Autor del mes: Hannah Nicole Maehrer

Autor del mes:  Hannah Nicole Maehrer

lunes, 29 de abril de 2019

Reseña/2019-49 El retorno del cuervo -Alissa Brontë


Tras varios años alejado del que fue su hogar, el laird Raven MacCormac regresa a Jaén por petición de su amigo el duque de Castro. La rendición de Granada está cerca y el Rey Fernando el Católico necesita toda la ayuda posible para que las capitulaciones se lleven a cabo de la forma más pacífica posible.
Silvia de Castro espera ansiosa el retorno del cuervo, ese hombre al que se prometió y al que sigue esperando después de largos y duros años, aferrada a la promesa de amor eterno que intercambiaron en su juventud.
Pero el cuervo no es el mismo joven al que vio por última vez hace seis años, ahora es todo un guerrero marcado por la desolación de la guerra y, aunque su corazón sigue latiendo por el hombre al que sigue amando, descubrirá que los sentimientos del líder del Clan de los Cuervos ya no son los mismos.
¿Estará el laird dispuesto a cumplir sus promesas? Y Silvia, ¿estará dispuesta a pelear por su amor o dejará que sea su hermano el que tome las riendas de su futuro?

Muy buenas noches mis adorad@s Loc@s del Romance, ya se nos acaba abril, pero no pasa nada, que con él se va un mes de excelentes lecturas y bueno, si hay que hablar de ellas, yo cierro con
broche de oro.

No es ningún secreto que hay cosas que me tienen viciada, de las que soy fan incondicional y que, si aparecen ya tienen mi sí ganado, lo siento, pero es así. Mi pasión por los highlander es legendaria, ponerme a un hombre con falda y una clyamore en el brazo y mi corazón, junto a mi persona, saldrán disparados hacía él, da igual los dardos tranquilizantes y las camisas de fuerza, lo que reclamo para mí, se queda conmigo. Así que no es de extrañar que lo que hoy os traigo me haya quitado la noche de sueño y diga a voces que EL RETORNO DEL CUERVO de Alissa Brontë, por fin ha sido mío y se quedará para siempre.

Aclaremos las cosas, estamos ante una obra histórico medieval ubicada en España. ¿Y hay Highlanders? Total y absolutamente sí, así que vamos a repatingarnos y disfrutar de esta bonita historia de amor, que ya os digo que nos va a sacar las pasiones más profundas, querremos dar algún
cosco y a la vez, vamos a caer rendidas de amor ante tan cabezota guerrero, un cuervo de melena oscura, peligroso, oscuro, atormentado... pero por sobre todo, un hombre enamorado.

Comenzamos con un prólogo que ya promete, nos muestra parte de la embergadura de nuestro héroe, Raven. Ay, ese Raven como nos lo ha hecho pasar, por cabezón. Este hombre me tenía siempre en dos estados, con ganas de ahorcarlo o matarlo a besos y lametazos. Un guerrero peligroso, que no se rinde ni aunque la muerte le plante cara. Es honorable, leal, y aunque lo ha perdido todo, aunque niega tener alma y corazón, vemos a lo largo de la historia que lo tiene muy grande, nos va a sacar de quicio y nos va a enamorar, si es que estos guerreros con solo una sonrisa o una mirada ya me tienen en la mano. 

Por otra parte, vamos a conocer a Silvia. Y ya os digo que esta duquesa española, es más leal que
ninguna. Ama de manera infatigable, da igual lo que tenga que esperar. No se rinde ante la adversidad y planta cara al destino. He sufrido por su corazón roto, me he partido de risa ante las dudas que por momentos se despiertan, he disfrutado de su rebeldía ante su hermana, pero por sobre todo, me ha gustado su carácter, que a pesar de todo, sigue siendo fuerte, orgulloso y noble, una chica que es imposible no tenerle cariño.

Vamos a disfrutar no solo de una bella historia de amor, sino seremos testigos de una parte de la historia de España, cuando se recupera Granada de los musulmanes, viviremos batallas con sangre y tripas expuestas. Y ahí en el fragor de la batalla, seremos testigos de la historia de amor destinada a pesar de que el cuervo se niegue, a pesar de los fantasmas que atormentan o enemigos dispuestos a conseguir sus fines. El Retorno del Cuervo, es una historia llena de personajes que luchan por un sueño. Regresar al hogar, recuperar lo perdido... ser libres en todo sentido.

Alissa Brontë me ha sorprendido con esta historia, mostrando que su pluma sigue siendo polifacética y encantadora, dejando claro que no solo es una autora de género erótico, de hecho, ya os puedo decir que a pesar de la gran tensión sexual que hay en esta obra, veremos pasiones mismas del ser humano como el odio, la desesperanza... el dolor, más la autora me ha dejado pasmada, dejando claro que no se necesita meter escenas de cama para marcar al lector con un amor que se tatúa en el alma. ¡Feliz lectura!


sábado, 27 de abril de 2019

Reseña/2019-48 Una buena chica (Buena chica #1) -Jana Aston

Romper las reglas nunca fue tan divertido Lydia no puede dejar de pensar en Rhys, un hombre atractivo, sexy y divertido… que también es su nuevo jefe. Siempre ha hecho lo que debía y, aunque no tiene mucha experiencia, está dispuesta a todo para conquistar a Rhys. Incluso subastar su virginidad. 

Sí, no es el plan más sensato y Lydia tiene mil razones para no hacerlo, pero también podría salir bien… ¿no? 

Jana Aston regresa con su novela más loca y divertida

Cuando se trata de buscar una comedía que suba las temperaturas, tengo, debo admitirlo, algunas autoras a las que recurro, pues sé que desde el momento que lea la primera página voy a sonreír y a reír a carcajadas, que debemos añadir. La risa es una de las cosas más maravillosas que hay en el
mundo y si le añadimos algún subidón de temperatura, entonces ya tenemos un circulo completo. 

El día de hoy, os traigo una obra que ya promete solamente con la pluma creadora: Jana Aston, esta autora que más de una carcajada me ha sacado con sus comedias eróticas, y que no se podía quedar corta esta vez con BUENA CHICA el primer número de su serie del mismo nombre. Antes de que ocurra nada, aclaro: Esta obra es autoconclusiva y conociendo a la autora como la conozco, totalmente independiente a la que le siga, por lo que no es necesario tener ambas para poder leerla a menos que quieras alargar la diversión. 

En esta obra vamos a conocer a un par de amigas, ambas están locas y se han ido a vivir a Las Vegas para comenzar a trabajar en un hotel que apenas se va a inaugurar, eso sí, ambas recién graduadas
trabajaran en la parte logística, nada que ver con los casinos. Es así que vamos a conocer a nuestra chica.

Lydia es... la inocencia personificada, está loca, es alegre y tiene un problema grave, necesita perder la virginidad y encontrar al hombre que la haga anhelar perderla, cosa que no es nada fácil, por que hasta ahora no ha existido alma masculina que la haga ambicionar algo más que un tórrido beso. Adicta a las insignias de las Chicas Exploradoras y necesitada de instrucciones en la mejor forma de seducir o lo que sea, tendrá la imaginación más grande para conquistar, la sencillez para enamorar y el descaro para dejar sin habla al hombre que con una sola mirada, por fin le ha trastocado el mundo.

Rhys, este pobre hombre no sabe la que le ha caído encima al besar en un bar a una Buena Chica. Incapaz de comprometerse más que con su trabajo, lo único que no se imagina es que una mirada o una frase dicha sin pensar le haga pensar en una inocente y prohibida chica que por azares del destino trabaja para él. Mujeriego, alérgico a las relaciones, lo que menos quiere es destrozar el candor de la única mujer que se le mete en la cabeza y que invade su mundo sin él quererlo.


La pareja ya tiene mucho para poder disfrutarla, el juego del quiero pero no puedo, hasta una amiga que incita a la locura, ideas descabelladas para seducir, una subasta y charlas que te parten de risa, con un ritmo ligero que hace que sin que te des cuenta ya estén llegando al final, sin poder retrasarlo porque es que el amor nace a través de la pasión, de inocentes preguntas, compras en mercadillos de segunda mano, pijamas nada sexys y una mujer todo corazón que conquistará al acero más duro con una sonrisa y la dulzura de una chica exploradora, porque Buena Chica, tiene todo esto y más. Lo que lo ha hecho perfecto para pasar una buena tarde sin parar de sonreír o reír a carcajadas.

Jana Aston es una pluma que asegura ratos divertidos, pues su pluma lo es, además de ligera y adictiva, solo puedo decir que tengo muchas ganas por continuar con la historia de Payton, que esta mujer seguro que nos trae una aventura más alocada.




jueves, 25 de abril de 2019

Reseña/2019-47 No lo llames Deseo (No lo llames #3) -Noelia Amarillo


El amor no es tan maravilloso como lo pintan. El amor es deseo, caricias y risas, pero también traición y dolor. Es agonizar hasta desaparecer, hasta darte cuenta de que no eres capaz de reconocerte ante el espejo. He amado con locura. Por amor he soportado mucho más de lo soportable, he llorado y he sangrado. Me he roto en pedazos y he tardado meses en volver a ser poco más que una sombra del hombre que era. Así que no pienso caer en el mismo error. Porque amar es un enorme y terrible error. 


Y no me importa si ella es dulce, divertida y leal. Si me descubre su corazón en cada sonrisa. No importa que me falte el aire cuando ella no está a mi lado. No voy a cometer el error de enamorarme de ella. Porque el amor duele, desgarra, exige y, al final, mata. Y yo no sé si podré resurgir de mis cenizas de nuevo.

Muy buenas noches mis adorad@s Loc@s del Romance. Antes de mirarme con ojos raros por lo tranquila que me veis, es que por fin ha habido una especie de catarsis... Y no, la locura no se pierde, es que por fin estoy en paz, después de pasar noches de desvelo y sinsabores, con una angustia que
bullía en mi interior, y por fin ha quedado resuelta. 

Resulta que el día de hoy, os traigo la tercera parte de la serie No lo llames amor de la grandiosa Noelia Amarillo. Este libro nos trae la historia de Calix, ese muchacho que ha vivido su propia pesadilla en el libro anterior, que quedó tan roto que no pude parar de llorar de angustia por él, y esta vez, desde que tuve a este pequeño en mis manos, decidí mimarle, leerlo sin prisas, pues NO LO LLAMES DESEO, necesita sus pausas para resurgir desde las cenizas, para volver a amar, para ser libres. 

Estamos ante una serie erótica, por lo tanto, este nuevamente es un libro con alto contenido erótico, pero ojo, aquí vamos a explorar varios colores, varias luces y sombras para poder llegar a la verdadera luz de la esperanza, de la paz. Por lo tanto, tenemos que estar abiertos a más de un personaje, a las situaciones que se van presentando para ver como la crisálida se abre y por fin vuela libre, llena de ella misma hacía un cielo azul y rayos de sol. ¿Lo puedes leer de forma independiente?
Se podría porque la autora nos deja muy claro, a medida que avanza nuestra historia todo el calvario de Calix, sin embargo, si recomiendo que lean el segundo libro de esta serie, es la mejor forma de entender como llegó a donde llegó y ya os digo, es que lo vais a adorar. 

Como ya lo dije al inicio, nos vamos a encontrar con Calix. Ya ha pasado casi un año desde que "termino su pesadilla",. pero hay rescoldos tan grandes que son incapaces de una recuperación total. Calix sigue atormentado, los recuerdos siguen vivos, ays... si es que incluso lo que opina de él mismo es terrible. Todo el tiempo me daban ganas de achucharlo y tratar de protegerlo como lo hace Rodrigo, hasta que comprendí que de verdad las batallas contra lo que vivió también hay que hacerlo de otra manera, desfogando la rubia o bien encontrando un rayo de luz en las tinieblas, y ambas cosas las encuentra. La evolución de este personaje que estaba tan destrozado me ha encantado, lo he amado a cada página, he llorado con él y he sentido ansiedad a la vez que el lo hacía. 

Aquí vamos a tener a otro personaje que se vuelve un pilar importante en el camino de nuestro muchacho. Uriel, este personaje que pulula entre los humanos y el infierno.. Descarado, oscuro, se podría decir que envidioso o quizá con algo más, es un personaje que es todo un acertijo desde que aparece hasta que termina el libro y queda sin descubrir. Sin embargo, es él el que desde su propia oscuridad ayuda a Calix a sacar parte de todo lo que tiene por dentro. Uriel, se vuelve un pilar tan grande en esta obra, a pesar de todo lo que aparenta, que ahora mismo, os puedo decir que necesito su
historia muy pronto, es que es impresionante descubrir parte de lo que lo consume y ya os digo... creo que estamos con un personaje con mucho trasfondo que promete algo muy intenso.

Y aquí viene por fin el rayo de luz y esperanza: Iskra. ¿habéis conocido esa gente que lleva la luz consigo esté donde esté? Esa es nuestra chica. Y mirad que lo pasa mal, pero esa sonrisa, su gran empatía y su alegría hacen vibrar el mundo, sobre todo de Calix. Se hace del rogar en aparecer, pero lo hace removiendo los cimientos de todo aquel que la conoce, que es imposible no adorar a esta chica de vestidos curiosos, de risa cantarina y cejas expresivas. Desde que la vi aparecer, fue como si un remanso de paz me llenara, amé cada momento en que ella trae paz, su pasión al amar a los suyos, su entrega incondicional, su manera de comprender y respetar los silencios, la aceptación de las cosas a pesar que puedan doler, en fin, que es de esos personajes que se ganan el corazón de las personas, que si existiesen, serían como ya lo he dicho, el rayo de sol que ilumina el camino de los demás con solo escucharla reír. 

Si ya tenemos tres personajes que prometen un argumento sólido, y ojo que aquí no hay trios amorosos. Nos vamos a encontrar nuevamente con Jimena (la hija de Gala protagonista del segundo libro) y Kini, su eterno enamorado. Adoro lo que esta autora hace, sabe como mostrar las diferentes formas de amar, y entre ellas como puede nacer un primer amor. 

¿Qué que me ha parecido NO LO LLAMES DESEO? una obra tan bella, tan sublime que simplemente no quería acabarla, me siento terriblemente vacía al despedirme de Calix e Iskra, rota al ver lo que esconde Urial y a la vez, me siento plena por ver un argumento tan bien elaborado que te completa y te hace participe como un miembro más de esta familia que se ha ido formando. Veremos a los personajes de esta serie. Rodrigo sigue siendo una parte esencial de este libro, vamos a tener momentos graciosos como siempre, pero lo que en verdad promete esta obra, es un renacer completo, rompiendo y uniendo piezas hasta poder llegar a tener la obra entera, con cicatrices y más fuerte. 

Noelia Amarillo, nos entrega personajes tan profundos que no me sorprende que me tenga tan enganchada con esta serie, me ha dejado con el corazón dolorido, emocionado y a la vez, nuevamente roto. Deseosa de seguir leyéndola, segura que no me voy a cansar de ella, pues se mantiene en mi podio de mis divas, mis autoras fetiches ¡Feliz lectura"




martes, 23 de abril de 2019

Reseña/2019-46 Asedio y tormenta (Grisha #2) -Leigh Bardugo

En su intento por huir de Ravka y dejar atrás a los Grisha, Alina y Malyen se embarcan en un viaje a través del Mar Auténtico.
Pero por mucho que lo deseen, hay tres cosas de las que Alina jamás podrá escapar:
Su pasado. Su poder. Y su destino.
Alina pronto va a tener que enfrentarse a una terrible verdad.

LA OSCURIDAD NUNCA MUERE.

Perseguida a través del Mar Auténtico, atormentada por las vidas con las que acabó en la Sombra, Alina trata de sobrevivir junto a Mal en una tierra extraña, a la vez que mantiene en secreto su identidad como Invocadora del Sol. Pero no podrá huir durante mucho tiempo ni de su pasado ni de su destino.

El Oscuro ha emergido de la Sombra con un terrorífico poder nuevo, y con un peligroso plan que pondrá a prueba los mismísimos límites del mundo natural. Con la ayuda de un carismático corsario, Alina volverá al país que trató de abandonar, decidida a luchar contra las fuerzas que amenazan a Ravka. Pero a medida que su poder crece, Alina se pierde cada vez más en el juego de magia prohibida del Oscuro, y se aleja de Mal. Pronto tendrá que elegir entre su país, su poder y el amor que siempre pensó que la guiaría, o arriesgarse a perderlo todo en la tormenta que se avecina.
Oasis Literario
Hay obras a las que es imposible negarles la oportunidad. Hay autoras que te han dejado tan necesitada de su pluma que ni siquiera te planteas otra cosa que no sea leerla, hay cierta iniciativa llena de gente maravillosa que cuando lanza su propuesta, simplemente aceptas lo irremediable. Que Oasis literario una vez más te ha embaucado para una lectura conjunta más. 


Admito que tengo debilidad por el género de fantasia, paranormal y si viene acompañado de Leigh Bardugo y su mundo creado, es que ya es para mi un agasajo de los buenos. Continuar con la serie "Grisha" ya es algo necesario. Esta vez nos toca el segundo tomo que es ASEDIO Y TORMENTA y ya os digo que hay mucho, pero mucho que contar. 

Antes de comenzar, me veo en la obligación de aclarar alguna cosilla. Es necesario haber leído Sombra y hueso (el primero de esta serie) para poder continuar con este, así que si aún no lo has leído, no dudes en ir a por él. Lo segundo, que a pesar de ser juvenil, siempre he dicho que esta autora crea personajes tan complejos que un adulto lo puede disfrutar sin sentir que está ante adolescentes, de hecho, creo que esta obra destaca por otras cosas que por las edades de nuestros protagonistas. 

Seguimos con esta trepidante historia, que ya comienza fuerte exactamente en donde nos quedamos en el final del primero. Nuestra chica sabe que no está a salvo de las garras del Oscuro, a la vez, que el llamado de su propia naturaleza y la negación a usar su poder le cobra factura una vez más. Y aquí nuevamente nos encontramos con ese sino que siempre tiene nuestra chica desde la obra anterior. Aceptar del todo lo que tiene y hacerse más poderosa u
olvidar lo vivido y vivir su vida junto a Mal. 

Alina, por momentos nos puede llegar a desesperar por ser un mar de dudas. Pasa en esta aventura por varios estados al encontrarse con el Oscuro y carga sobre ella algo más. La evolución es más palpable en el personaje, mostrándose más humana, esta vez sus luces y sombras se hacen peligrosas, sus silencios pueden hacer que pierda lo que más quiere y sus dudas la hacen recordar que es. A pesar de todo me sigue gustando este personaje.

Junto a ella y su siempre fiel Mal, vamos a conocer al Corsario, que ojo con este personaje, que se me hace atrayente hasta el infinito. Tiene algo adictivo en él, es astuto, sabe como conseguir lo que quiere y te sorprende los giros que tiene y que a mi me han encantado. Creo que en la tercera parte vamos a encontrar una gran sorpresa.

Por supuesto, una gran obra no puede fallar sin un gran villano. El Oscuro que a pesar de tener unas apariciones breves, su sombra sigue haciendo de las suyas, torturando a nuestra chica, sembrando el miedo con su solo nombre.


Asedio y tormenta, para mi es un muy buen segundo número de esta serie. El ritmo no decae, nos trae más acción, giros que te mantienen con los nervios de punta por saber que sucede, dolor desgarrador al descubrir lo que les ha pasado a otros personajes que tuvieron tanto peso en el primer libro y que ahora..., en fin, que si el primer número me gusto por lo trepidante que es, este no decae, de hecho me ha dejado más ansiosa por ver como culmina esta maravilla. 

Leigh Bardugo sigue coronándose como esas Divas que necesitare en mi vida literaria no una vez, sino siempre. ¡Feliz lectura!



domingo, 21 de abril de 2019

Reseña/2019-45 El castillo en las nubes -Kerstin Gier


Un lugar mágico en las nubes.
Una heroína un poco curiosa.
Y la aventura de su vida. 

En lo alto de las montañas suizas hay un gran hotel cuyos mejores días de gloria, sin duda, han quedado atrás. Conocido como El castillo en las nubes, cada Noche Vieja se prepara para celebrar el gran baile, y entonces regresa al hotel todo el esplendor perdido. Fanny, una joven de 17 diecisiete años que trabaja en el hotel, se ocupa de hacer la estancia de los huéspedes lo más confortable y lujosa posible. Sin embargo, se da cuenta de que algunos de los huéspedes no son quienes fingen ser.¿Qué planes secretos se forjan detrás de las cortinas de terciopelo? ¿Es cierto que la mujer del millonario ruso tiene el diamante que dice poseer? ¿Y por qué razón Tristan, ese atractivo chico, prefiere trepar por la fachada del hotel en vez de subir por la escalera? Pronto Fanny se encuentra en medio de una peligrosa aventura que no solo pone en riesgo su trabajo, sino también su corazón...

Cuando una persona tiene buen corazón y es excelente persona, es muy fácil de que caiga de forma inocente en las malas compañías, sobre todo, si están tan locas como la inocente y angelical persona de la que os hablo y que por extraña casualidad soy yo, ya que resulta que una vez mal, la bruja de
María Coll del blog KRAZY BOOK OBSESSIÓN me ha vuelto a convencer para que caiga en el pecado, si es que.... soy demasiado buena. 

Es muy difícil decirle no a una obra con una portada tan bonita y que dice tanto en tan poco, además que ya sabemos que me encanta traer libros para todos públicos y en este caso, traigo una obra juvenil, divertida, con buenos giros, un misterio y además una protagonista curiosa. Si le añadimos un escenario invernal suizo con Navidad incluida (¡yes!,), un hotel que tiene su magia propia y no, no estamos ante una obra paranormal, niños que pueden volver loca al más santo, tenemos una obra redonda en EL CASTILLO EN LAS NUBES de la autora Kerstin Gier. 

Debo decir, que soy una defensora de la literatura en cualquier género, que me encanta leer de todo un poco y para todos los públicos, pues el amor a la lectura se comienza desde jóvenes. Esta obra no
es infantil, aunque si está dirigida a un publico adolescente que pueda disfrutar de una buena aventura y que va a divertirse desde el inicio.

Partimos con un prólogo intenso que ya te deja con ganas de comenzar la historia, y es así como vamos a conocer a Fanny, una chica de diecisiete años, que por el momento está trabajando en El Castillo en las Nubes y va a pasar las fiestas navideñas ahí. Es una chica curiosa, de buen corazón y ya os digo que tiene una inocencia y una alegría que dan gusto leerla. No tiene maldad en el cuerpo, y está enamorada del lugar en el que trabaja. Aunque es la peor niñera que existe, hace lo que sea por su trabajo, incluido soportar a cierto niño de nueve años que es toda una pesadilla por su mente criminal. La voz de nuestra protagonista es la que nos va a relatar su aventura en este hotel. 

La realidad es que no me gustaría rebelar más de lo que ya os he contado, porque se pierde toda la
gracia, lo que puedo asegurar es que en esa portada hay mucho que analizar si ya tienes la obra en tus manos, que vas a sentir un frío atróz al leer sus páginas, pues la ambiencación es perfecta y te hace llegar el frío o esos deliciosos olores de la cocina. Si a este escenario acompañamos un amor que puede nacer, villanos y héroes, un montón de niños, rusos y un sin fin de elementos variopintos, tenemos que EL CASTILLO EN LAS NUBES, es sin lugar a dudas una obra llena de aventuras y giros tan bien logrados que es imposible no soltar una carcajada y terminar con una sonrisa en los labios, quedando claro que este podría ser una gran recomendación para el publico juvenil.

Es mi primer contacto con Kerstin Gier pero no va a ser el último, su pluma me ha conquistado del todo y me ha dejado con muchas ganas de continuar leyendo sus andanzas literarias, que seguramente me van a enamorar. ¡Feliz lectura!


viernes, 19 de abril de 2019

Reseña/2019-44 Canciónes de amor y guerra (Crónicas de Deverill #1) Santa Montefiore

Primera entrega de la trilogía: Crónicas de los Deverill. 

El curso de sus vidas estaba trazado de antemano, pero el amor y la guerra lo cambiarían todo. El castillo de Deverill, enclavado en las sinuosas colinas de Irlanda, es el hogar de tres mujeres muy distintas: la pelirroja Kitty Deverill, su mejor amiga e hija de la cocinera del castillo, Bridie Doyle, y su extravagante prima inglesa, Celia Deverill. Al estallar la guerra, sus vidas cambian para siempre. 

Separadas por la traición, reducido su mundo a cenizas y arrastradas a lugares muy distintos del globo, su amistad parece condenada al olvido. Pero las tres tienen una cosa en común: una añoranza constante y apasionada por el castillo de Deverill y por todos los recuerdos que contiene.

Muy buenas noches, mis adorados Loc@s del Romance. Ya llegó un día más en este alocado mes que nos tiene con sol y lluvia y que a mi tanto me encanta, sin embargo, hoy me siento con ganas de hacer un viaje, de oler a brezo y escuchar el canto de los mirlos, vamos a tener un poco de cuidado pues
quizá, despertemos a los muertos, pues nuestro viaje nos llevará al pasado. 

Y es que el día de hoy, vengo con el inicio de una trilogía que promete mucho y que cumple más. Es además el descubrimiento de una pluma a la que no pienso perder de vista, y sobre todo la historia de mujeres indomables que se han quedado en mi corazón con CANCIONES DE AMOR Y GUERRA de Santa Montefiore, primero de la serie CRÓNICAS DE DEVERILL. 

Vamos a viajar a Irlanda, a una Irlanda a principios del siglo XIX, una Irlanda hambrienta de libertad, rebelde, amante y magnífica. Ahí, nos encontraremos con mujeres que nos contarán su historia desde distintos puntos de vista, pero que aman este trozo de tierra tocado por los dioses. Tenemos una historia de amor, no solo del que un hombre y una mujer se pueden profesar, hablamos de un amor
más puro y fiero, el amor a la patria, a esa por la cual muchos perdieron un todo con tal de gritar la
libertad con lágrimas en los ojos y un corazón sangrante aunque orgulloso.


Conocer a Kitty, Bride y Celia ha sido para mi, un gran honor. Pero vamos a comenzar desde el inicio. Creo que la sinopsis no es del todo fiel a esta obra, aunque estas tres mujeres tienen su peso, la realidad es que hay mucho más ahí, pero si me centro en esta obra, las que llevan la carga en esta obra son dos mujeres que van a dejar mucho por el camino, que libraran batallas y crecerán, siendo nosotros los testigos de sus vidas. Ellas son Kitty y Bride.

Ambos personajes con una gozada al paladar literario. Tenemos en ellas dos polos opuestos en la escala social. Kitty, es hija de lores, es anglo irlandesa, la menor de la familia y se podría decir que es una chica especial. Pero si nos adentramos en este personaje, es imposible no tenerle cariño fiero. Rechazada por su madre, vive una especie de niñez salvaje a pesar de los castigos de su niñera. Alentada por su abuela, nuestra chica desarrolla su don, además de su gran amor por Irlanda, la que considera su tierra y repudia Inglaterra. Esto va a ser algo que va a marcar a nuestra chica, ya desde niña se verá su pasión nacionalista a la vez que le es imposible no hacer amistad con los niños de posición baja. Kitty no entiende de clases sociales, entrega su corazón y crecerá siendo una gran guerrera, incapaz de hacer oídos sordos a una nación que grita por la libertad de sus hijos y capaz de
sacrificar todo por su tierra. Es un personaje que me conquistó por completo, lloré con ella y amé cada momento en que la vi crecer. Su agudeza al ver el mundo, su inteligencia la hace ser objeto de admiración y odio a partes iguales.

Por otra parte esta Bride. Esta chica de clase social baja que sirve en el castillo Deverill desde pequeña, es la mejor amiga de Kitty. Bride, es toda dulzura e inocencia a pesar de ser consiente de las diferencias que hay con su compañera de juegos. Amada hija, hermana de rebeldes y leal amiga, veremos el correr de los años y un corazón roto. En ella el tiempo puede generar barreras, capaz de dolor que se endurecen y la hacen madurar. Una mujer que aprende a pisar fuerte, a base de lágrimas y que se curte por la experiencia que tiene. Gran personaje que acompañaremos en su viaje, su crecimiento nos va a sorprender, pero por sobre todo, será imposible no entender sus pasiones. Adore el gran cambio que se va suscitando en este personaje que tiene tantas luces y sombras y me fue imposible no querer achucharla para consolarla. 

Aquí, me encantaría hablar de Lady Adeline Deverill, una mujer que también marca las pautas en esta obra. Es la abuela de Kitty y la que nos muestra el lado más humano de las clases altas. No es una idea romántica, creerme, vamos a encontrar muchos otros personajes que nos muestras las otras partes, pero esta mujer, es el pilar de lo que rodea la historia y realmente admire a este mujer, sufriendo con ella a manos llenas con su destino.

Si hay algo que hay que destacar en CANCIONES DE AMOR Y GUERRA, Es la presencia de mujeres fuertes. Ya sea aliadas a la causa Irlandesa o por el contrario, aquellas que se creían superiores a todo lo que sucedía en el mundo, lo que se puede ver, es el roll femenino en plena acción de una manera u otra. Guerreras que son incapaces de rendirse, mujeres que se forjaron a sí mismas a pesar de tener un roll secundario socialmente (recordemos que aún en esa época ser esposa y madre era la única prioridad). Mentiría si no hay personajes masculinos que sean importantes, siempre los
hay, pero es que esta obra, lo que destaca es precisamente la presencia femenina en todo su esplendor. No hay mujeres débiles, todo lo contrario, Cada una lucha, despierta al mundo y aprende a ganar batallas, unas rebelándose a la familia, otras luchando por su patria y otras luchando por reconstruirse y forjar su propio destino a pesar de su clase social. 

Para mi, esta obra además de un contexto histórico plagado de muy buena documentación, una ambientación brutal en donde podemos escuchar una Irlanda llorando por sus hijos, lo que me ha dejado cautivada e la adictiva necesidad que tuve por continuar sin parar un solo instante con esta maravillosa historia, dejándome claro que Santa Montefiore es una pluma a tomarse en cuenta y no perder de vista, yo me siento ansiosa por la segunda parte. ¡feliz lectura!


miércoles, 17 de abril de 2019

Reseña/2019-43 El olor de los días felices -Marta Gracia Pons

Barcelona, 1928. Anna Expósito es una joven huérfana que ha crecido en la Casa de la Misericordia. Su afición por el cine, las revistas femeninas y la cosmética han hecho de ella una muchacha independiente que quiere disfrutar de la vida. A su salida del orfanato, empieza a trabajar como dependienta en una droguería donde conoce el arte de la persuasión y las últimas novedades en artículos de belleza. 

Cuando por casualidad descubre la fotografía de una mujer que podría ser su madre, emprende una búsqueda que la llevará por diferentes lugares, desde Sant Feliu de Guíxols y Madrid hasta la exótica Filipinas. Durante un camino lleno de dificultades y sorpresas, Anna se convertirá en una de las primeras mujeres publicistas de la época.

Muy buenas noches mis adorad@s Loc@s del Romance, vengo el día de hoy con un desvelo, es decir, con ojeras por todo lo alto, cual panda con insomnio aunque feliz de no haber pegado ojo ¿Podéis adivinar la razón?

El día de hoy os traigo el descubrimiento de una pluma, que de verdad planeo tener en mi punto de mira, una obra que trae consigo una mujer que pisa fuerte. ¡Ay! Que hasta me saca suspiros, aunque me haya quitado el sueño EL OLOR DE LOS DÍAS FELICES de la autora Mata García Pons.

¿Veis esa portada tan bella y femenina? Os voy a pedir que no la perdáis de vista, pues es le emulación de todo lo que nos vamos a encontrar, una obra de narrativa histórica ambientada en los años 20`s, en donde vamos a encontrar una bella obra cargada de ideales, de sueños, de mujeres que comienzan a liberarse, que luchan por tener un hueco en el mundo, es decir, de mujeres que pisan
fuerte, de esas que nos encantan y si, podríamos decir que tiene un espíritu feminista cargado de alma y corazón.

En esta trama, vamos a conocer a Anna Expósito, una chica huérfana que sueña con los perfumes y todo lo que las revistas de moda muestran y que sus amigas las lavanderas le van mostrando, los días que sale del orfanato a hacer recados. De hecho, vamos a ser testigos de su nueva aventura en el momento en que sale del que siempre fue su hogar para vivir, deseando liberarse, conocer mundo, ser una chica flapper y a la vez, deseando ser alguien en la vida y ¿por qué no? Saber quién fue su madre, aquella que la abandonó con un pañuelo que portaban sus inicias.

La realidad es que Anna es una chica que tiene unos principios tremendos, no por algo ha estado
educada con las monjas. Una buena chica en todos los sentidos, que, a pesar de ver el mundo desde una nueva perspectiva no pierde el camino. Admiré su tenacidad y sus ganas de prosperar, no solo se conformó con ser algo, sino que se preparó con cursos o leyendo. Su suerte la llevara por mil y un caminos, hasta lograr colocarse como una publicista. De mente ingeniosa y visión clara del mundo, sus ideas logran ser pioneras en el mundo publicitario, a la vez, que su sueño más grande de encontrar a su madre, la llevará a descubrir un mundo más oscuro en una época en la que también la droga estaba presente.

Realmente nos encontramos con una obra perfectamente bien ambientada, Anna es la representación de esas mujeres que marcan al mundo, que no permiten que las reglas sociales las limiten por el hecho de ser mujer. Esta obra es un canto a la libertad femenina en un mundo hecho para hombres, un canto en donde las mujeres comienzan a destacar por ser más que una cara bonita, eso sí, sin perder la esencia femenina, sin pelear con el otro sexo. Por otro lado, he adorado vivir de primera instancia el viaje en el tiempo, pude oler el "Heno de Pravia", viví la primera esencia de coquetería cosmética a lo
Holliwood, me desvele escuchando Jazz y gasté mis zapatos y mi energía bailando Charleston, mientras conocía mentes inquietas y era testigo de primera mano de como iniciaba el mundo publicitario con genios grandes del mundo, a la vez, que me embarqué en la aventura más grande por encontrar un amor incondicional y descubrir una historia, mujeres que vivieron y amaron, que rieron y lloraron, que lucharon por su lugar en el mundo mientras se inundaba Barcelona, Madrid y Filipinas de EL OLOR DE LOS DÍAS FELICES. Solo tengo una pega y es que creo que me faltó un epílogo más largo, o con un salto de tiempo cinco años después, creo que fue muy precipitado, aunque repito el libro me encantó, pero me falto algo más. 

Marta Gracía Pons, es todo un descubrimiento, su narrativa te invita, no, te imbuye del mundo que te presenta, te lleva de las mano por la Rambla, te hace conocer los viejos y bajos barrios, o por el contrario, te invita a disfrutar de la vida nocturna o de fiestas de lujo, disfrutas de una España que despertaba a los cambios y te presenta a mujeres pisan fuerte. Definitvamente esta mujer me ha conquistado y tengo claro que la seguiré leyendo si o si. ¡Feliz lectura!



lunes, 15 de abril de 2019

Reseña/2019-42 Una furia de alas negras (Skybound #1) Alex London

Se alzarán juntos o caerán solos. El pueblo de Uztar ha mirado el cielo con asombro y esperanza desde tiempos remotos. Nada en su mundo es más venerado que las aves rapaces y nadie es más respetado que los cetreros que las llevan en el puño. 

Brysen se esfuerza por ser un gran cetrero, mientras que su hermana melliza, Kylee, posee dones ancestrales pero quiere librarse para siempre de la cetrería. Ya casi lo ha logrado, pero una guerra se aproxima a Seis Aldeas, con un ejército rebelde que no deja nada a su paso, excepto sangre y el cielo vacío. 

No habrá cetrero ni ave a salvo de esta invasión. Juntos, los mellizos deben emprender una expedición a las traicioneras montañas, para atrapar a la casi mítica águila fantasma, asesina solitaria y el ave rapaz uztari más temida de todas. 

Cada uno va por sus propias razones: Brysen, por el chico que ama y la gloria que tanto anhela; Kyle, para reparar el pasado y proteger el futuro de su hermano. Pero ambos son perseguidos por aquellos que solo buscan una cosa: poder. 

Muy buenas noches mis adorad@ Loc@s del Romance. El día de hoy vengo nerviosa, ansiosa, con ganas de... de... no se de qué, pero hay ganas, y es que tengo todo de punta, lo digo de verdad, da igual la tila o los sedantes, este estado en el que estoy es un sin vivir, mis uñas se han acabado y estoy
a punto de comenzar por las de los pies... no.. no creo.

El caso es que el día de hoy, os traigo una obra que me ha enganchado de principio a fin, que me ha sorprendido y también que me ha dado mucho frío. Que presenta la cetrería como un don para algunos, y un par de hermanos que tienen mucho que contar mientras todo su mundo cambia. En fin, que vamos a comenzar una nueva serie tipo medieval, por supuesto de fantasía juvenil (aunque ya sabemos que esto es por la edades de los jóvenes) y que tiene acción, amor, desamor, amistad, lealtad, odio, traiciones.. en fin que es un cocktail de adrenalina llamado UNA FURIA DE ALAS NEGRAS del autor Alex London. 

Vamos a comenzar diciendo lo primero. Tenemos un prólogo que ya nos presenta en parte lo que vamos a tener entre manos. Entre otras cosas un personaje que será la pieza principal de esta obra EL ÁGUILA FANTASMA, una ave que es casi imposible capturar es que su voz puede hacer que tu mente dude, te muestra lo que eres o lo que podrías ser, en fin. Si a esto le añadimos un personaje que será un espectro en la mente de nuestros protagonistas ya tenemos un argumento fuerte pero sostenido que se va desarrollando de manera perfecta y luego tenemos a los mellis. Estos mellizos
tienen mucho bagaje a sus espaldas. Cada uno carga con su propia culpa o complejo y es precisamente lo que los hace magníficos e ideales para podernos hacer disfrutar de esta historia.

Hablaremos de Brysen, el primogénito por dos minutos. Este muchacho, uf, realmente lo pasé mal con él y todo lo que le tocó vivir, solo os digo que el tener el cabello gris no es gratuito. Ama la cetrería y a Shara su halcón, ese que tiene un ala doblada o que no le hace mucho caso y sin embargo, la que le acompaña en todo momento. Además de eso, está enamorado de su instructor de cetrería y no va a dudar en ponerse a prueba para demostrar lo que es, o bien, luchar por salvar al amor de su vida, aunque eso signifique terminar con la suya. Es un personaje que por momentos se me hacía chocante, por egoísta. Vamos a ver, ha vivido una pesadilla, es verdad, pero a veces creo que abusa de esa parte para poder hacer lo que quiere y no le importa pasar sobre quien lo quiere desinteresadamente, aunque también debo admitir que vamos viendo una evolución y eso me ha gustado. También admito que agradecí inmensamente que no nos trajeran personajes perfectos de inicio, prefiero la evolución a encontrarme con algo todo lumínico. 

Por otra parte esta Kylee, ahhh esta chica me ha encantado, como ya os he dicho, cada hermano carga con algo, en el caso de Kylee es la culpa y eso es lo peor que puede vivir. Dueña del don de la lengua hueca, mejor en la profesión familiar, se niega a mostrar de lo que es capaz con tal de no ensombrecer a su hermano al que adora con todo su corazón. Este personaje ha renunciado a mucho, incluso a sí misma o a amar y ser amada,  con tal de ver feliz a su mellizo, así que no duda en ir en su ayuda cuando se va en busca quizá de su propia muerte. Valiente, tenaz, leal... sensata, es una chica que tiene los pies en la tierra, su defecto más grande es ver por sí misma. Es una chica que lucha de manera infatigable por los suyos, alguien digno de tener en cuenta en todo momento porque no te va a quedar mal.

Realmente el argumento me ha encantado. Una aventura épica en la que los hermanos se van a poner a prueba, que tienen que aceptar que juntos son fuerza, pero que no van a tener nada fácil, un viaje que los hará recuperar lo que habían perdido y saber verdades que habían callado. Por otro lado, una posible guerra está lista por comenzar, la aniquilación de un pueblo depende de un solo ser y ... ahhh debo decir que cada que aparecía este malo malísimo, me ponía a temblar y anhelaba a la vez saber mucho más, pues esto es una serie, y ya os digo que promete, tendremos acción en el cielo, en la tierra, sangre, tripas y a la vez, una aventura en donde el amor y la lealtad se pondrán a prueba en UNA FURIA DE ALAS NEGRAS, pero por sobre todo, la búsqueda de una mismo es el elemento principal en esta maravillosa obra.

La pluma de Alex London es adictiva, oscura, ágil y peligrosa, peligrosa porque una vez que te atrapa no va a dejarte ni un minuto hasta que llegues al final, sabe crear un ambiente en el que eres parte del escenario, casi puedes sentir el aleteo de los halcones o escuchar el chillido del águila advirtiéndote que si no lees esta maravilla, te vas a arrepentir. ¡Feliz lectura!



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...