Autor del mes: Hannah Nicole Maehrer

Autor del mes:  Hannah Nicole Maehrer
Mostrando entradas con la etiqueta histórico-contemporáneo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta histórico-contemporáneo. Mostrar todas las entradas

sábado, 3 de septiembre de 2022

Reseña/2022-91 Buscando a Dorothy -Elizabeth Letts

«Nuestra Dorothy no es de carne y hueso. Está hecha de papel y lápiz, de palabras y frases. Pero tiene una cualidad que ningún niño de carne y hueso puede tener: jamás crecerá. Jamás envejecerá. Siempre estará con nosotros.»

Hollywood, 1938.

Cuando Maud Gage Baum, la viuda de L. Frank Baum, reconocido autor de El mago de Oz, se entera de que una productora va a llevar a la gran pantalla la obra de su difunto marido, hace todo lo posible por llegar hasta el set de rodaje. Todo indica que Maud es la única persona que puede ayudar a los productores a mantenerse fieles al espíritu del libro, porque solo ella conoce sus secretos.

Pero en cuanto oye a Judy Garland ensayar las primeras notas de Over the Rainbow, Maud reconoce el anhelo que ha definido la historia de su vida, desde su juventud como hija de una sufragista hasta su mayoría de edad como una de las primeras mujeres en formar parte de la Ivy League; desde los inicios de su romance con Frank a los difíciles años de su vida que inspiraron El mago de Oz. Maud ve en Judy el reflejo de una niña a quien cuidó y trató de ayudar en Dakota del Sur; una soñadora que nunca tuvo un final feliz. Ahora, con la joven actriz sometida a la presión de los estudios cinematográficos y de su ambiciosa madre, Maud está decidida a ayudarla, de la misma manera que intentó proteger a la auténtica Dorothy.

Buscando a Dorothy es el resultado del viaje de Letts a las increíbles vidas de Frank y Maud Baum. Escrita como ficción, pero inspirada en hechos reales, el nuevo libro de Elizabeth Letts narra una historia de amor, pérdida, inspiración y perseverancia.


Hay pasiones que te vienen heredadas, una de ellas son las películas clásicas que con mi abuelito veía a la madrugada cuando era niña, mis recuerdos hasta mi adultez a su lado siempre son o bien leyendo a su lado o viendo una película antigua. Otras de las grandes pasiones de mi abuelito era enterarse de esos pequeños secretos que habían marcado ciertas películas que a él le habían gustado mucho... 



Todo esto que te cuento es porque hoy vamos a hablar de una obra que solo por su simple nombre me dio un pálpito, sabía que tenía que ser algo con el Mago de Oz y viniendo del sello editorial, tenía que ser menos fantasía y algo más palpable, no me equivoqué y hoy te invito a viajar conmigo a una ventana en el tiempo junto a la pluma de Elizabeth Letts


que está BUSCÁNDO A DOROTHY 

Ahora ya fuera se broma, lo primero que quiero que sepas aunque me repita es que vamos a viajar un poco en el tiempo. Esta obra va a pulular en dos tiempos. El primero es cuando se rodó la película de EL MAGO DE OZ y la segunda cuando dos almas se encuentran para iniciar una historia, será a finales del siglo Xix principios del XX Nuestra obra tendrá un narrador que todo lo sabe y que a través de el conoceremos la historia de Maud y Frank Baum. ¿me acompañas?

Una de las grandes cosas que además me han fascinado es conocer a Maud,, de hecho vamos a recorrer su vida desde su infancia. Una niña con mucha energía que era un genio en las canicas, veloz al huir de los malvados perdedores y tener que pasar un miedo atroz por el espantapájaros de su vecino. Una niña que fue educada para ser más liberal, una de las primeras jóvenes de primera generación en ir a la universidad y enfrentarse a


los alumnos que no estaban contentos de tener mujeres en sus aulas, hija de una sufragista que no esperaba que su pequeño retoño se enamorase de un hombre que podría cambiar su vida tanto.

Conocer toda la historia de esta mujer, verla desde pequeña y como fue perdiendo la fe en algunas cosas y en otras sus anhelos estaban ahí, me fue conquistando, lo siguiente es verla crecer como mujer enamorase y a la vez perder ese velo ciego cuando el amor tiene algunas fracturas ha sido maravilloso. Tenemos a una mujer tenaz que de verdad ha amado con toda su alma, que adora a toda su familia madre y hermana incluida, y que la hace vivir un sueño. 

Por otro lado, tenemos a una Maud ya anciana que está luchando por preservar la esencia de El Mago de Oz, pero sobre todo, necesita que se mantenga el espíritu de Dorothy y es aquí donde la parte cinéfila de mi abuelo se activa. Estaremos en algunos momentos tras bambalinas, pero no en la grabación propiamente, la autora no pierde tiempo en ello, nos va a presentar a Julie Garland y algunos elementos que serán piezas
claves para que algo por fin conecte. Pero no es solo eso, veremos una niña con un don y su realidad antes de ser lo que fue. 

El elenco de esta obra es maravilloso. Tenemos personajes en ambas etapas que estarán marcando el sino de toda esta obra y ya te digo que quedé tan cautivada que necesitaba más con hambre desesperada.


Hay un elemento importante que hace BUSCANDO A DOROTHY una obra que me llegó al corazón. Está "busqueda" o conservación desesperada tienes que hacerla con el corazón abierto, te digo que la historia es tan sublime que es imposible no amar cada página que te abre poco a poco más al corazón de Maud y que descarga las mil ilusiones. Leí cuando niña El Mago de Oz, pero no volví a retomarlo, apenas recuerdo salvo lo que había en la película, pero estoy segura que si vuelvo a leerlo, esta vez lo haría con otra perspectiva y me tocará más el corazón al dar un sentido nuevo.

Está claro que Elizabeth Letts ha escrito una obra de ficción basada en una investigación que e nota se hizo con mimo, es imposible no amar y adorar esta obra desde el inicio hasta el final ¡Feliz lectura!



martes, 5 de abril de 2022

Reseña/2022-40 La noche era terciopelo -Silvia Moreno-García

Una secretaria aficionada a la novela romántica. Un sicario que sufre mal de amores. Una misteriosa desaparición.

1970, Ciudad de México.

Maite trabaja como secretaria, pero solo vive para una cosa: la siguiente entrega de «Romance secreto». Las protestas estudiantiles y la inestabilidad política asedian la ciudad, pero ella se evade de todo gracias a esas maravillosas historias de pasión y riesgo.

Su vecina, una atractiva estudiante de arte llamada Leonora, parece llevar una existencia repleta de intriga y romance, algo que Maite envidia. Y cuando esta desaparece en extrañas circunstancias, Maite no puede evitar empezar a buscarla, sumergiéndose en la vida secreta de su vecina; una vida de estudiantes radicales y disidentes. 

Pero hay alguien más que está buscando a Leonora. Lo hace por encargo de su jefe, un misterioso hombre que envía a grupos de matones a aplastar a los activistas políticos. Elvis es un delincuente excéntrico: es reacio a la violencia y le encanta el rock and roll. Mientras Elvis busca el paradero de la mujer desaparecida, empieza a observar a Maite; y se interesa cada vez más en esa mujer que comparte su amor por la música y la soledad de su corazón.

Mientras buscan a Leonora, Maite y Elvis tendrán que hacer frente a matones, agentes del gobierno y espías rusos que intentan proteger ciertos secretos a punta de pistola. La noche era terciopelo es una deliciosa novela negra a fuego lento

Si hay algo que debo decir, es que el universo me quiere demasiado, lo sé, porque mi adorada Ani de RUBÍES LITERARIOS que me soporta a cada libro que leemos juntas, con esos mensajes de madrugada y otros muchos donde me explayo en algunos momentos... también debo agradecer a Umbriel que una vez más me ha tomado en cuenta, a pesar de


saber que soy gruñona y que los años me han vuelto muy especial con algunas lecturas. Gracias Universo.

¿Y a que viene todo esto? Fácil, el día de hoy vamos a hablar de la obra LA NOCHE ERA TERCIOPELO DE Silvia Moreno-García. Esta obra significa para mi descubrir a la autora y por otro lado, remontar a mi tierra, mi amado México, aunque lo haré mucho antes que yo naciera, en una época que tocó a mi familia directa.

Estamos hablando de una Novela Negra, ambientada en La Ciudad de México de 1970. Será narrada por un narrador que todo lo sabe y quiero hablar del lenguaje que se usa. Que


pese a ser yo mexicana y ver mexicanismos en esta obra, como debería ser, creo que es totalmente fácil de comprender cada expresión escrita. 

Hablando de esta maravilla. Quiero hablar de los personajes, básicamente se nos da fuerza a dos: Mayte y Elvis, que son nuestros personajes protagonistas. Lo cierto es que si te cuento mucho, es que te destripo el libro, pero para compensar la falta de análisis a mi manera, quiero contarte algo que me ha gustado de todo este elenco: 

Estamos ante entes totalmente viscerales y egoístas, es decir, quizá no te vayan a caer bien. De todos los que conocí, no hubo uno que fuese ejemplar, tampoco es una época para eso. La realidad es que no hay alguno por lo que apostara, son detestables, y demasiado humanos. Sin embargo, creo que esta es la gracia de toda esta historia. Nos muestran un todo oscuro con secretos y valores que de repente van por los suelos. Ambiciones, sueños rotos, vicios, envidias, celos, inseguridades, son muchos de los aspectos que veremos coronados en cada hombre y mujer que tenemos de cerca. Ahora


bien, Maite y Elvis, encabezan la lista. Una por verse sumergida sin quererlo y otro que está dentro del ojo del huracán pero que dentro de todo, destaca por ver más allá, quizá tener más de humano. 

La ambientación, aquí debo ponerme de pie. Por un lado he recorrido junto a la narrativa de la autora zonas de mi amada Ciudad de México, sitios en que viví y que reconocería con facilidad. Por otro lado, la clara documentación de la autora te hace viajar a ese punto del camino en que todo es oscuro, que un estudiante ya era un delincuente por pensar de más. No solo me venían a la mente todas las historias que escuché con mi familia, es que la autora te empapa con los momentos anecdóticos permitiendo que hagas tuya la historia y que vivas de primera mano todo lo que se plantea.

El argumento me ha dejado encantada. Mezcla ficción y realidad. Una chica desaparecida,


otra que está en el sitio menos indicado y que solita por aburrimiento termina donde no debe y a partir de ahí, todo es acción. Me llamó la atención que la autora te da pistas, que casi te resultan fáciles de ver, no le importa dejar esas pautas, pero es que tampoco como lector te va a importar, cosa que me llamó la atención. Si me llega a pasar en alguna otra obra me habría puesto de mala leche, pero es que, estaba tan metida, que no me importaba descubrir, necesitaba saber como se usaba todo lo que ya tenía en mis manos y que no me veía venir. Esto hace que LA NOCHE ERA TERCIOPELO se quede con horas de sueño, de ansiedad y con una sonrisa al finalizar la obra diciendo.. joder, que bien hecho está.. y eso... la convierte en una de mis mejores lecturas, porque salí de mi zona de confort temblando y regresé encantada.

Silvia Moreno-García, es una sorpresa total para mi. Su labor investigativa me ha maravillado, sobre todo al introducir información sin resultar densa o pesada y en cambio, su fluidez te llevaba, te sumergía, con personajes odiosos pero que terminas tomando cariño... ¡maravilloso! Quiero más de ella. ¡Feliz lectura!




viernes, 19 de marzo de 2021

Reseña/2021-33 Tu y yo invencibles -Alice Kellen

Lucas es familiar, impulsivo y transparente.

Juliette es fuerte, introspectiva y liberal.

Él vive en Vallecas, trabaja en un taller de coches junto a su mejor amigo y por las tardes tocan en un grupo de música que marcará el curso de sus vidas para siempre.

Ella ha crecido con su abuela en un barrio acomodado, pero sueña con ser independiente, volar alto y dejar huella en el corazón de alguien.

Una noche de 1978, en pleno estallido de la movida madrileña, sus caminos se cruzan. Entonces surge la atracción, el deseo, el amor. Un amor radiactivo que lo arrolla todo a su paso mientras los dos se vuelven inseparables en un ambiente desenfrenado lleno de cambios, atrapados entre el éxito y el fracaso, la luz y la oscuridad, el perdón y el orgullo.

Pero Lucas es imperfecto.

Y Juliette guarda secretos.

¿Es eterna la pasión? ¿Se pueden olvidar la mentira y la traición sin que queden esquirlas?

No es ninguna sorpresa para los que ya me conocéis, que al saber que hay nueva obra de Alice Kellen no lo piense dos veces antes de que caiga, puedo esperar un poco por hacerme la remolona, pero sí o sí, esa obra va a caer entre mis manos, lo mismo que lo


haré acompañada por Rubíes Literarios que invariablemente me acompañada en la sufridera que sabemos que vamos a tener con esta pluma. 

He tardado muy poco en decidirme a leer esta belleza, básicamente porque entre mi estado de ánimo y el reto de meterme en un dramón casi asegurado me ponían nerviosa,


así que cuando por fin me decidí, no dude ni por un segundo en dejarme llevar por TU Y YO, INVENCIBLES.

Una de las cosas que me sorprendió, recordemos que voy a ciegas en los libros, es ver que una vez más nos metía de lleno en una ventana aun pasado reciente. Es así que vamos a encontrar a una España oscura, caótica y en lugar de estar liberada más bien tiende a ser libertina, "reivindicativa" llena de minifaldas, sexo y drogas, de cantos de libertad o rebeldía, de vida y juventud. Es una obra a dos voces en donde encontraremos a Juliette y a Lucas, que tienen mucho por decir y yo, mucho por analizar.

Antes de comenzar, debo decir que esta vez no ha sido una lectura del todo fácil. Por lo que aclaro que mis sentimientos han pululado siempre entre el odio y el amor, que


considero que estamos ante una obra que reta de forma constante y por tanto.. aquí estoy dejándote mi experiencia. 

Conocer a Juliette, no es fácil. De hecho, creo que es el personaje que más emociones negativas despertó en mi. Por un lado, es un personaje que necesitas de alguna forma proteger, pero es un erizo lleno de espinas. Es una mujer que se ha ido haciendo a sí misma. Su naturaleza desconfiada para salir herida, ha creado desde muy pequeña una coraza en donde se debe mostrar fuerte aunque esté rota por dentro. Es un personaje que una vez que toma una decisión nada la hará cambiar de opinión. Que de alguna forma ama, pero no se entrega... que desea ser rescatada aunque prefiere esgrimir la espada, que le cuesta pedir perdón, y que huye incluso de sí misma, para no sentir dolor.

Lucas, es un personaje igual de muchos claro osucros, Pero en mi caso, creo que es la presencia que dentro de todo es la más clara. El es lo que es. No hay medias verdades. Ama, sabe amar con locura a todo lo que es suyo. Se entrega de corazón y no sabe


mentir, su verdad por delante le hace ser lo que es. No es un tipo que ambicione riquezas, pero si las tiene las comparte. Es hijo, es hermano, es amigo y es un hombre que ama. 

La pareja nos hace pulular entre emociones no del todo sanas. La ambientación ya nos trae un momento en que las drogas forman parte normal en los protagonistas. Podemos ver como un amor que nace de forma abrupta, toma forma. Pero también como puede irse enroscando la enfermedad de la incertidumbre, los silencios, las drogas y desperfectos que se van dando, en donde podemos llegar a odiar varios instantes, y por otro ser testigos de lo que ocurría en el país. Hay un canto de libertad que perdura de forma constante, de hecho, por momentos incluso pedimos que haya un final distinto al que siempre se nos entrega, podemos odiar, porque TU Y YO, INVENCIBLES. Nos hace odiar por momentos algunas cosas y por otros amar en otras situaciones, haciendo de esta obra, un libro maduro que muestra personajes reamente imperfectos en una época en que de verdad, todo era locura y excesos, una búsqueda del quién soy cuando la patria también buscaba parte de su nueva identidad, y la mujer aprendía a pisar fuerte y sola sin su carcelero. Hasta llegar a este hoy, con ese final tan bello.

Alice Kellen, creo que sabía perfectamente que se arriesgaba con un libro que rompe con todo lo que siempre nos ha dado. No es un libro fácil. Creo que es muy fácil llegar a amarlo y odiarlo, pasando por claroscuros, que ella ha ido preparando. Es un libro que muestra realidades, que no nos da un final tan perfecto, pero que en su imperfección es bello, ganando una vez más mi corazón ¡Feliz lectura!





Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...