Tras varios años alejado del que fue su hogar, el laird Raven MacCormac regresa a Jaén por petición de su amigo el duque de Castro. La rendición de Granada está cerca y el Rey Fernando el Católico necesita toda la ayuda posible para que las capitulaciones se lleven a cabo de la forma más pacífica posible.
Silvia de Castro espera ansiosa el retorno del cuervo, ese hombre al que se prometió y al que sigue esperando después de largos y duros años, aferrada a la promesa de amor eterno que intercambiaron en su juventud.
Pero el cuervo no es el mismo joven al que vio por última vez hace seis años, ahora es todo un guerrero marcado por la desolación de la guerra y, aunque su corazón sigue latiendo por el hombre al que sigue amando, descubrirá que los sentimientos del líder del Clan de los Cuervos ya no son los mismos.
¿Estará el laird dispuesto a cumplir sus promesas? Y Silvia, ¿estará dispuesta a pelear por su amor o dejará que sea su hermano el que tome las riendas de su futuro?
Muy buenas noches mis adorad@s Loc@s del Romance, ya se nos acaba abril, pero no pasa nada, que con él se va un mes de excelentes lecturas y bueno, si hay que hablar de ellas, yo cierro con
broche de oro.
No es ningún secreto que hay cosas que me tienen viciada, de las que soy fan incondicional y que, si aparecen ya tienen mi sí ganado, lo siento, pero es así. Mi pasión por los highlander es legendaria, ponerme a un hombre con falda y una clyamore en el brazo y mi corazón, junto a mi persona, saldrán disparados hacía él, da igual los dardos tranquilizantes y las camisas de fuerza, lo que reclamo para mí, se queda conmigo. Así que no es de extrañar que lo que hoy os traigo me haya quitado la noche de sueño y diga a voces que EL RETORNO DEL CUERVO de Alissa Brontë, por fin ha sido mío y se quedará para siempre.
Aclaremos las cosas, estamos ante una obra histórico medieval ubicada en España. ¿Y hay Highlanders? Total y absolutamente sí, así que vamos a repatingarnos y disfrutar de esta bonita historia de amor, que ya os digo que nos va a sacar las pasiones más profundas, querremos dar algún
cosco y a la vez, vamos a caer rendidas de amor ante tan cabezota guerrero, un cuervo de melena oscura, peligroso, oscuro, atormentado... pero por sobre todo, un hombre enamorado.
Comenzamos con un prólogo que ya promete, nos muestra parte de la embergadura de nuestro héroe, Raven. Ay, ese Raven como nos lo ha hecho pasar, por cabezón. Este hombre me tenía siempre en dos estados, con ganas de ahorcarlo o matarlo a besos y lametazos. Un guerrero peligroso, que no se rinde ni aunque la muerte le plante cara. Es honorable, leal, y aunque lo ha perdido todo, aunque niega tener alma y corazón, vemos a lo largo de la historia que lo tiene muy grande, nos va a sacar de quicio y nos va a enamorar, si es que estos guerreros con solo una sonrisa o una mirada ya me tienen en la mano.
Por otra parte, vamos a conocer a Silvia. Y ya os digo que esta duquesa española, es más leal que
ninguna. Ama de manera infatigable, da igual lo que tenga que esperar. No se rinde ante la adversidad y planta cara al destino. He sufrido por su corazón roto, me he partido de risa ante las dudas que por momentos se despiertan, he disfrutado de su rebeldía ante su hermana, pero por sobre todo, me ha gustado su carácter, que a pesar de todo, sigue siendo fuerte, orgulloso y noble, una chica que es imposible no tenerle cariño.
Vamos a disfrutar no solo de una bella historia de amor, sino seremos testigos de una parte de la historia de España, cuando se recupera Granada de los musulmanes, viviremos batallas con sangre y tripas expuestas. Y ahí en el fragor de la batalla, seremos testigos de la historia de amor destinada a pesar de que el cuervo se niegue, a pesar de los fantasmas que atormentan o enemigos dispuestos a conseguir sus fines. El Retorno del Cuervo, es una historia llena de personajes que luchan por un sueño. Regresar al hogar, recuperar lo perdido... ser libres en todo sentido.
Alissa Brontë me ha sorprendido con esta historia, mostrando que su pluma sigue siendo polifacética y encantadora, dejando claro que no solo es una autora de género erótico, de hecho, ya os puedo decir que a pesar de la gran tensión sexual que hay en esta obra, veremos pasiones mismas del ser humano como el odio, la desesperanza... el dolor, más la autora me ha dejado pasmada, dejando claro que no se necesita meter escenas de cama para marcar al lector con un amor que se tatúa en el alma. ¡Feliz lectura!