El verano de 1965 Carolina y los valientes cantaron con los Beatles en Madrid y en Barcelona, el país entero conocía sus canciones y el resto del mundo estaba dispuesto a enamorarse de ellos, pero en 1966 desaparecieron de los escenarios y nadie ha vuelto a saber de ellos.
Esta es la historia de un chico y de una chica que se conocieron en Benicàssim una noche de 1963 y se atrevieron a defender sus sueños: ella, Carolina podía ir donde quisiera, conseguir lo que desease y llegar tan lejos como su inteligencia, su personalidad y su talento la llevasen. Él, Luís, estaba atrapado en un país donde tener ideas podía acabar con todo. Pero se conocieron y no quisieron rendirse.
También es la historia de un grupo de amigos, Carolina, Luís, Jaime, Tomás, Mateo, Inés, Hugo que se quisieron por encima de todo, que estuvieron siempre los unos al lado de los otros y que juntos hicieron lo imposible: tener esperanza y luchar por lo que era correcto, aunque eso significase perderse.
Y es la historia de una chica, de Cata, que las navidades del 2017 decide descubrir la verdad sobre su familia, y la de un periodista, Miguel, que ya no cree en nada hasta que una vieja canción de Carolina y los valientes le recuerda que hay ideas por las que vale la pena vivir, respirar y amar. Ahora y siempre. Porque tal vez el único modo de entender el presente es recuperando nuestro pasado.
Muy buenas noches, mis adorad@s Loc@s del Romance. El día de hoy vengo con sentimientos que
aún no sé bien como describir, lo que sé es que necesito explayarme un poco, pediros que me dejéis compartir lo que tengo por decir.
Desde que supe que Anna Casanovas iba a sacar un nuevo libro me sentía intrigada, la simple portada ya me hablaba de que esta obra iba a marcarme, y puedo decir que CAROLINA Y LOS VALIENTES lo ha hecho, me ha entregado algo más que una historia.
El título es tan acertado, tan maravilloso y habla de tanto. Vamos a ir aclarando puntos. Se podría decir que la obra es contemporánea aunque da una viaje hacía atrás como últimamente lo están haciendo sus obras, en este caso el presente nos lo contarán Miguel y Cata en el año 2018 y por otro,
por otro la historia va a transcurrir a partir del año 1963 en una España que llora por los silencios contenidos, por los secretos y por aquellos que pelean y se pierden en búsqueda de la libertad.
Las realidades que he vivido a través de este libro me han tenido por momentos con un nudo en la garganta. La propia historia de Miguel y lo que trae a sus espaldas me tenía con ansias de achucharlo, a la vez que me sentía atraída como Cata, y Cata... bueno, esa mujer sin problemas en asumir sus sentimientos y decisiones sin remordimientos, siendo clara con ella y con su entorno son dos personajes que me fueron conquistando desde el inicio y me dejaron cautivada al final.
Por la parte de Carolina y los valientes, estamos hablando de una historia que tiene mucho por contar, no puedo meterme en la historia de España que aunque la conozco de haber estudiado un poco, hay muchas coas que se cargan en ella, así que no podría involucrarme a opinar. Sin embargo si puedo hablar de esos valientes que están al lado de Carolina y que enarbolaron cantos con ansias de libertad.
Esa historia es la que se vuelve en el eje tanto de Miguel y Cata, como de los que la vivieron y nos cuentan su historia. Porque todos ellos, incluidos los que viven en la actualidad son valientes. Porque ser valiente es tomar las riendas de tu vida y no solo ansiar hacer algo, sino ponerte en movimiento luchando contra fantasmas o el sistema. Cada personaje de esta obra tiene so propia historia que vamos conociendo a través de un narrador que todo lo sabe. Vamos a vivir de primera mano romances que nacen poco a poco ya sea a través de la convivencia al buscar algo que se encontraba oculto, o bien, el amor puede nacer en una playa una noche cualquiera.
¿Qué me ha parecido Carolina y los valientes? ¿Si te dijese que aún tengo sentimientos despiertos me lo creerías? Me deja una gran satisfacción de haberme adentrado en descubrir a ese grupo que fue telonero para los Beatles, me sentí aterrada ante las cosas que descubrí, me dejó con un nudo en la garganta al ver las consecuencias que algunos monstruos dejaron en hombres valientes, pero por sobre todo, me sentí embargada de libertad e ideales conforme pasaba las páginas. Y aclaro, ideales reales, de esos con los que podemos luchar, que te dejan con ganas de avanzar y decir, yo también puedo ser valiente.
No puedo decir nada más de Anna Casanovas, creo que es de esas autoras que nos llenan con sus obras, algunas acertarán más que otras, en mi caso esta se queda como una de mis mejores lecturas de la autora y deseo continuar leyéndola profundamente.
Muy buenas noches, mis adorad@s Loc@s del Romance. El día de hoy vengo con sentimientos que
aún no sé bien como describir, lo que sé es que necesito explayarme un poco, pediros que me dejéis compartir lo que tengo por decir.
Desde que supe que Anna Casanovas iba a sacar un nuevo libro me sentía intrigada, la simple portada ya me hablaba de que esta obra iba a marcarme, y puedo decir que CAROLINA Y LOS VALIENTES lo ha hecho, me ha entregado algo más que una historia.
El título es tan acertado, tan maravilloso y habla de tanto. Vamos a ir aclarando puntos. Se podría decir que la obra es contemporánea aunque da una viaje hacía atrás como últimamente lo están haciendo sus obras, en este caso el presente nos lo contarán Miguel y Cata en el año 2018 y por otro,
por otro la historia va a transcurrir a partir del año 1963 en una España que llora por los silencios contenidos, por los secretos y por aquellos que pelean y se pierden en búsqueda de la libertad.
Las realidades que he vivido a través de este libro me han tenido por momentos con un nudo en la garganta. La propia historia de Miguel y lo que trae a sus espaldas me tenía con ansias de achucharlo, a la vez que me sentía atraída como Cata, y Cata... bueno, esa mujer sin problemas en asumir sus sentimientos y decisiones sin remordimientos, siendo clara con ella y con su entorno son dos personajes que me fueron conquistando desde el inicio y me dejaron cautivada al final.

Esa historia es la que se vuelve en el eje tanto de Miguel y Cata, como de los que la vivieron y nos cuentan su historia. Porque todos ellos, incluidos los que viven en la actualidad son valientes. Porque ser valiente es tomar las riendas de tu vida y no solo ansiar hacer algo, sino ponerte en movimiento luchando contra fantasmas o el sistema. Cada personaje de esta obra tiene so propia historia que vamos conociendo a través de un narrador que todo lo sabe. Vamos a vivir de primera mano romances que nacen poco a poco ya sea a través de la convivencia al buscar algo que se encontraba oculto, o bien, el amor puede nacer en una playa una noche cualquiera.
¿Qué me ha parecido Carolina y los valientes? ¿Si te dijese que aún tengo sentimientos despiertos me lo creerías? Me deja una gran satisfacción de haberme adentrado en descubrir a ese grupo que fue telonero para los Beatles, me sentí aterrada ante las cosas que descubrí, me dejó con un nudo en la garganta al ver las consecuencias que algunos monstruos dejaron en hombres valientes, pero por sobre todo, me sentí embargada de libertad e ideales conforme pasaba las páginas. Y aclaro, ideales reales, de esos con los que podemos luchar, que te dejan con ganas de avanzar y decir, yo también puedo ser valiente.
No puedo decir nada más de Anna Casanovas, creo que es de esas autoras que nos llenan con sus obras, algunas acertarán más que otras, en mi caso esta se queda como una de mis mejores lecturas de la autora y deseo continuar leyéndola profundamente.