Autor del mes: Elena Molini

Autor del mes:  Elena Molini

viernes, 4 de abril de 2025

Reseña/2025-21 Sin Lluvia no hay Arcoiris -Eva M Soler y Idoia Amo

Ah, Hawái…Preciosas playas de arena blanca, aguas cristalinas, atardeceres rosas, comida exótica y una filosofía de vida basada en la felicidad.Sin embargo, si te acercas al resort Lanikai beach y echas un vistazo, te darás cuenta de que todo paraíso tiene su tormenta.Este hotel se ha convertido en un retiro de jubilados y los beneficios están tan desviados que los directivos deciden jubilar a su actual director para enviar a Archie, experto en sacar adelante sitios de capa caída. Pero Archie tiene algún que otro secretillo…Por otro lado, Patrick y Brooke son los cocineros del restaurante. Con los nuevos cambios, ven ante sí la posibilidad de hacerse con el puesto de chef, y ni siquiera la fuerte atracción que sienten el uno por el otro va a disuadirlos de lograr su propósito. Por si esto fuera poco, por allí también anda Denise, la subdirectora del hotel, que se siente atraída por su jefe, aunque no le gusta caer en el típico cliché de telefilm de sobremesa. Habrá que pasar páginas para saber si se contiene o no… Te atreves a descubrir esta historia llena de pasión, cocina y entresijos hoteleros Si es así, aloha

¿Te he dicho que me encanta regresar a plumas con las que disfruto mucho? Y es que, estos talentos literarios, que de repente pausan su visita por aquí, no es porque no me guste, sino porque soy muy despistada con sus novedades, pero cuando pillo algo, lo hago

con mucho gusto, sobre todo cuando cambiamos de escenario y nos vamos a la playa....

Tiene un montón de tiempo que no leía a Eva M. Soler y Aidoia Amo, esta pareja de brutales creadoras literarias, que tienen un tino conmigo, con cada una de sus propuestas. En este caso SIN LLUVIA NO HAY ARCOIRIS, Una obra de género romántico contemporáneo. Ambientado en las deliciosas playas de Hawaii tenemos un doble romance, que nos va a hacer disfruta<r, sobre todo de un verano que sube temperaturas. 

Vamos a hablar de nuestra primer pareja. Brooke es una chef perfeccionista, ambiciona ser la chef principal. Es buena amiga, orgullosa, apasionada con todo lo que hace. Es segura de sí misma y sabe de lo que es capaz, hasta que se tiene que enfrentar con

Patrick. Otro chef mucho más detallista y perfeccionista, prepotente y sexy hasta rabiar. Ambos saben que están frente a su antagonista y a punto está de estar algo....

Por otro lado, tenemos a Denisse. Una mujer serie, que adora su trabajo como subdirectora de hotel. Es cercana con los trabajadores, no para resolviendo problemas. Es una mujer seria, se podría decir que rígida con lo que se compromete y no se salta las reglas, hasta que aparece él.. Archie, el nuevo director del hotel. Un tipo de apariencia despreocupada, cercano, observador, comprometido con todo y todos, y por sobre todo encantador. 

Tenemos un elenco encantador, no solo nuestras parejas, sino los que nos van acompañando. La hermana de Denisse que resulta ser también entre misterio y ternurita.

Más todo el personal de hotel que con ellos te lo pasas genial. 

Si yo tuviese que resumir en pocas palabras mucho de SIN LLUVIA NO HAY ARCOIRIS, sería así. FALTA DE COMUNICACIÓN ASERTIVA.. Vamos a comenzar. Todo lo que parece ser un cliché que adoramos de enemigos y amantes, nos va a dar una evolución deliciosa, cuando nuestras parejas se dan cuenta de lo evidente. Nuestros chefs quieren ser el número uno, hasta que algo más se va interponiendo en sus planes. Por otra parte, salvar el hotel, transformarlo acerca a nuestra segunda pareja. Y así, entre apasionados encuentros, divertidos silencios, y no saber lo que piensa el otro, tenemos algunos malentendidos que si bien no nos hacen rabiar, si nos divierte lo que va ocurriendo. La realidad es que, tenemos un libro divertido, en donde entre excursiones, laberintos de flamencos, hamacas rotas y una adolescente rebelde, el amor hará de las suyas y nos hará disfrutar de la rendición al amor. 

Yo disfruto de la pluma de estas dos mujeres Idoia Amo y Eva M Soler, cada propuesta es fresca, y en este caso, me hizo arder de necesidad por ir a Hawaii, algún día. ¡Feliz lectura!

martes, 1 de abril de 2025

Elena Molini -Autora del mes de Abril

 Muy buenas noches, mis adorad@s Loc@s del Romance. ¡Comenzamos el nuevo trimestre del año! Viene la Semana Santa, la Feria de Sevilla y por supuesto, nuestra sección mensual preferida. Descubrir a nuestra autora del mes. ¿vienes conmigo? Ella es

Elena Molini

Biografía



Librera italiana, Elena Molini se mudó a Florencia en 2003 para asistir a la universidad. Su formación y pasión por el mundo editorial la llevó a abrir su propia librería en 2018.

La tienda de Molini, sin embargo, dista de ser una librería tradicional, ya que se basa en un enfoque innovador de la literatura. En lugar de categorizar los libros por géneros y autor, lo hace basándose en las emociones. De este modo cuenta con más de 4.000 títulos divididos en 70 categorías, etiquetando las obras con un color para cada sufrimiento (amores no correspondidos, crisis de identidad, problemas de familia...). Con este sistema Molini es capaz de "recetar" literatura basándose en el estado de ánimo de sus clientes.

En 2021 se tradujo al español su obra La pequeña farmacia literaria, novela en la que ficciona su propia experiencia como trabajadora de un negocio que ha roto todos los esquemas del sector.

(Fuente tomada de Lecturalia)


BIOGRAFÍA



Serie Blue Bochini

viernes, 28 de marzo de 2025

Reseña/2025-20 La Pequeña Farmacia Literaria (Blue Rochini #1) Elena Molini

En Florencia existe un lugar en el que los libros son remedios para el alma

Una historia de valentía y esperanza que demuestra que la lectura es terapéutica

 A veces, el tren de los sueños pasa antes de que llegues a la estación. Entonces tienes dos opciones: verlo alejarse para siempre o recorrer a pie el andén y seguir persiguiendo tus deseos.

 Blu Rocchini vive en Florencia, en un piso compartido con otras tres jóvenes. Su sueño siempre ha sido trabajar en el mundo de los libros. Tras probar suerte en una editorial especializada y después en una gran cadena de librerías, toma una decisión: abrir su propia librería. Pero la vida no es fácil para una librera independiente, hasta que Blu tiene una idea: transformar los libros en «fármacos», con sus indicaciones terapéuticas y su posología, para sanar el alma de las personas. Nace así La Pequeña Farmacia Literaria, que no tarda en cosechar un enorme éxito. Blu descubrirá que a veces los sueños están mucho más cerca de lo que imaginamos.

Muy buenas noches mis adorad@s Loc@s del Romance, ahí vamos con la recuperación y busco de forma desesperada, en este regreso a la "normalidad", obras que me den algo


positivo, que me mantengan cautivada y si eso significa tener un gran descubrimiento. 


Resulta que editorial Maeva editó LA PEQUEÑA FARMACIA LITERARIA primera parte de una serie llamada BLUE ROCCHINI, escrita por una autora italiana llamada Elena Main, que llamó mi atención y debo decir que me ha cautivado. 


Estamos ante una obra feelgood contemporánea, Narrado en primera persona por nuestra protagonista Blue, llevado con un voz que tiene un sentido del humor delicioso y un profundo amor por la literatura, ¿me acompañas en este viaje?


Blue Rocchinim es una chica que ama la literatura, su sueño es ser editoria. Tiene muy claro lo que busca y ama del mundo de los libros, y es fiel a esos principios. Es una buena amiga, buena hija, buena nieta... pero como empresaria o trabajadora, por ahí algo le falla. Hasta que su suerte cambia. Tenemos a una chica comprometida con su causa, es


soñadora y un corazón enamorado Le encantan los finales felices y adora a sus amigas, es despistada, salvo con los libros y no le gusta hacer daño a nadie, en fin, que es encantadora. 


El elenco es maravilloso, su círculo de amigas es fascinante, también sus pocos amigos. Tiene un círculo de amor que me ha encantado, pero lo que más he disfrutado, son esos personajes misteriosos que nos harán tener la oreja levantada poniendo total atención a lo que ocurre que no tiene desperdicio. 


Si hay algo que he disfrutado de esta obra, es que se nota el gran amor a la literatura y la idea de crear una farmacia literaria, con títulos de libros que todo lo curan, hablando


desde el alma. Blue es un referente maravilloso, una chica que en su gran pasión por los libros, nos habla desde ese sueño que toda amante lectora llega a tener. Si yo trabajase en una librería o biblioteca me la pasaría feliz en mi propio paraíso. Sus altibajos y aventuras son parte de su día a día, mientras vemos el crecimiento de una propuesta y un sin fin de personajes que nos harán disfrutar y estar anclados a sus páginas, además de esos fieles amigos que dan mucho más juego a esta obra y una ligera pincelada de romance, que ya digo que se ve delicioso. Haciendo que LA PEUQEÑA FARMACIA LITERARIA, se quede como una obra que me ha encantado y deseando saber que sigue en la segunda entrega, a pesar de cerrar perfecto este primer libro. 


No conocía a Elena Molini, pero tengo claro que esta autora sabe jugar con el autor, que ama la literatura y está dispuesta a traspasar hasta el lector esa pasión para contagiarlo y conmigo lo ha logrado ¡Feliz lectura!

martes, 25 de marzo de 2025

Reseña/2025-19 Donde Expiran los Silencios (Tierras Altas #4) Josephyne Lys

Elsbeth Comyn guarda dos secretos que piensa llevarse a la tumba. Desde los doce años vive a medias y nada parece importarle. Considerada por los suyos como una mujer egoísta, caprichosa y rebelde, la hija mayor de Henson Comyn no está dispuesta a casarse, jamás. Obligada a acompañar a su padre a una reunión ideada por el rey Guillermo para intentar acabar con la amenaza de una guerra entre los clanes del norte, Elsbeth se encontrará de nuevo con su pasado, deberá hacer frente a sus propios fantasmas e intentará huir de Kam Gordon, el único hombre capaz de hacerla sentir viva.


Kam Gordon acompaña a su hermano cuando, por mandato del rey, Bruce Gordon debe acudir a tierras McGregor para actuar como intermediario en una encarnizada contienda entre los clanes del norte. Secretos, mentiras, odios desmedidos y traiciones les esperan entre los muros del castillo de Dune McGregor, donde nada es lo que parece, ni siquiera la actitud fría y desafiante de la hija mayor de Henson Comyn. Una mujer que el menor de los Gordon no ha podido olvidar, a pesar de haber cruzado con ella solo unas pocas palabras. Una, cuyos ojos albergan tanto dolor como fuerza inusitada. Una mujer que ha conquistado el corazón del highlander y que intentará, por todos los medios, alejarlo de ella.

Seguramente te pasa como a mi, que cuando regresas a series que esperan a por ti, es como reencontrarte con un viejo amigo, que está listo para actualizarte. Eso, mis

adorad@s Loc@s del Romance, cuando retomo series que dejé pausadas y de las que he disfrutado, me pasa y esta ocasión no podía ser diferente. 

Por mi salud y por falta de tiempo, no había podido disfrutar de DONDE EXPIRAN LOS SILENCIOS, cuarto número de la serie TIERRAS ALTAS de Josephine Lys. De género romántico histórico medieval, que ya nos trae a los verdaderos Highlanders (sabemos que estoy peleada con los escoceses contemporáneos). Narrado en tercera persona, prepárate, porque tengo mucho que contar. 

Antes de soltar todo por mi linda boquita, en este caso y a pesar de que este libro se podría decir que es independiente a los otros, ya que es una pareja distinta en cada número. En este caso, si te podría decir que es necesario leer los otros Además de que

te vas a enamorar de cada historia, es la mejor forma que comprendas algunas situaciones de nuestro protagonista (o su hermano) y que han forjado su carácter. Ahora si, vamos al lío. 

Elsbeth, que ya la había conocido en un número anterior. Me había llamado la atención por su forma tan aparentemente cínica de actuar Su frial dad para decir las cosas, su ternura en cuanto se habla de su hermana menor. Ese mal genio, habían hecho que me sintiese muy curiosa por ella y no me ha fallado. Me ha parecido una mujer fuerte, a pesar del infierno vivido, valiente, dispuesta a todo por los que verdaderamente ama. Con ánimo justiciero y acostumbrada a estar sola. Aún no se ha dado cuenta de lo que realmente quiere y necesita para avanzar, hasta que el vuelve a ponerse en su camino. 

Kam, el menor de los hermanos Gordon, no defrauda. Es un estratega tremendo, observador, leal. Un gran guerrero que está dispuesto a todo por su clan y por supuesto, por su hermano y su mujer. De sonrisa canalla y gran corazón, conocedor de sus

debilidades pero con la fuerza suficiente para no rendirse, si ya me tenía conquistada en la primera vez que lo vi, ahora, es que me tenía totalmente cautivada. 

En cuanto al elenco, se nos presentan varios personajes de los libros anteriores, más otros nuevos. Broc es uno al que no debemos perder de vista. En general el elenco es fuerte y está muy bien desarrollado. 

Una de las cosas que vamos a ver en DONDE EXPIRAN LOS SILENCIOS, es que se le ve a la autora por donde cojea, que Bruce Gorden junto a su hermano, el protagonista, no

dejan de robar cámara, ensombreciendo muchas veces al primero de esta obra ¿me importa? No, porque yo también tengo debilidad por este hombre. Ahora bien. ¿Qué vamos a encontrar en esta obra? La realidad es que al autora nos va a dar no solo un gran romance, a Bruce Gorden y buenos momentos. Sino que además tenemos un muy buena intriga entre clanes, y el descubrimiento de un personaje que me dejó curiosa y necesitada. En cuanto al romance. Elsbeth y Kam, son unos bonicos. Lo rota que ella más la ternura y comprensión de nuestro chico, que sabe reconocer lo que es un alma con cicatrices. El conocimiento claro de reconocerse entre iguales, hacen de esta pareja algo deliciosa en nuestra lectura y nos dejan con una sonrisa satisfecha en los labios, y por supuesto, con ganas de leer más de estos guerreros. 

Josehpine Lys me tiene en sus manos. He demorado en leer esta cuarta entrega, no por gusto, sino porque tenía muchas cosas y necesitaba disfrutarla con tranquilidad y así lo he hecho. Adicta a su pluma vuelvo a quedar ¡Feliz lectura!

viernes, 21 de marzo de 2025

Reseña/2025-18 El Cáliz de Fuego (Harry Potter #4) J. K. Rowling

Harry Potter y el cáliz de fuego es la cuarta entrega de la serie fantástica de la autora británica J.K. Rowling.

«Habrá tres pruebas, espaciadas en el curso escolar, que medirán a los campeones en muchos aspectos diferentes: sus habilidades mágicas, su osadía, sus dotes de deducción y, por supuesto, su capacidad para sortear el peligro.»

Se va a celebrar en Hogwarts el Torneo de los Tres Magos. Sólo los alumnos mayores de diecisiete años pueden participar en esta competición, pero, aun así, Harry sueña con ganarla. En Halloween, cuando el cáliz de fuego elige a los campeones, Harry se lleva una sorpresa al ver que su nombre es uno de los escogidos por el cáliz mágico. Durante el torneo deberá enfrentarse a desafíos mortales, dragones y magos tenebrosos, pero con la ayuda de Ron y Hermione, sus mejores amigos, ¡quizá logre salir con vida!


Debo decir, que el día de hoy, me siento muy, muy orgullosa de mi. Sigo con la meta fija de


terminar lo que he empezado, y aquí está la prueba de que cumplo mi promesa.


El día de hoy te traigo la cuarta entrega de Harry Potter Y EL CÁLIZ DE FUEGO. Esta serie que nos hizo disfrutar un montón cuando recién salió, y ahora hace lo mismo a otras muchas generaciones. Para que recuerdes esta serie es de fantasía juvenil donde la amistad,, el amor fraternal, la confianza, brujos y otras muchas cosas estarán en el día a día de un chico peculiar ¿vienes conmigo?


Ya no voy a decir mucho más acerca de lo que es Harry Potter. A estas alturas, creo que lo que gusta es ver ese desarrollo del personaje en su sano crecimiento, aunque no


se le da bien tener problemas como a cualquier adolescente, no tiene tiempo para ello. En este caso podemos ver a nuestro chico cruzar por el valle de la decepción, el perdón y vivir lo más duro que le ha tocado. , 


En cuanto al elenco de los personajes que lo acompañan, variantes sabemos que no hay muchas en cuanto al entorno cercano de nuestro chico. Pero si que hay nuevas cosas en Howards, que nos darán mucho juego. 


Ahora si, vamos a lo que nos interesa. Entre las cosas que me encanta ver, es que si bien los lazos de amistad se estrechan, para que lo hagan debe haber tropiezos que subsanar y aquí está clara esa parte al inicio. Y hablemos de ese concurso y todo lo que viene de


ahí. Si hay algo que me gusta vivir es ese momento en que todo se rompe. Esta obra, desde el inicio ya nos avis que nos va a romper toda al inocencia, que hasta ahora había tenido la serie. La acción y su ritmo, como siempre es que son perfectos. Alternado con los capítulos donde sufrimos en los concursos y el misterio de ¿Quién la ha liado? Vamos a fijarnos en que podemos tropezar con celos o sufrir por culpa de una voz maliciosa. Y me encanta porque podemos trasplantar muchas cosas al día a día adolescente, que nos puede forjar como adultos. Debo decir que me sigo plantando en mi postura con Snape, que sigo sintiendo que se le ha romantizado, porque es un héroe muy villano. Que se pueden saber más cosas sobre él y que nos abren la antesala de lo que viene en la siguiente entrega sí, pero para mi, este personaje sufre de la ausencia de justicia equitativa. EL CÁLIZ DE FUEGO, de verdad, es el comienzo de la oscuridad en una serie que, nos va mostrando una rendija de lo que nos viene. ¡Adoré ese encuentro! Me volví a emocionar en ciertos puntos y me quedo ansiosa por continuar. Tomando en cuenta que tenemos elfos domésticos, marcas oscuras, dragones, sirenas y nuevos aliados y enemigos ¿Qué estás esperando por caer?


J K Rowling, no cabe duda que armó una cuarta entrega, sabiendo que nos tendría en tensión por completo, y que disfrutó dejar claro que lo que está por llegar nos hará tener el ansia viva. Fue muy buena con este mundo. ¡Feliz lectura!

martes, 18 de marzo de 2025

Reseña/2025-17 El Beso de un Extraño (Los Jonquil #0.5) Sarah M Eden

Cuando Crispín, lord Cavratt, besa a una sirvienta en una posada, no espera que eso tenga consecuencia alguna. Sin embargo, la joven no es una sirvienta, sino una dama por nacimiento, además de la sobrina de un caballero muy enfadado, que afirma que Crispín ha comprometido a su sobrina más allá de toda redención. Así que no le queda más remedio que casarse con la señorita Catherine Thorndale, que carece tanto de dinero como de refinamiento y asume que todos los hombres son tan crueles como su tío. 

Atrapado en un matrimonio no deseado y cuya anulación dejaría su reputación dañada y la de Catherine destrozada, decide ocuparse de que su esposa cambie sus modales de campesina y se convierta en una dama. Y mientras se van conociendo, ambos se preguntan si aquello, al final, podrá ser un matrimonio de verdad. ¿Lo conseguirán a pesar de ser tan distintos?

¿Qué hacemos cuando nos enamora una autora? Además de caer redondas ante sus obras., obviamente ¡Necesitamos todo lo que tenga!


En mi caso, vuelvo a caer ante Sarah M Eden, que editó al lado de Libros de Seda EL BESO DE UN EXTRAÑO, primer libro de la saga Los Jonquil. Perteneciente al género clean romance ambientado en la regencia, narrado por una voz que todo lo sabe y no espero más necesito comenzar ya mismo. 

Catherine, es una mujer que ha sufrido mucho a manos de su tío. Sabe que es mejor ser una sombra. No está acostumbrada a la amabilidad, mucho menos a tener un golpe de suerte y encontrar a alguien, un extraño, que de buenas a primeras la quiera para bien.


Un cambio inesperado, nos lleva a conocer, también, a una chica que tiene un sentido del humor irónico, que tiene garras, pero le falta afilarlas, y que ansía ser parte de algo, amar y ser amada, sobre todo por él, ese extraño. 

Crispin, es un hombre que sabe su posición y que está cansado de las muchachitas y madres que lo están buscando para formar matrimonio. Es algo cínico en lo que respecta al amor, pese a que no es un calavera. Se preocupa por los suyos, su honor es importante. Es cerebral, tozudo, y es algo indeciso cuando se trata de la ella. Hubo momentos en que me desesperó, la verdad, porque no empatizaba con la situación. Pese a todo, es un personaje que conquistado, sobre todo al por fin rendirse. 

Del elenco, puedo decir que por ahí hay varios personajes detestables, si es que pillé manía a varios. Pero, por otro lado, tenemos otros que son luminosos, que van a dar mucho


juego como ese mayordomo metomentodo o cierto conde que ya conocimos en la anterior serie de la autora (No, no aparece nuestro terrible Duque).

Tenía muchas ganas de EL BESO DE UN EXTRAÑO, y no me defraudó. Admito que no me dejo toda loca como la historia del duque. Pero, es que esta vez no tocamos los mitos griegos. Esta vez, incluso, tenemos un poco de acción en la obra. Algo que se agradece, sobre todo cuando ya tenemos expectativas puestas. Un encuentro inesperado, unos sucesos que obligan a nuestros protagonistas a quedar juntos y una sociedad que está a la espera de un escándalo, sobre todo a las solteras que ansían a un Crispin soltero, son los elementos que tenemos en esta obra, y que Catherin tendrá que sortear, para encontrar su propia felicidad. Si hay algo que me ha gustado de la parte femenina de esta historia, es que ella es consiente de su situación y tiene claro que se tiene que valer por sí misma. A pesar de todo, he sufrido por la pareja, me han dado ganas de darle una buena sacudida a Crispin por no ver lo evidente, y aún así, me enamoré por la ternura que se imprimía en esta obra, porque no hubo prisas y en cambio un ritmo delicioso que nos deja con un suspiro en ese punto final y deseando saber con qué nueva pareja nos va a sorprender con esta serie 

Sarah M. Eden, es que me tiene cautivada, no paro de enamorarme de sus propuestas y estoy deseando continuar con mi lectura de estas maravillas ¡Feliz lectura!

viernes, 14 de marzo de 2025

Reseña/2025-16 Guía de Demonios para Seducir una Bruja (Glimmer Falls #2) Sarah Hawley

CALLADIA CUNNINGTON MALDICE EL DÍA EN QUE CONOCIÓ AL DEMONIO ASTAROTH, ENTONCES ¿POR QUÉ LE ATRAE AHORA QUE ESTÁ INDEFENSO Y SIN MEMORIA?

Calladia Cunnington sabe que es un poco bruta e impulsiva. Por eso, cuando una noche defiende a un hombre del ataque de un demonio, se horroriza al darse cuenta de que al que ha salvado no es otro que el cruel demonio Astaroth. 

Astaroth es un legendario miembro del Alto Consejo demoníaco, o al menos lo era antes de perder la memoria y la inmortalidad, y de que lo desterraran al plano mortal. No sabe por qué un demonio llamado Moloch lo persigue, ni por qué la malhumorada y aterradoramente sexy bruja lo odia tanto.

Calladia decide ayudarlo a regañadientes a buscar a la bruja que podría devolverle la memoria, pero también promete que, una vez que Astaroth se cure, le pateará el trasero. Sin embargo, cuanto más tiempo pasa con el sarcástico, pero absolutamente encantador demonio, más le gusta su nueva y mejorada versión... Y, después de todo, quizá no quiera que recupere sus recuerdos.


Muy buenas noches, mis adorad@s Loc@s del Romance, llego corriendo y deseando


contarte mi última aventura literaria, que me emociona mucho traerla por aquí. 

Resulta que Sarah Hawley y Titania nos traen el título GUÍA DE DEMONIOS PARA SEDUCIR UNA BRUJA, segunda parte de la serie Glimmer Falls. Una obra de género paranormal, narrado en tercera persona. Lo puedes leer de forma independiente pero yo te recomiendo que comiences por la Guía de Brujas para Citas Falsas con un Demonio, ya que desde ahí se nos va explicando el mundo creado por la autora. Se puede leer sin el r primero, pero creo que te conviene más ir en orden. 

En este caso, me encanta poder hablar de Calladía. Esta mujer había llamado mi atención. Ama los deportes, es fuerte y una guerrera a lo bruto. Le gusta meterse en peleas para desfogar su furia. Leal, atenta a los suyos. Ha tenido que vivir con las altas expectativas


de su madre y el corazón roto por lo primero y por su experencia en el amor. Lo que la hace alejar a cualquier hombre que se acerque. Hasta que aparece él, otra vez. 

Astaroth, después de su expulsión del universo y habiendo perdido los recuerdos de los últimos dos siglos, se encuentra en un momento vulnerable. Es aquí donde vamos a conocer al hombre y lo encantador que llega a ser. Tiene un gran poder de observación, empático, y con una gran verdad oculta que tiene que recordar. La realidad es que es maravilloso verle evolucionar. Irónico, sexy y perdido, es un personaje que enamora. 

Del elenco, puedo decir que de verdad me ha encantado el bando de los buenos. Vuelven a aparecer los personajes que ya conocíamos, más otros tantos como los licántropos y


algunos demonios que nos harán pasarlo a lo grande.

Debo decir que me moría de ganas por descubrir GUÍA DE DEMONIOS PARA SEDUCIR UNA BRUJA. Ya que la historia de Calladia con su madre me había dejado intrigada. Realmente me gusta como se toca (aunque sutilmente) el maltrato intrafamiliar y de género en esta obra, las secuelas que se pueden llegar a tener. También me ha encantado la gran evolución de la pareja. Como dos entes que en un primer encuentro se han odiado, en esta obra tenemos la aceptación y el reconocimiento de un igual y de algo más. La química en la pareja es una delicia. La amistad de las chicas me ha encantado, los momentos en los que se tienen que enfrentar a sus propios fantasmas, me emocionó mucho. Y ese final, que la autora ha preparado me dejó encantada, con ganas de más, sobre todo, estoy pidiendo a los dioses que la siguiente historia nos traigan a los licae, porque ¡Madre de Dios! 

Sarah Hawley me tiene sorprendida y encantada, deseando descubrir más de su pluma de su mundo... quiero todo ¡Feliz lectura!

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...