Autor del mes: Hannah Nicole Maehrer

Autor del mes:  Hannah Nicole Maehrer
Mostrando entradas con la etiqueta Carol S Brown. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carol S Brown. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de septiembre de 2021

Reseña/2021-91 El color del coraje (Los Daventry #4) -Carol S. Brown

Gwen Daventry se ha metido en un buen lío del que no sabe cómo salir. Ella solo desea pintar, tener las mismas oportunidades que los hombres y escapar del trato que ha hecho con el exasperante y antipático Nicholas Otterbourne. Al mismo tiempo que trata de esquivar las imposiciones de su madre, tendrá que trabajar con él para atrapar al escurridizo ladrón de joyas que ha puesto en jaque a toda la aristocracia, pero no contaba con que se jugaba algo más que un puñado de piedras preciosas y su reputación.

Nick es un hombre poco sociable que se desvive por su trabajo en Scotland Yard. Pronto se dará cuenta de que, para resolver un caso tan difícil, deberá aceptar cualquier tipo de ayuda y enfrentarse a su pasado. Para alguien como él, disciplinado y racional, enamorarse en plena misión no es una opción, y mucho menos de la orgullosa y problemática lady Gwendolyn Daventry. ¿O no todo es lo que parece?

Hay series que te dan ansia por continuar y que por alguna u otra razón se te complica un montón y ya, pierdes el orden y maniobra, pero no las ganas. Así que he de decirte que

Carol S. Brown ha creado la serie Daventry de género histórico victoriano y que sí, como sospechas nos habla de los miembros de una familia que nos hará las delicias.

Lectora adicta desde que comencé a leer a esta pluma estaba ansiosa por saber que nos deparaba la historia de cada hermano. Para mi sorpresa y despiste me he saltado la tercera historia y he continuado por la cuarta. La buena noticia, para los que nos encanta el género y sois despistados. Que no necesité leer la anterior para poder disfrutar de esta obra, la mala, que tengo ansia viva desesperada por disfrutar la que me falta, porque aceptemos que cuando pillas a una familia que te gusta, es que uqieres todo jejejejejeje

Ahora bien, vamos a hablar el día de hoy de EL COLOR DEL CORAJE. Esta vez toca la historia de la más pequeña de la familia, la quinta hermana (si nos queda la historia de algún miembro familiar). Pero vamos a centrarnos en lo que nos atañe. La Benjamina de la

familia, tendrá un papel protagónico interesante y aquí vamos a salsear un poco sin spoilers por supuesto.

Gwen ya desde el inicio de esta serie, apuntaba maneras. Era algo cínica porque no tenía pelos en la lengua, verla crecer fue maravilloso, por lo que tener su historia me encantó. La gordita de los Daventry, tiene una cosa que me encanta y es la siguiente: Le repanpinfla lo que se diga de ella. Tiene muy claro que nadie la va a cambiar en su forma de ser y se le amará con todo lo que conlleva. Ama la pintura, odia las injusticias que las mujeres tienen que vivir en cuanto a educación y mas cosillas y por otro lado, ama a su familia con todo su corazón.. Unida como es a ellos no va a dudar en hacer cualquier cosa por salvar a los suyos, incluso entrevistarse con él...

Nick vive para su trabajo, ama lo que hace como detective en Scotland Yard aunque ahora el caso en el que trabaja le está resultando una pesadilla. Un hombre que se podría decir que es hosco, claro y directo, sin pelos en la lengua, recto y consiente de su posición en la escala social, sabe de antemano que su trabajo es lo primero y lo segundo, huir de cierta dama pelirroja con la que se ve obligado a trabajar. Un hombre de palabra,

que sabe amar a manos llenas sin condiciones y se indigna con las torpes normas sociales, tendrá su corazón dividido en su pasión por el trabajo o la que despierta Lady Pelirroja.

Con un comienzo que ya nos va sirviendo un plato fuerte, solo puedo decir que la alta sociedad de Londres se verá asolada no solo por los cotilleos de temporada, sino por un ladrón. El hilo conductor de este pequeñajo no dejará de ser la base principal y que cimentará las bases de un romance que se va cociendo a fuego lento, mientras dos iguales se van reconociendo y admirando mutuamente, y nos hará amar esta historia.

Los Daventry es una serie que me ha ido conquistando. Los hermanos no van a poner nada fácil las cosas para nuestro chico, pero las damas que están alrededor de Gwen tampoco lo harán fácil, no porque estén en su contra, quizá por un entusiasmo que ella no

quiere. Las reglas de sociedad, los estereotipos son uno de los cánones que se rompen de manera prodigiosa, siendo además un total reclamo para lo que incluso ahora se vive. Da igual tu talla, se tú, amáte y no te entregues a nadie que no sea capaz de ver lo que eres de verdad. ¿Se nota que he amado EL COLOR DEL CORAJE? Solo puedo decir que lo he adorado y si soy pejillera tengo una queja ¡La letra del libro! Qué aunque es de bolsillo, lo siento pero para las que apenas vemos, se nos podría hacer sumamente cansado el esfuerzo.. de ahí... nada más hay que decir solo que no lo penséis y caer ante esta maravilla

Carol S. Brown me sigue conquistando, me ha sorprendido para bien con esta historia que ya tenía ganas de ver desarrollar y deseo con desesperación la última hermana.... ¿qué sorpresa nos traerá? ¡Feli lectura!



sábado, 13 de junio de 2020

Entrevista a: Carol S. Browm


Muy buenas noches, mis adorad@sLoc@s del Romance. Ya estamos aquí, con todo preparado para pasar una tarde de café entre amigas y va a ser una gozada por la invitada que traemos.
Bienvenida Carol S. Brown, espero que pases un buen rato con nosotr@s en este rincón de la literatura romántica, que estamos ansiando conocerte un poquito.
Si alguna de nuestras preguntas te incomoda, siéntete libre de pasarla por alto y disculparnos.
Aclarados estos puntos y agradeciéndote tu presencia en este pequeño rincón nuestro del ciberespacio, comenzamos (con tu permiso) la entrevista.
LR. Carol, antes de comenzar directamente friéndote a preguntas sobre tu obra, cuéntanos algo más
sobre ti. Para aquellas que no te conozcan. ¿Cuál es tu verdadero nombre? ¿De dónde eres? ¿Cómo surgió la idea de tus pseudónimos? ¿Tienen algún significado especial?

Hola, muchas gracias por invitarme. Mi nombre es Carolina Soler y nací en un pueblo de Alicante, aunque ahora vivo en Barcelona. El pseudónimo de Carol S. Brown surgió por un certamen al que había que presentarse con pseudónimo. Intenté que fuera lo más parecido a mi nombre, así que es un juego inglés con mis apellidos.


L.R. Respecto a tus gustos personales, imaginamos que a través de los libros y de determinados personajes, en muchas ocasiones podemos ver a la mujer que se oculta tras el pseudónimo y su obra. Pero así entre nosotras, ¿cuál es tu color favorito? ¿Sueles inspirarte con algún tipo de música específica? ¿Se podría decir que hay algún grupo concreto o solista que de alguna forma haya influido o interferido con tu espíritu creador?

Mi color favorito es el azul. En cuanto a la música, no hay nadie en concreto que me inspire. Suelo escuchar canciones instrumentales cuando escribo, porque son las que más me ayudan a concentrarme.


L.R. ¿Cómo te describirías a ti misma? ¿Qué tres virtudes y qué tres defectos crees que te definen?

Soy cabezota, introvertida y muy competitiva (aunque no sé si al nivel de los Daventry jajaja). También me considero una persona constante, sincera y que cuida mucho a sus seres queridos.


L.R. Una de las cosas que siempre nos ha llamado la atención de los escritores y que nos pica la curiosidad (admitámoslo, somos cotillas al máximo), es conocer la formación que poseen los autores que tanto nos enamoran. ¿Podrías contarnos algo sobre esto? ¿Qué estudiaste? ¿Dónde te formaste? ¿Has hecho cursos específicos para escritores o todo es talento natural y trabajo?

Estudié periodismo en la universidad de Elche (Alicante) y el máster en Edición Literaria en la Universidad Autónoma de Barcelona. He realizado cursos de corrección y actualmente trabajo en una editorial. También he hecho algún curso para escritores, pero en realidad cada escritor tiene su forma de trabajar y es a través de la escritura que he ido conociendo cuál me funciona mejor a mí. A escribir se aprende escribiendo.


L.R.¿Cuál es el proceso que sigues para crear estas joyas de la literatura romántica? ¿Qué proceso mental/físico o extrasensorial tiene lugar para que des a luz a tu obra?

Bueno, soy una escritora bastante brújula. Así que, cuando de repente surge una idea espontánea, voy tirando del hilo hasta ver qué sale. Por ejemplo, con Jaque al lord, tuve una idea repentina sobre los cinco hermanos Daventry y a partir de ahí surgió lo demás. Normalmente el manuscrito final no tiene mucho que ver con lo que planeo al principio.


L.R. Trasladémonos ahora a un día en la vida de Carol S. Brown ¿Cómo es? ¿A qué hora del día sueles ponerte escribir? ¿Cuántas horas de duro trabajo supone un día cualquiera? ¿Dedicas todo ese tiempo a escribir o sueles alternarlo con investigación y algún otro asunto? ¿Qué elementos de tu vida, de tu alrededor (tangibles o no), suelen servirte de inspiración o cortarla de raíz?
 
Suelo escribir por la noche, pues el trabajo no me deja otra opción. No cuento las horas. Hay días muy buenos, en los que puedo escribir muchísimo y otros en los que no paso de la primera línea. La inspiración viene y va, y estos días me he dado cuenta de que muchas veces va de la mano con mi estado de ánimo.

La documentación es muy importante, por supuesto. Intento tener toda la documentación lista antes de escribir, aunque a veces surgen dudas que tengo que subsanar en el momento.


L. R. Viajemos al pasado por un momento, a esa primera vez (que tú recuerdes) con un libro entre tus manos. ¿Qué edad tenías, qué libro era y de qué forma te marcó? ¿Recuerdas quién te lo dio? ¿A quién echarías la culpa de tu afición a la lectura y la escritura?

Creo que siempre he tenido libros en las manos. Mi madre me leía cuentos antes de dormir hasta que aprendí a leerlos por mí misma. En mi casa siempre ha habido libros. Culpa de mi madre y de mi hermana, desde luego jajaja


L.R. Como románticas empedernidas que somos, hay ciertas preguntas que no podemos evitar y esta es una de ellas: ¿Cómo es para ti el hombre ideal? ¿De qué forma esperarías que te conquistaran? ¿Eres una mujer que disfrute de flores y bombones o prefieres algo menos convencional? ¿Alguna película/libro favoritos (léase: Disney, cuentos de hadas, ranas que se transforman...) que hayan influido en tu forma de ver el amor y en lo que esperas de él? Y lo más importante de todo... ¿Lo has encontrado ya? ¿Tiene hermanos? (jajajaja)

Soy romántica por naturaleza, no podría ser de otra manera. No tenía una idea hecha más allá de que me tratase bien, me hiciera feliz y yo también a él. Y sí, lo encontré y es maravilloso (y es hijo único xD).

L.R. Imaginamos que como escritora de romance, en primer lugar y antes de decantarte por este género, fuiste ávida lectora de autoras ya consagradas. Dinos ¿alguna autora o libro te marcó de forma especial, haciéndote decidir escribir novela romántica y no novela negra, fantástica o histórica (o cualquier otro género)? ¿Qué libro es para ti, a día de hoy, tu principal referente (ese que no puedes parar de leer)? ¿Hay algún género literario en especial que seas incapaz de leer o rechaces de antemano? ¿Y en novela romántica, algún subgénero que digas "esto no es para mí"?

La primera vez que dije «yo quiero escribir algo así» fue leyendo Diez reglas que romper para conquistar a un granuja, de Sarah MacLean. Había leído romántica histórica con anterioridad —mi madre es muy fan de la romántica—, pero no fue hasta ese libro que algo cambió. Sin duda, este sería EL LIBRO. Pero también tengo a otras muchas autoras que me inspiran, como Julia Quinn, Lisa Kleypas, Jane Austen, Amanda Quick, etc.

Leo muchísimos géneros además de la romántica: fantasía, novela negra… Lo único que no leo así de buenas a primeras es el terror, pero porque soy una cobarde jajajaja No me gustan las películas de terror, y los libros no me llaman la atención.

En cuanto a los subgéneros de romántica, creo que he leído de todo y en cualquiera de ellos encuentras novelas maravillosas.

L. R. Antes de decidir publicar tu libro ¿hay algún secreto oscuro en el pasado de Carol S. Brown? ¿Escribiste algún artículo para alguna revista, alguna redacción ganadora en el colegio, un cuento... cualquier cosa? ¿Nos hablarías un poco de ello?

Antes de escribir una novela, escribía relatos y gané un concurso con uno de ellos (es el certamen que os he contado arriba, con el que surgió el pseudónimo). Pero nada más. Tengo un montón de cosas que jamás verían la luz jajaja


L. R. ¿Cuál fue tu primera novela y cómo surgió la idea? ¿Cuánto tardaste en terminarla? ¿Qué personaje resultó más irreverente y te dio más dolores de cabeza? ¿Cuál es tu escena preferida? ¿Recuerdas el momento en que la escribiste o fue producto de un intervalo de "éxtasis de escritor"? ¿En qué momento decides compartir esta con el mundo?

Mi primera novela publicada fue El renacer de Gabrielle. La idea surgió mientras iba en coche rumbo a que mi hermana eligiese su vestido de novia. No recuerdo cuánto tardé en escribirla, quizá unos seis meses.

Will me dio muchos dolores de cabeza, aunque también resultó ser un caballero adorable. Mi escena preferida es… spoiler jajaja
Decidí compartir la novela con el mundo cuando una editorial pequeñita abrió la recepción de manuscritos y una amiga mía me dijo que estaban buscando autoras de romántica histórica, así que me lancé.

Ahora he recuperado los derechos de esta novela, pero me gustaría que viese la luz en otro momento, tras hacerle unos cambios.


L. R. Dentro de tu obra, creemos que merece mención especial tu serie Daventry. ¿De qué forma surgió la idea? ¿Qué personaje te marcó de forma más especial? ¿Cuál fue el que más problema te supuso? Estos hermanos que nos están conquistando, de alguno de ellos ¿Ya tienes uno preferido?

La idea para los Daventry surgió tras un increíble bloqueo del escritor. Aparecieron de golpe y sin avisar. Todos ellos son maravillosos personajes, aunque Rosalie es una de las que más me ha llegado (hasta el momento). El que más problemas me supone ahora mismo es Michael; estoy metida de lleno en su historia y menudo lío tengo montado jajaja Y no podría tener ninguno preferido; los cinco son estupendos a su manera.


L. R. ¿Por cuál de tus chicos viajarías al pasado y vivirías entre sedas, ladys y caballeros, reglas sociales y por supuesto sin conexión a internet?

Por Simon.

L. R. ¿Sueles poner cara a tus personajes? ¿Actores o personas con las que te cruzas un día, que conoces... o todo nace de tu imaginación? ¿Cómo y de dónde salen estos hombres y mujeres que nos atrapan con sus vidas?

Suelo buscar musos y musas reales mientras estoy creando el personaje. Así puedo buscar personas con rasgos específicos para tener una base. Siempre son actores o actrices que veo en series o películas.


L. R. Y ya para terminar (la entrevista ha sido larga lo sabemos), pero aun así te dejamos un espacio para que escribas unas líneas a nuestr@slector@s.

Muchísimas gracias por leerme y por darle una oportunidad a mis historias. Espero seguir trabajando duro para seguir enamorándoos.

Hasta aquí nuestras preguntas, Carol. Te agradecemos muchísimo el tiempo que has dedicado a contestarnos, sabemos que eres una persona muy ocupada y esperamos (y deseamos con todas nuestras fuerzas) que todo el trabajo que tienes entre manos, te reporte el mayor éxito del mundo.

Muchísimas gracias a vosotras por pensar en mí.

Un abrazo de parte de Locas del Romance y ¡Hasta pronto!




lunes, 1 de junio de 2020

Carol S. Brown -Autora del mes de Junio

Muy buenas noches, mis adorad@s Loc@s del Romance. ¡Ya estamos de nuevo por aquí! Un nuevo mes, el casi inicio del verano y con el llega nuestra autora del mes, que tantas alegrías ya nos está dando.

CAROL S. BROWN
BIOGRAFÍA




¡Hola! Soy Carol S. Brown, una alicantina de 25 años, aunque actualmente vivo en Barcelona. He sido una entusiasta de la lectura desde pequeña, en gran parte por tener una madre que llenaba, y llena, cada rincón de nuestra casa con libros. Estudié Periodismo y después hice un máster Edición Literaria, gracias al cual he podido entrar a trabajar en una editorial. Aunque ya escribía relatos cortos desde hacía años, fue mi gran interés por la época victoriana y por las historias románticas lo que me llevaron a intentar crear mis propias novelas de romance histórico. ¡El proceso de documentación es fascinante! Y, para acabar decir que me encanta el café (mucho, demasiado) y que viviría de queso si pudiera. Sé que me entendéis.

BIBLIOGRAFÍA


Serie Daventry


martes, 17 de marzo de 2020

Reseña/2020-32 Alas de Cristal (Daventry # 2) Carol S. Brown

Rosalie Ridgeway tiene un problema. Su ansiedad social le impide relacionarse con normalidad, por lo que la tarea de encontrar marido es la más Ingrata que la joven puede imaginar se. Sobre todo, cuando sus padres la presionan para que se case con un hombre con título, pero ella solo puede desear el corazón de una persona en particular: su mejor amigo. Simon Daventry está convencido de que arderá en el infierno por pensar en Rosalie más de lo que se consideraría correcto para dos personas que se han criado juntas. Y, aunque se muere por hacerlo, no se atreve a decirle nada porque sabe que no sería correspondido. 

Así que, cuando the Golden Swan publica una columna con Rosalie como protagonista, la vida de ambos da un revés y Simon tendrá que actuar rápido si no quiere perderla. Sin embargo, no será fácil pues la majestuosa Kiky menor se verá envuelta en un suceso que traerá horribles consecuencias. La música, un primo peculiar y unas hermanas escandalosas acompañarán a los Daventry en esta novela.

Muy buenas noches mis adorad@s Loc@s del Romance, que sepáis que vengo en una especie de burbuja que me tiene con una sonrisa en la boca, debo decir que hasta me siento con ganas de no pedir un tranquilizante y por lo tanto no asustar a los celadores... sorprendente.

El día de hoy quiero hablaros de una obra a la que le tenía muchas ganas por solo el bello título y su portada, pero, admito que también por la pluma creativa que a estas alturas me ha conquistado por completo. Hablo de Carol S. Brown y de la segunda parte de los Daventry, esta familia que tantos buenos sabores de boca me está dando y sus ALAS DE CRISTAL.

Estamos ante una obra de regencia o lo que es lo mismo victoriana, es decir, histórica y obviamente romántica. Ahora bien, esta es la segunda parte de una serie familiar pero cada uno SE PUEDE LEER DE MANERA INDEPENDIENTE, pues cada libro es autoconclusivo, es decir, cada pareja cierra de
manera perfecta ni hay nada que te de un spoiler de la anterior. En mi caso he leído ambos y mi único consejo es que si quieres pasar un buen rato, comiences en orden porque lo vas a pasar genial.

Ahora sí, vamos a lo que nos gusta. Quiero decir una cosa en favor de esta segunda parte además de todo lo que vamos a tener. Este segundo no tiene nada, pero nada que ver con el primero salvo la familia y ese misterioso personaje que se encarga de mantenernos al tanto de lo que ocurre por medio de los encabezados de cierto periódico que la alta sociedad de Londres que guste de cotilleos no se pierde.

En te punto debo decir que una vez más el rol de la mujer en esta serie me encanta. Rosalie es una chica que tiene problemas para socializar por lo que casi es una solterona. Pero además de eso, es un personaje que te va conquistando desde el inicio. Es su dulzura y el fuego que se oculta en un corazón
tierno que solo anhela ser amado lo que nos va a ir conquistando. A pesar de nefasto yugo materno, Rose es un personaje que me ha encantado por esos calmos silencios, por ese amor que tiene escondido en su alma y por la evolución que tiene.

Me encantaría hablarte solamente de Simon, pero hablar de el es perderme totalmente en los Daventry. El tercer hijo no es que sea muy codiciado a pesar de ser uno de los solteros mas anhelados, sin embargo es un personaje que nos gana por ser amigo, por ese noble corazón a pesar de las inseguridades que llega a tener, en fin, que es la pareja perfecta de nuestra chica.

Podría hablarte de mil cosas que me encuentro en esta obra. Los giros que da esta maravilla hacen que tenga un ritmo sorpresivo, la aparición de personajes que van reclamando un sitio hacen que te sientas cada vez más curiosa, mientras el papel de la mujer en esta esplendida obra toma una relevancia que me encanta. No es un hombre el héroe de la aventura que rodea a nuestros chicos, se deja claro una vez más que no necesitan las damas siempre ser rescatadas, escuchar la rebeldía, el grito de guerra de un corazón femenino y se verán batir las ALAS DE CRISTAL en un maravilloso final que me deja ansiando más de esta obra y preguntándome ¿Quién será el nuevo en ser cazado?

Carol S. Brown ha sido una gran sorpresa para mi desde el primer contacto con esta serie, pero me deja claro que es una autora que le seguiré sus pasos y que avanza en zancadas largas a subir a una de mis peferidas. ¡Feliz lectura!



sábado, 15 de febrero de 2020

Reseña/2020-19 Jaque al lord (Daventry #1) Carol S. Brown


Gabriel Daventry, sexto marqués de Satherton, siente la presión que conlleva su título. Y más cuando The Golden Swan, la cotilla anónima más famosa de Londres, lo ha mostrado como un gran partido imposible de ignorar. Como cabeza de la famosa y querida familia Daventry, Gabriel sabe que tiene que casarse, pues es su obligación perpetuar el título, pero todavía no ha encontrado a la mujer adecuada, alguien con quien se pueda llevar bien. Hasta ahora.

Isabelle Walls va por su tercera temporada sin ninguna boda a la vista, para consternación de su madre. Pero la joven desea, aunque sea una estupidez admitirlo, casarse por amor. No quiere acabar en un matrimonio convenido como el de sus padres.

Así que, cuando conoce al apuesto marqués de Satherton, no puede evitar desear que él sea el adecuado. Sobre todo desde la primera vez que lo venció al ajedrez.
¿Podrá Isabelle convencer a Gabriel de que el amor está por encima de la obligación? ¿Logrará hacer Jaque mate al rey más tentador de la sociedad londinense?

Muy buenas noches mis adorad@s Loc@s del Romance, ¿Qué tal habéis pasado el día de San Valentin? Espero que lleno de achuchones, chocolates y buenos momentos, que el romance.... ¿Estoy diciendo eso? ¡CEDANTES!

Debo decir que si me siento totalmente romántica, es porque hay un descubrimiento que me puso de muy buen humor, que me hizo reír y disfrutar de el inicio de una serie que promete. La pluma creadora es Carol S. Browan, la serie Daverty y la obra JAQUE AL LORD.


Estamos ante una obra victoriana, sencilla y en la sencillez muchas veces esta la grandeza. Tenemos una novela con extensión perfecta, que te hace disfrutar de un argumento ligero, divertido.


Los protagonistas son Isabelle Walss y Gabriel Daverty. Lo interesante de esta obra, además de todo es que a cada inicio de capítulo vamos a tener en primera plana, el comentario en una gaceta que se ha hecho popular entre la sociedad londinense y se encargará de poner al día con los cotilleos de cada temporada. Al inicio pensé que todo daría un giro al tratar de investigar a la misteriosa pluma y me encontré con otra cosa, giro que me gustó.


Como bien he dicho, tenemos dos protagonistas, que digamos que se encuentran con la orna de su

zapato en el otro. Isabelle tiene la firma certeza que prefiere quedarse soltera a no casarse por amor, Gabriel sabe que debe casarse, pero no ha encontrado a la mujer que sea idónea como compañera. Hasta que el destino hace sus jugadas, el rey y la reina se encuentran en jaque en algunas ocasiones, los contrincantes se miden y es así como comienza una conquista que se va cociendo a fuego lento.

Entre nuestros chicos hay algo, la verdad es que se disfruta entre partidas lo que entre ellos va naciendo, si a eso le vamos añadiendo un elenco que es de los más delicioso. Podría explayarme un poco más, pero creo que lo que realmente vas a necesitar es entregarte a esta ligera y bella obra en donde poner en JAQUE AL LORD es más una lección, un reto, donde el último giro te va a sorprender y el final va a hacer que te dibuje una gran sonrisa en el rostro.


Carol S. Brown fue un buen descubrimiento para mi en este año, he disfrutado de esta experiencia y deseo con desesperación continuar con esta serie y saber a cual de los hermanos le va a tocar caer presas en las manos de cupido. ¡Feliz lectura!






Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...