miércoles, 28 de febrero de 2018

Mis 5 recomendaciones romanticas

Muy buenos días Loc@s del Romance. ¡Que se nos acaba el mes y con eso ya nos deja claro que el tiempo pasa volando!

Pero antes de que termine Febrero quiero traeros una entrada, propuesta por la iniciativa BOOKADICT@S UNIDOS, en donde nos han propuesto hacer una recomendación de CINCO LIBROS ROMÁNTICOS. En cuanto vi la propuesta mis ojitos se hicieron chiribitas, pues sabía que esta entrada tendría que estar sí o sí en Locas del Romance.

Voy a hacer estas recomendaciones pero no hay un ranking de cual es el mejor, es que es imposible, cada uno de estos hermosos se ha ganado su puesto a fuego así que... ¡Vamos a comenzar!

1.- EL BESO DEL HIGHLANDER de Karen Marie Morning
Si aún no has caído con esta belleza te juro que te estás equivocando a lo
grande. Si no has leído nada paranormal de viajes en el tiempo y tienes ganas de iniciarte hazlo con esta belleza.
Nos encontramos ante una obra que pulula entre el mundo contemporáneo y Escocia medieval con una historia de amor perfecta, una conquista sublime y un highlander que sabe como hacerse querer así como una chica que lucha ante todo y por todo con tal de recuperar al amor de su vida. 
Sin lugar a dudas de los mejores libros que se han escrito en la romántica y que jamás pasará de moda. 


2.- EL RESCATE de Julie Garwood
Si hubo alguien que dudo que aquí los highlanders no iban a ocupar un puesto privilegiado es que aún no me conocen. 
Julie Garwood es una de las Divas del género romántico y no hay que olvidar las razones de porque está en este podio. 
El rescate es de esos libros que jamás se olvidan. Con una protagonista dulce y valiente como ninguna y un highlander bruto, salvaje y enamorado, además de unos guardianes maravillosos, la obra está salpicada de risas, suspense y un romance que sigue trascendiendo, que sigue cautivando a nuevas lectoras y que se sigue reafirmando como una de las mejores obras para las que como yo, hemos caido ante esta maravillosa obra. 


3.- Amar a Morgan de Janet Chapman
Recuerdo que cuando comencé esta serie con El hechizo de Grey, libro que me sacó lágrimas intensas, sabía que Morgan iba a marcar una diferencia en la romántica. 
Volvemos a una serie contemporánea con toques muy sutiles de paranormal que de verdad recomiendo para las que inician y tienen curiosidad y para las que de verdad gustan de un romance que va a fuego lento sin almibarantes y en cambio esconde una historia preciosa.
Morgan es... el corazón se me rompió con este hombre, su forma de ser, de entregar todo y de amar es que me sacaron las lágrimas por la maravilla de este highlander atrapado en un futuro. Pero es que no es para menos con la mujer que estará a su lado y juntos os prometo que harán magia. 


4.- Una libra de carne de Sophie Jackson
Tengo tan vivo el recuerdo de mi primera reacción cuando vi portada y título que casi le hacia feos a la obra, y es que de repente sacan cada nombre y tiene un contenido que no va conmigo.
Lo cierto es que sin haber leído la sinopsis, esa voz que de repente le da por meterse y abogar por algún libro le dio por acosarme hasta que por fin lo tuve en las manos y no sabéis cuanto me alegro.
La historia es tan sublima, tan maravillosa y tiene tanto que ver con ese título. Dos almas rotas, perdidas y que tienen tanto en común sin ellos saberlo. Lo mejor es ver el análisis de obras clásicas mientras el romance se va cociendo a fuego lento. De lo mejor que he leído.

5.- El aire que respira de Brittainy C. Cherry.
¿En serio pensabais que esta obra no iba a aparecer por aquí? Muy mal. 
Cuando vi por primera vez este libro anunciado en la editorial  me llamó la atención pero fue una reseña de el blog Buhito lector que me terminó de convencer y no paro de agradecer a Yomi que me haya engatuzado.
No hay historia más hermosa que la de Tristan y Liz. 
Recuerdo que las lágrimas salieron en más de una ocasión, que me desgarró el dolor que ambos sentían, que no pude menos que entregar mi corazón a ese hombre roto que había perdido todo incluso ese aire para respirar.
Me enamoré de la historia y de una autora que hasta ahora ha sido una apuesta segura.

Me encantaría continuar con más y más recomendaciones, me ha sabido a poco el poder contaros tantas maravillas de cada libro que ha caído en mis manos, pero sé que si vais al blog SINTIENDO SUS PÁGINAS encontraréis obras sublimes que os seguirán conquistando.

¿Cuales son vuestras recomendaciones? ¡Feliz lectura!

Recuerda que en Locas del Romance estamos de Aniversario y solo por eso estamos SORTEANDO UNA CAJA SORPRESA CON VALOR DE 25€. Corre y apúntate aquí

martes, 27 de febrero de 2018

Reseña: 21. Viernes de pecado -Mar Álvarez.


Un regalo sorpresa lleva a Alana a Los Viernes de Pecado, una sala en la que el anonimato es la excusa perfecta para dar rienda suelta a la lujuria, a las pasiones desenfrenadas y a los contactos clandestinos. En su primera experiencia en ese local, coincide con un hombre cubierto por un antifaz de zorro a quien de inmediato identifica como el compañero de trabajo que la trae de cabeza y, a pesar de su innata timidez, se deja arrastrar a un excitante laberinto de sexo desconocido para ella. 


Pero la cosa se complica cuando la química entre el zorro y ella entra en combustión, llevándola más allá de lo que iba a ser un simple encuentro sórdido y furtivo. Poco a poco descubrirá que las apariencias engañan, y que las cosas y algunas personas no son como ella creía. 



Adéntrate en Los Viernes de Pecado, una novela en la que los sentidos despiertan y el amor aparece sin buscarlo.

Agarraros con fuerza, que ya comienzan a llegar los calores. Si, a mi no me digan que no, que este invierno ha llegado a su fin, que la rebequita a cierta hora ya acalora, que las mantas salen despedidas en la madrugada y que.... las temperaturas literarias vienen subiendo, ¡me encanta!

Cuando Mar Álvarez mostró su nueva portada me dije... mola, pero cuando leí el título dije.... ESTO ES PARA ALMAS PECADORAS....¡PA MI!. Es así como a veces caen en mis manos ciertas obras que terminan siendo mis preferidas y esta además a sido un descubrimiento delicioso porque ya promete un VIERNES DE PECADO

A todo aquel que finja querer retirarse os recuerdo que sois pecadores y nos gusta, a mucha honra. Ya que la literatura es un vicio, ese capricho que se vuelve adicción y por tanto ya con eso nos volvemos al lado oscuro. Si estáis pensando que estamos ante una obra erótica, a pesar de que el título promete mucho meneo, os aclaro que no lo es aunque el título tiene mucho que ver en l
a historia, de hecho se vuelve el eje de todo.

Y es que un alma cándida como la de Alana se puede ver tentada por un regalo que puede ser su perdición. Esta muchacha cabezota hasta la muerte, tímida, seria y en apariencia aburrida va a dar un giro a su vida y va a sacar una personalidad fuerte y decidida después de vivir una aventura que la hará descubrirse mujer y vivirá momentos alucinantes y apasionantes, así como se desvelará ante ella la peor parte del ser humano, se le borrará un mito y caminará por aguas turbulentas, pruebas que debe superar para encontrar al amor.

Me encantaría hablaros del protagonista, porque de manera personal me ha cautivado, es simplemente un hombre maravilloso que sabe lo que quiere, como lo quiere y hará todo por conseguirlo, eso si respetando el deseo de nuestra chica. Tiene un gran corazón, es un hombre de palabra y bueno, me enamoré de él.

La historia puede llevar a enredarse, las complicaciones me han encantado, el
nudo conductor que es el VIERNES DE PECADO puede ser una bendición y a la vez una perdición. ¿Cómo todo puede cambiar por un simple día? Yo solo puedo decir que entre risas, enredos de una amiga particular, la cabezoneria de Alana y la paciencia infinita de cierto caballero lo he pasado genial devorando la obra con una sonrisa de principio a fin.

Mar Álvarez nos muestra una parte descarada, cautivadora, intrigante pues sabe meter una parte de suspense, sus giros argumentales me han encantado y su pluma ligera y sencilla me ha dejado con ganas de seguir leyendo de esta mujer todo lo que tenga. En definitiva si quieres un romance con su intriga y algún giro que no te esperas esta es tu obra. ¡feliz lectura!

PSSTT PSSSTT.... Recuerda que tenemos activo nuestro SORTEO 6 AÑOS DE LOCURA ROMÁNTICA, donde sorteamos una caja sorpresa valorada en 25€



lunes, 26 de febrero de 2018

SORTEO: 6 AÑOS DE LOCURA ROMÁNTICA

Muy buenos días a tod@s vosotr@s Loc@s del Romance. El día de hoy la emoción nos embarga y aunque venimos con un pequeño retraso, mi salud no ha sido la mejor, no podíamos dejar de festejar algo que ya habíamos anunciado.






Locas del Romance cumple 6 años y esto es gracias a vosotros. Este pequeñín que dio inicio con dos adictas a la lectura, un espacio pensado solo para dejar nuestra opinión de nuestros amados libros pronto dio un giro y es por la participación de cada lector que ha venido y se ha quedado.  

Juro ante los dioses que me encantaría haceros un regalo especial a cada un@ de vosotr@s pero es imposible, así que he decidido hacer algo especial. Y es por ello que vamos a sortear una caja sorpresa con un valor estimado de 25€ de PinkBerry Box que Ángeles Calderón con tanto mimo prepara. El sorteo será a nivel nacional (Solo España) que no hay dineros para hacer algo más grande.


¿Qué es lo que tienes que hacer para llevarte este regalito? Esto es muy sencillo pero si pido que pongáis atención y que se cumpla CADA UNO DE LOS REQUISITOS. En caso de no hacerlo voy a descalificar al participante. 


a Rafflecopter giveaway


  • Llenar el formulario de Rafflecopter (en caso de no llenarlo ni siquiera apareceréis como participantes)
  • Ser seguidor del blog. (Dejar tu perfil URL de seguidor por favor que sea el perfil en caso de no saber que es mándame captura de seguimiento a turincontomantico@gmail.com)
  • Dejar un comentario que diga: VIVA LA LOCURA ROMÁNTICA
  • Seguir a Locas del Romance en Facebook.
  • Seguir a Locas del Romance en Twitter.
  • Seguir a Locas del Romance en Youtube.
  • Seguir a Naitora McLine en Instagran.
  • Aunque no es obligatorio si agradecería la difusión, hagamos algo grande.
El sorteo estará vigente a partir de hoy hasta el día lunes 19 de marzo. El ganador o ganadora será anunciado el 20 y tendrá tres días para reclamar su premio, en caso de no hacerlo se volverá a sortear. 




domingo, 25 de febrero de 2018

Reseña: 20. Sirens (Sirens #1) -Lena Valenti (Tertulia Romántica Seillana de Febrero)

Dicen que hay muchos mundos en este, pero nunca nadie los ha visto. Ahora, las puertas ocultas se abren para que ellos se den a conocer, estén los humanos preparados o no.

Y no lo están, porque nadie está preparado para algo así. 

El mundo Sirens está repleto de amor, sensualidad, aventura, sexo, violencia, sangre, magia y leyendas... 

Leyendas de esas que se graban en la piel y se convierten en eternas. Bienvenidos a Sirens.

Bienvenid@s a este espacio de la locura, pasad de puntillas y no os fijéis en el boquete que hay en el suelo o la gran piscina que se ha formado "accidentalmente". Esta claro que cuando una planea una escapada tiene que tener los planos de la estancia en que reside con su locura, para no cargarse las tuberías, la mala noticia es que aún no ha aparecido ningún ser acuático dispuesto a rescatarme...me parece fatal.

Y ya que estamos con locuras e historias mágicas, dejadme que os cuente que el día de hoy os traigo lo nuevo de una autora considerada una de las grandes divas del mundo romántico paranormal, que ya tiene una trayectoria en este mundo y que trae una propuesta nueva. Ella es Lena Valenti y su obra
SIRENS

Desde el inicio y solamente con el título ya me imaginaba que íbamos a tener una propuesta interesante, la autora es cañera así que estaba lista para poder embarcarme en una historia donde la acción, el amor y la pasión eran los ingredientes principales. 

No se como plantear esta reseña, la verdad me resulta un poco complicada sin enrevesar las cosas, contar algo de más porque hay mucho que contar al ser inicio de serie. Lo primero y como no podía ser de otra forma, estamos ante una obra paranormal, os pido que olvidéis el título pues aunque se llama SIRENS no vamos a encontrar sirenas, hay mucho más de esta obra, son otros seres que me encantan, son... jaaa y ya pensaban que iba a soltar prenda... no no no.


La pareja principal son Ethan y Cora, pero también hay dos personajes que te roban el corazón y que espero que sean la segunda pareja de esta serie Evia y Devil. Ethan me ha gustado por la perseverancia al amor y la gran fidelidad a su ideal que llega a tener, la lealtad, el carisma y su sentido de la justicia aunque debo decir que me daban ganas de darle dos bofetones por arrogante, y aunque a veces me gusta este tipo de carácter porque se puede dulcificar, lo cierto es que no fue ángel de mi devoción del todo, me hubiese gustado que se le pusieron las cosas más difíciles.

Por otra parte tenemos a Cora. Esta chica si me gustó mucho. En su fragilidad está su fuerza. Es una mujer directa, leal, honorable, con un sentido de la justicia muy arraigado, honesta y en cierto grado inocente, con sus inseguridad como todo. 


Vale llegados este punto debo admitir que me siento con sentimientos encontrados. La obra a nivel general me ha gustado, pero no he podido empatizar con los personajes, no con los principales, hubo algo que me faltó no sé que es, Quizá esperaba mucho más porque tenía las expectativas en el cielo, sabéis que soy amante del género. Pero sentí que a la pareja les falto algo para dejarme totalmente cautivada, además de que la verdad me hubiese gustado que no se le pusiera tan fácil y a tiro nuestra chica, para la única vez que lo pone en su lugar me supo a poco. 

La idea general del argumento está bien. Un mundo en el que hay que sumergirse, que corre peligro y que está ligado a nuestro mundo. Seres que han estado ocultos cuidando de la raza humana sin esta ser consiente de sus guardianes y por otra parte, podríamos decir que depredadores de estos guardianes dispuestos a todo con tal de obtener un inmenso poder.

Usualmente no me meto en los temas correcciones porque si no me estropea la lectura es que paso de mencionarlo, pero en este caso me ha molestado encontrar algunas erratas porque el libro tiene un precio bastante alto para haberme encontrado con errores. Creo que eso es parte de porque me siento molesta, jamás me fijo en el precio de un libro, lo compro y punto si me llama, pero en este caso es que me ha dolido la cartera pero estaba ansiosa y encontrarme con estos detalles me pusieron de mal humor. 


Sirens, pulula entre el mundo en el que vivimos y ese oculto. Con detonantes de acción tenemos un inicuo de serie muy interesante que puede hacer las delicias del lector, sobre todo lo recomiendo para el que comienza con el género, para los que como yo ya somos más cañeros puede que por ahí nos haga falta un poco más de acción, misma que seguramente será recompensada con el segundo tomo que ya con el final me quede con ganas de saber que ocurriría y de la siguiente pareja.

Lena Valenti sabe jugar cada una de sus cartas, a pesar de despertar sentimientos encontrados, debo admitir que la obra me tenía enganchada y adicta a ella, tanto que insisto me quedo con necesidad de saber más de estos seres y de la serie. 

Por otro lado debo deciros que esta fue la selección para la TERTULIA ROMÁNTICA SEVILLANA del mes de febrero, es decir ayer sábado 24 tuvimos una reunión de lectoras en Casa del Libro y esto fue lo que pasó.

Me siento indignada por el clima que tenemos, del grupo que somos varias han caído con resfriados o tienen a sus nenes muy malitos por lo tanto, el grupo se vio mermado y se notó la falta de tertulianas, sin embargo, el ánimo y el deseo de hablar de esta obra no decayó así que de una u otra manera tuvimos la participación de siempre solo
que de forma escrita (agradecemos los chat para poder dejar las calificaciones)

A nivel general el libro a enamorado a la gran mayoría dejando ganas y expectativas para la segunda entrega que aún no sabemos cuando será. También hubo quien habló de similitudes sutiles con la saga Vanir y otras se mencionó lo mismo que ya os comentaba los errores que se encontraron pero que no por esto decayó en la lectura, pues se ha llevado un 8 de calificación, nada mal para una Tertulia Paranormal que no a todo mundo le gusta el género. 

Yo me quedó feliz y contenta, extrañando a mis amadas Tertulianas ausentes y deseando más encuentros.





viernes, 23 de febrero de 2018

Reseña: 19: Por favor, déjame odiarte -Anna Premoli.


¿Puedes llegar a enamorarte de alguien a quien odias? 

Jennifer es abogada. 

Ian es economista. 

Y se odian. 

Un cliente los obliga a trabajar juntos. 

¿Y si del odio al amor solo hay un paso?



Mirad quien viene ahí... ¡Vosotr@s! Soltad cadenas, aflojad la camisa de fuerza y retirar todo tipo de tranquilizante que os quiero dar un achuchón de eso que rompen huesos, de eso que demuestran la alegría que me da teneros y sobre todo, preparaos que lo que os traigo... Venid y sentaros que hace frío y la verdad muero por teneros cerca de mi.


Os cuento que hace un tiempo vi una obra que solo con el título ya me hacía tilín, pero por una u otra razón no acertaba a hacerme hueco y así la fui dejando pasar, sabiendo que todo tiene su tiempo y que pronto llegaría. Después de casi dos años de espera por fin llego ese momento y ¿sabéis qué? Me ha valido un montón la pena, lo he leído en el momento justo y estoy más que feliz de presentaros la pluma de Anna Premoli y su obra: POR FAVOR, DÉJAME ODIARTE

La sinopsis y la portada o más bien el título no dicen mucho. La realidad es que pensé que me iba a encontrar con un par de enemigos y una guerra descarnada donde todo tipo de jugarretas se harían mientras el amor iba surgiendo y la jugarreta, la sorpresa y la que se fue enamorando fui yo, mientras me sorprendía con un argumento que me dio un giro, aunque respetando, eso sí, la comedia romántica que se prometía.

Fue así como conocí a la mujer más cabezona del planeta, la que por medio de guerra de voluntad contra sí misma y de sus pensamientos nos hará testigos de su historia. Jennifer es vegetariana, ama su trabajo aunque eso la haga la oveja negra de una familia que va contra todo lo que significa capitalismo y por sobre todo, odia al único hombre que es capaz de estar a su altura...

Ian. Ay este hombre que me ha enamorado solo aparecer. No planeo decir mucho de este hombre que si no se pierde la magia, solo puedo deciros que ha crecido entre pañales de seda y aunque tiene una clase privilegiada, es un hombre que no quiere tenerlo todo hecho, lucha por tener y hacerse un camino dentro del mundo, ambiciona ser simplemente él. 

Ambos son perfectamente distintos y a la vez iguales. Son decididos y
tramposos y apasionados. Lo más destacable de esta obra es ese acoso y derribo, esa conquista y el saboteo de un plan de escape mientras el corazón entre negaciones, trampas y carcajadas va cediendo a lo inevitable. Por favor, déjame odiarte es una comedia que cumple lo que promete, risas y un romance delicioso.

Anna Premoli me ha conquistado, debo aceptarlo. Su pluma inteligente, directa, ligera y astuta sabe como jugar en cada momento, tiene un humor muy peculiar y aún así te va a conquistar, conmigo lo hizo. ¡Feliz lectura!


miércoles, 21 de febrero de 2018

Reseña: 18. El club de los eternos 27-Alexandra Roma

Julien Meadow era el chico de la eterna sonrisa, el que cantaba en el garaje con su hermano y el que se enamoró de unos ojos valientes ocultos tras una mecha rosa, los de Crysta. 

Nunca hubiera esperado que, a raíz de un vídeo subido a YouTube, llegara la fama. De repente, su voz inunda el mundo y su cara protagoniza todas las noticias. Julien debe hacer frente a un nuevo universo lleno de altibajos, lujo, descontrol y poder. 

Uno en el que te vuelves adicto a focos que queman y a palabras que muerden. Uno en el que echar de menos el abrazo de un gigante o que te besen con brochazos de pintura. 

Todo el mundo sabe que Julien Meadow es el cantante con más éxito del planeta. Solo algunos recuerdan que fue una persona.

¡Por fin estáis aquí! Disculpad la alfombra de pañuelos y los pelos de loca o los ojos inflamados ¡que digo! Venid a mi y no pongáis cara de angustia, que esta vez os necesito un montón, de esas veces que un abrazo es casi una fuerza que regenere una parte perdida y si viene de vosotros más, que hoy, hoy tengo el corazón en un puño con las emociones a flor de piel y necesito mimos, achuchones y algunos kilos y kilos de chocolate. 

Hoy os traigo una obra que me ha partido en dos, ha desgajado mi alga centímetro a centímetro y me ha dejado tan expuesta que no sé bien como continuar. La culpable de todo esto es Alexandra Roma y una obra que ya
promete con un título que dice mucho: EL CLUB DE LOS ETERNOS 27.

Voy a hacer una aclaratoria de este libro antes de entrar en materia. Mas bien es una ADVERTENCIA. Si en este momento estás pasando por un mal momento, sientes que eres un volcán emocional te pido que aunque tengas muchas ganas de leerlo, aparques este deseo un poquito, porque estamos ante un género maravilloso pero que rompe, un libro que te va a marcar a fuego pero que te puede remover más las emociones, así que necesitas estar fuerte porque lágrimas están aseguradas y aseguro que el caudal emocional va a ser incontenible aún estando bien.

La verdad es que no sabía bien lo que me iba a encontrar. Se que hay por todas partes ya reseñas de esta obra, pero me he negado a leer nada y como siempre, la sinopsis había decidido ignorarla. Quería sorprenderme y ha sido así y de manera muy positiva. Creo que tener despiertos tantos sentimientos simplemente marca que la autora sabe lo que hace, cosa que ya de por si tiene un gran punto a su favor.


De primera instancia tenemos un prólogo duro, que ya rompe de inicio el corazón. La desesperación, la frustración y el dolor están tan presentes que es imposibles ignorarlos, vamos a sentir un escalofríos recorrer la columna a la vez que el corazón comienza a latir con fuerza, seguro que no nos equivocamos con la elección literaria que tenemos entre manos.

Nuestro pequeñajo está dividido en tres partes, se podría decir que una es luz, otra oscuridad y quizá la siguiente es un punto medio que llega a ser esperanzador. Desde el capítulo primero hasta el epílogo la obra va a ir en crecimiento. Seremos testigos de un infancia feliz, pasando por la maravillosa adolescencia hasta que el camino se tuerce y se rompe. De repente nos volveremos hermanos, amigos, cómplices y os aseguro que todo esto va a remover nuestras emociones. A veces vamos a reír, otras vamos a tener un
nudo en la garganta y otra va a ser imposible contener el llanto. 

Julien es un chico que de manera personal me conquistó. A pesar de aparecer perdido en un prólogo terrible. Es el niño, el hermano, el amigo, el compañero y el hijo el que nos va a conquistar desde el minuto uno. Es un chico alegre, un protector, casi podría decir que un pequeño super héroe. Es travieso, pícaro y sabe como puede salirse con la suya aunque JAMÁS va a abusar de nadie. Esa es la parte que lo vuelve humano, tiene una manera de ver el mundo de una forma particular y no es para menos teniendo al gran hermano que tiene.

Aquí quiero aclarar una cosa. Si bien Julien es uno de los protagonistas, ahora que he leído la sinopsis, debo decir que falto añadir una cosa, lo que mueve el mundo de este muchacho, incluso el de Crista. Esa persona que es el eje, el mástil que sujeta el alma y la vuelve pura. Os hablo de Jeremy. Este chico es la pureza y la sabiduría personificada y no podría continuar sin haberlo mencionado, amo a este maravilloso personaje.


Y ahora sí toca la siguiente parte de este triángulo maravilloso, la otra parte que sostiene el todo. Crista. A pesar de haber tenido un comienzo fracturado en la historia, es imposible no amar a esta chica con carácter compasivo y leal hasta la médula. Su fuerza es el gran corazón que tiene, su poder de evolución y su capacidad de perdonar o de amar. Adore a esta chica y me ha resultado imposible no quererla achuchar en más de una ocasión, porque tiene agallas, porque aprende las lecciones que la vida le impone y saca el mejor partido, simplemente porque amó a Jeremy y a Julen sin condiciones con ese gran corazón que tiene. 

Esta belleza creo que su gran fortaleza es la grandeza de sus personajes. Las luces y las sombras que caen sobre ellos. No todo pueden ser blancos o negros. El personaje más puro tiene que probar la oscuridad de alguna manera para así aprender lo que es la vida, pues todo esto se trata de vivir, pero de aprender a hacerlo. EL CLUB DE LOS ETERNOS 27, si bien promete lágrimas tiene una gran lección de vida. VIVE, AMA Y RÍE, no importa que llores está bien, es parte del sino de tener corazón.

Alexandra Roma me conquistó a pesar de dejarme seca de lágrimas, su pluma es delicada, sencilla y profunda, sabe tocar los hilos que mueven las emociones y se cuela en tu corazón dejando una huella que no vas a querer que desaparezca. ¡Feliz lectura!

lunes, 19 de febrero de 2018

Reseña: 17. La buscadora de niños -Rene Denfeld

Hace tres años, Madison Culver desapareció cuando su familia escogía un árbol de Navidad. Ahora tendría ocho años. Desesperados por encontrar a su hija, los Culvers dan con Naomi, una investigadora privada con un talento extraño para localizar a niños perdidos y desaparecidos. 

Conocida como La buscadora de niños, Naomi es su última esperanza. La búsqueda metódica de Naomi la lleva hacia un bosque helado y misterioso dónde deberá enfrentarse a su propio pasado fragmentado, porque ella una vez, también fue una niña perdida. 

Mientras Naomi descubre la verdad detrás de la desaparición de Madison, los fragmentos de un sueño oscuro atraviesan sus defensas recordándole una pérdida terrible que su memoria había bloqueado. 

Si encuentra a Madison, ¿Finalmente revelará los datos de su propia vida?

Os juro que hay momentos en que siento que no me ha mirado un tuerto, no señor, porque lo mío ya ha superado ese punto, a mi me miró un cíclope en extinción, y es que no hay manera de poder explicar que este primer bimestre del año todo me ha pasado y he terminado reducida a la cama, sin más ganas que de dormir. Menos mal, estáis aquí y os puedo contagiar mis virus y lo que es mejor, os puedo compartir mi nueva aventura.

Pero antes de pasar a cualquier cosa, a soltarme a llorar y desgarrar mi corazón, quiero dar las gracias a Ani del Blog Rubíes Literarios por la cabecera tan bonita que inmerecidamente me ha obsequiado y me ha hecho mucha ilusión. ¡Gracias hermosa! ¿Verdad que es bonita?

Ahora si, vamos al lió. Esta vez me sentía con ganas de cambiar un poco mi zona de confort con un registro totalmente diferente, y aunque lo que tenía entre manos me daba mucho respeto, lo cierto es que seguía siendo atrayente a pesar de hablar de niños, y es que cuando yo se que en un libro las victimas son los infantes, se me retuercen las tripas y no puedo leer, sin embargo, debo decir que creo que
acerté del todo con: LA BUSCADORA DE NIÑOS de Rene Denfeld.

Estamos ante un thriller que desde el inicio ya te engancha entre sus páginas. Una familia rota con el dolor más devastador que es la pérdida de un niño en circunstancias extrañas, cuando toda esperanza se ha agotado, cuando estás a punto de darte por vencido y pensar que quizá nunca encuentres respuesta y ella aparece, su nombre no es famoso en la televisión ni los diarios, es entre otros sitios donde circula y tiene una razón de ser, Naomi es la mejor encontrando lo que otros no han podido, ella es la buscadora de niños.

La premisa como ya dije me daba miedo. El secuestro de un niño no es nada bonito, y menos si sabemos quien o que clase de enfermo puede tenerlo, sin embargo, y a pesar de que acepto que lo pasé realmente mal, también debo aceptar que precisamente esas partes que más temía las que me dejaron más que encandilada, pues eran contadas en forma de cuento, uno donde todo era dosificado y un tanto edulcorado sin perder la realidad que se escondía en la realidad Madison. 

Debo decir que no pude evitar llorar en algunas partes de la obra, sufrí por madres que jamás volverán a abrazar a sus hijos, hermanos que tienen una culpa instalada en el alma, abuelas que no podrán consolar a sus hijas, una punta de un iceberg de una realidad que sigue sucediendo terriblemente hoy en día y que tristemente sigue sin haber respuestas, pues es verdad algo, es preferible tener un sitio al que ir a llorar a nunca saber que sucedió. 

La buscadora de niños me dejó con el corazón roto pero a la vez muy ligero. Es una obra que a pesar de toda la oscuridad que puede albergar tiene mucha esperanza, una manera de plantear las cosas que llega al alma y que, para todo aquel que como a mi le de reparo este tipo de argumento, puede leerlo sin sentir esa asfixia, aunque si advierto que lágrimas habrá, eso si, con un muy buen final. 

Rene Delfed sin lugar a dudas se merece estar entre mis autoras fichadas, para cuando necesite algo distinto y que sé que me va a dejar más que satisfecha. ¡Feliz lectura!


sábado, 17 de febrero de 2018

Reseña: 16. Las hijas de la novia -Susan Mallery

Con alegría, afecto y alguna turbación, Courtney, Sienna y Rachel tienen el placer de invitarlos a la boda más emotiva del año: la de su madre.
Courtney, la inadaptada
Courtney Watson no era tan firme como sus hermanas, pero las superaba en una disciplina: guardar secretos, como la apasionada aventura que mantenía con un productor musical de lo más sexy. La organización de la boda de su madre dejó su vida oculta al descubierto, cambiando la imagen que su familia tenía de ella para siempre.
Sienna, el espíritu libre
Cuando su novio le propuso el matrimonio delante de su madre y sus hermanas -¿dónde se había visto eso?-, Sienna se quedó atónita. Ya había roto dos compromisos matrimoniales. ¿Debía decir «sí» aunque no estuviera segura de querer decirlo?
Rachel, la escéptica
Rachel pensaba que el amor era eterno hasta que se divorció; pero su ex le pidió una segunda oportunidad y, a medida que se acercaba la fecha de la boda de su madre, Rachel empezó a ser consciente de algunas verdades incómodas en lo tocante a la ruptura de su matrimonio. Ahora, tenía que elegir entre su orgullo y su felicidad.


¡Por fin habéis llegado! No me miréis así, estamos invitad@s a un evento importante, así que a poneros de etiqueta que hoy, hoy nos vamos de boda... ¡No la mía no! es que quería probarme como me queda esta maravilla, ya veis una con glamour y estilo hasta el final.


Cuando vi esta portada tan rechula y me di cuenta quien era la mano creadora, hablaba de bodas y de hijas me dije, esta es la mía, así que no dude en ir a por Susan Mallery y LAS HIJAS DE LA NOVIA, una obra netamente romántica contemporánea, que sabía que me iba a enamorar de inicio a fin, el seguro de viaje lo tenía ahí, con la autora. 

Lo cierto es que si bien estamos ante una boda inminente, lo más curioso es lo que ocurre a su alrededor. Las hijas de una mujer que enviudó demasiado joven, ahora mujeres, tienen sus propios fantasmas y aquí no podría estar del todo satisfecha con la forma en que han clasificado a las chicas, simplemente
porque para empezar, estamos ante una familia que ha sufrido lo suyo, que llevan un aquisto de piedras sobre sus cabezas, fantasmas que las van persiguiendo y cargas, muchas cargas que deberían dejar atrás para ser felices.

Esto me enamoró, las tres son maravillosas, cada una por su lado. Tres hermanas tan distintas como magníficas. Es curioso como esta vez me sentí identificada con las tres, será que tengo tres hermanas y que de alguna forma los papeles los vi en nosotras. Pero es imposible no poder quererlas y ver lo caotica que peude ser una familia que guarda tanto y que se ama en las mismas dimensiones. 

Si bien a mi la sinopsis no me ha dejado del todo satisfecha con la descripción de cada una, debo decir que cada chica tiene algo mágico, algo que refleja la clase de infancia que pasó cada una y que la han hecho ser lo que son ahora y francamente esta manera de plasmarlo de la autora me ha conquistado, porque la verdad, es que esa cuando un suceso tan duro acontece, la vida no es fácil no es dulce y adoré las piedras del camino que encontré en esta obra porque me encontré con seres humanos adorables que se equivocan, que se quieren y que anhelan amar aunque eso también da miedo.

Susan Mallery me ha vuelto a dejar loca de contenta, lo digo totalmente en serio, esta mujer sabe como conquistar cualquier corazón y dejar con sonrisa satisfecha y ese regusto de decir, espero leerla más mucho más. ¡Feliz lectura!