martes, 23 de septiembre de 2025

Reseña/2025-57 La Niña de Libisosa -Elena Fuentes Moreno


Siglo primero a. C. Kara, una joven ibera, sobrevive milagrosamente a la masacre perpetrada por el ejército romano sobre Libisosa. Marcela, en Carthago Nova, conocerá al culpable de la matanza. Dos mil años después, Noelia es arqueóloga en el yacimiento donde comenzó todo mientras se sobrepone a una tragedia personal. Tres mujeres, un destino, ¿te atreves a descubrirlo?




Cuando vengo a ti, dispuesta a quejarme amargamente, lo hago para que sepas, que tengo malas compañías. Que intento ser buena, de cara a mi cartera o la del Rochet. La

cuestión es que una tiene corazón y malas compañías alrededor. Prueba de ello es LAU DE LIBROS EN EL BOLSILLO, que me despierta el ansia viva y yo peco. 

Es que el día de hoy, te traigo el descubrimiento de una pluma que desde ya te digo que necesito seguir descubriendo, y de una obra que me ha sorprendido con su propuesta llamada LA NIÑA DE LIBISOSA, autopublicado por Elena Fuentes Moreno. Estamos hablando de una obra de ficción histórica. Vamos a tener historias engarzadas entre el presente y el pasado. Un pasado ambientado en Iberia y en un yacimiento arqueológico llamado Libisosa. Tres historias, tres mujeres que nos van a dar mucho juego. 

Kara, es nuestra primera protagonista, y aunque voy a optar por no soltarte mucho de ella, solo puedo decirte que es una chica que se ha tenido que enfrentar a un pasado

traumático, doloroso y que aún tiene que afrontar y tomar varias decisiones en su vida. Es una mujer muy inteligente, con una visión para las hierbas, culta, hermosa y leal. 

Marcela, es una joven muchacha que ve truncado su futuro como hija de un comerciante. Es una chica inteligente, que a pesar de su situación, acepta lo que le viene sin rechistar. Es dulce, valiente, una chica que hará todo por defender a los suyos. 

Noelia, es nuestra chica del futuro, de nuestro presente. La pérdida la ha marcado y casi la tiene entumecida emocionalmente. Su nuevo despertar nos permite ver lo mucho que

ama y lo que sufre por lo que ha perdido, Es una mujer que esta casada con su trabajo y a la que le esperan varias sorpresas. 

Del elenco, solo te puedo decir que se me hizo adictivo. Sobre todo del pasado, ya que por ahí en el futuro hubo una persona que no me cayó muy bien, pero es lo menos, ya que en general disfruté un montón de todo. Acepto que soy tisquismisquis, pero esto no influyó, como ya he dicho, en lo que me he enganchado a las páginas de esta historia. 

Solo puedo decir que desde el inicio, LA NIÑA DE LIBISOSA, ya tiene todo para despertar

tu atención. Y es que comenzamos fuerte, seguimos más o menos igual. Y a partir de ahí, la autora va a jugar entre personajes y entre el presente y pasado. Kara con su dolor, tiene que enfrentar varias situaciones. Marcela, está a punto de iniciar su nueva vida y Noelia ha encontrado algo en el yacimiento en donde está trabajando. ¿Cómo estas tres mujeres se pueden unir? Pues es algo que te toca descubrir, y te digo que es un pecado adelantar algo. Solo te aseguro que a pesar de que yo había hecho cábalas, no me vi venir todo lo que nos tenía preparado esta historia. Tengo un montón de ganas por descubrir el yacimiento real, pero, admito que fue culpa de la autora que me sumergió por completo en la historia, haciendo que viviera y casi oliera o sintiera todo lo que nos describa, haciéndome disfrutar de inicio a fin de esta obra y dejándome con una sonrisa al llegar a ese punto final. 

Elena Fuentes Moreno, se nota que ha amado la investigación en este trabajo. A pesar de que tiene descripciones, no abusa de ellas, te sumerge en su narrativa de forma astuta y sin esperarlo te conquistará, a mi ya me tiene lista para más. ¡Feliz lectura!

9 comentarios:

  1. Gracias por la reseña. Tomó nota. Te mando un beso.

    ResponderEliminar
  2. Hola
    Pues tu reseña me ha despertado mucha curiosidad por leer este libro. Me ha gustado mucho esa ambientación que tiene y me gustaría descubrir como terminan relacionándose tres mujeres de épocas diferentes. Me lo apunto que se que este libro me va a gustar mucho.

    ResponderEliminar
  3. Hola :)
    La ambientación de este libro me encanta. Lo voy a leer sí o sí jejeje No lo conocía hasta que he leído tu reseña, pero es que el argumento me ha encantado y lo que cuentas de él, más todavía.
    Besos

    ResponderEliminar
  4. Hola, qué bien que hayas disfrutado tanto de su lectura, yo no conocía la novela y, por lo que nos cuentas, tiene bastante buena pinta, no obstante, no creo que me anime pronto, porque estoy saturada de pendientes y me apetecen otras lecturas antes, sin embargo, me la llevo anotada, para cuando me descargue un poco de estas. Muchas gracias por tu reseña.

    Besos desde Promesas de Amor, nos leemos.

    ResponderEliminar
  5. hola
    no suelo leer asi, pero me llama que sea autoconclusivo ^^
    gracias x la recomendacion

    ResponderEliminar
  6. ¡Hola! No conocía el libro, y la verdad que me gusta cuando se nota que el autor o autora ha investigado para poder crear sus libros, así que me lo llevo anotado. Besos :)

    ResponderEliminar
  7. ¡Hola!
    Me alegro de que te animaras con la lectura! La verdad es que era un libro que tenía pendiente desde hace un montonazo y lo disfruté un montón. Estoy contigo la autora ha hecho una investigación genial y le ha quedado una novela que engancha mucho.
    Un besote!! ^,^!!
    ELEB 💜

    ResponderEliminar
  8. ¡Hola! ¿Como estas?
    No conocía para nada este libro, me alegra que lo hayas disfrutado muchisimo <3
    Me lo llevo anotado :D
    Diana de Aventura En Libros <3

    ResponderEliminar

Gracias por dejar tu opinión. ¡Sigue disfrutando de la lectura!