero continuar con la serie porque... si, este sería el prólogo y ya viene todo lo demás... ¡Feliz lectura!





lunes, 27 de septiembre de 2021

Reseña/2021-102 Tras la senda del ángel -Rosa Grau


Adelaida es una detective privada inexperta que se convierte en testigo de un crimen. Adelaida es rica, alocada y busca desesperadamente encontrar sentido a su vida. Elvis es su mejor amigo, un ingeniero cerebral, tranquilo y disciplinado que la ayuda a huir hasta que detengan al asesino 

Dos seres opuestos que van a descubrir que nada es lo que parece durante la investigación atípica de una serie de asesinatos que los conducirá, o no, hasta ese esquivo sendero de ángeles.


Hay autoras que aparecen de manera constante, y es porque de verdad me han conquistado y siguen haciéndolo a lo largo de su carrera literaria. Una de ellas ha sido


Rosa Grau, que desde que la descubrí, no ha hecho más que darme alegrías y horas de carcajadas.

TRAS LA SENDA DEL ÁNGEL, es lo nuevo que ha salido del horno y llegó en un momento que de verdad mi ánimo estaba fatal, además de tener un inmenso cansancio que apenas y me permitía leer, con todo eso, puedo decir que el poco rato que tenía para leer lo ansiaba porque encontraba la risa como un remedio asegurado para todo lo que ha ido ocurriendo en este verano. 

Estamos ante una obra de comedia romántica contemporánea que viene con pequeños destellos detectivescos, lo que nos llevará a una aventura rocambolesca intentando


desentrañar uno o dos crímenes, a la vez que conocemos a nuestra singular protagonista: Cuqui.

Si hay algo que debo decir de ella es que podríamos decir que Adelaida o lo que es lo mismo nuestra Cuqui,. Despistada de narices, cabezona hasta el tuétano, y bastante alocada, nuestra adorable protagonista en su afán por rebelarse de un padre que atemoriza con solo una mirada, decide hacerse detective sin saber que su último caso la llevará a vivir una aventura alocada a lo grande. 

Acompañada por Elvis, su mejor amigo. Que resultará de gran ayuda para el caso y un gran apoyo para nuestra chica. Nos encontramos con un personaje encantador que hará


de las delicias de las lectoras. Esta pareja me ha encantado de principio a fin, lo digo en serio, la amistad que tienen es encantadora, el desarrollo de la misma cautiva y lo demás.. ays.

El elenco que está pululando alrededor de nuestra pareja y además vive junto a nosotros lo que la autora nos ha preparado, ya os digo que es peculiar. Un padre que parece un sargento, una amiga irónica y franca hasta lo bruto, un tío ocurrente... y no solo un crimen, sino una cuenta larga por resolver.

Y aquí ya os digo las cosas, la autora sabe jugar cada una de las cartas, no solo para enrevesar lo que ya se nos va presentado, sino para hacernos reír ante las ocurrentes salidas que tiene Cuqui, sus siete vidas y las mil y un cosas que nos van dejando en claro que TRAS LA SENDA DEL ÁNGEL es una comedia con un honor un tanto negro en ocasiones, una singular puesta en escena y un romance que vamos disfrutando a lo grande conforme se va destapando todo... poco a poco.

Rosa Grau ya sabemos que me tiene conquistada, y no es para menos, para mi sigue siendo un acierto cada vez que me entrego a sus obras y esta no podía ser menos, deseando estoy descubrir lo nuevo que salga. 



sábado, 25 de septiembre de 2021

Reseña/2021-101 Furyborn (El origen de las reinas #1) Claire Legrand

La profecía lo anunció: llegará una Reina de la Sangre para destruir el mundo, y una Reina del Sol para reconstruirlo. No se sabe cuándo, no se sabe quién. Pero sucederá.

En dos épocas diferentes y reinos separados, las vidas de Rielle y Eliana están vinculadas por lazos aún más poderosos que la magia. Una de ellas es la Reina de la Sangre; la otra, la Reina del Sol: ambas están destinadas a unir el cielo y la tierra, las almas celestiales y los humanos. Pero el camino que tendrán que transitar es duro, repleto de sacrificios y de pruebas inclementes para estas reinas que, al fin y al cabo, son dos chicas tan valientes como vulnerables en cuyos hombros el Destino eligió cargar el peso del Universo.


Hay obras que te van llamando desde que aparecen, por más que quieras hacerte fuerte y seguir con todo lo pendiente que tienes, a cada encuentro, tu voluntad se va ablandando... hasta que caes irremediablemente, y no me digas que eso no te ha pasado,


que todos los que estamos por aquí somos adictos literarios y ¡no sabemos decir que no!


En este caso, hoy vamos a hablar de la serie El Origen de las Reinas de la autora Claire Legrand y nos vamos a centrar en su primera obra FURYBORN. Estamos ante una obra de fantasía en donde la magia, la opresión, rebeldes, ángeles y otros seres mas se darán cita. 


Esta belleza estará narrada a dos tiempos y con dos voces. En el pasado por Rilelle y en el presente Elana. Cada una de ellas tiene un destino por cumplir. El prólogo ya os digo que


es  brutal, y con el nos deja con el ansia por conocer ¿Cómo es que se ha llegado a este punto? ¿Qué pasará? Y todo esto con unos cuantos siglos de diferencia.... ¿interesante? 


Como ya he dicho vamos a tener dos voces. La primera es de Rielle. Una chica que vive en la corte y que esconde un secreto que no tardará en ser descubierto. Ella carga con silencios, con secretos, Ama a sus dos amigos el príncipe heredero y su prometida que no dudarán en apoyarla cuando más lo necesite. Se verá puesta a prueba y con ello, irá descubriendo mucho más de sí misma y lo que tiene consigo. Es un personaje que me ha resultado encantador y a la vez sentí pena por ella, quizá por la falta de guía que a pesar de que le dan, le falta algo más que le hace falta y que la hará ser quién es... 


Por otra parte, en el presente tenemos a Eleana, se podría decir que es una sacaría en el imperio. A pesar de no querer ver lo que ocultan aquellos a los que sirve, la voz de su conciencia y sus más cercanos no dejarán de buscar su humanidad, pero ella guarda


secretos, que tendrá que proteger lo mismo que a los suyos cuando se enfrente a una búsqueda desesperada y a aquello que no quiere ver... francamente me ha encantado. 


Tenemos a dos guerreras natas, dos mujeres que están dispuestas a proteger y luchar por lo que aman, sus sueños. Llenas de secretos y acompañadas por personajes maravillosos nos vamos a encontrar con un argumento bien construido en donde cuentos o leyendas antiguas pueden no ser solo eso. El mundo colisiona, el nuevo imperio está ganando terreno y algunas voces se hacen presentes. Haciendo de nuestras protagonistas únicas y al lector adicto a lo que se nos va presentando, la realidad es que me quedé con hambre de la siguiente parte que no tardará en caer... porque de verdad tengo el ansia viva.


Claire Legrand ha sido toda una sorpresa para mi, su obra no había pasado desapercibida, y ha sido una gozada disfrutar de ella, ahora toca buscar con hambre su segunda parte o me quedo calva.... 




jueves, 23 de septiembre de 2021

Reseña/2021-100 Siete razones para no enamorarse (Siete razones #1) José de la Rosa

Elisa debe presentar un artículo novedoso para el número de MARZO de la revista en la que trabaja o la pondrán de patitas en la calle, pero su mente está en blanco. Por casualidad ve en la sección de obituarios del periódico una esquela donde algún gracioso que dice haber sido maltratado por las mujeres, se da el pésame a sí mismo y a su corazón y se promete no enamorarse nunca más. Casi sin pensarlo propone a su jefa buscar a quien ha publicado la esquela y hacerle una entrevista.

El problema es que Javier (el autor) no está muy dispuesto a cooperar y solo acepta escucharla cuando ella le asegura que serán únicamente siete preguntas. Él accede a cambio de que por cada pregunta Elisa cumpla un deseo suyo. Cualquier deseo. Siete preguntas, siete deseos.

Así comenzará a materializarse la venganza de Javier hacia la mujer que le ha hecho daño, aunque focalizada en la persona de Elisa. . . hasta que ella se da cuenta de que se está enamorando perdidamente, a pesar de tener siete grandes razones para no hacerlo.

Hace algunos años, cuando Locas del Romance estaba en sus inicios, hubo un autor que contactó con nosotros ofreciendo su colaboración. Aún guardo ese email con cariño, sin

saber que ese autor que apenas se descubría en la Romántica, sería de las voces más importantes en España del género y una persona a la que admiro y estimo tanto.

Mi compi adorada Mine fue la primera en leer su obra, y yo dejé aparcada aquella obra por un porrón de tiempo hasta ahora. Mi estado anímico vuelvo a repetir, ha ido más hacia abajo, mi nivel lector es terrible, por lo que he caído y menos mal, en los audio libros y ahí, me volví a encontrar con aquella obra que también se dio a conocer por aquí.

Sin más preámbulos quiero hablaros de SIETE RAZONES PARA NO ENAMORARSE perteneciente a la serie Siete razones, de José de la Rosa. Pepe, para

todos aquellos que lo conocemos, una voz de la romántica que de verdad.... si aún no lo conoces ¡es pecado!

Estamos ante una obra de corte romántico contemporáneo, cada obra es autoconclusiva, sospecho que también independiente, porque me conozco la naturaleza del autor. Y ahora, hablemos de esta maravilla.

Eliza, una reportera que está en un momento de crisis en su trabajo gracias a su jefa, una mujer desalmada que tiene a nuestra protagonista en la amenaza de la cuerda floja. Se podría decir que bajo esta presión y el amor a una profesión harían que nuestra chica hiciera lo que fuese por conseguir su artículo y casi, casi podríamos tener algo así. La cuestión es que vamos a ver un viaje intimista en nuestra protagonista, que de todos modos es alguien que te gana desde el inicio. Es una mujer noble, valiente, compasiva. Y así

nos vamos a topar con una joven que por siete días, tendrá que vencer el mayor reto: A sí misma, el conocerse y descubrir además a un misterio agregado.. a él.

Javier, ay mi madre, la verdad es que no me vi venir. Ese desconocido que escribía un articulo al destino, al pasado, al dolor, quizá al despecho. y así liberar un lastre... La realidad es que hay tanto por descubrir de este hombre, que es que me tenía cautivada. La nobleza y el dolor hacen eco en un hombre que ha perdido mucho y eso llega conquistando cuando se va abriendo, mostrando a ese protagonista que cautiva al aparecer y conforme vamos descubriendo poco a poco.

Cada día, cada pregunta y cada reto, vamos a ir descubriendo poco a poco a nuestros

protagonistas, 24 horas de conocerse hará un autodescubrimiento y a la vez un cortejo delicioso, sin prisa pero sin pausa, que nos mostrará que no todo está perdido, que a veces hay un príncipe que rescatar, que un alma guerrera noble enfundada una espada de ternura y comprensión puede destruir al monstruo del pasado y de la desconfianza, creando un argumento delicioso en SIETE RAZONES PARA NO ENAMORARSE y yo amando la historia.

José de la Rosa me sigue conquista,do, y seguramente caerán en breve las otras dos historias, pues estoy deseosa de ver que nos tiene preparado. ¡Feliz lectura!




martes, 21 de septiembre de 2021

Reseña/2021-99 De Seúl al cielo (De Seúl al cielo) -Silvia Aliaga y Tatiana Marco

"Dicen que las personas destinadas a conocerse están unidas por un hilo rojo".

Paula es una bailarina española recién llegada a Seúl con un sueño roto: la ciudad no es como se esperaba y la persona a la que más ansiaba ver la ha traicionado.

Cris es una joven británica con una única misión: devolver un colgante a una estrella del K-pop que se cruzó con ella en Inglaterra, el culpable de que todo empezara a ir mal... Pero debe hacerlo pronto, porque el problema que les oculta a su amigo Dani y a su nuevo compañero de trabajo, Minwoo, está a punto de estallar.

Jay es esa estrella, miembro del grupo R*E*X, donde tanto él como Hyunsoo, Alex y Young despiertan el entusiasmo de millones de seguidores. Lo que muy pocos saben es que las cosas no van bien entre sus miembros y un secreto amenaza con destruir todo por lo que han luchado.

Cuando los caminos de estos desconocidos se entrelacen, sus vidas cambiarán para siempre.

"Y el hilo rojo del destino puede enredarse, pero nunca romperse".

Hace tiempo mi adorada Ani de Rubíes Literarios me había hecho una recomendación.. Ella que conoce mis gustos, una de las grandes cosas que me dijo fue..: "No necesitas ser fan ni conocer, lo que te estoy recomendando es una obra de personajes, lo vas a amar.".

¡¿En qué momento decidí postergarlo? Pues muy fácil, en el momento en que temía sufrir a lo grande con mis estados de ánimo.

El verano está en pleno apogeo y yo tengo necesidad de descubrir y vivir, por lo que me prometí descubrir las plumas de Silvia Aliaga y Tatiana Marco así como su obra DE SEÚL AL CIELO, que sí, que es forma parte de una bilogía con el mismo nombre, pero.... que al ser coral y como bien me dijeron en su momento de personajes, no me importa un pepino que haya más de una parte, pues se... que lo que aquí se presenta me ha dejado.... oh my God... me ha dejado con el corazón palpitante, así que preparaos que vienen curvas. 

Estamos ante una bilogía de corte contemporáneo, de género romántico New Adult y LGTB, es decir, que vamos a encontrar varias formas de amar y a mi me encanta. Además de que va a ser narrada de forma coral. Por lo que en algunos momentos

tendremos narradores que todo lo saben o de forma epistolar escrito en el diario de una de nuestras protagonistas, que nos va dejando más piezas en un rompecabezas bello, sentido.... magnífico. 

Antes de empezar hago el hincapié que en su momento me hicieron. Yo no tengo idea del K-pop, no soy fan, no conozco grupos. Se que la cultura oriental es muy restrictiva y si tenía entendido que todos los cantantes como sus estrellas, a pesar de vivir con lujos no tienen vidas reales,. Aquí, en este punto te digo, no necesitas saber nada, solo disfrutar y dejarte adentrar al mundo detrás de bambalinas y amar con todos tus sentidos. 

Tenemos tres voces principales, pero no por ello dejarán de tener importancia las demás que están clamando ser escuchadas. La primera voz que conoceremos y que nos llevará

al epicentro de toda acción. Corea del Sur, de hecho, para ser exactos a Seúl, donde ocurre todo. 

Paula es una bailarina que tiene el sueño de vivir de su gran pasión, es fan del K-pop y fan de R'E'X. Es parte de ese sueño y otro más grande con un corazón ilusionado y cegado por el amor hacia uno de sus integrantes que decide viajar a Seúl. La cruda realidad le mostrará que aunque tengas sueños a lo grande, quizá a veces la respuesta es NO, para algunas cosas. Se cobijará en un café que le abrirá las puertas, le ofrecerá consuelo, y amistad.... también crecerá y descubrirá que el destino siempre juega sus cartas, así conocerá a Cris.

Cris, ay este personaje lo he amado con locura. Es gracias a su diario por lo que vamos descubriendo a esta chica que sabe a ciencia cierta cual es su futuro, quizá no con fechas precisas pero lo sabe. Y es eso y un cruce con un suceso que la hace empacar

sus cosas y viajar a Seúl embarcada en una misión. Lo que no sabe es que conocerá una nueva familia, gente maravillosa que amará y que su mejor amigo Daniel estará con ella en las buenas y en las malas. Ella tiene algo que le pertenece a Jay.... 

Jay es nuestra tercera voz, es uno de los inalcanzables miembros de R'E'X. El chico malo por decirlo. De inicio se podría decir que es un tipo de la farándula más. Sin embargo, es alguien que tiene un trasfondo que al conocerle es imposible no sentir cada una de las cosas que te va describiendo. Es gracias a el que conoceremos lo que vive el grupo, cada uno de sus miembros y las incógnitas que se van sucediendo en sus vidas. Sus grandes y dolorosas carencias, renuncias terribles por vivir un sueño, que quizá no valga la pena si te deja sin vida... El sufre por sus amigos, por la distancia del lider del grupo que solo calla a pesar de los tratos a los que se ven sometidos, ignorante de todo lo que hay detrás de aquella alma silenciosa. 

Tres voces, tres almas nos irán contando y presentando un argumento fuerte, no porque ocurran cosas terribles, pero que si nos dejan ver realidades que te rompen el

alma de alguna forma. He amado a cada uno de los personajes, no solo los que nos abren su mente para contarnos sus razones, sino a los que pululan a su alrededor.

He amado a Paula con su corazón enamorado, esa chica que viaja por un sueño sin saber que estaba por cambiar su vida de verdad en muchos sentidos, su gran pasión se vería recompensada. Su persona cobijada por gente inesperada que le tendería la mano sin ella esperarlo y el amor aguardando en forma de un café con una sonrisa dibujada. Es por ella, por Cris, por Jay que amé con locura a Alex, he sufrido tanto, tanto por este personaje que por sus silencios era incomprendido por sus más allegados, era tanto su dolor que lloraba por él. He adorado a Cris, lo digo en serio, esta chica que sabe lo que le espera y que decide embarcarse en una aventura para lograr dar un fin, es ella la que centra los pies en la tierra y la que te rompe el corazón con su despedida que ay... aún me salen lágrimas, por todo lo que significa en esta historia. Sufrí con Dani y su despedida, y adoré ese final en donde todo comienza a tener forma, que sabía que tendría resaca literaria y un corazón sangrando hasta que no continúe esta historia. 


El argumento está servido. El hilo rojo del destino, del que todos hemos escuchado para las almas deparadas, puede ser también el que une estos tres destinos en una aventura llena de profundidad y sentimientos. De silencios dolorosos, de finales que aguardan el momento de llegar o de inicios que nos darán la vida. Es así como DE SEÚL AL CIELO se ha ganado mi corazón totalmente y deseo con desesperación continuar, porque no me puedo quedar así.

Silvia Aliaga y Tatiana Marco son una gran sorpresa, me alegra tanto haberme entregado a esta historia y descubrir sus sensitivas plumas que solo puedo decir ¿Qué esperáis para leerlas? ¡Feliz lectura!



domingo, 19 de septiembre de 2021

Reseña/2021-98 Me llamo Maddie -Elena Garquin

Un hombre con miedo a sentir.

Una mujer que huye de sí misma.

A Madison le encanta disfrutar del orden y la seguridad que imperan en su vida. Hasta que una cita a ciegas la lleva a conocer a Gabriel O’Sullivan, un exbombero de sonrisa irresistible y ternura a raudales cuya inesperada propuesta pondrá su lista de prioridades patas arriba.

Gabriel se siente satisfecho con su caótica rutina como monitor de delfinoterapia. Pero Madison irrumpe en ella para demostrarle que tiene un corazón capaz de volver a latir por alguien con un pasado tan complicado como el suyo.

A veces, la vida te ofrece una oportunidad para la que no estás preparado.

A veces, el destino se encarga de que todo encaje.

Hay obras que ya por sí solas llaman la atención, tener girasoles de fondo en una portada va a ser que mis ojos se vuelvan hacía la obra en cuestión y no me planteé mucho el caer


en el embrujo, pero.... y aquí hago un gran PERO.... si viene acompañado de una pluma que me encanta, entonces ya es otro cantar. 

Elena Garquin es una pluma que es recurrente en este pequeño espacio de locura literaria, sus obras históricas como contemporáneas me han embaucado. Así que no es de extrañar que una vez más esté por aquí con ME LLAMO MADDIE

Estamos, como he dicho arriba, ante una obra de género romántico contemporáneo con


tonos de thriller, es autoconclusivo, lo que quiere decir que no necesitas nada más que entregarte al argumento. 

Debo decir que el inicio me preocupó un poco, pero conociendo a la autora, decidí confiar como siempre hago con sus obras y averiguar lo que tenía entre mis manos. ¡Menuda sorpresa! Dos soledades, una app para conocer a otra persona, el destino que interfiere y tenemos algo interesante y que llama la atención.

Maddie necesita volver a vivir, tener una nueva oportunidad consigo misma, y aunque no está del todo convencida con las ideas de su mejor amiga, sabe que de alguna forma


necesita respirar nuevamente. No será fácil,, sus dos pequeños aún son perseguidos por fantasmas de un pasado que no quieren recordar, que esperan jamás volver a vivir. 

Quiero decir en este punto una cosa, Maddie no será un personaje fácil, para poder llegar a ella, de verdad hay que entenderla. Hay que comprender que cada cabeza es un mundo y por sobre todo, que la culpa en alguien que ha vivido lo que le ha tocado, es una compañera continua. Que la supervivencia es vital, y eso incluso quizá mantener distancias con el mundo. No es fácil, lo repito, pero si encuentras las piezas y las unes, te darás cuenta de la fortaleza y la gran mujer que hay detrás de tanto dolor y pesadillas, de esa culpa que carcome, de todo aquello que los silencios encierran.

Gab, por su parte, hay este hombre es que enamora desde el inicio. Cada personaje tiene un bagaje, como todas las personas del mundo mundial. Un exbombero que ya de por sí, con eso ya me tiene ganada, los lastres que carga le hacen alguien muy especial. De corazón noble y valiente, no niega su necesidad de servir a los demás, sobre todo cuando un niño le roba el corazón y una mujer distante el alma. Capaz de enfrentarse a una ola de fuego, como a la lengua viperina de un hombre gruñón que se ha autonombrado


defensor y protector de la mujer y sus hijos, nos encontramos ante un hombre que conquista y embate cada escaramuza con elegancia, que no se rinde, que se enfrenta al peligro sin miedo, aunque este cause dolor. 

La realidad es que tenemos un argumento que se va haciendo muy interesante. Dos desconocidos que se cruzan un buen día por medio de las redes, que se sienten curiosos y que de alguna forma el destino traza las redes para unirlos. Un elenco que sirve para disfrutar en lo concerniente a los cercanos de Maddie, que uno de ellos no lo pondrá nada fácil, serán parte del aliciente que tenemos aquí. Descubrir qué y como las pesadillas se ven presentando, lo que oculta cada uno de ellos, es harina de otro costal, solo digo que la autora sabe tocar cierto tema, de una forma realista sin victimismo, y por otro lado, hay un personaje que me encantó por lo encantador y palpable que me fue el pequeñajo. 

Una obra de segundas oportunidades, de personajes fuertes y valientes. De perdón y de


crecimiento maravilloso, que ha hecho que disfrute y que llore en algún momento, que haga mía del todo cada parte de esta historia. Y si, hubo momentos en que Maddie me ponía nerviosa, pero era normal con el lastre que traía a sus espaldas. Solo puedo decir que esta obra es de personajes profundos, que se aman totalmente, que Gab me llegó también al corazón y que adoré ese gran final. de ME LLAMO MADDIE.

Elena Garquin me sigue conquistando, su pluma siempre inquita ofrece argumentos profundos, realistas sin ensañarse, simplemente siendo encantadores. ¡Feliz lectura!





viernes, 17 de septiembre de 2021

Reseña/2021-97 Nacido en pecado (MacAllister #3) Kinley MacGregor

Aunque pocos escoceses pueden igualarla en su habilidad con la espada, Caledonia MacNeely debe afrontar un inesperado desafío cuando se ve ofrecida en matrimonio al abyecto Lord MacAllister, apodado «Sin Pecado».

Aunque ese misterioso desconocido la llena de temor, tanto por las oscuras murmuraciones que lo cubren de infamia como por el calor de su contacto, Calie se ve obligada a complacer al soberano, pues con el destino de su clan pendiendo de un hilo no le quedan muchas alternativas.

MacAllister, por su parte, sufre el rechazo de todo el mundo desde la más tierna infancia, por lo que ha aprendido a despreciar su herencia escocesa.

Ahora, en cumplimiento de una peligrosa misión, ha de regresar a las detestadas Highlands tras contraer matrimonio con una joven seductora, cuyos cabellos rojos son un reflejo de su fogoso espíritu...


Cuando se trata de la Tertulia Romántica Sevillana y hay selección de lectura, es la cosa que más disfruto. Un grupo de adictas a la romántica que deseamos encontrar grandes


historias y, ese momento en que decidimos mirar hacia atrás y recordar a grandes divas de la romántica, es un hecho que jamás va a fallar la selección.


Hay autoras que su nombre dejó una marca en lo que sería la romántica. Sus dos pesudónimos significaban historias que si bien eran duras, nos tenían enamoradas ante el argumento que se desplegaba, mujeres fuertes que estaban a la altura.


El día de hoy, para mi es un privilegio traeros a una de mis plumas amadas y preferidas Kinley MacGregor o lo que es lo mismo Sherrilyn Kennyon. Con el tercer número de su serie MacAllister NACIDO EN PECADO. Estamos ante una obra de género romance histórico medieval con Highlanders de por medio.... as que preparaos porque vamos a


suspirar, a amar y sufrir a lo grande. Por cierto, cada número de la serie es totalmente independiente por lo que puedes leerlos en el orden que te de la gana... los vas a amar a todos. 


Calli está atrapada pero está decidida de escapar de las garras de su captor y ponerse a salvo a ella y a su hermano Jamie, lo que no espera es la astucia de su enemigo o que de buenas a primeras se vea entre la espada y la pared por salvar a su clan. Es una mujer que me ha encantado, jamás se rinde. Es una mujer que siempre tiene un plan, astuta y valiente, que no duda en plantar pie en guerra con cualquiera llámese el Rey de Inglaterra o los fantasmas de la persona que ama. Guerrera de corazón, noble, leal, apasionada y de esas personas que es imposible no darse cuenta de su presencia por la bondad innata que tiene.


Sim, hay mi amado Sim. Este personaje que ya había cautivado con sus anteriores apariciones y que tiene más que merecida su propia historia es que hay. Aquí descubrimos que le hace ser ese lobo solitario, ese hombre sin patria, sin clan... sin nada más que sí mismo. Un hombre que desde muy pequeño supo lo que era el rechazo, que se tuvo que convertir en un arma humana, que jamás conoció la consuelo alguno, ese hombre que es incapaz de ver injusticias, que intenta por lo todo acordar antes de matar.. ese hombre


que añora amar pero por sobre todo ser amado... aceptado, está a punto de cambiar su vida.... aunque no lo quiera. 


Admito que desde el inicio, con ese prólogo que te desgarra y te rompe, ya sabemos que viene algo fuerte. Pero es que es imposible no ir adorando a esta pareja. Si hay momentos que te desgarran cuando te vas enterando de ese pasado que convierte a nuestro guerrero en lo que es. Pero... no os preocupéis porque no vamos a ver torturas de gratis o que sobren, porque no las hay, son los fantasmas que dejarán clara la presencia y nos mostrarán un crecimiento.


Ella, una mujer que hará todo por salvar a los suyos. El, un hombre que el honor lo es todo. Un clan que está en el punto de mira y un romance que podrá ser épico es parte de lo que se nos va a presentar como un argumento delicioso. Si bien hay un matrimonio arreglado, lo que vale es el claro cortejo que nuestra muchacha hará para conseguir


llegar al que ahora es su marido, un enigma completo, letal y tierno, frío y dulce. Si a eso le vamos añadiendo escenas hilarantes, dulces o que te desgarran, vamos teniendo hilos que van creando una pieza sublime. 


¿Puede un hombre desgarrado por el pasado conocer la felicidad? Esta es una de las grandes preguntas que se nos plantea, sobre todo cuando vamos descubriendo paso a paso lo que ha ocurrido con nuestro protagonista. Pero, también vamos a ver reaparecer a nuestros anteriores guerreros dispuestos a mostrar que hay más que dolor, para un corazón destrozado, Que los corazones fieros también aman a sus hermanos y que puede haber redención. Un hombre sin patria contra una mujer que está dispuesta a entregar un corazón fiero, capaz de remendar una a una las heridas físicas y del alma y que harán de NACIDO EN PECADO una belleza sublime de principio a fin.


Está de más decir que Kinley MacGregor sabe entregar romances, la ambientación es perfecta, no hay abuso de descripción o de dolor, cada escena es maravillosa y yo simplemente he caído rendida de amor ¡Feliz lectura!








miércoles, 15 de septiembre de 2021

Reseña/2021-96 Una lista de propósitos y treinta noches de verano (Jacaranda #1) Yanira García

Podría empezar mi historia presentándome y, quizá, hablando de mí; mi nombre, apellido, edad, de dónde soy o contaros que tengo una hermana gemela, claro, podría; pero creo que es mejor hablar de él, pues es el culpable de esta historia. Él, Axel, que ya su nombre suena exactamente a eso, a pecado, justamente a lo que es. 

Podría decir que es un hombre sencillo y que no es capaz de trastocar tu mundo y el de todo el que se cruza por su camino, sobre todo, si hablamos de féminas; pero, no, el caso es que el único mundo que decidió poner patas arriba fue el mío y yo, yo me sentía una veleta con él cerca. 

Puede que sí deba deciros que todo empezó con un cambio de vida y tachando de mi lista uno de esos propósitos que tanto me definen, pero creo que sería más sencillo aceptar que la vida te tiene preparado un camino y que siempre terminarás cogiéndolo, aunque te empeñes en dar un rodeo. Axel llegó a mi vida como el verano llega tras la primavera. Ponte unas chanclas, un pantalón corto y deja que lo que hay dentro de estas páginas te cuente mi verano, el verano que cambió nuestras vidas.

Se que últimamente soy una pesada con los temas de mi ánimo y salud, mientras no tenga mejoría sigo de bajón y esto, debo admitir que me está mermando hasta mi ritmo de lectura, además de, lo acepto, me he vuelto mucho más exigente y, por sobre todo, cuando busco comedias es que ya no me llena cualquier tipo de humor... 

Llevaba mucho tiempo viendo por redes a una autora que sus portadas me han ido conquistando, sobre todo dos que me parecieron muy curiosas, por azares del destino no había podido darme el tiempo de conocerla y por fin pude darme el tiempo con el primer libro de la serie JACARANDA de Yanira García que comienza con UNA LISTA DE PROPÓSITOS Y TREINTA NOCHES DE VERANO.

La verdad es que la portada y el título me tenían encandilada y mi instinto estaba en silencio, por lo que me fui por la primera gemela: Merida. porque si, hablamos de una serie donde las dos primeras protagonistas (por lo que supongo) son unas pelirrojas.

Voy a hablarte de Mérida, porque la verdad, al inicio me recordaba un poco a una persona que conozco y que es muy importante para mi. Toda su vida es de listas que sigue a rajatabla. Fue así como conocí a una chica que estaba segura de su futuro hasta que llega a un campamento que dura 30 días, ella como trabajadora de él y donde se pondrá en jaque todo lo que ella, hasta el momento ha organizado. 

Por otro lado tenemos a la contraparte, Axel, el guaperas del lugar. Ese por el que todas las chicas del sitio suspiran y casi se desmayan, que con sonrisa canalla tiene a todo mundo comiendo de la pala de su mano y que tiene más ego que zapatillas en su armario... por decir algo. 

Hablamos de Jacaranda, el campamento de verano que me parece una puesta en escena atrayente, sobre todo con respecto al tema de Daniel, ese niño solitario y taciturno, enojado con el mundo y que de verdad, me fue conquistando, lo mismo con Marla. Las mellizas Maris que también tenían lo suyo y ese tipo de detalles que se pueden volver entrañables, y que me han gustado mucho.

Creo que en este punto debo decir que no todo ha sido miel sobre hojuelas. No sé si es por mi estado de ánimo (que sí que me repito más que el ajo). Pero debo decir que hay cosas que no me gustaron y me resultaron incongruentes. La primera más bien me resulto inconsistente y es Mérida, no tuve química y por cierto, ese gran amor que ella siente por su novio (que ya me veía venir todo) que se sienta dudosa por un roce de una mano o un tipo buenorro no lo comprendo. Y no lo comprendo por lo siguiente: Axel no es que sea un conquistador, para mi punto de vista es que no conquista, acosa. Que solo sepa hablarme de sexo o doble sentido insinuándose o asegurando que va a ocurrir con ella y el... uff me ponía muy mala, y lo digo por lo siguiente, se lo que es el acoso de ese tipo y ya digo yo que es que más que sentirme halagada por un tipo guapo, me sentiría asqueada y ya buenos dos bofetones le hubiese dado. Es por un lado, pero que un tipo de treinta y cuatro años se porte como un gorrino..... es que descubrí su edad y casi me caigo de la silla, porque pensaba que acababa de salir de su adolescencia lo digo de verdad.  Ya mejor no digo nada acerca de los comentarios de Olivia porque más que agradarme me dieron repeluco de verdad si yo quiero a mi hermana le deseo no una aventura, sino alguien que de verdad la merezca y la ame, no una noche de sexo y punto,, por más joven que sea.

Con esto admito que UNA LISTA DE PROPÓSITOS Y TREINTA NOCHES DE VERANO, me ha resultado una obra entretenida pero sin lo que yo buscaba, de hecho me ha costado la concentración y no sé si es por mi o por que no tuve suficiente química. Con esto debo recordaros una cosa, yo no tengo la razón y esto es una opinión subjetiva, viniendo de alguien que ahora ismo no está muy centrada en nada. Por lo que te invito a leer esta obra y comentarme que te parece.

Yanira García, por su parte y aunque no lo parezca por todo lo que he dicho antes, debo decirte que tiene algo que si que me ha mantenido anclada, creo que tiene mucho potencial y buscaré algo que sea más de mi estilo ¡Feliz lectura!



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...