Muy buenas noches Loc@s del Romance. Después de tener un mes de Junio un tanto raro en sus inicios, por fin el clima se nos ha templado y estamos listas para traeros a una bomba de energía en este mes que llega con calores.
Ella ya es
una leyenda en sí misma, su alegría, su personalidad estamos seguras que os
dejarán con una sonrisa, es que Regina Román es así, y ya nos habíamos tardado
en traer a esta pluma.
Y conste que
he dicho REGINA ROMAN, que es nuestra autora y por fin la
tenemos aquí, en este
espacio de locura romántica.
Hola Regina,
bienvenida a este rincón. Ya teníamos ganas de tener por este rincón y no sabes
lo emocionadas que estamos. Si alguna de nuestras preguntas te incomoda,
siéntete libre de pasarla por alto y disculparnos. Oído
cocina. Allá vamos
Aclarados
estos puntos y agradeciéndote tu presencia en este pequeño rincón nuestro del
ciberespacio, comenzamos (con tu permiso) la entrevista.
LR. Regina,
antes de comenzar directamente friéndote a preguntas sobre tu obra, cuéntanos
algo más sobre ti. Para aquellas que no te conozcan. ¿Cuál es tu verdadero
nombre? ¿De dónde eres? ¿Cómo surgió la idea de tus pseudónimos? ¿Tienen algún
significado especial? Mi verdadero nombre, lamento
decepcionarte, es Regina Roman tal cual y con ese nombre firmo mis novelas. En
redes sociales (en Instagram, en mi canal de YouTube) se me conoce como Mota
Rosa (@mota_rosa // MotaRosa Channel) que significa “el toque femenino”. Hay un
vídeo en el que lo explico, después de que cientos de personas dieran por hecho
que me llamaba Rosa Mota y que había invertido el orden de nombre y apellidos,
jajajajaja. Una mota es algo imperceptible, casi invisible pero ahí está. Y el
rosa creo que es el color femenino por excelencia. Así que todo junto: el toque
femenino J
L.R. Respecto a tus gustos personales, imaginamos que a través de los libros y de determinados personajes, en muchas ocasiones podemos ver a la mujer que se oculta tras el pseudónimo y su obra. Pero así entre nosotras, ¿cuál es tu color favorito? El rojo. También el morado ultravioleta y el verde aguamarina ¿Sueles inspirarte con algún tipo de música específica? Soy muy imprevisible en cuanto a la música, me gustan temas e intérpretes de lo más variopinto. Basta que los escuche y me lleguen para que se conviertan en mis favoritos. En mi lista de Spotify encuentras desde Romeo Santos a Rihanna, Sia, ColdPlay, Depeche Mode… ¿Se podría decir que hay algún grupo concreto o solista que de alguna forma haya influido o interferido con tu espíritu creador? Me gusta la música un poquito oscura, intimista… acudo de forma recurrente a Lana del Rey, sobre todo cuando escribo misterio o thriller. Me chifla.
Uffff. No sé… ¿mayor? Jajajajaja ¿Qué tres virtudes y qué tres defectos crees que te definen? Virtudes… la alegría, el sentido del humor y el positivismo. Como defectos, soy impaciente, tengo exceso de energía y carezco de filtros (soy transparente, soy lo que ves y me paso de sincera… a veces) L
L.R. Una de
las cosas que siempre nos ha llamado la atención de los escritores y que nos
pica la curiosidad (admitámoslo, somos cotillas al máximo), es conocer la
formación que poseen los autores que tanto nos enamoran. ¿Podrías contarnos
algo sobre esto? ¿Qué estudiaste? ¿Dónde te formaste? ¿Has hecho cursos
específicos para escritores o todo es talento natural y trabajo? Te adelanto que conmigo te vas a agotar… Jajajajajaja.
Estudié Derecho, tengo un master en Seguridad Privada y Protección del
Patrimonio y otro de Perito Judicial Inmobiliario. Soy Administradora de
Fincas. Con todo eso trabajé hasta agotarme (y enfermar) durante 18 años. Al mismo
tiempo estudié Estiticista y Artes Escénicas con la especialidad de
Interpretación ante la cámara. Tengo dos masters en estilismo, uno de asesoría
de imagen y personal shopper y otro de estilismo y producción de moda con la
revista VOGUE. Mmmm ¿se me olvida algo?
Escribo desde los 7 años, nunca hice cursos de formación hasta aproximadamente los treinta y muchos.
Fueron tres intentonas y dos no me sirvieron de nada, la verdad. Solo en uno
creo que avancé en los conocimientos sobre mi propia voz y eso ya es mucho J, estoy muy agradecida.
L.R. Hablando sobre tu trabajo de escritora, imaginamos que un libro no se escribe en un momento, sin embargo tú eres una autora especialmente prolífica. ¿Cuál es el proceso que sigues para crear estas joyas de la literatura romántica? ¿Qué proceso mental/físico o extrasensorial tiene lugar para que des a luz a tu obra? Jajajajajaja lo de extrasensorial me ha gustado, lo mío es mucho de eso. Pues no sé, depende del caso, generalmente me vienen a la cabeza los personajes, él o ella, o los dos a la vez, enseguida les pongo nombre, no puedo vivir si mis protagonistas no tienen identidad. A partir de ahí van surgiendo sus caracteres, profesiones y ambientes y la historia viene poco a poco. A veces súper rápido, como si estuviera escondida esperando turno, otras veces con más sosiego. Pero he aprendido a no ser impaciente (ya ves, yo, jajajaja) y a disfrutar los procesos, vengan como vengan.

L.R. Trasladémonos ahora a un día en la vida de Regina Román ¿Cómo es? ¿A qué hora del día sueles ponerte escribir? ¿Cuántas horas de duro trabajo supone un día cualquiera? ¿Dedicas todo ese tiempo a escribir o sueles alternarlo con investigación y algún otro asunto? ¿Qué elementos de tu vida, de tu alrededor (tangibles o no), suelen servirte de inspiración o cortarla de raíz? No puedo concederme el lujo de vivir de la escritura, no de momento, por lo que trabajo y mucho, cada día. Araño horas, bien por las noches antes de dormir o durante los fines de semana para poder sacar unas páginas. No nos engañemos, entre esto y las quince horas de media que requiere un vídeo para el canal de YouTube, al carajo la vida social. Hay fines de semana que no pongo el pie en la calle, pero ya sabes el dicho, quien algo quiere, algo le cuesta. Si estoy preocupada (muy preocupada) por algo, se me quitan las ganas de escribir y nunca me siento delante del ordenador si no tengo algo que contar, esa es mi regla número uno.

L. R. Viajemos al pasado por un momento, a esa primera vez (que tú recuerdes) con un libro entre tus manos. ¿Qué edad tenías, qué libro era y de qué forma te marcó? ¿Recuerdas quién te lo dio? ¿A quién echarías la culpa de tu afición a la lectura y la escritura? Sin dudar, a mi abuela, que era escritora de poemas y lectora empedernida. Puso en mis manos una edición antigua de Jane Eyre que me enamoró y releí hasta la saciedad, aunque con 7 años la parte del señor Rochester la entendí regular, me quedé más con la infancia de Jane, el orfanato, etc. Leía mucho, todo lo que caía en mis manos desde que aprendí a leer y en el colegio era la inventadora de historias oficial, así que supongo que era cuestión de tiempo que cogiese la pluma.

L.R. Como románticas empedernidas que somos, hay ciertas preguntas que no podemos evitar y esta es una de ellas: ¿Cómo es para ti el hombre ideal? ¿De qué forma esperarías que te conquistaran? ¿Eres una mujer que disfrute de flores y bombones o prefieres algo menos convencional? ¿Alguna película/libro favoritos (léase: Disney, cuentos de hadas, ranas que se transforman...) que hayan influido en tu forma de ver el amor y en lo que esperas de él? Y lo más importante de todo... ¿Lo has encontrado ya? ¿Tiene hermanos? (jajajaja) El hombre ideal no existe, existe el hombre ideal “de tu momento”, porque nosotras cambiamos continuamente, no somos las mismas con cinco años de diferencia así que la persona que nos completa hoy, seguramente no encaje tan bien en nuestras “necesidades” dentro de X años. A estas alturas del curso, me basto y me sobro y soy súper feliz conmigo misma, así que la persona que comparta mi vida tiene que tener sobre todo sentido del humor, alegría de vivir, concederme mi espacio (que yo le concederé el suyo), no ser celoso y no creerse el ombligo del mundo (qué difícil…). Ah, y ser altísimo y guapo, lo siento, no perdono.

Y no, no tengo hermanos, lo siento. Mirando a mi hijo, creo
que habrían sido guapos, jajajajajaja.

L.R. Imaginamos que como escritora de romance, en primer lugar y antes de decantarte por este género, fuiste ávida lectora de autoras ya consagradas. Dinos ¿alguna autora o libro te marcó de forma especial, haciéndote decidir escribir novela romántica y no novela negra, fantástica o histórica (o cualquier otro género)? ¿Qué libro es para ti, a día de hoy, tu principal referente (ese que no puedes parar de leer)? ¿Hay algún género literario en especial que seas incapaz de leer o rechaces de antemano? ¿Y en novela romántica, algún subgénero que digas "esto no es para mí"? Yo me lo leo todo. Tan todo que no puedo cerrarme en ningún autor/a en concreto. Eché los dientes con Marian Keyes y Sophie Kinsella, me encantan. Me chifla la intriga y el thriller (hay mucho de eso mezclado en algunas de mis historias), adoro a Agatha Christie. Cualquier historia si contiene AMOR y algo más, me vuelve loca, desde “Los pilares de la tierra” de Ken Follet a “Canción de hielo y fuego” de RR Martin.

L. R. Centrémonos ahora en tu trabajo de escritora. Pero antes de todo esto, antes de decidir publicar tu primer "libro (" ¿hay algún secreto oscuro en el pasado de Regina Román? ¿Escribiste algún artículo para alguna revista, alguna redacción ganadora en el colegio, un cuento... cualquier cosa? ¿Nos hablarías un poco de ello? Sí, hija, sí… menudo corte. Siempre ganaba todos los concursos de redacción del colegio. Gané el concurso que CocaCola organizó para homenajear a Feliz Rodriguez de la Fuente y me leyeron con un micro ante todas las televisiones cuando inauguraron una estatua suya en un jardín de Málaga. Escribí artículos para varias revistas pero siempre de contenido legal.
L. R. Vamos
a ponernos serias un momento, a ver si posible. Actualmente se podría decir que
eres una de las madres del Chick Lit en España. Te has esmerado en abrir las
puertas a este género, defendiéndolo y cautivando con tu pluma. ¿Nos podrías
hablar de como fue que comenzaste a escribir este género? ¿Nos compartirías alguna anécdota de tus inicios?




Es verdad que las escenas eróticas son muy eróticas, pero
disfruté creándolas. No tengo ningún problema ni con el erotismo ni con la
pornografía (si esta se hace a ratos necesaria) y la verdad, solo acudí a mi
imaginación. Creo que si tuviese que “entrar” en otra Cripta debería acudir a
internet… jajajajaja ¡¡porque con esta eché el resto!!
L. R. Actualmente
acabas de sacar una nueva obra con Titania. Regresas de nuevo con este género
que tanto disfrutamos de tu pluma. ¿Cómo fue este regreso a las raíces? ¿nos
compartirías alguna anécdota al escribir esta maravilla? Roma es para mí una ciudad muy especial, mis emociones con
ella van más allá de la simple grandeza de la ciudad y de su pasado. Así que
era cuestión de tiempo que una de mis historias pasara por allí, que es un
sitio increíble para enamorarse. Quien no se enamore en Roma, tendrá difícil
enamorarse en otra parte, jajajajaja. Y tenía muchas ganas de lidiar con dos
protagonistas de caracteres explosivos que no se dejasen llevar y que se
detestasen tanto como se quieren. Y sí, digo quieren y no desean, porque Eva y
Javier aún sin darse cuenta se admiran desde el principio por muchas cosas y
eso lleva su relación más allá del sexo.
L. R.
¿Sueles poner cara a tus personajes? ¿Actores o personas con las que te cruzas
un día, que conoces... o todo nace de tu imaginación? ¿Cómo y de dónde salen
estos hombres y mujeres que nos atrapan con sus vidas? Siempre.
Al tiempo que los “invento” sé qué aspecto tienen y luego busco y busco.
Algunas veces es muy rápido y directo, otras cuesta un montón. Encontrar a
Alex, de “Dos lunas para Sofía” fue una odisea terrible, no me bastaba un tío
maravilloso con maravillosos ojos verdes, no, Alex tenía un “algo” que había
que detectar en una foto. Y entonces, Instagram obró el milagro y me cruzó con
Rodrigo Guirao (que por entonces ni siquiera sabía quién era) y dije: “¡¡¡es
él!!!”. Cuando ese momento llega es como un calambrazo de placer exquisito. En
“Besarte en Roma”, sin embargo, tuve muy claro desde el principio que Javier
solo podía ser Hugh Jackman.
L. R.
Regina, actualmente no solo te has centrado en la escritura, somos fieles
seguidoras de tu canal de Youtube en donde no solo hablas de un estilo de vida,
sino que nos compartes opiniones, viajes, incluso consejos tanto de belleza,
moda o simplemente parte de tu vida. ¿Cómo fue decidirte a dar este paso en la
vida Youtuber? Bueno, siempre me ha gustado mucho comunicar,
de la forma que sea, ante un micro en la radio, ante la cámara en la Tv, por
escrito en un libro. Y pensé que tenía muchas cosas que decir, todos los
consejos que les daba a la gente cercana y que les parecían tan interesantes,
puede que también les interesara a más gente y si con eso podíamos ayudar… El
mío es un canal modesto que va creciendo muy despacito, ojalá pegase uno de
esos bombazos que tienen algunos y de repente fuésemos muchos en la familia,
pero puedo presumir de seguidoras fieles y comprometidas que esperan con
verdadera ansia el domingo para vernos un ratito y eso me hace muy feliz. Las
canaleras y canaleros de MotaRosa Channel somos una verdadera comunidad de
gente sana.
L. R. Y ya
para terminar te dejamos unas líneas para que escribas a nuestras lectoras.
¿Qué puedo deciros? Que vosotras sois el motivo por el que
nosotras inventamos historias e invertimos horas y días de trabajo. Que soñar
juntas es lo mejor que puede pasarnos y compartir las emociones del amor y los
sentimientos, un auténtico regalo. Espero que sean muchos, los años que sigamos
juntas, retroalimentándonos.
Ah, os recuerdo que me presento al concurso Indie de Amazon
2018 (qué nerviosssss, por Dios), ¡¡¡¡y que cuento con vosotras y con vuestro
apoyo!!!!!
Hasta aquí
nuestras preguntas, Regina Román. Te agradecemos muchísimo el tiempo que has
dedicado a contestarnos, sabemos que eres una persona muy ocupada y esperamos
(y deseamos con todas nuestras fuerzas) que todo el trabajo que tienes entre
manos, te reporte el mayor éxito del mundo.
Muchísimas gracias a vosotras por recibirme y tratarme
siempre con tanta calidez, ha sido un verdadero gustazo responder a esta
entrevista.
Un abrazo de
parte de Locas del Romance y ¡Hasta pronto!
Hola!
ResponderEliminarMil gracias por traernos la entrevista, te ha quedado genial!
Un abrazo ♥
¡Hola!
ResponderEliminarNo he leído nada de la autora pero vaya, es increíble todos los libros que ha escrito. Entre ellos he reconocido varios que están en mi lista de deseos así que ojalá poder leerlos algún día.
¡Besos!♥
Menuda entrevista más extensa !! Pero conociendo a Regina, no me extraña..si con un micro ya tiene peligro, delante de un teclado, ni me imagino, jaja ! Lo cierto es que es un cielo de mujer: divertida, siempre con una sonrisa en la boca...
ResponderEliminarYo solo he podido leer un libro suyo hasta la fecha: Santa Valentina tiene un plan y quiero leer Loca de amor (libro que por cierto, tengo ya en casa y firmadito por su autora...). Solo necesito más tiempo!
Gracias a ambas por esta simpática entrevista!!
Se ha portado muy bien jajajajaj
Eliminarun bes💕
¡Hola! De esta autora solo conocía besarte en roma, y aunque aun no lo leo, he leído buenas criticas de el. Leyendo la entrevista, me ha dado aun mas curiosidad de leer algo de ella. De solo conocerla un poco mas, da buena sensación.
ResponderEliminarSaludos ♥
Hola. Gracias por la entrevista. No he leído nada de esta autora aunque he visto sus libros por las redes.
ResponderEliminarFelicidades preciosas!!
ResponderEliminarUna súper entrevista genial , me quedo con el libro La cripta ,es lo que me llama la atención aunque tengo uno leído de ella ,me ha encantado conocerla mejor y ver que sois un par de terremotos ,gracias amor
Cazafantasía🖤
Guapita miaaa :D
ResponderEliminarGracias por la entrevista, ya sabes que me encanta como te lo curras :D
LOve uuuuu
♥
Tuve el placer de conocer a esta autora en el ROja este año, y fue un gran descubrimiento. Es una persona sencilla, cercana y muy humana. Me ha encantado saber más sobre ella porque es maravillosa. Deseando estoy de leer La cripta del ángel y Besarte en Roma, para empezar, y su libro del concurso indie. Estoy segura de que se va a convertir en una de mis autoras de cabecera.
ResponderEliminarbesos ♥
¡Holaaaaa!
ResponderEliminarEsta autora me cautivó con 'Besarte en Roma' y desde entonces me quedaron ganas de conocer algún que otro de sus trabajos, tengo anotados ya algunos como 'La cripta del ángel' que pinta que me va a gustar, 'Cuernos de vikinga' y 'Con amor de Valentina' a ver si pronto puedo hacerme con alguno^^ Me encantó la pedazo entrevista que nos trajiste como siempre completísima y dándonos la oportunidad de conocer a la autora un poco más allá de sus obras.
¡Besos!
¡Holaaaa! no conocía a la autora, pero si me suena el libro de "Besarte en Roma" como creo que ya te comenté una vez. Gracias por acercarnos más a la autora con la entrevista. Te esperamos en nuestro blog.
ResponderEliminarAlberto y Tania - Crónicas de un búho.
🖤
Que genial Regina, vamos que se puede dedicar a casi lo que quiera en esta vida que lo que quiere lo consigue.
ResponderEliminarAsí le va, me parece una tía genial, y eso que he tenido oportunidad de conocerla en persona y no he ido... Ahora es cuando me arrepiento.
Gracias por traerla, y cuanta razón tiene en cuanto al hombre ideal.
B7s ♥
Leo la lluvia caer
No conocía a la autora y conocerla a través de tu blog ha sido todo una sorpresa. Muchas gracias! Te has currado una super entrevista!!
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarMe ha chiflado la entrevista, tengo pendiente leer algo más de la autora porque el primer libro que leí de ella me gusto mucho. ¡Mil gracias por la entrevista!
¡Besos! 🖤
Hola! Regina me encanta así que me ha gustado mucho esta entrevista y saber más cosas de ella.
ResponderEliminarGracias por la entrevista.
Saludos ❤️
Holaaa que buena entrevista guapa. De ella solo conocía un libro de los que menciona, pero me ha encantado saber de todos los demás. Gracias. Besos
ResponderEliminarLa viajera hechicera
Hola, excelente entrevista de esta autora solo conocia besarte en roma que pronto lo estare leyendo, asi que ya vere que tal su pluma, saludos ♥
ResponderEliminarHola!!! Guau, que pedazo de entrevista. No he leído nada de la autora, pero puede que me anime con alguno de sus libros. ;)
ResponderEliminar¡Hola! Me encantan tus entrevistas, siempre son muy respetuosas y tambien muy divertidas porque nos enteramos de todo de todo de las autoras y me encanta jajaja Me alegro haber conocido a la autora, creo que no la conocia desde antes y ahora que me la mencionas ire a ver sus obras con mas detenimiento. Asi que gracias por la entrevista :3 ¡Nos leemos! ♥
ResponderEliminarJazmin - Navegando entre Letras
Holaaa, me ha encantado tu entrevista, me parece que es interesante y divertidaaaa. Me encanta este tipo de entradas, besos♥♥♥
ResponderEliminar