Autor del mes: Mayte Esteban

Autor del mes:  Mayte Esteban

jueves, 30 de marzo de 2023

Reseña/2023-33 Turbulencias Whitney G

Poséeme…

Bésame con fuerza…

Tómame una y otra vez…

Al principio fue lo de siempre: chico conoce chica, chico conquista chica, chico se acuesta con chica.

Nuestra historia debería haber terminado justo después de la primera vez, cuando cada uno se fue por su lado.

Pero nos volvimos a encontrar… en otras circunstancias. Unas circunstancias prohibidas.
Y ninguno de los dos fue capaz de resistirse.

Las reglas eran sencillas, la pasión puro escándalo, y nuestros corazones estaban a salvo…

Sin embargo, cuando algo lo consume todo, algo que es tan seductor como irreprimible, arriesgas todo lo que tienes para seguir disfrutándolo, incluso aunque esté destinado a estrellarse y arder.

Pero así somos nosotros.

Así es nuestro amor imperfecto.

Nuevamente debo confesar contigo, que he caído en las manos de mis malas compañías, de esas que me generan ansia viva y me hacen pecar con lecturas inesperadas. La

culpable, una vez más es Sere de Mi Biblioteca Romántica.

Ediciones Phoebe junto a Whitney G. editaron en español TURBULENCIAS una novela autoconclusiva de género erótico contemporáneo, obviamente romántico. Narrado en primera persona de forma alternada por dos protagonistas. Debo decir que no es la primera vez que leo a esta autora y probablemente no será la última, aunque lo haga de forma espaciada, ya os diré porqué y no es nada malo es algo muy, muy personal. 

En fin, quiero que conozcas a Gilian. Se podría decir que es una buena chica. Trabajadora
y con muchas ganas de ser amada. Porque con la familia que tiene, ufff. Por otro lado

es una mujer apasionada, muy apasionada. Directa y ummhh tenaz. Demasiado paciente a mi gusto. 

Por otro lado está Jack. Un tipo que es verdad que tiene su dolor, y no es algo fácil. es duro. Que ya no confía en nadie que se acerque a el, que disfruta de las aventuras de una noche y no está muy dispuesto a dar su corazón. Hasta que aparece ella y todo cambia de forma brutal.

El elenco es que me parece que tiene un poco de todo. Me parece que hay dos personajes realmente lumínicos en esta obra aparte de los protagonistas, y es la amiga de Gilian y el portero de Jack. Todo lo demás. La familia de nuestra chica me dieron ganas de mandarlos a un centro de ayuda para que se lo hicieran ver, no puedo existir gente más tóxica y egoísta. Pero vamos, que de familias también salvo una sola, todos los demás de Jack... es que son para darles de comer aparte. 

Tenemos un inicio interesante, que ya rompe un poco con lo de siempre en la estructura, pues vamos alternando un presente y un pasado que nos presenten todo lo que debemos saber. El escenario, bueno son aeropuertos o puertas de embarque. Como inician también los capítulos.

El argumento. Aquí debo decir que primero confieso esto. Me doy cuenta que a nivel personal cuando hay erótica y me meten de forma tan seguida escenas de cama tan directas, me canso. Necesito un poco más de chicha antes de llegar al meollo. No con esto quiero decir que estén mal escritas, todo lo contrario. Pero si me di cuenta que llegado un punto necesitaba tomarme un descanso para continuar. 

Por otro lado, tenemos una pareja que tiene una química brutal, que es que se ve que hay

algo más a pesar de que en la cama es en donde mejor se comunican. Los tiras y aflojas a pesar de que a veces podrían resultar cansinos, también descubren algo más evidente al lector, la necesidad de ambos y su falta de comunicación. Los miedos que ambos tienen y les da pánico aceptar. Hasta que vamos comprendiendo, sobre todo en Jack que es eso que lo ha roto tanto y la razón de sus dudas, sus sombras que no le permiten avanzar todo lo que podría hacerlo, haciéndole casi inaccesible. Gilian es la parte cálida, esa que va llenando recovecos y se va colando plantando cara y estando ahí.  Haciendo que TURBULENCIAS sea una obra carnal, de atracción apasionada y un romance que tiene que romper murallas para que así logre ese juntos para siempre.

No niego que la pluma de Whitney G, me parece que es preciosa. Tiene una forma de narrativa que es agradable, mi única pega es esa, que me cansé de tanto sexo,, pero me deja con ganas de seguir probando su pluma, así que espero leerla en otro momento ¡Feliz lectura! 





martes, 28 de marzo de 2023

Reseña/2023-32 La prisionera de Oro (La Prisionera de Oro #1) Raven Kennedy

Primera entrega de una impresionante serie de fantasía, perfecta para las lectoras de Sarah J. Maas y Jennifer L. Armentrout.

El mito del rey Midas reinventado.
Esta fascinante serie de fantasía es tan adictiva como inesperada.

Con romance, intriga y peligro, el mundo dorado de Orea te atrapará desde la primera página.

UNA FUGITIVA QUE NO SERÁ SILENCIADA.

Las hadas nos abandonaron este mundo. Y los que tienen el poder gobiernan.

Oro. Suelos de oro, paredes de oro, ropa de oro. En Highbell, en el castillo construido en las montañas heladas, todo está hecho de oro.

Incluso yo. El rey Midas me rescató. Me sacaron de los barrios bajos y me colocaron en un pedestal. Me llaman su favorita. Soy la mujer a la que tocó con oro para mostrarles a todos que le pertenezco. Para mostrar lo poderoso que es. Él me dio protección y yo le di mi corazón.

De repente, mi confianza se rompe. Mi amor es desafiado y me doy cuenta de que todo lo que creía saber sobre Midas podría estar equivocado.

Porque estos barrotes en los que estoy encerrada, por dorados que sean, siguen siendo solo una jaula.

Cuando las casas editoriales y las autoras deciden tocar mitos, es que no tienes idea de lo feliz que me hace. A ver que de retealing ya vivimos desde hace siglos, que todos los cuentos están trillados y estos muchas veces vienen además de mitos. Pero, cuando de


verdad se toma un mito abierto y se le transforma, es cuando me vuelve loca y necesito caer.

Ani de Rubíes Literarios hace un tiempo me hizo una recomendación, y busqué tiempo para poder hacerle caso, ya que tendemos a coincidir un montón en cuanto a lo que es gustos sobre todo en lo que a fantasía se refiere y esta vez no pudo fallar.

Resulta que Roca Editorial y Raven Kennedy están publicando LA PRISIONERA DE ORO, una serie del mismo nombre que ya aclaro que. 1. Corresponde al género de fantasía pero yo lo catalogaría a adulta. 2. Que te prepares para algunas escenas no tan agradables, ojo que es para las gentes sensibles como yo (tampoco es que sea tanto pero advierto(. Narrada en primera persona por Auren, nuestra prisionera de oro. Y como ya había dicho, bueno, vamos a tener el mito de Midas. Me parece que aquí voy a tener que meter


otro punto. 4. Pienso que hay mucho sexo, así que si por ahí podría ser algo de erótico. OJO, que todo esto lo voy advirtiendo porque si buscas algo para recomendación juvenil, este no es tu libro, lo digo en serio.

Ahora si, vamos a hablar de Auren, nuestra protagonista. Y de una vez que sepas que no voy a perder el tiempo hablando de la parte masculina. Aquí queda ensombrecida, ya que la voz cantante, la que vive todo es nuestra chica y no lo tiene nada fácil... y es el primer libro. 

Auren no ha tenido una vida fácil, se ha tenido que enfrentar a demasiadas cosas muy duras desde sus primeros años de vida, la perdida y el dolor han sido parte de su vida. No por ello se ha amargado, es una chica alegre, optimista que intenta ayudar a los demás. Su actual estado, pese a vivir con todas las comodidades no le quita que viva literal en jaulas de oro. Es la favorita del Rey Mirad, que la presume y hace que despierte la envidia de las demás cortesanas o más mujeres poderosas, que los hombres la anhelen y la deseen, ya que tiene algo poco común, lo que la hace valiosa de forma literal. La realidad es que


es una chica que me ganó por completo. Sus ganas de pertenecer, su gran amor hacia su Rey, su forma de ver el mundo a pesar de su encierro me hicieron tomarle mucho cariño y sufrir por todo lo que tiene que afrontar.

Ahora bien, vamos a hablar de este primer libro con su elenco. Y antes que nada, este libro va de cortesanas y me niego a llamarlo monturas como se menciona en el libro, es que me chirriaban los dientes cada vez que se decía eso. La vida interna del palacio complaciendo los apetitos de Midas que ahora mismo no sé bien que pensar de él. Por ahí hay una cortesana que al final me ha terminado ganando un poco. Y casi al final aparece alguien más que puede que más adelante me gane, por el momento solo es un boceto. 

El argumento, vamos a ver como lo plantemos. Tenemos la introducción al mundo que se


nos presente, pero recordemos que esta vez es por los ojos de nuestra protagonista que inicialmente y primera mitad del libro se la pasa en un palacio, encerrada. Pese a ello podemos ver las intrigas palaciegas que se forman delante de ella al ser quien es. Por otro lado vamos a tener una aventura que ya comienza a prepararnos para lo que se nos avecina. Es un libro como ya he dicho que por el momento nos va mostrando parte del mundo, lo que hay y lo que realmente tiene Auren que contar desde su punto de vista, y aunque uno pueda pensar que LA PRISIONERA DE ORO quizá no tiene mucho que decir, quiero que sepas que todo lo contrario, se vuelve apasionante sobre todo la segunda mitad, pese a que también es la más cruda, por lo que de buenas a primeras te ves en necesidad de continuar con esta serie sí o sí.

Raven Kennedy para mi es todo un descubrimiento que voy a seguir de cerca con esta serie, creo que nos trae una propuesta diferente a lo de siempre y yo que lo agradezco ¡Feliz lectura!



sábado, 25 de marzo de 2023

Reseña/2023-31 A Salvo en sus Brazos (Las Hermanas Cynster #1) Stephanie Laurens

Está cordialmente invitado a la boda de la señorita Heather Cynster, aunque antes ella deberá enfrentarse a secuestradores y peligros y vivirá un audaz rescate a manos del vizconde de Breckenridge

Heather Cynster estaba decidida a encontrar a su héroe, al noble caballero que habría de conquistarla y llevarla al altar, pero, cansada de buscarle sin éxito en los formales salones de baile londinenses, decidió salir de su plácido mundo y asistir a una velada mucho más... informal.

Lamentablemente, su prometedora búsqueda fue interrumpida por el entrometido vizconde de Breckenridge, que la salvó de un posible escándalo... y sin querer la puso en peligro, ya que un misterioso enemigo aprovechó para atraparla, meterla en un carruaje y llevársela de Londres.

Había llegado el momento de que Breckenridge, conocido por su vida disipada, demostrara que era el hombre que ella había estado buscando...

La fresca y dinámica prosa de la novela y la interesante trama que plantea ha logrado atraparme una vez más demostrándome nuevamente que Stephanie Laurens sabe como conquistar al lector convirtiendo sus libros en lecturas imprescindibles.

Hay momentos en que de repente tienes ganas de descubrir autoras y lo estoy haciendo últimamente con Audible, y solo puedo decir que abiertamente me declaro adicta, sobre


todo porque cuando salgo a caminar o hago cosas en lugar de la radio me lo pongo y no sabes como disfruto de estas historias. 

Que me voy por donde no era, resulta que en Audible descubrí un título que me hizo tilín y me dejé conquistar por A SALVO EN SUS BRAZOS de Stephanie Laurens, que aunque es verdad que no es la primera vez que leo, tiene tanto que fue como redescubrirla. La obra que te traigo forma parte de la serie Las Hermanas Cynister, pero también tienes que saber, por lo que he entendido, que esta serie viene de otra que forma una dinastía. En fin, que estamos ante una serie de género histórico en esta caso regencial.

Conocer a Heather ha sido una franca gozada. Es una chica que desea de verdad casarse, pero quiere un igual. Es una mujer que se preocupa muchísimo por su familia, tiene temple, es valiente, astuta, apasionada, en fin, es de esos personajes que es imposible


no querer achuchar. Realmente lo he pasado genial con ella, sobre todo por su modo de adaptarse a las situaciones para poder sacar provecho de ellas y salir triunfadora.

Ahora quiero hablarte de Breckenridge. Este hombre que de inicio parece dominante y mandón va a sorprender saliendo de ese típico personaje. Vemos a un tipo que lo ha pasado mal y su forma de decir sus sentimientos en con actos claros, respetando siempre la opinión de los demás, escuchando y tratando a aquella que su corazón ha elegido como su igual, lo que hace que francamente te vayas enamorando de el a pesar de su silencio obligado para no decir lo que su corazón siente.

Tenemos un elenco interesante. Porque para empezar vamos a tener una sombra que va a pesar sobre la pareja, por otro lado tres personajes que nos darán juego en la primera


parte del libro y otros seis se van a añadir a esta delicia haciendo que nuestros personajes se planteen lo que realmente quieren.

Ahora, hablemos del argumento. Francamente como voy a lo ciego, no me esperé el inicio de esta obra. Que ya comienza con un prólogo prometedor y que en un primer capítulo se nos ponen las situaciones para que realmente te adentres en una aventura curiosa en donde una chica lleva en mucho la voz cantante cuando se trata de su destino. 

La pareja en realidad me ha resultado fresca, salimos de lo de siempre en cuanto a la


regencia. Olvídate de bailes, salones de té o paseos a caballo.. En este caso nuestros escenarios y nuestros protagonistas más bien van a tener un arduo paseo mientras se van conociendo y conquistando. La seducción del uno al otro. La cabezonería de ambos personajes y la necesidad de salirse con la suya los hace ser seductoramente deliciosos, por no decir que esa declaración de intenciones cuando todo se cree perdido a pesar de todo me ha resultado tan maravillosa que A SALVO EN SUS BRAZOS me dejó deseado más de esta serie y mucho más de esta autora.

Stephanie Laurens me parece una de esas plumas que sabe engatusar al lector. Su pluma ingeniosa te entrega incluso un poco de magia lo que hace una delicia de leer de principio a fin ¡Feliz lectura!



jueves, 23 de marzo de 2023

Reseña/2023-30 Marcada por la pasión -Noa Xireau


Viuda y sin hijos, Madeleine queda al amparo del heredero oficial del vizconde de Berkeley, su sobrino, quien prácticamente la vende a un viejo marqués español a cambio de un sustancioso contrato comercial. 

Antes de enfrentarse a su destino, Madeleine decide concederse un último capricho: conocer lo que es la pasión en los brazos de un amante experimentado y vigoroso. Nada la tendrá preparada para la marca que dejará esa noche en ella, ni de las consecuencias que acarreará descubrir el secreto que se esconde tras un hombre sin nombre, ni rostro.

Muy buenas noches mis adorad@s lLoc@s del Romance. Ya se nos fue el invierno, ahora llegan las alergias, que no es por ser ave de mal agüero, pero en mis carnes ya las siento, sobre todo en los ojos. Pero junto a ello, la primavera nos trae de repente alguna que


otra alta temperatura, y yo me uno a eso y os traigo lo nuevo de una autora que me encanta. 

Soy la primera en admitir  que últimamente no me hace mucha gracia lo que es el género erótico, pero si he de caer en él, me voy con autoras de mi eterna confianza que se que cuando hay escenas de alto impacto me ponen taquicardica y que sus propuestas, me resultan siempre frescas, como es el caso de mi adorada Noa Xirau que comienza a hacer pininos en la erótica histórica española, cosa que me encanta, porque no todo es regencia, que haber hay delicias como la que esta mujer nos trae esta vez

Y es que Noa Xireau junto a la editorial Kiwi, han apostado por los bandoleros españoles. Así que aquí os traigo mi opinión de MARCADA POR LA PASIÓN. Una obra autoconclusiva


que francamente ñam ñam ñam. Narrado en tercera persona por una voz que todo lo sabe, nos hará viajar a Andalucía en tierra de bandoleros y nobles.

Madelaine es una joven viuda sin hijos como bien nos cuenta la sinopsis. Quiero que sepas que es una mujer que de verdad ha sido una moneda de cambio y que no ha sabido ser valorada como lo que es. No ha sabido lo que es ser amada, ni sabe lo que es ser venerada, simplemente un objeto más como mujer florero. Así que al ser viuda vuelve a ser moneada de cambio, esta vez en tierras españolas en una Andalucía cálida que la hará despertar de mil maneras. Es imposible no querer a esta chica y disfrutar de ese nuevo yo en su pasión

De él, solo voy a decir que resulta ser todo un misterio en sí mismo. Un hombre que toma lo que necesita, que está dispuesto a hacer sentir a la mujer que le está robando el sueño desde un primer encuentro y que va a darnos mucho juego. No quiero hablar mucho de él,


porque es necesario que lo descubras, ya que nos guarda muchos misterios que en sí mismos son la delicia de esta historia. 

El elenco es delicioso, ya que cada uno de los que estará al lado de este viaje con nuestra chica y el bandolero, se volverá una base para mostrar a una chica inglesa lo que pasa en tierras más apasionadas, por decirlo así.

Ahora bien, si tengo que hablar del argumento tenemos a una mujer que se verá forzada


a tener un viaje y una ventura por demás curiosos. En este viaje aprenderá mucho de ella, de su necesidad de ser, de amar, de sentir, lo que hace esta obra que se centre en ese despertar tan necesario en una mujer que hasta ahora no ha tenido nada salvo el pedigree de su familia inglesa y que siempre la ha protegido de la clase baja y que ahora ella tendrá que enfrentar. Solo puedo decir que esta obra con sus sombras, porque la autora disfruta de repente hacernos sufrir un poquito, es gloriosa cuando se trata de ese viaje hacia uno mismo y que tiene más importancia que todo lo demás, en lo personal disfruté de esas escenas porque si hay algo que disfruto es de esa delicia que tiene la autora cuando se trata de erotismo que hace disfrutar a cada beso o caricia leída., lo que hace de MARCADA POR LA PASIÓN una buena opción para disfrutar al completo.

Noa Xireau tiene un estilo deliciosa en su escritura, adoro que siempre tenga algo que traernos, que se atreva con más géneros, pues en todos ellos de verdad me tiene conquistada ¡feliz lectura!





martes, 21 de marzo de 2023

Reseña/2023-29 Las Flechas Perdidas de Cupido -Lorraine Cocó

¿Sabías que el 13 de febrero es el día de los solteros?

El destino de Valentina quedó sellado cuando se adelantó una hora de la fecha calculada por el médico, para su nacimiento. Y en lugar de hacerlo el día de los enamorados, lo hizo el día de los solteros, convirtiéndose así en una de las flechas perdidas de Cupido. Este dato, junto a una larga lista de fracasos amorosos, la hacen pensar que está MALDITA y que jamás será capaz de vivir un romántico San Valentín.

Pero sus locos vecinos quieren que este año sea diferente y deciden poner en marcha un disparatado plan para presentarle a varios candidatos con la esperanza de que alguno conquiste su desesperanzado corazón. Con lo que no cuentan ni Valentina ni sus vecinos, es con Daniel, el nuevo inquilino del 4º. Un enigmático hombre, con pocas ganas de socializar, que llegará para interponerse en su camino y poner las vidas de todos patas arriba.

Resulta que hay autoras que son almas inquietas y que les encanta hacernos suspirar con sus historias, y cuando se me presenta el poder hacer un grupo de lecturas conjuntas

con estas autoras no lo dudo. Es así como repetí con una pluma como lo es de la Lorraine Cocó y su obra LAS FLECHAS PERDIDAS DE CUPIDO.

Estamos ante una obra de una comedia romántica contemporánea, narrada en tercera persona. Autopublicaday autoconclusiva..

Lo primero que quiero hacer, es como siempre, presentarte a Valentina. Una chica cariñosa, bondadosa, que añora los tiempos felices con su madre, que le cuesta pasar página y que por sobre todo, está segura que está maldita en lo que se refiere al amor. Despistada en algunas cosas, tenemos si vemos más hacia dentro, a alguien que ha perdido tanto que tiene mucho miedo sin ver todo lo que tiene a su alrededor.

Por otra parte tenemos a Daniel, solo hay una palabra para poder definirlo. Paciencia. Debo debo decir que este hombre me conquistó por completo. Sabe escuchar, observa y después pasa a la acción, pero poco a poco, sin meter prisa, jugando sus cartas sin

necesidad de nada más que de su propio encanto pausado y, debo decir que este hombre me ha enamorado un montón. 

Si hablamos del elenco que es simplemente delicioso y entrañable. Por que aquí vamos a tener a una comunidad de vecinos que están on fire en cuento a Valentina. No darán paso sin pensar cuando se trata de la chica adorada del edificio y tienes que saber que hay una sorpresa en esta comunidad, un plan que es simplemente genial..

Una chica maldita, un plan, dos cachorros gatunis y uno malvado. El vecino nuevo y la joven de la pastelería. Dos entes que parecen esperarse y encontrarse. Un amor que estará a prueba. La evolución para saber si vale la pena el amor para dar el salto al vacío. La paciencia dará espacio y LAS FLECHAS PERDIDAS DE CUPIDO encontrarán por fin el blanco en esta comedia deliciosa.

Lorraine Cocó me tiene loca, eso ya lo sabes, pues llevas mucho acompañándome en este espacio, y te aseguro que este libro es ideal de San Valentin, aunque da igual cuando lo leas que es simplemente maravilloso. ¡Feliz lectura!






sábado, 18 de marzo de 2023

Reseña/2023-28 El honor de Liam (Hijos de Gael #1) Elena Garquin

Escocia, 1688

Tras las primeras batallas por el trono escocés, Kiara Campbell es obligada a casarse con un poderoso laird para salvar el futuro de su clan. Pero el inesperado encontronazo con un misterioso contrabandista a punto de ser encarcelado, despertará en ella una arrasadora atracción que la hará dudar entre el deber y los dictados de su corazón.

Liam no está dispuesto a dejar libre a la muchacha protagonista de sus sueños más ardientes. Consciente de que lo único que puede ofrecerle es una voraz pasión por ella, su corazón y su alma, empleará un honor más que cuestionable para lograr que Kiara los acepte.

Sin embargo, sus esperanzas están a punto de desmoronarse, haciéndole perder lo que siempre ha deseado.

¿Podrán sobrevivir a los estragos del tiempo, la guerra y el odio?

¿Qué serán capaces de arriesgar por un amor nacido entre dos almas predestinadas a encontrarse?

Tiene un montón que no aparecía una pluma que de forma personal me encanta entregarme en su escritura. Cuando me enteré que traía highlanders en su colección de

obras, supe que tenía que caer.

Y es que cuando se trata de Elena Garquin, lo único que me resta hacer es rendirme. Por lo que ni corta ni perezosa me fui en busca de la serie Los HIjos de Gael y arranqué con el primer miembro de esta trilogía llamado EL HONOR DE LIAM. Estamos ante una obra de romance histórico ambientado en la tragedia de Glencoe. Narrado en primera persona por nuestros protagonistas y de vez en cuando con dos voces extras ¿Vienes conmigo?

Si hay algo que me encanta de esta autora es que hasta ahora, no he conocido un personaje sumiso en cuanto se trata de mujeres. Y en este caso Kiara me ha sorprendido, porque esta mujer desde el primer momento nos muestra su fuerza de

espíritu, que no se achanta a pesar de lo que pueda pasar y la evolución del personaje, capaz de ver más allá, de tener una gran empatía a pesar de su propio dolor solo me deja un buen regusto en cuanto a su entereza, es de esas mujeres que caen de pie.

En cuanto a Liam, solo puedo decir que lo que no pasa este pobre hombre es que de verdad. Ya con una carga muy grande en su tierna infancia, más todos los acontecimientos que se nos van narrando, la verdad es que vas adorando a este hombre. Que ha perdido mucho y aún así es capaz de ver por todos los que ama, a pesar de su orgullo, a pesar de todo está ahí. Y debo decir algo esa mezcla de sangres que el tiene se vuelve muy interesante para dar juego a este personaje.

El elenco que nos traes, madre del amor hermoso. Hay de todo. Tenemos personajes que vamos a amar con todo el corazón, aparte de nuestros protagonistas. Y otros que no

vamos a saber para donde tiran, por no hablar de esos personajes oscuros que nos van a hacer sufrir.

De la ambientación, la autora se ha esmerado para que puedas tener algo más visual en la historia y entiendas ese periodo de tiempo en que van a suceder las cosas. Se nota el gran trabajo de investigación que hizo y yo solo puedo decir que es una entrega impoluta porque vives cada momento.

Ahora sí, hablemos de lo que me gusta, esa chica que tiene el libro. Pero antes de comenzar a hablar de todo lo maravilloso que tiene esta obra, si quiero decirte algo. En lo personal amo la forma narrativa de la autora, pero en esta ocasión (quizá por mi estado de ánimo pero yo te lo digo por si lo estás pasando como yo), creo que para mi a veces

el ritmo me resultó algo lento y me costaba avanzar, la gran ventaja es que todo el tiempo estás intrigado. Lo siguiente es que hay ciertas escenas que son crudas, que tienen que pasar, pero bueno yo lo digo que el que avisa no es traidor. 

En cuanto a todo en general debo decir que es que el romance que comienza con algo de carga mística y que va a dar un buen juego a nuestros personajes, el amor va a ponerse a prueba. Tenemos a dos personajes que el destino une cuando son inocentes y aún no han probado la hiel de la tragedia a un reencuentro doloroso y tortuoso en donde dos almas están gritando el reconocimiento y donde el orgullo y el dolor han crecido en los corazones de dos grandes que aún ahora se siguen amando.

La historia no es fácil. Está dividida en dos partes con un periodo de cinco años de diferencia. Y esto es importante que lo sepas porque todo se va orquestando para irte

situando en momentos importantes antes de la tragedia que ocurrió de forma tan brutal. Tenemos dos protagonistas que tienen su propia carga. No solo a una chica que ya tiene que cumplir con lo que se ha acordado para ella, sino a un hombre que tiene el estigma desde muy pequeño que tiene que ver con su honor. Dos almas que de verdad vamos a ver creciendo a base de golpes del destino y del no destino, y aún así, dentro de todo, la luz en ellos ese fuego y ganas de batalla, ese no rendirse me ha hecho adorarlos, sobre todo cuando todo parece perdido, haciendo de EL HONOR DE LIAM de esas obras que se vuelven necesarias.

Deseando estoy de ver la siguiente entrega que a base de acoso Elena Garquin me ha confiado y se que lo voy a necesitar con urgencia, para saber que nos tiene preparado. ¡Feliz lectura!



jueves, 16 de marzo de 2023

Booktag Primaveral

 Muy buenas noches Loc@s del Romance. Resulta que me estoy haciendo fan de los booktag. Así que encontré uno muy curioso en LA LIBRETA DE NANI y como estamos casi a punto de despedirnos del invierno, vamos a dar la bievenida a las alergias.. y a la primavera jijiji ¿vienes conmigo? Vamos a hacer el

Booktag Primaveral




1.- Primavera. Libro con Portada Floreada. 

LA TEORÍA DE LOS ARCHIPIÉLAGOS de nuestra adorada Alice Kellen. Además de tener
una bella portada que ya tiene una naturaleza preciosa plasmada, es en algunas partes del libro donde además nos vamos a encontrar varias imágenes de este tipo. 

Y por supuesto, esta obra es maravillosa. Si estás buscando algo sensitivo para te llene el corazón, creo que esta es tu obra. O una de ellas. 



2.- Flores. Libro ambientado en Primavera

EL DIABLO EN PRIMAVERA de Lisa Kleypas. Y aquí debo preguntar ¿Acaso dudaste que esta maravillosa mujer apareciese por aquí? Si bien me sentí dudosa, recordemos que las florero también han aparecido por estaciones del año, el que correspondía a la Primavera no me gustó tanto.

En cambio en la serie Ravenel, Priscilla viene de la mano con uno de los vástagos de nuestro duque favorito, y tenemos una obra deliciosa ambientada precisamente en la época que se pide. Que por cierto, si no has leído esta serie, ya vas tardando. 



3.- Hojas. Libro cuya portada sea de tenga color verde. 

GRACELING de Kristine Cashore. Si hay una portada que es que encima es perfecta ya
que llena todo lo que pide jiji es este libro.

Ya en serio, debo admitir que me vino de inmediato a la cabeza, pero es que además esta obra va pasando por varias fases y podemos ver a una chica que evoluciona y sorprende. Creo que estamos ante una serie que me está apasionando y tuve necesidad de traerla para que la conocieras. 



4.- Lluvia. Libro con lluvia en la portada. 

LA CHICA DEL TIEMPO de Rachel Lynn Solomon. Y es que ni siquiera una se piensa en poner este libro que la portada está que ni cantada

Pero, admitamos que en primavera somos mucho de ver el clima porque no sabemos que nos espera si lluvia, calor u olas de frío y ¿a donde acudimos? a los noticieros o a google para ver el clima. Y nuestra chica es perfecta para eso.. ¡Libro maravilloso!


5.- Café con leche. Libro romántico favorito.

MI VIDA K-DRAMA de Alissa Brontë. Antes de decir nada más quiero aclarar algo. No he


mencionado EL BESO DEL HIGHLANDER de Karen Marie Morning por variar un poco, porque sabemos que este libro lo he mencionado infinidad de veces. Así que por variar.

Decidir esta obra fue sencillo, me puse a pensar en obras fresc¡as divertidas y autoras que me encanta leer y estaba hecho. ¿Quieres una aventura aloca por Corea? Corre a por esta obra que te va a encantar. 

6.- Botas de agua. Libro con más de 600 páginas 

ALBAOSCURA de Jay Kristoff que tiene un total de 843 páginas.

Este es el gran final de una de las mejores trilogías de fantasía adulta con antihéroes que he leído. Irónica, sangrienta, divertida, agónica.... adictiva.

Si leíste en algún momento NUNCANOCHE este es el gran final que esperamos. La obra no decae, vas a sufrir es un hecho, pero no vas a parar de amar. Mía es la repera, podemos conocer quien está detrás de esos maravillosos pies de página y ese final... Volveré a leer esta serie si ó sí.

7.- Polen: Libro que menos te ha gustado.

SOMBRAS EN EL CREPÚSCULO de Linda Howard. Quiero que sepas que lo iba a tener


fácil, en realidad casi todo lo que leo me gusta, pero si ha habido casos en que grrrr, ha sido difícil.

¿Por qué dentro de toda la lista naranja este? Ha es fácil. De todo el condenado argumento, la única que se salva es la protagonista, que todo mundo trata fatal. Odié al chico aunque después hace todo por ganarme, pero ya era demasiado tarde,. Hay personajes tan detestables que.... un odio terrible que me hace arder por dentro de solo recordarlo 



8.- Sol con nubes: último libro que más rápido te has leído.

LA SERPEINTE PELUDA de Ana Álvarez.  Si tengo que decir algo es que creo que me duró menos de un día y eso que me hice trampa en la lectura.

Es un libro de tono ligero que tiene una protagonista patosa y con mucha fe en sí misma, ya puede llover el mismo diluvio universal que sacará algo bueno de todo ello. Y tenemos a un chico gruñón que pese a tener muy claras las cosas que quiere en su futuro no es capaz de ver venir la que le espera. Y esa rendición ¡Ay! Si, me supo a poco pero lo disfrute un montón. 




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...