En Florencia existe un lugar en el que los libros son remedios para el alma
Una historia de valentía y esperanza que demuestra que la lectura es terapéutica
A veces, el tren de los sueños pasa antes de que llegues a la estación. Entonces tienes dos opciones: verlo alejarse para siempre o recorrer a pie el andén y seguir persiguiendo tus deseos.
Blu Rocchini vive en Florencia, en un piso compartido con otras tres jóvenes. Su sueño siempre ha sido trabajar en el mundo de los libros. Tras probar suerte en una editorial especializada y después en una gran cadena de librerías, toma una decisión: abrir su propia librería. Pero la vida no es fácil para una librera independiente, hasta que Blu tiene una idea: transformar los libros en «fármacos», con sus indicaciones terapéuticas y su posología, para sanar el alma de las personas. Nace así La Pequeña Farmacia Literaria, que no tarda en cosechar un enorme éxito. Blu descubrirá que a veces los sueños están mucho más cerca de lo que imaginamos.
Muy buenas noches mis adorad@s Loc@s del Romance, ahí vamos con la recuperación y busco de forma desesperada, en este regreso a la "normalidad", obras que me den algo
positivo, que me mantengan cautivada y si eso significa tener un gran descubrimiento.
Resulta que editorial Maeva editó LA PEQUEÑA FARMACIA LITERARIA primera parte de una serie llamada BLUE ROCCHINI, escrita por una autora italiana llamada Elena Main, que llamó mi atención y debo decir que me ha cautivado.
Estamos ante una obra feelgood contemporánea, Narrado en primera persona por nuestra protagonista Blue, llevado con un voz que tiene un sentido del humor delicioso y un profundo amor por la literatura, ¿me acompañas en este viaje?
Blue Rocchinim es una chica que ama la literatura, su sueño es ser editoria. Tiene muy claro lo que busca y ama del mundo de los libros, y es fiel a esos principios. Es una buena amiga, buena hija, buena nieta... pero como empresaria o trabajadora, por ahí algo le falla. Hasta que su suerte cambia. Tenemos a una chica comprometida con su causa, es
soñadora y un corazón enamorado Le encantan los finales felices y adora a sus amigas, es despistada, salvo con los libros y no le gusta hacer daño a nadie, en fin, que es encantadora.
El elenco es maravilloso, su círculo de amigas es fascinante, también sus pocos amigos. Tiene un círculo de amor que me ha encantado, pero lo que más he disfrutado, son esos personajes misteriosos que nos harán tener la oreja levantada poniendo total atención a lo que ocurre que no tiene desperdicio.
Si hay algo que he disfrutado de esta obra, es que se nota el gran amor a la literatura y la idea de crear una farmacia literaria, con títulos de libros que todo lo curan, hablando
desde el alma. Blue es un referente maravilloso, una chica que en su gran pasión por los libros, nos habla desde ese sueño que toda amante lectora llega a tener. Si yo trabajase en una librería o biblioteca me la pasaría feliz en mi propio paraíso. Sus altibajos y aventuras son parte de su día a día, mientras vemos el crecimiento de una propuesta y un sin fin de personajes que nos harán disfrutar y estar anclados a sus páginas, además de esos fieles amigos que dan mucho más juego a esta obra y una ligera pincelada de romance, que ya digo que se ve delicioso. Haciendo que LA PEUQEÑA FARMACIA LITERARIA, se quede como una obra que me ha encantado y deseando saber que sigue en la segunda entrega, a pesar de cerrar perfecto este primer libro.
No conocía a Elena Molini, pero tengo claro que esta autora sabe jugar con el autor, que ama la literatura y está dispuesta a traspasar hasta el lector esa pasión para contagiarlo y conmigo lo ha logrado ¡Feliz lectura!
Hola :)
ResponderEliminarPues hasta tu reseña, era un libro que desconocía por completo, pero ahora me es imposible dejarlo pasar jejeje. Me lo llevo apuntado. Me encantaría tener mi propia librería, es mi trabajo de ensueño, ahí voy a conectar mucho con su protagonista jeje
Besos
No conocía ni esta historia ni a su autora, pero las novelas feelgood son siempre un buen recurso cuando el ánimo está algo bajo, así que me lo apunto. El título me ha parecido muy origina: podría esperar algo como "La pequeña librería..." , pero no lo de "Una pequeña farmacia literaria". Me ha encantado!
ResponderEliminarBesos!
¿Verdad que sí? Además es que es feelgood, con lo que ya me tiene ganada. Estoy desesperada por más libros de la autora
EliminarUn bes💕
Hola!!
ResponderEliminarQue reseña tan bonita!! Me encanta la historia y Blue me ofrece un personaje de lo más entrañable, además, el concepto de farmacia lotería me gusta. Me apunto este libro.
Gracias por traerlo
Parece un gran libro. Tomó nota. Te mando un beso.
ResponderEliminar¡Hola! Yo tampoco conocía a la autora ni esta historia, pero me ha sonado bastante bien, así que me la anoto :)
ResponderEliminarBesitos
Oh qué buena pinta tiene este libro y que un libro hable de libros llama la atención 😍 asi que me lo apunto para leerlo 👏👏 que buena reseña 😃
ResponderEliminarUn saludo y nos seguimos leyendo por aquí 😃
Soy Bea de @libro_bea
hola
ResponderEliminaruh no conocia la lectura, suena interesante. la tendre en cuenta n.n
saludos
Leí este libro el año pasado, y me decepcionó. Me esperaba un libro sobre libros y me encontré lo que me pareció una especia de Sexo en Nueva York light a la italiana. Tal vez no era el momento.
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarPues me llama mucho la atención, porque al final también necesitamos obras que nos digan que las cosas van a salir bien. No va a ser todo drama. Me gusta mucho que esa pasión por los libros de la autora traspase las hojas, así que me lo apunto sin ninguna duda. Muchas gracias por la reseña.
Un besote!! ^,^!!
ELEB 💜💜