viernes, 7 de noviembre de 2025

Reseña/2025-68 Nuevos Comienzos -Bethany C. Morrow

En esta serie de clásicos reversionados, diferentes autores reinterpretan obras clásicas a través de su propio prisma cultural para cambiar los cánones clásicos en cuanto a género, raza y orientación sexual. Esta poderosa versión de Mujercitas sigue la vida de cuatro jóvenes hermanas de raza negra que alcanzarán la mayoría de edad durante la Guerra de Secesión, reformulando una historia muy querida fuera de su perspectiva original.

Carolina del Norte, 1863. En plena Guerra de Secesión, empieza a crearse la colonia de personas liberadas de la isla de Roanoke, un refugio para los recién emancipados. Las familias negras han comenzado a construir una comunidad propia, un lugar seguro a la sombra de su antigua vida. Este es el lugar donde la familia March finalmente ha podido echar raíces de manera segura con sus cuatro hijas:

Meg, una profesora que desea encontrar el amor y crear su propia familia.

Jo, una escritora cuyas palabras son demasiado poderosas para reprimirlas.

Beth, una modista llena de talento en busca de un propósito mayor.

Amy, una bailarina ansiosa por explorar la vida más allá del hogar familiar.

Mientras las cuatro hermanas se convierten en cuatro mujeres independientes, descubrirán el primer amor, los problemas de salud, el desamor y los nuevos horizontes. Pero harán frente a todo ello juntas.


Mis adorad@s Loc@s del Romance, francamente no tengo idea de como comenzar esta entrada, ya que, a pesar de venir con mucho gusto, me da miedo meter la pata jajajajaja ya


me irás entendiendo conforme avance. 


No es novedad que me siento encantada cada vez que descubro una nueva autora. En este caso ha sido Bethany C Morrow que trae junto a Puck una propuesta que de inicio, me puso nerviosa al ser el retealing de un libro que casi me se de memoria: Mujercitas. En este caso hablamos de NUEVOS COMIENZOS


Estamos hablando, como bien he dicho, de una nueva versión de un clásico evocador. En este caso, lo sigue siendo, evocador digo, pero vamos a tener un caso muy importante: NUestra familia March está conformada por sus miembros que son liberados, está ambientada casi al final de la misma. Así que si, nuestras protagonistas y todos los que las


acompañan son negras o de color, como bien te parezca. Narrada por una voz que todo lo sabe, vamos a conocer a estas maravillosas hermanas ¿vienes conmigo?


Aquí es donde me cuesta soltarme, porque creo que uno de los mayores aciertos que tiene esta obra, son precisamente sus personajes. Que si bien son parecidos a nuestras primeras protas, no dejan de tener su encanto las que ahora se nos muestra, pero, a pesar de que en la sinopsis se nos presenta, creo que lo mejor es que las descubras a ciegas, por lo que me estoy mordiendo la lengua, ya que quiero tratar con mimo esta obra y no desgranar apenas a estas maravillosas hermanas. 


¿Qué tiene de especial NUEVOS COMIENZOS? Pienso que todo, la propuesta nos permite ver un bando que ha sido olvidado en muchas historias, hay muy pocos clásicos que recoja


esa parte de la historia. Los recuerdos de lo que fueron, las ganas de formar parte de un todo, de probar esa libertad y vivirla, que no es lo mismo. Las dificultades que se van mostrando. La ignorancia por la gente blanca que cree que está haciendo mucho, no les permite ver lo que hay en realidad. Personas que no son ignorantes, que no necesitan una guía y en cambio si que se les tenga empatía  y se les permita ser. Cada una de nuestras chicas nos mostrará algún conflicto, pero sobre todo, el gran amor entre ellas que se tienen y que se transmite a través de las palabras haciendo que sea inevitable amarlas. Por supuesto, hay una parte de romance, que a pesar de no ser tan importante, se disfruta poco a poco, dando una nueva vida a todo de un modo perfecto. ¿se nota que me enamoré? 


Bethany C Morrow ha sido un descubrimiento maravilloso, su pluma es delicada, directa, realista, adictiva. Estoy deseando probar más de esta mujer ¡Feliz lectura!

8 comentarios:

  1. Gracias por la reseña. Tomó nota. Te mando un beso.

    ResponderEliminar
  2. A veces damos con autores que terminan enamorándonos con su pluma como ha sido tu caso. Me alegra que hayas disfrutado tanto de esta novela y que te haya dejado tan buen sabor de boca

    ResponderEliminar
  3. ¡Hola! Me alegro que hayas disfrutado de la lectura, parece un libro con bastante enganche. Nos leemos. Buen fin de semana. Un abrazo ❤️

    ResponderEliminar
  4. Hola :)
    Tengo que reconocer que tenía este libro apuntado, pero me había olvidado de él, jeje soy un desastre. Me encantaría conocer el estilo de la autora y el argumento de este libro me gusta muchísimo, sin duda su historia me va a encantar.
    Besos

    ResponderEliminar
  5. ¡Hola!
    No conocía este libro, y no he leído el clásico, pero quiero hacerlo. Parece que esta nueva versión pone el foco en temas importantes y tiene buenos personajes, así que no me importaría leerlo ^^
    ¡Besos!

    ResponderEliminar
  6. ¡Hola!
    Me gusto mucho tu reseña <3
    Me lo guardo para leerlo mas adelante <3
    Siempre he sido fan de los nuevos comienzos <3
    Diana de Aventura En Libros <3

    ResponderEliminar
  7. Hola Nai
    no es un libro que me llame demasiado la atención, así que lo voy a dejar pasar. Prefiero ir cerrando sagas que en nada acabamos año
    Gracias por la reseña
    Besotesssssssssss

    ResponderEliminar
  8. ¡Hola!
    Pues me encanta esta manera de contar otra vez el clásico. Creo que es necesario, que hace que grandes obras se conviertan en más inclusivas. Muy interesante la propuesta, no la conocía. Muchas gracias por la reseña.
    Un besote!! ^,^!!
    ELEB 💜

    ResponderEliminar

Gracias por dejar tu opinión. ¡Sigue disfrutando de la lectura!