Autor del mes: Hannah Nicole Maehrer

Autor del mes:  Hannah Nicole Maehrer
Mostrando entradas con la etiqueta Stephanie Garber. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Stephanie Garber. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de abril de 2024

Reseña/2024-24 La Maldición del Amor Verdadero (Érase Una Vez Un Corazón Roto #3) Stephanie Garber

DE AMOR Y DE MALDICIONES 

Dos villanos, una chica y una batalla mortal para conseguir un final feliz.

Evangeline Fox viajó al Glorioso Norte buscando su «felices para siempre» y parece que lo ha conseguido: está casada con un atractivo príncipe y vive en un castillo legendario. Pero no tiene ni idea del devastador precio que ha pagado por ese cuento de hadas. Desconoce lo que ha perdido y su marido va a asegurarse de que no lo descubra nunca. pero antes debe matar a Jacks, el Príncipe de Corazones.

En esta obra, la cautivadora y esperada conclusión de la trilogía Érase una vez un corazón roto, se derramará sangre, se robarán algunos corazones y el amor verdadero será puesto a prueba.

Que gane el mejor villano

Hay series, de las que te sientes necesitada, cada uno de sus números se vuelven casi necesarios, conforme te sigues enamorando del argumento y sus personajes. el tan esperado final se hace esperar... pero cuando por fin llega, nadie puede pararte para


hacerte con el. 

Por fin, puedo decir. Que regresa a este blog Stephanie Garber editada por Puck, con el gran final de la serie ÉRASE UNA VEZ, UN CORAZÓN ROTO. Y junto a Rubíes Literarios por fin podemos disfrutar de su gran cierre con el título LA MALDICIÓN DEL AMOR VERDADERO.

Estamos ante una serie de total fantasía un tanto oscura. Ambientada en un mundo con venganzas, y leyendas. Una serie en donde no todo es lo que parece y en la que tienes que confiar más en tu corazón, donde la oscuridad oculta la mayor luz... adicción total. 

NOTA: Para poder llegar a este libro tienes que leer los dos anteriores. Érase una vez un corazón roto y Érase una vez la balada de nunca jamás. No te lo puedes saltar, ya que es un historia continua que es necesario conocer todo lo anterior para poder entender el punto en el que estás. Si no has leído los anteriores y quieres hacerlo, para en este


momento, deja tu saludo y nos leemos en la próxima entrada. Si en cambio, vienes para poder contarme tu experiencia.... ¡Qué esperamos para dar libertad a  la tecla?.

Evangeline, este dulce y tenaz mujer, me tenía con el corazón roto. El momento en el que está es muy difícil, Si hay algo que he disfrutado, es que esta vez, está más decidida. Es consiente de que no puede ser la misma chica de ayer, su corazón le grita que algo no está bien y lucha por aquello que realmente se le ha perdido. Su fuerza, es esa ·debilidad": Su corazón. Y realmente nos va a dar unos momentos maravillosos. 

En cuanto a Jack, nuestro príncipe de corazones, vamos a tener al hombre. Eso si, sin perder a ese que desde siempre hemos conocido. Su ironía, su dureza no puede perderse, después de todo, demasiados siendo quien es pesan. Pero, con la misión que se


ha impuesto, podemos conocer lo que hay más allá. Un hombre torturado que sabe lo que ha perdido y que está dispuesto a perder una vez más por el bien de quien más ama. 

Del elenco, solo puedo decir que todos están a la altura. Apolo muestra su cara, pero tenemos a más personajes que nos han acompañado desde Caraval, y otros que han despertado y que muestran nuevas caras. Solo puedo decir que me quedé con ganas de otro personaje. 

Del argumento. Al ser una tercera parte de una serie oscura, mágica y llena de traiciones y rompecabezas, solo puedo decir que es brutal. 

Tenemos en LA MALDICIÓN DEL AMOR VERDADERO, una carrera desesperada. Ella por


encontrar lo que se ha perdido. El, por salvarla de sí mismo y otro por ocultar lo que hizo. Solo puedo decirte que, desde que comenzamos es un no parar. Hay momentos en que sentí en el corazón un pellizco al ver como nuestra chica sufría sin saber por que, o al saber lo que ha pasado Jack. La autora no necesita perder tiempo ocultando piezas, todo lo va colocando de forma que tu eres consiente de lo que ocurre, puedes odiar y puedes amar, pero ningún personaje te dejará indiferente, sobre todo cuando todas las piezas quedan en el lugar preciso y el destino, una vez más, hace de las suyas en ese gran instante antes del final en donde todo está a punto de desmoronarse. Noches sin dormir me tuvieron adicta a esta maravilla y solo puedo decir... ¡Necesito más de este mundo!

Stephanie Garber, se ha ganado el podio en mi lista de diosas de fantasía. Cierra con estos personajes una serie que voy a echar de menos y espero que nos permita descubrir más de esa novia maldita. ¡Feliz lectura!

sábado, 11 de marzo de 2023

Reseña/2023-26 La Balada de Nunca Jamás (Érase una vez un corazón roto #2) Stephanie Garber

Los finales felices pueden atraparse, pero es difícil retenerlos...

Después de la traición de Jacks, el Príncipe de Corazones, Evangeline Fox se promete que jamás volverá a confiar en él. Ahora que ha descubierto su propia magia, cree que puede usarla para recuperar el final feliz que Jacks le arrebató.

Pero cuando se descubre una nueva y aterradora maldición, Evangeline vuelve a verse abocada a una frágil asociación con el Príncipe de Corazones. Sin embargo, las reglas han cambiado esta vez. Jacks no es el único con el que debe tener cuidado. De hecho, podría ser el único en quien puede confiar, a pesar de su deseo de despreciarlo.

Haciendo estragos en la vida de Evangeline, en lugar de un hechizo de amor, hay un encantamiento mortal. Para romperlo, Evangeline y Jacks tendrán que batallar con viejos amigos, nuevos enemigos y una magia que juega con las mentes y los corazones. Evangeline siempre ha confiado en su corazón, pero esta vez no está segura de poder hacerlo.

No todas las historias de amor terminan con un felices para siempre.

No hay que la mejor forma de pasar por una lectura, es cuando se viene bien acompañado, y en mi caso en esta, una vez más, lo he estado por Ani de Rubíes


Literarios y menudo viaje hemos tenido. 

Resulta que Sthepanie Garber y la editorial Puck, han traído por fin la segunda parte de una serie que es deliciosa, así que LA BALADA DE NUNCA JAMÁS, perteneciente a la trilogía ÉRASE UNA VEZ UN CORAZÓN ROTO, por fin está editado para todos los que la seguimos. Una obra perteneciente al género fantástico con mucho romance, magia, maldiciones y en fin... 

NOTA: Esta es la segunda parte de una serie continua. Es decir, necesitas venir del primer libro Érase una vez un corazón roto (aquí la reseña). Así que si no lo has leído, te pido que pares en este punto y me dejes un saludo, corras a por el primero y disfrutes


de la lectura. Si por el contrario, necesitas que hablemos de esta segunda parte te prometo no hacer spoilers y dejarme llevar por la obra en su totalidad. ¿te parece bien? Así que vamos allá. 

La obra comienza poco después de donde lo dejamos. Tenemos a una Evangeline que de verdad está desesperada por encontrar solución a lo que ha ocurrido. Seguimos teniendo a una chica que es inocente, que está buscando algo. En este caso una solución sin perder la esperanza de encontrar a su vez el amor. Aunque en esta obra va a ir creciendo, siendo consciente de lo que es y de lo que puede hacer. Creo que la tercera parte la pondrá más a prueba (y aclaro que aquí no lo pasa nada bien). Y por otro lado, estoy muriendo por ver la total evolución sin que pierda ese punto inocente. Aquí ya adquiere madurez, pero es que así son los golpes del destino.

¿Quieres saber de nuestro príncipe preferido? Pues te voy a decir que, si en sí, el mismo es un enigma desde la serie anterior, aquí podremos ver una parte un tanto más humana, más quebrada de él. Descubrir más que pistad que nos permiten pasar a una realidad dura y dolorosa solo va a hacer que lo adores más y que te des cuenta porque esa obsesión


que tiene aunque aún no nos dicen que pasa con las manzanas. Solo te puedo decir que me tiene enamorada.

El elenco esta vez se va ampliando, ya tenemos a otros seres que se nos presentan, por ahí aparecerán los del primer libro, sobre todo Caos que aquí se vuelve imperante en su papel y se nos unirá uno más y se mencionará otro que nos darán pistas, pero seguimos en un viaje que solo nos da más incógnitas. 

El argumento. Bueno, es que ahora si puedo decir que es que he alucinado. El peligro es ahora mayor, tenemos no una cuenta atrás, pero algo así. Una búsqueda desesperada por


salvar una vida o una condena. Nuestra chica de verdad es que no lo va a tener fácil, luchar contra los sentimientos que tiene, la guerra emocional que significa tener cerca a cierto príncipe que de verdad, no es mucho de fiar y por otro lado los peligros que tienen que correr no hace más que sembrar más de todo a lo que la pobre chica siente. Y aún así puedo decir que Evangeline me sigue conquistando, que a veces me dieron ganas de sacudirla por imprudente, pese a que entiendo lo que está luchando por encontrar sus propias respuestas con independencia de lo que los demás creen que es mejor para ella. ¿Y qué puedo decir de ese final? ¡Qué no me pueden dejar así! He ralentizado la lectura de LA BALADA DE NUNCA JAMÁS porque no quería terminarlo, me solté a llorar al final al saber lo que ha pasado y saber que aún no tenemos la tercera part,e, en este caso tan necesaria. 

Stephanie Garber sabe jugar con el lector, le hace suyo y le mantiene ahí, anclado a su historia, sabiendo que no podemos soltar y que, necesitaremos la tercera parte ya mismo por lo que ¡Juro solemnemente que me iré a la puerta de su casa hasta que tengamos el final de esta trilogía! 



sábado, 14 de enero de 2023

Booktag: Los Reyes Magos

 Muy buenas noches mis adorad@s Lo@s del Romance. La verdad es que me apetece traerte el primer booktag del año y tenía que ser con: LOS REYES MAGOS, que lo ha visto tomado de LOST INSIDE STORY. ¿Comenzamos?




Es sabido que los Reyes Magos vienen desde muy lejos. A su llegada dejarán descansando a sus camellos. Sería un buen gesto darles algo de comer.
Busca una portada que tenga césped o hierba.

El título sin dudar sería: LA CASA EN EL MAR MÁS AZUL de TJ Klune. Un libro
maravilloso que habla de integración en todos los ámbitos, de aceptación hacia uno mismo, de amor de todos los colores y formas. Y ese es de los mejores regalos que la vida nos da. ¡Magia!


También tendrán sed.

Busca una portada que tenga agua.

Descubrí a Rachel Lynn Solomon con su libro LA CHICA DEL TIEMPO. Una propuesta que se me hizo original por lo que nos trae. Para empezar la portada es preciosa, y tiene la magia. Si me ciño al interior: el trastorno depresivo se expone con naturalidad, mostrando una realidad que muchas veces no se menciona y hay un elemento que me terminó de conquistar y es que nuestro protagonista es gordito, rompe el estereotipo del macho macho alfa, para darnos personales reales que conquistan por la bella naturaleza que tienen. 

No olvidéis dejar vuestros zapatos bien limpios y lustrados.
Busca una portada que tenga unos zapatos u otro tipo de calzado.


Lorena Pacheco tiene una trilogía muy curiosa que me ha hecho pasar en grande desde el primer libro, hasta este último llamado MIERDA EN MIS BOTAS. Personajes que rompen muchas veces lo que siempre tenemos. Un chico atractivo dispuesto a conquistar sin importarle tener que subirse a unos tacones con tal de echar una mano. Una vaca dispuesta a ganar un concurso de belleza, y demás locuras que, lo digo en serio, me hicieron amar esta obra. 


De entre todas las estrellas, los Reyes Magos decidieron ser guiados por la Estrella de Belén.

Busca una portada con al menos una estrella.

Stephanie Garber nos dio muchas alegrías este año. Pero, sobre todo, ÉRASE UNA VEZ UN CORAZÓN ROTO me dio tantas alegrías, porque este personaje masculino me cautivo en Caraval y lo sigue haciendo en su propia serie. Malvado a su manera, preocupado e incluso tierno, oscuro y decliosamente me dejó deseando mucho más, aguardando una segunda parte. 

A su llegada, cada uno de ellos trajo consigo un regalo. Melchor obsequió oro.
Busca una portada que tenga el título u otros detalles en dorado.


Uno de mis grandes descubrimientos del 2022 fue Lynette Noni con LA SANADORA DE SALINDOV. Es un libro que te lleva solo, podrías pensar que es lento pero es mentira, la autora juega una y otra vez contigo. Tienes una experiencia casi intrusiva, vives con la protagonista cada momento agónico y ese final, que te deja gritando ¡Denme el siguiente ya mismo!


Gaspar obsequió incienso.

Busca una portada que tenga humo.

Hubo un libro que me llamó poderosamente la atención el verano pasado. La pluma ya la había escuchado mencionar, pero... no sabía si sería mi tipo de estilo. Slvia Moreno-García con LA NOCHE ERA TERCIOPELO me dejo sin palabras. Se notó el trabajo de investigación que hizo la autora. Me hizo recordar anécdotas que mi familia me contó de ciertos eventos que se relatan aquí, y pude, además, sentir a mi tierra: oscura, rota... y aún así cercana. 

Y por último, Baltasar obsequió mirra.
Busca una portada con árboles o plantas rojizas.


Victoria Schwab es una autora que me ha ido conquistando con cada libro que he descubierto de esta magnifica pluma. Gallant vino a romper lo que yo conozco como las propuestas de esta pluma. Un personaje sin voz alguna, que va mostrando un lenguaje distinto mientras tenemos un oscuro misterio que desentrañar y una historia de amor que añora, rompe y libera. 

A la hora de partir, recogieron sus camellos.
Busca una portada que tenga un camello


Francamente he buscado de forma desesperada un libro con un camello, y por lo menos en mi colección digital o física no encontré nada. Así que .voy a hacer trampa a lo descarado. En el desierto hay camellos, por tanto se acepta pulpo como animal de compañía.. 
Noelia Amarillo nos presentó LAMER TU PIEL BAJO EL SOL DE KENIA. Una obra que muchas esperábamos por el protagonista masculino que no defraudó, todo lo contrario. Pero además, me encontré con una obra llena de humanismo y mucho corazón que me dejó nuevamente prendada de esta fabulosa autora. 

Tristemente tengo que decir que con este booktag terminas los festejos navideños, pero no por ello dejo de buscar algo que me lleve a esa magia, pues el año pasado con mi estado de ánimo y todo lo que aún me espera en este, me olvidé de buscar esos libros que tanto me gustan y que este no voy a permitir que pase de nuevo. ¡Feliz lectura
 


Fra

domingo, 3 de abril de 2022

Reseña/2022-39 Érase una vez un corazón roto (Érase una vez un corazón roto #1) Stephanie Garber

Stephanie Garber, la aclamada autora de la trilogía Caraval, nos vuelve a sorprender con un fantasy apasionante, que ya se ha convertido en un éxito en todo el mundo.

Recuerda. nunca hagas un trato con un Destino.

Evangeline Fox se crio en la tienda de curiosidades de su amado padre, donde creció con leyendas sobre inmortales, como el trágico Príncipe de Corazones. Sabe que sus poderes son míticos, que vale la pena morir por su beso y que los tratos con él rara vez terminan bien. Pero cuando Evangeline se entera de que el amor de su vida está a punto de casarse con otra, se desespera lo suficiente como para ofrecerle al Príncipe de Corazones lo que quiera a cambio de su ayuda para detener la boda. El príncipe solo pide tres besos. Pero después del primer beso prometido de Evangeline, se entera de que el Príncipe de Corazones quiere mucho más de ella de lo que ha prometido. Y tiene planes para Evangeline que terminarán en la mayor felicidad para siempre, o en la tragedia más exquisita.

¿Hasta dónde serías capaz de llegar con tal de tener un final feliz?


Hay títulos que se esperan desesperadamente, nunca mejor dicho. Y lo digo tan, tan en serio, que cuando me enteré que teníamos fecha de la obra esperada, la pobre de Ani


de Ani de Rubíes Literarios le tocó soportar no solo mi ansia viva, sino la lectura conjunta y mis mensajes de madrugada capítulo a capítulo.... si es que 


La culpable de esta ansiedad literaria la tiene Stephanie Garber que ha sacado nueva bilogía de un personaje que me apasionó en su serie Caraval. Hablamos de El Príncipe de Corazones con la obra ÉRASE UNA VEZ UN CORAZÓN ROTO que es la primera parte de la bilogía con el mismo nombre.


Y sí, estamos hablando de una serie de fantasía juvenil. Aquí siempre me repito con lo mismo. Si te preocupa que por ser juvenil es una obra infantil... ya te digo que para nada. He descubierto obras tan duras en esta clase de historias que me he vuelto fanática. En


este caso ya te digo que la autora es especialista para crear mundos enredados con historias profundas. Ahora, vamos al lío.


Quiero hablarte de Evangeline, nuestra protagonista. Y de hecho hago corrección: es PROTAGONISTA. Y antes que cualquier cosa quiero que sepas que no es mi chica preferida de las heroínas que hemos conocido. Pero es que Tella tiene un listón muy alto por muchas cuestiones. Esto no quiere decir que no me guste la chica. Es que es una protagonista que va creciendo y que pese que aún le falta (seguramente lo veremos e la segunda parte), creo que tenemos a la chica perfecta para esta historia. Porque necesitas saber algo, ella complemente perfectamente con un corazón roto. Creo que en este punto la autora ha sabido conjuga a la perfección título con nuestros héroes. En nuestro caso: Eva, que a cada pérdida en su camino le han roto el corazón, que sus esperanzas por un final feliz la sigue hiriendo, que sus sueños se vean truncados. Es una chica optimista pero que recibe bofetones de realidad que, eso sí, en lugar de tirarla a un abismo de tristeza, la hacen estar alerta y dolorosamente, aprender a desconfiar y a estar atenta a su instinto. Es un personaje que nos da mucho y que estoy deseando terminar de ver su evolución.


Jack. Bueno ¿Qué podemos decir de este Destino? Nuestro Príncipe de corazones, que ya habíamos descubierto en la serie anterior. ¿Más cruel? ¿Mas tramposo? ¿Más humano? Sabemos que el cinismo y la crueldad son parte de su firma personal. Es un chico que actúa con incisiva crudeza al decir verdades, que manipula una y otra vez las cosas para salirse con la suya. Que hace tratos astutos y que pese a todo, aunque le pese, no es tan cruel como pretende serlo, aunque no deje de ser quien es. En este caso


quizá aún no descubramos nada, es volvernos a presentar a este hombre que tiene un as escondido, de eso estoy segura y que a cada avance que tenemos, más adictivo se vuelve, yo lo disfruté mucho. 


Francamente la pareja tiene química, pero, antes que decir que he visto romance, ya os digo que en este punto no lo hay. Entre ellos hay química sí, pero un antagonismo claro. Ella es la esperanza, él la manipulación sin tapujos. Aún así, funcionan. Van orbitando entre ellos a la vez que ella va evolucionando y quizá el se va humanizando Aún es pronto para hacer cávalas pero yo estoy encantada. 


El elenco es algo que se disfruta a lo grande. Debo decir que esperaba encontrarme con los Destinos y no fui defraudada ¿Eso qué significa? Muy fácil, que tenemos una historia que tiene oscuridad por sí misma. Creo que una de las grandes cosas que me gustan de el mundo que ha creado la autora es que para empezar, el juego que hace con título y el tipo de protagonista vienen muy a juego. Estábamos esperando encontrar la resolución de la historia de Jack, pero no puede ser fácil, no con lo que el representa. Añadimos a eso


que viene de otra historia ya medio dañado, pero... si hay algo que me cautiva es lo siguiente: La protagonista.


Estoy segura, que la autora gusta mucho de darnos protagonistas femeninas que pueden transformarse. Y hay otra cosa más. La fuerza femenina es un elemento maravilloso. Nuestras chisas son el pilar indispensable, y aunque ellos nos cautivan, son el apoyo para poder ver lo grande y lo mucho que puede crecer un personaje que inicialmente igual y no se daba nada. Evangelina es el ejemplo perfecto y repito mis palabras del inicio. Es un personaje que de inicio ni siquiera me llama la atención de todo, siento su fragilidad de dama en peligro, pero va creciendo, evoluciona poco a poco, su corazón está roto, y vienen más heridas que están a juego con nuestro título ÉRASE UN CORAZÓN ROTO. Puede aplicarse a ambos chicos, pero la realidad es que mi punto es para ella, que hasta ahora quizá no sea mi preferida pero no deja de estar ahí, diciéndome aguarda que pronto verás más de mi, y yo: Le creo.


Stephanie Garber, me sigue conquistando. Esperaba con ansia este título y tenía miedo de comenzarlo. De hecho, lo he leído con trabajo porque llevo una época mala y aún así lo necesitaba y disfrutaba a rabiar, me ha sorprendido y dejado con ganas de más así que aguardando la siguiente entrega ¡Feliz lectura!





viernes, 3 de diciembre de 2021

Reseña/2021-130 Finale (Caraval #3) Stephanie Garber

Un amor por el que vale la pena luchar. 

Un sueño por el que vale la pena morir. 

Un desenlace por el que vale la pena esperar. 

Han pasado dos meses desde que los Hados fueron liberados de una baraja de cartas, desde que Legend reclamó el trono y desde que Tella descubrió que el joven del que se enamoró en realidad no existe. Con vidas, imperios y corazones pendiendo de un hilo, Tella deberá decidir si confía en Legend o en un antiguo enemigo. 

Tras descubrir un secreto que desmorona su vida por completo, Scarlett tendrá que hacer lo imposible. Y Legend deberá tomar una decisión que lo cambiará y definirá para siempre. HA LLEGADO LA HORA DE LA ÚLTIMA JUGADA...

Llevo casi una noche sin dormir, mis emociones están en ebullición y los celadores, se han tomado el día por lo imposible que ha sido soportarme, ni camisa de fuerza, ni sedantes han podido conmigo, y es que cuando una llega a donde he llegado yo, es normal... menos


mal mi adorada Ani, de Rubíes literarios, es la única que me comprende y a la que tuvieron que acudir mis carceleros para mediamente paliar una situación que se les fue de las manos.

En este punto culpo totalmente a Stephanie Garber, que con su tercer tomo de su serie CARAVAL, ha sabido sacar todas mis emociones y retorcerlas una y otra vez, sin piedad ni clemencia ninguna en FINALE, y solo tengo que decir... ¡Esto no se hace! ¡Ahora exijo otra historia, con necesidad imperiosa! (léase recordando que imprimo ojos rojos por el desvelo, pelos de cola y rostro desesperado y amenazante). 

Para todas las almas que aún no han leído nada de esta serie y sienten curiosidad, os animo y salir de aquí y comenzar ya mismo la serie, así que dejarme un abrazo o un


calmante y marchaos por Dior a ponerse al día, y a ti... que temes que te suelte un spoiler... no temas.. aunque advierto.. No te acerques a los barrotes, que hoy, muerdo. 

Repito, estamos ante el final de una trilogía de fantasía juvenil continua. Es decir, necesitas haber leído el primer libro para poder comprender todos los demás, todo tiene una base y es imperante que conozcas cada rincón oculto de esta. Lo siguiente es que debes estar preparad@ para quitarte cualquier idea preconcebida de esta obra, TODO gira y todo cambia, lo digo por experiencia, entrégate a la lectura y olvídate de todo lo demás, y lo último pero no menos importante, creo que realmente ni debería mencionarlo pero lo hago. Estamos ante una obra de 500 páginas, es decir, es algo gordito, pero todos los que estamos aquí somos adictos a la lectura, por lo que no debería asustar una obra de esta extensión. De hecho, cada uno de los volúmenes que hemos tenido de esta trilogía a ido engrosando conforme avanza, por lo tanto.. no te saltes nada y disfruta. No te vas a arrepentir.

Y ahora si, hablemos de esta serie. Lo primero, ya no voy a entrar a analizar personajes, ya los tenemos más que conocidos y solo os puedo decir una cosa. Si habíamos tenido


oscuridad, no había sido nada, pues viene más potente y casi enloquecedora, prometiendo peligros terribles e infelicidad completa.

Desde el inicio vamos a pasar por infinidad de emociones. Aquí debo decir que mi indignación fue la primera que sentí e iba dirigida totalmente a Scarlett, personaje que en esta obra no ha dejado de sorprenderme y para bien. Os prometo que ya es que le tenía manía, no me gustaba lo que hacía, pero de repente todo da un giro y conocí a una mujer más fuete de lo que se supone y con un corazón de oro. He sufrido terriblemente pero la admiré en un punto, sufrí y amé... 

Tella por su parte, sigue evolucionando. La vemos luchando desesperadamente por conseguir su propio final, uno que haga justicia ante tanto dolor y perdida, que valga la


pena cada sacrificio que ha tenido que hacer y cada grita en su alma. Las pruebas no serán fáciles, cuando se trata del corazón que sangrará roto en más de una ocasión.

Y en este punto debo decir que amo a las hermanas. Cada una es maravillosa en su manera y las dos me han conquistado por eso. Valientes ante la pesadilla que se les ha presentado, fuertes ante el nuevo desafío, amantes en su renuncia y hermanas con la fuerza de un lazo inquebrantable como lo es su amor filial.

Me encantaría hablar de la parte masculina de esta obra, pero nuevamente me reservo esta parte... no.. Julian se merece en este punto un pequeño inciso, porque este hombre si


ya en el primer libro conquista, aquí es que me hizo llorar por la fuerza de sus sentimientos, por lo que es como gran protagonista.

Los demás me los reservo y me cuesta, me cuesta mucho porque madre mía con nuestro otro protagonista, o ese medio villano que acompaña desde el segundo libro. Ósea, el elenco sigue siendo de diez, pero en este punto aclaro, es muy oscuro y macabro. Si, macabro, porque esta obra si hay algo que tiene son giros que nos llevan casi hasta la terroríífica miseria de los Destinos que están hambrientos. ¡Menudos giros me han preparado! Es que esto fue un sin vivir y sin dormir, porque es que dejaba el libro y una y otra vez sacaba conclusiones que se me caían como naipes al siguiente capitulo... porque obviamente no dormía. ¡Me he repetido capítulos para ver si así encontraba alguna pista! Lo único que encontré fue ansia viva de más y más, convirtiendo a FINALE en ese gran final de una trilogía con todos los destellos de magia y un poco más, porque vaya sufridera he tenido y ese placer al terminarlo y a la vez terror porque ¿Qué voy a hacer ahora sin más de ellos? ¡Exijo nuevo libro! Uno que nos traiga a cierto personaje de ojos que lloran sangre y que necesito ya, ya, ya.

Stephanie Garber, en este punto ya es que me tiene más que ganada, ha sabido engañarme desde el inicio, me ha tenido en su mano, estrujó mi corazón y después lo curo y hasta me dio palmadita... ¿será posible? ¡Feliz lectura!






miércoles, 17 de noviembre de 2021

Reseña/2021-123 Legendary (Caraval #2) -Stephanie Garber

Un corazón al que proteger. Una deuda que saldar. Un juego en el que vencer.

Tras verse arrastrada al mundo mágico de Caraval, Donatella Dragna por fin ha escapado de su padre y librado a su hermana Scarlett de un funesto matrimonio concertado. Las chicas deberían estar celebrándolo, pero Tella sigue sin poder disfrutar de la libertad. Desesperada, hizo un trato con un misterioso criminal, y ahora le debe algo que nadie ha logrado averiguar hasta el momento: el verdadero nombre del Maestro Legend.

Su única posibilidad de descubrir la identidad de Legend es alzarse con la victoria en Caraval, así que Tella se embarcará una vez más en la competición. Caraval siempre ha exigido valentía, sacrificio y astucia, pero ahora el juego requiere algo más. Si Tella no logra cumplir su parte del trato y revelar el nombre de Legend, lo perderá todo. Puede que incluso la vida. Pero si gana, Legend y Caraval serán destruidos para siempre.

EL JUEGO ACABA DE EMPEZAR.

El día de hoy, debo agradecer a los dioses literarios que hayan cruzado en mi camino a mi adorada Ani de RUBÍES LITERARIOS, pues le ha tocado aguantar mis mensajes a deshoras

de la madrugada, acoso por el día y conclusiones o teorías que le robaban seguramente tiempo ante mi ansiedad lectora. 

Desde aquí, reitero mis disculpas, pero además, voy a lanzar al culpable al ruedo, porque es que así no se puede vivir. Con ansiedad, sin uñas y casi sin cabello mientras me adentraba en LEGENDARY, segunda parte de la serie Caraval escrita por Stephanie Garber y publicada ¡Gracias a los dioses! por Puck-

Y digo gracias a los dioses, porque el primer tomo, hace unos años se publicó y nos dejaron con la serie colgada, y Puck se apiadó de los fanses y decidió hacernos la mar de felices y quitarse el acoso seguro, para continuar y cerrar esta trilogía juvenil de género fantástico que tantas alegrías nos ha dado, dolores de cabeza y en mi caso casi calva.... solo digo eso. Y en este punto digo yo.... Si no has leído el libro anterior, corre y sal

de aquí, que aunque no habrá ningún spoiler, lo ideal es que comiences de cero... hazme caso, es lo mejor. Así que deja un saludo. Y a ti, que ya nos conocemos y la curiosidad te correo para continuar, solo te digo que esto será lo que he sentido de la obra, nada más. 

Esta vez vamos a conocer a Tella, la hermana menos de nuestra protagonista del libro anterior. Este personaje me creó mucha curiosidad, por un lado no es que le tuviese manía, pero me dio la impresión que guardaba y ocultaba más que lo que mostraba y así ha sido. Una de las primeras cosas que tenemos es una chica que siempre ha sido sobrevalorada incluso por ella misma, se ha negado el amor por cierto suceso y por otro lado, es desconfiada. Una de las cosas que me ha gustado encontrar en esta obra es que todos los personajes son humanos. Tella, tiene defectos, entre ellos le cuesta admitir sus culpas, prefiere echarlas a los demás, tiene un espíritu vengativo aunque sea de pensamiento. Es noble aunque le cuesta, pero por sobre todo, es tenas cuando se trata de ir por lo que anhela o luchar por lo que ama.... 

Aclaro que no planeo, en este punto, hablar de otro personaje de forma un tanto analítica, y no lo hago porque no quiero ni pistas ni nada. Tenemos eso sí, dos personajes que marcarán junto a nuestra chica los pasos protagónicos de esta obra. Ambos serán como el día y la noche, igual de peligrosos e imposibles de confiar en ellos, seductores

como el demonio y con sombras que no permiten ver lo que ocultan con tanto celo. Admito que fueron la mar de interesantes y que me dejan en necesidad de descubrir verdades.

En referencia a lo que tenemos en nuestras manos, el argumento que aunque parece que comienza lento, no lo es. Simplemente nos vuelven a dar pistas de lo que vamos a enfrentar en un nuevo juego de Caraval, aunque esta vez todo comienza casi a una semana de los acontecimientos del libro anterior.. 

Una ´búsqueda de verdades es en lo que se va a convertir esta segunda partida de Caraval. Más peligro y siniestra por así decirlo, pero que permitirá ver que hay de esas heridas que no han dejado de sangrar para nuestra protagonista y que la han marcado incluso en su alma y que no le permiten el avanzar a nada más. Pistas, recuerdos y una aventura a contrarreloj ya no por ser un ganador, sino por la vida misma que está

marcada a base de latidos. Encuentros, desencuentros, corazones rotos y lealtades que se verán puestas a prueba son parte de los ingredientes de una argumento que se vuelve a cada paso adictivo.

Esta vez LEGENDARY, nos tiene preparada una aventura donde el peligro, el amor en todos los aspectos, pero por sobre todo el honor y la lealtad se verán puestos a prueba. Tella se someterá a una prueba muy dura para poder llegar a esa meta que tanto anhela. Debo decir que solo ha habido una sola cosa que no me ha permitido disfrutar de ese final que me puso los pelos como escarpias, pues de verdad sigo sin creer muchas cosas, y necesito terminar la serie porque... es que de verdad, no me creo en el punto que nos quedemos ni lo que hemos descubierto, pero... como ya digo, solo he encontrado una piedrita en el arroz que no me deja tener una obra perfecta y es con respecto a Scarlett que para mi... ya es un personaje cerrado y que siento que me rizan el rizo... esa es mi perspectiva, quizá en el tercer libro grite emocionada.. pero por el momento es lo único que me hace bajar un punto a mi nota, porque... ach... que corajes hice.

Stephanie Garber, ha puesto una segunda parte en escena más oscura y deliciosa que la primera, nos da poco a poco todos los ingredientes para hacer una delicia fantástica que nos deja con ansia viva para continuar con la última parte... desesperad que estoy ¡feliz le3ctura!



jueves, 11 de noviembre de 2021

Resela/2021-121 Caraval (Caraval #1) Stephanie Garber

BIENVENIDOS A CARAVAL, DONDE NADA ES LO QUE PARECE…

Scarlett no ha salido nunca de la diminuta isla de Trisda, donde sueña con las maravillas de Caraval, una celebración anual de una semana de duración en la que el público participa del espectáculo.
Caraval es magia. Misterio. Aventura. Y para Scarlett y su querida hermana Tella, representa la libertad y una forma de escapar de su despiadado padre.
Cuando las hermanas reciben por fin las ansiadas invitaciones para Caraval, parece que sus sueños se han hecho realidad. Pero Tella desaparece momentos después de su llegada, secuestrada por el organizador del espectáculo, Legend.
Scarlett tiene entendido que todo lo que sucede en Caraval es una compleja ilusión. Sin embargo, pronto se ve sumida en un peligroso juego repleto de amor, magia y desconsuelo. Real o no, deberá encontrar a Tella antes de que termine el juego o perderá a su hermana para siempre.

Hay lecturas que valen la pena volver a repetir, sobre todo si estás acompañada  por Ani de Rubíes Literarios, compañera fiel en una nueva incursión a un juego peligroso, que nos hará sufrir seguramente, aunque hace años fuimos partícipes y que ahora... ahora nos permitirá disfrutarlo de nuevo.

Antes de decir nada más, debo agradecer totalmente a la editorial Puck que ha retomado no solo esta obra, sino la trilogía entera, respetó cada una de las portadas, le hizo una corrección brutal y nos entrega CARAVAL de la autora Stephanie Garber, y si esto esuna relectura a la que le tenía pánico, porque recordaba con cariño mi primera incursión y no sabía si seguiría con ese encanto una segunda vez... solo puedo decir que... A.DO.RO.

Y si, estás ante una trilogía de fantasía juvenil, y como cada vez que vengo con estas obras, repito. Para aquellas almas que le tengan miedo a este género no lo hagan, hasta ahora siempre he encontrado profundidad en ellas y aseguro que esta, está a la altura. Si te preocupa que vayas a encontrar algún tipo de spoiler no lo tendrás, pues en este caso, solo quiero que sepas que... serán mis sensaciones lo que verás aquí.

Hablar de Scarlett es hablar de amor incondicional, de protección, de miedo a lo nuevo y la verdad es que comprendo a esta chica por toda la pesadilla que ha tenido que vivir y que la obliga a depender de una decisión para cambiar su vida y la del ser que más ama.
Su hermana Tella. Scarlett parece un ratoncillo, pero a lo largo de la obra, veremos a
una mujer que no para de luchar por recuperar eso que ha perdido, a la vez que se descubre nueva y valiente.. me encantó.

En este punto voy a parar y no pienso hablar de ningún otro personaje, porque necesito que los vayas conociendo. Porque quiero hablar de Caraval, este juego mágico que es una puesta en escena oscura y peligrosa, que puede jugar con tu mente y la realidad. Recordaba algunas partes de la obra, pero volver a leerlo, es que ha sido apasionante, lo vi con otros ojos y me siguió conquistando. Cada una de las cosas que se va presentando, hace más oscuro a mis ojos la obra, cada "pequeño" pago tiene un significado más profundo y terrible de lo que parece ser y sin embargo, se vuelve más adictivo, pues se ponen a prueba el amor por uno mismo, a nuestra familia y a ese romántico que nace por un verdadero compañero de viaje que es capaz de darte un regalo con tanto significado como regalarte un día.

CARAVAL ha sabido envejecer, y digo envejecer, porque para mi ha sido volver a encontrarme con esta historia y amarla con todo mi corazón. La historia de Scarlett la
adoré, sobre todo por su gran corazón y ese romance que me hizo suspirar y que espero que disfrutes como yo lo he hecho. Ahora me siento ansiosa por descubrir lo que nos espera con la segunda parte. PORQUE TENEMOS SEGUNDA PARTE y eso me pone feliz. 

Stephanie Garber sigue sorprendiéndome, me encanta reencontrarme con su pluma y decir, olé que me sigues encantando y maravillando, que me dejas con hambre de más de ti, y eso para una lectura adicta es de agradecer ¡Feliz lectura!




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...